Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Revista Comfama

Shows

Universidad EAFITUniversidad EAFIT¿Qué secretos guarda el suelo? - Video podcast Revista Universidad EAFIT Descubre y Crea 2024 🌱 El suelo es un pilar de los procesos ecosistémicos. En un suelo sano ocurren las relaciones que hacen posible la buena salud de todos los seres vivos, incluidos los seres humanos. El Observatorio de Suelos y Ecosistemas del Suroeste Antioqueño (OSESA), liderado por ⁠#EAFIT⁠, busca monitorear 🔎la salud de los suelos y los ecosistemas de esta región biogeográfica, donde se está presentando un cambio acelerado, de una vocación agrícola a una habitacional. 🏙️ Es importante volver los ojos al suelo.​ 👀 ​​​​​ Invitados: Nicolás Pinel Peláez, Doctor en Microbiología Investigador del Área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de EA...2024-11-2044 min¿Por qué somos así?¿Por qué somos así?¿Por qué las pestes nos cambiaron la vida?¿Sabían que el origen de las epidemias empezó por la agricultura? ¿Por qué creemos que las pestes son castigos divinos? ¿Cómo así que las plagas hicieron que nos conquistaran más fácilmente? Ustedes sobrevivieron a una pandemia, nosotros también. Desempaquemos eso.  Somos @por.que.somos.asi en Instagram. ¡Síguenos por ahí! Esta investigación fue hecha por Juan José Almeida y María Emilia Gouffray, de la fundación Nerds de la Historia. El guión fue escrito por Sebastián Castaño, M...2024-10-2749 min070 podcasts070 podcasts[Punto y coma] Powerpaola: “Siempre me han gustado los parias”“Pienso que cuando cuentas algo de lo que supuestamente está mal visto por ser de diletante, por no estar enfocado, por no ser tan productivo, te das cuenta de que esa manera de entender hace que seas más, que tu obra sea más interesante y que no esté inserta en el mercado como si fuera un McDonalds”, dice Powerpaola. Paola Andrea Gaviria Silguero, más conocida como Powerpaola, es ilustradora, dibujante, pintora e historietista. Nació en Quito, Ecuador, en 1977, pero desde muy pequeña se trasladó a Colombia, donde estudió Artes plásticas en la Fundación de B...2023-10-2444 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPowerpaola: “Siempre me han gustado los parias”“Pienso que cuando cuentas algo de lo que supuestamente está mal visto por ser de diletante, por no estar enfocado, por no ser tan productivo, te das cuenta de que esa manera de entender hace que seas más, que tu obra sea más interesante y que no esté inserta en el mercado como si fuera un McDonald's”, dice Powerpaola. Paola Andrea Gaviria Silguero, más conocida como Powerpaola, es ilustradora, dibujante, pintora e historietista. Nació en Quito, Ecuador, en 1977, pero desde muy pequeña se trasladó a Colombia, donde estudió Artes plásticas en la Fundación de B...2023-10-2444 minPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenPunto y Coma: El podcast de las mujeres que escribenLina María Parra: “En mí hay un interés que viene de la pregunta por la brujería, por lo sobrenatural”“En Colombia hemos vivido con esa semillita de ser testigos de una violencia o de un poder violento e ilegal tan apabullante que no sabemos qué hacer”, dice Lina María Parra. Lina María Parra es escritora, editora, tallerista y docente. Se graduó de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y obtuvo un magíster en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden en Holanda. Lina es autora de los libros de cuentos Malas posturas (Eafit, 2018) y Llorar sobre la leche derramada (Animal Extinto, 2020) y de la novela La mano que cura (Alfaguara, 20...2023-10-1039 min070 podcasts070 podcasts[Punto y coma] Lina María Parra: “En mí hay un interés que viene de la pregunta por la brujería, por lo sobrenatural”“En Colombia hemos vivido con esa semillita de ser testigos de una violencia o de un poder violento e ilegal tan apabullante que no sabemos qué hacer”, dice Lina María Parra. Lina María Parra es escritora, editora, tallerista y docente. Se graduó de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y obtuvo un magíster en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad de Leiden en Holanda. Lina es autora de los libros de cuentos Malas posturas (Eafit, 2018) y Llorar sobre la leche derramada (Animal Extinto, 2020) y de la novela La mano que cura (Alfaguara, 20...2023-10-1039 minRevista ComfamaRevista ComfamaHuertas urbanas: una acción política por la vidaKelly Manosalva y Maria Isabel Correa son dos mujeres que pertenecen a la Red de Huerteros de Medellín y desde allí, y con su conocimiento como comunicadoras e investigadoras, trabajan por una ciudad más consciente de sus interrelaciones con todo lo vivo.