podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Revista Orsai
Shows
Ojo en Tinta
La verdad no está en el libro: Hernán Casciari
Desde Buenos Aires conversamos con el escritor argentino Hernán Casciari, el fundador de la Revista Orsai que ha incursionado en formatos tan diversos como el blog, el teatro, la televisión, el podcast o los espectáculos en vivo. Abordaremos la relación de literatura e internet y conoceremos su particular visión del libro como uno de los tantos contenedores de historias. Conduce: Nicolás Rojas Inostroza
2024-08-08
24 min
Audiolibros Por qué leer
Diario de un puercoespín - Graciela Mochkofsky |Audiolibros Por qué leer
El examen de la propia vida, ¿cada cuánto lo hacen? Si miran para atrás, ¿encuentran el momento que explica quiénes eran y quiénes son ahora? En este texto profundo y analítico publicado en 2013 en revista Orsai, la periodista argentina Graciela Mochkofsky revisa su carrera a la luz de los cambios que la comunicación, la tecnología, el entramado mediático y la política imprimieron a la profesión. Y a la misma sociedad. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ para Activando producciones Seguilo: https://www.instagram.com/danyrap.f/ https://www.instagram.com/activandoprodu...
2024-07-31
1h 03
Tiene que haber algo más
139. Hernán Casciari El infarto más rentable, contar cuentos en escenarios y decir que no a proyectos. (2022)
✍️ BIO Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus cuentos en televisión y a hacer lecturas de cuentos en teatros. Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales junto a miles de socios productores. En 2000 se radicó en Barcelona. Tuvo un infarto en Montevideo en 2015. Desde 2016 vive en Buenos Aires. Abrimos las inscripciones a la nueva...
2024-07-30
1h 07
Orsai Podcast
Temporada 4, episodio 4: Gabriela Wiener
La historia de tapa de la revista Orsai 10 es dramática y a la vez conmovedora: narra la resistencia indígena contra el extractivismo de litio en Perú. En el podcast de Orsai, la gran periodista y escritora peruana desanda las dificultades que atravesó para contarla.
2024-04-26
28 min
Orsai Podcast
Temporada 4, episodio 2: Juan Sáenz Valiente
En nuestra revista, la historieta y las ilustraciones tienen un lugar privilegiado. La directora de arte Margarita Monjardín se encarga de decidir quién ilustra cada contenido. Así llegamos a artistas de élite internacional, como Juanungo (Juan Sáenz Valiente).
2024-04-05
50 min
Progresivo Podcast con Alberto Larracilla
#77 La relación de un padre con sus hijos, el amor a Argentina y su significado y la creación de contenido en el mundo actual.
Hernán Casciari, Fundador de la Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Hernán ha publicado novelas como: El pibe que arruinaba las fotos, Más respeto que soy tu madre y Seis meses haciéndome el loco; y los libros como Charlas con mi hemisferio derecho, Messi es un perro y otros cuentos. Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus cuentos en televisión y a hacer lecturas de cuentos en teat...
2024-03-07
1h 05
BBVA Aprendemos Juntos 2030
Hernán Casciari: La historia de Messi y su maleta
“Escribir historias o decirlas en voz alta me fascina, porque en ese corsé, en esa especie de jaula del soneto, en esa reglamentación arbitraria pero necesaria, encuentro un juguete”. Su esencia mutifacética ha dado vida a nuevas formas de exploración y comunicación audiovisual. Con un agudo sentido del humor y una creatividad inagotable, el escritor Hernán Casciari no hizo otra cosa que leer y escribir desde pequeño: “Tengo la sensación permanente de que escribir me salva”. Una apertura de caminos que nos invita a seguir jugando, como a él le gusta. La lectura y la escritura han si...
2023-10-26
1h 38
BBVA Aprendemos juntos 2030
Hernán Casciari: La historia de Messi y su maleta
“Escribir historias o decirlas en voz alta me fascina, porque en ese corsé, en esa especie de jaula del soneto, en esa reglamentación arbitraria pero necesaria, encuentro un juguete”. Su esencia mutifacética ha dado vida a nuevas formas de exploración y comunicación audiovisual. Con un agudo sentido del humor y una creatividad inagotable, el escritor Hernán Casciari no hizo otra cosa que leer y escribir desde pequeño: “Tengo la sensación permanente de que escribir me salva”. Una apertura de caminos que nos invita a seguir jugando, como a él le gusta. La lect...
2023-10-26
1h 38
Historias con voz propia
Adicción por las metáforas, de Hernán Casciari
Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Publicó las novelas El pibe que arruinaba las fotos, Más respeto que soy tu madre y Seis meses haciéndome el loco; los libros de cuentos España decí alpiste, El nuevo paraíso de los tontos, Charlas con mi hemisferio derecho, Messi es un perro y otros cuentos, El mejor infarto de mi vida, Los consejos de mi abuelo facho, Todos los desechos reservados, 100 covers de cuentos clásicos, la antología Renuncio, Una playlist...
2023-08-10
04 min
Revista Orsai 9
Receta para hacer una Revista Orsai
Receta para hacer una Revista Orsai, por Hernán Casciari
2023-07-10
03 min
El Deseo de Pandora
Ana García Blaya | La capitana
Ana García Blaya estudió Ciencias de la comunicación, edición y guión. Estrenó su primera película, Las buenas intenciones, a los 40 años: con su ópera prima recorrió festivales en Mar del Plata, Toronto y San Sebastián. En el año 2022 ganó el premio a mejor dirección del Festival internacional de cine de Mar del Plata por La Uruguaya, una adaptación del libro de Pedro Mairal. Su consagración como directora tuvo un componente inusual: 1961 socios productores pusieron dinero para hacer la película que produjo la revista Orsai y participaron de las decisiones estética...
