podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Revista GEFAO
Shows
Revista GEFAO
El Fraude Detrás del Descubrimiento de América: La Verdad Incómoda del Genocidio en Anáhuac
¿Sabías que la historia que conocemos sobre el descubrimiento de América podría ser muy distinta a lo que nos han enseñado? En este video te contamos la verdad detrás de la llegada de los españoles a América y cómo realmente se llevó a cabo la conquista. Descubrirás cómo las grandes empresas comerciales de la época fueron las verdaderas protagonistas de una guerra que acabó con millones de vidas por intereses económicos. No te pierdas este revelador video que te mostrará la historia que no te contaron. ¡Haz clic y conoce la verdad...
2023-05-06
1h 04
Revista GEFAO
#39 Los Náhuatl, Antiguos Constructores Del Mundo | Radio Revista GEFAO
Nuestros antiguos mexicanos fueron los grandes constructores del mundo, tanto en cultura como en edificaciones de templos y palacios. Fueron los grandes maestros que lograron dominar el arte de la piedra, de la astronomía y de una ciencia hasta hoy desconocida. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo Electrónico: contacto@revistagefao.com / revistagefao@gmail.com Te...
2023-04-27
1h 04
Revista GEFAO
#36 El Imperio Romano, Una Fuerza Azteca | Radio Revista GEFAO
Las corrientes sociales denominadas etruscos llegaron y se posesionaron de la península itálica, aproximadamente en los años 600 antes de la Era- Ellos fundaron varias ciudades y toda una organización política, militar y comercial, fueron los creadores del imperio romano y hablaban el idioma azteca o mexicano. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina...
2023-04-01
1h 06
Revista GEFAO
#35 Anáhuac, Nuestra Identidad Milenaria | Radio Revista GEFAO
Nos queda claro, que el concepto de "Indígena" es un término que se refiere a todos los grupos étnicos que han logrado conservar de alguna manera las tradiciones o costumbres originarias del territorio madre, y que esto, es aplicado a todos los países del mundo entero, sin embargo, lo que no cuadra en dicha palabra, es el sentido y la forma en que ha sido manejado, principalmente en los pueblos de América; así como los términos de "Indio" y Mestizo. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://w...
2023-03-24
1h 04
Revista GEFAO
#34 Cantería, Arte Milenario En Anáhuac | Ft. Escuela Taller Del Cantero | Radio Revista GEFAO
Además de las majestuosas construcciones piramidales, los complejos habitacionales, los enormes caminos y carreteras asfaltadas a lo largo de todo nuestro país y continente de Anáhuac, nuestros antiguos mexicanos lograron perpetuar su gran conocimiento tecnológico y científico en verdaderas obras de arte en piedra, al mismo tiempo, plasmaron una mística superior como sello de autenticidad, que no solo dio identidad a nuestras antiguas culturas, pues hasta nuestro días, continúan siendo representaciones simbólicas de nuestro milenario origen. ¡Síguenos en!Facebook: https://www.facebook.com/GEFAOTwitter: https://twitter.com/RevistaGefaoInstagram: https://www.instagram.c...
2023-03-23
1h 14
Revista GEFAO
#33 Legado Cultural Azteca Al Mundo | Radio Revista GEFAO
Una Considerable cantidad de nombres de determinadas regiones importantes en las culturas antiguas del Mediterráneo y del Medio Oriente es de origen Náguatl. Esto nos da a entender que la cultura de nuestros antiguos mexicanos se extendió, cientos de años antes de la Era, por casi todo el mundo. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565...
2023-03-23
1h 00
Revista GEFAO
#32 El Barroco Arquitectura Mexicana | Radio Revista GEFAO
El Barroco no sólo abarca la obra edificada, sino también el contorno ecológico, y fue una arquitectura azteca, al igual que el gótico. El Barroco, es el estilo, en especial el empleado en la ornamentación arquitectónica y el predominio de las líneas curvas, según el diccionario "Océano Uno" ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/m...
2023-03-23
1h 02
Revista GEFAO
#31 La Era de los Soles, Gigantes y Ciencia Azteca | Radio Revista GEFAO
En todas las antiguas civilizaciones del mundo se habla de la existencia de gigantes en determinadas épocas pasadas, pero esto ha dejado de ser un mito, puesto que varios investigadores han encontrado, en diversos continentes, restos de hombres gigantes, de estaturas totalmente descomunales, es decir: superiores a los cuatro metros de altura. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1...
