Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Robert Sendra

Shows

Vivir del cuentoVivir del cuento#55 El caballito de madera, de Benjamín Recacha"El caballito de madera" es un cuento de Benjamín Recacha ambientado en el ataque de Israel a la Franja de Gaza y contado desde los ojos inanimados de un caballito de madera, víctima y a la vez testimonio pasivo de lo que acontece a su alrededor.2025-07-0832 minVivir del cuentoVivir del cuento#54 A la deriva, de Horacio Quiroga“A la deriva” es un cuento de Horacio Quiroga donde la selva, inmensa, opresiva, salvaje, cruda y a la vez hipnótica, es un escenario con vida propia.Como sabéis, Quiroga no es precisamente un escritor novel como las firmas que suelen visitar el podcast. Con el escritor uruguayo inauguramos una nueva sección en el podcast, de grandes relatos, auténticas obras maestras de la literatura, que están en dominio público y que, por tanto, son accesibles y disfrutables por todos.Horacio Quiroga nació en la ciudad uruguaya de Salto, aunque fue en Argentin...2025-06-0813 minVivir del cuentoVivir del cuentoPersonajes que nos superan, con David NovellesHoy hablamos con David Novelles, el autor del cuento “Familia y sangre” que podéis escuchar en el podcast Vivir del cuento. Hablamos de verse superado por los personajes que uno mismo ha creado, de buscar el silencio absoluto para escribir, de crear entre las nubes, de musas, de escribir 3.000 palabras al día, de historias que nacen en clínicas odontológicas y… de golpes en la cabeza inspiradores.Si queréis saber más sobre David Novelles, podéis visitar su canal de Instagram o su página de Facebook. Aunque lo mejor para conocerle es adentrarse en...2025-05-1832 minVivir del cuentoVivir del cuento#53 Familia y sangre, de David NovellesHoy visita el podcast Vivir del cuento el escritor David Novelles para presentarnos su relato "Familia y sangre". El cuento es una tragicomedia que nos presenta a un matrimonio condenado a vivir en la precariedad y a ver sus sueños de progreso frustrados. Hartos de la situación, ven la oportunidad de cambiar su suerte secuestrando a un magnate y pidiendo su rescate. Efectivamente, su suerte cambiará y mucho, pero tal vez no como ellos se esperan."Familia y sangre" es un cuento que rezuma ironía y humor ácido en la misma cantidad que ternura, inocencia y un...2025-05-0840 minLa Biblioteca FantasmaLa Biblioteca FantasmaChesil Beach (Audiolibro)✅ Prueba gratuita de 30 días: https://labibliotecafantasma.es/go/audible 🎧 Audiolibro: Chesil Beach ✍️ Escritor: Ian McEwan, Editorial Anagrama 🎙️ Narrador: Neus Sendra 💬 Idioma: Español (Castellano) ⏳ Duración: 4 horas y 4 mins 📖 Género: Ficción Leer más: https://labibliotecafantasma.es/audiolibros/audiolibro-1004368/ 📚 Sumario de Chesil Beach: Tienen poco más de veinte años, y se conocieron en una manifestación contra las armas nucleares. Florence es una chica de clase alta, su padre es un exitoso empresario y su madre una activa profesora universitaria, y viven en una casa donde se disfrutan quesos franceses y yogurt. Edward, en cambio, pertenece a una familia que apenas...2025-04-1504 minVivir del cuentoVivir del cuento#52 El lápiz de color rojo, de Robert Sendra"El lápiz de color rojo" es un cuento de Robert Sendra construido con la técnica de la subperspectiva. A través del punto de vista de un lápiz de color, con sus épocas de esplendor y decadencia, conoceremos a Susana, una niña que se divierte, crece, sufre y se rebela mientras se adentra en la etapa adulta.Y sin venir a cuento, en el episodio de hoy también reflexionamos, a partir del furor de los últimos días por convertir en ilustraciones de estilo Ghibli cualquier tipo de fotografía usando ChatGPT, s...2025-04-0814 minVivir del cuentoVivir del cuento#51 Mil y un cuentos, de Robert Sendra"Mil y un cuentos", de Robert Sendra, es un relato familiar y de intriga que nos habla de obsesiones creativas que nos acercan a nuestros sueños pero nos puedan alejar de nuestras personas de referencia. El protagonista y narrador de este relato decide ayudar a su padre escritor a cumplir su objetivo de conseguir escribir mil y un cuentos. Detrás de este esfuerzo epopéyico hay mucho más que un proyecto literario; lo que está en juego es la reconciliación entre un padre y un hijo. ¿Lo conseguirán?Te animamos a comparti...2025-03-0823 minVivir del cuentoVivir del cuentoTodo puede convertirse en literatura, con Lucas BrunoHoy conversamos con Lucas Bruno, autor del relato “La primera novia” que podéis escuchar en Vivir del cuento. Charlamos sobre El Hobbit y el Quijote, ser escritor o ser “un muchacho que escribe”, el silencio durante el proceso creativo, hilos conductores, la cultura del cuento en América Latina y el miedo a que las historias se agoten. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento. Lucas Bruno nació en Buenos Aires en 1987. Publicó Cuentos para leer Ayer, en 2020; Se juntan en la plaza, en 2022 (de este forma parte "La primera no...2025-02-1835 minVivir del cuentoVivir del cuento#50 La primera novia, de Lucas BrunoHoy volamos hasta Buenos Aires (Argentina) para conocer al escritor Lucas Bruno, quien nos propone el relato "La primera novia". El relato sabe a mar, Jack Daniel's, arena, partidas de poker, olas, visitas nocturnas, notas manuscritas, cerillas y amores conscientes de "haber brillado a destiempo"."La primera novia" es una historia de amores truncos ambientada en un lugar costero. A lo largo de noches poéticas, sus personajes deberán tomar decisiones que llevarán sus relaciones a lo mejor o a lo peor. En este bonito relato, Lucas Bruno nos propone un estilo lírico y fra...2025-02-0831 minVivir del cuentoVivir del cuento#49 El Sanador, de David AlbalateDavid Albalate regresa al podcast Vivir del cuento para presentarnos "El sanador", un relato que se sumerge en el universo de los curanderos y la medicina alternativa. Daniel, el protagonista del relato, no necesita ni el incienso ni la música celta ni la figura de un Buda para liberar su don. Toda esa parafernalia es innecesaria para salvar a la gente de enfermedades a través de la energía, pero las usa para conseguir que más clientes se vean atraídos por sus poderes. "Lo sé. Soy un jodido farsante, un prestidigitador de pacotill...2025-01-0837 minVivir del cuentoVivir del cuentoFicciones sonoras, con Vicenç MiravetHoy hablamos con Vicenç Miravet, autor del cuento “Buena Nochebuena” que pudisteis escuchar en el anterior episodio del podcast. Charlamos sobre escribir en una Olivetti Lettera 32 o en un Atari, de “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón, de las ficciones sonoras, de antihéroes y de la influencia de la música en la escritura. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.  Recursos mencionados en el episodio:Canal de Youtube de Vicenç MiravetCanal de Facebook de Vicenç MiravetCanal de Instagram de Vicenç MiravetRadiooooo, aplicación para escuchar músicas por país y década"...2024-12-1839 minVivir del cuentoVivir del cuento#48 Buena Nochebuena, de Vicenç Miravet¡Por primera vez tenemos en Vivir del cuento un relato navideño! Se trata de "Buena Nochebuena" y nos lo trae el músico, escritor, guionista y podcaster Vicenç Miravet.Es un relato incluido en la antología Una Navidad de locos y muy pronto comprobaréis que está plagado de transgresiones al canon dulce y encantador de las historias de Navidad. Nos presenta a un personaje condenado a pasar solo la Nochebuena y nos invita a descubrir los motivos. El cuento está tocado por la ironía y por una sucesión de guiños cine...2024-12-0820 minVivir del cuentoVivir del cuentoEntrar en modo cuento, con Miguel Ángel RupérezHoy hablamos con Miguel Ángel Rupérez, autor del cuento “Por cortesía” que podéis escuchar en Vivir del cuento. Con Miguel hablamos de ponerse en “modo cuento”, de esperar el momento adecuado para desarrollar una idea, de la influencia de Borges, Cortázar y Chejov, de escribir descalzo y tomando mate, de crear hasta dos cuentos por semana y de la agresividad que esconde una partida de ajedrez. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.Enlaces:Suscríbete a la Newsletter de Vivir del cuento - www.vivirdelcuento.es/suscribeteWeb de Miguel Ánge...2024-11-1831 minVivir del cuentoVivir del cuento#47 Por cortesía, de Miguel Ángel RupérezEl escritor argentino radicado en Barcelona Miguel Ángel Rupérez visita el podcast Vivir del cuento para presentarnos el cuento "Por cortesía".Esta historia es una de las 19 que componen el libro de relatos La carga invisible, que sale a la venta este mes de noviembre. "Por cortesía", de Miguel Ángel Rupérez y locutado para el podcast por Robert Sendra, nos introduce en la fauna, a menudo dominada por la crispación, que habita el transporte público, especialmente cuando se producen retrasos o contratiempos. Es decir, casi cada día. Se podría d...2024-11-0817 minVivir del cuentoVivir del cuentoNovelar lo que nos marcó, con Cristina Gracia TenasEn el episodio de hoy charlamos con Cristina Gracia Tenas, la autora del último relato del podcast, “Cenizas”, que os recomiendo escuchar.Con Cristina hablamos de los problemas de nuestro propio pasado como motor creativo, de ganarse el derecho a narrar desde la intimidad, de mantener vivas las ilusiones a los 66 años, de los pedacitos de autor que hay en cada novela, de un año fatídico y de las amistades literarias. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.  Para conocer mejor a Cristina Gracia Tenas, podéis seguir su perfil...2024-10-1838 minVivir del cuentoVivir del cuento#46 Cenizas, de Cristina Gracia TenasCristina Gracia Tenas visita el podcast Vivir del cuento para presentarnos "Cenizas", un relato dramático que aborda la temática de los deseos truncados y la sumisión de las mujeres en el contexto familiar. Habla de mujeres que vieron cómo sus sueños e ilusiones se vieron interrumpidos por el egoísmo de sus familias y las responsabilidades impuestas, para velar por el bienestar de padres, hijos y hermanos. Este cuento dramático nació como un ejercicio literario que tomó como punto de partida el estribillo de la canción "Olvídame tú", de Miguel Bosé.   2024-10-0816 minVivir del cuentoVivir del cuento#45 Las legiones perdidas, de Robert SendraCon "Las legiones perdidas", cuento de Robert Sendra, damos por iniciada la quinta temporada del podcast de relatos sonoros Vivir del cuento.Esta historia ambientada en el mundo del fútbol explora las viejas y tóxicas rivalidades que se dan en las aficiones de cualquier equipo y que en realidad solo tienen sentido en un momento y un lugar determinados. El cuento plantea el caso de dos equipos españoles cuyos seguidores están enfrentados y que consiguen llegar a la final de la Champions en una fría ciudad escandinava totalmente ajena a sus rencillas....2024-09-0818 minVivir del cuentoVivir del cuento#44 Tan real como las historias, de Benjamín RecachaQué mejor manera de cerrar la cuarta temporada del podcast que homenajeando aquellas historias que nos conmovieron que nos atraparon entre sus páginas y que nos resistimos a abandonar, ya sea alargando la lectura, revisitando sus párrafos o dejando que el sabor de boca nos acompañe para siempre. Benjamín Recacha nos trae "Tan real como las historias", un relato de fantasía sobre los personajes de ficción que forman parte de nuestra vida. Hasta aquí la temporada de hoy. ¡Gracias por darle vida a 44 historias en el podcast Vivir del cuento!2024-07-0832 minArqueopòdcastArqueopòdcastIMPERIUM: Històries romanesQuè va ser l’Imperi romà? Quins trets polítics, econòmics, socials i culturals destaquen de la seva estructura? Com es va cohesionar al llarg del temps? Hola a tothom i benvinguts a una nova temporada d’Arqueopòdcast, el pòdcast divulgatiu del Museu d’Arqueologia de Catalunya, que compta amb el suport de l’Arqueoxarxa. Us parla en Robert Sendra.Per començar, a l’episodi d’avui ens hem volgut endinsar una mica més en el llegat que ens ha deixat Roma. La resposta la trobarem a IMPERIVM. Històries romanes, la nova exposició permanent qu...2024-06-1423 minArqueopòdcastArqueopòdcastIMPERIUM: Històries romanesQuè va ser l’Imperi romà? Quins trets polítics, econòmics, socials i culturals destaquen de la seva estructura? Com es va cohesionar al llarg del temps? Hola a tothom i benvinguts a una nova temporada d’Arqueopòdcast, el pòdcast divulgatiu del Museu d’Arqueologia de Catalunya, que compta amb el suport de l’Arqueoxarxa. Us parla en Robert Sendra. Per començar, a l’episodi d’avui ens hem volgut endinsar una mica més en el llegat que ens ha deixat Roma. La resposta la trobarem a IMPERIVM. Històries romanes, la nova exposició permanent que trobareu a la seu...2024-06-1423 minEl escritor emprendedorEl escritor emprendedorVivir del cuento, con Robert SendraEl cuento y el relato son dos géneros dentro de la literatura que cuesta vender y dar a conocer. En este episodio, hablo con el escritor Robert Sendra, que ha desarrollado un formato de podcast para lectores de relato muy curioso. Vivir del cuento en nuestra era es posible, tenlo en cuenta. Todos los libros y enlaces mencionados los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/podcast-para-lectores-vivir-del-cuento/2024-06-1431 minVivir del cuentoVivir del cuento#43 El trastero, de Grisela PujolGrisela Pujol regresa al podcast para regalarnos un relato perturbador sobre la vejez, el paso del tiempo, las ausencias y aquello que dejamos atrás, o quizás no tanto, conforme el peso de la edad nos gana la partida. El título del cuento es elocuente: "El trastero". Os recomiendo escuchar el cuento de Grisela más de una vez, porque en cada ocasión descubres una nueva capa de lectura, una posible clave de interpretación. Creo que esa es precisamente la grandeza de este relato. Te sume en la confusión y la desorient...2024-06-0819 minVivir del cuentoVivir del cuentoDiálogos: ¿Cómo superar las conversaciones de ascensor en un relato? | EnCuento #3En esta mesa redonda de EnCuento, el encuentro de Vivir del cuento, hablamos de uno de los ámbitos más difíciles de afrontar en un relato: dar voz a los personajes para mostrar cómo son, qué quieren, cuál es su intención… De ello hablamos con las escritoras Grisela Pujol, Encarna Pérez y Edu Beltran.Les preguntamos: ¿Qué peso tienen los diálogos en sus historias?¿En qué medida influye el carácter del autor a la hora de dialogar? ¿Cuál es el mayor reto que les plantea el diálogo para que sea natural, conc...2024-06-0618 minVivir del cuentoVivir del cuento¿Por qué hay personajes inolvidables y personajes insoportables? | EnCuento #2En la segunda mesa redonda del EnCuento los autores de Vivir del cuento Benjamín Recacha, Edu Beltran y Anna Marcet mantienen una cita con uno de sus personajes favoritos. Les preguntamos quiénes son esos personajes, cómo los conocieron y les dieron forma, qué detalles hacen que sean personajes únicos, qué han necesitado saber sobre su pasado para ponerlos en movimiento, si podrían ser amigos de sus personajes, etc. Partiendo del caso particular de cada personaje, extraeremos conclusiones generales sobre el proceso creativo que los hace crecer y convertirlos en memorables.  La mesa red...2024-05-3028 minVivir del cuentoVivir del cuento¿De donde salen las ideas para un relato? | EnCuento #1En esta mesa redonda del encuentro de Vivir del cuento (EnCuento), nos embarcaremos en una lluvia de ideas para entender cómo cada uno de nuestros autores logra encender la chispa que hace surgir un relato. Esta mesa redonda está formada por Gemma Solsona, Carme Falguera y David Albalate. Modera Robert Sendra.Temas:- ¿De dónde surgieron las ideas para los relatos “Lola Lemon” (Gemma Solsona), “Mi aversión por las mujeres o por qué soy vegetariano” (Carme Falguera) y “El domador del tiempo” (David Albalate)?