Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Rolando Rovira

Shows

Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraNo halló ocasión para el arrepentimiento. Sermón 12.07.20A. El valor de la primogenitura. 1. Al primogénito se le consideraba la dignidad, fuerza y excelencia del padre (Gén. 49:3; Sal. 105:36). 2. Él debía recibir doble porción de la herencia familiar (Deut. 21:16-17). 3. Josafat dio a sus hijos regalos costosos, pero su primogénito recibió el reino (2 Crón. 21:2-3). 4. Así que la primogenitura no solamente involucraba la herencia, sino que también conllevaba una posición de autoridad. B. Algunos que perdieron los derechos de la primogenitura. 1. Rubén, por mirar la desnudez de su padre (Gén. 49:3-4). 2. Simeón y Leví, por homicidio (Gén. 49:5-10). 3. Esaú...2020-07-2035 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraNo halló ocasión para el arrepentimiento. Sermón 12.07.20A. El valor de la primogenitura. 1. Al primogénito se le consideraba la dignidad, fuerza y excelencia del padre (Gén. 49:3; Sal. 105:36). 2. Él debía recibir doble porción de la herencia familiar (Deut. 21:16-17). 3. Josafat dio a sus hijos regalos costosos, pero su primogénito recibió el reino (2 Crón. 21:2-3). 4. Así que la primogenitura no solamente involucraba la herencia, sino que también conllevaba una posición de autoridad. B. Algunos que perdieron los derechos de la primogenitura. 1. Rubén, por mirar la desnudez de su padre (Gén. 49:3-4). 2. Simeón y Leví, por homicidio (Gén. 49:5-10). 3. Esaú...2020-07-2035 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraNo halló ocasión para el arrepentimiento. Sermón 12.07.20A. El valor de la primogenitura. 1. Al primogénito se le consideraba la dignidad, fuerza y excelencia del padre (Gén. 49:3; Sal. 105:36). 2. Él debía recibir doble porción de la herencia familiar (Deut. 21:16-17). 3. Josafat dio a sus hijos regalos costosos, pero su primogénito recibió el reino (2 Crón. 21:2-3). 4. Así que la primogenitura no solamente involucraba la herencia, sino que también conllevaba una posición de autoridad. B. Algunos que perdieron los derechos de la primogenitura. 1. Rubén, por mirar la desnudez de su padre (Gén. 49:3-4). 2. Simeón y Leví, por homicidio (Gén. 49:5-10). 3. Esaú...2020-07-2035 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraAcercándonos más a Dios. Sermón 28.06.20A. Frecuentemente se nos exhorta a acercarnos a Dios, pero ¿por qué necesitamos acercarnos a Dios? B. ¿Acaso es que no podemos adorar a Dios en nuestro propio santuario separados y aparte del resto de la iglesia? ¿Realmente es tan importante la asamblea de los santos? C. La experiencia de David (Asaf profetizaba bajo la dirección del rey David, 1 Cró. 25:1-2) muestra los peligros de esta separación espiritual, y el por qué necesitamos reunirnos con los santos.2020-06-2934 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraAcercándonos más a Dios. Sermón 28.06.20A. Frecuentemente se nos exhorta a acercarnos a Dios, pero ¿por qué necesitamos acercarnos a Dios? B. ¿Acaso es que no podemos adorar a Dios en nuestro propio santuario separados y aparte del resto de la iglesia? ¿Realmente es tan importante la asamblea de los santos? C. La experiencia de David (Asaf profetizaba bajo la dirección del rey David, 1 Cró. 25:1-2) muestra los peligros de esta separación espiritual, y el por qué necesitamos reunirnos con los santos.2020-06-2934 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraAcercándonos más a Dios. Sermón 28.06.20A. Frecuentemente se nos exhorta a acercarnos a Dios, pero ¿por qué necesitamos acercarnos a Dios? B. ¿Acaso es que no podemos adorar a Dios en nuestro propio santuario separados y aparte del resto de la iglesia? ¿Realmente es tan importante la asamblea de los santos? C. La experiencia de David (Asaf profetizaba bajo la dirección del rey David, 1 Cró. 25:1-2) muestra los peligros de esta separación espiritual, y el por qué necesitamos reunirnos con los santos.2020-06-2934 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraY perseveraban (sermón, domingo 14 junio)Sermón basado en Hechos 2:42. Lo primero que se nos dice acerca de los cristianos primitivos es que estos "perseveraban". ¿En qué perseveraban? ¿Por qué perseveraban? ¿Para qué perseveraban? Tome unos minutos de su valioso tiempo y acompáñemos a descubrir cuál es la lección para nosotros en este pasaje de las Escrituras2020-06-1930 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraY perseveraban (sermón, domingo 14 junio)Sermón basado en Hechos 2:42. Lo primero que se nos dice acerca de los cristianos primitivos es que estos "perseveraban". ¿En qué perseveraban? ¿Por qué perseveraban? ¿Para qué perseveraban? Tome unos minutos de su valioso tiempo y acompáñemos a descubrir cuál es la lección para nosotros en este pasaje de las Escrituras2020-06-1930 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraY perseveraban (sermón, domingo 14 junio)Sermón basado en Hechos 2:42. Lo primero que se nos dice acerca de los cristianos primitivos es que estos "perseveraban". ¿En qué perseveraban? ¿Por qué perseveraban? ¿Para qué perseveraban? Tome unos minutos de su valioso tiempo y acompáñemos a descubrir cuál es la lección para nosotros en este pasaje de las Escrituras2020-06-1930 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalSufrir siendo Defraudados. Primera carta a los corintiosEn lo que debe considerarse como un punto clave en este pasaje, Pablo anuncia que sus comentarios inspirados los ha expresado para “vergüenza” de ellos (1 Cor. 6:5). “Lo tajante del fuerte sarcasmo de Pablo sin duda impactó a los corintios” (Coffman, 85). Pablo se enfoca en la deplorable condición espiritual entre los corintios. Había una atracción perjudicial que los corintios sentían hacia la sabiduría del mundo. Consecuentemente, había una alarmante desconexión entre ellos y la sabiduría espiritual (1 Cor. 2:12-16). Ninguno entre ellos podía ver la insensatez de sus acciones. No existía ningún cristiano en...2020-03-1535 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalExpulsando al perverso. Parte 2. Primera de CorintiosSi Pablo les escribiera a las iglesias de nuestros días, me temo que escribiría más cartas de reprensión y corrección, como