Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ricardo Concepcion

Shows

El Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Controlador de versiones? ¿qué es eso?  Cuando empezamos nuestros proyectos de electrónica con microcontroladores o cuando realizamos algún script, siempre comenzamos con una idea en la cabeza del código que vamos a usar y terminamos el proyecto con cosas diferentes o con algunas variaciones. No sé si a ti te pasa, pero yo termino haciendo varias versiones del mismo código […] The post ¿Controlador de versiones? ¿qué es eso? appeared first on rjconcepcion.2022-03-0715 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTodo lo que necesitas saber sobre los FPGA  Si mal no recuerdo hace un tiempo mencioné en algún artículo algo sobre las FPGAs pero fue algo muy breve. Sin embargo, en este episodio te voy a detallar un poco más sobre este componente. Mi intención es que a partir de ahora tengas un conocimiento general de que es un FPGA, para que […] The post Todo lo que necesitas saber sobre los FPGA appeared first on rjconcepcion.2022-02-1313 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTodo lo que necesitas saber sobre los FPGABienvenidos al episodio #57 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de lo que necesitas saber del mundo de los FPGAs.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-los-fpga/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit.ly/3l5vLXk​​Ivoox: https://bit.ly/2CFTtbe​​2022-02-1313 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroComo realizo mis proyectos de electrónica  En este artículo te explico cual es el procedimiento que sigo para crear mis proyectos de electrónica. Muchas veces cuando queremos hacer un proyecto de electrónica o un proyecto en general, no sabemos como empezar. A veces simplemente iniciamos y en el camino nos encontramos con una serie de obstáculos que nos aparecen a […] The post Como realizo mis proyectos de electrónica appeared first on rjconcepcion.2022-01-2916 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroComo realizo mis proyectos de electrónicaBienvenidos al episodio #56 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de los pasos que sigo al momento de elaborar mismo proyectos de electrónica.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/como-realizo-mis-proyectos-de-electronica/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit.ly/3l5vLXk​​Ivoox: htt...2022-01-2916 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroProyecto pantalla LCD con micropython  En el último artículo del año pasado te hablé sobre las pantallas que puedes usar en tus proyectos de electrónica, son muy útiles cuando quieres mostrar el resultado de las operaciones o capturas de información que realiza tu dispositivo. En este post te quiero presentar un proyecto usando una pantalla LCD junto con el […] The post Proyecto pantalla LCD con micropython appeared first on rjconcepcion.2022-01-1309 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroProyecto pantalla LCD con micropythonBienvenidos al episodio #55 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te explico un proyecto que realicé con una pantalla LCD usando micropython.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/proyecto-pantalla-lcd-con-micropython/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit.ly/3l5vLXk​​Ivoox: https://bit.ly/2CFTtbe​​2022-01-1309 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre las pantallas y como usarlas en tus proyectos  Cuando realizamos un proyecto electrónico, es común que necesitemos mostrar un resultado, esto puede ser el estado de alguna entrada, el valor recibido de algún sensor, o simplemente la información obtenida de alguna otra fuente o de un cálculo. Depende de lo que estemos haciendo podemos usar leds, displays 7 segmentos o pantallas. De […] The post Conoce sobre las pantallas y como usarlas en tus proyectos appeared first on rjconcepcion.2021-12-1911 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre las pantallas y como usarlas en tus proyectosBienvenidos al episodio #54 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de las pantallas que puedes usar para tus proyectos de electrónica.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/conoce-sobre-las-pantallas-y-como-usarlas-en-tus-proyectos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit.ly/3l5vLXk​​Ivoox: https://bit.ly/2...2021-12-1911 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroCrea una VPN usando Raspberry Pi  En esta oportunidad te voy a presentar un proyecto para crear una VPN usando tu Raspberry Pi. Si no conoces el término VPN, este se refiere a Virtual Private Network y es utilizada para crear conexiones seguras entre dos dispositivos a través de Internet. En redes y computación, Internet se considera como una red […] The post Crea una VPN usando Raspberry Pi appeared first on rjconcepcion.2021-12-0507 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroCrea una VPN usando Raspberry PiBienvenidos al episodio #53 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de un proyecto que realicé para conectar mediante una VPN un computador virtual creado en la nube de Azure.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/crea-una-vpn-usando-raspberry-pi/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://b...2021-12-0507 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Qué son los contenedores y como puedo usarlos?  Si estas en el mundo de la tecnología seguramente ya habrás escuchado el término contenedor, en caso contrario, no pienses que es una de esas cajas de metal que vienen en barcos y que traen productos. Los contenedores son una tecnología que está explotando en los últimos años gracias a su versatilidad, facilidad de […] The post ¿Qué son los contenedores y como puedo usarlos? appeared first on rjconcepcion.2021-11-1811 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Qué son los contenedores y como puedo usarlos?Bienvenidos al episodio #52 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de los contenedores y como puedes usarlos con la electrónica. También te comparto un recurso de dos noticias interesantes del mundo de la Raspberry Pi.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/que-son-los-contenedores-y-como-puedo-usarlos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spoti...2021-11-1811 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroContador de objetos con displays 7 segmentos  En esta oportunidad vamos a realizar un contador con displays 7 segmentos. Este dispositivo va a trabajar de la siguiente manera: Contará los objetos que sean detectados por un un sensor de ultrasonidos HC-SR04. Para mostrar el valor de la cuenta, estará compuesto por dos displays 7 segmentos. Además de esto dispondrá de 3 […] The post Contador de objetos con displays 7 segmentos appeared first on rjconcepcion.2021-10-2110 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroContador de objetos con displays 7 segmentosBienvenidos al episodio #51 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de un proyecto de contador de objetos donde la cuenta se muestra en dos display 7 segmentos. También te comparto un recurso que espero que puedas aprovechar.