2023-05-11
52 min
Vidas prestadas
“Una de mis fascinaciones es entender América Latina”
Juan Cárdenas nació en Popayán, Colombia, en el año 1978. Es crítico de arte, traductor y narrador. Entre sus novelas se encuentran Ornamento, El diablo de las provincias y Tu y yo y una novelita rusa. Entre sus libros de relatos, Carreras delictivas y Volver a comer del árbol de la ciencia. Como traductor, trajo al castellano obras de grandes autores como William Faulkner, Nathaniel Hawthorne, Machado de Assis y Joseph Conrad. En 2017 fue incluido en la prestigiosa lista Bogotá 39, del Hay Festival, que selecciona a los mejores narradores latinoamericanos menores de 39 años. Re...
2023-04-18
52 min
Cazadores de Historias El Podcast
Mundo Casciari
Hernán Casciari escritor, editor y creador de contenidos argentino. Inicialmente conocido por su trabajo en literatura e internet. Creador de la Editorial Orsai, la productora Orsai Audiovisuales y es director de la revista Orsai, de crónica periodística y literatura. En el episodio de hoy nos honra permitiéndonos contar un par de sus obras; El celular de Hansel y Gretel y La estrategia del banderín. Algunas de sus redes donde pueden disfrutar de mas de su trabajo: Web: hernancasciari.com Twitter: @casciari YouTube: youtube.com/HernánCasciari Les...
2023-04-13
26 min
Revista Orsai 8
Una historia imposible
Una historia imposible, de Hernán Casciari
2023-03-04
03 min
Revista Orsai 8
Zonas hostiles
Zonas hostiles, de Paloma Fabrykant
2023-03-04
39 min
Revista Orsai 8
Arrancamuertos
Arrancamuertos, de Laura Ortiz Gómez
2023-03-04
1h 00
Revista Orsai 8
La muerte del Daimón
La muerte del Daimón, de Daniel Mella
2023-03-04
37 min
Revista Orsai 8
Negro
Negro, de Mayra Arena
2023-03-04
17 min
Revista Orsai 8
El hijo
El hijo, de Mayra Arena
2023-03-04
10 min
Revista Orsai 8
Los hechos
Los hechos, de Mayra Arena
2023-03-04
09 min
Revista Orsai 8
Uñas
Uñas, de Guillermo Martínez (por Norberto Jansenson)
2023-03-04
36 min
Revista Orsai 8
Plácido Domingo en la secta
Plácido Domingo en la secta, de Federico Rivas
2023-03-04
26 min
Revista Orsai 8
La casa número seis
La casa número seis, de Alejandro Merino
2023-03-04
16 min
Revista Orsai 8
Mi panteón personal
Mi panteón personal, de Daniel Divinsky
2023-03-04
1h 02
Revista Orsai 8
Los últimos de San Julián
Los últimos de San Julián, de Laureano Debat
2023-03-04
16 min
Revista Orsai 8
Distancia
Distancia, de Matías Vigano
2023-03-04
13 min
Revista Orsai 8
Sharon
Sharon, de Cecilia Gómez Rosati (por Paula Grinszpan)
2023-03-04
28 min
Revista Orsai 8
El Vivero
El Vivero, de José Ignacio Scaserra
2023-03-04
16 min
Revista Orsai 8
La valija de Lionel
La valija de Lionel, de Hernán Casciari
2023-03-04
36 min
Salvemos el Español
Hernán Casciari: “Mi objetivo es llegar a personas que no leen”
Hoy estrenamos una nueva sección llamada Posdatas, donde incluiremos entrevistas a cantautores, editores y demás profesionales con quienes, por algún motivo, no pudimos charlar anteriormente. Y qué lujazo poder estrenar esta sección con un superentrevistado.Se trata del escritor y editor argentino Hernán Casciari. Su nombre se volvió muy popular a finales de 2022, luego de que se hiciera viral un emotivo relato titulado “La valija de Lionel”, que hizo llorar a varias personas, incluido su protagonista (Lionel Messi), apenas tres días después de ganar la Copa del Mundo.Hablamos de su relació...
2023-02-14
27 min
Literatus
#10 Hernán Casciari, Messi es un perro
Empieza el mes del mundial, y para abrir los episodios futboleros, el autor elegido es Hernán Casciari, fundador de la revista Orsai. El cuento del autor es sobre Lionel Messi y se titula Messi es un perro. Support the Show.http://eepurl.com/iActmkLink de inscripción al Newsletter.
2022-11-02
34 min
Tiene que haber algo más
43 - Hernán Casciari: Hacer las cosas sin intermediarios, el infarto más rentable de la historia, contar cuentos en escenarios, decir que no a proyectos y descubirr tu vocación de chico
Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Desde 2012 lee sus cuentos en las radios de mayor audiencia de Argentina; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a leer sus cuentos en televisión y a hacer lecturas de cuentos en teatros. Desde 2021, junto a la Comunidad Orsai, desarrolla proyectos audiovisuales junto a miles de socios productores. 💌 Recibí el correo semanal con oportunidades de trabajo remoto. Todos los martes 8AM: https://tienequehaberalgomas.com/busqueda 💌 Recibí e...
2022-09-27
1h 02
La Grappa Contenidos
Hay que dejar al mundo viejo morirse en paz, sin molestarlo. (Hernan Casciari - Mundo Viejo, Mundo Nuevo)
Hernán Casciari, escritor, editor de la revista y blog ORSAI Un rato antes de su arribo a Bahía Blanca, para su espectáculo "Casciari a la carta", tuvimos esta charla con Hernan Casciari, donde describe la filosofia detrás de ORSAI, saltear a la grandes editoriales y pagar a los autores el 50% del precio de tapa de los libros.
2022-08-06
13 min
DTodo1Poco
Entrevista con Hernán Casciari - 2da Parte
Segunda parte de la entrevista con Hernán Casciari (Mercedes, Buenos Aires, en 1971). Es narrador, editor y productor cultural. Fundó el proyecto Orsai que nació en 2002 con el formato de un blog, que se convirtió en editorial en el 2012, junto a la publicación de una revista con ese mismo nombre. Y desde 2021 la comunidad de lectores se convirtio en una fundación que lleva adelante proyectos como la película La uruguaya.