Primera de Corintios, que cartas de regocijo y alabanzas como Filipenses. Más y más congregaciones hoy están plagadas de problemas que caracterizaban a la iglesia corintia en los días de Pablo. Hay inmaduros, indiferentes y han incrementado los que se han infiltrado con inmoralidad. El pecado está en la iglesia y los santos están contentos dejándolo allí. La iglesia es impotente para persuadir y purificar al mundo porque no está pract...2020-02-2435 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalExpulsando al perverso. Lección #10 Primera Epístola a los CorintiosSi Pablo les escribiera a las iglesias de nuestros días, me temo que escribiría más cartas de reprensión y corrección, como Primera de Corintios, que cartas de regocijo y alabanzas como Filipenses. Más y más congregaciones hoy están plagadas de problemas que caracterizaban a la iglesia corintia en los días de Pablo. Hay inmaduros, indiferentes y han incrementado los que se han infiltrado con inmoralidad. El pecado está en la iglesia y los santos están contentos dejándolo allí. La iglesia es impotente para persuadir y purificar al mundo porque no está pract...2020-02-2454 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraJob. El hombre que perdió todo excepto su fe. Seminario¿Cómo fue conocido Job por su paciencia? ¿Cómo obtuvo su reputación? Creo que el primer capítulo de Santiago nos ofrece un indicio. Santiago escribió: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os veáis cercados de diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” (Stgo. 1:2-3). Por favor, note que “la prueba” de nuestra fe “produce paciencia”. Katergazomai, la palabra griega que se traduce en este pasaje como “produce” significa “ocasionar” o “producir” (Zodhiates). Así que, la prueba de la fe es lo que ocasiona o produce la paciencia. La paciencia de Job fue ocasionada o producida por...2020-02-051h 09Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraJob. El hombre que perdió todo excepto su fe. Seminario¿Cómo fue conocido Job por su paciencia? ¿Cómo obtuvo su reputación? Creo que el primer capítulo de Santiago nos ofrece un indicio. Santiago escribió: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os veáis cercados de diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” (Stgo. 1:2-3). Por favor, note que “la prueba” de nuestra fe “produce paciencia”. Katergazomai, la palabra griega que se traduce en este pasaje como “produce” significa “ocasionar” o “producir” (Zodhiates). Así que, la prueba de la fe es lo que ocasiona o produce la paciencia. La paciencia de Job fue ocasionada o producida por...2020-02-051h 09Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraJob. El hombre que perdió todo excepto su fe. Seminario¿Cómo fue conocido Job por su paciencia? ¿Cómo obtuvo su reputación? Creo que el primer capítulo de Santiago nos ofrece un indicio. Santiago escribió: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os veáis cercados de diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” (Stgo. 1:2-3). Por favor, note que “la prueba” de nuestra fe “produce paciencia”. Katergazomai, la palabra griega que se traduce en este pasaje como “produce” significa “ocasionar” o “producir” (Zodhiates). Así que, la prueba de la fe es lo que ocasiona o produce la paciencia. La paciencia de Job fue ocasionada o producida por...2020-02-051h 09Lecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalColaboradores de Dios. Parte 2¿Se trata de la enseñanza no sustentada de los maestros lo que se quema, o el apóstol se está refiriendo al producto de la enseñanza, los convertidos? Obviamente se refiere a lo segundo, pues si no, entonces el apóstol está diciendo que los hombres pueden enseñar falsa doctrina y conducir a los hombres a abrazar y a permanecer en la falsa doctrina, y que a pesar de esto el maestro será salvo. El resto de la Escritura enseña lo contrario. El punto es que el hombre de Dios enseñó LA VERDAD, y luego el convertido n2020-01-2058 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalColaboradores de Dios. 1 Corintios 3:1-15Debemos ser conscientes de que nuestra obra no es sólo para Dios, sino que también trabajamos con Dios. Muchos prefieren aquellas traducciones del versículo nueve que ponen el énfasis en Pablo y Apolos como colaboradores de Dios, y no con Dios. No obstante, este autor rema contracorriente respecto a estos comentaristas al preferir obstinadamente la KJV aquí. ¿No había implicado ya el apóstol esa cooperación con Dios en su declaración en el versículo siete donde plantamos y regamos, pero Dios da el crecimiento? (Willis, 103). Aunque ellos servían en la predicación del evangelio...2020-01-061h 08Lecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Revelación de la Mente de Cristo. Parte 2. Primera carta a los Corintios“La sabiduría aquí referida es esa sabiduría carnal o mundana que produce luchas y contiendas; esa clase de conocimiento que conduce al autoengaño, y que provoca que un hombre defienda sus opiniones con un celo desmedido. En las contiendas que hay en el mundo, en la iglesia y en el estado, en el vecindario y en las familias, en el bar, en la vida política, y en las controversias teológicas, incluso en aquellas disputas donde hay sentimientos descontrolados e irascibles, hay, frecuentemente, un cierto tipo de sabiduría. Hay aprendizaje, perspicacia, tacto, habilidad lógica, una sutil...2020-01-0246 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Revelación de la Mente de CristoUna persona espiritual escucha, entiende y cumple con las palabras (los mandamientos) de Dios, que es un Espíritu. Al armonizar la fe personal y la acción con las palabras de Dios, nosotros “conocemos” la verdad con respecto a la salvación, o cualquier otro tema al que la Biblia haga referencia (1 Jn. 2:3-5). Considere las siguientes Escrituras: “En cambio, el que es espiritual juzga todas las cosas...” (1 Cor. 2:15); “Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad” (Jn. 4:24); “Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida” (Jn. 6:63); “P...2019-12-2347 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalEl que se gloríe, gloríese en el Señor. Primera Carta a los CorintiosLo de “gloriarse en el Señor” en la conclusión de esta sección