podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Revista Volcanicas
Shows
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E9: Irán, Israel, Estados Unidos y el colonialismo sobre Palestina
Durante décadas, la relación entre Irán e Israel ha estado marcada por la desconfianza, la confrontación indirecta y una profunda enemistad ideológica. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha asumido una postura abiertamente contraria a la existencia del Estado de Israel, al que ha nombrado ampliamente como una ocupación ilegítima en Palestina. Por su parte, Israel ha identificado a Irán como una amenaza existencial, particularmente por su apoyo a grupos armados como Hezbollah en Líbano y Hamas en Gaza, y por su programa nuclear, constantemente denunciado —a...
2025-06-27
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E8: Tres victorias para las mujeres en Colombia.
Durante las últimas semanas se han sumado tres victorias legislativas para las mujeres de Colombia. La primera fue el avance en el Congreso de la Ley 179/24, o Ley de las Mujeres, que crea el Estatuto de la Igualdad para niñas y mujeres en toda su diversidad, aprobada el 3 de junio en primer debate. La segunda fue la aprobación en último debate del Convenio 190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso, el 11 de junio. Ambas victorias ratifican los derechos de las mujeres. Y la tercera, claro, la Reforma Laboral, aprobada el 17 de junio en último debate....
2025-06-20
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E7: ¿De verdad apenas regresó la violencia a Colombia?
El martes 10 de junio, la detonación simultánea de una motobomba y cilindros explosivos en los barrios Manuela Beltrán, El Mango y Meléndez de Cali, en zonas cercanas a estaciones de policía, dejaron al menos dos muertos y varios heridos, provocando pánico y la implementación de medidas como ley seca, cierre temprano de establecimientos y suspensión de clases. Esto ocurrió un día después de que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fuera víctima de un atentado Fontibón de Bogotá, a manos de un menor de edad, resulta...
2025-06-13
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E6: 10 años del Ni Una Menos.
El 3 de junio de 2015, entre 300.000 y 500.000 personas marcharon de la Plaza de Mayo al Congreso, en Buenos Aires, para exigir un alto a la violencia feminicida. Entre abril y mayo de ese año, los crímenes de odio en razón de género aumentaron en Argentina. Se calculaba que una mujer era asesinada cada 30 horas. El feminicidio infantil de Chiara Páez en Rufino, Santa Fe, evidenció las negligencias institucionales y las narrativas revictimizantes. Pese a la larga data de las luchas de mujeres y de contar con una legislación de protección integral, en 2015 en...
2025-06-04
31 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E5: A la memoria de Nawar Jiménez.
El asesinato de Nawar Jiménez, lideresa trans y defensora de derechos humanos en El Carmen de Bolívar, ha generado una nueva ola de repudio nacional. Jiménez, quien había denunciado amenazas en varias ocasiones y era parte del colectivo LGBTIQ+ de los Montes de María, fue hallada muerta en una cuneta. Su transfeminicidio se suma a la alarmante cifra de 43 personas LGBTIQ+ asesinadas en Colombia en lo que va del año, principalmente mujeres trans, lo que organizaciones como Caribe Afirmativo denuncian como una emergencia nacional por violencia de prejuicio.La violencia contra person...
2025-05-30
18 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E4: La Semanaria: Calamaro y la falsa cancelación.
El pasado fin de semana, el cantante argentino Andrés Calamaro protagonizó una escena polémica durante su concierto en la Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia. En medio de su presentación, el músico interrumpió la interpretación de Flaca para hacer una encendida defensa de las corridas de toros, justo en una ciudad donde recientemente se prohibieron por ley. Simulando un pase taurino con su chaqueta y gritando “¡Vivan los toros!” Calamaro provocó abucheos y gritos de desaprobación por parte de la mayoría del público.El cantante respondió: “Están cancelados y bloqueados. Hasta n...
2025-05-23
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E3: A la memoria Pepe Mujica. Las lideresas que lo acompañaron y lo recuerdan.
José "Pepe" Mujica, nació en 1935 en Montevideo, Uruguay y fue una de las figuras más destacadas y respetadas de la izquierda latinoamericana. Militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en su juventud, Mujica pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar, en condiciones extremas que marcaron profundamente su visión del poder, la justicia, la libertad y la dignidad humana. Su historia personal, forjada entre la lucha armada, la cárcel y la posterior reintegración democrática, es testimonio de una vida comprometida con los ideales de justicia social.Tras el retorno a la democr...