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/contador-de-objetos-con-displays-7-segmentos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Sp...2021-10-2110 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroLo que necesitas saber sobre los displays 7 segmentosBienvenidos al episodio #50 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo del display 7 segmentos. También te comparto un recurso que espero que puedas aprovechar.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/lo-que-necesitas-saber-sobre-los-displays-7-segmentos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit.ly/3l5vLXk​​Ivoox...2021-09-2313 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroLo que necesitas saber sobre los displays 7 segmentos  Arrancamos esta nueva temporada con un componente que te va a ayudar mucho a mostrar los valores que midas con tus circuitos, te hablo del display 7 segmentos. Ese componente es muy útil cuando queremos mostrar el valor obtenido de una medición o el resultado de algún cálculo realizado por nuestro proyecto. En fin […] The post Lo que necesitas saber sobre los displays 7 segmentos appeared first on rjconcepcion.2021-09-2313 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroCelebramos nuestro 2do Aniversario  Sorprendentemente hemos llegado al 2do aniversario del podcast y del blog. En el audio publicado hago un repaso a lo que hicimos en el último año y lo que viene en la próxima temporada.     Nos vemos en un próximo artículo.   Siempre parece imposible hasta que se hace. Música usada en el […] The post Celebramos nuestro 2do Aniversario appeared first on rjconcepcion.2021-09-0909 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroCelebramos nuestro 2do AniversarioBienvenidos al episodio #49 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hacemos un repaso del último año y te comento lo nuevo que traeré en esta próxima temporada.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/celebramos-nuestro-2do-aniversario/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS4V8​​Spreaker: https://bit...2021-09-0909 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAPI. ¿Qué es y para qué sirve?  En este artículo conoceras sobre API, la cual es una herramienta de programación muy útil que puedas usar para tus proyectos tanto de programación como de electrónica.     ¿Qué es API? API viene de las siglas en inglés Application Programming Interface y es un conjunto de definiciones que se utilizan para integrar dos […] The post API. ¿Qué es y para qué sirve? appeared first on rjconcepcion.2021-08-2614 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAPI. ¿Qué es y para qué sirve?Bienvenidos al episodio #48 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo sobre las APIs y los beneficios de esta. Continuamos la sección Aprendiendo MicroPython y por último, te presento un recurso que utilizo como plataforma probar APIs.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/api-que-es-y-para-que-sirve/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spoti...2021-08-2614 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre las tarjetas PCB y como utilizarlas  Hasta ahora hemos hablado de varios componentes electrónicos, y de herramientas como por ejemplo el protoboard y el multímetro. También te he presentado proyectos, los cuales normalmente te los muestro montados en un protoboard. Pero luego de hacer pruebas usando el protoboard u otro medio como pueden ser simulaciones en software especializado, llega el […] The post Conoce sobre las tarjetas PCB y como utilizarlas appeared first on rjconcepcion.2021-07-2912 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroLo que necesitas saber sobre las plataformas IoT  Hoy en día el Internet de las cosas es una realidad. Cada día más y más dispositivos se conectan a Internet para compartir datos con otras plataformas, estas son conocidas como plataformas IoT. Aunque actualmente muchos de los equipos que disponemos en nuestro hogar y en nuestra vida diaria se conectan a Internet, todavía […] The post Lo que necesitas saber sobre las plataformas IoT appeared first on rjconcepcion.2021-07-0112 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl condensador. Un componente muy usado en electrónica  En este post te voy a hablar del condensador, que al igual que la resistencia, es un componente bastante usado en la electrónica y también en electricidad.   Condensador El condensador es un componente que nos permite almacenar energía, esto lo logra a través de un campo eléctrico. El condensador que también se le […] The post El condensador. Un componente muy usado en electrónica appeared first on rjconcepcion.2021-06-1710 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroLo que debes saber sobre virtualización  En este post te voy a hablar sobre la virtualización. Aunque seguramente ya has escuchado sobre este termino o quizás ya utilices la virtualización en algunos proyectos te voy a dar una explicación de los conceptos básicos y lo que debes saber sobre este tema. La intención es que puedas crear tus máquinas virtuales […] The post Lo que debes saber sobre virtualización appeared first on rjconcepcion.2021-06-0310 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAprende a utilizar el transistor MOSFET en tus proyectosBienvenidos al episodio #43 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio muestro como puedes utilizar el transistor MOSFET en tus proyectos. Continuamos la sección Aprendiendo MicroPython y por último, te presento un recurso que utilizo constantemente.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/aprende-a-utilizar-el-transistor-mosfet-en-tus-proyectos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https://spoti.fi/34bS...2021-05-2009 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAprende a utilizar el transistor MOSFET en tus proyectos  En el artículo anterior te comenté sobre los transistores de efecto de campo y en especial hable sobre el MOSFET. En este post vamos entrar más en profundidad a analizar las zonas de trabajo de este transistor. Los MOSFET son uno de los tipos de transistores más usados en electrónica, por eso es recomendable […] The post Aprende a utilizar el transistor MOSFET en tus proyectos appeared first on rjconcepcion.2021-05-2009 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre los transistores de efecto de campoBienvenidos al episodio #42 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio trato te hablo de los transistores de efecto de campo. Continuamos la sección Aprendiendo MicroPython y por último, te presento una mejoras realizadas a un proyecto previo.