2022-06-23
26 min
DTodo1Poco
Entrevista con Hernán Casciari - 1ra Parte
Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Es narrador, editor y productor cultural. Fundó el proyecto Orsai que nació en 2002 con el formato de un blog, que se convirtió en editorial en el 2012, junto a la publicación de una revista con ese mismo nombre. Y desde 2021 la comunidad de lectores se convirtio en una fundación que lleva adelante proyectos como la película La uruguaya.
2022-06-21
21 min
Attitudeable en Español
Cómo fascinar con la palabra, una conversación con Hernán Casciari
Hernán Casciari nació en una hermosa ciudad muy cerca de Capital Federal, Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó Editorial Orsai y Orsai Audiovisuales. El nombre que lleva su sello en todo lo que emprende día a día y año a año tiene historia. Hoy tiene varios podcasts y producciones cinematográficas. Acaba de inaugurar su espacio “ORSAI” en el corazón de Palermo, en Buenos Aires. Dirige la revista Orsai (crónica) y Bonsai (infantil). Publicó las novelas El pibe que arruinaba las fotos, Más respeto que soy tu madre y Seis meses haciéndome el...
2022-04-26
21 min
Vidas prestadas
“Nadie habla del terreno de la crueldad que es la cultura”
La cordobesa Camila Sosa Villada nació en La Falda y es un talento múltiple. Actriz, narradora, ensayista y poeta, estudió Comunicación Social y Teatro en la universidad. Con su primera novela, Las malas, llegó de manera inesperada a consagrarse como una de las autoras argentinas más potentes y transgresoras, lo que le dio también éxito en otros países, premios como el Sor Juana de la Feria de Guadalajara y el Finestres de Narrativa, y traducciones en más de diez idiomas. Las malas, ya se ha dicho, es un libro inclasificable y atrevido que cuenta la...
2022-03-08
53 min
Rizoma Podcast
Ep. 14 - "El gran surubí", Pedro Mairal y la violencia institucional
En este episodio, leímos "El gran surubí" de Pedro Mairal y reflexionamos sobre las pesadillas, las distopías y las herramientas de poder que tienen las instituciones. El libro es un folletín hermoso escrito para la Revista Orsai en 2012, que se re-editó este año y está escrito en sonetos con ilustraciones de Pedro Strukelj. Recomendamos: - 13th, documental en Netflix - "Una nueva tierra", Eckhart Tolle - "La otra guerra", Leila Guerriero --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rizoma7/support
2021-11-28
45 min
Archivo
El tajo de un cuchillo en el abdomen
Desde el Centro Cultural Baldomero seguimos compartiendo sus trabajos en colaboración con Radio Monte Castro, en este caso trayendo uno de los relatos de Hernán Casciari s un escritor y editor argentino que se hizo inicialmente conocido por su trabajo de unión entre literatura e internet, destacándose en la blogonovela. Creó la Editorial Orsai y dirige la revista homónima. En Argentina trabajó como jefe de redacción de la revista La Ventana, columnista en el Semanario Protagonistas y director del periódico El Domingo.
2021-11-15
09 min
Archivo
El tajo de un cuchillo en el abdomen
Desde el Centro Cultural Baldomero seguimos compartiendo sus trabajos en colaboración con Radio Monte Castro, en este caso trayendo uno de los relatos de Hernán Casciari s un escritor y editor argentino que se hizo inicialmente conocido por su trabajo de unión entre literatura e internet, destacándose en la blogonovela. Creó la Editorial Orsai y dirige la revista homónima. En Argentina trabajó como jefe de redacción de la revista La Ventana, columnista en el Semanario Protagonistas y director del periódico El Domingo.
2021-11-15
09 min
Sábado Sarandí – Radio Sarandí 690 AM
Casciari: ese encantamiento por lo uruguayo
Un multifacético personaje: escritor y editor argentino. Se hizo inicialmente conocido por su trabajo a través de un blog que llegó al teatro, con Más respeto que soy tu madre. Creó la Editorial Orsai luego de fundar la revista Orsai. Jaime Clara presentó la interesante propuesta de producción del proyecto “La Uruguaya”, la novela de The post Casciari: ese encantamiento por lo uruguayo appeared first on Radio Sarandí 690 AM.
2021-10-21
00 min
De Boca en Boca
Hernán Casciari en De Boca en Boca
Hernán Casciari es un escritor y editor argentino. Se hizo inicialmente conocido por su trabajo de unión entre literatura e internet, destacándose en la blogonovela. Creó la Editorial Orsai y dirige la revista homónima.
2021-09-20
18 min
Invasión De Brolis
Invasión de Brolis - Pedro Mairal
En el ciclo de entrevistas Invasión de Brolis, Federico Bruno entrevista al escritor Pedro Mairal tras la salida de la edición definitiva de El gran surubí (Emecé, 2021), la novela escrita en sonetos que publicó originalmente el año 2012 en Revista Orsai.
2021-04-30
22 min
Gente Rara
S05E10 Entrevista a Juan Sklar | Ideología, sexo y dibujos animados en la misma marca
Juan es escritor, autor de 4 libros y colaborador en Revista Orsai.Rebelde, disruptivo, sabe lo que resuena pero juega a que no.También es docente y creador del Taller Cuaderno Azul, y columnista de radio (Vorterix, Metro, Urbana).Es transgresor, reniega del éxito y pone en tinta relatos sexuales, también en palabras.Es todo lo que mucha gente quiere escuchar y lo que mucha no.Su relato es un poco como su libro “Nunca llegamos a la India”, perturbador y honesto.Un pura marca.
2021-04-21
44 min
Historias con voz propia
Elogio a la punta de la lengua, de Hernán Casciari
Hernán Casciari (Mercedes, 16 de marzo de 1971) es un escritor y editor argentino. Se hizo inicialmente conocido por su trabajo de unión entre literatura y weblog, destacándose en la blogonovela. Creó la Editorial Orsai y dirige la revista homónima. En Argentina trabajó como jefe de redacción de la revista La Ventana, columnista en el Semanario Protagonistas y director del periódico El Domingo. De un genio y un humor muy particular, Casciari se ha sabido ganar un lugar muy importante en la literatura del siglo XXI.