2023-03-23
1h 03
Revista GEFAO
#30 Los Aztecas y La Cuarta Dimensión | Radio Revista GEFAO
La sagrada Ley Cuaternaria fue la base fundamental de la avanzada ciencia y tecnología de nuestros antiguos mexicanos. Esta ciencia fue plasmada en sus grandes construcciones, como las piramides, en donde podemos observar las medidas de la tierra, de nuestro sistema solar y el conocimiento de la cuarta dimensión. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! C...
2023-03-23
1h 06
Revista GEFAO
#29 El Centro de Tenochtitlán el Mismo de Hoy
La antigua urbanización del primer cuadro de la ciudad de México Tenochtitlán en la época del Magno Imperio Azteca, antes de la invasión europea, es la misma que hoy rige en nuetra ciudad. Los mismos trazos y, podríamos asegurar, los mismo edificios, pero, algunos modificados en sus fachadas. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista...
2023-03-23
1h 06
Revista GEFAO
#28 Los Grandes Hombres Aztecas en el Mundo | Radio Revista GEFAO
La avanzada cultura y la ciencia de la sociedad del Magno Imperio Azteca a sido, durante muchos años, un tema de controversia entre investigadores o historiadores, pues algunos quieren ver a nuestros antiguos mexicanos totalmente desnudos y salvajes en medio de un paraíso, en tanto otros los ven con taparrabo y capa. Sin embargo, existen estelas y dibujos en códices que nos indican todo lo contrario. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https...
2023-03-22
1h 02
Revista GEFAO
#27 La Filtración Política Causa de la Caída de Tenochtitlán | Radio Revista GEFAO
El año de 1942 es muy significativo para la humanidad pues fue cuando se embarcaron las primeras 3 carabelas con rumbo a las Indias Orientales o América, para iniciar la invasión del Magno Imperio Azteca, fue un año de mucho movimiento en toda Europa, pues iniciaban los preparativos para materializar los planes de invasión que desde hacia más de cien años se venía proyectando. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox...
2023-01-31
59 min
Revista GEFAO
#26 Superpoblaciones En El Mundo Náhuatl | Radio Revista GEFAO
¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo Electrónico: contacto@revistagefao.com / revistagefao@gmail.com Teléfono: 55 5512 9442 / 55 4539 2704
2023-01-21
1h 02
Revista GEFAO
54. como era la navegacion azteca?
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 54. ¿COMO ERA LA NAVEGACION AZTECA? Adquiere nuestra revista: https://revistagefao.com/producto/162/ Página Web: https://revistagefao.com/ Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast...
2022-12-28
12 min
Revista GEFAO
#22 El Nacimiento Del Sol Glorioso | Radio Revista GEFAO
En la época del Magno Imperio Azteca había un gran numero de celebraciones en todo el año, pero ninguna tan relevante y trascendental como el Panquetzaliztli que rememora el nacimiento de el niño dios Teotl Huitzilopochtli Mexi al tercer día después del solsticio de invierno. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: www.revistagefao.com
2022-12-26
1h 06
Revista GEFAO
53. como era la celebracion de huitzilopochtli?
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 53. ¿COMO ERA LA CELEBRACION DE HUITZILOPOCHTLI? Revista Completa: https://revistagefao.com/producto/165/ Página Web: https://revistagefao.com/ Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast...
2022-12-26
14 min
Revista GEFAO
#21 Sanguíneamente El Mexicano Raza Pura | Radio Revista GEFAO
Al leer sobre el tema de los grupos sanguíneos en el mundo, parece sumamente interesante por ser adverso a la tradicional creencia de que somos mestizos, de que nuestro origen viene del Asia, específicamente de Mongolia. Los científicos consideran que la sangre provee una oportunidad ideal para estudiar las variaciones humanas sin prejuicio de la cultura. Esta puede ser fácilmente clasificada en sistemas tipificados de sangre genéticamente hereditarios. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJ...
2022-12-16
1h 01
Revista GEFAO
52. la cuenca de mexico, gran obra de ingenieria
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 52. LA CUENCA DE MEXICO, GRAN OBRA DE INGENIERIA Revista Completa: https://revistagefao.com/producto/165/ Nuestros antiguos mexicanos transformaron la cuenca del Valle de México de uno simples lagos a el más extraordinario sistema de lacustre que la humanidad haya conocido; diseñando un sistema de lagos para poder tener una agricultura intensiva, una industria de explotación de minerales, una red de caminos terrestres y acuáticos que les permitió tener una red de ciudades Página Web: https://revistagefao.com/ Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO T...
