podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ruben Sierra Carrascal
Shows
TecnoEducaTics
La Alternativa Gratuita, Segura y Sin Límites que Supera a WeTransfer
El artículo compara y contrasta dos servicios de transferencia de archivos: WeTransfer y Wormhole.app. Inicialmente, el autor elogia a WeTransfer por su facilidad de uso, pero señala sus limitaciones en cuanto a tamaño de archivos gratuitos y seguridad, mencionando la falta de cifrado de extremo a extremo y preocupaciones recientes sobre el uso de datos. Posteriormente, el texto introduce Wormhole.app como una alternativa superior, destacando su mayor límite de archivos gratuitos (10 GB), su cifrado de extremo a extremo para privacidad y la opción de transferencias P2P para archivos grandes. Además, se resalta la sim...
2025-08-11
07 min
TecnoEducaTics
Primeros Auxilios Psicológicos: Guía de Intervención en Crisis
Este podcast presenta un compendio integral sobre los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), definiéndolos como la asistencia inicial para individuos en crisis emocional. Se enfoca en la reducción del estrés, el fomento de estrategias de afrontamiento y la adaptación a largo plazo. La guía detalla diversas reacciones esperadas ante una crisis, abarcando manifestaciones físicas, emocionales, cognitivas y conductuales. Además, establece un proceso estructurado de intervención que incluye preparación, contacto, estabilización, recolección de información, asistencia práctica y conexión con redes de apoyo. Se enfatizan buenas prácticas, como la escucha a...
2025-08-05
07 min
TecnoEducaTics
Red THIA: IA para el Bien Común
El podcast describe Red THIA, una iniciativa fundada por Damián Arias que busca reorientar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) hacia fines humanitarios, promoviendo un cambio de paradigma global que priorice el "buen vivir" y el desarrollo sostenible. La organización enfatiza la descentralización del conocimiento y la tecnología, centrándose en comunidades vulnerables y en la creación de proyectos de IA que aborden sus necesidades específicas. Además, Red THIA promueve un uso ético y responsable de la IA, realizando conversatorios y talleres gratuitos para educar sobre sus desafíos y oportunidades. Su objetivo f...
2025-07-21
05 min
TecnoEducaTics
Maestra de Córdoba_ Vocación, Críticas y Resiliencia
Podcast basado en los fragmentos de "Maestra de Córdoba: Vocación, Críticas y Resiliencia" comparten la perspectiva de una maestra de primaria en Córdoba, Colombia. Ella expresa su profunda vocación y amor por la enseñanza, destacando su creatividad, rigor académico y firmeza disciplinaria. Sin embargo, la fuente también revela los desafíos emocionales que enfrenta debido a las críticas inconsistentes de algunos padres de familia, quienes a menudo no comprenden la dedicación y las decisiones pedagógicas de los educadores. La maestra subraya su compromiso con la formación integral de sus estudiant...
2025-07-13
06 min
TecnoEducaTics
IA en la Educación_ Guía para Docentes
Este podcast se basa en la "Guía para el uso de las Inteligencias Artificiales en el ámbito educativo", elaborado por el Departamento de Educación y Elhuyar en Euskadi, ofrece orientaciones claras y una reflexión exhaustiva sobre la integración de la IA en la enseñanza. Aborda el posicionamiento del Departamento de Educación, enfatizando el crecimiento del alumnado, la primacía de las relaciones presenciales y la intervención humana en los procesos. La guía también explica el funcionamiento de las IA generativas, sus riesgos y limitaciones (como la ilusión de lo aprendido, el sedentaris...
2025-07-13
07 min
TecnoEducaTics
Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico
El podcast esta basado en un libro titulado "Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico" de Alexandre Le Voci Sayad, publicado originalmente en 2023 por el Instituto Palavra Aberta y traducido al español en 2024 por la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Este trabajo, resultado de una investigación de maestría, examina la compleja interrelación entre la inteligencia artificial (IA) y el desarrollo del pensamiento crítico en la sociedad contemporánea, con un enfoque particular en el ámbito educativo. La obra aborda los impactos éticos de la IA, como la privacidad de los datos, los sesgos algorítmicos y la co...
2025-07-13
05 min
TecnoEducaTics
Educación Sin Barreras_ El Uniforme No Impide el Acceso
Este segmento radial de "Educación al Día" aclara las normativas colombianas sobre el derecho fundamental a la educación, enfatizando que ningún colegio puede impedir la asistencia de un estudiante debido a la falta de uniforme o su apariencia personal. Se sustenta legalmente en la Constitución Política, la Ley General de Educación y el Código de la Infancia y la Adolescencia, además de directivas ministeriales que prohíben la negación de acceso o sanciones por estos motivos. El locutor también advierte contra prácticas económicas indebidas relacionadas con los uniformes y orienta a los...