2021-04-15
06 min
Salvemos Kamchatka
Hablamos con Hernán Casciari
En febrero de 2011 nació revista Orsai, un proyecto comunitario, sin publicidad y que se convirtió en una referencia de la autogestión en el arte y en Internet. Cerramos la semana hablando con su creador, el escritor mercedino Hernán Casciari; un ahogado toda la vida.
2021-01-08
29 min
Página En Blanco
6.- Martín Felipe Castagnet, una voz original.
Martín Felipe Castagnet es Licenciado en Letras de la Universidad Nacional de la Plata, traductor, editor de la revista Orsai y da talleres de lectura y escritura. Como escritor tiene dos novelas publicadas: Los cuerpos del verano y Los mantras modernos. Es un placer conversar con uno de los escritores más originales de la escena actual.
2020-12-09
48 min
Los podcast de Usina
La Previa - Capítulo 6: Hernán Casciari
Hernán Casciari es escritor y editor. Fundador de la Editorial Orsai y director de la revista que lleva el mismo nombre. La Previa de La Usina es un ciclo de entrevistas a actores, actrices, cantantes, humoristas, dibujantes, periodistas, deportistas, influencers y referentes ciudadanxs, realizadas por Tomás Quintín Palma desde los inicios de la cuarentena.
2020-12-04
15 min
Librario
83. Diego Armando Maradona
El Diego malo... el Diego bueno... el Diego héroe... el Diego villano... el Diego de las veladoras o el Diego de las ruinas. La vida y Diego Armando Maradona se encontraron en un punto en el que ninguno de los dos estaba preparado, pero sucedió.Para Hernán Casciari, Diego representó aquello que desde la mitología o filosofía será imposible de explicar, si el de las masas o el de las trampas, si el de las drogas o el de los dioses, pero ahí está. Aquí está y aquí seguirá.Dos cuentos escritos por...
2020-12-02
54 min
DTodo1Poco
Reinventando la cultura
Quizás algunos hayan escuchado hablar de la revista Orsai y cómo un escritor rompió sus contratos con las editoriales, reinventando el modelo económico que le permite crear y compartir el conocimiento de forma libre, pero sustentable. Ese escritor es Hernán Casciari. Metió un golazo inesperado con una novela escrita en un blog, que pasó a obra de teatro protagonizada por el gran Antonio Gasalla. Ese "éxito" y una comunidad de lectores le permitieron transformar la forma de crear, distribuir y remunerar la cultura. o sólo me resulta interesante el proyecto por sus fines, sino también ser part...
2020-10-02
06 min
Reinventados
Hernán Casciari - "El mejor infarto de mi vida" | T01-E31
Hernán Casciari es un escritor y editor argentino. Creador de la Editorial Orsai y director de la revista que lleva su mismo nombre. Autor de Más respeto que soy tu madre, Messi es un perro y cientos de cuentos másHernan tiene una historia maravillosa… nadie la cuenta como el mismo, es una historia real… no es ficción. Un relato perfecto sobre la solidaridad, indispensable para los tiempos que corren, con el ingrediente adicional del humor con el que solo él puede contarlo, como protagonista (además de escritor) que lo vuelve aún más oportuno c...
2020-09-17
46 min
Podcast Orsai
2 de septiembre de 2020
Revista Orsai y Radio Metro unen fuerzas desde hoy y este podcast semanal se convierte también en un ciclo de la FM argentina. «Casa Radio» sale al aire los lunes a la noche, en directo, y nosotros los martes tendremos los textos originales listos para leer, junto a la apoyatura de las piezas en audio. En esta nueva etapa no cambiamos de objetivo: curar historias y cruzarlas con grandes actores para poder cerrar los ojos e imaginar mundos. En este nuevo formato se suman al equipo de producción de piezas narrativas (lo van a notar en l...
2020-09-02
43 min
Podcast Orsai
21 de julio de 2020
Hola, acá Hernán en un martes anodino del mes de julio del año 2020. Me llena de orgullo decirles que hoy traemos un cuento exclusivo de Amélie Nothomb traducido por nosotros mismos, otro cuento exclusivo de Luciano Lamberti, una canción en estreno de Zambayonny y dos crónicas narrativas tremendas. Son casi dos horas de podcast. Ustedes quizás no se merecen todo esto, quizás lo lean o lo escuchen en patas, mientras comen galletitas o limpian la casa, pero un día, dentro de mucho tiempo, sabrán valorar esta bestialidad de revista. En exclu...
2020-07-21
2h 06
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: Un edificio finito
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "Un edificio finito", de Mariano Feijoo, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-07-02
06 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: Un edificio finito
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "Un edificio finito", de Mariano Feijoo, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-07-02
06 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: Un edificio finito
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "Un edificio finito", de Mariano Feijoo, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-07-02
06 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: Un edificio finito
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "Un edificio finito", de Mariano Feijoo, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-07-02
06 min
Podcast Orsai
30 de junio de 2020
Hola, acá Hernán en un martes lluvioso en Buenos Aires. O quizás solamente nublado y la idea de lluvia está solamente en mi cabeza. Se va junio, pero las historias en Orsai quedan. Esta semana hay narradoras y escritores que les dejaron palabras a actrices y a actores. Todo mezclado es un podcast que se llama Orsai y que empieza acá. Empezamos con un clásico de la literatura que se llama así: ¿No oyes ladrar los perros? La trama es simple: un hombre atraviesa un camino cargando a su hijo sobre sus hombros: lo hirieron y...
2020-06-30
52 min
Podcast Orsai
23 de junio de 2020
Hola, acá Hernán en un lunes soleado de junio. Esta es nuestra primera actualización en dos semanas porque estuvimos, hasta ayer, cerrando el nuevo número de la Revista Orsai. Todo el staff abocado a esa tarea con alegría y mucha adrenalina. Desde hoy volvemos a la normalidad con grandes historias. Pero sin dudas, el contenido principal será la aparición de la hermana grande. Adéntrense en esta nueva edición digital y en papel. Antes que ninguna otra cosa, les tengo que decir que hicimos la mejor revista de los últimos diez años. Es u...
