podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Roberto Condori Carita
Shows
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-El legado de nuestra sangre es la resistencia antipatriarcal
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
27 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-El legado de nuestra sangre es la resistencia antipatriarcal
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
27 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Es preciosa mi sangre: racismo y homofobia en las ciudades
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
30 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Es preciosa mi sangre: racismo y homofobia en las ciudades
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
30 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Gais, lesbianas y trans indígenas: cuando migrar es un asunto de vida o muerte
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
26 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Gais, lesbianas y trans indígenas: cuando migrar es un asunto de vida o muerte
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
26 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Comunidades indígenas:entre la norma heterosexual y la marginación homo y transexual
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
26 min
Indigenous Rights Radio
JIWASA/NOSOTRAS-Comunidades indígenas:entre la norma heterosexual y la marginación homo y transexual
Jiwasa/Nosotras, es un reportaje radial sobre comunidades Indígenas y disidencias sexuales en Bolivia, realizado por el Movimiento Maricas Bolivia. Consta de 4 episodios con la reflexión testimonial de compañeras maricas, machorras, travas y otras integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que se autoidentifican como Indígenas. [Este reportaje fue producido el año 2019 y emitido a través del programa radial “Nación Marica” en Radio Líder 97.0 F.M., de la ciudad de El Alto, Bolivia]. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música: Bajo responsabilidad de la producción. - Ama Sua, ama Llulla, am...
2024-06-18
26 min
Indigenous Rights Radio
Identidades territoriales: mujeres transexuales haciendo pueblo. En quechua
Johana y Brígida son dos mujeres transexuales, aymaras y cholas, que han logrado la titularidad de sus tierras en sus respectivas comunidades Indígenas, ubicadas en el altiplano boliviano. A pesar de los discursos católicos que atraviesan a las culturas aymaras, ellas han iniciado procesos de reflexión en torno a las diversidades sexuales y de género, pues su sola presencia desata un debate sobre el tema. Ambas tienen como respaldo la Ley 807 (Ley de Identidad de Género en Bolivia), que les ha permitido el cambio de datos como el nombre y el género en sus doc...
2024-04-08
25 min
Indigenous Rights Radio
Identidades territoriales: mujeres transexuales haciendo pueblo. En quechua
Johana y Brígida son dos mujeres transexuales, aymaras y cholas, que han logrado la titularidad de sus tierras en sus respectivas comunidades Indígenas, ubicadas en el altiplano boliviano. A pesar de los discursos católicos que atraviesan a las culturas aymaras, ellas han iniciado procesos de reflexión en torno a las diversidades sexuales y de género, pues su sola presencia desata un debate sobre el tema. Ambas tienen como respaldo la Ley 807 (Ley de Identidad de Género en Bolivia), que les ha permitido el cambio de datos como el nombre y el género en sus doc...
2024-04-08
25 min
Indigenous Rights Radio
Identidades territoriales: mujeres transexuales haciendo pueblo. En español
Johana y Brígida son dos mujeres transexuales, aymaras y cholas, que han logrado la titularidad de sus tierras en sus respectivas comunidades Indígenas, ubicadas en el altiplano boliviano. A pesar de los discursos católicos que atraviesan a las culturas aymaras, ellas han iniciado procesos de reflexión en torno a las diversidades sexuales y de género, pues su sola presencia desata un debate sobre el tema. Ambas tienen como respaldo la Ley 807 (Ley de Identidad de Género en Bolivia), que les ha permitido el cambio de datos como el nombre y el género en sus doc...
2024-04-08
24 min
Indigenous Rights Radio
Identidades territoriales: mujeres transexuales haciendo pueblo. En español
Johana y Brígida son dos mujeres transexuales, aymaras y cholas, que han logrado la titularidad de sus tierras en sus respectivas comunidades Indígenas, ubicadas en el altiplano boliviano. A pesar de los discursos católicos que atraviesan a las culturas aymaras, ellas han iniciado procesos de reflexión en torno a las diversidades sexuales y de género, pues su sola presencia desata un debate sobre el tema. Ambas tienen como respaldo la Ley 807 (Ley de Identidad de Género en Bolivia), que les ha permitido el cambio de datos como el nombre y el género en sus doc...
2024-04-08
24 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
PAISAJES SONOROS Y PANDEMIA-CONVERSATORIO
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS. Es un proyecto audiovisual que retrata gráfica y sonoramente “las otras pandemias” que el Covid-19 ha mostrado: contaminación, racismo, hambre, sensacionalismo, pobreza, violencia y miedo. Muchas de estas pandemias se han recrudecido, otras hicieron “una pausa”, para hacer notar su existencia. Se trata de intervenciones y construcciones de paisajes sonoros, testimonios en primera persona, efectos de sonido e imágenes que dialogan entre sí para documentar desde una visión crítica la memoria pandémica de la ciudad de La Paz-Bolivia. Este proyecto fue apoyado por el...