2025-05-15
13 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria en Vivo, T3. E2: Escribir y editar para defender los Derechos Humanos
La escritura y la edición periodística han sido históricamente herramientas para la defensa de los derechos humanos, especialmente en contextos donde las instituciones fallan en su deber de protección. A veces, cuando se hace con ética, se siente casi como la primera línea de defensa de esos principios. En el periodismo, contar una historia con precisión, sensibilidad y profundidad no solo informa, sino que también visibiliza injusticias y moviliza a la sociedad. Los periodistas que trabajan en este campo deben afinar su capacidad de narrar sin revictimizar, de documentar sin distorsionar, y de edita...
2025-05-08
19 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T3. E1: La transfobia del Reino Unido y el daño discursivo a las mujeres en todo el mundo.
La reciente decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido, que reinterpreta legalmente el término "mujer" en la Ley de Igualdad de 2010 como una categoría basada exclusivamente en el sexo biológico, tendrá implicaciones en la política de género del país.Con una JK Rowling celebrando con un puro y un whiskey desde su privilegio de mujer blanca, cis y millonaria, esta decisión se suma al discurso que niega la identidad de género y deshumaniza a las personas trans, poniendo en riesgo sus vidas. Esta resolución permite que servicios de un solo...
2025-04-24
11 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E12: A la memoria de Sara Millerey
El brutal asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años conocida como "La Millerey", ha puesto en evidencia la profunda transfobia que persiste en el país. El crimen ocurrió en Bello, Antioquia, donde Sara fue sometida a torturas que incluyeron fracturas en sus extremidades antes de ser arrojada a la quebrada La García, lo que le impidió escapar y finalmente le causó la muerte.Pero esto por supuesto que no es aislado y es consecuencia de un cúmulo de violencias que pasan por las afirmaciones transfóbicas que terminan por norma...
2025-04-10
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E 11: La represión a les pensionades en Argentina: un sello del gobierno de Milei
Las protestas de les pensionades en Argentina han sido una constante en la lucha por derechos sociales, pero su intensidad ha crecido exponencialmente bajo el gobierno de Javier Milei. Es cierto que antes de su llegada al poder, les jubilades ya enfrentaban dificultades económicas debido a la inflación y el deterioro del sistema previsional (es decir, sistema estatal que administra los fondos generados con los aportes jubilatorios realizados por los trabajadores públicos y privados del país), pero al menos existían mecanismos de ajuste automático de las jubilaciones y una política estatal...
2025-04-03
11 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria,T2. E10: Las víctimas de Orlando Gaitán, el falso chamán, han sido nuevamente revictimizadas.
Edgar Orlando Gaitán Camacho es un falso chamán en Colombia. El tipo fue condenado por abusar sexualmente de varias mujeres mientras hacían rituales con yagé. Aprovechando su imagen de líder espiritual y médico ancestral, Gaitán utilizaba su autoridad para manipular a sus víctimas, que se encontraban en estados de vulnerabilidad física y psicológica tras consumir la planta sagrada para las comunidades indígenas. Durante las ceremonias, las mujeres eran sometidas a tocamientos y abusos bajo la justificación de un supuesto proceso de sanación. Aunque inicialmente recibió una condena de...
2025-03-27
13 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E9: El silencio de las fronteras
Asesinos. Drogadictos. Violadores. Enfermos mentales. Una invasión. Esos son algunos de los términos que el presidente condenado de Estados Unidos, Donald Trump, ha utilizado para referirse a la migración. A las personas migrantes. No son ideas nuevas. Desde su mandato anterior, el presidente estadounidense ya había promovido discursos de odio, que luego materializó en leyes, que han restringido, agravado y puesto en inmenso peligro a quienes, por diversos motivos, que en su mayoría responden a las violencias estructurales que atraviesan a América Latina, deciden migrar. El 3 de marzo de este año, el New...
2025-03-20
11 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2, E8: En Latinoamérica, la violencia por narcotráfico no da tregua a las mujeres ni a las infancias
La violencia ligada al narcotráfico en Latinoamérica ha escalado a niveles alarmantes, esto es lo que señala el informe más reciente del Crisis Group llamado "Mitigar la violencia en los centros de narcotráfico en América Latina”. Países como Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y México enfrentan una crisis de seguridad en la que el crimen organizado ha tomado el control de territorios, imponiendo su propia ley a través de extorsiones, asesinatos y desplazamientos forzados. La respuesta estatal, basada en el uso de la fuerza, ha sido insuficiente para frenar la expansión de estos g...
2025-03-13
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E7: Este 8M, yo marcho por…
El 8 de marzo no es un día de celebración, es una jornada de lucha y reivindicación. Cada año, millones de mujeres en todo el mundo salen a las calles para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, una fecha que nació de la resistencia de trabajadoras que reclamaron sus derechos básicos. Hoy, cuando las pugnas por esos derechos aumentan ante el ascenso de los fascismos, manifestarnos en su defensa es más que urgente. La conmemoración del 8M inició con las manifestaciones de mujeres obreras a finales del siglo XIX y...
