Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ritxi Ostariz

Shows

El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 5. Marte y la Ira. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizQuinto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Marte, el Dios de la Guerra, con quien nos acercaremos hasta la Ira. Tan señalada negativamente pero tan necesaria para la supervivencia. La rabia, el furor, la cólera... La represión de todo ello. Cómo reconocer esos estados. Y la oportunidad de transformarlo todo a nuestro f...2025-03-211h 22El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 5. Marte y la Ira. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizQuinto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Marte, el Dios de la Guerra, con quien nos acercaremos hasta la Ira. Tan señalada negativamente pero tan necesaria para la supervivencia. La rabia, el furor, la cólera... La represión de todo ello. Cómo reconocer esos estados. Y la oportunidad de transformarlo todo a nuestro f...2025-03-211h 22El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 4. Quirón y la Pereza. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizCuarto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Quirón, el más grande y sabio de todos los centauros; maestro de muchos y gran conocedor de las artes curatorias y medicinales. Y profundizaremos en las heridas, físicas y psíquicas, que arrastramos a lo largo de nuestra vida, aprendiendo, o no, a convivir con ellas.2025-01-031h 23El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 4. Quirón y la Pereza. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizCuarto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Quirón, el más grande y sabio de todos los centauros; maestro de muchos y gran conocedor de las artes curatorias y medicinales. Y profundizaremos en las heridas, físicas y psíquicas, que arrastramos a lo largo de nuestra vida, aprendiendo, o no, a convivir con ellas.2025-01-031h 23El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizTercer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio conocemos a Dioniso, el dios del éxtasis, lo irracional y el impulso. Y lo pondremos en escena junto a la Gula, o mejor dicho, a la voracidad, los excesos, la necesidad de rellenar nuestros vacíos por falta de un propósito.2024-12-201h 43El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizTercer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio conocemos a Dioniso, el dios del éxtasis, lo irracional y el impulso. Y lo pondremos en escena junto a la Gula, o mejor dicho, a la voracidad, los excesos, la necesidad de rellenar nuestros vacíos por falta de un propósito.2024-12-201h 43El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 2. Apolo y la Soberbia. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizSegundo capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio recuperamos la figura de Apolo que ya comentamos hace meses en El Libro Rojo y descubrimos su Sombra, la Soberbia, el más grave de los pecados según los antiguos griegos.2024-11-031h 30El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 2. Apolo y la Soberbia. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizSegundo capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio recuperamos la figura de Apolo que ya comentamos hace meses en El Libro Rojo y descubrimos su Sombra, la Soberbia, el más grave de los pecados según los antiguos griegos.2024-11-031h 30El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 1. Saturno y la Envidia. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizPrimer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio desarrollamos la idea general de pecado y el arquetipo de la Sombra en Jung y Hillman, y enfrentamos a Saturno con su propia Sombra, la Envidia.2024-10-041h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizLa Sibila. Capítulo 1. Saturno y la Envidia. Con Silvia Tarragó y Ritxi OstárizPrimer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio desarrollamos la idea general de pecado y el arquetipo de la Sombra en Jung y Hillman, y enfrentamos a Saturno con su propia Sombra, la Envidia.2024-10-041h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR187. El grimorio de San Cipriano; con Gervasio Álvarez. El Libro Rojo de Ritxi OstárizPrimera vez que El Libro Rojo se graba en vivo, en un inolvidable encuentro con los oyentes de la ciudad de Santiago de Chile. Un capítulo en el que Gervasio Álvarez, de Ocultura Ritual, nos descubre la figura, medio histórica medio legendaria, de San Cipriano, y conocemos así todos los detalles de su grimorio, uno de los libros más relevantes en el estudio de la magia.2022-06-081h 34El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR186. El pensamiento mágico en el arte; con Roger Ferrer. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué relación parece establecerse entre el pensamiento mágico y el arte? ¿De qué manera se entendían las imágenes en el platonismo y el hermetismo neoplatónico? ¿Cuál es la diferencia entre imaginación y fantasía? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Roger Ferrer Ventosa, doctor en humanidades, especializado en teoría del arte y en el estudio del símbolo.2022-06-031h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR185. Thoreau, Emerson y el Trascendentalismo; con Enric Aulí. El Libro Rojo de Ritxi OstárizNuevo capítulo de El Libro Rojo, una charla sobre naturaleza, espiritualidad y, sobre todo, libertad, en la que converso con Enric Aulí, ambientalista, farmacéutico y escritor. Descubrimos el Trascendentalismo, movimiento literario, filosófico y cultural del siglo XIX, con figuras tan relevantes como Ralph Waldo Emerson o Henry David Thoreau, autor de Desobediencia Civil o Walden, entre otras obras de culto.2022-05-251h 15El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR184. La espiritualidad en Gabriela Mistral; con Breno Donoso. El Libro Rojo de Ritxi OstárizNuevo capítulo de El Libro Rojo, en el que charlo con Breno Donoso, sociólogo e investigador sobre el legado de Gabriela Mistral, una de las más importantes figuras de la literatura del siglo pasado. ¿Cuál fue el interés de la escritora chilena por la religiosidad popular? ¿Qué libros sobre espiritualidad, esoterismo y magia llenaban las estanterías de su extensa biblioteca? ¿Cuál era su visión respecto de la naturaleza y el papel fundamental que tiene esta en la educación?2022-05-221h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR183. Historia del esoterismo occidental; con Marta Piñol. El Libro Rojo de Ritxi OstárizNuevo capítulo de El Libro Rojo, en el que charlo con Marta Piñol, Doctora en Historia del Arte y traductora para Ediciones Sans Soleil de la obra ‘Western Esotericism: A Guide for the