de la Escritura (1 Cor. 1:18-31), se hace posible a través de “la palabra de la cruz” mencionada al inicio de esta sección (v. 18). La predicación de la cruz es igual a la predicación del evangelio en el versículo 17. Por lo tanto, predicar el evangelio es predicar la cruz de Cristo. En el versículo 23, Pablo hablaba de predicar a Cristo crucificado. Así que, predicar a Cristo crucificado es predicar el evangelio, y predicar a Cristo es predicar la cruz de Cristo. Herman...2019-12-1757 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Unidad y el Bautismo. Parte 6. Primera Carta a los CorintiosLa Unidad se obtiene por medio del Bautismo en Cristo Este es un requisito para la comunión bíblica. No puede ser hermano en Cristo alguien que no está en Cristo (Gál. 3:27). Pablo dice: «Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu» (1 Cor. 12:13). ¿Qué pasa si alguien no se ha sometido al bautismo bíblico, de cuyos elementos se enseña en tantos textos bíblicos? (Mr. 16:16; Hch. 2:38; 22:16; Ro. 6:1-6; 1 Pe. 3:21, etc.). Entonces, ese...2019-12-171h 04Lecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Unidad y el Bautismo. Parte 5. Primera Carta a los CorintiosPablo menciona tres ideas claves—división, crucifixión y bautismo—luego se extiende en la tercera parte de la ilustración para dejar claro su punto acerca de la unidad (1 Cor. 1:13-17). Pablo es enfático en que él personalmente había bautizado a pocas personas en su ministerio, enfocándose más en la predicación. En todo el Nuevo Testamento no se pone énfasis en quién es el que bautiza. Los elementos importantes son: quién es el bautizado, por qué y cómo. El más plausible entendimiento de las palabras de Pablo es que él estaba desarmando...2019-12-1755 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Unidad y el Bautismo. Parte 4La Unidad se niega cuando Seguimos a Hombres y no al Hijo del hombre. Con respecto a la cultura corintia, un escritor observaba: Los pupilos o ‘discípulos’ de un maestro en particular le brindaban lealtad exclusiva. Tradicionalmente ellos se involucraban en disputas con pupilos rivales en cuanto a los méritos de sus mentores quienes también por tradición eran envidiosos los unos de los otros (Carson, 1 Cor. 1:10).2019-11-2552 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Unidad y el Bautismo. Parte 3. Primera Carta a los CorintiosLa Unidad se niega por medio de las Contenciones Este es el meollo del informe de la casa de Cloé. Corinto estaba sufriendo debido a los conflictos. Una revisión de la carta muestra cuántos conflictos perturbaban y distraían a esta iglesia. Había conflictos respecto a cuál maestro era mejor, o más digno de tener seguidores (1 Cor. 1, 3). Había conflictos en cuanto al tema del bautismo (1 Cor. 1). Había conflictos respecto a cómo tratar con la inmoralidad sexual (1 Cor. 5-7). Había conflictos en cuanto a temas de la libertad entre miembros fuertes y miembros dé...2019-11-1156 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Cooperación entre las iglesias y la Autonomía1. Autonomía congregacional significa igualdad delante de Dios. Cada congregación está delante de Dios en igualdad de condiciones. Ninguna iglesia puede ejercer autoridad sobre otra iglesia “en el nombre de Cristo” o “por fe”. (Col. 3:17). 2. Significa autogobierno. Cada congregación tiene igual autoridad para planear, dirigir y hacer su obra, para disciplinar a sus miembros, dentro de las estipulaciones ordenadas divinamente, sin interferencia, coerción o imposiciones de presbiterios regionales, superintendentes de distrito, supervisores generales, papas o alguna otra autoridad humana. (1 Cor. 16:3). 3. Significa un adecuado respeto por la jurisdicción de los ancianos. La enseñanza bíblica con respecto a la ju...2019-11-101h 07Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Cooperación entre las iglesias y la Autonomía1. Autonomía congregacional significa igualdad delante de Dios. Cada congregación está delante de Dios en igualdad de condiciones. Ninguna iglesia puede ejercer autoridad sobre otra iglesia “en el nombre de Cristo” o “por fe”. (Col. 3:17). 2. Significa autogobierno. Cada congregación tiene igual autoridad para planear, dirigir y hacer su obra, para disciplinar a sus miembros, dentro de las estipulaciones ordenadas divinamente, sin interferencia, coerción o imposiciones de presbiterios regionales, superintendentes de distrito, supervisores generales, papas o alguna otra autoridad humana. (1 Cor. 16:3). 3. Significa un adecuado respeto por la jurisdicción de los ancianos. La enseñanza bíblica con respecto a la ju...2019-11-101h 07Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Cooperación entre las iglesias y la Autonomía1. Autonomía congregacional significa igualdad delante de Dios. Cada congregación está delante de Dios en igualdad de condiciones. Ninguna iglesia puede ejercer autoridad sobre otra iglesia “en el nombre de Cristo” o “por fe”. (Col. 3:17). 2. Significa autogobierno. Cada congregación tiene igual autoridad para planear, dirigir y hacer su obra, para disciplinar a sus miembros, dentro de las estipulaciones ordenadas divinamente, sin interferencia, coerción o imposiciones de presbiterios regionales, superintendentes de distrito, supervisores generales, papas o alguna otra autoridad humana. (1 Cor. 16:3). 