- ¿De qué fuentes de inspiración beben los...2024-05-2331 minVivir del cuentoVivir del cuentoHistorias de retaguardia, con Aureli VazquezHoy hablamos con el periodista y escritor Aureli Vázquez, el autor de “Maldita ciática”, cuento que podéis escuchar en el podcast, y de la novela histórica La mujer del miliciano. Hablamos de beber mientras uno escribe, de anotar las palabras escritas en cada sesión, de dotar a los personajes de manías, de Orwell, Laforet y Valle-Inclán; de librerías frente a la guerra; del ruinoso negocio del libro; de la Barcelona revolucionaria en la guerra civil española; de novela histórica. Hoy hablamos de literatura de retaguardia.  Soy Robert Sendra y os doy la bien...2024-05-1851 minVivir del cuentoVivir del cuento#42 Maldita ciática, de Aureli VázquezAureli Vázquez nos presenta el relato "Maldita ciática", incluido en la antología de relatos Me estás pisando el Chéjov.Podrás escuchar el relato a partir del minuto 8'20", pero antes, te damos toda la información sobre EnCuento, el primer encuentro de Vivir del cuento, que tendrá lugar este sábado 11 de mayo a las 10h en el Espai Àgora de Sabadell (Barcelona). Nueve autores del podcast ofrecerán seis mesas redondas sobre los retos a los que se enfrentan a la hora de escribir relatos. Después, tendremos ti...2024-05-0817 minVivir del cuentoVivir del cuentoConstrucción psicológica de personajes, con Encarna PérezHoy hablamos con Encarna Pérez, autora del cuento “La niña más bonita del barrio”, relato que podréis escuchar en el podcast Vivir del cuento. Con Encarna hablamos de pensar historias en el coche, de empezar a escribir tarde, de crear desde la tranquilidad, de la construcción verosímil de personajes y de aplicar en los textos lo aprendido en la consulta de psicología. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.    Instagram de Encarna PérezFacebook de Encarna PérezSilencios en verso, el poemario de Encarna PérezEscrito en e...2024-04-1836 minVivir del cuentoVivir del cuento#41 La niña más bonita del barrio, de Encarna PérezLa escritora y psicóloga Encarna Pérez presenta en el podcast un relato lleno de magia, arraigo y empoderamiento femenino. "La niña más bonita del barrio" nos explica la historia de una chica gitana a caballo entre dos mundos, llena de fortaleza y de compañeros y compañeras de viaje, pero también condicionada por la tradición.Sobre "La niña más bonita del barrio", Encarna Pérez afirma: "Es la historia de Carmen, una niña que nació para recuperar los sueños rotos de su abuela, que creció arraigada entre dos mundos a me...2024-04-0818 minVivir del cuentoVivir del cuento#40 La prórroga, de Robert Sendra¡Episodio 40 de Vivir del cuento! En esta ocasión, Robert Sendra nos trae el relato "La prórroga", que se incluye dentro de la antología La Doris i altres contes."La prórroga" es una comedia negra que reflexiona sobre la proximidad de la muerte, cómo nos afecta conocer nuestra fecha de caducidad y qué hacemos con el tiempo que nos queda. Explica la historia de un hombre desahuciado por la medicina que decide pasar el último año de vida que le queda viajando por el mundo. Cuando su fecha de caducidad se aproxima...2024-03-0820 minVivir del cuentoVivir del cuentoEscribir lo rural, con Carme FalgueraHoy conversamos con Carme Falguera, la autora del relato “Mi aversión por las mujeres o por qué soy vegetariano”, que podéis escuchar en Vivir del cuento. Con Carme hablamos de elegir una lengua literaria cuando eres bilingüe, de planificar historias antes de ponerse a escribir o de dejarse llevar por la trama, de escribir a destajo después de una prejubilación, de los olores que se nos quedan grabados en la infancia y acaban destilando cuentos y del poder seductor de las historias rurales.Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir de...2024-02-1834 minVivir del cuentoVivir del cuento#39 Mi aversión por las mujeres o por qué soy vegetariano, de Carme FalgueraLa escritora de Sabadell Carme Falguera trae al podcast Vivir del cuento su relato "Mi aversión por las mujeres o por qué soy vegetariano", escrito en 2003 y transformado ahora en una historia sonora locutada por Robert Sendra. "Mi aversión por las mujeres o por qué soy vegetariano" es un cuadro rural que el protagonista pinta a través de sus recuerdos infantiles de cuando pasaba los veranos en casa de sus abuelos en un pueblecito de Galicia. A su lado, descubrirá que lo que comemos tiene su propia historia. A ratos crudo y a ra...2024-02-0815 minVivir del cuentoVivir del cuento#38 Trabajador modélico, de Robert Sendra"Trabajador modélico", de Robert Sendra, es un relato sobre un empleado complaciente, obsesivo y excesivamente cumplidor que empieza un trabajo en una oficina y está dispuesto a hacer lo necesario para contentar a su jefe y progresar profesionalmente, aunque sea a costa de su vida personal."Trabajador modélico" es un spin-off de la novela "La parida" de Robert Sendra, ya que constituye un fragmento de la novela mala y pretenciosa que su protagonista, Fran Petit, escribe a escondidas en el trabajo.Puedes conseguir "La parida" aquí.También la encontrarás en las li...2024-01-0829 minVivir del cuentoVivir del cuento#37 Pádel para principiantes, de Robert SendraPara cerrar el año 2023, Robert Sendra presenta una de sus pocas incursiones en el terreno de la literatura romántica, "Pádel para principiantes", includo en la colección de relatos La Doris i altres contes. La historia, que se autodefine como antirromántica, tiene lugar en un espacio tan poco propenso para el amor como un viejo y destartalado gimnasio de pádel. ¿Es posible que Cupido tenga puntería bajo el olor a sudor y con la banda sonora de las zapatillas deportivas derrapando en el suelo y las carreras de las ratas? Puedes comprobarlo en "Páde...2023-12-0823 minVivir del cuentoVivir del cuentoEl Círculo Lovecraft, con V.R. CuevasHoy conversamos con V.R. Cuevas, el autor de “El legado del odio”, cuento de terror que podéis escuchar en Vivir del Cuento. Hablamos de poetas malditos, de libros malditos, de Lovecraft, del terror cósmico, de los temas que hoy nos aterrorizan. Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.Puedes encontrar a V.R. Cuevas en su canal de Instagram o en la comunidad Letras de Sangre. Recuerda que puedes suscribirte a la Newsletter del podcast para enterarte de las últimas novedades y cuentos que publicamos y para recibir el PDF...2023-11-1833 minVivir del cuentoVivir del cuento#36 El legado del odio, de V. R. CuevasUn drama oscuro que explora las emociones más perturbadoras que puede despertar un libro cuando cae en manos de una persona torturada. "El legado del odio" es un relato de terror psicológico que el escritor V. R. Cuevas presenta en el podcast Vivir del cuento. Este cuento aterrador pone de manifiesto la capacidad del autor por adentrar al lector en los rincones más oscuros de la psique humana.Atraído por las letras por Baudelaire, Lovecraft y Jim Morrison, V. R. Cuevas es un escritor polifacético apasionado por la li...2023-11-0828 minVivir del cuentoVivir del cuentoViaje a una booktownVisitamos la Vila del Llibre de Sitges2023-11-042h 14Vivir del cuentoVivir del cuentoReivindicando el arte amateur, con Edu BeltranHablamos con Edu Beltran, la autora del cuento “El frío te calará los huesos”, que podéis escuchar este mes en Vivir del cuento. Con Edu hablamos de lecturas dramatizadas, de compaginar el rol de creadora con el de reseñadora, del sex appeal de los perdedores en la literatura, de poner punto y final a las historias y de escribir teatro, y reivindicamos la cultura amateur.Aquí podéis leer las reseñas culturales de Edu Beltran en el portal iSabadell.2023-10-1842 minVivir del cuentoVivir del cuento#35 El frío te calará los huesos, de Edu Beltran"El frío te calará los huesos" es un relato histórico con tintes de realismo mágico de la escritora y crítica literaria sabadellense Edu Beltran. El relato nos sitúa a mediados del siglo XIX en San Guillermo de Fiterons, un pueblo fictio y ya deshabitado del centro de