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-05-1112 minRevista ComfamaRevista ComfamaGeopoética del agua: el arte regenerativoLa historia de Santiago Vélez es a través del agua. Ella es arte y pretexto: habla de la humanidad. Ella es su mayor inquietud. Sin agua, no hay vida. #Quevivalovivo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-04-1616 minRevista ComfamaRevista ComfamaAceites del Alba: Una empresa creada por amorAceites del Alba es un emprendimiento colombo-francés que confía en la potencia del campo del oriente de Antioquia y en el desarrollo de la industria de aceites esenciales. Detrás de su visión y propósito está la historia de amor de Xavier Dubreuil Vergara y Agathe Duménil, sus creadores.#ElCampoEsPotente cuando juntos creamos nuevas posibilidades.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-03-1815 minRevista ComfamaRevista ComfamaCambiar paradigmas: relevo generacional y liderazgo femenino.Justo cuando parecía que no había salvación para la empresa de lácteos que había creado su padre, Ana Isabel Arango decidió ponerse al frente para evitar el cierre. Siendo mujer e hija, Ana demuestra que sí es posible el diálogo y la construcción entre generaciones y también es el vivo ejemplo de que  el liderazgo femenino en la ruralidad cobra cada vez más fuerza.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-03-0414 minRevista ComfamaRevista ComfamaVideojuegos: universo de historias posiblesLuis Gómez después de quedar fascinado con un atari 2600 decidió trabajar por sus propios medios para jugar y coleccionar consolas, apasionándose cada día por un universo que se expande, reinventa y está repleto de posibilidades.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-01-2813 minRevista ComfamaRevista ComfamaEl museo del juguete: la historia continúaHace más de 35 años, Rafael Castaño compró un carro de pedal que vio cuando pasaba en bus, debajo de la estación Prado del metro, en Medellín. Así comenzó una enorme colección de más de 4 mil piezas que luego se convirtió en el Museo del Juguete, un lugar que volverá a abrir sus puertas a los amantes del juego.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2022-01-1415 minRevista ComfamaRevista Comfama"La menarca que incluyó al padre".A los nueve años, Manuela Arango y su familia percibían su primer sangrado menstrual como una amenaza. Por su corta edad y ante los riesgos que esta representaba, tomaron medidas. Jaime Arango, su padre, desde ese momento y aún hoy, siempre ha estado allí para su hija y la menstruación ha sido un tema de conversación como cualquier otro".--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-12-2313 minRevista ComfamaRevista ComfamaUna invención que rompe tabúesSarah Cadavid es una diseñadora Industrial de 28 años que sale del país a realizar sus prácticas profesionales, y justo en Rotterdam, Holanda encuentra un reto que la confronta con su pasado: debe crear una copa menstrual. Ella con su creatividad se adentra en el diseño e inventa un objeto único que de fondo enfrenta tabús y hace un llamado al amor propio.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-12-1714 minRevista ComfamaRevista ComfamaSangre que trasciende generacionesEl ciclo sexual no solo es mensual, es vital. Regina, Isabel y Jackeline conversan sobre la comprensión de sus ciclos menstruales y, así, de sus vidas. Tres historias que se construyen alrededor de la palabra y generan posibilidades de aprendizaje intergeneracional.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-12-1018 minRevista ComfamaRevista Comfama"Aferrarme a mi ciclo menstrual me cambió la vida"Luisa Mejía es un relato vivo sobre la trascendencia de la menstruación, la consciencia del ciclo menstrual, la sanación del cuerpo y el alma pero sobre todo, el encontrarse a sí misma.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-12-0320 minParque ExploraParque ExploraMujeres y ciencia con Catalina López, Rosana Arizmendi, Verónica Botero y Juanita León.