2025-03-06
19 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E6: Aumentan las agresiones sexuales contra niñas en Guatemala
Entre 2018 y 2024, 14,696 niñas de 14 años o menos en Guatemala dieron a luz, como resultado de agresiones sexuales. Así lo revela el informe más reciente publicado por Human Rights Watch llamado "Forzadas a renunciar a sus sueños: Violencia sexual contra niñas en Guatemala". Desde la aprobación de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar en 1996, los casos reportados de violencia sexual e intrafamiliar han aumentado. Esto tiene que ver también con que cuando se tipifica un delito se puede medir y denunciar más. Resultado de esto es que de acu...
2025-02-26
12 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E5: 3 AÑOS DE ABORTO LIBRE EN COLOMBIA
En medio de un contexto mundial que busca acabar las libertades colectivas e individuales, el 21 de febrero celebramos los tres años de la despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia.El 21 de febrero se cumplen tres años desde que la Corte Constitucional colombiana emitió la Sentencia C-055 de 2022. En ella, despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación y sin ningún tipo de causal o de restricción. Y para casos que superen este plazo, la corte mantuvo las causales despenalizadas en 2006 para permitir la interrupción: violación, incompatibilidad con la vida ex...
2025-02-21
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria, T2. E4: En el Catatumbo la guerra sigue recrudeciendo
La más reciente crisis social, política y humanitaria en el Catatumbo se agudizó desde el 15 de enero de este año. Las confrontaciones armadas iniciaron el 12 de enero, pero el 15 se intensificó gravemente la arremetida de los ataques por parte de la guerrilla del ELN contra grupos residuales de las Disidencias de las FARC, lo que ha colapsado toda la región del Catatumbo. En Tibú, Ocaña, El Carmen, Ábrego, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra y Sardinata, les habitantes están o confinades, o sometides a desplazamientos forzados por el acelerado...
2025-02-12
11 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria T2 E3: En Haití la violencia sexual acecha al menos al 94% de las mujeres.
Haití ha enfrentado una constante crisis, que no ha hecho sino agravarse durante los últimos 10 años. De acuerdo con Amnistía Internacional, Human Rights Watch y Naciones Unidas, además de medios como New York Times y la BBC, la intervención extranjera (principalmente del gobierno de Estados Unidos), sumado a la deuda absurda que les impuso Francia por liberarse, han sumido a Haití en la profunda pobreza, que ha llevado a una constante violencia. Hoy en día se estima que 1 de cada 8 niñes en Haití han sido desplazados por grupos armados ilegales. Es...
2025-02-06
12 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria T2 E2: Buscan eliminar el delito de feminicidio mientras la violencia basada en género sigue aumentando
Durante su muy polémico discurso en Davos, el presidente argentino, Javier Milei, aseguró, con toda tranquilidad, que era necesario dejar de promover leyes que hicieran que la vida de las mujeres valiera más que las de los hombres. Según él, hablar de feminicidios crea alguna especie de ventaja para las mujeres y desvaloriza las vidas de los hombres. Y aunque no logramos entender qué tipo de lógica es la que está aplicando (como igual no hemos entendido nada de lo que ha hecho durante su gobierno), nos parece importante recordar por qué haber logrado la...
2025-01-30
10 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria T2 E1: Sobre el cese al fuego en Gaza y las familias que intentan reconstruirse
El 15 de enero fue anunciado finalmente el alcance de un acuerdo que implicaría el cese al fuego en Gaza. Sin embargo, entre el anuncio y su puesta en marcha, Israel continuó bombardeando la franja de Gaza matando al menos a otros 80 palestinos. Luego, a partir del lunes 20 de enero de 2025, entró en vigencia el cese al fuego e inició el intercambio de rehenes. Sin embargo, medios como el Washington Post y Al Jazeera han denunciado que Israel ha continuado sus ataques, principalmente en el norte de Gaza, donde se han presentado más bombardeos y ataques a civi...
2025-01-22
13 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E10: Buscamos a Sandra Martínez, lideresa del Caquetá: ¿se ha incrementado la violencia contra las lideresas en el país?
Sandra Martínez tiene 28 años, es del Caquetá, un departamento en el sur de Colombia que ha sido especialmente golpeado por la violencia del conflicto armado, y la última vez que supieron algo de ella fue cuando le avisó a su hermana, Luz Alba, que iba para una reunión en El Paujil, un municipio del mismo Caquetá, y que se iba a quedar sin señal algunas horas. Hoy se cumplen 2 semanas y un día desde que desapareció. La angustia tampoco es menor porque el panorama para les líderes sociales en Colombia no...