Cataluña golpeado por las guerras carlistas. ¿Qué les ocurrió a sus últimos habitantes?Eso se pregunta Edu Beltran, autora de la colección de relatos Antologia dels lòsers: passant contes. La inspiración para esta historia le surgió mientras viajaba a Andorra por una carretera secun...2023-10-0826 minVivir del cuentoVivir del cuento#34 Lo normal, de Anna MarcetEn el capítulo 34 de Vivir del cuento, con el que da comienzo la cuarta temporada del podcast de relatos, volvemos a encontrarnos con Anna Marcet, escritora, profesora de escritura creativa y mentora de escritura terapéutica. Tanto el anterior cuento de Anna Marcet, "La tejedora", como este, "Lo normal", son marcos de libertad, apenas iluminados para que el lector u oyente pueda explorar en sus propias emociones. Si "La tejedora" nos abrió la puerta a diseccionar a nuestros monstruos internos, "Lo normal" es otro relato oscuro que nos habla de algo muy humano y no por ello fác...2023-09-0831 minVivir del cuentoVivir del cuentoEl Gran Debate: cara a cara entre Benjamín Recacha y Robert Sendra, moderado por Lucía Pérez"¿Estás diciendo que tu novela es una mierda?" o "¿La historia del Asesino de la Araña es autobiográfica?" son solo algunos de los momentos más tensos vividos entre Benjamín Recacha y Robert Sendra en un cara a cara dirigido con atrevimiento por la maestra de ceremonias Lucía Pérez. Después de pasar años encerrados escribiendo sus novelas y tras obligar a Lucía a leer sin descanso durante semanas, los tres tertulianos están hambrientos de venganza y están dispuestos a arrancar las hojas a sus contricantes.A pocos días de las el...2023-07-211h 36Vivir del cuentoVivir del cuento#33 El último caféEl escritor Benjamín Recacha vuelve al podcast Vivir del cuento con su quinta novela bajo el brazo (Días de arañas, buitres y ovejas) para prestarnos un nuevo relato. Después de "Ocho minutos" y "Billetes en el bolsillo", "El último café" es el primer relato emitido en el programa que está pensado desde el principio para el formato podcast. Lo notaréis desde el inicio: los monólogos en primera persona, los diálogos picados, la ambientación..."El último café" nos muestra que la venganza se sirve fría2023-07-0825 minVivir del cuentoVivir del cuento#32 Mriyi"Mriyi" es un cuento de Robert Sendra sobre un mítico restaurante ubicado en una frontera en conflicto que, tras estallar la guerra, sigue sirviendo comida a los comensales que deciden rebelarse contra las bombas. El protagonista de este relato de realismo mágico es un joven chef ucraniano que, para lograr triunfar entre fogones, tendrá que entenderse con su superior, un ruso rudo y malcarado. Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter gratuita de Vivir del cuento en www.vivirdelcuento.es/suscribete2023-06-0817 minVivir del cuentoVivir del cuentoLa alquimia de mezclar géneros literarios, con Esther MorEn el podcast de hoy tenemos con nosotros a una autora que ha hecho de la mezcla de géneros su sello personal. Hablamos con Esther Mor, la autora de “Mi particular fin del mundo sin ti”, relato que podéis escuchar en el episodio anterior del podcast. Con Esther Mor hablamos de escribir capítulos que tienen que ocupar entre 700 y 1.400 palabras, ni una más, ni una menos. Hablamos también de los clichés en la literatura romántica, de las escenas de sexo y de mimar a los personaje...2023-05-1829 minVivir del cuentoVivir del cuento#31 Mi particular fin del mundo sin tiHuyes de una Tierra al borde del colapso, te conviertes en el único superviviente de un naufragio intergaláctico en Andrómeda y acabas en un planeta arenoso en el que no encuentras nada comestible. Cuando la única opción que contemplas es un suicidio (aunque no es tan fácil hacerlo en un planeta desconocido), se abre anti ti un atisbo de esperanza. Pero ahora tu éxito depende de que se resuelva una crisis de pareja surgida en el espacio. "Mi particular fin del mundo sin ti", de Esther Mor, es un ingenioso y divertido relato de ciencia...2023-05-0823 minVivir del cuentoVivir del cuentoEl arte de crear atmósferas, con Miguel Santos LópezEntrevistamos a Miguel Santos López, ganador del concurso “Tu cuento en podcast” por el relato “Un extraño encuentro”.Robert Sendra habla con Miguel Santos López de viajar con libros, de publicar los primeros relatos en fanzines cuando eres adolescente, de pasar de escribir en la intimidad a exponerte, de poner efectos especiales a los relatos de terror usando solo el poder de las letras, de crear atmósferas y de documentarte para una ficción histórica cuando estás a miles de kilómetros del país donde tuvieron lugar los hechos. Miguel Santos Lóp...2023-04-1845 minVivir del cuentoVivir del cuento#30 Un extraño encuentroEnamorarse en un cementerio cuando está oscureciendo no es algo habitual ni genera buenos augurios, pero da muchísimo juego para crear una historia sórdida y lúgubre como "Un extraño encuentro", de Miguel Santos López. En el episodio 30 de Vivir del cuento, tenemos el orgullo de presentaros el relato sonoro que ha ganado la primera edición de "Tu cuento en podcast", el concurso literario que organizamos junto a Letras de Sangre."Un extraño encuentro" es un magnético cruce de géneros a caballo entre el romanticismo y el terro...2023-04-0823 minVivir del cuentoVivir del cuentoDesarrollar tu personalidad creativa, con Israel PintorHablamos con el escritor y coach literario Israel Pintor de desarrollar tu propia personalidad creativa, de elaborar toda una novela en segunda persona y usando el modo imperativo, de la autoficción, de escribir desde la melancolía y la neurosis, de literatura queer y de vivir la escritura como el arriesgado acto de mirarse en un espejo.Descubre el Taller de Escritura de Israel Pintor en www.israelpintor.comÚnete al canal de Youtube Taller de Escritura: https://www.youtube.com/@IsraelPintorAccede a la versión escrita de la entrevista: https://www.vivirdelcuento.es/personalidad-creativa-israel-pintorSuscríbete...2023-03-1845 minVivir del cuentoVivir del cuento#29 Ya sabéis, por si el Apocalipsis"Ya sabéis, por si el Apocalipsis" es el relato sonoro que el escritor mexicano Israel Pintor presenta en el podcast Vivir del Cuento. Sirviéndose de la paranoia, el pesimismo y la desorientación, este cuento de ciencia ficción se pregunta qué hubiera ocurrido si todo se hubiera desmadrado durante la pandemia y el confinamiento, aunque el autor considera que todavía no hemos visto todas las consecuencias del Coronavirus. “La buena ciencia ficción siempre tiende al apocalipsis”, confiesa Israel Pintor. Y añade: "Cuando lo hago por voluntad y en ficción, me encanta ser pesimista...2023-03-0842 minVivir del cuentoVivir del cuento#28 La escritora en la fábrica¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tener una inteligencia artificial escribiendo tus historias? En el capítulo 28 de "Vivir del Cuento", descubre la emocionante aventura de "La escritora en la fábrica", un relato creado por la más avanzada tecnología de ChatGPT en colaboración con Robert Sendra. Un relato sorprendente y atrapante, donde la tecnología y la creatividad se entrelazan para crear una historia única e inolvidable. "La escritora en la fábrica" es el resultado de la colaboración entre un escritor talentoso y una de las mayores inteligencias artificiales del mundo, C...2023-02-0824 minVivir del cuentoVivir del cuento#27 La AsambleaEn Vivir del cuento afrontamos la cuesta de enero con una ración de humor absurdo. En "La Asamblea", de Robert Sendra, conoceremos a una banda de delincuentes justicieros que, por motivos no demasiado altruistas, lucha contra el crimen en la ciudad de Barcelona. Como veréis, su sistema de organización pretende ser bastante democrático en las formas e incluso se han inspirado en movimientos sociales, pero el resultado final presenta algunas lagunas. El cuento toma como punto de partida una noticia real y se sirve del humor políticamente incorrecto para