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/conoce-sobre-los-transistores-de-efecto-de-campo/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​Spotify: https...2021-05-0611 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre los transistores de efecto de campo  En un post anterior hablamos sobre los transistores y en especial sobre el transistor BJT. En este artículo te voy a hablar de los transistores de efecto de campo y más concretamente del transistor tipo MOSFET. Como recordarás un transistor es un componente que puede trabajar como amplificador o como un interruptor. Es uno […] The post Conoce sobre los transistores de efecto de campo appeared first on rjconcepcion.2021-05-0611 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTinyML. Machine Learning en Microcontroladores  Hace ya algún tiempo los términos de inteligencia artificial, machine learning y deep learning han estado sonando bastante, si bien estas tecnología no son nuevas, el incremento en la capacidad de procesamiento en los equipos han contribuido a su adopción. Siendo estas tecnologías innovadoras, siempre se busca la manera de que puedan ser usadas […] The post TinyML. Machine Learning en Microcontroladores appeared first on rjconcepcion.2021-04-0813 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTinyML. Machine Learning en MicrocontroladoresBienvenidos al episodio #41 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio trato los temas de inteligencia artificial, machine learning y TinyML. Continuamos la sección Aprendiendo MicroPython y por último, te presento un recurso que podrás usar si trabajas con machine learning.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/tinyml-machine-learning-en-microcontroladores/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi​​Facebook: https://bit.ly/323xraR​​Instagram: https://bit.ly/3kUayzf​​Youtube: https://bit.ly/3j3KcJJ​​2021-04-0813 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl 555. Uno de los circuitos integrados más famosos.Bienvenidos al episodio #40 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo sobre el famoso integrado 555. iniciamos la sección Aprendiendo MicroPython y por último, te presento una calculadora para que puedas hacer más fácilmente los cálculos que te explicaré en este episodio.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/el-555-uno-de-los-circuitos-integrados-mas-famosos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhiFacebook: https://bit.ly/323xraRInstagram: https://bit.ly/3kUayz...2021-03-2512 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl 555. Uno de los circuitos integrados más famosos.  Suscríbete a la newsletter. para que recibas un correo cada vez que publico un nueva información.   El circuito integrado 555 es quizás unos de los más famosos en el mundo de la electrónica. Cualquier revista o sitio web de electrónica seguramente tiene varios proyectos usando este circuito integrado. Vamos a comenzar hablando sobre que […] The post El 555. Uno de los circuitos integrados más famosos. appeared first on rjconcepcion.2021-03-2512 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroMicroPython. Python en microcontroladoresSpotify          iTunes          Ivoox           Youtube   Hace un tiempo escribí un artículo relacionado con el lenguaje de programación Python. Este es uno de los 3 lenguajes más usados en la actualidad. Python es un lenguaje muy útil, versátil, poderoso y fácil de aprender. […] The post MicroPython. Python en microcontroladores appeared first on rjconcepcion.2021-03-1111 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroMicroPython. Python en microcontroladoresBienvenidos al episodio #39 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo sobre el lenguaje de programación microPython. También te comento sobre el proyecto del medidor de tiempo en PC que te comenté en el episodio anterior y por último, te presento una plataforma de Internet de las cosas.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/micropython-python-en-microcontroladores/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhiFacebook: https://bit.ly/323xraRIn...2021-03-1111 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAprende como puedes usar el transistor en tus proyectos  En el artículo anterior te hablé sobre el transistor, ya debes saber qué son y cuáles son sus tipos. Si no lo sabes te recomiendo que le des una mirada al artículo sobre El transistor. El componente que cambió el mundo. En este post te voy a explicar en profundidad como funciona el transistor […] The post Aprende como puedes usar el transistor en tus proyectos appeared first on rjconcepcion.2021-02-2510 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroAprende como puedes usar el transistor en tus proyectosBienvenidos al episodio #38 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te explico como puedes usar el transistor en tus proyectos de electrónica. Te comento sobre un proyecto que estoy realizando y por último que hablo sobre un recurso que te será de utilidad si eres amante de los podcasts.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/aprende-como-puedes-usar-el-transistor-en-tus-proyectos/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhiFacebook: https://bit.ly/323xraRInstag...2021-02-2510 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl transistor. El componente que cambió el mundo.  En este artículo te voy a hablar de un componente electrónico que ha cambiado el mundo desde su aparición. Hablo ni más ni menos que del transistor. Este componente ha revolucionado el mundo de la electrónica y de la tecnología. Aunque no lo creas, cada componente tecnológico que usamos hoy en día está compuesto […] The post El transistor. El componente que cambió el mundo. appeared first on rjconcepcion.2021-02-1110 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl transistor. El componente que cambió el mundo.Bienvenidos al episodio #37 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te voy te hablo de un componente que cambió el mundo de la electrónica y de la tecnología. En la sección Aprendiendo lenguaje Arduino te comento de dos nuevas funciones y por último, te hablo de un recurso que te servirá para conocer la temperatura del procesador de tu Raspberry Pi.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/el-transistor-el-componente-que-cambio-el-mundo/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al n...2021-02-1110 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre el diodo led y como conectarlo  En el artículo anterior te hablé sobre los diodos en general y los tipos que existen. En este post quiero tocar más en profundidad el diodo led, ya que es uno de los más usados en electrónica debido a que con él podemos entre otras cosas generar notificaciones.   