2022-12-15
07 min
Revista GEFAO
#20 El Misterio Del Oro Azteca Y El Secreto Del Cuarzo Maya | Radio Revista GEFAO
Uno de los grandes misterios de la historia del Magno Imperio Azteca que ha causado variadas polémicas, es la enorme cantidad de oro que manejaron como parte de su gran civilización y tecnología puesto a que las minas del imperio, no eran escasas y poco productivas como para producir las enormes cantidades de oro que fueron halladas. Por otra parte, está comprobado que nuestros antiguos mexicano fueron expertos en la elaboración de objetos de cuarzo y de la aplicación de una alta tecnología que actualmente ha maravillado a decenas de científicos. Lo que signific...
2022-12-13
1h 05
Revista GEFAO
51.- panquezaliztli
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 51.- PANQUEZALIZTLI Revista Completa: https://revistagefao.com/producto/165/ Panquetzaliztli; la veintena del advenimiento del Señor Huitzilopochtli, como el sol glorioso, símbolo del triunfo del Ser y el salvador de los hombres cuando están en riesgo de degradar. También se manifestaba el elevado concepto de la ley dual, en donde aparece la representación del Señor Huitizilopochtl y el Señor Tezcatlipoca en forma de día y de noche. El Final y el Principio. Página Web: https://revistagefao.com/ Facebook: https://www.facebook...
2022-12-08
08 min
Revista GEFAO
#19 Misteriosos Túneles Y Ciudades Subterráneas En América
En todo el continente americano existe una misteriosa red de túneles que, al parecer, comunican con diferentes ciudades subterráneas y otras partes del mundo, principalmente con las grandes montañas, en las cuales se encuentran sus accesos ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo Electrónico: contacto@revistag...
2022-12-02
58 min
Revista GEFAO
50.- ceacatl, el principe
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 50.- CEACATL, EL PRINCIPE El día de hoy hablamos sobre la historia del príncipe Ceacatl, como se convirtió en un destacado guerrero y líder militar gracias a su carácter y inigualable disciplina, logrando destacar históricamente como un gran príncipe y estratega militar. Página Web: https://revistagefao.com/ Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts...
2022-12-01
09 min
Revista GEFAO
#18 Algo Sobre La Ciencia Azteca | Radio Revista GEFAO
Nuestros sabios Aztecas no sólo lograron máquinas complicadas, sino que tuvieron el desarrollado conocimiento de llevarlas a un uso sumamente sencillo para el hogar y así como para las grandes obras de construcción, entre estos, edificios, acueductos, formación de lagos y en la agricultura, entre otros usos de beneficio social. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: www.revistagefao.com ¡C...
2022-11-25
1h 15
Revista GEFAO
49.- bebidas de maiz, fuente de la energia mexicana
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 49.- BEBIDAS DE MAIZ, FUENTE DE LA ENERGIA MEXICANA •El atole es una bebida tradicional, que usualmente se consume caliente, de consistencia espesa. •La palabra proviene del náhuatl Atl que significa "agua“ y tlaoli que significa "maíz molido”. •En la antigüedad invariablemente se preparaba con agua. •Su sabor puede ser dulce, agrio, salado o picante. Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista...
2022-11-24
08 min
Revista GEFAO
17.- la avanzada odontologia azteca
Las investigaciones antropológicas han concluido que la ciencia de la odontología en México se conoció y se practicó desde hace, aproximadamente, mil quinientos años antes de la Era, y dejó de aplicarse a la caída del Magno Imperio Mexicano ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo...
2022-11-18
1h 04
Revista GEFAO
48.- el maiz y el pinole, la clave tarahumara
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 47: 47. LA MILPA, DESAROLLO CIENTIFICO AZTECA En México, denominamos milpa al sistema agrícola tradicional conformado por un policultivo, que constituye un espacio dinámico de recursos genéticos. En este sistema agrícola se aprovechan plantas que crecen de manera natural, principalmente especies herbáceas conocidas como «quelites» . Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina W...
2022-11-17
10 min
Revista GEFAO
#16 Cirugías y Hospitales en la Época Azteca
En la época del Magno Imperio Azteca existieron eminentes médicos cirujanos, otólogos, oftalmólogos, anestesistas, ornitólogos, hueseros, entre otras especialidades de la medicina general, así como hospitales de gran fama en todo Anáhuac ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo Electrónico: contacto@revistagefao.com / revistagefao...
2022-11-11
1h 10
Revista GEFAO
47. la milpa, desarollo cientifico azteca
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 47: 47. LA MILPA, DESAROLLO CIENTIFICO AZTECA En México, denominamos milpa al sistema agrícola tradicional conformado por un policultivo, que constituye un espacio dinámico de recursos genéticos. En este sistema agrícola se aprovechan plantas que crecen de manera natural, principalmente especies herbáceas conocidas como «quelites» . Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina W...