“No sea tan inteligente que eso espanta a los hombres”. “Usted tan linda cómo va a estudiar matemáticas”. “Presentó la mejor entrevista, pero... es mujer... menstrúa y eso la hace inestable. Además, las mujeres con poder son temibles.” Oye en Spotify, iVoox o en tu plataforma favorita de podcast una conversación sobre mujeres y ciencia en Colombia para que entre todos promovamos una nueva ética de la vida que nos ayude a pasar de la violencia del prejuicio a la comprensión y de la descalificación a la conversación argumentada. ¿Qué pierde la ciencia si de manera evi...2021-11-1954 minRevista ComfamaRevista ComfamaBullerengue pa’l almaCuatro historias que se unen por una fiesta llamada bullerengue, una tradición musical que llega por caribe colombiano y se extiende por todo el territorio hasta llegar a Antioquia, especialmente a Urabá cantando historias y haciendo que el cuerpo se mueva al ritmo del tambor. Escucha el nuevo episodio del podcast de la #RevistaComfama "Bullerengue pa’l alma"  Playlist Bullerengue pa’l alma https://open.spotify.com/playlist/3449RX4rvP1IvO2GGMVIbK  Lista de reproducción en Youtube  https://www.youtube.com/watch?v=gwhTezG132M&list=PL572D425D4FC81C57   Docum...2021-11-1138 minRevista ComfamaRevista ComfamaEn la noche todos los sueños sucedenSi el día ve y observa, la noche escucha y siente; si ella no tiene ojos agudos o la luz suficiente para que estos vean, tiene piel y oídos. Es el lugar en el que todos, todos somos pardos. En una nueva entrega del podcast de Revista Comfama conversamos con Sergio Restrepo, responsable de nuestra sede Claustro sobre cómo los seres humanos recibimos la noche, de qué forma la sentimos y la vivimos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-11-0505 minRevista ComfamaRevista ComfamaEn la noche todos los sueños sucedenSi el día ve y observa, la noche escucha y siente; si ella no tiene ojos agudos o la luz suficiente para que estos vean, tiene piel y oídos. Es el lugar en el que todos, todos somos pardos. En una nueva entrega del podcast de Revista Comfama conversamos con Sergio Restrepo, responsable de nuestra sede Claustro sobre cómo los seres humanos recibimos la noche, de qué forma la sentimos y la vivimos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-11-0416 minRevista ComfamaRevista ComfamaLa música para celebrar los estados más festivos del almaEn esta edición del podcast de la Revista Comfama, conversaremos sobre la fiesta que es vivir la música y para esto nos acompañó Tatiana Vásquez. Ella ha transitado las emociones más profundas acompañada de sus bandas preferidas.Así, guiada por su forma de celebrar la vida, un 31 de diciembre, fecha en la que se espera una celebración familiar tradicional, viajó a Puerto Vallarta (México) a ver a Rammstein en vivo.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-10-2816 minRevista ComfamaRevista ComfamaLa fiesta de la común-uniónPaulina viajó a India persiguiendo una pregunta. ¿Dios existe? Encontró su respuesta en medio de una danza religiosa. Conoce más de esta historia en un nuevo episodio del podcast de la #RevistaComfama--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-10-2212 minRevista ComfamaRevista ComfamaCelebrar el gozo espiritualLos grandes cambios y transiciones de nuestras vidas se dan por esas cargas que, innecesariamente, llevamos a cuestas. A Mar Giraldo hacerse consciente y responsable de sí misma la llevó a escuchar el llamado de una fiesta ancestral: el yagé.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-10-1509 minRevista ComfamaRevista ComfamaDisfrutar la incertidumbreQue Marcela Fernández se haya salido de la universidad no es testimonio de su ineptitud para la academia. Todo lo contrario: Marcela había recibido no una sino dos becas para estudiar. La segunda de esas becas, de hecho, la había llevado hasta la universidad de sus sueños en Navarra, España. Estando allá, sin embargo, la sensación de no encajar se le hizo insoportable, al punto que Marcela tomó una decisión radical: abandonar la universidad.Lo que siguió fue una especie de salto al vacío. Pero no se trató de un proceso m...2021-10-0834 minRevista ComfamaRevista ComfamaLas más inesperadas travesíasComparar los trabajos de un astrónomo y un guardia de seguridad de una cárcel parece un despropósito. Si el trabajo de Carlos ocurre en el lugar más terrenal de todos —¿habrá cárceles en otros planetas? —, el de Miguel es