Diodo Led Como te comenté […] The post Conoce sobre el diodo led y como conectarlo appeared first on rjconcepcion.2021-01-2811 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce sobre el diodo led y como conectarloBienvenidos al episodio #36 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te voy a hablar del diodo sobre el diodo led. Seguramente ya lo conoces o lo haz usado en tus proyectos con microcontroladores. También te comento de un proyecto que realicé para monitorear mi conexión a Internet y por último en el recurso, te te comparto un video de como se realiza un dispositivo que usamos a menudo en nuestra vida diaria.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/conoce-sobre-el-diodo-led-y-como-conectarlo/Redes...2021-01-2811 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Sabes qué es un diodo? Conoce sobre este componente  Antes de iniciar este artículo quiero desearte un feliz año 2021, espero que este año nuevo traiga muchas cosas buenas para ti y tus seres queridos. Este nuevo año lo vamos a comenzar hablando de un componente creado a partir de materiales semiconductores del cual seguramente has escuchado hablar anteriormente si llevas algún tiempo […] The post ¿Sabes qué es un diodo? Conoce sobre este componente appeared first on rjconcepcion.2021-01-1413 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Sabes qué es un diodo? Conoce sobre este componenteBienvenidos al episodio #35 del Podcast El Laboratorio del Toro.Antes de iniciar quiero desear un Feliz Año Nuevo 2021, espero que este nuevo año traiga muchas cosas buenas para ti y tus seres queridos.En este primer episodio del año te voy a hablar del diodo. Seguramente ya lo conoces o lo haz usado. También te hablo de dos nuevas funciones en la sección Aprendiendo Lenguaje Arduino y por último en el recurso, te hablo de una aplicación que uso para conectarme a la Raspberry Pi desde mi teléfono.Pue...2021-01-1413 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl relé. Un componente fundamental.En este artículo te voy a hablar de un componente que seguramente ya lo conoces o quizás lo has utilizado. Pero aunque no lo creas es un componente muy sencillo y útil cuando queremos controlar algún equipo que requiera una gran cantidad de corriente. Te hablo del relé. Relé en circuito. Fuente: Wikipedia Commons. Relé […] The post El relé. Un componente fundamental. appeared first on rjconcepcion.2020-12-2011 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl relé. Un componente fundamental.Bienvenidos al episodio #34 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo del relé uno de los componentes más importantes a la hora de controlar equipos de potencia. También te presento un proyecto muy interesante para medir la temperatura en líquidos, por último te presento un recurso de un documental sobre la construcción de la presa hidroeléctrica más grande del mundo.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/el-rele-un-componente-fundamental/Redes sociales y vías de contacto:2020-12-2011 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroSistemas operativos para la Raspberry Pi  Ya hemos hablado anteriormente de la Raspberry Pi y hace poco de la Rasberry Pi Zero W. Si aún no conoces sobre estos maravillosos dispositivos, te invito ha que revises los post que publicamos sobre ellos anteriormentes. Ahora bien, la Raspberry Pi es como una pequeña computadora, por lo cual necesita al igual que […] The post Sistemas operativos para la Raspberry Pi appeared first on rjconcepcion.2020-12-0310 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroSistemas operativos para la Raspberry PiBienvenidos al episodio #33 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodiio te hablo de los sistemas operativos que puedes instalar en tu Raspbery Pi. En la sección Aprendiendo Lenguaje Arduino, te comento sobre dos funciones que utilicé en el proyecto de comunicacación serial entre el IDE de Arduino y una tarjeta de desarrollo Arduino Uno y no las había mencionado, y por último en el recurso te recomiendo un sitio web para consultar los pines GPIO de la Raspberry Pi.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https...2020-12-0310 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPython. Un lenguaje de programación muy poderoso.Seguramente has escuchado hablar de Python o posiblemente ya lo uses como tu lenguaje de programación favorito. Bien, en este artículo te voy a hablar un poco sobre este lenguaje de programación y de porqué deberías aprender a usarlo.     Python Empecemos por definir Python. Python es un lenguaje de programación creado a finales […] The post Python. Un lenguaje de programación muy poderoso. appeared first on rjconcepcion.2020-11-1910 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPython. Un lenguaje de programación muy poderoso.Bienvenidos al episodio #32 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodiio te hablo del lenguaje de programación Python. En la sección Proyecto te comento sobre un sencillo proyecto de comunicación serial entre el IDE de Arduino y una tarjeta de desarrollo Arduino Uno y por último en el recurso te recomiendo un sitio web muy interesante para practicar Python.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/python-un-lenguaje-de-programacion-muy-poderoso/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https...2020-11-1910 minBarros con PintoBarros con PintoCONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS - Domingo 15 de Noviembre 2020En nuestro resumen semanal de noticias de hoy 15 de noviembre de 2020: Fuerte alza de casos de Covid-19 en la comuna de Concepción / Santa Juana retrocede a Fase 2 (Cuarentena Fines de Semana) / Se confirmó Festival "Rock en Conce" (REC) para segundo semestre 2021 / Concepción se vuelca a los árboles nativos con reforestación en Parque Metropolitano Cerro Caracol y con el programa de recambio de árboles urbanos en diversas calles de la comuna.2020-11-1504 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroComputación en la nube: Todo lo que estabas buscando.Bienvenidos al episodio #31 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodiio te hablo de la computación en la nube. En la sección Aprendiendo Lenguaje Arduino te comento de dos funciones intesantes para interactuar con el IDE de Arduino y por último en el recurso te recomiendo un documental que me pareció muy interesante. Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/computacion-en-la-nube-todo-lo-que-estabas-buscando/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhiFacebook: https://bit.ly...2020-11-0517 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroComputación en la nube: Todo lo que estabas buscando.  