2020-06-23
47 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: La mentira de los orangutanes
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "La mentira de los orangutanes", de Camila Maurer, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-06-18
09 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: La mentira de los orangutanes
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "La mentira de los orangutanes", de Camila Maurer, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-06-18
09 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: La mentira de los orangutanes
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "La mentira de los orangutanes", de Camila Maurer, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-06-18
09 min
CantiloWeb
HCLV - Jueves de cuentos: La mentira de los orangutanes
Como cada jueves, el Gallo Bluguermann le pone voz a un relato. En esta ocasión el cuento elegido fue "La mentira de los orangutanes", de Camila Maurer, publicado en Revista Orsai. No te pierdas Hagan Correr La Voz de lunes a viernes de 10 a 13 por el aire de Radio Cantilo.
2020-06-18
09 min
Podcast Orsai
1 de junio de 2020
Hola, acá Hernán en el final de un lunes nublado, pandémico y gris del otoño porteño. Pero por suerte, la nueva actualización del podcast Orsai les trae historias escritas e interpretadas por los mejores artistas en castellano. Ustedes pueden pensar que esto que digo es presuntuoso, exagerado o incluso falso, pero a nadie le importará dentro de tres días. Todo lo que se dice en una cuarentena puede estar teñido por el estado febril o la locura. Entren sin miedo, ¿qué más nos puede pasar? Empezamos con fuerza. «El rey de los hel...
2020-06-01
1h 10
Cuentos en Red
#08: "Me agregás como amiga", de Hernan Casciari – Buenos Aires, Argentina
Desde el Centro cultural de España en Buenos Aires presentamos el cuento de Hernán Casciari "Me agregás como amiga". Hernán Casciari nació en Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, en 1971. Fundó la Editorial Orsai y dirige la revista del mismo nombre, dedicada a la literatura y la crónica periodística, así como la revista infantil Bonsai. Publicó las novelas "El pibe que arruinaba las fotos" y "Más respeto que soy tu madre"; También es un prolífico escritor de cuentos, con libros como "España decí alpiste", "El nuevo paraíso d...
2020-05-25
11 min
Justicia Adicta - Nosotros los Fueguinos
Fin de Curso
En esta oportunidad, Gabriel Ramonet nos presenta Fin de Curso, cuento de su autoría compartido por Hernán Casciari en la última edición de la Revista Orsai. En palabras de Casciari, el relato "cuenta una charla entre dos amigos en el último día del colegio secundario y bien se podría haber llamado, como el poema de Borges, «Nostalgia del presente»." Escuchá Nosotros los Fueguinos y encontrate con Ramonet, Casciari, los recuerdos que son y los que podrían haber sido.
2020-05-21
18 min
Podcast Orsai
18 de mayo de 2020
Hola, acá Hernán desde otro lunes de cuarentena en Buenos Aires. Los invito a que se instalen un rato en sus propias cabezas para disfrutar de cinco historias en donde un grupo de escritores, periodistas, actores, poetas y músicos le pusieron algo de magia a esta rutina espesa que remamos desde casa, hace ya dos meses. Hoy más que nunca Orsai nos invita a evadirnos. Fuguémonos, durante una hora, a un mundo sin distancia social. El primer cuento es un lujo que nos damos, así que presten atención porque es increíble todo lo...
2020-05-18
48 min
Podcast Orsai
11 de mayo de 2020
Hola, acá Hernán en un lunes primaveral de un otoño lleno de personas encerradas en sus casas. Acá en Buenos Aires y en casi todo el mundo: confinamiento y cuarentena. Hoy tenemos cuentos hermosos escritos por autores y narradores confinados y leídos en voz alta por actrices y actores que tampoco pueden salir más que a la puerta. Y a pesar de eso (ya van a ver) con el podcast de esta semana podemos levantar vuelo. Son las ventajas de la literatura. Vamos con el resumen. Empezamos con un lujo. El escritor israelí Etgar Ke...
2020-05-11
53 min
Cracks Podcast con Oso Trava
#069. Hernán Casciari - Vuélvete un Transportador de Ideas
Dime qué piensas del episodio.“La verdad es lo menos importante del mundo, hay que ser fiel a cómo llega la idea a la cabeza del otro.” - Hernán Casciari @casciariAprende cómo vencer la crisis en tu negocio en War Room Week. cracks.la/crisisHernán nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó la Editorial Orsai y es director de la revista Orsai (crónica periodística) y la revista Bonsai (infantil). Ha publicado novelas y libros de cuentos como Más respeto que soy...
2020-05-11
1h 28
Podcast Orsai
4 de mayo de 2020
Hola, acá Hernán en otro lunes nublado del tiempo en que no podíamos salir a la calle ni abrazar gente ni viajar ni salir al cine ni a los teatros; un lunes anodino que dentro de algunos meses se mezclará con otros días idénticos en un pastiche del recuerdo al que un día llamaremos «aquella época terrible» y nuestros nietos saldrán corriendo del susto cada vez que les querramos contar. Por suerte, en medio de este bucle actualizamos la revista Orsai con cuentos y canciones. Vamos al resumen. El primer cuento se llama Qu...
2020-05-04
1h 03
Historias con voz propia
Finlandia, de Hernán Casciari
Hernán Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires, en 1971. Fundó la Editorial Orsai y dirige la revista Orsai (crónica periodística) y la revista Bonsai (infantil). Publicó las novelas El pibe que arruinaba las fotos y Más respeto que soy tu madre; los libros de cuentos España decí alpiste, El nuevo paraíso de los tontos, Charlas con mi hemisferio derecho, Messi es un perro y otros cuentos y El mejor infarto de mi vida; y los libros de historietas Doce cuentos de verano junto a Horacio Altuna y Papelitos. Un libro infantil para entender la crisis fin...
2020-05-02
10 min
Podcast Orsai
27 de abril de 2020
Hola, acá Hernán en un lunes nublado de abril en Buenos Aires. Estamos acercándonos al día cuarenta de la cuarentena y no hay horizonte de salida. Eso genera que debamos llamar a esto de otra forma. ¿Cincuentena? ¿Eternitena? Nosotros seguimos actualizando semanalmente Orsai como si no pasara nada. Nos hacemos los boludos y, cada siete días, les entregamos cuentos y canciones para que la pasen un poco mejor. Es un lujo que podamos empezar cada podcast con una canción inédita. Nuestro admirado Pedro Mairal repite, en el estribillo de esta hermosísima canció...