2022-11-10
10 min
Revista GEFAO
#15 Los Aztecas Conocieron El Átomo | Radio Revista GEFAO
Nuestros antiguos mexicanos no sólo tenían conocimiento de la existencia del átomo, sino también conocían su conformación y su representación; conocimiento que posiblemente sea rememoración de la era anterior, la de los Atlantes-Toltecas. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: www.revistagefao.com ¡Contáctanos en! Correo Electrónico: contacto@revi...
2022-11-06
1h 10
Revista GEFAO
46. tejocote, el fruto de la fortaleza
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 46. TEJOCOTE, EL FRUTO DE LA FORTALEZA El tejocote es un pequeño fruto con gran valor nutricional, pertenece a la familia de las Rosaceae, su nombre proviene del náhuatl “texócotl”, tetl (duro) y xocotl (fruto agrio) que significa “fruto duro de sabor agrio”, también se le conoce como manzanita y manzana de indias. Este producto es originario de México, crece en un árbol caducifolio llamado manzanillo, el cual se desarrolla en diferentes sitios de la República que cuenten principalmente con climas templados y poca humedad. S...
2022-11-03
06 min
Revista GEFAO
#14 Especial Día De Muertos | Radio Revista GEFAO
El concepto de la muerte, tuvo gran preponderancia entre nuestros antiguos pobladores de Anáhuac, porque sabían perfectamente que después de nuestro paso por Tlaticpac, sobre la tierra, existe planos superiores, donde todos aquellos que realizaron esfuerzos para superarse, lograban ascender. El concepto de la muerte va más allá del simple hecho de desaparecer de este plano, sino que existen los mundos espirituales y que debemos recordar a nuestros ancestros, quienes ya fueron a otra dimensión, donde su energía vital habita y es posible que retornen a este plano tridimensional. Descubre estos interesantes conceptos y su vige...
2022-10-28
1h 07
Revista GEFAO
45: la milpa en nuestra dieta pt1
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 45: LA MILPA EN NUESTRA DIETA PT1 En México, denominamos milpa al sistema agrícola tradicional conformado por un policultivo, que constituye un espacio dinámico de recursos genéticos. En este sistema agrícola se aprovechan plantas que crecen de manera natural, principalmente especies herbáceas conocidas como «quelites» . Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast...
2022-10-27
11 min
Revista GEFAO
#13 El Elegante Vestuario Azteca
Nos parece ilógico aceptar que nuestros antepasados andaban caminando por las calles de Tenochtitlán con taparrabos, huarache y alguna túnica con lo cambiante que es clima del Valle de México. Incluso nos es hasta ficticio si observamos las grandes obras arquitectónicas y conocimiento científico que poseían. Estos puntos hacen preguntarnos ¿Cómo era la vestimenta azteca en su día a día? ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https...
2022-10-21
1h 04
Revista GEFAO
44. el chile, energía para la salud.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 44. EL CHILE, ENERGÍA PARA LA SALUD. El Chile pertenece a la familia de las Solanáceas. El género incluye alrededor de 31 especies, todas originarias del continente americano. Su nombre científico Capsicum proviene del griego kapsakes o cápsula. Su nombre común proviene del náhuatl chili o xilli. Cococ, cocopatic y cocopalatic son términos en náhuatl que utilizaban los antiguos mexicanos para categorizar la gran variedad de chiles según su grado de pungencia es decir, la sensación de ardor o picante, mu...
2022-10-20
08 min
Revista GEFAO
#12 Mexicana La Marimba | Radio Revista GEFAO
La mayoría de los historiadores afirman que los antiguos mexicanos desconocían muchos instrumentos musicales, pero a lo que no se le ha dado importancia, es mencionar que en la época de la colonia, a los mexicanos se les prohibió el uso de sus variados instrumentos musicales, como es el caso de la marimba, la cual ha sido encontrada en versiones primitivas por toda Anáhuac. ¡Siguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple...
2022-10-17
1h 03
Revista GEFAO
43. Tomate, el poder verde de la naturaleza.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 43. Tomate, el poder verde de la naturaleza. Sahagún describe la venta de los tomates y jitomates en el gran mercado de Tenochtitlan. Apuntó tres tipos de jitomate (xitomatl) (jitomate), coaxitomatl (jitomate, color serpiente) y (chichioalxitomatl jitomate en forma de mamila) y siete tipos de tomate (miltomatl) (tomate de milpa), izoatomatl (tomate de hoja), tomapitzaoac (tomate delgado), coatomatl (tomate de color serpiente), coiotomatl (tomate de color coyote) y xaltomatl (tomate que crece en la arena). Se vendían tomates y jitomates de varios colores como rojo, amarillo, verde y r...