un trabajo de otros mundos.En este episodio, una producción conjunta entre Comfama y 13%, contamos las historias de Carlos y Miguel. Sus rumbos, aunque divergentes, no están exentos de encontrarse. Finalmente, el trabajo es un medio para labrarse un destino. No hay trabajos mejores que otros, ni trayectorias ideales. Lo que hay son seres...2021-09-2740 minRevista ComfamaRevista ComfamaRedescubrir las oportunidades para conectarse con los propósitosLuego de perder su empleo, Jessica Ramírez descubrió una oportunidad que potenció sus talentos y habilidades. A través de un proceso de mentorías encontró un nuevo trabajo y hoy tiene la oportunidad de crecer en una organización que la hace feliz.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-09-2407 minRevista ComfamaRevista ComfamaCrear el trabajo de los sueños, pero entender lo que implica¿Cómo se recorre el camino del propósito? ¿Qué implica crear el trabajo de los sueños? En esta edición del podcast de la Revista Comfama hablamos con el booktuber Luis Miguel Mesa, creador de @elestantelit , quien nos contó cuáles son los matices de estas frases.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-09-1614 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Ser o no ser mi propio jefe?El propósito de vida se construye de acuerdo a aquello que nos inspira. Para Juan Esteban, el emprendimiento es la oportunidad de hacerse cargo del futuro, para Ricardo trabajar en una organización es confiar sus propósitos y alinearlos con los de una marca. Dos miradas, dos definiciones de éxito y dos caminos, que hoy cruzamos para entender la valentía que reside en la decisión de ser o no mi propio jefe.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-09-0212 minRevista ComfamaRevista ComfamaLa vida se vive caminandoLuisa Barrera es una veneciana, de Antioquia, que encontró el propósito de vida en medio de los colores, tradiciones e historias del territorio que habita. ¿La escuchamos? Te invitamos a acompañarnos en una nueva edición del podcast de la Revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-09-0210 minRevista ComfamaRevista ComfamaDiálogo para emprenderEl diálogo siempre ha sido una herramienta indispensable para la familia Montoya Molano, por eso, desde la empatía, la unión de ideales y la conversación nace SMM Confecciones una empresa que cumplió 35 años en el mercado y que nos muestra que como la confección de prendas de vestir dialogar es un proceso que se da paso a paso, que necesita la escucha, la compresión y el respeto, conoce esta historia en el podcast de la #RevistaComfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-07-2213 minRevista ComfamaRevista ComfamaEl ejemplo como la base de las buenas relacionesOmaira y Fran están recién casados, ella colombiana y él venezolano. ¿Cuáles fueron los acuerdos para consolidar su relación y cómo los aplican en su cotidianidad? Los invitamos a escuchar su historia.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-07-1508 minRevista ComfamaRevista ComfamaEmprender, resistir y dialogarHoy en el podcast de la Revista Comfama hablaremos con Alejandra Monterroza y Pablo Aristizábal. ¿Cómo han vivido ellos, desde sus emprendimientos y sus proyectos de vida, este periodo de movilizaciones sociales en el país? Acompáñanos en una nueva edición del podcast de la Revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-07-1015 minLa ConversaciónLa ConversaciónEmprender, resistir y dialogarHoy en el podcast de la Revista Comfama hablaremos con Alejandra Monterroza y Pablo Aristizábal. ¿Cómo han vivido ellos, desde sus emprendimientos y sus proyectos de vida, este periodo de movilizaciones sociales en el país? Acompáñanos en una nueva edición del podcast de la Revista Comfama.2021-07-0815 minRevista ComfamaRevista ComfamaSobre sueños, frustraciones y futuros posiblesCuando María Pérez y Alejandra Posada eran niñas, compartían un mismo sueño: ambas querían ser médicas y salvar vidas. Pero en el país en el que vivimos no basta con soñar. Una infinidad de factores entran a jugar en la construcción del futuro y el acceso a las oportunidades de cada ser. De eso se trata esta conversación. Dos mujeres jóvenes, antioqueñas y talentosas confrontan sus visiones y anhelos de propósito.