podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Rmbco
Shows
Conversaciones en la Central
La obra de González Ledesma
Conversaciones en La Central 01, celebrada el 20 de marzo de 2009. Francisco González Ledesma y Eugenio Fuentes conversan sobre la obra de Francisco González Ledesma. Presenta el acto el periodista Antonio Rodríguez, Jefe de Cultura del Diario CÓRDOBA. Francisco González Ledesma (Barcelona 1927) recibió el Premio Planeta 1984 por "Crónica sentimental en rojo". Fue redactor jefe de La Vanguardia. Firmó numerosas novelas del Oeste con el seudónimo Silver Kane. El franquismo prohibió sus primeras novelas: "Sombras viejas" y "Los napoleones". "La ciudad sin tiempo" ha aparecido bajo el seudónimo de Enrique Moriel, ya que para el autor esta...
2020-05-23
1h 25
Conversaciones en la Central
El miedo como forma de control de los ciudadanos en las sociedades democráticas
Conversaciones en La Central 02, celebrada el 3 de abril de 2009. Isaac Rosa y Eduardo Madina conversan sobre: El miedo como forma de control de los ciudadanos en las sociedades democráticas. Isaac Rosa, es escritor y periodista (actualmente colabora en el diario PÚBLICO), ha tratado el tema en su última novela "El país del miedo". Eduardo Madina Muñoz, que nació y vive en Bilbao, es en la actualidad diputado en el Congreso y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Participó en el documental de Julio Medem "La pelota vasca" Reproducimos aquí unas breves palabras de Isaac Ros...
2020-05-22
1h 17
Conversaciones en la Central
Células madre: autorrenovación de la sociedad
Conversaciones en La Central 03, celebrada el 11 de septiembre de 2009. Pablo Menéndez Buján y Rafael Argullolconversan sobre... Células madre: autorrenovación de la sociedad. Presenta el acto la periodista del diario CÓRDOBA Araceli Ruiz Arjona. Pablo Menéndez Buján es Director del Banco Andaluz de Células Madre y experto en cáncer infantil. Actualmente está dirigiendo varios proyectos de investigación que avanzan en el conocimiento de enfermedades que hoy por hoy no tienen cura (diabetes, cáncer o patologías neurodegenerativas) y que afectan a millones de personas. Cabe destacar que el Dr. Menéndez ha lidera...
2020-05-21
1h 24
Conversaciones en la Central
España en la percepción de los españoles: no siempre lo peor es cierto.
Conversaciones en La Central 04, celebrada el 13 de octubre de 2009. Carmen Iglesias y Manuel Fernández Álvarez conversan sobre: España en la percepción de los españoles: no siempre lo peor es cierto. Presenta el acto Rosa Luque, periodista del Diario Córdoba. Carmen Iglesias, historiadora y miembro de las Reales Academias de la Historia y de la Lengua, es catedrática de Historia de las Ideas en la Universidad Rey Juan Carlos. Especialista en el siglo XVIII europeo, Carmen Iglesias ha obtenido numerosos premios, como el Premio Correo a los Valores Humanos en 1996, y muchas distinciones a lo largo d...
2020-05-20
1h 10
Conversaciones en la Central
¿Qué será de nosotros, los malos jóvenes?
Conversaciones en La Central 05, celebrada el 30 de noviembre de 2009. José Antonio Marina y Emilio Calatayud conversan sobre: ¿Qué será de nosotros, los malos jóvenes? Presenta el acto José Luis Blasco, redactor jefe del Diario Córdoba. José Antonio Marina nació en Toledo en 1939. Filósofo y escritor polifacético, ha conseguido hacer compatible sus investigaciones sobre la inteligencia con su labor como profesor de Filosofía y sus estudios relacionados con la fenomenología, la psicología genética, la neurología y la lingüística, trabajos que le han ocupado los veinticinco últimos años de su prolífica vida. Ha pues...
2020-05-19
1h 20
Conversaciones en la Central
Ejemplaridad pública: la responsabilidad del ejemplo en una sociedad democrática
Conversaciones en La Central 06, celebrada el 22 de marzo de 2010. Javier Gomá y Vicente Verdú conversan sobre: Ejemplaridad pública: la responsabilidad del ejemplo en una sociedad democrática. Presenta el acto Francisco A. Carrasco, Jefe de Cultura del Diario Córdoba. Javier Gomá nació en Bilbao en 1965. Es uno de los más destacados ensayista de hoy. Recientemente ha concluído su trilogía de “La experiencia de la vida”. Si en Imitación y experiencia (2003) y Aquiles en el gineceo (2007) el autor se preguntaba por el valor de la mímesis cultural y de la madurez ética del héroe, respectivamen...