2022-10-13
06 min
Revista GEFAO
#11 La Imprenta Azteca | Radio Revista GEFAO
En México Tenochtitlán, la educación era gratuita y obligatoria para todos sus habitantes, si bien ya hemos hablado acerca de su educación y las diversas escuelas que tenían, cabe mencionar que lograr esa masividad para educar a la población requiere de un método mas eficiente que la transmisión oral y tomando en cuenta que los libros existían, es lógico pensar que necesitaban de una tecnología como la imprenta que les permitiera llevar a todos sus habitantes una educación digna. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https...
2022-10-10
1h 01
Revista GEFAO
42. Piñón, el corazón del pino.
Excursión a Villa Rica Vercruz https://revistagefao.com/producto/ver... https://revistagefao.com/ GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 42. Piñón, el corazón del pino. El pino piñonero es un árbol endémico mexicano que tiene uso potencial para reforestar ciudades, jardines y camellones carreteros debido a sus características fenológicas, es decir, el estudio de las fases de los ciclos en los seres vivos. Esta especie originaria de México, se encuentra distribuida en 19 estados de la república con mayor incidencia en: Chihuahua, Durando, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas...
2022-10-07
04 min
Revista GEFAO
#10 ¿Había Relojes En El Imperio Azteca? | Radio Revista GEFAO
Muchos saben que nuestros antiguos mexicanos eran grandes astrónomos y que calculaban con precisión la fecha y hora de diversos eventos naturales, sin embargo parece irrisorio que no haya algún vestigio de un aparato para tomar medida del tiempo en su día a día, esto último abre paso a la pregunta que se plantea en este programa.
2022-10-02
1h 04
Revista GEFAO
41. hoja santa, la reina de las hierbas aromaticas.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 41. HOJA SANTA, LA REINA DE LAS HIERBAS AROMATICAS La hoja santa (Piper auritum Kunth) es una planta aromática de color verde intenso que se usa tanto para fines terapéuticos como gastronómicos, pertenece a la familia taxonómica de las piperáceas (pimientas negras), en México esta familia está formada por 13 especies, sus hojas tienen forma acorazonada, textura suave, delgada, brillante en la cara superior y opaca en la inferior.
2022-09-29
10 min
Revista GEFAO
#09 Los Aztecas Usaron Soldadura Autógena | Radio Revista GEFAO
Durante mucho tiempo se nos ha dicho que los aztecas no manejaban metalurgia, sin embargo podemos darnos cuenta que esto es falso si miramos diversos trabajos hechos con metales que necesitaban de una técnica científica avanzada. Tal es el caso de la soldadura que jugó un papel muy importante en el día a día de nuestros antiguos mexicanos. ¡Siguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx...
2022-09-26
1h 05
Revista GEFAO
40. cempasúchil, la flor enviada por el sol.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 40. CEMPASÚCHIL, LA FLOR ENVIADA POR EL SOL. Nuestras tradiciones milenarias, siempre estas llenas de colorido, alegría y un gusto por la vida; esta herencia cultural refleja que nuestros ancestros eran sabios. La flor de Cempasúchil la asociamos con el día de muertos, sin embargo, su uso no se reduce a un tema ornamental, sino que nos brinda mayores bondades como alimento, medicamento y también posee usos industriales.
2022-09-26
06 min
Revista GEFAO
#08 El Teatro en la Época Azteca | Radio Revista GEFAO
La gran mayoría no tiende a preguntarse como pasaban su tiempo nuestros antepasados, en el caso del México antiguo, a pesar de múltiples mitos, tuvieron gran auge en las bellas artes y por supuesto, el teatro no era una excepción. ¡Siguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: ¡Contactanos en!
2022-09-20
1h 04
Revista GEFAO
39. zapote/mamey el nectar de la naturaleza.
Excursión a Villa Rica https://revistagefao.com/producto/ver... https://revistagefao.com/ GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 39. ZAPOTE/MAMEY EL NECTAR DE LA NATURALEZA. Zapote, proviene del náhuatl tzapotl que hace alusión a una fruta suave y dulce. El zapote es originario de Mesoamérica, luego los españoles la llevaron a Filipinas, y de ahí pasó a Malasia. Se encuentra desde el sur de México, Centroamérica hasta Venezuela y Colombia. Su capacidad para crecer de modo silvestre le permitió su rápida propagación.
2022-09-15
08 min
Revista GEFAO
#07 Oftalmología y Óptica en el Imperio Azteca | Radio Revista GEFAO
Aunque este tema suene difícil de creer, hay numerosas pruebas apuntando a que nuestros antiguos mexicanos manejaban la oftalmología y la óptica en su día a día, en esta emisión, nuestros invitados expondrán la razón de esto, así como sus usos y vestigios de esta rama de la ciencia médica. ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web...