abordar un debate habitual en nu...2023-01-0818 minVivir del cuentoVivir del cuento#26 Los guantes blancos, de Gemma SolsonaLa escritora de lo insólito, Gemma Solsona, regresa al podcast de relatos Vivir del cuento para ofrecernos un cuento de hadas. Y, por tanto, un cuento oscuro, movido por las envidias, los caprichos y los encantamientos con letra pequeña. “Los guantes blancos” es un cuento incluido en Brujas blancas, hadas negras (Apache Libros, 2021), una colección de relatos escritos por Gemma Solsona e ilustrados por Judit García-Talavera que nos proponen revisar nuestra percepción sobre quiénes son las hadas y quiénes las brujas. Moira, la protagonista de “Los guantes blancos”, es un niña prodigi...2022-12-0829 minVivir del cuentoVivir del cuento#25 Un chico normal"Un chico normal" es un relato de Robert Sendra que explica la historia de Eloy, un chico adolescente que, a raíz de ser atropellado en frente de su instituto por no haber visto un semáforo, reflexionará acerca de su identidad y se preguntará quién es realmente. Este cuento habla de aceptarse a uno mismo y se adentra en el drama del bullying. Lo hace con una ambientación futurista retro que recuerda a Ray Bradbury. También bebe de Stephen King. Puedes saber más sobre "Un chico normal", de Robert Sendra, en www.vivirdelcuento.es/un-ch...2022-11-0822 minVivir del cuentoVivir del cuentoPasión por el realismo mágico, con Esther MagarEsther Magar lo consiguió: vivir de la literatura. No solo como escritora, sino también, y especialmente, con la corrección de textos literarios. Y con las reseñas de libros. Su trayectoria literaria ha estado siempre ligada a la pasión por el realismo mágico, un género que descubrió con la película Como agua para chocolate. De escribir con magia, de encontrar una historia brújula en mano, de retener las frases que vienen a vernos en el duermevela y de los errores que cometemos al escribir, hablamos con la autora de realismo mágico Esther Magar. 2022-10-1823 minVivir del cuentoVivir del cuento#24 Pájaros de mal agüero"No fue un buen augurio que Caterina anduviera durante todo el embarazo conun cuervo sobrevolando su cabeza". Así empieza el relato que trae Esther Magar al podcast de Vivir del cuento. "Pájaros de mal agüero" es un cuento misterioso y gótico que encaja a la perfección con el bagaje de Esther como autora de realismo mágico. Por este relato sobrevuelan cuervos, lechuzas, antiguas supersticiones y maldiciones, y viejas enlutadas que dicen poseer todos los remedios contra la desdicha. Esther Magar nos confiesa que el cuento partió de una imagen: un ceme...2022-10-0820 minVivir del cuentoVivir del cuento#23 Patrocinado por Cute DrinksCon "Patrocinado por Cute Drinks", cuento de Robert Sendra, iniciamos la tercera temporada del podcast de relatos sonoros Vivir del cuento. Petrus Grau recibe la visita de un representante de la marca de bebidas Cute Drinks, quien tiene que darle una noticia que le cambiará la vida para siempre. "Patrocinado por Cute Drinks" es una historia a caballo entre la comedia y la ciencia ficción que reflexiona sobre el poder de las marcas y sobre el margen de libertad que tenemos como individuos. Hasta la fecha, es el cuento del podcast con un fo...2022-09-0821 minDownload Latest Full Audiobooks in Literature, Literary FictionDownload Latest Full Audiobooks in Literature, Literary Fiction[Spanish] - Chesil Beach by Ian McEwanPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/615514to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Chesil Beach Author: Ian McEwan Narrator: Neus Sendra Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 4 minutes Release date: September 7, 2022 Genres: Literary Fiction Publisher's Summary: Tienen poco más de veinte años, y se conocieron en una manifestación contra las armas nucleares. Florence es una chica de clase media alta, su padre es un exitoso hombre de negocios y su madre una activa profeso­ra universitaria, y viven en una casa donde se comen quesos franceses y yogur. Edward, en cambio, pertenece a una familia que apenas se sos­...2022-09-074h 04Escape Into Another World With Full AudiobookEscape Into Another World With Full AudiobookChesil Beach Audio Libro por Ian McEwanEscuche este audio libro completo gratis enhttps://hotaudiobook.com/freeID: 615514 Título: Chesil Beach Autor: Ian McEwan Narrador: Neus Sendra Formato: Unabridged Duración: 04:04:00 Idioma: Español Fecha de publicación: 09-07-22 Editor: Bookwire Categorías: Fiction & Literature, Literary Fiction Resumen: Tienen poco más de veinte años, y se conocieron en una manifestación contra las armas nucleares. Florence es una chica de clase media alta, su padre es un exitoso hombre de negocios y su madre una activa profesora universitaria, y viven en una casa donde se comen quesos franceses y yogur. Edward, en cambio, pertenece a una fa...2022-09-074h 04Vivir del cuentoVivir del cuentoVivir del podcast y del cuento, con Robert SendraPara despedirnos de la segunda temporada del podcast de relatos Vivir del cuento, el escritor Benjamín Recacha toma el control del micrófono para entrevistar a Robert Sendra, creador del programa. Después de dos temporadas escuchando relatos y entrevistas a sus autores, llega el momento de conocer a Robert Sendra un poco mejor. Hablamos con él sobre sus motivaciones creativas, los autores que le inspiran, sus proyectos literarios y las ideas que tiene para aplicar al podcast la próxima temporada. Todos los relatos disponibles en www.vivirdelcuento.es2022-07-1858 minGrab the Top Full Audiobooks in Literature, Literary FictionGrab the Top Full Audiobooks in Literature, Literary Fiction[Spanish] - Expiación by Ian McEwanPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/603619to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Expiación Author: Ian McEwan Narrator: Neus Sendra Format: Unabridged Audiobook Length: 14 hours 25 minutes Release date: July 13, 2022 Genres: Literary Fiction Publisher's Summary: En la gran casa de campo de la familia Tallis, la madre se ha encerrado en su habitación con migraña, y el señor Tallis, un importante funcionario, está, como casi siempre, en Londres. Briony, la hija menor, de trece años, desesperada por ser adulta y ya herida por la literatura, ha escrito una obra de teatro para agasajar a su hermano Leon...2022-07-132h 25Explore New Full Audiobooks in Fiction, DramaExplore New Full Audiobooks in Fiction, Drama[Spanish] - Expiación by Ian McEwanPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/603619 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Expiación Author: Ian McEwan Narrator: Neus Sendra Format: Unabridged Audiobook Length: 14 hours 25 minutes Release date: July 13, 2022 Genres: Drama Publisher's Summary: En la gran casa de campo de la familia Tallis, la madre se ha encerrado en su habitación con migraña, y el señor Tallis, un importante funcionario, está, como casi siempre, en Londres. Briony, la hija menor, de trece años, desesperada por ser adulta y ya herida por la literatura, ha escrito una obra de teatro para agasajar a su hermano Leon...2022-07-1303 minVivir del cuentoVivir del cuento#22 Billetes en el bolsilloCerramos la temporada del podcast con "Billetes en el bolsillo", relato sonoro que nos trae Benjamín Recacha, quien fue el primer autor invitado del podcast la temporada pasada. Estamos ante un relato perturbador en el que entramos en la mente de un protagonista incómodo, un adolescente inseguro e invisible ante la chica que le gusta que, inesperadamente, encuentra un atajo peligroso para conseguir su atención. Podéis disfrutar del cuento en www.vivirdelcuento.es/billetes-bolsilloTambién podéis acceder al PDF del relato uniéndoos a la newsletter del podcast: www.vivirdelcuento.es/susc...2022-07-0830 minVivir del cuentoVivir del cuentoSentirse libre a través de la ficción, con Sabrina MartínezEn este episodio especial de Vivir del cuento hablamos con Sabrina Martínez, la autora del último relato del podcast, “Svoboda”. Con Sabrina hablamos de recuperar la vieja afición de la escritura, de sentirse libre a través de la ficción, del pudor que provoca desnudarnos demasiado cuando estamos escribiendo, de cómo sería nuestro metaverso ideal, de acumular historias alrededor del mundo para quién sabe si dejarlas sobre el papel algún día, de trabajar en Kiev y de tener empatía ante los traumas vitales que modifican el presente y el futuro de las personas. 