2020-04-27
1h 03
Museu de vozes desconexas
#01 Encuentro casual con un escritor que vivió tres siglos
Podcast: Casciari Larga Duración (LS 43 · TOP 1.5% what is this?)Episode: #01 Encuentro casual con un escritor que vivió tres siglosPub date: 2019-05-10Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEl mismo día que a Maradona lo echaron del Mundial me cansé de mi vida. Me compré una Olivetti Bambina colorada, una carpa canadiense, pastillas potabilizadoras y una mochila de setenta litros. Convencí al director del diario para que me pagara por hacer crónicas de viajes y, una vez que aceptó, me subí en Once a un...
2020-04-19
15 min
Podcast Orsai
12 de abril de 2020
Hola, acá Hernán en un domingo que parece martes o feriado, que parece lunes de ceniza, y que también parece esos sábados que anteceden a las elecciones. Estamos en un tiempo en donde ya no sabemos qué hora es ni nos importa, pero a veces, una vez cada tantos días, llega la actualización de Orsai y sabemos que, al menos, unos cuentos nos van a distraer de la lenta pesadilla de estar suspendidos. Me gusta empezar con un cuento de ficción atravesado por el tema que nos marca la época. Lo escribe y...
2020-04-12
51 min
Podcast Orsai
5 de abril de 2020
Hola, acá Hernán en un domingo pacífico de abril en Buenos Aires. Si alguien lee o escucha esto dentro de muchos años, quizás deba aclararse que estamos en tiempos de pandemia. Es decir, que la totalidad de escritores, músicos y periodistas que colaboran en esta edición de Orsai están encerrados en sus casas desde hace más de dos semanas. ¿El resultado? Aunque parezca increíble, son trabajos muchísimo mejores que cuando estaban sueltos. Empezamos con una crónica íntima de nuestra editora Josefina Licitra, que desde hace ya dos semanas vive...
2020-04-05
42 min
Podcast Orsai
30 de marzo de 2020
Hola, acá Hernán en un lunes que a veces es lluvioso y a veces no. En la Argentina se acaba de decretar una prórroga de la cuarentena y esta actualización semanal está teñida de todo el asunto pandémico, aunque intentamos abordarlo desde la crónica periodística, el cuento y la reflexión lateral. Es muy complicado salir del tema, pero juro que le estamos poniendo creatividad. Vamos al resumen. Antes que nada les informo que empezó la preventa de la nueva edición de la Revista Orsai. Ya estamos trabajando en los contenidos...
2020-03-30
39 min
Podcast Orsai
24 de marzo de 2020
Hola, acá Hernán en un martes que es feriado y que, a la vez, es cuarentena obligatoria en Buenos Aires. Es la primera vez que actualizamos esta revista un martes, pero también es la primera vez de muchas cosas en el mundo, en nuestras casas y, sobre todo, en cada porción del tiempo. Nuestra idea es, desde ahora, acompañarnos con cuentos y crónicas hasta que pase el temporal y podamos salir a la calle. Cuando salgamos de esta, como siempre, las historias nos habrán salvado. Nos dimos cuenta todos hace unas semanas...
2020-03-24
40 min
Podcast Orsai
15 de marzo de 2020
Hola, acá Hernán en un domingo destemplado y distópico del vigésimo año del siglo. La actualización semanal de esta revista nos va a traer denuncias insospechadas, crónicas de madres con hijos, historias entrañables con boxeadores de pueblo, reflexiones sobre pestes (obviamente no podíamos evitar este tema) y reseñas sobre arte moderno. Además, mi invitación personal a un show en streaming con delivery incluido para el próximo sábado. Vamos al resumen. Largamos con un texto de no ficción, y es importante decirlo desde el principio. Nues...
2020-03-15
57 min
Podcast Orsai
8 de marzo de 2020
Hola, acá Hernán con una noticia: desde hoy, esta revista semanal con complemento de podcast aparecerá siempre los fines de semana. En la edición de hoy, por supuesto, estornudamos coronavirus, y adelantamos uno de los grandes contenidos que va a tener la próxima Revista Orsai en papel, y publicamos un nuevo texto de alguien que era fotógrafo y ahora —parece— es narrador, y les ofrecemos un cuento inédito y cerramos con una reflexión acorde a la fecha. ¡Vamos al resumen! Empezamos con la noticia de la que más se habla, porque si hay al...
2020-03-08
31 min
Podcast Orsai
28 de febrero de 2020
Hola, acá Hernan en un nuevo día para estas actualizaciones. Desde hoy serán los viernes y quizás, de a poco, vayamos corriéndonos al fin de semana. ¿Por qué? Por razones estratégicas que ha diseñado nuestro equipo de comunicación. O quizás por pereza mía. Ustedes pueden quedarse con la duda o creerme. lo importante es que seguimos semanales. Vamos al resumen. Empezamos con un pequeño ejemplo de giro en las tramas. Es una historia real, muy corta, que le ocurrió a la hermana de nuestro corrector (Nacho Merlo). A la chica le r...
2020-02-28
47 min
Podcast Orsai
6 de febrero de 2020
Hola, acá Hernán en el primer jueves de febrero del año 2020. Las versiones de verano de los medios invernales suelen ser livianos, superficiales y casi anecdóticos, pero no es el caso de Orsai. Nosotros seguimos dándole duro al cuento y a la crónica como si del otro lado hubiera gente en la oficina c on ganas de leer. Yo no sé si esta obsesión es buena o mala, pero con seguridad no podríamos hacer otra cosa. Vamos al resumen. Empezamos con otro cuento magistral de Javier Guedez. ¿Se nota que nos gusta m...