3. Significa un adecuado respeto por la jurisdicción de los ancianos. La enseñanza bíblica con respecto a la ju...2019-11-101h 07Lecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalLa Unidad y el BautismoEl mundo hoy, en esta y en todas las demás culturas, está terriblemente dividido. No solamente son la moralidad y la ética crecientemente seculares las que están poniendo una inmensa presión en la iglesia para moldearse en ellas respecto a esos asuntos, sino que también hay una amarga división entre la gente religiosa acerca de asuntos religiosos. En el alcance de este estudio no está incluir aquellas religiones paganas, o aquellas otras religiones monoteístas, sino aquellas que profesan creer en Jesucristo como el Salvador y único camino al Padre. El denominacionalismo se autodefine, resaltando el hecho d...2019-11-0153 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalCristo y la iglesia. ConclusiónPara poder alcanzar la “conclusión” de que esto se refiere a “orar la oración del pecador”, uno debe omitir deliberadamente la explicación dada en el contexto en cada caso. Con respecto a los que oyeron esa expresión “invocar el nombre del Señor”, en el sermón de Pedro en Pentecostés, interrumpieron su sermón solicitando una clara instrucción en cuanto a lo que debían hacer, como pecadores, para ser salvos (Hch. 2:37). ¿Los reprendió Pedro reclamándoles que ya les había dicho que sólo invocaran el nombre del Señor? ¿Acaso dijo él como muchos predicado...2019-10-3153 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalCristo y la iglesia. Parte 4El versículo 2 también nos recuerda que Dios llama a los pecadores, pero los pecadores también deben invocar a Dios. La declaración “invocar el nombre” se usa muy frecuentemente en la Escritura para identificar la respuesta favorable de los pecadores al llamado de Dios por medio del evangelio. Pedro dijo a su vasta audiencia en el día de Pentecostés que la salvación vendría para aquellos que “invocaren el nombre del Señor” (Hch. 2:21). Ananías le dijo a Saulo que para encontrar la salvación él debía invocar el nombre del Señor (22:16). Un tiempo...2019-10-3150 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalCristo y la iglesia. Parte 2La segunda epístola nos deja con la impresión de que las palabras de Pablo en esta epístola fueron oídas y obedecidas (comp. 2 Cor. 2:5-7; 7:8-12). Esto también muestra que Corinto podía mantenerse unida bajo el estandarte de Cristo. Los principios expuestos por el escrito inspirado de Pablo deberían animar a las personas hoy a valorar la unidad, y a entender cómo esta se define, se niega y se obtiene. La división es del diablo, pero puede ser destruida. Dios nos muestra cómo se puede lograr esto, solamente si “prestamos atención” (comp. 1 C...2019-10-0849 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalCristo y la iglesia. Parte 3¿Qué es la iglesia? Dios usó la palabra griega EKKLESIA que significa “los llamados fuera” (Thayer, 195). Satanás es el dios de este mundo (2 Cor. 4:4) ¿Quién puede negarlo? Considere la lista de las obras de la carne de Gálatas 5:19-21. Todos los hombres son pecadores, no por destino, sino por elección (Ro. 3:23; Ec. 7:20). El evangelio (las buenas nuevas) anuncia que Jesús murió por todos los hombres (Heb. 2:9). El evangelio constituye el llamado de Dios para que todos los hombres sean salvos (2 Tes. 2:14). Este es el por qué se debe predicar el evangelio a todos. Lamentablemente, sólo unos cuantos...2019-10-0752 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalCristo y la iglesia. Capítulo Uno, Primera carta a los CorintiosEn vista de que el trasfondo de la ciudad de Corinto, y de la iglesia en esa ciudad, ya fueron discutidos, en esta lección nos ocuparemos directamente del contenido mismo de la carta. Un rápido vistazo a esta epístola que Pablo escribió a la iglesia en Corinto revela que ellos eran una congregación dividida, desacreditada, mancillada, desorganizada y disfuncional. El acercamiento de Pablo consistió en dirigir su enfoque a Cristo, pues sólo Él es la base de la unidad. Nuestra posición en Él es la única esfera en la cual podemos acceder a Dios el Padre y...2019-09-2336 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDebemos honrar la Ley Divina de la Exclusión. SeminarioUn estudio cuidadoso de las Escrituras revela que Dios tiene, por lo menos, dos leyes relacionadas con el tópico de la comunión: (1) la ley de la inclusión, y (2) la ley de la exclusión. En esta oportunidad me ocuparé de explicar ambas leyes, especialmente la última. La Biblia enseña que Dios (a través de la Palabra) respalda la unidad en su pueblo (Jn. 17:17-21) y condena la división (1 Cor. 1:10-13). Pero, también debemos estar claros en el hecho de que Dios ni aprueba toda unidad (Apo. 2:14-15, 20) ni condena toda división (2 Tes. 2:5-16; Ro. 16...2019-09-231h 10Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDebemos honrar la Ley Divina de la Exclusión. SeminarioUn estudio cuidadoso de las Escrituras revela que Dios tiene, por lo menos, dos leyes relacionadas con el tópico de la comunión: (1) la ley de la inclusión, y (2) la ley de la exclusión. En esta oportunidad me ocuparé de explicar ambas leyes, especialmente la última. La Biblia enseña que Dios (a través de la Palabra) respalda la unidad en su pueblo (Jn. 17:17-21) y condena la división (1 Cor. 1:10-13). Pero, también debemos estar claros en el hecho de que Dios ni aprueba toda unidad (Apo. 2:14-15, 20) ni condena toda división (2 Tes. 2:5-16; Ro. 16...2019-09-231h 10Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDebemos honrar la Ley Divina de la Exclusión. SeminarioUn estudio cuidadoso de las Escrituras revela que Dios tiene, por lo menos, dos leyes relacionadas con el tópico de la comunión: (1) la ley de la inclusión, y (2) la ley de la exclusión. En esta oportunidad me ocuparé de explicar ambas leyes, especialmente la última. La Biblia enseña que Dios (a través de la Palabra) respalda la unidad en su pueblo (Jn. 17:17-21) y condena la división (1 Cor. 1:10-13). Pero, también debemos estar claros en el hecho de que Dios ni aprueba toda unidad (Apo. 2:14-15, 20) ni condena toda división (2 Tes. 2:5-16; Ro. 16...2019-09-231h 10Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ley de Cristo es para todos los hombresEn primer lugar consideremos las proposiciones (afirmaciones doctrinales) que sostienen aquellos que enseñan que Mateo 19 (en particular la ley de Cristo en cuanto al divorcio) no es aplicable a las personas en el mundo porque ellos no están bajo el Nuevo Pacto. Entre muchas otras proposiciones ellos inequívoca y explícitamente afirman las siguientes proposiciones: (1) Solamente la iglesia está bajo el Nuevo Pacto. [Esta proposición es falsa pero estos hermanos la afirman]. (2) El Nuevo Pacto abarca todo lo que la verdad abarque en todas y cada una de sus partes. [Esta proposición es verdadera]. (3) El Nuevo P...2019-09-2244 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ley de Cristo es para todos los hombresEn primer lugar consideremos las proposiciones (afirmaciones doctrinales) que sostienen aquellos que enseñan que Mateo 19 (en particular la ley de Cristo