2022-06-1828 minVivir del cuentoVivir del cuento#21 Svoboda"Svoboda" significa "libertad" en ruso, y es el título del relato breve que Sabrina Martínez ha escrito y locutado para el episodio 21 de Vivir del cuento. Es un cuento de denuncia ambientado en la Guerra de Ucrania o, mejor dicho, en un Metaverso "pacífico, predecible, monótono" en el que se ha instalado la protagonista para escapar del dolor. Pero "las guerras son tatuajes de por vida", dice la autora, y no es tan fácil evadirse de sus efectos. Entre la ciencia ficción, el drama y la literatura intimista, "Svoboda" ha sido el relato...2022-06-0825 minVivir del cuentoVivir del cuentoQué pasaría si..., con Isaac PachónHablamos con el escritor Isaac Pachón, autor del último relato emitido en el podcast, “Los saludos no correspondidos”, que os recomiendo encarecidamente escuchar si todavía no lo habéis hecho. Con Isaac hablamos de querer escribir y no poder, de cómo vive la muerte un escritor, de ser inmortal, del poder creativo que tiene la pregunta “qué pasaría si” y de la magia íntima y personal que experimentan los personajes de un relato.Procedente de Badalona y técnico en pavimentos ligeros, Isaac Pachón es un escritor polifacético y con mucha magia en el teclado. En 2...2022-05-1831 minVivir del cuentoVivir del cuento#20 Los saludos no correspondidos"Los saludos no correspondidos" es un relato inédito de Isaac Pachón que viaja al limbo de los saludos que perecen sin recibir respuesta. Melancolía, sensibilidad y realismo mágico se dan cita en este cuento sonoro al que damos vida en el podcast Vivir del cuento y que formará parte de la próxima colección de relatos del autor de Badalona.Si queréis entrar en el sorteo de un ejemplar firmado del libro de relatos "Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café", de Isaac Pachón, tenéis que seguir estos pasos:...2022-05-0815 minVivir del cuentoVivir del cuento#19 El último encargoEn una ciudad cualquiera, una noche cualquiera, un hombre sin rostro y sin nombre se diride a la calle Luna 66 para hacer su último encargo. "El último encargo" es una ficción sonora escrita por Robert Sendra en 2007 y publicada originalmente en la antología de relatos "Café con letras", del Aula de Escritores de Barcelona. Esta edición remasterizada, como se suele decir, tiene un aire clásico a cine noir, con elegantes notas de jazz acompañando a los gángster que protagonizan el cuento, moviéndose entre lo tenebroso y lo cutre. www.vivirdelcu...2022-04-0822 minVivir del cuentoVivir del cuento#18 El año del cerdo"El año del cerdo" es un relato escrito por Robert Sendra a modo de fábula que parte de un hito en la historia de la ciencia: el primer trasplante con éxito de un corazón de cerdo modificado genéticamente. Más allá de las implicaciones positivas que este hecho pueda tener para la salud, este avance plantea muchas preguntas éticas sobre el uso que hacemos de los animales y sobre nuestra relación con ellos, cada vez más íntima.Con este relato he confirmado que crear ficción a partir de la realidad es...2022-03-0818 minVivir del cuentoVivir del cuento#17 El domador del tiempoSi pudieras viajar en el tiempo de tu vida, ¿a qué momento querrías regresar? David Albalate nos invita a volver a creer en la magia en el relato sonoro "El domador del tiempo". Relojes que cobran vida, carpas de circo misteriosas, domadores con la punta del bigote hacia arriba y provistos de un látigo con superpoderes, la relación entre un padre y un hijo ante el trance de un divorcio... Todo ello cobra vida en "El domador del tiempo", un relato fantástico que nos devuelve a la niñez. Autor: David Albalate. Lo...2022-02-0825 minVivir del cuentoVivir del cuentoCuentoterapia y escritura terapéutica, con Anna MarcetAnna Marcet es escritora y filóloga inglesa, y se ha especializado en programación neurolingüística y cuentoterapia. Desde 2016, Anna da clases de escritura creativa, sobre todo de cuentos, y se dedica también al acompañamiento personal a través de la escritura de ficción y la escritura terapéutica. Con Anna hablamos de cómo negociar con nuestros propios personajes internos, de abrir la puerta al subconsciente con la escritura automática, de la escritura como terreno neutro para lidiar con los problemas y de deshacer los bloqueos creativos.“Todos vivimos un poco del cuento que no...2022-01-1826 minVivir del cuentoVivir del cuento#16 La Tejedora¿Y si nuestra parte más oscura cobrara vida y dejáramos que creciera, creciera y creciera? Ese es el punto de partida del perturbador relato “La tejedora”, de Anna Marcet, que hemos podido dar vida en el podcast Vivir del cuento. Mercedes vive mascullando y gruñendo de espaldas al mundo. Fruto de esa rabia incontenida le brotan hilos de seda de la boca y en el barrio la conocen como “la barbuda”. Hasta que aparece en su casa un extraño insecto que recoge los hilos que ella ha ido generando. A partir de ese momento empieza una r...2022-01-0817 minVivir del cuentoVivir del cuento#15 Unas manos tan suaves"Unas manos tan suaves" es un relato escrito por Robert Sendra acerca de la persecución de un amor imposible incluso al final de la vida. En una suerte de road movie literaria y romántica, el audiorrelato nos plantea dos viajes en busca de un amor incompleto que dura toda una vida. Después de treinta años de relación a escondidas, Pedro organiza con el amor de su vida el viaje más importante, en el que por fin podrá mostrarse tal y como es y explicar a todo el mundo sus verdaderos sentimi...2021-12-0816 minVivir del cuentoVivir del cuentoEscribir y editar en Barcelona, con Inma SantosHoy hablamos con Inma Santos, autora de "Píntame un dragón", de viajar por Barcelona a través del tiempo, de la Barcelona de los mil dragones, de la Barcelona de los prodigios de Eduardo Mendoza, de vivir la vida como si fuera un cuento diario o de vivirla como una novela de final incierto, y hablamos también de dificultades y esperanzas para ganarse la vida con la literatura, ya sea desde la vertiente del escritor o del editor. Puedes oír el relato de Inma Santos en el podcast, "Píntame un dragón", en www.viv...2021-11-1850 minVivir del cuentoVivir del cuento#14 Píntame un dragónLa escritora, periodista y escritora Inma Santos ha rescatado de una de sus carpetas un viejo relato de fantasía muy especial para que por fin vea la luz en el podcast Vivir del cuento. "Píntame un dragón" atraviesa la fina línea que separa la realidad más descarnada, la que representa la enfermedad del Alzheimer para una familia, y la de la fantasía, por donde vuelan dragones hechos de papel y lápiz. Únete a Azul, a su abuelo y al dragón número mil en este relato fantástico, tierno y en...2021-11-0815 minVivir del cuentoVivir del cuentoEscribir cuentos de humor, con Víctor ColomerEl escritor sabadellense Víctor Colomer ha llevado el estilo conciso, directo y comprimido de sus más de 7.000 entrevistas como periodista al terreno de la ficción. Ha añadido al puchero un sentido del humor afilado, unas gotas de absurdo y dos fuentes de inspiración inapelables: el tragicómico proceso independentista catalán y grandes clásicos universales que van de Ray Bradbury a Saint-Exupéry. El resultado es "Contes tristos del procés" (Pagès Editors, 2021), un conjunto de relatos satíricos que mereció el Premi de Narrativa Vila de l’Ametlla de Mar 2020. Uno de sus cuentos, “C...2021-10-1836 minVivir del cuentoVivir del cuento#13 Crónicas catalanas¿Y si Ray