Seguramente has escuchado hablar del término computación en la nube o cloud computing. También es posible que veas publicidad en Internet sobre AWS, Azure o Google Cloud. Aunque no lo creas los proveedores de servicios en la nube ya están mostrando publicidad en medios tradicionales. Por ejemplo, en los juegos de la serie mundial […] The post Computación en la nube: Todo lo que estabas buscando. appeared first on rjconcepcion.2020-11-0517 minBarros con PintoBarros con PintoCONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS - Domingo 01 de Noviembre 2020En nuestra sección CONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS de hoy 1° de Noviembre de 2020: Aplastante triunfo del Apruebo y la Convención Constitucional en el historico Plebiscito Constituyente del pasado domingo 25 de Octubre y las cifras en la comuna de Concepción, además, la situación del Covid-19 en la comuna de Concepción durante la semana (2a Semana de Fase 2 en la comuna).2020-11-0102 minBarros con PintoBarros con PintoCONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS - Domingo 25 de Octubre 2020En nuestra sección de CONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS de hoy: Primera semana de desconfinamiento parcial en la comuna de Concepción, y el Plebiscito Constituyente 2020 que se lleva a cabo precisamente el día de hoy, la votación del primer chileno, la constitución de mesas, la situación en Concepción y resultados parciales de los Chilenos en el extranjero a las 17:22 horas.2020-10-2503 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce todo sobre la Raspberry Pi Zero WBienvenidos al episodio #30 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodiio te hablo de la tarjeta Raspberry Pi Zero W. También te presentó un proyecto en el cual he usado esa Raspberry para crear un proyecto de time lapse y por último te recomiendo un recurso interesante para que te conectes a la terminal de tu Raspberry Pi.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/conoce-todo-sobre-la-raspberry-pi-zero-w/Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhi...2020-10-2213 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroConoce todo sobre la Raspberry Pi Zero W  En el episodio #12 te hablé de la tarjeta de desarrollo Raspberry Pi. Si no la conocias seguramente te sorprendió todas las funcionalidades de esa mini computadora, y que solo cuesta $35. Pues bien, esa tarjeta de desarrollo fue lanzada en el 2012 y sorprendió a todos los makers tanto por sus prestaciones como […] The post Conoce todo sobre la Raspberry Pi Zero W appeared first on rjconcepcion.2020-10-2213 minBarros con PintoBarros con PintoCONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS - Domingo 18 de Octubre 2020Hoy en nuestro resumen semanal de noticias en la sección Concepción en dos minutos: Concepción sale de cuarentena total mañana lunes 19, queda una semana para el plebiscito constitucional 2020, y hoy se cumple un año del Estallido Social del 2019 en Chile.2020-10-1803 minBarros con PintoBarros con PintoCONCEPCIÓN EN DOS MINUTOS - Domingo 11 de octubre 2020En nuestra sección Concepción en Dos Minutos, por primera vez separado del podcast: Aniversario 470 de Concepción, lanzamiento del libro "Las Calles de Concepción", tendencia a la baja de casos activos en la sexta semana de Cuarentena Total en la comuna, y se dieron a conocer los locales y vocales para el Plebiscito Constituyente 2020.2020-10-1102 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroProtocolos de comunicación usados en microcontroladoresSpotify          iTunes          Ivoox   En el artículo anterior te hablé de las opciones o protocolos de comunicación con redes de datos. En esta oportunidad te voy a hablar de los protocolos de comunicación que usan los microcontroladores para intercambiar información con dispositivos periféricos como sensores, actuadores e […] The post Protocolos de comunicación usados en microcontroladores appeared first on rjconcepcion.2020-10-0816 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroProtocolos de comunicación usados en microcontroladoresBienvenidos al episodio #29 del podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de los protocolos de comunicación usados en microcontroladores. En la sección Aprendiendo Lenguaje Arduino te comento sobre dos instrucciones relacionads con la comunicación. Por último te hablo de un programa muy útil que uso para conocer los equipos que hay conectados a mi red.Pueden consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/protocolos-de-comunicacion-usados-en-microcontroladores/No olvides suscribirte y dejar tu comentario.Nos vemos en el próximo episodi...2020-10-0816 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroOpciones de comunicación para microcontroladoresBienvenidos al episodio #28 del podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de las opciones de comunicación que tienes para comunicar tus proyectos basados en microcontroladores a Internet o a una red de datos. También te comento sobre un proyecto que desarrollé, este es un NAS usando un Raspberry Pi. Por último te hablo de una aplicación muy útil que uso para conocer los equipos que hay conectados a mi red wifi.Pueden consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/opciones-de-comunicacion-para-microcontroladores/No...2020-09-2415 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroOpciones de comunicación para microcontroladores  Ya sabemos que con los microcontroladores podemos ejecutar una gran variedad de tareas, ellos cuentan con entradas que nos permiten captar información del medio externo y con salidas las cuales nos permiten ejecutar una determinada acción. Pero además de esos dos importantes componentes de un microcontrolador, estos también cuentan con la posibilidad de comunicarse. […] The post Opciones de comunicación para microcontroladores appeared first on rjconcepcion.2020-09-2415 minBarros con PintoBarros con PintoE02 - Concepción y los edificiosEn este episodio hablaremos de cómo ha sido el crecimiento vertical en estas últimas dos décadas en nuestra comuna, y las medidas que están tomando desde la Municipalidad de Concepción contra los efectos negativos, a través de la 15ª Modificación del Plan Regulador Comunal. INVITADOS: Karin Rudiger, arquitecto urbanista encargada de la unidad de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Concepción / Victor Riesco, licenciado en Arquitectura UBB, cuyo Seminario versó en profundidad sobre los edificios en altura de nuestra comuna. En nuestra sección "Concepción en dos minutos" hablaremos sobre la segu...2020-09-131h 31El Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPrimer aniversario del Podcast El Laboratorio del Toro  Te cuento que en a inicios del mes de Septiembre del año pasado comencé este proyecto del podcast El Laboratorio del Toro. Básicamente