2022-09-12
1h 05
Revista GEFAO
38. quelites, alimentacion verde.
Excursión a Villa Rica https://revistagefao.com/producto/ver... https://revistagefao.com/ GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 38. QUELITES, ALIMENTACION VERDE. El color verde de las diferentes variedades de quelites nos recuerda la sana alimentación de nuestros ancestros y nuestra sociedad actual vuelve sus ojos a estos alimentos buscando una vida más plena y saludable.
2022-09-12
07 min
Revista GEFAO
#06 La ciencia Azteca, un conocimiento perdido
¡Siguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGy... iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... Pagina Web: ¡Contactanos en! Correo Electronico: contacto@revistagefao.com / revistagefao@gmail.com Telefono: 55 5512 9442 / 55 4539 2704
2022-09-05
58 min
Revista GEFAO
37. chilacayote delicia mexicana
Excursión a Villa Rica https://revistagefao.com/producto/ver... https://revistagefao.com/ GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 37. CHILACAYOTE DELICIA MEXICANA. Nuestros antiguos mexicanos consumían esta excelente verdura, que es un tipo de calabaza, caracterizadas por ser plantas trepadoras y rastreras. La palabra chilacayote proviene del náhuatl tzilacayotli: “tzilac”, que significa liso, y “ayotli”, que es calabaza, es decir: calabaza lisa. Su uso culinario depende del grado de desarrollo y madurez del fruto, así como sus partes que se desee emplear (cascara, semillas o pulpa).
2022-09-02
08 min
Revista GEFAO
#05 Electricidad y rayos X en el Imperio Mexicano | Radio Revista GEFAO
#05 Electricidad y rayos X en el Imperio Mexicano | Radio Revista GEFAO
2022-08-30
1h 00
Revista GEFAO
36. Alimentación Saludable herencia de Mexicana. (en vivo) PT3 / FRIJOL
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: Alimentación Saludable herencia de Mexicana. Libro Cuitláhuac: https://revistagefao.com/producto/cui... Adquiere tu revista GEFAO https://revistagefao.com/categoria-pr... La alimentación ancestral mexicana está catalogada como una de las mejores del mundo. Con productos como el amaranto cuyo nombre significa Inmortal y que ha sido seleccionado por la NASA para llevarlo al espacio. De esto y mas hablamos esta semana no te lo pierdas.
2022-08-30
15 min
Revista GEFAO
#04 México Fue La Atlántida | Radio Revista GEFAO
Hoy, el equipo de la Revista GEFAO nos habla sobre la estrecha relación entre Mexico y la Atlántida donde bastantes historiadores hablan que su existencia fue realmente en Mexico. ¡No olviden dar me gusta, comentar y compartir! ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: ¡Contactanos en! Correo Electrónico: contacto@revistagefao.com / revistagefao@gmail.com Tel...
2022-08-19
57 min
Revista GEFAO
35. Alimentación Saludable herencia de Mexicana. (en vivo) PT2 / MAIZ
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 35. Alimentación Saludable herencia de Mexicana. Adquiere tu revista GEFAO https://revistagefao.com/categoria-pr... La alimentación ancestral mexicana está catalogada como una de las mejores del mundo. Con productos como el amaranto cuyo nombre significa Inmortal y que ha sido seleccionado por la NASA para llevarlo al espacio. De esto y mas hablamos esta semana no te lo pierdas.
2022-08-18
11 min
Revista GEFAO
#03 Las Catedrales Góticas, Arquitectura Mexicana | Radio Revista GEFAO
Hoy, el equipo de la Revista GEFAO nos habla acerca de la relación de la avanzada arquitectura mexicana con las catedrales góticas que aparecieron en Europa por el siglo X ¡No olviden dar me gusta, comentar y compartir! ¡Síguenos en! Facebook: https://www.facebook.com/GEFAO Twitter: https://twitter.com/RevistaGefao Instagram: https://www.instagram.com/revistagefao/ Spotify: https://open.spotify.com/show/7F61sGyL1SJCroeUJ3sCQE iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-revista-gefao_sq_f1925408_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/revista-gefao/id1565836197 Pagina Web: ¡Contactanos en! Correo Electrónico: contacto@revistagefao.com / revistagefao@gmail.c...
2022-08-12
52 min
Revista GEFAO
34. Alimentación Saludable herencia de Mexicana. (en vivo) PT1
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 34. Alimentación Saludable herencia de Mexicana. Adquiere tu revista GEFAO https://revistagefao.com/categoria-producto/revistas/ La alimentación ancestral mexicana está catalogada como una de las mejores del mundo. Con productos como el amaranto cuyo nombre significa Inmortal y que ha sido seleccionado por la NASA para llevarlo al espacio. De esto y mas hablamos esta semana no te lo pierdas.