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-07-0224 minRevista ComfamaRevista ComfamaEscuchémonos para construirSebastián es abogado, Leonardo, periodista. Ambos tienen puntos de vista diferentes acerca de la realidad que vive el país. Ambos, reconocen la importancia de dialogar y escuchar para construir soluciones. Acompáñanos en una nueva edición del podcast de la Revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-06-2614 minRevista ComfamaRevista Comfama#TiempoPara escuchar, acercarnos al otro y aprender de nuestras diferenciasEn esta nueva edición del podcast de la Revista Comfama, creemos que es #TiempoPara el diálogo. Te invitamos de la mano de Silvia Gómez, directora de @GreenpeaceColom, a descubrir y entender experiencias de reconciliación que tejen confianza, construyen puentes y nos invitan a la reflexión.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-06-1711 minRevista ComfamaRevista ComfamaLas señales de la insatisfacción proactivaRafael Sierra se graduó como comunicador social y en la búsqueda de oportunidades laborales se encontró con un panorama poco alentador: ofertas mal remuneradas y que no cumplían sus expectativas. Trabajó en su campo de estudio, pero al tiempo comenzó a sentirse insatisfecho. ¿Qué hizo al respecto? Descúbrelo en este podcast de la Revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-05-2804 minRevista ComfamaRevista ComfamaUsar la insatisfacción para romper con los imaginariosMi Comuna Dos no es solo un medio de comunicación, es también un proceso de construcción comunitaria. Nació en 2008 para buscar, desde las historias, cambiar los estereotipos que existían en Santa Cruz. Un relato de cómo la insatisfacción puede ayudarnos a transformar el territorio. Escucha su historia en este nuevo episodio del podcast de la #RevistaComfama --- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-05-2110 minRevista ComfamaRevista ComfamaTransformar el dolor y la insatisfacción en arteCamilo Correa pasó de dibujar bailarinas a hacer del arte su motor de resistencia. En este episodio conversamos con un artista cuyas búsquedas nacen de la insatisfacción y, a la vez, son atravesadas por la proactividad, la propuesta y la creación.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-05-1415 minRevista ComfamaRevista ComfamaEn defensa de la insatisfacción proactivaEn este episodio del podcast de la #RevistaComfama conversamos con Yamile Monsalve, psicóloga de la Red de amor, cuidado y salud mental de Comfama para aprender más de esa «insatisfacción proactiva»--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-05-0710 minRevista ComfamaRevista ComfamaUsar la insatisfacción para cambiarse a sí mismoLa insatisfacción en el trabajo puede llevarnos a la frustración y el estancamiento, pero también puede convertirse en la oportunidad para tomar nuevos rumbos. Conoce la historia de Daniel, un ingeniero mecánico que transformó su insatisfacción en proactividad y decidió tomar acción para reorientar su vida profesional.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-04-3007 minRevista ComfamaRevista ComfamaConvertir los aportes en recursos para quienes más lo necesitanOlga Cardona perdió su empleo, llegó la pandemia y todo empeoró. Pero, en medio del caos, encontró una posibilidad. Una historia de cómo Comfama acompañó a sus afiliados en medio de la incertidumbre.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-04-2308 minRevista ComfamaRevista ComfamaConvertir los aportes en recursos para quienes más lo necesitanOlga Cardona perdió su empleo, llegó la pandemia y todo empeoró. Pero, en medio del caos, encontró una posibilidad. Una historia de cómo Comfama acompañó a sus afiliados en medio de la incertidumbre. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-04-2210 minRevista ComfamaRevista ComfamaCuidamos la salud mental y acompañamos desde el amorInsomnio, sensación de angustia y temor por el futuro, fueron las primeras señales de que las cosas no estaban bien. Conoce la historia de Jader Betancur, profesional de los Centros de acondicionamiento físicos Vitas de Comfama y el cómo reconocerse vulnerable le sirvió para encontrar orientación en un momento de crisis.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-04-1509 minRevista ComfamaRevista ComfamaUna posibilidad para entrenar en casaGermán, de 70 años, tuvo que buscar la forma de continuar entrenando sin poner en riesgo su salud. Una historia de cómo la disciplina y la tecnología superan las limitaciones que conlleva una pandemia.