2025-07-13
04 min
TecnoEducaTics
Monetización de libros electrónicos con inteligencia artificial_ Preguntar a ChatGPT
Este podcast, "Crea y lanza tu Primer E-book con IA", insta a los lectores a aprovechar la inteligencia artificial para generar ingresos rápidamente mediante la creación y venta de e-books. Subraya la urgencia de esta oportunidad, comparando el crecimiento exponencial de la IA con el de plataformas populares. La publicación detalla cómo la IA, especialmente ChatGPT, puede facilitar cada etapa del proceso, desde la investigación de mercado y la ideación hasta la redacción, edición, diseño de portada y estrategias de venta. Además, explora las ventajas financieras de los e-books, como su bajo co...
2025-07-12
06 min
TecnoEducaTics
Dale la vuelta a tu clase
El podcast presenta una revolución educativa a través del modelo de la "clase invertida", propuesto por Jonathan Bergmann y Aaron Sams. Este enfoque adapta la enseñanza al contexto moderno, volátil y tecnológico, donde los estudiantes son "nativos digitales" y la información es accesible instantáneamente. La esencia del cambio radica en trasladar la instrucción directa (videos) fuera del aula para usar el tiempo en clase en actividades interactivas, personalizadas y colaborativas, transformando al profesor de "transmisor de información" a "entrenador para el futuro" y facilitador del aprendizaje. Se enfatiza el aprendizaje por dominio...
2025-07-11
05 min
TecnoEducaTics
Estrategias Psicopedagógicas Contemporáneas para la Enseñanza y el Aprendizaje
El podcast se basa en la compilación "ESTRATEGIAS PSICOPEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS 1" de Pedro Blanco Aquino y colaboradores, publicada en 2006 en Chihuahua, ofrece una exploración profunda de la didáctica y la enseñanza. El texto examina la intervención social inherente a la didáctica y la distinción entre la objetividad del sociólogo y la responsabilidad ética del profesor, basándose en pensadores como Max Weber. Además, se adentra en la relación entre la teoría del aprendizaje y la práctica pedagógica, subrayando la importancia de que los fundamentos teóricos guíen la acción do...
2025-07-11
07 min
TecnoEducaTics
Alfabetización Crítica en Noticias en el Aula
El podcast esta basado en el "Cuaderno IICE 15 V.24-06.pdf" es una publicación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) que se enfoca en la formación de lectores críticos en el ámbito escolar. Este cuaderno explora cómo las noticias mediáticas construyen la realidad y no solo la informan, analizando los mecanismos lingüísticos y discursivos que emplean los medios para orientar la perspectiva del lector. Propone una secuencia didáctica para enseñar a alumnos de primaria y secundaria a identificar estos sesgos, utilizando la comparación de noticias sobre el mismo eve...
2025-07-11
06 min
TecnoEducaTics
Neuroeducación y Diseño Universal para el Aprendizaje en el Aula Inclusiva_
El podcas procede de "Neuroeducación y Diseño Universal de Aprendizaje: Una propuesta práctica para el aula inclusiva" de Coral Elizondo, publicado en diciembre de 2022. Este libro se centra en la neuroeducación y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), abordando cómo funciona el cerebro, los neuromitos en la educación y la aplicación del DUA para crear entornos de aprendizaje accesibles e inclusivos. La obra se estructura en dos partes principales: la primera explora la neurociencia en el contexto educativo, mientras que la segunda se dedica a la implementación práctica del DUA en la plan...
2025-07-11
06 min
TecnoEducaTics
Cuando el Aula es Tribunal
En este podcast, desentrañamos 'El Caso del Profesor Esteban Canchola', una sentencia judicial que ha sacudido los cimientos del magisterio mexicano. Exploraremos la cronología de un trágico accidente escolar que costó la vida a un alumno y cómo la justicia declaró culpable al docente por 'omisión de cuidado', a pesar de haber seguido los protocolos.Analizaremos la controversia legal: ¿dónde termina el deber de un maestro y comienza su responsabilidad penal? Escucha las voces del sindicato que denuncia la criminalización docente, la indignación de la familia de la víctima y la postura de l...