en cuanto al divorcio) no es aplicable a las personas en el mundo porque ellos no están bajo el Nuevo Pacto. Entre muchas otras proposiciones ellos inequívoca y explícitamente afirman las siguientes proposiciones: (1) Solamente la iglesia está bajo el Nuevo Pacto. [Esta proposición es falsa pero estos hermanos la afirman]. (2) El Nuevo Pacto abarca todo lo que la verdad abarque en todas y cada una de sus partes. [Esta proposición es verdadera]. (3) El Nuevo P...2019-09-2244 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ley de Cristo es para todos los hombresEn primer lugar consideremos las proposiciones (afirmaciones doctrinales) que sostienen aquellos que enseñan que Mateo 19 (en particular la ley de Cristo en cuanto al divorcio) no es aplicable a las personas en el mundo porque ellos no están bajo el Nuevo Pacto. Entre muchas otras proposiciones ellos inequívoca y explícitamente afirman las siguientes proposiciones: (1) Solamente la iglesia está bajo el Nuevo Pacto. [Esta proposición es falsa pero estos hermanos la afirman]. (2) El Nuevo Pacto abarca todo lo que la verdad abarque en todas y cada una de sus partes. [Esta proposición es verdadera]. (3) El Nuevo P...2019-09-2244 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalEl apostolado de Pablo. Parte 4Ningún hombre, con la excepción de Jesús ha afectado el pensamiento cristiano más que el apóstol Pablo. Hay más registros de su predicación en el libro de los Hechos que de cualquier otro predicador. Él escribió más libros del Nuevo Testamento que cualquier otro escritor. Trece de las epístolas tienen su salutación y la mayoría de los eruditos bíblicos concuerdan en que él escribió Hebreos. Él viajó extensamente por la Causa de Cristo. El libro de Hechos relata sus tres viajes misioneros y la travesía a Roma. También hizo planes...2019-09-1839 minLecciones de Escuela DominicalLecciones de Escuela DominicalEl apostolado de Pablo. Parte 3 (Primera de Corintios)Ningún hombre, con la excepción de Jesús ha afectado el pensamiento cristiano más que el apóstol Pablo. Hay más registros de su predicación en el libro de los Hechos que de cualquier otro predicador. Él escribió más libros del Nuevo Testamento que cualquier otro escritor. Trece de las epístolas tienen su salutación y la mayoría de los eruditos bíblicos concuerdan en que él escribió Hebreos. Él viajó extensamente por la Causa de Cristo. El libro de Hechos relata sus tres viajes misioneros y la travesía a Roma. También hizo planes...2019-09-1849 minChurch of Christ Pecos, TexasChurch of Christ Pecos, TexasAme a la iglesia / HNO ROLANDO ROVIRA2019-09-1052 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa ciudad de CorintoDos décadas después de que se había establecido la iglesia del Señor en Jerusalén, el apóstol Pablo, mientras viajaba en su segundo viaje misionero, entró a la ciudad de Corinto predicando el evangelio de Cristo (Hch. 18:1; comp. 1 Cor. 15:1-4). Durante 18 meses, Pablo trabajó en esta ciudad como constructor de tiendas y como predicador (Hch. 18:3, 11; 2 Cor. 11:7; 12:13). Trabajaba con sus manos en la semana «Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo» (Hch. 18:4). Él enseñaba a judíos y gentiles, a esclavos y libres, a ricos y pobres. Durante un año y medio Pablo...2019-08-1258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa ciudad de CorintoDos décadas después de que se había establecido la iglesia del Señor en Jerusalén, el apóstol Pablo, mientras viajaba en su segundo viaje misionero, entró a la ciudad de Corinto predicando el evangelio de Cristo (Hch. 18:1; comp. 1 Cor. 15:1-4). Durante 18 meses, Pablo trabajó en esta ciudad como constructor de tiendas y como predicador (Hch. 18:3, 11; 2 Cor. 11:7; 12:13). Trabajaba con sus manos en la semana «Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo» (Hch. 18:4). Él enseñaba a judíos y gentiles, a esclavos y libres, a ricos y pobres. Durante un año y medio Pablo...2019-08-1258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa ciudad de CorintoDos décadas después de que se había establecido la iglesia del Señor en Jerusalén, el apóstol Pablo, mientras viajaba en su segundo viaje misionero, entró a la ciudad de Corinto predicando el evangelio de Cristo (Hch. 18:1; comp. 1 Cor. 15:1-4). Durante 18 meses, Pablo trabajó en esta ciudad como constructor de tiendas y como predicador (Hch. 18:3, 11; 2 Cor. 11:7; 12:13). Trabajaba con sus manos en la semana «Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo» (Hch. 18:4). Él enseñaba a judíos y gentiles, a esclavos y libres, a ricos y pobres. Durante un año y medio Pablo...2019-08-1258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile moderno. Parte 2Todos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0437 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile moderno. Parte 2Todos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0437 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile moderno. Parte 2Todos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0437 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile modernoTodos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0431 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile modernoTodos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0431 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraEl cristiano y el baile modernoTodos los cristianos son llamados a tomar decisiones con respecto a las prácticas en las que ellos se involucran. La expectativa de Dios es que esas decisiones se hagan sobre la base de la instrucción bíblica. Uno debe aceptar y practicar lo que la Biblia apruebe y rechazar y oponerse a lo que ésta condene. Pero en la era moderna el peso de la opinión popular frecuentemente permite lo que la Biblia condena. Cuando llega el momento de tomar estas decisiones el cristiano debe romper o con la popularidad en el mundo o con la enseñanza d...2019-08-0431 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDesafiando al Denominacionalismo - José Blandford SmithLas denominaciones de nuestro día hablan mucho y en voz alta de su fe en Cristo y de las muchas obras portentosas— ellos aún afirman que realizan obras milagrosas —que están haciendo en Su nombre, pero ellos obstinadamente