2021-11-11
23 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
8. GRITO-LA PANDEMIA DE LA VIOLENCIA MACHISTA
GRITO-LA PANDEMIA DE LA VIOLENCIA MACHISTA 43 mujeres fueron víctimas de feminicidio en el departamento de La Paz durante el 2020, año del confinamiento. Claudia fue violada y asesinada en su casa en mayo de ese año, el feminicida, su sobrino, había subido el volumen de la tele para que no se escucharan los gritos de Claudia, a pesar del silencio que reinaba en esas noches de cuarentena, nadie la escuchó. Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. Disponible también en YouTube: AudioS...
2021-11-11
03 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
7. CIUDAD RUIDO-LA PANDEMIA DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
La presión sonora disminuyó en un 44 % en el municipio de La Paz durante el confinamiento. Esta contaminación invisible hizo una pausa silenciosa, pero las aves siguieron cantando, nos dimos cuenta de su existencia, y nuevamente nos ensordecimos con nuestra existencia contaminante. _____________________________ Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. También disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g
2021-11-08
03 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
6. SANACIÓN-LA PANDEMIA DEL MIEDO
Cuando el miedo al contagio se generalizó, nos volvimos peligrosos; inhumanos, insensibles, intolerables, idiotas. De ese miedo solo queda el cartel gastado por la vida misma que pasa a la velocidad de los automóviles en la autopista. Tan importante es el miedo para nuestra evolución como lo es el sanarse, podemos sanarnos. _______________________________________________ Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. También disponible en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g
2021-11-08
04 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
5. COMER EL HAMBRE-LA PANDEMIA DEL HAMBRE
Comer el hambre Tiendas de ropa vendiendo verduras, librerías vendiendo verduras, vendedoras de verduras en varias esquinas de las calles de La Paz, a esta imagen pandémica la gente que sí podía comer le llamó "gente que se reinventa". No fue reinventarse, era el miedo al hambre. ________________ También están disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. Roberto Condori Carita
2021-11-03
05 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
4. NORMALIDAD-LA PANDEMIA DEL RACISMO
Normalidad La pandemia llegó a Bolivia cuando el racismo se hizo explícito en el gobierno de facto. Ese racismo se actualizó en la cuarentena; ahora "esa gente", según las autoridades y los medios de comunicación, era la que infringía las medidas de bioseguridad, "esa gente" que vive en las laderas y zonas marginales de La Paz. El barbijo no tapa el racismo. _______________________ También están disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g Este proyecto fue apoy...
2021-11-03
05 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
3. AMBULAR LA VIDA-LA PANDEMIA DE LA POBREZA
Ambular la vida La cantidad de vendedores y vendedoras ambulantes en el municipio de La Paz se triplico durante la pandemia. En la normalidad, la cuarentena y la "nueva normalidad" su realidad laboral siempre fue y será precaria. ______________ También están disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. Roberto Condori Carita
2021-11-03
02 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
2. LA PAZ DEL RIO-LA PANDEMIA DE LA CONTAMINACIÓN
La paz del río Las aguas turbias del Choqueyapu se aclararon en el periodo de la cuarentena, ¿fue un respiro para este rio que esta en terapia intensiva? Su contaminación solo bajó un 20% durante este tiempo. Este emblema de La Paz se lleva nuestras mierdas todos los días y también la esperanza de su revitalización. _____________________ También están disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Cu...
2021-11-03
03 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
1. ZAPPING-LA PANDEMIA DEL SENSACIONALISMO
Zapping Los medios de comunicación jugaron un papel importante en la gestión de la pandemia del Covid-19: No eran personas, eran números. No era información, era una competencia. También están disponibles en YouTube: Audio Sentido https://www.youtube.com/channel/UCWINx3y2hx5SuoMe_se8k_g Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Culturas y las Artes FOCUART 2021. Roberto Condori Carita
2021-11-03
04 min
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS.
0. PRESENTACIÓN AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS
AFICHES SONOROS: UN VIRUS, DIFERENTES PANDEMIAS. Es un proyecto audiovisual que retrata gráfica y sonoramente “las otras pandemias” que el Covid-19 ha mostrado: contaminación, racismo, hambre, sensacionalismo, pobreza, violencia y miedo. Muchas de estas pandemias se han recrudecido, otras hicieron “una pausa”, para hacer notar su existencia. Se trata de intervenciones y construcciones de paisajes sonoros, testimonios en primera persona, efectos de sonido e imágenes que dialogan entre sí para documentar desde una visión crítica la memoria pandémica de la ciudad de La Paz-Bolivia. También están disponibles en...
2021-11-03
01 min