2022-08-11
20 min
Revista GEFAO
#02 Los Aztecas Rebasaron el Uso de la Rueda | Radio Revista GEFAO
https://revistagefao.com/ https://www.facebook.com/GEFAO Libro sagrada historia Mexicana: https://revistagefao.com/producto/sag... Codigo de descuento: "GEFAO"
2022-08-08
59 min
Revista GEFAO
33. la caida de anahuac quien la financio?
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: LA CAIDA DE ANAHUAC ¿QUIEN LA FINANCIO? Libro: Cuitláhuac el invencible guerrero. https://revistagefao.com/producto/cui... Revista: 110 Tenochtitlán una ciudad cosmopolita https://revistagefao.com/producto/110/ Revista 174 Financieros del siglo XVI: detrás de la caida de Anáhuac https://revistagefao.com/producto/174/ No es creíble, y es imposible que con 3 carabelas (barcos pequeños), y en su primer viaje del supuesto Cristóbal Colón, haya podio iniciar el dominio del inmenso continente de Anáhuac (más de 42.55 millones de kilómetros cuadrados de superfici...
2022-08-04
14 min
Revista GEFAO
Radio Revista GEFAO 1 | Presentación del programa
https://revistagefao.com/ https://www.facebook.com/GEFAO Libro sagrada historia Mexicana: https://revistagefao.com/producto/sagrada-historia/ Codigo de descuento: "GEFAO"
2022-07-29
47 min
Revista GEFAO
32. Cuitláhuac, La noche de la victoria.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 32.CUIHTLAHUAC: LA NOCHE DE LA VICTORIA Narramos la epopeya de Cuitláhuac, un guerrero y estratega ejemplar que lideró a los aztecas hacia una gran batalla que implicó la derrota de los europeos, después del asesinato del Venerable Tlatoani Moctezuma. Conocida y recordada hasta el día de hoy como una hazaña bélica única, ya que lidiaron con enfermedades, muerte y traición logrando evitar el avance español que acechaba la grandiosa ciudad de México Tenochtitlan. Libro Completo: https://revistagefao.com/producto/cui...
2022-07-29
09 min
Revista GEFAO
31. chinampas, inovacion e ingeniria azteca.
Nuestros ancestros tenían un amplio conocimiento de la hidrología y de sus recursos naturales, este conocimiento se reflejaba en el manejo de los niveles de los lagos, en el cultivo intensivo de alta productividad de las llamadas chinampas, en el uso que la población hacía de los recursos vegetales de lagos, como alimento, medicina, forraje, construcción, artesanía, etc. Revista: 179. LAS INSTITUCIONES DE LA EDUCACIÓN AZTECA https://revistagefao.com/producto/179/
2022-07-25
10 min
Revista GEFAO
30. aguacate: la crema de la naturaleza
30. AGUACATE: LA CREMA DE LA NATURALEZA El Aguacate es una herencia culinaria de nuestros antiguos mexicanos desde hace más de 10 mil años. Ha formado parte de nuestra dieta ancestral y su valor nutritivo es un pilar que contribuye a una vida sana y que tiene diversos aspectos simbólicos. Escuchalo en: https://www.youtube.com/watch?v=Og7DKToPVfQ
2022-07-14
10 min
Revista GEFAO
29. Palomitas de Maíz "Momochtli": cachitos de cielo.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 29. Palomitas de Maíz "Momochtli": cachitos de cielo. Nuestros antiguos mexicanos las llamaban mumuchitl o momochtli que en náhuatl significa "cachito de cielo". Tienen la propiedad de estallar o reventar como flores blancas, como el granizo; el cultivo del maíz palomero en las antiguas civilizaciones lacustres, estaba muy relacionado con el culto al agua y a los montes, sierras y volcanes, moradas de las entidades del agua. La siembra ritual del maíz palomero en una parcela sagrada era símbolo de petición de lluvias y fert...
2022-07-07
11 min
Revista GEFAO
28. la verdadera extension del imperio mexicano.
GEFAO: temas de hoy y de siempre. Esta semana con el tema: 28. LA VERDADERA EXTENSION DEL IMPERIO MEXICANO. El milenario continente de Anáhuac ha tenido una rica historia, cuyos hechos han marcado el rumbo de la historia universal y contemporánea, pero debido a las falsedades difundidas por los cronistas del siglo XVI y los investigadores posteriores, no contamos con una verdadera visión de su grandeza, tal es el caso de la auténtica extensión territorial del Magno Imperio Mexicano. Descubre como la nación Chichimeca se extendía a mas de 2 mil leguas (9 mil 700 km) a lo larg...