Perplexed’, de Wouter J. Hanegraaff. Se trata de un estudio profundo para conocer la influencia del esoterismo y el hermetismo en nuestra cultura occidental, y el papel en todo ello de nombres tales como Platón, Plotino, Marsilio Ficino, Paracelso, Jakob Böhme o Robert Fludd.2022-04-301h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR182. Las lavanderas de la noche en el folklore; con Israel Espino. El Libro Rojo de Ritxi OstárizLa figura de la lavandera, y todas sus variantes, es una de las más recurrentes del folklore europeo, especialmente en los mitos de las tierras británicas, el norte de Francia y la cornisa cantábrica, y casi siempre asociada a la noche y a los presagios o anuncios de muerte. En este capítulo de El Libro Rojo charlo con Israel Espino, mitóloga y especialista en antropología de las creencias.2022-04-201h 20El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR181. El íncubo, el demonio en los sueños; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi OstárizA lo largo de la historia el diablo ha tenido una presencia constante en los sueños de hombres y mujeres, apareciéndose de múltiples formas y muchas veces con un carácter libidinoso, lascivo o sexual. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Ángel Narro, doctor en Lengua y Cultura Griega, con quien hago un recorrido por los textos clásicos, bizantinos y hasta por el folklore popular caribeño para conocer a los íncubos, las súcubos y otras formas de representación del demonio en la noche2022-04-071h 13El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR180. Mitos del altiplano andino; con Mauricio Mena. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Dónde está situado el altiplano andino y qué pueblos llegaron y se asentaron en él? ¿Qué ocurrió con el kunza, su lengua originaria? ¿Por qué tienen tanta relación sus mitos y leyendas con las montañas? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con Mauricio Mena, Licenciado en Filosofía, Gestor Cultural y de Bibliotecas Públicas y autor de libros de poesía, mitos, leyendas y fábulas relacionadas con este apasionante lugar.2022-03-241h 16El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR179. Los brujos de Chiloé; con Miguel Ferrada. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl archipiélago de Chiloé, en el sur del territorio chileno, es uno de los rincones más cargados de mitos y leyendas de todo el continente americano y escenario de una fascinante historia de brujería, superstición y religiosidad popular, la Recta Provincia. En este nuevo capítulo de El Libro Rojo charlo con el escritor Miguel Ferrada sobre los hechos históricos y legendarios que dieron lugar al corpus folklórico de esta región de Chile.2022-03-021h 41El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR178. El Cantar de Roldán; con Nicolás Asensio. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el año 778 se produjo una batalla en los montes de Navarra entre vascones y tropas de Carlomagno en la que estos últimos salieron derrotados. Aún hoy los historiadores no se ponen de acuerdo en el lugar exacto de la contienda ni en su magnitud, pero los hechos históricos dieron origen a la leyenda, cantada durante siglos por juglares de toda Europa. En este capítulo de El Libro Rojo descubrimos El Cantar de Roldán junto a Nicolás Asensio, doctor en literatura española e investigador sobre temas relativos a la épica y el romancero2022-02-071h 19El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR177. Sor Juana Inés de la Cruz; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo junto a Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, conocemos la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana del siglo XVII cuyos enigmáticos textos, ricos en el uso del símbolo, son reflejo de su curiosidad y deseo de aprender. Apostando por un camino de aislamiento e individualidad, como bien decía la propia Juana Inés, su motivación para el estudio era “no el saber más, sino el ignorar menos”.2022-01-311h 16El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR176. La cosmovisión mapuche; con Sergio Fritz. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo hacemos un viaje antropológico hasta el sur del sur del sur. ¿Por qué hablamos de Chile como una tierra mágica por excelencia? ¿Quiénes son los mapuches y qué papel juegan en su cosmovisión los espíritus ngen? ¿Cuál es la función social del machi, el sacerdote o chamán de estas tierras? Nos lo descubre el escritor e investigador Sergio Fritz Roa.2022-01-121h 20El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR175. Asclepigenia y la Teúrgia; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué sabemos sobre Asclepigenia, hija de Plutarco de Atenas, maestra de Proclo y una de las grandes filósofas de la Grecia antigua? ¿Qué es la Teúrgia y cuál su relación con los himnos y los oráculos caldeos? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.2021-12-291h 04El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR174. La fe baha'i; con José Luis Marqués. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo recibo a José Luis Marqués, licenciado en Teología y en Filosofía y miembro de la comunidad baha'i. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la fe baha'i? ¿Cuál es la historia de esta religión y su presencia actual en el mundo?2021-12-091h 09El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR173. María la Hebrea, la primera alquimista; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Sabíais que cuando hablamos de cocinar “al baño María” nos estamos refiriendo a “María la Hebrea”? ¿Quién fue esta María y por qué se la conoce como ‘La primera alquimista’? ¿Qué obras aparecen mencionadas bajo su autoría? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Mireia Valls, directora de la revista Symbolos, fundadora del Ateneo del Agartha y autora de numerosas publicaciones sobre tradición, simbolismo y hermetismo.2021-11-2657 minEl Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR172. Pico della Mirandola; con Carlos Goñi. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Quién fue Giovanni Pico della Mirandola y por qué se le conoce como ‘El Príncipe de la Concordia’? ¿En qué consistió ‘La Disputa’, su gran proyecto de vida? ¿Qué sentido e importancia le da Pico a la libertad del ser humano dentro de la creación divina? En este capítulo de El Libro Rojo me acompaña Carlos Goñi, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y autor de numerosas obras sobre historia antigua, mitología o educación.2021-11-171h 20La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE20. Aina S. Erice. La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz¿Quiénes son los reyes del reino vegetal? En este nuevo episodio de la Trampa Existencial tengo el gustazo de reír un rato junto a Aina S. Erice, apasionada vegetófila. Hablamos sobre plantas, plantas y más plantas, sobre la definición de ser vivo o el concepto de ceguera verde. Y para terminar, un poquito de preguntas existenciales.2021-11-122h 00El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR171. La imaginación; con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué es la imaginación? En este capítulo especial de El Libro Rojo charlo con Daniela Picón, Jimena Castro y Rocío Díaz, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Juntos repasamos los contenidos de las conversaciones que se han sucedido a lo largo del año dentro del ciclo dedicado a la imaginación, y en el que han participado reputados investigadores.2021-11-081h 30La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE19. Jordi Esteva. La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz¿Es el retorno un fracaso? En este capítulo de La Trampa Existencial tengo el gustazo de charlar con Jordi Esteva, escritor, fotógrafo y viajero de rincones remotos. Hablamos sobre el impulso nómada, sobre la ida y la vuelta, la decepción, la huída, los miedos físicos y mentales, el regresar allá donde fuiste feliz y mucho, mucho más.2021-11-011h 45La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE18. Raúl Tejón. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEste capítulo de La Trampa Existencial en el que recibo al actor, guionista y director Raúl Tejón es como un sueño hecho realidad. En el fragor onírico de la charla surgen temas como la culpa y la responsabilidad, el enfado y el perdón, la queja, los verdugos vitales, las creencias limitantes, la epigenética, el demonio y mucho, mucho más.2021-10-251h 56El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR170. El teatro sagrado; con Carlos Alcolea. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capitulo de El Libro Rojo charlo junto a Carlos Alcolea sobre la historia del teatro. Pero no de la historia académica del teatro, sino de la historia del teatro como herramienta iniciática, como vía de acceso al Conocimiento. El viaje arranca con Dioniso y termina en Shakespeare tras recorrer el mundo clásico, la Edad Media y el Renacimiento, a través de rituales, festivales, mascaradas, carnavales, con bufones, juglares, locos y otros muchos personajes dantescos.2021-10-221h 16El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR169. La mitología y el lenguaje; con Daniel Pinto. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capitulo de El Libro Rojo entrevisto a Daniel Pinto, doctor en Estudios Lingüísticos por la Universidad de Vigo y autor del libro ‘Lenguaje y multilingüismo en los mitos del mundo’. ¿Qué es la sociolingüística y qué lugar ocupan las cuestiones del lenguaje en la mitología? ¿A qué denominamos con el término glosogenética? ¿Cuáles son los principales relatos míticos sobre el origen y la confusión de las lenguas?2021-09-301h 13La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE17. Dinorah Arrillaga. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizÉrase una vez la fascinación. ¿Qué es la fascinación y por qué nos fascina fascinarnos? En este nuevo episodio de La Trampa Existencial charlo con Dinorah Arrillaga, una sabia maga de las palabras. Hablamos sobre la eternidad, sobre el destino, el teatro, el bosque y el mar, pero sobre todo hablamos de cuentos, cuentos tradicionales de por aquí y de por allá.2021-09-241h 49El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR168. Tecla de Iconio, la santa ideal; con Ángel Narro. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capitulo de El Libro Rojo entrevisto a Ángel Narro, doctor en Filología Griega y profesor de la Universidad de Valencia. ¿Quién fue Tecla de Iconio a quien conocemos hoy por Santa Tecla? ¿Cuáles son los textos apócrifos que nos narran su vida a medio camino entre realidad y leyenda? ¿Por qué es Tecla de Iconio un ideal de santa? ¿Cómo se convierte en prototipo de heroína cristiana?2021-09-141h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR167. La Cábala cristiana; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué papel tuvieron nombres como Marsilio Ficino o Giovanni Pico della Mirandola en la recuperación de la sabiduría platónica en la Italia del Renacimiento? ¿Qué sucedió con la tradición judía una vez que fueron expulsados de la península ibérica? ¿Cómo ocurrió el encuentro entre esta cábala judía y otros saberes como el hermetismo, la alquimia o el propio cristianismo? En este capitulazo de El Libro Rojo charlo con Mireia Valls, escritora, profesora y especialista en el estudio del símbolo y la tradición.2021-09-061h 37El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR166. Tolkien y el sentido del mito, parte 2; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi OstárizArranco la nueva temporada de El Libro Rojo de la mejor manera posible, hablando sobre Tolkien en una conversación de casi tres horas con Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Dividido en dos capítulos, tras haber hecho un recorrido por la vida y obra del profesor Tolkien en la primera parte, en esta segunda profundizamos sobre su visión teórica sobre el mito y los cuentos de hadas, y presentamos en primicia y en exclusiva una traducción original de Miguel Salas del fascina...2021-08-311h 38El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR165. Tolkien y el sentido del mito, parte 1; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi OstárizArranco la nueva temporada de El Libro Rojo de la mejor manera posible, hablando sobre Tolkien en una conversación de casi tres horas con Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y especialista en el estudio del símbolo. Dividido en dos capítulos, en esta primera parte hacemos un recorrido por la vida y la obra del profesor inglés, y continuamos en la segunda con su visión teórica sobre el mito y los cuentos de hadas.2021-08-311h 20La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE16. Alba Cabellos. La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz¿Qué es la vida? ¿Están vivas las células? ¿Y los virus? ¿Qué estudia la bioenergética? ¿A qué nos referimos con los términos orgón y holobionte? Mucho aprendizaje sobre la salud en este nuevo episodio de La Trampa Existencial, en el que charlo con Alba Cabellos, una danza entre medicina y arte en el que el cuerpo es un templo sagrado.2021-08-231h 41El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR164. El sueño y el inframundo; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi OstárizÚltimo capítulo de El Libro Rojo de la temporada, un capítulo muy especial junto a esa gran amiga del programa que es Silvia Tarragó, psicóloga y analista junguiana. Hablo con Silvia sobre los sueños y su papel en los mitos, sobre las diferentes interpretaciones que hicieron de ellos Freud, Jung o Hillman, y escuchamos la voz de los oyentes narrándonos sus más inquietantes experiencias oníricas. Gracias a todos, invitados y oyentes, por este maravilloso año.2021-07-301h 51La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE15. Aina Monferrer. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn este nuevo episodio de La Trampa Existencial charlo con Aina Monferrer Palmer, doctora en poesía, profesora, youtuber, artista musical y muy punky en todo ello. Hablamos algo sobre las rupturas amorosas y otro poco sobre la muerte, pero por encima de todo sobre cómo mezclar filosofía con música más o menos popular.2021-07-261h 36La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE14. Antonio de Diego. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizVuelvo a abrir las puertas de La Trampa Existencial, hoy junto a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía. Entre viajes a India, Senegal o Venezuela, nos da tiempo a debatir sobre creatividad, sectas o la vida nómada, descubrir más sobre Platón o René Guenon, y aprender en primera persona diversos conceptos de la tradición islámica.2021-07-211h 53El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR163. Mística y enteógenos; con Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué son los entéogenos y qué papel han tenido en la experiencia mística y el fenómeno religioso? ¿Qué diferencia hay entre los enteógenos y las sustancias alucinógenas, psicoactivas o psicodélicas? ¿Quién fue Aldous Huxley y de qué forma se acercó al estudio de los diferentes estados de conciencia? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Rocío Díaz, licenciada en lengua y literatura hispánica de la Universidad de Chile.2021-06-221h 28El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR162. Remedios Varo, magia y surrealismo; con María José González. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Cómo fue la vida de la pintora vanguardista Remedios Varo? ¿Qué influencia tuvo en ella su exilio a México, considerado por André Breton “el país surrealista por excelencia”? ¿Qué papel toma en su obra el interés por la magia, el ilusionismo y el esoterismo? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a María José González, doctora en Historia del Arte y profesora de la Universidad de Barcelona.2021-06-151h 26El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR161. Antropología del licántropo; con Sergio Valero. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Cuáles son los vínculos entre magia y religión y por qué es importante tenerlos en cuenta en el estudio de la licantropía? ¿Cómo podemos clasificar la licantropía según su tipología? ¿Qué aspectos simbólicos presenta la figura del lobo a lo largo de la historia? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Sergio Valero, doctor en Filosofía.2021-06-021h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR160. El pensamiento no-dualista; con Roger Ferrer. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué es lo que conocemos como pensamiento no-dualista dentro de la historia de la filosofía y la metafísica? ¿De qué forma se ha manifestado este concepto en tradiciones de Oriente y Occidente o en las ideas de Platón, Plotino, Jakob Böhme, William Blake o Carl Gustav Jung entre otros? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Roger Ferrer Ventosa, doctor en Humanidades y especializado en Teoría del Arte.2021-05-181h 31El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR159. Historia de la Cábala; con Mireia Valls. El Libro Rojo de Ritxi OstárizDesde los comienzos de El Libro Rojo he deseado dedicar un capítulo a conocer con rigor el origen histórico de la Cábala, el misticismo esotérico de la religión judía, y sus conceptos principales y autores y textos fundamentales. En este capitulazo de El Libro Rojo entrevisto a Mireia Valls, escritora y profesora y hasta 2016 directora del Centro de Estudios de Simbología de Barcelona, fundado por Federico González.2021-05-111h 32El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR158. Plutarco y el viaje del alma; con Luisa Lesage. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Quién fue Plutarco y por qué ha pasado su nombre a la historia? ¿Por qué consideraba que el ser humano estaba formado por cuerpo, alma e intelecto? ¿Qué viaje emprendía el alma tras la muerte física, según su tratado De facie in orbe lunae? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Luisa Lesage, licenciada en Filología Clásica.2021-05-031h 13El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR157. El Carnaval de Oruro; con Maurice Cazorla. El Libro Rojo de Ritxi OstárizUno de mis sueños es poder viajar algún día hasta Oruro, en Bolivia, para disfrutar de su Carnaval. ¿En qué consiste esta celebración y por qué ha sido declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad? ¿Quiénes son sus personajes principales y cuál su papel histórico y simbólico? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Maurice Cazorla Murillo, investigador sobre etnografía, folklore e historia de la región de Oruro.2021-04-121h 23El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR156. La negatividad mística; con Rocío Díaz. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Rocío Díaz, licenciada en lengua y literatura hispánica de la Universidad de Chile. ¿Qué es la mística y de dónde proviene el término? ¿Cuáles son los rasgos de la experiencia mística? ¿Qué diferencias básicas hay entre el esencialismo y el constructivismo como modelos epistemológicos que estudian el misticismo?2021-04-041h 14El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR155. James Hillman y la psicología arquetipal; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué es la psicología arquetipal y qué relación tiene con los arquetipos junguianos? ¿Quién fue James Hillman y cuál su papel y relevancia dentro de la historia de la psicología moderna? ¿Cuál es la importancia de los mitos y las imágenes en el pensamiento de Hillman? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Silvia Tarragó, psicóloga y analista junguiana.2021-03-121h 32El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR154. Tratado hermético del amor; con Isabel Mellén. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Un programa de El Libro Rojo sobre el amor? En este nuevo capítulo entrevisto a Isabel Mellén, graduada en Historia del Arte y doctoranda en Filosofía. ¿Cuál era la visión del amor entre los pensadores neoplatónicos del Renacimiento? ¿Cómo surge y se desarrolla la disciplina conocida como Emblemática? ¿Qué es el Amorum Emblemata y con qué intención fue publicado este tratado amoroso?2021-03-041h 18El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR153. Kumbhamela, el mayor festival hindú; con Naren Herrero. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Cuándo y dónde se celebra el festival hindú de la Kumbhamela? ¿Qué relato mitológico se esconde tras esta multitudinario evento? ¿Cuál es el significado del baño ritual en las aguas de los ríos para la cultura de la India? En este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Naren Herrero, periodista y escritor especializado en la espiritualidad de la India y la filosofía del Yoga.2021-02-181h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR152. La cosmología de Ibn Arabi; con Gracia López. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Gracia López Anguita, Doctora con mención europea en estudios árabes e islámicos y profesora en el área de Estudios Árabes de la Universidad de Sevilla. ¿Cómo es el sistema cosmológico según el sabio andalusí Ibn Arabi? ¿Cómo se configura la Creación según esta cosmología? ¿Cuál es el papel de Dios, los ángeles, los genios y el ser humano en esta cosmovisión?2021-02-121h 32La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE13. Silvia Tarragó. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEnamorado de las conexiones que enamoran. En este absolutamente maravilloso episodio de La Trampa Existencial charlo con Silvia Tarragó, mientras degustamos un vino y unas croquetas. Y se nos hace corta la noche hablando de Jung y la Sombra, de Hillman y los sueños, de Urano, Neptuno o la severidad de Saturno, de los compañeros del alma, del instinto, el miedo y mil cosas más.2021-02-091h 40El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR151. Los relatos del Diluvio; con Lourdes Bonhome. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Lourdes Bonhome, doctora en lengua y culturas y profesora del área de Estudios Semíticos y de Documentación de la Universidad de Córdoba. ¿Cuál es el origen del relato del Diluvio Universal? ¿Qué tipo de fuentes y autores recogen esta narración? ¿Cómo fue interpretada por la literatura apócrifa?2021-02-051h 16La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE12. Miguel Olivares. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizHay un lago de los pensamientos donde la luz brilla de forma especial y yo tengo la suerte de oír hablar de él en esta conversación con el gran Miguel Olivares, auténtico maestro de lo lumínico. Y entre tanto surgen temas como la meditación, el Burning Man o la educación de las crías de humano. Esto no es una charla entre amigos, esto es una lección de vivir la vida con radiante luminosidad. Agradecido.2021-01-291h 24El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR150. Las visiones de Blake y Jung; con Daniela Picón. El Libro Rojo de Ritxi OstárizQué mejor manera de celebrar el capítulo 150 de El Libro Rojo que poniendo frente a frente a dos grandes referentes de la mística y la psicología como William Blake y Carl Jung y estudiar su obra y pensamiento desde la imaginación o la conjunción de opuestos. En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a la doctora en Humanidades Daniela Picón, académica del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.2021-01-221h 07El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR149. La Tradición y sus vías iniciáticas; con Honorio Gimeno. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué significa ‘tradición’? ¿A qué llamamos Tradición Sagrada y de qué ritos y símbolos se sirve? ¿Qué es la iniciación y cuál es el objetivo de las diferentes vías iniciáticas? ¿De qué forma es vivido el dogma por las vía exotérica y esotérica? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Honorio Gimeno, licenciado en Derecho y autor de numerosas obras sobre iniciación y metafísica.2021-01-151h 23El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR148. William Blake; con Jorge Rodríguez Ariza. El Libro Rojo de Ritxi OstárizWilliam Blake: poeta, grabador, pintor, visionario, místico… ¿De qué forma podemos clasificar a uno de los personajes más inclasificables de la historia? ¿Cuáles fueron las bases de su pensamiento y su obra? ¿Por qué ha tenido tal influencia en el arte, e incluso en la corriente contracultural de siglos posteriores? En este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Jorge Rodríguez Ariza, Doctor en Historia del Arte y experto en arte medieval y simbología.2021-01-081h 33El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR147. La espiritualidad heroica celta; con Gonzalo Rodríguez. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Gonzalo Rodríguez, doctor en Historia e investigador de la tradición sapiencial, para conocer la espiritualidad heroica y guerrera de los celtas de Hispania. ¿Por qué decimos que la cultura guerrera de los celtas de Hispania fue una tradición? ¿Qué representan los conceptos de el Héroe y de la Magia? ¿Cuál era la distinción entre lo Celestial y lo Telúrico en la espiritualidad celta?2020-12-271h 23La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE11. Jesús Callejo. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn el último episodio de La Trampa Existencial del año recibo a don Jesús Callejo, el mentor de grandes mentes. Y como no podía ser de otra manera, surgen en la conversación temas tan brillantes como el propósito de cada uno en la vida, el aprender y el experimentar, los valores, el darse cuenta, las enseñanzas de los cuentos de hadas, y los nombres de tantos y tantos maestros del hoy y el ayer.2020-12-261h 46El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR146. Los ángeles en el Islam; con Laura Castro. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Laura Castro, graduada en Historia del Arte, Máster en Estudios Medievales, doctoranda en la prestigiosa universidad de St. Andrews, Escocia, y especialista en la historia y religiones de la antigua Mesopotamia e Irán. ¿Existen los ángeles según la tradición islámica? ¿Qué similitudes y diferencias hay entre estos seres en el Islam y en la tradición judeocristiana?2020-12-211h 07El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR145. El gnosticismo del Himno de la Perla; con Israel Muñoz. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Israel Muñoz Gallarte, doctor en Filología Clásica, con quien viajo hasta los primeros siglos del cristianismo para descubrir El Himno de la Perla, uno de los textos más importantes de los incluidos en Los Hechos de Tomás. ¿Qué es el gnosticismo y cuáles sus principales enseñanzas? ¿Qué es El Himno de la Perla y cuándo y por quién fue escrito? ¿Cuál es el simbolismo de la obra y qué mensaje intenta transmitir?2020-12-061h 20La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE10. Enrique Ramos. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn este nuevo episodio de La Trampa Existencial tengo el gustazo de charlar con Enrique Ramos, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, actualmente dedicado a investigar los fenómenos de la consciencia. Hablamos sobre los sueños lúcidos y la visión remota y las herramientas para poder controlar ambas experiencias. Pero también sobre ondas cerebrales, la muerte o el concepto del aquí y el allá.2020-11-281h 39El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR144. El héroe de las mil caras de Joseph Campbell; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo recibo una vez más a Antonio de Diego, doctor en Filosofía, islamólogo, historiador y profesor de la Universidad Pablo de Olavide. ¿Por qué es El héroe de las mil caras de Joseph Campbell uno de los libros más importantes del siglo XX? ¿Cuál es su contenido y qué claves presenta para entender la estructura y función del mito? ¿Qué influencias recibió del psicoanálisis y de otras disciplinas como la antropología?2020-11-241h 40La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE9. Jerónimo M.M. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizAbsolutamente explotacerebros es este episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a mi amigo Jerónimo M.M, con el que emprendo un viaje hacia los efectos visionarios y psicoterapéuticos de la ayahuasca, el tabaco y otras plantas maestras. Y además nos da tiempo a charlar sobre el miedo y el inconsciente colectivo, el enfoque de la psicología sistémica o los necesarios ritos de paso en la sociedad.2020-11-181h 50La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE8. Carlos M. Pla. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizComo una enciclopedia abierta es el nuevo episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a Carlos M. Pla, fundador de la editorial Aurora Dorada Ediciones. Como no podía ser de otra manera charlamos sobre magia y ocultismo, Aleister Crowley y su filosofía Thelema, Austin Osman Spare, Lovecraft o incluso Jung y sobre la serie The Midnight Gospel o la situación de las editoriales en la actualidad. ¡Magia!2020-11-031h 43La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE7. Ruxandra Iancu. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizFascinante el nuevo episodio de La Trampa Existencial en el que recibo a una de las mentes más privilegiadas que he conocido en años, Ruxandra Iancu, con quien comparto profesorado en la IE University. Una charla brutal sobre androides y replicantes, sobre inseguridades y sarcasmo, sobre la educación en una u otra sociedad o, entre otras cosas, sobre pájaros.2020-10-291h 50El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR143. Péladan y los Salones de la Rosa+Cruz; con Pedro Ortega. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Pedro Ortega, Historiador del Arte y Doctor en Estética, y hacemos un viaje hasta el París del siglo XIX, un hervidero cultural plagado de prácticas esotéricas, espiritismo, magia o teosofía, que nutren el movimiento artístico del Simbolismo. ¿Quién fue Joséphin Péladan y por qué tuvo tanto interés en las sociedades secretas? ¿Qué fueron los Salones de la Rosa+Cruz y qué artistas expusieron en ellos?2020-10-281h 22La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE6. Marta Sanmamed. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizVaya regalazo el último episodio de La Trampa Existencial, en el que tengo el gusto de charlar con mi admirada Marta Sanmamed, de profesión polímata. Las caprichosas musas nos brindan temas vitales como el miedo, la inseguridad, la sinceridad y la mentira o el compartir, pero también otros como la economía circular, el residualismo o la especialización. Brutal.2020-10-261h 53La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE5. Luis Oliva. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn este episodio de La Trampa Existencial es un gustazo charlar con un viejo amigo y compañero de trabajo, el consultor de marca chileno Luis Oliva. Entre viaje y viaje a Sicilia la conversación nos lleva por temas como la inseguridad, la infancia y la vejez, las señales, las fobias, el branding y por qué no, Marcelo Bielsa.2020-10-211h 41La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE4. Santiago Ortiz. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn este capítulo de La Trampa Existencial recibo a Santiago Ortiz, matemático, científico de datos, investigador de visualización de la información y desarrollador, quien fue mi profesor hace ahora unos 15 años. Hoy hablamos sobre el infinito, el azar, el juego de la vida, Borges y por supuesto muchas, muchas matemáticas.2020-10-141h 41El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR142. Sueños y visiones en el Islam; con Laura Castro. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Laura Castro, graduada en Historia del Arte, Máster en Estudios Medievales, doctoranda en la prestigiosa universidad de St. Andrews, Escocia, y especialista en la historia y religiones de la antigua Mesopotamia e Irán. ¿Quiénes han sido los principales estudiosos de la interpretación de los sueños en el Islam? ¿Qué papel y qué importancia tienen los sueños y visiones en el Corán y otros textos islámicos?2020-10-071h 31La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE3. Rocío Márquez. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn esta nueva entrega de La Trampa Existencial recibo a mi cantaora favorita y ser humano de luz, Rocío Márquez, y nos da tiempo a conversar sobre el pestañeo de la mente, la impaciencia, los ciclos vitales, la meditación, algo de música y libros y, por supuesto, su huerto. ¡Bienvenidos!2020-10-051h 28La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE2. Héctor Urién. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizEn este episodio de La Trampa Existencial recibo a Héctor Urién, un narrador profesional. Y con algo de bastante cuento cuando toca... Y entre acto y acto de la conversación nos da tiempo a reflexionar sobre la fragilidad, las preguntas sin responder y sus correspondientes historias sin cerrar, la esperanza y las expectativas, el fluir del presente y mucho, mucho más. ¡Bienvenidos!2020-09-301h 56La Trampa Existencial de Ritxi OstárizLa Trampa Existencial de Ritxi OstárizLTE1. Miguel Salas. La Trampa Existencial de Ritxi OstárizHoy arranco un nuevo proyecto, La Trampa Existencial, un podcast con entrevistas más cercanas, más subjetivas, más personales, a todos aquellos seres que pueblan esta prisión de almas en la que existimos. En el primer capítulo, Seres en fuga, charlo con Miguel Salas, y llueven temas como el amor platónico, la identidad, el retorno al hogar, las artes marciales y, por supuesto, la literatura, sobre la que él sabe mucho más que nadie. ¡Bienvenidos!2020-09-231h 48El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR141. Gilbert Durand y la teoría de lo imaginario; con Raymundo Eurico. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Raymundo Eurico, máster en Filosofía de la Religión por la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México. ¿Quién fue Gilbert Durand y por qué es tan importante el estudio de su figura? ¿De qué forma influyó el estructuralismo y la psicología analítica en su pensamiento? ¿Cuáles son las cuatro etapas del desarrollo de su teoría de lo imaginario?2020-09-211h 04El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR140. Libros, secretos; con Jacobo Siruela. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn este nuevo capítulo de El Libro Rojo entrevisto a Jacobo Siruela, editor, escritor, diseñador y ahora también agricultor. Fundador de las editoriales Siruela y Atalanta, Jacobo Siruela es una de las personalidades más importantes del último siglo en la difusión de la cultura y el conocimiento en nuestro país.2020-09-151h 05El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR139. Aquí y ahora. Apuntes de El Libro Rojo de Ritxi OstárizY aquí y ahora termina la temporada de El Libro Rojo. No es el final que hubiera deseado, pero es el que es, y sobre eso no hay demasiado que se pueda hacer. Felices vacaciones y ojalá nos volvamos a encontrar de nuevo a la vuelta. Gracias infinitas por vuestro apoyo durante estos meses tan intensos.2020-07-2230 minEl Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR138. El budismo iranio; con Zahara Gharehkhani. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 138 de El Libro Rojo entrevisto a Zahara Gharehkhani, doctoranda en historia del Antiguo Irán y Asia Central. ¿Cómo se ve el budismo en su origen influido por aspectos de la cultura y la identidad irania? ¿Qué relación hubo entre el zoroastrismo, el chamanismo y la expansión del budismo por la antigua Persia? ¿Quiénes fueron los shramana, los monjes ascetas de la religión védica?2020-07-031h 12El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR137. El Apocalipsis y sus interpretaciones; con Sergi Sancho Fibla. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 137 de El Libro Rojo entrevisto a Sergi Sancho Fibla, doctor en Humanidades e investigador sobre literatura medieval en la Université catholique de Louvain, en Bélgica. ¿Cuándo y por quién fue escrito ?El Libro del Apocalipsis? ¿Que contiene el texto y cómo fueron?sus imágenes interpretadas con posterioridad? ¿Quién fue Joaquín de Fiore y de qué manera influyó su doctrina?2020-06-191h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR136. El alma animal en la Grecia antigua; con María Flores. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 136 de El Libro Rojo entrevisto a María Flores, graduada en Filología Clásica y doctoranda en el programa de Estudios del Mundo Antiguo. ¿Qué papel tenían los animales en la vida de los antiguos griegos? ¿Qué concepción tenían los filósofos presocráticos sobre el alma de los animales? ¿Y los seguidores de la tradición órfica?2020-06-161h 05El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR135. Los jinn en la antropología médica; con Mª Alejandra Martínez. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz¿Qué es la antropología médica y qué utilidad práctica tiene? ¿A qué se denomina itinerario terapéutico? ¿Cómo conviven las creencias tradicionales, por ejemplo la posesión por los jinn del Islam,? con la medicina moderna? En el capítulo 135 de El Libro Rojo entrevisto a Mª Alejandra Martínez, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y doctorando en Antropología Social en relación a la salud intercultural.2020-06-091h 16El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR134. Henry Corbin y la imaginación creadora; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 134 de El Libro Rojo entrevisto a Antonio de Diego, doctor en Filosofía, islamólogo e historiador especializado en África Occidental, además de profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. ¿Orientalista, traductor, filósofo, historiador de las religiones; qué fue exactamente Henry Corbin? ¿Cuál es la base de su pensamiento? ¿Qué es la imaginación creadora para Corbin y dónde se sitúa ese mundus imaginalis?2020-06-051h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR133. La profecía del Ragnarok; con Rosa Sierra. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 133 de El Libro Rojo entrevisto a Rosa Sierra, doctora en Geografía e Historia y Profesora Titular de Historia Antigua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ¿Qué fuentes principales tenemos para el estudio y conocimiento de la mitología nórdica? ¿Qué es el Ragnarok y qué hechos lo desencadenan? ¿Qué simboliza esta destrucción y reconstrucción del mundo?2020-05-291h 16El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR132. Historia y filosofía del yoga; con Javier Ruiz Calderón. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 132 de El Libro Rojo entrevisto a Javier Ruiz Calderón, doctor en Filosofía, traductor de sánscrito y autor de numerosas obras sobre religiones y filosofías de la India. ¿Qué es y qué no es el yoga? ¿Es correcto llamar yoga a las prácticas corporales modernas? ¿Por qué es imprescindible en el yoga el deseo de salvación? ¿Qué es el tantra y cuál es la diferencia entre el yoga del conocimiento, el de la devoción y el de la acción?2020-05-261h 23El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR131. El hinduismo en el Advaita Vedanta; con Enrique Gallud Jardiel. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 131 de El Libro Rojo entrevisto de nuevo a Enrique Gallud Jardiel, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Nueva Delhi y especialista en historia y pensamiento de la India ¿Qué es exactamente el hinduismo? ¿Es una religión o una filosofía que explica el universo? ¿Cómo se consigue la salvación según la escuela del Advaita Vedanta? ¿Qué es, o qué no es, el brahman? ¿Y el atman?2020-05-221h 22El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR130. El culto a Isis en Roma; con Israel Campos. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 130 de El Libro Rojo entrevisto a Israel Campos, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, titulado experto en lenguas de la India e Irán, y especializado en cultos mistéricos de la antigua Roma. ¿Quiénes fueron Isis y Osiris y cuál es su mito? ¿Cómo perdura su culto desde el Egipto faraónico hasta Grecia y Roma? ¿Cómo eran los ritos de iniciación ísíacos?2020-05-191h 18El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR129. San Agustín, el intelectual converso; con Juan Antonio Cabrera. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 129 de El Libro Rojo entrevisto a Juan Antonio Cabrera, sacerdote agustino, doctor en Teología y Ciencias Patrísticas y vicepresidente del Instituto Patrístico de Roma. ¿Quién fue Agustín de Hipona y por qué está considerado uno de los más grandes pensadores de la historia de Occidente? ¿Cómo y por qué se produjo su conversión al cristianismo? ¿Qué visión tenía respecto a la armonía entre fe y razón?2020-05-151h 20El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR128. El vudú, la religión de Benin; con Roméo Gbaguidi. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 128 de El Libro Rojo entrevisto a Roméo Gbaguidi, natural de Benin, doctor en Humanidades y Licenciado en Estudios Hispánicos y Afro-Iberoamericanos y mediador intercultural. ¿Cuál es el papel y la importancia de la religión en África? ¿Qué es el vudú y cuáles son sus principios filosóficos? ¿Por qué decimos que es una religión monoteísta? ¿Qué relación hay a día de hoy entre el vudú original y los cultos afroamericanos?2020-05-131h 19El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR127. Ramon Llull; con Amador Vega. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 127 de El Libro Rojo entrevisto a Amador Vega, doctor en filosofía por la Universidad de Friburgo en Brisgovia y catedrático de Estética en la Universitat Pompeu Fabra. ¿Quién fue Ramon Llull y cuáles?son las bases de su pensamiento? ¿Cómo influyeron en su vida sus dos visiones místicas? ¿Por qué está considerado como una de las figuras más avanzadas de los campos espiritual, teológico y literario de la Edad Media?2020-05-081h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR126. El Yijing, el Libro de los Cambios; con Jordi Vilà i Oliveras. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 126 de El Libro Rojo entrevisto a Jordi Vilà i Oliveras, maestro de Qigong y Taijiquan y alumno de la escuela taoísta de Wudang, escritor y traductor de varios libros sobre medicina y arte tradicional chino. ¿Qué importancia tiene el Yijing, o I Ching, para la cultura y filosofía chinas? ¿Cuál es su origen histórico y mitológico? ¿Cuál es la estructura del texto y cómo se utiliza a nivel práctico?2020-05-061h 14El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR125. Viaje de retorno a Terra Incognita; con Daniel García Ramos. El Libro Rojo de Ritxi OstárizHoy, 4 de mayo de 2020, El Libro Rojo cumple nada más y nada menos que cinco años. Y he querido celebrarlo con un programa especial, sin tema específico, pero invitando en un ataque de nostalgia a Daniel García Ramos, uno de los guardianes de aquella Terra Incognita en la que todo nació. Una entretenida charla entre amigos recordando batallitas.2020-05-041h 37El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR124. Cibeles, Atis y los cultos frigios; con Israel Campos. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 124 de El Libro Rojo entrevisto a Israel Campos, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, titulado experto en lenguas de la India e Irán, y especializado en cultos mistéricos de la antigua Roma. ¿Quiénes eran los frigios y cómo era su religión? ¿Quiénes son Cibeles y Atis y cómo se expande su culto por el Imperio Romano? ¿Cuál era el simbolismo de la castración y del árbol en los ritos dedicados a dichas divinidades?2020-05-021h 21El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR123. Los wichí del Chaco argentino; con Javier Rodríguez Mir. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 123 de El Libro Rojo entrevisto a Javier Rodríguez Mir, doctor en Antropología Social y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. ¿Quiénes son los wichí de la provincia argentina del Chaco? ¿Por qué es tan característica la desconfianza entre ellos y hacia el extranjero? ¿Cómo son sus ritos de sanación y curación? ¿Quiénes son los causantes de las enfermedades según sus creencias?2020-04-291h 12El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR122. La abadía de Montserrat; con Antoni Pou. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 122 de El Libro Rojo entrevisto a Antoni Pou, doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, monje del monasterio de Montserrat y analista junguiano. ¿Cuál es la leyenda de la aparición de la imagen de la virgen de Montserrat? ¿Cuándo se construyó el santuario? ¿Y el monasterio? ¿Cómo es el día a día en la vida de los monjes? ¿Qué actos se celebran en el día de su festividad?2020-04-261h 11El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR121. Mito, rito y superstición meteorológica; con José Miguel Viñas. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 121 de El Libro Rojo entrevisto a José Miguel Viñas, físico del aire y comunicador científico especializado en meteorología, y consultor de la OMM, Organización Meteorológica Mundial. ¿Cuáles eran los nombres de los ocho vientos en la antigua Grecia y Roma? ¿Quién es Santa Bárbara y por qué nos acordamos de ella cuando truena? ¿Por qué hay tantos refranes asociados a la meteorología?2020-04-231h 13El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR120. Joaquín Díaz y la tradición; con Joaquín Díaz. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 120 de El Libro Rojo comparto conversación con Joaquín Díaz, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por S.M. El Rey, Catedrático honorario en la Cátedra de la Tradición de la Universidad de Valladolid de la que también es Doctor Honoris Causa, y el más importante musicólogo y etnógrafo del folklore de este país, además de impulsor de la Fundación Joaquín Díaz, cuya misión es contribuir a la valoración y difusión del patrimonio legado por la tradición.2020-04-211h 18El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR119. Orfeo y la tradición órfica; con Alberto Bernabé. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 119 de El Libro Rojo tengo el honor de entrevistar a Alberto Bernabé, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los mayores conocedores de la religión griega en lengua castellana. ¿Cuáles son los rasgos de los ritos o cultos mistéricos de la Grecia Antigua? ¿Quién es Orfeo y de qué forma se convierte en una figura religiosa? ¿Cuáles son las principales enseñanzas de la tradición órfica?2020-04-191h 06El Libro Rojo de Ritxi OstárizEl Libro Rojo de Ritxi OstárizELR118. Etnografía cántabra; con Alberto M. Beivide. El Libro Rojo de Ritxi OstárizEn el capítulo 118 de El Libro Rojo entrevisto a Alberto M. Beivide, miembro de la asociación Etnocant, dedicada a recoger y preservar la tradición popular de Cantabria y cuya labor de campo grabada en forma de testimonios podemos escuchar en este programa. ¿Cómo es el trabajo de campo del etnógrafo en Cantabria? ¿Siguen vivos los mitos y leyendas de la zona? ¿Cómo es la mitología cántabra? ¿Quiénes son sus principales personajes?2020-04-171h 32