2020-02-06
56 min
Podcast Orsai
30 de enero de 2020
Hola, acá Hernán en el último jueves de enero. No voy a esquivar el bulto y diré que la semana pasada hubo ausencia de Orsai digital, porque me fui de vacaciones a un sitio con poca cobertura. En compensación, les dejé por mail a todos los lectores unos descuentos enormes en teatro, libros y revistas. Si no recibieron el mail, pueden ver el enlace en revistaorsai.com. Dicho esto, vamos al resumen de esta semana. Empezamos con un contenido magistral de alguien que no se hizo célebre por escribir. Estamos acostumbrados a darnos el lujo de...
2020-01-30
46 min
Podcast Orsai
16 de enero de 2020
Hola, acá Hernán en medio del verano porteño. Es jueves y es enero, la mitad de la gente está fuera de las ciudades y aprovecho para actualizar Orsai con contenidos nuevos y otros que incorporo (haciéndome el distraído) porque nunca estuvieron en el podcast y ya es hora. Aventuras venezolanas, milongas de escritores, charlas de dibujantes, autores descubiertos y cuentos que nunca se van a escribir. Todo eso es la Orsai de esta semana. ¡Empezamos con un cuento de acción! Después de un arduo trabajo periodístico en las profundidades de la selva c...
2020-01-16
38 min
Podcast Orsai
9 de enero de 2020
Hola, acá Hernán en el inicio de la segunda temporada de Orsai Digital. Es un jueves nublado de enero en la ciudad de Buenos Aires y tenemos un montón de contenido. Vamos a concluir con dos sagas que nos acompañan desde el año pasado: la de Matías, con una carta conmovedora; y la de Ángeles y Josefina, que tiene final abierto. También le vamos a poner rima a la ¿inminente? tercera guerra mundial, un fanático nos hablará del final de Star Wars y viajaremos a lo más profundo del campo argentino con una belg...
2020-01-09
31 min
Podcast Orsai
26 de diciembre de 2019
La primera es una gran noticia. En 2020 la editorial Orsai vuelve a editar su mítica revista en papel para niños (la Bonsai) y en la crónica principal de esta semana, que se llama Los aromas de la infancia y la nueva revista Bonsai, les cuento por qué volvemos a hacer la revista, desde cuándo se puede leer, cómo se consigue, quiénes participan de esta nueva temporada y remato con dos conversaciones imperdibles con mis hijas. Ya se puede comprar Bonsai desde este enlace. Seguimos con el ping-pong epistolar entre la perio...
2019-12-26
51 min
Mejor Correr: El Podcast de Running y Atletismo
Mejor Correr: Leo Ferri, periodista especializado en zapatillas
Leo Ferri es periodista. Escribe en el diario La Nación y en La Nación Revista, además de El Planeta Urbano y otras publicaciones. Colaboró durante ocho años en el diario Página 12 y en la edición local de la revista Rolling Stone, y publicó textos en las revistas Playboy, Hecho en Buenos Aires y Orsai. Al momento tiene más de treinta pares de zapatillas. Es autor del libro "Zapatillas. Historias de moda, deporte y consumo". USA 10, UK 9, EUR 42, CM 28 zapas.libro@gmail.com instagram.com/zapatillasenpapel/
2019-12-22
59 min
Podcast Orsai
19 de diciembre de 2019
Para empezar, festejamos la segunda edición de una novela inquietante. Tanto que cuando dos personas descubren que leyeron este libro, la pregunta nunca es: «¿Te gustó?» La pregunta es: «¿Hasta qué página pudiste llegar?». Hablo de «Derretimiento», una novela para estómagos entrenados que el escritor uruguayo Daniel Mella escribió a los veintiún años. La reseña es mía y se llama Historia de una novela que muy pocos pueden leer hasta el final. Si les gusta, pueden conseguir el libro en la Tienda. Seguimos con otro episodio en la vida sexual de un joven con divers...
2019-12-19
1h 06
Podcast Orsai
12 de diciembre de 2019
Empezamos inaugurando un relato en cuatro partes, y también a cuatro manos. La periodista Ángeles Alemandi y nuestra editora Josefina Licitra mantuvieron un largo intercambio de correos. Buscaban un tema para una posible crónica narrativa pero, gradualmente, ya van a ver, la exploración fue virando hacia un extremo inesperado. Este inicio se llama Las cartas de Thelma y Louise, primera parte y vamos a ser testigos de la íntima construcción de un relato inesperado. Háganme caso: va a haber sorpresas. Más cosas: poco después de una operación que le quitó la sensibi...
2019-12-12
33 min
Podcast Orsai
5 de diciembre de 2019
Para empezar, nos hacemos eco del sexto Balón de Oro para Messi. Y entramos en la eterna dicotomía Messi-Maradona, que estaba destinada a no tener fin hasta que apareció un hilo de Twitter firmado por un tal Leandro Terraf. Nos comunicamos con él. Se trata de un abogado tucumano, fanático de las estadísticas, que se tomó el trabajo de comparar minuciosamente las hazañas de Diego con la imparable carrera de Lionel. La crónica se llama ¿El mejor del mundo? Messi, por supuesto. El resultado es pasmoso y habla por sí solo. ¿Se acabó la discusión? Se...
2019-12-05
39 min
Podcast Orsai
21 de noviembre de 2019
Empezamos con un estreno. En Orsai siempre fuimos muy fanáticos de «Tiranos temblad», una serie para internet hecha en Uruguay, muy graciosa, creada por Agustín Ferrando que se emitió desde finales de 2012 y de forma continua hasta 2016. Hay más de setenta episodios y, si no la conocen, vayan a verla porque se van a hacer adictos. Su nuevo trabajo audiovisual lleva como nombre genérico «Analizando humanos» y Revista Orsai será, desde hoy, su plataforma de lanzamiento en Argentina. Seguimos con nuestro amigo cordobés José Playo. Su nueva entrega se llama Se busca electricista para e...
2019-11-21
41 min
Podcast Orsai
14 de noviembre de 2019
Abrimos esta edición de Orsai con un estreno musical. A veces, y solo a veces, Zambayonny no solo deja versos de actualidad sino también música, y hoy es uno de esos días. La nueva canción del bardo se llama Televisión verdad y habla de este aparato que tenemos en el living, que parece asistir al fin de sus tiempos. Quien supo ser la reina de los hogares en el siglo veinte, sabe que su corona le importa cada vez a menos gente y se está quedando sin bufones que la festeje. Cerramos hoy...