2022-07-04
25 min
Revista GEFAO
27.tezcatlipoca y quetzalcoatl: el misterio
La historia comienza cuando el Señor Quetzalcóatl fue aclamado por su pueblo como nuevo soberano y tomó el poder del Imperio. Trató de rescatar los ideales del antiguo sistema político y religioso, dio auge y apoyo al arte, la ciencia y la tecnología. La gran capital de Tula y las demás ciudades se embellecieron y beneficiaron de la riqueza cultural, científica y tecnológica.
2022-06-23
11 min
Revista GEFAO
26. La tuna: simbolo de nuestra identidad
La palabra Tuna viene de la lengua Taino (de la zona del caribe), y en lengua náhuatl se designa como nochtli. Este fruto ha sido consumido desde hace más de 12 mil años entre nuestros antiguos pobladores de Anáhuac. La riqueza genética del nopal permite la obtención de tunas con una diversidad de tonalidades como: la tuna roja, blanca, púrpura, rosada, anaranjada y amarilla; así como el xoconostle, tuna agria, del náhuatl xococ que significa agrio y nochtli tuna, que tiene amplios usos en la cocina mexicana.
2022-06-16
09 min
Revista GEFAO
25. Deportes acuaticos entre Aztecas y Mayas.
Cuando profundizamos en el estudio de la historia de México nos encontramos con grandes sorpresas, como el maravilloso conocimiento de los deportes acuáticos que practicaron nuestros antiguos mexicanos, de los que aún existen vestigios aunados con las obras hidráulicas realizadas en el bello lago de Tenochtitlán, así como en los puertos o muelles de otras playas de México. Mucho se ha discutido si nuestros ancestros tuvieron barcos para el comercio marítimo, pues algunos investigadores, han descubierto la existencia de muelles que fueron utilizados en aquella época
2022-06-09
14 min
Revista GEFAO
24.Espirulina: "TEOCUITLAHUATL" un Regalo Divino.
Uno de los alimentos de nuestros ancestros es el tecuitlatl o teocuitlahuatl, conocido actualmente como alga espirulina, considerada como uno de los alimentos más antiguos del planeta, cuyas propiedades nutricionales la han catalogado como superalimento y que tuvo un papel protagónico al asegurar una alimentación suficiente, correcta y equilibrada.
2022-06-06
11 min
Revista GEFAO
23. La cuenca del valle de México: una obra destacada de ingenieria Azteca.
Nuestros antiguos mexicanos transformaron la cuenca del Valle de México de simples lagos a las más impresionantes hazañas en la ingeniería que la humanidad haya conocido. Utilizaron el agua para regadío de la agricultura intensiva, para la industria de extracción de minerales y más, crearon una red de caminos terrestres y acuáticos que les permitió tener un conjunto de ciudades habitadas
2022-05-26
08 min
Revista GEFAO
22. EL CAMOTE Símbolo de nuestras profundas raíces.
El camote otro regalo de nuestro continente a la alimentación mundial, toma relevancia ante la necesidad de alimentos sanos y de fácil producción. El camote , que significa raíz comestible, también conocido como batata, chaco o papa dulce es nativa de Centro y Sudamérica, donde ha sido cultivada desde hace al menos 10 mil años. De acuerdo con Cristina Barros en su columna «Itacate», en los años sesenta del siglo XX, el camote salvó de la inanición a millones de chinos.
2022-05-19
09 min
Revista GEFAO
21. invasión a anahuac, plan politico mundial
El investigador Gavin Menzies, en su obra "1434:El año en que una flota china llegó a Italia e inició el renacimiento", describe diferentes viajes realizados por flotas chinas hacia diversos destinos de Europa, llevando supuestos "intercambios" y avances técnicos y científicos. Según el autor, bajo el dominio de la dinastía Ming, en especial el reinado del emperador Zhu Di, se construyó una vasta flota y un extenso ejército de un millón de efectivos. Aunque ya se habían llevado a cabo expediciones desde China en periodos anteriores, la flota tributaria del almirante eunuco musulmán Zh...
2022-05-12
13 min
Revista GEFAO
20.el santisimo señor tezcatlipoca
GEFAO: Temas de hoy y de siempre. Esta semana hablamos sobre Tezcatlipoca, narrando una de sus multiples alegorias, escrita en el libro: Sagrada Historia Mexicana escrita por Francisco Selvas, en la que se narra las dificultades que debio pasar el Señor Tezcatlipoca para propagar la Religion Mexicana
2022-05-05
10 min