mi intención era la de transmitir los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de los años realizando mis proyectos de electrónica como hobby. Otra inspiración que tuve fue cuando […] The post Primer aniversario del Podcast El Laboratorio del Toro appeared first on rjconcepcion.2020-09-1006 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPrimer aniversario del Podcast El Laboratorio del ToroBienvenidos al episodio #27 del podcast El Laboratorio del Toro.Este es un episodio especial ya que es el primer aniversario del Podcast. Te cuento todo lo que hago para realizar cada episodio.Pueden consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/primer-aniversario-del-podcast/No olvides suscribirte y dejar tu comentario.Nos vemos en el próximo episodio.Redes sociales y vías de contacto:Suscríbete al newsletter: https://bit.ly/3kVGVhiFacebook: https://bit.ly/323xraRInstagram: https://bit...2020-09-1006 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Conoces los tipos de variables del lenguaje Arduino?  En un post anterior titulado ¿Qué lenguaje de programación usa Arduino? te hablé sobre el lenguaje que se usa para programar la tarjeta de desarrollo Arduino y que también es usado para programar tarjetas de otras marcas y modelos como la familia ESP de Espressif. En este post te voy a hablar de los […] The post ¿Conoces los tipos de variables del lenguaje Arduino? appeared first on rjconcepcion.2020-08-2712 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Conoces los tipos de variables del lenguaje Arduino?Bienvenidos al episodio #26 del Podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de los tipos de variables del lenguaje Arduino.Te comparto un recurso donde puedes ver muchos proyectos interesantes.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/conoces-los-tipos-de-variables-del-lenguaje-arduino/Recuerda que puedes escribirme tus comentarios al correo info@rjconcepcion.comNos vemos en el próximo episodio.Música usada en el podcast: Shinigami by XTaKeRuXhttps://freemusicarchive.org/music/XTaKeRuXLicencia: CC BY 4.02020-08-2712 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTrailer Podcast El Laboratorio del ToroEl laboratorio del Toro es un podcast dedicado a tratar temas de electrónica, microcontroladores y programación.Te hablo sobre conceptos básicos de electrónica, componentes, sensores y actuadores.Te explico los proyectos que realizo y te dejo la explicación en la página web.Tengo una sección llamada Aprendiendo Lenguaje Arduino donde te explico sobre las variables, funciones y estructuras del lenguaje Arduino.Por último, cada episodio te doy un recurso, el cual puede ser una aplicación, sitio web o vídeo donde aparece información que conside...2020-08-2000 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTrailer Podcast El Laboratorio del Toro  El laboratorio del Toro es un podcast dedicado a tratar temas de electrónica, microcontroladores y programación. Te hablo sobre conceptos básicos de electrónica, componentes, sensores y actuadores. Te explico los proyectos que realizo y te dejo la explicación en la página web. Tengo una sección llamada Aprendiendo Lenguaje Arduino donde te explico sobre las […] The post Trailer Podcast El Laboratorio del Toro appeared first on rjconcepcion.2020-08-2000 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEntradas y salidas en microcontroladores.Bienvenidos al episodio #25 del podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo de las entradas y salidas de los microcontroladores. Aprenderas todo lo relacionado respecto a estas partes de los microcontroladoresTe explicaré un nuevo proyecto que realicé recientemente. Estoy seguro que te va a gustar, ya que complementa los publicados anteriormente.Puedes consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/entradas-y-salidas-en-microcontroladores-todo-lo-que-debes-saber/Recuerda que puedes escribirme tus comentarios al correo info@rjconcepcion.comNos vemos en el próximo episodio.2020-08-1316 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEntradas y salidas en microcontroladores. Todo lo que debes saber.  En este post te voy a explicar sobre las entradas y salidas de los microcontroladores. Si tienes dudas o quieres afianzar tus conocimientos sobre este tema te invito a que lo leas. Te aseguro que después de esto vas a tener una mejor comprensión de las entradas y salidas de los microcontroladores. Los microcontroladores […] The post Entradas y salidas en microcontroladores. appeared first on rjconcepcion.2020-08-1316 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl microcontrolador. Un componente poderoso.Bienvenidos al episodio #24 del podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio te hablo del microcontrolador y de porqué lo considero mi componente electrónico favorito.Te explicaré dos nuevas funciones en la sección aprendiendo lenguaje Arduino relacionadas con el tiempo y por último te traigo un recurso para que puedas consultar los pines de miles de componentes.Pueden consultar las notas del programa en la dirección:https://www.rjconcepcion.com/podcast/el-microcontrolador-un-componente-poderoso/Recuerda que puedes escribirme tus comentarios al correo info@rjconcepcion.comNos vemos en el...2020-07-3019 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroEl microcontrolador. Un componente poderoso.  Quizás mi componente favorito sea el microcontrolador y esto es básicamente porque le puedo dar las instrucciones que quiera y el las ejecutará (claro en la medida de sus posibilidades, lógico). Esta capacidad es lo que lo hace mi componente favorito. Cuando estaba en la universidad la materia de diseño digital fue la que […] The post El microcontrolador. Un componente poderoso. appeared first on rjconcepcion.2020-07-3019 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Qué lenguaje de programación usa Arduino?Bienvenidos al episodio #23 del podcast El Laboratorio del Toro.En este episodio hablaremos del lenguaje usado para programar la tarjeta de desarrollo Arduino, el cual además puedes usar para programar otros microcontroladores.Explicaremos dos nuevas funciones en la sección aprendiendo lenguaje Arduino y por último te traigo un recurso para hacer automatizaciones en Internet.Pueden consultar las notas del programa en la dirección: https://www.rjconcepcion.com/podcast/que-lenguaje-de-programacion-usa-arduino/Recuerda que puedes escribirme tus comentarios al correo info@rjconcepcion.comNos vemos en el próximo...2020-07-1614 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del Toro¿Qué lenguaje de programación usa Arduino?Spotify          iTunes          Ivoox   En artículos anteriores hemos hablado de Arduino y de otras tarjetas de desarrollo con características similares. Por lo cual seguramente ya conoces estos dispositivo y posiblemente tengas más de uno para desarrollar tus proyectos. Pues bien, para que ellos realicen las tareas que […] The post ¿Qué lenguaje de programación usa Arduino? appeared first on rjconcepcion.2020-07-1614 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroOhm y Kirchoff. Las leyes que debes saber.Bienvenidos al episodio #22 del podcast el Laboratorio del Toro.En este episodio vamos a hablar de las leyes de Ohm y Kirchhoff las cuales son muy importantes cuando vamos a realizar diseños de proyectos electrónicos.En la sección proyecto les traigo un barómetro IoT que realicé hace poco y por último y no por eso menos importante te mostraré como recurso un documental sobre la impresión 3D.En el siguiente enlace puedes encontrar las notas del programa:https://www.rjconcepcion.com/podcast/ohm-y-kirchoff-las-leyes-que-debes-saber/Recuerda que puedes e...2020-07-0211 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroOhm y Kirchoff. Las leyes que debes saber.  