2024-12-11
10 min
Un tema Al Día
Mujer, periodista, redes y violencia
Cada día muchas mujeres periodistas, sobre todo las que se dedican a informar desde una perspectiva de género, reciben insultos, amenazas y son hostigadas en las redes sociales, donde se desenvuelve gran parte de su trabajo. Es una violencia digital que a veces pasa a lo terrenal y que impacta de forma grave en la salud y en el trabajo de las mujeres afectadas. Estos ataques son muchas veces orquestados y tienen como objetivo debilitar el feminismo, erosionar las democracias, al impedir la libertad de expresión, y favorecer el crecimiento de la ultraderecha y los movimientos aut...
2024-12-09
17 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E9: Las mujeres afro del Pacífico colombiano viven el VIH con temor y soledad
Aunque en muchas regiones del mundo las nociones alrededor del VIH se han modificado, en Colombia hay quienes aún lo enfrentan como si cargaran una plaga que las aleja del mundo entero. Viven en silencio, incluso con miedo a ser asesinadas por ser portadoras. Esto pasa con las mujeres afro e indígenas del Pacífico colombiano. Esta es la denuncia hecha por Janeth Valencia, fundadora de Lila Mujer, una asociación de mujeres con VIH en Cali, Colombia y un referente para las mujeres negras con VIH de las comunidades del suroccidente colom...
2024-12-03
11 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E8: "Con los niños no te metas" ROUND 2 y la promoción de la transfobia en Colombia
Ahora hasta quieren hacer que la transfobia sea ley. Esto parece DejaVu de nuestro primer episodio de La Semanaria pero si los transfobicos se siguen moviendo, tendremos que seguir reportando el tema. La oleada de transfobia va avanzando como una de las nuevas y más evidentes banderas de los movimientos anti derechos de derecha y ultraderecha a nivel global. Y obvio, Colombia no es la excepción. Y ahora, la Senadora del Partido Colombia Justa Libres, Lorena Ríos, ha presentado el proyecto de Ley “Con los niños no te metas”. Como les contamos en el primer...
2024-11-27
13 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E7: ¿Polo Polo sufrirá consecuencias legales?, ¿en dónde quedan las víctimas?
La bajeza tomó cara y nombre estos días. Se llamó Miguel Polo Polo. Esto se llama negacionismo y revictimización. Y aunque esta vez causó un escándalo muy fuerte, definitivamente no es la primera vez que ocurre en Colombia. Estas botas, que se han convertido en un símbolo del horror de la guerra en Colombia, estaban allí como homenaje a las víctimas de las Ejecuciones Extrajudiciales, que son más conocidas como los casos de Falsos Positivos. ¿Y por qué botas, se preguntarán algunes de ustedes? Porque resulta que cuando en el país se...
2024-11-20
14 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E6: "Your Body My Choice" y el efecto Trump en el acceso a derechos
Ya es más que oficial la victoria arrasadora del candidato convicto por delitos sexuales, falsificación de documentos de registros comerciales y manipulación electoral, Donald Trump. Al mejor estilo de otros presidentes de la región, que gritan Viva la Libertad Carajo y así, el nuevo ascenso de Trump a la oficina oval viene enmarcado por una clara tendencia: el impulso de los antiderechos. Con discursos que discriminaron prácticamente a todas las minorías, llegando incluso a asegurar que los migrantes haitianos se estaban comiendo a los perros y los gatos, lo que p...
2024-11-13
16 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E5: La COP 16 cerró, inició la AntiCOP y les líderes ambientales siguen siendo asesinades.
Mientras los centros de eventos se llenaron en Cali con las actividades de la COP16 los pueblos indígenas y defensores del ambiente se están organizando para la anti-COP. Este año, la COP, que es la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica que se celebra cada dos años y en la que se reúnen distintas autoridades gubernamentales, empresariales y líderes ambientales a hablar sobre la conservación de la biodiversidad del planeta y establecer compromisos para su cuidado, se celebró en Colombia. Cerca de 12 mil asistentes llegaron al país, má...
2024-11-05
16 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E4: Sobre el derecho a la denuncia, qué es el escrache y el pacto patriarcal.
La reciente denuncia hecha por Viviana Vargas, funcionaria del Ministerio de Interior, que decidió hablar públicamente sobre el acoso que vivió a manos del que muy seguramente se convertirá en presidente de la Sociedad de Activos Especiales y que además acaba de dejar de ser viceministro de interior, Diego Cancino, ha vuelto a levantar una ampolla gigantesca. Porque no es la primera vez que funcionarios de este gobierno son señalados por violencias basadas en género, y, seguramente, no será la última. Por eso es que los casos de Hollman Morris, Mauricio L...