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-04-1210 minRevista ComfamaRevista ComfamaEnfocarse para dejar de sufrirMaria Camila logró perdonar a su papá centrando la atención en lo que no podía cambiar. Esta es una historia que cuenta cómo las expectativas que a veces tenemos nos hieren, y cómo podemos reconciliarnos con ellas.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-03-2609 minRevista ComfamaRevista ComfamaExperiencias que nutren y nos permiten poner la atención en lo importante: nuestras presenciasLina, junto a Amelia y Benjamín descubren todos los días el poder de la presencia y se permiten, salirse de lo “establecido” y enfocarse en eso que consideran importante--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-03-1918 minRevista ComfamaRevista Comfama“Poner la atención en mí es un ejercicio inacabado”Esta es la historia de Paulina, quien se atrevió a pedir ayuda y a abrazar el dolor, la esperanza y el cambio para reconectarse consigo misma luego de un cuadro depresivo.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-03-1318 minRevista ComfamaRevista ComfamaNadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde¿Alguna vez has pensado en la posibilidad de perder todo lo que tienes?, ¿familia, estabilidad, salud y trabajo? Juan Betancur estuvo a punto de perderlo todo, incluso su vida. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #AgradezcoPor--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-02-2508 minRevista ComfamaRevista ComfamaGratitud al cuidadorLos cuidadores no son solo aquellas personas que suministran medicamentos, son esos seres que se involucran con paciencia y dedicación en el acompañamiento de nuestros seres queridos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-02-1906 minRevista ComfamaRevista ComfamaDicen que «para qué plata y belleza si no hay salud». José lo comprendió.Una historia para redescubrir el valor de su salud y lo agradecido que está por tenerla.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-02-1409 minRevista ComfamaRevista ComfamaAgradecer al planetaUn árbol moribundo en medio de la presa de una mina de plata, donde estaba haciendo sus prácticas universitarias, la marcó tanto que decidió cambiar su norte profesional y enfocarse en el respeto por el medioambiente. Conoce la historia de Natalia Osorio, cofundadora de @incyclo_sas--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-02-0810 minRevista ComfamaRevista ComfamaLa verdadera dimensión de lo que poseemos.A pesar de sufrir un accidente que afectó su vista desde que era niño, Juan agradece sus habilidades y no dejó que ningún obstáculo le impidiera cumplir su sueño. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #AgradezcoPor--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-01-2904 minRevista ComfamaRevista Comfama#SíConMujeres: Daniela se cortó el pelo para ser librePara romper con sesgos y estereotipos, Daniela Giraldo renunció a la parte de su cuerpo que más segura la hacía sentir. Sin su pelo largo y liso, emprendió un camino de amor propio, de coraje, de soberanía de sí misma. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #SíConMujeres--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-01-2114 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Liderazgo femenino en el medio ambiente? #SíConMujeresConsciente del impacto humano sobre el medio ambiente, Juliana decidió buscar soluciones a las consecuencias del cambió climático. De esa idea surgió Low Carbon City. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #SíConMujeres--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-01-1411 minRevista ComfamaRevista Comfama#SíConMujeres. Sobre la partería y el arte de crearLa escritora de cuentos infantiles y juveniles Marcela Guiral habla sobre los saberes de parteras, comadronas, nodrizas y yerbateras, quienes, a pesar de su ausencia en la historia oficial de la Medicina, la han hecho posible al estar tras los momentos más vitales y humanos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2021-01-1010 minRevista ComfamaRevista Comfama#SíConMujeres. Liderazgo que se heredaIsabel Sepúlveda, directora de la Corporación Región, nos cuenta en esta edición del podcast de la #RevistaComfama, cómo la presencia de su mamá y el hecho de cuestionarse cómo viven los otros y las otras desde su niñez, fue determinante para su formación como lideresa. #SíConMujeres. Dale play y disfruta de esta conversación inspiradora.