Cuando iniciamos nuestro camino en el mundo de la electrónica no tenemos idea de todo el conocimiento que debemos tener para diseñar nuestros circuitos electrónicos o proyecto. Muchas veces debemos saber cual es el valor de la resistencia que debemos colocar en cierto punto para limitar la corriente. En este artículo que hablaré de […] The post Ohm y Kirchoff. Las leyes que debes saber. appeared first on rjconcepcion.2020-07-0211 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroUsos y aplicaciones de la resistenciaBienvenidos al episodio 21 del podcast el Laboratorio del Toro.En este episodio vamos a continuar hablando de la resistencia, pero en esta oportunidad vamos a hablar de los usos y aplicaciones que podemos darle.En la sección aprendiendo lenguaje Arduino vamos a hablar de las funciones pinmode y digital writeComo recurso te mostraré un sitio donde tienen calculadoras donde podrás realizar los cálculos que explicaremos en este episodio.Puedes consultar toda esta información en el siguiente enlace: https://www.rjconcepcion.com/podcast/uso-y-aplicaciones-de-la-resistencia/Recue...2020-06-1813 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroUsos y aplicaciones de la resistenciaSpotify          iTunes          Ivoox   En este post vamos a ver los usos y aplicaciones de la resistencia, ya que sabemos que es este componente, vamos a conocer donde y cuando lo podemos utilizar. Las resistencias son utilizadas para una variedad de funciones, por ejemplo, podemos limitar la […] The post Usos y aplicaciones de la resistencia appeared first on rjconcepcion.2020-06-1813 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroResistencia. El componente más usado.Bienvenidos al episodio 20 del podcast el Laboratorio del Toro.En este episodio vamos a hablar de uno de los componentes más usados en electrónica, hablamos ni más ni menos que de la resistencia.El proyecto que les presento en esta oportunidad es un dado binario realizado con un Arduino Uno.Por último en nuestro recurso te dejo un documental recientemente que ví sobre la energía eólica en Uruguay.https://www.rjconcepcion.com/podcast/resistencia-el-componente-mas-usado/Recuerda que me puedes escribir tus comentarios al correo info@rjconcepcion.com2020-06-0411 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroResistencia. El componente más usado.  En este artículo vamos a hablar de uno de los componentes más usados en electrónica. Es difícil ver un dispositivo electrónico que no tenga al menos una resistencia. Este componente es muy común en los circuitos ya que tiene varias funciones relacionadas con regulación de corrientes y la alteración del voltaje.   Imagen: www.pngocean.com […] The post Resistencia. El componente más usado. appeared first on rjconcepcion.2020-06-0411 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPotencia y energía eléctrica. ¿Cómo cálculo el consumo?  Día a día usamos dispositivos electricos o electrónicos para nuestra actividades cotidianas. Desde que nos levantamos empezamos a usar la electricidad, sin duda es una parte importante de nuestras vida, pero en realidad sabemos: ¿Cuánta potencia tienen los equipos que uso? ¿Cuál es el gasto de energía? y ¿Cómo se refleja eso en nuestra […] The post Potencia y energía eléctrica. ¿Cómo cálculo el consumo? appeared first on rjconcepcion.2020-05-2118 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroVoltaje Continuo (Episodio #18)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En artículos anteriores hablamos sobre voltaje alterno vimos qué era, cómo se generaba y cuáles eran las tecnologías de generación usadas en nuestro país. Ahora vamos a hablar de voltaje continuo el cual es el más usado en proyectos de electrónica. Cómo mencionamos anteriormente el voltaje […] The post Voltaje Continuo (Episodio #18) appeared first on rjconcepcion.2020-05-0710 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroGeneración de Energía en RD (Episodio #17)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Este artículo es la continuación del anterior sobre el voltaje alterno, vimos la forma más común de generación de voltaje alterno o corriente alterna, la cual es a través de la inducción electromagnética. También los tipos de centrales generadoras de energía más comunes en nuestros días. […] The post Generación de Energía en RD (Episodio #17) appeared first on rjconcepcion.2020-04-2312 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroVoltaje Alterno (Episodio #16)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En este artículo vamos a hablar sobre el voltaje alterno. ¿Cómo se genera, cuáles son sus principales características? Antes de comenzar quiero aclarar algo, cuando se busca en Internet sobre voltaje alterno, tiende a relacionarse con la corriente alterna, si bien la forma de onda de […] The post Voltaje Alterno (Episodio #16) appeared first on rjconcepcion.2020-04-0916 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTarjeta Desarrollo Photon (Episodio #15)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En este artículo vamos a hablar de Particle y en especial de la tarjeta de desarrollo Photon. Particle es una plataforma de Internet de las cosas que permite la integración de dispositivos de una forma rápida. Ellos ofrecen la plataforma IoT y los dispositivos que se […] The post Tarjeta Desarrollo Photon (Episodio #15) appeared first on rjconcepcion.2020-03-2912 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroDesign Sprint (Episodio #14)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Recientemente asistí a un evento llamado SDQ Creates 2020. Este evento fue patrocinado por la embajada de los Estados Unidos y el Centro Indotel. Este bootcamp estaba enfocado al diseño de productos a través de una metodología llamada Design Sprint. Si bien esta metodología está orientada […] The post Design Sprint (Episodio #14) appeared first on