2019-11-14
38 min
Podcast Orsai
7 de noviembre de 2019
Con enorme alegría recibimos esta semana los múltiples premios internacionales a escritoras argentinas que, en su gran mayoría, suelen publicar en la revista. Para celebrar, le pedimos una reseña a nuestro editor Martín Felipe Castagnet y republicamos cuentos y crónicas de Mariana Enríquez, de Selva Almada y de Leila Guerriero que aparecieron en las páginas de Orsai. No se pueden perder esto. Acuérdense lo que les digo. Se llama Day off o un día de campo siniestro y la trama no tiene respiro. La abogada de un importante e...
2019-11-07
58 min
Podcast Orsai
31 de octubre de 2019
Empezamos con una reseña de Eugenia Zicavo que va mucho más allá. A partir del libro «Los hombres me explican cosas» de Rebecca Solnit, Eugenia reflexiona acerca de lo que hay detrás de esa manía masculina de querer explicarle cosas a las mujeres, sin tener en cuenta lo que ellas saben, o les interesa saber sobre el tema. ¿De dónde sale la palabra mansplaining? ¿Tiene algo que ver con «la cátedra del macho»?, se pregunta nuestra cronista, y cuenta algunas anécdotas personales. Hace dos semanas les recomendé una gran crónica de Matías Ferná...
2019-10-31
41 min
Podcast Orsai
24 de octubre de 2019
Empezamos con el tema de la semana. El modelo chileno colapsó y, después de décadas de desigualdad, la sociedad del país de al lado parece haberse hartado y salió a las calles a protestar sin miedo. Yo recibí un montón de cartas y audios de lectores trasandinos, y elegí dos. El texto se llama Todo lo que pasó en Chile resumido en un par de cartas anónimas, los autores se llaman Natalia y Mirko y son tan cercanos que da angustia. Un poco más abajo, Sergio Elgueazábal también atraviesa el tema chileno...
2019-10-24
51 min
Podcast Orsai
17 de octubre de 2019
Empezamos con una crónica que parece de autoayuda pero ya van a ver que no. Hace un tiempo, nuestro amigo el escritor José Playo tuvo un problemón de salud y se debatió entre la vida y la muerte. No podía caminar, ni mover las manos: un desastre. Durante su recuperación en un centro de terapias se dedicó a planificar una novela, en la que incorporó a una galería de personajes que fue conociendo en el lugar, y que estaban igual o más jodidos que él. Se llama Las historias aprenden a caminar y es una historia...
2019-10-17
41 min
Podcast Orsai
2 de octubre de 2019
Quiero empezar con lo que nos mandó esta semana Zambayonny porque cada línea es un mundo. El poema se llama Los cines se hacen iglesias (y otros cambios culturales) y confirma que lo mejor de resumir la actualidad en versos es que las malas noticias entran con vaselina poética. En este caso, el bardo Zambayonny (en las dos acepciones del término) nos habla de cómo funciona la cultura en los gobiernos de derecha. No se pierdan cada línea. A mí la que más me gusta es «la picana escribe cuentos / al dueño de la corrient...
2019-10-02
30 min
Podcast Orsai
25 de septiembre de 2019
La gran perlita de esta edición es que hoy empezamos a publicar El Gran Surubí, la enorme novela en sonetos de Pedro Mairal, leída por él mismo para Orsai digital. La trama es alucinante: Pedro imagina una Argentina en la peor de sus crisis. El país se quedó sin carne y escasea la comida. En medio del caos, el Ejército recluta a los varones mayores de edad. Los saca de sus casas, de los bares, los arrastra a empujones, los uniforma y los obliga a pescar para abastecer a la población. El gran surub...
2019-09-26
33 min
Te Guste o No
Te Guste o No Ep23: abuelita regalona + real ShapeOfWater + ¡así es, señor!
Episodio 23: Andi y Gerardo van sobre una tierna abuelita regalando dinero a gente que no lo necesita, un tipo que vivió La Forma del Agua hace más de 40 años y una papá que le no le importó el qué dirán y puso a su hijo en su sitio en público… ¡globalmente! También estamos en: - iTunes: Te Guste o No PODCAST (¡subscríbete!) - Facebook: Te Guste o No PODCAST: @tegusteonopodcast - Twitter e IG: @tegusteonoP Redes sociales de Gerardo: IG: @gerarcarvajal Twitter: @gerardocarvajal Facebook: Gerardo Carvajal Redes sociales Andi: IG: @andi.na Twitter: @andipacman Facebook: Andi...
2018-07-15
47 min
Santiago Bilinkis – Futuro en Construcción
Episodio 21: El dinero y su efecto en nuestra vida
Aquí podés escuchar o descargar el audio del episodio 21 de la columna de Gerry Garbulsky y Santiago Bilinkis en Basta de Todo, tal como salió al aire el 27 de noviembre de 2012. En este programa hablamos sobre el dinero y su impacto en nuestra vida y en los vínculos entre las personas. ¡Gracias! A continuación encontrarás los links a sitios y charlas sobre el tema mencionados en la columna. Artículos: – Riesgo y Recompensa: Sobre el experimento de los monos y los efectos del dinero
2012-11-27
36 min
Podcast Efecto Mariposa
La cueva de los sueños olvidados
“La cueva de los sueños olvidados” es el título de la película que el cineasta alemán Werner Herzog filmó en 3D, dentro de un monumento histórico del paleolítico de más de 30.000 años -en Francia-, donde sólo pueden acceder un puñado de científicos. En “La cueva...”, el director de “Nosferatu” y “Fitzcarraldo”, lleva al espectador a un recorrido que jamás podrá hacer, porque aquel lugar que visita no puede ser pisado más que por quienes lo preservan del paso del tiempo. NUESTROS TEMAS: EL DIRECTOR Y SU NUEVA OBRA Charla con Jorge Jellinek...
2012-07-09
1h 51