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-12-2313 minRevista ComfamaRevista ComfamaPodemos confiar en los colegios, los maestros y sus estudiantesMaría Antonia comenzó el colegio en medio de la pandemia, situación que le generó temor y dudas a Laura, su mamá, lo que la llevó a preguntarse ¿soy la única persona que puede cuidar bien a mi hija? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #PodemosConfiar--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-12-1405 minRevista ComfamaRevista ComfamaPodemos confiar en el rivalEl fútbol ha sido una pasión para Esteban, pero la violencia entre barras lo hizo alejarse de algo que amaba, el diálogo logró que de nuevo su corazón latiera al ritmo del gol. Escucha su historia en este nuevo episodio del podcast de la #RevistaComfama--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-12-0809 minRevista ComfamaRevista ComfamaConfiar en el otroLa pandemia llevó a Mercedes y a José a replantear la forma de relacionarse con los demás, debían elegir entre ver a sus seres queridos o refugiarse solos en casa. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #PodemosConfiar--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-11-2707 minRevista ComfamaRevista ComfamaConfiar en uno mismoCamila se encontró en una situación difícil, elegir entre estudiar veterinaria o confiar en su talento natural y estudiar danza. Conoce su decisión y escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #PodemosConfiar--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-11-2207 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Podemos confiar en los demás?La naturaleza nos enseña la importancia de confiar en el otro y lo que podemos lograr cuando lo hacemos. Además, nos invita a reflexionar sobre la pregunta ¿podemos confiar en los demás? Escuchemos el cuento “Pequeña historia de la confianza en el mar”, escrito por Andrés Marín y que nos compartió CONFIAR Cooperativa Financiera, en el podcast de la Revista Comfama #PodemosConfiar--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-11-1305 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Tengo deberes además de derechos? 2Gerardo se enfrentó a una pregunta difícil ¿tengo deberes además que derechos? Conoce su respuesta y escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarnosParaCrecer--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-11-0308 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Tengo deberes además de derechos? 1Carlos Julio enfrentó una pregunta difícil, ¿tengo deberes además de derechos? Conoce su respuesta y escucha la historia completa  en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarnosParaCrecer--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-10-2409 minRevista ComfamaRevista ComfamaAlejandra regresó de Francia, su plan era visitar a su familia por una corta temporadaSin esperarlo, su vida entró en pausa durante 10 meses. Hoy debe tomar decisiones. A veces la vida no es como uno quiere que sea. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarseParaCrecer--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-10-1009 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Tengo claro para dónde voy?Cristian recibió seis rechazos al presentarse para estudiar periodismo en la Universidad de Antioquia. ¿Hubo un séptimo intento? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarseParaCrecer--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-10-0209 minRevista ComfamaRevista Comfama¿Sentir angustia me hace menos hombre?David enfrentó una pregunta difícil: ¿sentir angustia me hace menos hombre? conoce su respuesta y escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #IncomodarnosParaCrecer--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-09-2411 minRevista ComfamaRevista ComfamaBicicleta y nueva cotidianidadDebido a la situación actual fueron muchos los hábitos que se transformaron, uno de ellos: montar en bicicleta. En esta conversación, Juan Diego Álvarez (@Juan.trochas), nos cuenta su historia de cómo es esta práctica en la nueva normalidad.