2020-05-18
1h 45
Conversaciones en la Central
Medios de comunicación y construcción de la realidad
Conversaciones en La Central 07, celebrada el 26 de abril de 2010. José María Calleja y Abel Hernández conversan sobre: Medios de comunicación y construcción de la realidad. Presenta: Rafael Aranda, Redactor Jefe del Diario Córdoba. José María Calleja es periodista, analista político y escritor. Licenciado en Historia, y profesor de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, es Redactor Jefe del canal de noticial CNN +, en el que dirige y presenta el programa El Debate. Cuenta con una gran presencia en los medios de comunicación y colabora frecuentemente en Onda Cero en los programa H...
2020-05-17
1h 16
Conversaciones en la Central
Vidas rotas: la historia de los hombres, las mujeres y los niños víctimas de ETA.
Conversaciones en La Central 08, celebrada el 11 de mayo de 2010. Rogelio Alonso y Maite Pagazaurtundua conversan sobre: Vidas rotas: la historia de los hombres, las mujeres y los niños víctimas de ETA. Rogelio Alonso es Profesor Titular de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, así como coordinador del programa de Doctorado y del Master Oficial en Análisis y Prevención del Terrorismo que se imparte en esta misma Universidad. Coordina asimismo la Unidad de Documentación y Análisis sobre el Terrorismo de esta institución. Entre 1994 y 2004 fue profesor en el Departamento de Cienci...
2020-05-16
1h 15
Conversaciones en la Central
Magia, ilusionismo, prestidigitación: el cerebro crea la realidad que percibimos
Conversaciones en La Central 09, celebrada el 28 de junio de 2010. Susana Martínez-Conde y Miguel Ángel Gea conversan sobre: Magia, ilusionismo, prestidigitación: el cerebro crea la realidad que percibimos. La Dra. Martínez-Conde es fundadora y directora ejecutiva de la Neural Correlate Society, que celebra anualmente el concurso para elegir la "Mejor Ilusión Visual del Año". El concurso es una celebración del ingenio y creatividad de la comunidad internacional de científicos y artistas creadores de ilusiones visuales. Fue elegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Association for the scientific Study of Conciousness (ASSC) en 2005 y co-organi...
2020-05-15
1h 41
Conversaciones en la Central
Amor y MasterCard: hasta que la muerte nos separe
Conversaciones en La Central 10, celebrada el 29 de noviembre de 2010. Eloy Fernández-Porta y Francesc Miralles conversan sobre: Amor y MasterCard: hasta que la muerte nos separe. Presenta: Rafael González, Director de "Así son las mañanas" (COPE) y Director del programa "Blanco y Negro" (Onda Mezquita). Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es profesor de Nuevos Ámbitos Literarios en la Universitat Pompeu Fabra, colabora en Cultura/s, en salonKritik y, con Agustín Fernández Mallo, en el dúo de spoken word Afterpop Fernández & Fernández. Ha publicado los libros de relatos Los minutos de la basura (Montesinos, 1997) y Caras B...
2020-05-14
1h 05
Conversaciones en la Central
La moral de las neuronas
Conversaciones en La Central, celebrada el 5 de abril de 2011. Kathinka Evers, y Malén Ruiz de Elvira, conversan sobre: La moral de las neuronas. Kathinka Evers (Suecia, 1960-) estudió filosofía en la Universidad de Lund y allí se doctoró en 1991. Ha sido investigadora en Oxford y en el Departamento de Filosofía y Derechos Humanos de la Universidad de Essex y profesora invitada en la Universidad de Tasmania, en la Cátedra Condorcet de la Escuela Normal Superior en París y en el Collège de France. En 1994 y 1995 fue consultora filosófica de la Unesco en París y, entre...
2020-05-13
1h 18
Conversaciones en la Central
El corazón tiene razones que la razón no entiende: la pasión como motor principal de la acción humana.
Conversaciones en La Central 12, celebrada el 17 de mayo de 2011. Jesús Mosterín y Harvie Ferguson, conversan sobre: El corazón tiene razones que la razón no entiende: la pasión como motor principal de la acción humana. Jesús Mosterín (Bilbao, 1941) es un filósofo español cuyas aportaciones abarcan un amplio espectro del pensamiento contemporáneo. Estudió en España, Alemania y Estados Unidos. Obtuvo la cátedra de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Barcelona. Desde 1996 es Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC. Es miembro del Cen...
2020-05-12
1h 19
Conversaciones en la Central
Debilidad de la democracia frente a los abusos de poder
Conversaciones en La Central 13, celebrada el 19 de octubre de 2011. Josep Ramoneda y Gregorio-Peces Barba conversan sobre: Debilidad de la democracia frente a los abusos de poder. Presenta: Manuel Fernández, redactor jefe del Diario Córdoba y Presidente de la Asociación de Prensa Josep Ramoneda (Cervera, 1949-) es periodista, filósofo y escritor. Dirige el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y colabora con El País y la Cadena Ser dentro de los programas Hoy por Hoy y Hora 25. Preside el Institut de Recherche et Innovation de París. Fue director del Instituto de Humanidades (1986-1989), colaborador de La V...