rechazan Su palabra hasta en los puntos más básicos como el plan de salvación, la naturaleza y organización de la iglesia, y la adoración de la iglesia. Por lo tanto, millones y millones de personas en nuestra generación sufrirán el fuego del tormento eterno para siempre jamás porque fueron miembros de denominaciones...2019-08-0258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDesafiando al Denominacionalismo - José Blandford SmithLas denominaciones de nuestro día hablan mucho y en voz alta de su fe en Cristo y de las muchas obras portentosas— ellos aún afirman que realizan obras milagrosas —que están haciendo en Su nombre, pero ellos obstinadamente rechazan Su palabra hasta en los puntos más básicos como el plan de salvación, la naturaleza y organización de la iglesia, y la adoración de la iglesia. Por lo tanto, millones y millones de personas en nuestra generación sufrirán el fuego del tormento eterno para siempre jamás porque fueron miembros de denominaciones...2019-08-0258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraDesafiando al Denominacionalismo - José Blandford SmithLas denominaciones de nuestro día hablan mucho y en voz alta de su fe en Cristo y de las muchas obras portentosas— ellos aún afirman que realizan obras milagrosas —que están haciendo en Su nombre, pero ellos obstinadamente rechazan Su palabra hasta en los puntos más básicos como el plan de salvación, la naturaleza y organización de la iglesia, y la adoración de la iglesia. Por lo tanto, millones y millones de personas en nuestra generación sufrirán el fuego del tormento eterno para siempre jamás porque fueron miembros de denominaciones...2019-08-0258 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. Parte 2Los aspectos físicos de la modestia cambian con el tiempo, pero los principios que gobiernan la modestia y lo que es indecente no cambian. Hay una diferencia entre lo que es decente ahora y lo que era decente hace cincuenta años, pero nosotros podemos saber lo que es decente ahora. Tenemos suficiente sentido común para determinar qué vamos a ponernos y cómo. La Biblia muestra claramente que hay ciertas limitaciones en la exposición de nuestro cuerpo. Pablo dice: «Asimismo, que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia…» (1 Tim. 2:9). En vista de esta amone...2019-07-3137 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. Parte 2Los aspectos físicos de la modestia cambian con el tiempo, pero los principios que gobiernan la modestia y lo que es indecente no cambian. Hay una diferencia entre lo que es decente ahora y lo que era decente hace cincuenta años, pero nosotros podemos saber lo que es decente ahora. Tenemos suficiente sentido común para determinar qué vamos a ponernos y cómo. La Biblia muestra claramente que hay ciertas limitaciones en la exposición de nuestro cuerpo. Pablo dice: «Asimismo, que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia…» (1 Tim. 2:9). En vista de esta amone...2019-07-3137 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. Parte 2Los aspectos físicos de la modestia cambian con el tiempo, pero los principios que gobiernan la modestia y lo que es indecente no cambian. Hay una diferencia entre lo que es decente ahora y lo que era decente hace cincuenta años, pero nosotros podemos saber lo que es decente ahora. Tenemos suficiente sentido común para determinar qué vamos a ponernos y cómo. La Biblia muestra claramente que hay ciertas limitaciones en la exposición de nuestro cuerpo. Pablo dice: «Asimismo, que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia…» (1 Tim. 2:9). En vista de esta amone...2019-07-3137 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento. Parte 6Seguramente una obra tan importante de la congregación local merece nuestra obra diligente. Los siguientes principios ayudarán a desarrollar un buen programa de Escuela Dominical: (a) debemos estar comprometidos con la importancia de la palabra de Dios, con la importancia de enseñarla y para alcanzar a otros que reciban esta enseñanza; (b) maestros entusiastas y dedicados deben estar consagrados a la enseñanza de la Palabra y a la tarea de atraer a otros para que sean enseñados; (c) la Escuela Dominical debe organizarse eficiente y efectivamente; (d) debe haber un salón para el crecimi...2019-07-3152 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento. Parte 6Seguramente una obra tan importante de la congregación local merece nuestra obra diligente. Los siguientes principios ayudarán a desarrollar un buen programa de Escuela Dominical: (a) debemos estar comprometidos con la importancia de la palabra de Dios, con la importancia de enseñarla y para alcanzar a otros que reciban esta enseñanza; (b) maestros entusiastas y dedicados deben estar consagrados a la enseñanza de la Palabra y a la tarea de atraer a otros para que sean enseñados; (c) la Escuela Dominical debe organizarse eficiente y efectivamente; (d) debe haber un salón para el crecimi...2019-07-3152 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento. Parte 6Seguramente una obra tan importante de la congregación local merece nuestra obra diligente. Los siguientes principios ayudarán a desarrollar un buen programa de Escuela Dominical: (a) debemos estar comprometidos con la importancia de la palabra de Dios, con la importancia de enseñarla y para alcanzar a otros que reciban esta enseñanza; (b) maestros entusiastas y dedicados deben estar consagrados a la enseñanza de la Palabra y a la tarea de atraer a otros para que sean enseñados; (c) la Escuela Dominical debe organizarse eficiente y efectivamente; (d) debe haber un salón para el crecimi...2019-07-3152 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraConvirtiéndonos en ganadores de almas. Pablo Horna M.Seminario presentado en la iglesia de Cristo en Doleguita, David, Chiriquí por parte del hermano Pablo Horna M., como aporte didáctico dentro del tema general "Buscar y Salvar". A través de este tema se compartieron Tres Vías para presentar el plan de salvación y la identidad de la iglesia del Señor a nuestros contactos en el evangelismo puerta a puerta, por medio de estudios programados y ordenados sistemáticamente.2019-07-3153 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraConvirtiéndonos en ganadores