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-09-1806 minRevista ComfamaRevista ComfamaEs posible encontrar el amor en días de COVID - 19Camilo empezó a experimentar agobio en la cuarentena. En ese momento, sin esperarlo, se le presentó la oportunidad de experimentar el amor. Una historia de cómo sí podemos hallar el amor en días de COVID-19, escúchala en el podcast de la revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-09-1110 minRevista ComfamaRevista ComfamaUna cita a comer con la ciudadSteven, luego de cinco meses confinado, salió por primera vez. Decidió tener una cita con su ciudad. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-09-0415 minRevista ComfamaRevista ComfamaEmprender en medio de la pandemiaMarcela vio cómo la pandemia ponía en duda su propósito de abrir Café Fundación, sin embargo, optó por intentarlo porque cree que la vida debe seguir. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-08-2809 minRevista ComfamaRevista ComfamaEl valiente acto de reconocerse vulnerableEleannys contrajo COVID-19, decidió reconocerse vulnerable y así protegió la vida de su bebé y de su esposo. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-08-2107 minRevista ComfamaRevista ComfamaHay valentía en reconocerse vulnerableSara pensaba que dejar de ir a trabajar por una gripa era de “flojos” una historia de cómo reconocer su vulnerabilidad y cambiar sus creencias ayuda a cuidar vidas. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #ElijoVivir--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-08-1407 minRevista ComfamaRevista ComfamaAdaptarse a los 95Blanca, a sus 95 años se adaptó a la pandemia e inspira a sus hijos mediante el poder del ejemplo. Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-08-0707 minRevista ComfamaRevista ComfamaNo hay que ser un 🦸‍♂️ para cuidar el trabajo del otro¿Cómo puede Mariana, una estudiante de comunicación social, ayudar a que sus clientes establecimientos comerciales favoritos se mantengan vivos en medio de la pandemia? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #CuidemosElTrabajo--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-07-3107 minRevista ComfamaRevista ComfamaLa fortuna de trabajar por un propósito superior¿Por qué el 25% de los empleados de una empresa de producción de dientes son personas con discapacidad auditiva? Escucha una historia de verdadera inclusión en este podcast de la Revista Comfama #CuidemosElTrabajo--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-07-2410 minRevista ComfamaRevista ComfamaTrabajar para cuidar del otro¿Qué aprendió Ana cuando su padre se quedó sin empleo? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #CuidemosElTrabajo--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-07-1706 minRevista ComfamaRevista ComfamaAprender para cuidar el trabajoEl amor se corresponde con amor. A Yazmín la cuidan en su empresa, asimismo ella, con su labor cuida de su lugar de trabajo.  Escucha la historia completa. Revista Comfama #CuidemosElEmpleo--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-07-1008 minRevista ComfamaRevista ComfamaUna decisión difícilLas ventas de la Bodeguetta se redujeron en un 90% a causa de la Covid -19.  Sus dueños tuvieron que tomar una decisión difícil. Escucha la historia completa #CuidemosElTrabajo--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-07-0311 minRevista ComfamaRevista ComfamaEl empleado solitario¿Tienes un compañero de trabajo que vive solo? la historia de Jairo en medio del confinamiento por la Covid - 19 Revista Comfama #SoledadQueTransforma--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-06-2610 minRevista ComfamaRevista ComfamaSoledad, duelo y mascotas.Soledad, duelo y mascotas. Todo lo que aprendió Natalia luego de la muerte de sus padres. #SoledadQueTransforma--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-06-1909 minRevista ComfamaRevista ComfamaSoledad y juventudA veces pensamos que la sabiduría solo proviene de las personas mayores. Carolina tiene 26 años. Hay tanto para aprender de su historia con la soledad.  #SoledadQueTransforma--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-06-1209 minRevista ComfamaRevista ComfamaSoledad y camino espiritualAprovechar la soledad para emprender el camino espiritual, escucha la historia de hasta dónde llegó Linsu Fonseca.  #Soledad que transforma--- Send in a voice message: https://anchor.fm/revistacomfama/message2020-06-0416 min