2024-10-30
15 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E3: El caso de Sofía Delgado, el feminicidio infantil y la espectacularización del “monstruo”
Luego de 19 días desaparecida, los restos de Sofía Delgado, que tenía apenas 12 años, fueron encontrados en un cañaduzal en el corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, el jueves 17 de octubre. Según el reporte de las autoridades, la menor tenía signos de violencia. En la tarde de este jueves, autoridades legalizaron la captura de Brayan Schneider Campo, identificado como el confeso feminicida de Sofía Delgado. El hombre fue requerido por primera vez ante la justicia en 2018, cuando fue denunciado por presunto abuso sexual cometido contra una niña de 14 a...
2024-10-22
12 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E2: Escapar de Gaza, el caso de la familia Aabed
La familia Aabed está haciendo lo posible por huir de Gaza y llegar a México. Recientemente les concedieron estatus de refugiadxs en México. A todos menos a las nueras de la familia. Es decir, a las madres de los bebés más pequeños. Así, en medio del avance genocida Israelí, luego de haber sido desplazados tres veces y haber sobrevivido a múltiples bombardeos, luego de perder su casa, sus empleos, sus formas de vida, se están debatiendo entre huir hacia México con los pocos que sí podrían salir, o quedarse y esp...
2024-10-15
11 min
La Semanaria 🎙🌋
Episodio 113
Bienvenides a una nueva edición de La Caldera, el noticiero feminista de la Revista Volcánicas 🌋 Síguenos en nuestras redes para informarte con enfoque feminista: Instagram 📸 https://bit.ly/39l8VcD Youtube 🎥 https://bit.ly/3kBO9rL Facebook 👩🏽💻 https://bit.ly/37Xko1G Twitter 🐦 https://bit.ly/3OSjh43 TikTok 👯♀️ https://bit.ly/3OOFjom
2024-10-07
13 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E1: "Con los niños no te metas" y la transfobia en la salud y los medios de Colombia.
La semana pasada, más puntualmente el 20 de septiembre, se publicó la Circular 115 de la Superintendencia Nacional de Salud, o Supersalud, de Colombia. En términos bien sencillos, la circular se encarga de dar unas pautas de atención básicas para que los prestadores de salud a nivel nacional sepan dar una atención sin discriminación a las personas con experiencia de vida trans. Entre diferentes cosas, lo que pide esta circular es: Primero, creación de baños neutros en los centros de salud que ayude a que las personas con experiencia de vida trans puedan acce...
2024-10-04
15 min
Presunto
La vergüenza tiene que cambiar de bando
Hablamos inicialmente de cómo se aborda el tema de los medios comunitarios y alternativos del país. Por un lado, no reciben el suficiente apoyo para garantizar su cobertura, y por el otro, se les estigmatiza como si carecieran de agencia. En el centro del episodio, analizamos las formas de cubrir el caso de violencia contra Gisèle Pelicot, un caso que refleja la necesidad de una conversación global sobre las prácticas que legitiman y normalizan la violencia contra las mujeres y las prácticas de silencio que la rodean.María Paula Martíne...
2024-09-20
1h 00
Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Qué es la cultura del bienestar o "wellness"?
Evitar los efectos de la vejez, ser saludables física y mentalmente son los objetivos del “wellness” o bienestar. Sin embargo, parece haberse convertido, (como casi todo) en un negocio y en una obligación. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por nuestro bienestar?, ¿qué tanta charlatanería y verdad hay en este estilo de vida? Para este capítulo hablamos con el médico y docente Santiago Rojas; con la escritora y filósofa Laura Quintana; con la periodista y cofundadora de la revista Volcánicas, Matilde los Milagros; y con el periodista de ciencia y salud, Carlos Dáguer.
2024-03-03
28 min
Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Qué es la cultura del bienestar o "wellness"?
Evitar los efectos de la vejez, ser saludables física y mentalmente son los objetivos del “wellness” o bienestar. Sin embargo, parece haberse convertido, (como casi todo) en un negocio y en una obligación. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por nuestro bienestar?, ¿qué tanta charlatanería y verdad hay en este estilo de vida? Para este capítulo hablamos con el médico y docente Santiago Rojas; con la escritora y filósofa Laura Quintana; con la periodista y cofundadora de la revista Volcánicas, Matilde los Milagros; y con el periodista de ciencia y salud, Carlos Dáguer.
2024-03-03
28 min
¿Y si hablamos?