de almas. Pablo Horna M.Seminario presentado en la iglesia de Cristo en Doleguita, David, Chiriquí por parte del hermano Pablo Horna M., como aporte didáctico dentro del tema general "Buscar y Salvar". A través de este tema se compartieron Tres Vías para presentar el plan de salvación y la identidad de la iglesia del Señor a nuestros contactos en el evangelismo puerta a puerta, por medio de estudios programados y ordenados sistemáticamente.2019-07-3153 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraConvirtiéndonos en ganadores de almas. Pablo Horna M.Seminario presentado en la iglesia de Cristo en Doleguita, David, Chiriquí por parte del hermano Pablo Horna M., como aporte didáctico dentro del tema general "Buscar y Salvar". A través de este tema se compartieron Tres Vías para presentar el plan de salvación y la identidad de la iglesia del Señor a nuestros contactos en el evangelismo puerta a puerta, por medio de estudios programados y ordenados sistemáticamente.2019-07-3153 minJornada de Oracion, cantos y reflexionesJornada de Oracion, cantos y reflexionesLa Pornografía / HNO ROLANDO ROVIRA2019-06-2837 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 5Son muchos los ingredientes que hacen que un predicador sea efectivo en la obra local. La mayoría de estos no se puede obtener predicando un sermón. Un sermón de prueba no revelará que el evangelista sea un ejemplo en TODAS las cosas (comp. 2 Tim. 4:12). Una cosa es lucir bien en el púlpito, y otra cosa es vivir una vida consistente. Un sermón de prueba no revelará la capacidad del predicador para poner las cosas en orden con toda paciencia (comp. Tito 1:5). Un sermón de prueba no revelará si el predicador está convencido de que debe ir af...2019-06-231h 02Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 5Son muchos los ingredientes que hacen que un predicador sea efectivo en la obra local. La mayoría de estos no se puede obtener predicando un sermón. Un sermón de prueba no revelará que el evangelista sea un ejemplo en TODAS las cosas (comp. 2 Tim. 4:12). Una cosa es lucir bien en el púlpito, y otra cosa es vivir una vida consistente. Un sermón de prueba no revelará la capacidad del predicador para poner las cosas en orden con toda paciencia (comp. Tito 1:5). Un sermón de prueba no revelará si el predicador está convencido de que debe ir af...2019-06-231h 02Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 5Son muchos los ingredientes que hacen que un predicador sea efectivo en la obra local. La mayoría de estos no se puede obtener predicando un sermón. Un sermón de prueba no revelará que el evangelista sea un ejemplo en TODAS las cosas (comp. 2 Tim. 4:12). Una cosa es lucir bien en el púlpito, y otra cosa es vivir una vida consistente. Un sermón de prueba no revelará la capacidad del predicador para poner las cosas en orden con toda paciencia (comp. Tito 1:5). Un sermón de prueba no revelará si el predicador está convencido de que debe ir af...2019-06-231h 02Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. MUNDANALIDADDemasiadas mujeres y hombres hoy muestran muy poco interés en la forma de vestir, y es tiempo de que los cristianos empiecen a hablar en contra de los códigos de vestimenta que prevalecen en nuestra sociedad. Necesitamos hablar por un número de razones: el atuendo es un tema que la iglesia está pasando por alto en muchos lugares, muchos predicadores del evangelio están siendo complacientes con la opinión pública y no están condenando públicamente la desvergüenza aun cuando saben que deberían hacerlo; muchas personas están abandonando sus convicciones acerca de la modest...2019-06-2039 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. MUNDANALIDADDemasiadas mujeres y hombres hoy muestran muy poco interés en la forma de vestir, y es tiempo de que los cristianos empiecen a hablar en contra de los códigos de vestimenta que prevalecen en nuestra sociedad. Necesitamos hablar por un número de razones: el atuendo es un tema que la iglesia está pasando por alto en muchos lugares, muchos predicadores del evangelio están siendo complacientes con la opinión pública y no están condenando públicamente la desvergüenza aun cuando saben que deberían hacerlo; muchas personas están abandonando sus convicciones acerca de la modest...2019-06-2039 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Ropa Indecente. MUNDANALIDADDemasiadas mujeres y hombres hoy muestran muy poco interés en la forma de vestir, y es tiempo de que los cristianos empiecen a hablar en contra de los códigos de vestimenta que prevalecen en nuestra sociedad. Necesitamos hablar por un número de razones: el atuendo es un tema que la iglesia está pasando por alto en muchos lugares, muchos predicadores del evangelio están siendo complacientes con la opinión pública y no están condenando públicamente la desvergüenza aun cuando saben que deberían hacerlo; muchas personas están abandonando sus convicciones acerca de la modest...2019-06-2039 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Pornografía. MUNDANALIDADEn años recientes la corte suprema de justicia ha tenido dificultades para definir pornografía. Pero para el cristiano la identificación de lo que constituye pornografía no debería ser difícil de hacer. Pablo condenaba todo lo que nos llenara de «toda injusticia, maldad, avaricia y malicia… de envidia, homicidios, pleitos, engaños y malignidad» (Ro. 1:29) y de «obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas» (Ef. 5:4). En Ef. 4:29 dijo: «No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta g...2019-06-1937 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Pornografía. MUNDANALIDADEn años recientes la corte suprema de justicia ha tenido dificultades para definir pornografía. Pero para el cristiano la identificación de lo que constituye pornografía no debería ser difícil de hacer. Pablo condenaba todo lo que nos llenara de «toda injusticia, maldad, avaricia y malicia… de envidia, homicidios, pleitos, engaños y malignidad» (Ro. 1:29) y de «obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas» (Ef. 5:4). En Ef. 4:29 dijo: «No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta g...2019-06-1937 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLa Pornografía. MUNDANALIDADEn