Bradbury hubiera escrito sobre la política catalana? El periodista y escritor de Sabadell, Víctor Colomer, nos trae el relato "Crónicas catalanas", inspirado en el maestro de la ciencia ficción. El relato se incluye en la colección de cuentos "Contes tristos del procés", publicado por Pagès Editors y galardonado en el 28 Premio de Narrativa Vila de l'Ametlla de Mar, que se sirve de los clásicos de la ciencia ficción y la fantasía para hacer sátira del proceso independentista catalán.Autor: Víctor Colomer....2021-10-0819 minArqueopòdcastArqueopòdcastPla d'Almatà: la petjada de l'Al-Andalus a la NogueraEntre els segles VIII i XV, la península ibèrica viu l’etapa del que es coneixeria com ‘Al-Andalus’. Durant aquests 8 segles de domini, els àrabs van deixar una petjada evident. La cultura, la política, l’arquitectura, la llengua... tots els elements identitaris de la societat es van impregnar d’una forta influència.A Catalunya, el Pla d'Almatà és el jaciment més gran que es conserva de l’època. Les seves restes arqueològiques corresponen a un dels barris de madina Balaguer, una important ciutat de nova planta, perfectament planificada, que es creà a partir del segle X. El P...2021-09-2631 minArqueopòdcastArqueopòdcastPla d'Almatà: la petjada de l'Al-Andalus a la NogueraEntre els segles VIII i XV, la península ibèrica viu l’etapa del que es coneixeria com ‘Al-Andalus’. Durant aquests 8 segles de domini, els àrabs van deixar una petjada evident. La cultura, la política, l’arquitectura, la llengua... tots els elements identitaris de la societat es van impregnar d’una forta influència. A Catalunya, el Pla d'Almatà és el jaciment més gran que es conserva de l’època. Les seves restes arqueològiques corresponen a un dels barris de madina Balaguer, una important ciutat de nova planta, perfectament planificada, que es creà a partir del segle X. El Pla d'Alma...2021-09-2631 minVivir del cuentoVivir del cuento#12 Las voces de Úrsula"Las voces de Úrsula" es un relato de terror y misterio escrito por Robert Sendra que da inicio a la segunda temporada del podcast. Después de sufrir un duro accidente laboral, Osorio recibe en herencia una vieja casa en la que solía pasar los veranos cuando era niño. Una vez allí, empieza a oír el eco de sus propios remordimientos y fantasmas, que proviene del sótano.Autor: Robert SendraLocución: Yvonne Ramos y Robert SendraNotas del programa: - Microrrelatos de mi viaje por Galicia: https...2021-09-0820 minArqueopòdcastArqueopòdcast"Neolítics a l'aigua": la Draga de BanyolesFa 7.000 anys, a Banyoles hi va haver un dels assentaments neolítics més singulars d’Europa: el que ara coneixem com La Draga. Es tracta d'un poblat ubicat sobre una zona humida, amb l’aigua com a protagonista. De fet, va ser un dels primers poblats neolítics lacustres del continent. La ramaderia i l’agricultura eren, lògicament, el seu mode de subsistència.Unes obres realitzades amb motiu dels Jocs Olímpics de Barcelona’92 van permetre descobrir el jaciment. Gràcies a això ara coneixem molts detalls sobre aquest poblat. El nostre company R...2021-07-3046 minArqueopòdcastArqueopòdcast"Neolítics a l'aigua": la Draga de BanyolesFa 7.000 anys, a Banyoles hi va haver un dels assentaments neolítics més singulars d’Europa: el que ara coneixem com La Draga. Es tracta d'un poblat ubicat sobre una zona humida, amb l’aigua com a protagonista. De fet, va ser un dels primers poblats neolítics lacustres del continent. La ramaderia i l’agricultura eren, lògicament, el seu mode de subsistència. Unes obres realitzades amb motiu dels Jocs Olímpics de Barcelona’92 van permetre descobrir el jaciment. Gràcies a això ara coneixem molts detalls sobre aquest poblat. El nostre company Robert Sendra s’ha desplaçat al matei...2021-07-3046 minVivir del cuentoVivir del cuento#11 La vida del cangrejo ermitaño¿Nunca te has preguntado qué vidas te estás perdiendo por el hecho de ser quien eres y no otra persona? “La vida del cangrejo ermitaño”, relato de Robert Sendra, desafía la idea de que vida solo hay una y habla sobre el coste vital de oportunidades. A la protagonista de la historia, que en este audiorelato está locutada por Paulina Cisneros, le encanta hundir las manos en la arena de la playa para distinguir con los dedos las piedras y las caracolas. Así es como descubre la apasionante vida de los cangrejos ermitaños. Con est...2021-07-0814 minVivir del cuentoVivir del cuentoHablamos con Miguelángel Flores: “Quiero historias naturales aunque transcurran en la luna”Apasionado, perplejo, conciso y natural. Miguelángel Flores es un autor sabadellense que escribe de oído microficción y teatro. Confiesa que ambas cosas le dan la vida y se la quitan a partes iguales. Con el autor del cuento “Afortunado”, hablamos de historias naturales que transcurren en la luna, del placer de escribir mientras contemplas el limonero de tu patio, de escribir con aquello que nos duele, de rescatar historias de la infancia que en realidad nunca tuvieron lugar, de tachar las palabras que engrosan los libros y de comer canapés sin que sus sabores se confundan. 2021-06-1847 minVivir del cuentoVivir del cuento#10 AfortunadoNicolás gana la lotería, es abandonado por Rosana y empieza a sufrir estreñimiento, todo el mismo día. ¿Qué significa tener suerte? Miguelángel Flores, autor de microcuentos y teatro de Sabadell nacido en Córdoba, nos invita a reflexionar sobre ello en el décimo episodio del podcast Vivir del cuento: "Afortunado". "Afortunado" es un relato breve que recoge las mejores virtudes de la microficción, como la economía en el lenguaje y un final impactante que liga todos los cabos diseminados durante el cuento.Según Miguelángel Flores, sus personajes, y...2021-06-0817 minVivir del cuentoVivir del cuentoHablamos con David Albalate: “La escritura es una manera de sacar el lastre que llevamos”Durante la semana, David Albalate se dedica a la importación y las finanzas, pero si os lo encontráis en el metro anotando alguna idea en su cuaderno o en el móvil, puede que su faceta de escritor de ciencia ficción esté tratando de salir a la superficie. Robert Sendra habla con el autor de “Refugio” sobre ser bueno en letras y en números, sobre la incertidumbre, sobre evadirse como respiro y evadirse como enfermedad, sobre atrapar momentos de inspiración para desarrollarlos los sábados por la mañana y sobre compartir a través de la escritur...2021-05-1852 minVivir del cuentoVivir del cuento#9 Refugio¿Vivir en un mundo artificial, pero seguro, o vivir en un mundo real, pero incierto? Ese es el conflicto de "Refugio", el noveno relato sonoro de Vivir del cuento, y la pregunta que nos formula su autor, el escritor de ciencia ficción David Albalate, para que reflexionemos sobre nuestras propias decisiones a la hora de habitar en mundos paralelos al real.Y es que cada vez estamos más encerrados en nuestros mundos particulares, hechos a medida y libres de dificultades e incertidumbre. El confinamiento ha sido una prueba palpable de esta dinámica...2021-05-0822 minVivir del cuentoVivir del cuento#8 La pulsera de Murano¡Hola a todos! Soy Robert Sendra y os doy la bienvenida a Vivir del cuento.Hoy celebramos una agradable coincidencia: llega el cuento número 8 en un podcast de ficción sonora que se emite cada día 8. Bonita coincidencia, ¿verdad? Para la ocasión, os traigo un cuento del que estoy muy satisfecho porque es pequeño, delicado, sencillo."La pulsera de Murano", de Robert Sendra (así es como se llama el relato breve), ya me gustaba cuando lo escribí en catalán, pero tengo que reconocer que en audio gana en intensidad y en emoci...2021-04-0812 minVivir del cuentoVivir del cuentoHablamos con Grisela PujolEn este capítulo especial del podcast literario Vivir del cuento, entrevistamos a Grisela Pujol, la autora del relato "Cada día del Señor", que pudisteis escuchar en el séptimo episodio: https://www.vivirdelcuento.es/cada-dia-del-senor/Con Grisela hablamos de la