2020-05-11
1h 37
Conversaciones en la Central
La torre de la arrogancia: políticas y mercados después de la tormenta.
Conversaciones en La Central 14, celebrada el 14 de febrero de 2012. Xosé Carlos Arias y Antón Costas Comesaña conversan sobre: La torre de la arrogancia: políticas y mercados después de la tormenta. Presenta el acto la periodista Marta Jiménez. Xosé Carlos Arias es Catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, Docencia Política Económica. Ha ocupado importantes cargos en el ámbito universitario, dirige diversos programas de posgrado en diferentes universidades españolas y fuera de España. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre el tema que tratamos. Es fundador de la...
2020-05-10
1h 33
Conversaciones en la Central
Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda
Conversaciones en La Central 15, celebrada el 16 de marzo de 2012. Javier Armentia y Pablo Jáuregui conversan sobre... Las pseudociencias: las falacias son falacias aunque estén de moda. Javier Armentia Fructuoso es Astrofísico y dirige el Planetario de Pamplona. Tras ejercer la docencia y la investigación en la Universidad Complutense de Madrid entre 1986 y 1990, pasa a dirigir el proyecto del Centro de Divulgación Astronómica en Navarra, donde desarrolla su labor habitualmente. Es colaborador habitual de medios de comunicación (QUO, REDES para la Ciencia, Diario de Noticias, El Mundo.es, El Escéptico, Radio Nacional de España...
2020-05-09
1h 27
Conversaciones en la Central
Guerra y lenguaje: y las palabras producen efectos
Conversaciones en La Central 16, celebrada 19 de abril de 2012. Adan Kovacsics y Juan Carlos Monedero conversan sobre... Guerra y lenguaje: y las palabras producen efectos. Adan Kovacsics es traductor del húngaro y del alemán. Nacido en Santiago de Chile, es hijo de inmigrantes húngaros. Premiado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Educación y Cultura de Austria - por las traducciones de Karl Kraus- Los últimos días de la humanidad (1992), Hans Lebert: La piel del lobo (1994), Heimito von Doderer: Un asesinato que todos cometemos, Hans Lebert: El círculo de fuego (1996), Peter Altenberg: Páginas escogidas (1998), Joseph R...
2020-05-08
1h 33
Conversaciones en la Central
Fracaso escolar ¿Sistema de estudios unitario o diferencial?
Conversaciones en La Central 17, celebrada el 17 de octubre de 2012. Conversan: Francisco López Rupérez y Mariano Fernández Enguita Presenta el acto el periodista Rafael González Francisco López Rupérez es Presidente del Consejo Escolar del Estado, es también Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Director General de Centros Educativos del Ministerio de Educación y Cultura (1996-1998), Secretario General de Educación y Formación Profesional de dicho Departamento (1998-1999), Viceconsejero de Educación d...
2020-05-07
1h 23
Conversaciones en la Central
La sociedad de la ignorancia
Conversaciones en La Central 18, celebrada el 14 de octubre de 2013. Antoni Brey, Gonçal Mayos y Marina Subirats conversan sobre "La Sociedad de la Ignorancia". Presenta: Marta Jiménez Antoni Brey nació en Sabadell en 1967. Director del Grupo IVIRON S. A., Director General de Urbiótica. Es ingeniero de Telecomunicaciones y poseedor del Diploma de Estudios Superiores de Física Teórica (2001). Ha sido miembro del Grupo de Información Cuántica del Instituto de Física de Altas Energías. Es autor de los ensayos La Generación Fría, El fenómeno Wi-Fi y La Sociedad de la Ignorancia miembro funda...
2020-05-06
1h 45
Conversaciones en la Central
La mentira os hará libres
Conversaciones en La Central 19, celebrada el 25 de febrero de 2013. Fernando Vallespín y Marta Jiménez conversan sobre: La mentira os hará libres Fernando Vallespín (1954) es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1992, en la que ha ejercido casi toda su carrera académica, y donde ha ocupado cargos como el de vicerrector de Cultura, la dirección del Departamento de Ciencia Política o del Centro de Teoría Política de dicha universidad. También ha sido presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas de 2004 a 2008, y profesor visitante en las prestigios...
2020-05-05
1h 31
Conversaciones en la Central
La erótica de la autoayuda
Conversaciones en La Central 20, celebrada el 12 de abril de 2013. David Viñas y Gabriella Campbell conversan sobre"La erótica de la autoayuda" ¿No le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no lo podía ignorar sino quien llevase otros tantos en la cabeza? Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra David Viñas (Barcelona, 1968) es profesor en la Universidad de Barcelona donde enseña Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Es autor de numerosos artículos y ensayos académicos. Ha publicado...
2020-05-04
1h 33