rjconcepcion.2020-03-2719 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroIDE Arduino (Episodio #13)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En los últimos artículos hablamos de las tarjetas de desarrollo, de sus características y de todas las posibilidades que tenemos al trabajar con ellas. En este artículo vamos a hablar sobre la plataforma en la cual vamos a escribir los programas que se van cargar en […] The post IDE Arduino (Episodio #13) appeared first on rjconcepcion.2020-03-1213 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroRaspberry Pi (Episodio #12)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Hasta ahora hemos hablado de tarjetas de desarrollo para proyectos de electrónica basadas en microcontroladores. Ahora vamos a hablar de una tarjeta multipropósito, la cual es realmente una pequeña computadora. Esta es la Raspberry Pi. La Raspberry Pi es una computadora del tamaño de una tarjeta […] The post Raspberry Pi (Episodio #12) appeared first on rjconcepcion.2020-02-2714 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTarjetas de desarrollo familia ESP (Episodio #11)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Seguimos con nuestra serie de análisis de tarjetas de desarrollo. En esta oportunidad vamos a hablar de las tarjetas de desarrollo ESP8266 y ESP32. Hablaremos de las dos ya que son dos tarjetas basadas en microcontroladores fabricados por la compañía Espressif  y tienen características similares. Fuente: […] The post Tarjetas de desarrollo familia ESP (Episodio #11) appeared first on rjconcepcion.2020-02-1313 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTarjetas de desarrollo en detalle (Episodio #10)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Tarjetas de desarrollo en detalle En los dos artículos anteriores hablamos de las tarjetas de desarrollo. Primero hablamos de las más conocidas y luego tratamos la tarjeta Arduino con más detalle. En este artículo les voy a explicar sobre las características que debemos tener en consideración […] The post Tarjetas de desarrollo en detalle (Episodio #10) appeared first on rjconcepcion.2020-01-3018 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroArduino (Episodio #9)  ¿Qué es Arduino?   Arduino se define como un ecosistema de hardware y software libre que ofrece productos de desarrollo para que ingenieros, diseñadores, desarrolladores, estudiantes y makers los usen para desarrollar sus ideas en áreas como juegos, casas inteligentes, juguetes, agricultura y mucho más. Fue iniciado como un trabajo de investigación por: Massimo […] The post Arduino (Episodio #9) appeared first on rjconcepcion.2020-01-1613 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroTarjetas de Desarrollo (Episodio #8)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En los últimos años ha crecido el número de tarjetas de desarrollo que podemos ver en el mercado. Esta variedad nos permite tener varias opciones a la hora de tomar la decisión para diseñar un proyecto de electrónica.  Antes de hablar de las tarjetas más comunes, […] The post Tarjetas de Desarrollo (Episodio #8) appeared first on rjconcepcion.2019-12-1913 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroLos cables (Episodio #7)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Hemos hablado de las herramientas que necesitamos para nuestro laboratorio de electrónica. El protoboard, el multímetro, la fuente son herramientas o instrumentos que necesitamos para que nuestros proyectos cobren vida. Pero aunque tenemos el protoboard para realizar las conexiones entre los componentes, muchas veces vamos a […] The post Los cables (Episodio #7) appeared first on rjconcepcion.2019-11-2806 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroFuentes de voltaje (Episodio #6)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Hasta ahora hemos hablado del protoboard y del multímetro, dos piezas importantes para iniciar nuestro laboratorio de electrónica. Ahora bien, luego de montar nuestro proyecto vamos a necesitar energía para ponerlo a funciones. Para ello vamos a requerir de una fuente de voltaje o alimentación. En […] The post Fuentes de voltaje (Episodio #6) appeared first on rjconcepcion.2019-11-1407 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroMultímetro (Episodio #5)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Espero que estés reuniendo para comprar tus herramientas. Hoy vamos a hablar de otra herramienta fundamental. El multímetro. Si vamos a realizar proyectos de electrónica muchas veces tendremos que validar a través de mediciones los valores obtenidos. Un multímetro nos permite hacer mediciones de varias variables […] The post Multímetro (Episodio #5) appeared first on rjconcepcion.2019-10-3106 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroVoltaje, Corriente y Resistencia (Episodio #4)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En este artículo los voy a hablar de tres conceptos muy importante cuando trabajamos con electricidad y electrónica.   Voltaje   Definir el voltaje en pocas palabras y de forma sencilla no es fácil, pero podríamos decir, que el voltaje es una fuerza que produce el […] The post Voltaje, Corriente y Resistencia (Episodio #4) appeared first on rjconcepcion.2019-10-1710 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroProtoboard (Episodio #3)Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   En el artículo anterior hablamos de los materiales y herramientas que necesitamos para iniciar en el mundo de la electrónica. Comentábamos muy brevemente sobre el protoboard. En este artículo vamos a extendernos un poco hablando sobre este instrumento.   Figura 1. Protoboard. Un Protoboard es un […] The post Protoboard (Episodio #3) appeared first on rjconcepcion.2019-10-0307 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroHerramientas necesarias para iniciar (Episodio #2)  Escuchalo en: Ivoox, Spotify, Spreaker o Apple Podcast.   Seguramente estarás pensando: “Perfecto, quiero empezar en el mundo de la electrónica. Pero no sé por dónde empezar”. Inicialmente necesitarás dos cosas: Una conocimiento, y la otra, los materiales necesarios. No te preocupes por eso. En este blog encontraras la forma de sacarle provecho a […] The post Herramientas necesarias para iniciar (Episodio #2) appeared first on rjconcepcion.2019-09-1908 minEl Laboratorio del ToroEl Laboratorio del ToroPresentación (Episodio #1)Antes que nada quiero agradecerte por leer este artículo(o escuchar el podcast). Quiero darte la bienvenida a este blog, espero que la información que vaya contando aquí te sea de mucha utilidad en tus proyectos. Sin más preámbulo, mi nombre es Ricardo Concepción, soy ingeniero electricista con mención en electrónica y comunicaciones. Vivo en Santo […] The post Presentación (Episodio #1) appeared first on rjconcepcion.2019-09-0506 min