vida cotidiana como fuente de inspiración, de los cursos de escritura para despegar como autor, de referentes literarios, de los beneficios de la autopublicación y de la aplicación de notas de nuestro móvil como almacén de ideas sueltas que pueden acabar convirtiéndose en una buena historia.Si queréis co...2021-03-1821 minVivir del cuentoVivir del cuento#7 Cada día del SeñorEn este séptimo episodio del podcast Vivir del cuento, la escritora Grisela Pujol nos presenta el cuento inédito “Cada día del Señor”. Es un cuento corto cargado de humor que seguro os dejará una sonrisa mientras vais al trabajo, hacéis ejercicio o estáis en el coche. “Cada día del Señor” convierte la sencillez, la naturalidad y la cotidianeidad en un excelente material literario. ¡Toda una filosofía creativa que impregna todos los cuentos de la autora sabadellense Grisela Pujol!Este séptimo cuento sonoro que os ofrecemos en el podcast habla de...2021-03-0815 minVivir del cuentoVivir del cuento#6 La Tierra del Dragón de TruenosSexto episodio del podcast de ficción Vivir del cuento. En esta ocasión, viajamos a la cordillera del Himalaya para conocer "La Tierra del Dragón de Truenos", cuento escrito por Robert Sendra. Este audiorelato se pregunta cuál es el precio de la modernidad y el progreso, y lo hace contando la historia de un pueblo recóndito y ficticio ubicado en la Tierra del Dragón de Truenos, en Bután. Este cuento fue escrito en 2008, justo cuando este país enclavado entre dos grandes potencias, China e India, culminó una transición brutal de...2021-02-0838 minVivir del cuentoVivir del cuentoHablamos con Gemma SolsonaGemma Solsona es una autora de relatos que embruja con sus historias de hadas, maullidos, casas misteriosas y recuerdos. No solo sus historias están impregnadas de magia, sino también el lenguaje que utiliza en sus relatos y que ayuda a crear una atmósfera del que uno no puede, ni quiere, salir. Hoy Robert Sendra habla con la autora de “Lola Lemon” de escribir como si rodáramos una película, de gatos que nos inspiran, de vivir con el cuento y de cómo darle una segunda vida a un relato a través de las ilustra...2021-01-181h 04Vivir del cuentoVivir del cuento#5 Lola Lemon"Lola Lemon", de Gemma Solsona, es el quinto relato sonoro del podcast Vivir del cuento. ¡Y qué relato! En esta historia, reconstruimos la figura de una chica misteriosa y magnética compuesta de recuerdos, retales, ausencias y recortes de periódico. "Ella era como tú querías que fuese, así que la verdad tampoco importaba demasiado, ¿lo entiende? Esa era su virtud y, quizá, su desgracia", explica el narrador del relato, marcado por el recuerdo de la Lola Lemon que él conoció.Tal y como nos cuenta Gemma Solsona, autora del relato, en el episodio 5 del podcast, el...2021-01-0830 minVivir del cuentoVivir del cuento#4 Salir“Salir”, de Robert Sendra, es el cuarto relato del podcast de ficción sonora Vivir del cuento. Se trata de una road movie literaria en plena pandemia mundial, con toques de distopía y de ciencia ficción. El país lleva ocho años de confinamiento estricto en el que está prohibido sacar un pie a la calle. Ante circunstancias tan extremas, los personajes que circulan por este mundo en cuarentena están fuertemente marcados por la soledad, la resignación, el aislamiento, la irracionalidad y la sensación de que la vida pasa sin que la puedan sabore...2020-12-0830 minVivir del cuentoVivir del cuentoHablamos con Benjamín Recacha, autor de 'Ocho minutos'En la segunda parte de este episodio, entrevistamos a Benjamín Recacha, autor del relato 'Ocho minutos', que podéis escuchar en www.vivirdelcuento.es/ocho-minutos. Robert Sendra conversa con Benjamín acerca de las aspiraciones de un escritor por dedicarse a lo que le apasiona, sobre el proceso creativo, sobre el aprendizaje de la escritura creativa y sobre los temas recurrentes que obsesionan al autor, como los viajes, la naturaleza y la búsqueda del amor. Por supuesto, también hablamos del cuento. Para Benjamín Recacha, "los textos breves ofrecen la oportunidad de probar género...2020-11-0847 minVivir del cuentoVivir del cuento#3 Ocho minutosPor primera vez, en Vivir del cuento contamos con una firma invitada. 'Ocho minutos' es un cuento de Benjamín Recacha sobre la inseguridad que nos generan las oportunidades inesperadas que ofrece la vida. Esta historia desciende al inframundo de la rutina y de los viajes claustrofóbicos y alienantes en metro. Pero, incluso en un entorno tan estéril e insulso como este, la posibilidad de ilusionarse está allí.Durante el trayecto al trabajo, un hombre reflexiona sobre la vida monótona y carente de emoción que define a la masa humana que comparte con él...2020-11-0822 minVivir del cuentoVivir del cuento#2 P.G. Molins, una biografía"P.G. Molins, una biografía", de Robert Sendra, es el segundo relato sonoro del podcast de ficción Vivir del cuento. Locutada por Marisa Arias, esta historia en clave de humor se adentra en el glamur cultural, los premios literarios y el narcisismo de los escritores. Para alcanzar la fama y pasar a la historia como escritor, Pep encarga a su mujer, Remedios, que escriba una biografía sobre él. Pero Remedios decide escribir dos versiones: la que cuenta todo lo que su marido quiere oír, y la que lo complicará todo... Estoy seguro de que...2020-10-0819 minVivir del cuentoVivir del cuento#1 La piscina sin tiEl primer relato de Vivir del cuento está poblado de botellas de cerveza que se abren de dos en dos, viejas sillas con motivos florales, bichos agonizando en el agua, hojas muertas, moho en las baldosas, revistas de Cosmopolitan y bachata. Os presentamos "La piscina sin ti", cuento escrito y locutado por Robert Sendra. En este relato sonoro, comprobaréis cómo la piscina es mucho más que un escenario. Al contrario, se convierte en un personaje más que construye tanto la atmósfera del relato como el estado de ánimo de los protagonistas. El olvi...2020-09-0821 minVivir del cuentoVivir del cuentoEl cuento empieza aquíBienvenidos a Vivir del cuento, el podcast de las historias que van contigo. Me llamo Robert Sendra y, en este episodio introductorio, os quiero presentar cuál es la filosofía de este proyecto literario en el que tantas ilusiones he puesto. Toda la información está disponible en https://www.vivirdelcuento.es/sobre-nosotros/Vivir del cuento os ofrecerá un relato sonoro único y vibrante el día 8 de cada mes. Podréis optar entre escuchar el cuento en vuestra aplicación de podcasts, como ivoox, Apple Podcasts o Spotify, o leer el PDF del relato si os suscribís...2020-09-0404 minDownload Best Full Audiobooks in Literature, Literary FictionDownload Best Full Audiobooks in Literature, Literary Fiction[Spanish] - El ferrocarril subterráneo by Colson WhiteheadPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/302948to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - El ferrocarril subterráneo Author: Colson Whitehead Narrator: Neus Sendra Format: Unabridged Audiobook Length: 10 hours 20 minutes Release date: September 14, 2017 Genres: Literary Fiction Publisher's Summary: Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos. Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walk...2017-09-1410h 20EspecialsEspecialsEspecial 'Festes de Misericòrdia 2016 de Reus' des del 50è Aplec Baix Camp 18/09/16Programa especial 'Festes de Misericòrdia 2016 de Reus' en directe des del 50è Aplec Baix Camp del Santuari de Misericòrdia. Analitzem l'estat de la sardana amb Joan Bové (Colla Sardanista Rosa de Reus), Teresa Vives ('Rotllana màgica' de LANOVA Ràdio), Francesc Escoda (impulsor de la Taula de la Sardana a Reus), Robert Miralles (estudiós de la sardana), Jordi Valls (coordinador ballades escolars), Eduard Sendra (Cobla Reus Jove), Joan Ferré (Cobla Jovenívola de Sabadell), Aleix Bové (músic), i amb alumnes i mestres de les escoles Cèlia Artiga i Els Ganxets. A banda, també conversem amb Magí Brufau...2016-09-181h 41