Feminismo y amistad | Simona Sánchez e Ita María
En este episodio Simona Sánchez - antropóloga y periodista - e Ita María - feminista, economista y editora de audiencias de la Revista Volcánicas - se sentaron a hablar sobre cómo el feminismo atraviesa no solo la amistad que tienen sino las vidas que llevan diariamente. Maternar, ser mujeres, amar u odiar a los hombres y los derechos de las personas trans, son algunos de los temas que tocarán.
2023-07-13
36 min
Parque Explora
Henry Gee con Margarita Valencia (en inglés)
“Esta es una historia épica. Henry Gee es un escritor maravillosamente atractivo, que hace malabarismos con el humor, la precisión, la controversia y la poesía para enriquecer su relato telescópico”, escribió sobre nuestro invitado de hoy el escritor de ciencia Simon Ings en The Times Of London. El paleontólogo y reconocido escritor británico Henry Gee nos paseará EN UN podcast por el origen del planeta Tierra, una roca impactada por cometas y asteroides gobernada por el viento y por el mar. Traducido a 22 idiomas, su libro “Una (muy) breve historia de la vida en la Tierra” repasa...
2023-04-23
1h 01
Parque Explora
Henry Gee con Margarita Valencia
“Esta es una historia épica. Henry Gee es un escritor maravillosamente atractivo, que hace malabarismos con el humor, la precisión, la controversia y la poesía para enriquecer su relato telescópico”, escribió sobre nuestro invitado de hoy el escritor de ciencia Simon Ings en The Times Of London. Este domingo el paleontólogo y reconocido escritor británico Henry Gee nos paseará por el origen del planeta Tierra, una roca impactada por cometas y asteroides gobernada por el viento y por el mar. Traducido a 22 idiomas, su libro “Una (muy) breve historia de la vida en la Tierra” repasa los 4.600...
2023-04-16
59 min
Café Marika
Quedando como estúpida: racismo inverso y otras mamadas de blancxs.
Holaaaa!! Primer episodio del año! Yo les tengo una pregunta: ¿quién piensa en el pobre sujeto blanco heterosexual capacitado con poder y privilegios? Yo estoy ya muy cansada de explicar que el racismo inverso no existe, que decir que existe es igual a "quedar como estúpida"... estoy cansada de la gente blanca que se la vistima, vistima, vistima...y por eso invité a mi amiga hermana sister personal, la potente Sher Herrera, afrofeminista antirracista, comunicadora social y periodista, la potente Sher tiene una Maestría en estudios afrocolombianos (es importante comunicar esto, porque a las feministas blancas...
2023-01-15
1h 03
A Uno 60
TENEMOS que hablar sobre acoso y abuso
En este episodios hablamos sobre lo que sigue sucediendo, desafortunadamente, en RTVC y Radionica, con respecto a las denuncias hechas por varias mujeres que sufrieron acoso y abuso por parte de algunos hombres de esta emisora, hechas en la Revista Volcanica ( les dejamos el articulo completo https://volcanicas.com/rtvc-machismo-.... Ya habíamos conversado en un episodio anterior que esto viene sucediendo en diferentes medios de comunicación y que para los ojos de los demás es algo normal, pues no lo es y creemos que debemos tener estas conversaciones por más incomodas que puedan ser...
2022-12-01
32 min
070 podcasts
[PUNTO Y COMA] Juliana Abaúnza: "Ponerse una hora y forzarse a crear algo"
“Siempre ejemplifico mis sentimientos y logro entenderlos relacionándolos con alguna serie o alguna película o algún libro,” dice la escritora Juliana Abaúnza. Juliana es comunicadora social y escribe sobre cine y televisión. Es cofundadora del colectivo feminista Las viejas verdes y escribe en la Revista Volcánicas. En el 2020 escribió su libro Series largas, novios cortos, que publicó la editorial Planeta en el 2021. En este episodio, María Camila Agudelo habla con Juliana sobre el proceso de escribir su libro, su relación con las series y la televisión y cómo superó e...
2022-11-20
30 min
Altavoz LGBT
El terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans - Con Katia Rejón
¿Cómo llegó el movimiento TERF a México y Latinoamérica? ¿Quiénes son sus principales voceras? ¿Qué peligros representan para las personas trans latinoamericanas? Esta semana hablamos con la periodista Katia Rejón sobre su más reciente investigación donde aborda el tema de los grupos TERF: Feministas Radicales Trans Excluyentes que publicó en la revista Volcánicas, donde contesta todas estas y muchas más preguntas que podemos tener sobre el discurso TERF. Lee el Reportaje completo: https://volcanicas.com/el-terfismo-en-america-latina-un-borrado-historico-de-las-personas-trans/ Sigue a Volcánicas: https://twitter.com/VolcanicasRev https://www.instagram.com/volcanicasrevista/ Sigue a Katia Rejón: htt...