años recientes la corte suprema de justicia ha tenido dificultades para definir pornografía. Pero para el cristiano la identificación de lo que constituye pornografía no debería ser difícil de hacer. Pablo condenaba todo lo que nos llenara de «toda injusticia, maldad, avaricia y malicia… de envidia, homicidios, pleitos, engaños y malignidad» (Ro. 1:29) y de «obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas» (Ef. 5:4). En Ef. 4:29 dijo: «No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta g...2019-06-1937 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 4Los predicadores deben quedarse. Esto asegurará la estabilidad en el ministerio de predicación de la congregación local. Tome en cuenta cualquier congregación que esté logrando grandes cosas en el servicio del Señor y, como regla general, encontrará que el predicador local ha permanecido con la iglesia por un número de años. No podemos cambiar de predicador cada 2, 3 ó 4 años y esperar producir predicadores, programas y congregaciones fuertes. Este es el por qué una congregación debería ser cuidadosa al seleccionar un predicador que trabaje con ellos como evangelista. Sin embargo, en muchas ocasiones este no ha sid...2019-06-1652 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 4Los predicadores deben quedarse. Esto asegurará la estabilidad en el ministerio de predicación de la congregación local. Tome en cuenta cualquier congregación que esté logrando grandes cosas en el servicio del Señor y, como regla general, encontrará que el predicador local ha permanecido con la iglesia por un número de años. No podemos cambiar de predicador cada 2, 3 ó 4 años y esperar producir predicadores, programas y congregaciones fuertes. Este es el por qué una congregación debería ser cuidadosa al seleccionar un predicador que trabaje con ellos como evangelista. Sin embargo, en muchas ocasiones este no ha sid...2019-06-1652 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 4Los predicadores deben quedarse. Esto asegurará la estabilidad en el ministerio de predicación de la congregación local. Tome en cuenta cualquier congregación que esté logrando grandes cosas en el servicio del Señor y, como regla general, encontrará que el predicador local ha permanecido con la iglesia por un número de años. No podemos cambiar de predicador cada 2, 3 ó 4 años y esperar producir predicadores, programas y congregaciones fuertes. Este es el por qué una congregación debería ser cuidadosa al seleccionar un predicador que trabaje con ellos como evangelista. Sin embargo, en muchas ocasiones este no ha sid...2019-06-1652 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento de la iglesia. Parte 3En esta lección queremos considerar algunos factores adicionales esenciales para el crecimiento de la iglesia. «A menos que usted trate de hacer algo más allá de lo que ya domina, nunca crecerá». «Dios nunca pone a un hombre (o iglesia) en un lugar demasiado pequeño para crecer». El buen liderazgo está constantemente planeando, orando y trabajando por un buen y sólido crecimiento de la iglesia. Su programa de crecimiento incluirá algunos de los siguientes ingredientes2019-06-121h 05Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento de la iglesia. Parte 3En esta lección queremos considerar algunos factores adicionales esenciales para el crecimiento de la iglesia. «A menos que usted trate de hacer algo más allá de lo que ya domina, nunca crecerá». «Dios nunca pone a un hombre (o iglesia) en un lugar demasiado pequeño para crecer». El buen liderazgo está constantemente planeando, orando y trabajando por un buen y sólido crecimiento de la iglesia. Su programa de crecimiento incluirá algunos de los siguientes ingredientes2019-06-121h 05Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos líderes y el crecimiento de la iglesia. Parte 3En esta lección queremos considerar algunos factores adicionales esenciales para el crecimiento de la iglesia. «A menos que usted trate de hacer algo más allá de lo que ya domina, nunca crecerá». «Dios nunca pone a un hombre (o iglesia) en un lugar demasiado pequeño para crecer». El buen liderazgo está constantemente planeando, orando y trabajando por un buen y sólido crecimiento de la iglesia. Su programa de crecimiento incluirá algunos de los siguientes ingredientes2019-06-121h 05Razonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 2Hoy se está intentando todo lo que hay bajo el sol para atraer a la gente a las iglesias. Entre los denominacionales la cosa va desde conciertos de jazz hasta conciertos de rock. Han intentado todo, desde los deportes hasta el Bingo. Han intentado con «el evangelio social» y con las protestas en calle. Han apelado al emocionalismo y las obras. Sin embargo, sus números siguen disminuyendo año tras año. Es cierto que estas acciones atraen a la gente por un tiempo, pero ellos no se quedarán allí mucho tiempo. ¿Por qué? Obviamente algo está mal con el pode...2019-06-0557 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 2Hoy se está intentando todo lo que hay bajo el sol para atraer a la gente a las iglesias. Entre los denominacionales la cosa va desde conciertos de jazz hasta conciertos de rock. Han intentado todo, desde los deportes hasta el Bingo. Han intentado con «el evangelio social» y con las protestas en calle. Han apelado al emocionalismo y las obras. Sin embargo, sus números siguen disminuyendo año tras año. Es cierto que estas acciones atraen a la gente por un tiempo, pero ellos no se quedarán allí mucho tiempo. ¿Por qué? Obviamente algo está mal con el pode...2019-06-0557 minRazonemos con la EscrituraRazonemos con la EscrituraLos Líderes y el Crecimiento. Parte 2Hoy se está intentando todo lo que hay bajo el sol para atraer a la gente a las iglesias. Entre los denominacionales la cosa va desde conciertos de jazz hasta conciertos de rock. Han intentado todo, desde los deportes hasta el Bingo. Han intentado con «el evangelio social» y con las protestas en calle. Han apelado al emocionalismo y las obras. Sin embargo, sus números siguen disminuyendo año tras año. Es cierto que estas acciones atraen a la gente por un tiempo, pero ellos no se quedarán allí mucho tiempo. ¿Por qué? Obviamente algo está mal con el pode...2019-06-0557 min