2022-11-03
1h 20
A Uno 60
Todos hemos sido cómplices de acosos en espacios laborales
En este episodio hablamos sobre la denuncia que hizo la periodista y producta Laura Ubaté en la Revista Volcanicas - este es el link: https://volcanicas.com/radio-publica-de-colombia-el-silencio-te-hace-complice/ - sobre un acoso que vivió hace unos años cuando trabajaba en la emisora Radionica. Lo que nos llevó a hablar sobre cosas que nos pasaron a nosotros mismos en las redacciones donde hemos trabajado, que vimos y/o cosas que hicimos y nos dio el chance de cambiar comportamientos en nuestras vidas. El acoso no es algo menor y tenemos que cambiar la manera como percibimos ciertas condu...
2022-10-28
29 min
Cero Dudas: Tarifa cero en Bogotá - Martín Rivera Alzate
Ep. 1 ¡Qué fastidio la neutralidad! con Matilde de los Milagros
Ep. 1 ¡Qué fastidio la neutralidad! con Matilde de los Milagros 00:00 ¿Qué es la Idea Principal? 03:12 Feminismo 11:18 Anécdota: Una de las pelas más fuertes 15:45 Debates de género en el Concejo 18:20 Las Viejas Verdes 20:42 Revista Volcánicas 24:29 Romper con el principio de la objetividad en el periodismo 31:59 Matilde en el trabajo de Martín 32:52 Cambiando el mundo en pijama 33:50 Depresión 37:10 Política 43:09 Tejer puentes 44:13 ¡Preguntas a la velocidad de la luz! 46:44 Las Escribido...
2022-07-18
58 min
Noosfera
Noosfera 81. Vulcanología en un planeta vivo | Olaya Dorado
Los volcanes están de moda (por desgracia), pero nosotros queremos hablar de ellos de un modo diferente, alejándonos de la actualidad durante buena parte del programa para explicar qué sabe la geología sobre ellos, qué podemos esperar en los próximos años y algo igual de importante: qué seguimos desconociendo.Para ello tenemos con nosotros a Olaya Dorado García, que es geóloga en activo graduada en el Grado en Geología en la Universidad Complutense de Madrid, con un máster en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos por la Universitat de Barcelona, co...
2021-12-17
1h 16
Expertos de Sillón
Realities románticos (con Matilde de los Milagros)
¿Hasta qué punto Tila Tequila, The Bachelor(ette) o Flavor Flav nos pueden ayudar a recalibrar nuestra imaginación romántica y emocional? Con Matilde exploramos cómo los realities románticos confirman o transforman nuestras nociones sobre el enamoramiento y el deseo. Hablamos también sobre la necesidad de ampliar el espectro de representación y las fórmulas de interacción dentro de los realities románticos para visibilizar poblaciones marginalizadas y reivindicar la diversidad de formas de amar.A Matilde la encuentran en Instagram como @matildemilagros y en Twitter como @MatildeyMilagro. También pueden segui...
2021-09-28
1h 03
Lo intempestivo
¿Series o películas?
Hoy en Lo Intempestivo-Full Pibas la Grieta del Día es Series vs Películas ¿Qué preferís?. Además Luciana Peker entrevistó entrevistó a Matilde de los Milagros y Catalina Ruiz-Navarro, fundadoras de la revista colombiana Volcánicas. Vero Lorca nos trajo otra frase para reflexionar "La lengua tiene razones que la razón ignora" en Filosofía a Conchazos. Y como siempre Luciana Peker nos trajo toda la información en Clavada de Noticias y Clavada de Genero. Volvé a escuchar este hermoso programa. Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a...
2021-09-27
1h 52
Libros
Capítulo XXXVII: Yo no quiero ser “la chica-patrona” - Jumko Ogata Aguilar (2021)
En este episodio compartimos el texto titulado "Yo no quiero ser “la chica-patrona”" de la escritora mexicana Jumko Ogata A. Publicado en la Revista Volcánicas en agosto del 2021. Jumko Ogata (Veracruz, 1996) es una escritora afrojaponesa y chicana originaria de Veracruz. Realiza su tesis de licenciatura sobre inmigración japonesa a México en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Escribe ficción, ensayo y crítica de cine y ha sido publicada en la Universidad Veracruzana, Vogue México, La Revista de la Universidad de México y el British Council de México...
2021-09-25
07 min
070 podcasts
[WOMANSPLAINING] T4 E9 Una inclinación hacia el otre
En el texto “Hace falta una tribu”, publicado en la revista Volcánicas, la escritora Fátima Vélez analiza las maneras en las que la institución de la maternidad ha creado expectativas imposibles para las madres, llenándolas de culpa. Al entender la experiencia de la maternidad en una orilla diferente al de la institución, es posible atisbar cómo el imaginario de la buena madre, que siempre está dispuesta a sacrificarse por sus hijes, ha funcionado como un instrumento de control sobre el cuerpo y la subjetividad de las mujeres. ¿De qué manera es posible ver...
2021-07-15
1h 01
Womansplaining
T4 E9 Una inclinación hacia el otre
En el texto “Hace falta una tribu”, publicado en la revista Volcánicas, la escritora Fátima Vélez analiza las maneras en las que la institución de la maternidad ha creado expectativas imposibles para las madres, llenándolas de culpa. Al entender la experiencia de la maternidad en una orilla diferente al de la institución, es posible atisbar cómo el imaginario de la buena madre, que siempre está dispuesta a sacrificarse por sus hijes, ha funcionado como un instrumento de control sobre el cuerpo y la subjetividad de las mujeres. ¿De qué manera es posible ver...
2021-07-15
1h 01
Expertos de Sillón
Tarot (con Catalina Ruiz-Navarro)
Echarse las cartas es abrir un espacio en nuestra vida para procesar el dolor y la incertidumbre, para calibrar aspiraciones y encauzar el entusiasmo. Con Catalina hablamos sobre la lectura del tarot, la historia de la brujería y la importancia de recuperar las prácticas espirituales para hacerle frente a la injusticia.A Catalina la encuentran en Instagram y Twitter como @catalinapordios. Su libro se llama Las mujeres que luchan se encuentran. Sus otros proyectos son la revista Volcánicas (https://volcanicas.com/) y la plataforma Creadoras Camp (https://creadoraslatam.com/).Pueden enc...
2021-06-22
1h 07
El Podcast de Emprendedoras
Mini Temporada de la Mujer: Creando espacios seguros
Este episodio es un espacio seguro. Lo creamos junto a nuestras dos invitadas de hoy, quienes a través de sus libros #AmigaDateCuenta y #TuBarrioteRespalda, han amplificado nuestra experiencia como mujeres y han hecho posible que nos reconozcamos entre nosotras a pesar de los distintos contextos. Acompáñanos junto a Andonella y Lady Plaqueta, quienes inauguran nuestra Mini Temporada de la Mujer, a desmentir mitos, ser empáticas y escucharnos, para crear un mundo más seguro para todos. Conoce a Andonella en https://www.andonella.mx/ Conoce a Lady Plaqueta en https://www.instagram.com/plaqu...
2021-03-03
34 min
Voces del Camino
Episodio #2.1: ¿se pueden predecir las erupciones volcánicas? ¿cómo es estar en una?
Extraído del episodio #2 con Cris Toala Olivares (Fotoperiodista).
2021-02-19
05 min
Infusión de Ideas
ID Ep 2 Parte 1 El acusado: Ciro Guerra
Bienvenidos a la primera parte del segundo episodio de nuestro podcast Infusión de Ideas. El día de hoy discutimos sobre las acusaciones que fueron levantadas en contra del aclamado director Colombiano Ciro Guerra por parte de la revista feminista Volcánicas. Nos centramos en conceptos como el patriarcado, la responsabilidad que conlleva hacer este tipo de acusaciones públicas y los efectos que puede tener para las aparentes víctimas de estos crímenes. También, nuestras invitadas nos cuentan de su proyecto @eva.somos.todas el cual quiere crear una plataforma para el empoderamiento de la mujer y...
2020-07-01
26 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Viajero 115 | ESPECIAL sobre Albert Einstein y el centenario de la confirmación de la Teoría de la Relatividad General
Entrevistamos a Alberto Corbi, que nos habla de los 100 años del experimento que confirmó la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, y de la confirmación de la predicción de Hawking que aseguraba que los agujeros negros se evaporan. Lo relacionamos también con las últimas novedades de Elon Musk. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. También puedes enviar un audio desde Whatsapp al teléfono: 687 050 600 para que lo...
2019-06-16
55 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Viajero 115 | ESPECIAL sobre Albert Einstein y el centenario de la confirmación de la Teoría de la Relatividad General
Entrevistamos a Alberto Corbi, que nos habla de los 100 años del experimento que confirmó la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, y de la confirmación de la predicción de Hawking que aseguraba que los agujeros negros se evaporan. Lo relacionamos también con las últimas novedades de Elon Musk. Para seguir nuestros contenidos no olvides que estamos en redes sociales como Facebook, si buscas «El Viajero de la Ciencia», en Twitter: @ViajeroCiencia, en CapitalRadio.es y en tus aplicaciones favoritas para descargar podcast. También puedes enviar un audio desde Whatsapp al teléfono: 687 050 600 para que lo...
2019-06-16
55 min