2025-07-08
06 min
TecnoEducaTics
Educación rural en Colombia_ Recuperando un derecho olvidado
Podcast basado en el ensayo de Emily Gonzalez Echeverry, docente rural en Colombia, argumenta que la educación rural no es marginal por naturaleza, sino que ha sido marginada intencionalmente por un sistema centralizado y excluyente. Ella enfatiza que el derecho a la educación en Colombia no considera las particularidades e identidades de las comunidades rurales, lo que lleva a una desconexión entre el currículo y la realidad de los estudiantes. Gonzalez Echeverry critica que los conocimientos locales no son valorados y las pruebas estandarizadas no reflejan la sabiduría ancestral o práctica. Además, señala probl...
2025-07-07
06 min
TecnoEducaTics
Guía para Docentes_ Uso de ChatGPT en la Educación
Basado en el El documento "Guía para Docentes: Cómo usar ChatGPT" del Mineduc de Chile ofrece una perspectiva detallada sobre el uso de la inteligencia artificial generativa, específicamente ChatGPT, en el ámbito educativo. Subraya que estas tecnologías son capaces de generar respuestas en lenguaje natural y pueden igualar o superar el rendimiento humano en diversas pruebas. La guía resalta las oportunidades que ChatGPT brinda para fomentar el aprendizaje activo, sugiriendo usos para la planificación de clases, la generación de materiales didácticos, la obtención de ideas iniciales para proyectos y la diversificación de la eva...
2025-07-06
06 min
TecnoEducaTics
Potenciando el Aprendizaje con IA en la Educación
Basado en El documento "PotencIA el aprendizaje" del Ministerio de Educación de Chile, publicado en marzo de 2025, es una guía reflexiva que aborda la Inteligencia Artificial generativa (IAgen) en contextos educativos. No ofrece respuestas definitivas, sino que propone preguntas para que docentes y comunidades educativas reconsideren la enseñanza y el aprendizaje en la era de la IA. La guía se centra en seis principios fundamentales para el uso de la IAgen: potenciar lo humano, usarla como herramienta para pensar, estimular la creatividad, resguardar la ética, promover la equidad y fomentar el aprendizaje activo. Además, incluye casos...
2025-07-06
06 min
TecnoEducaTics
Resultados de la Deliberación sobre Equipos de Producción Radial para Bibliotecas 2025
El podcast se basa en el documento que presenta los resultados de una convocatoria para dotar de equipos de producción radiofónica a bibliotecas públicas y rurales itinerantes en Colombia para el año 2025. Se detalla que 17 bibliotecas públicas y 5 bibliotecas rurales itinerantes participaron, y la deliberación se llevó a cabo el 3 de julio de 2025. El comité evaluador notó el interés de las bibliotecas en crear programas que fomenten la lectura y el diálogo comunitario, destacando la creatividad de las propuestas ganadoras y su enfoque en la participación ciudadana y el uso de plataformas...
2025-07-06
07 min
TecnoEducaTics
Crianza Digital Consciente_ Más Allá del Castigo
El podcast "Crianza Digital Consciente: Más Allá del Castigo" aborda la creciente tendencia de niños con teléfonos celulares y la ineficacia de los castigos punitivos sin orientación en su uso. Se argumenta que simplemente retirar el dispositivo no enseña la autorregulación ni la responsabilidad digital, como se ilustra con el caso de Tomás. La fuente propone una guía práctica para padres, enfatizando la necesidad de establecer reglas claras, usar los errores como oportunidades de aprendizaje, acompañar activamente a los niños y reconocer sus esfuerzos. En última instancia, el objetivo es educar a l...
2025-07-05
05 min
TecnoEducaTics
Desarrollando Talentos Excepcionales en la Educación
El Podcast basado en el documento de ORIENTACIONES_ TALENTOS EXCEPCIONALES" aborda la atención educativa para estudiantes con capacidades y talentos excepcionales en Colombia. Examina la evolución conceptual y las políticas nacionales e internacionales que rigen este campo, enfatizando la necesidad de un enfoque inclusivo que reconozca la diversidad de habilidades más allá de la inteligencia tradicional. Se discuten estrategias de identificación y métodos de apoyo pedagógico, incluyendo la diferenciación curricular, la aceleración y los grupos de enriquecimiento. Además, el texto presenta casos de buenas prácticas institucionales en Colombia y analiza los...
2025-07-04
05 min
TecnoEducaTics
Doble Excepcionalidad y el Nuevo Talento_ Un Deep Dive en la Educación del Futuro
En este episodio, exploramos a fondo las orientaciones técnico-pedagógicas de Colombia para la atención de estudiantes con capacidades y talentos excepcionales. Descubriremos cómo el país ha transitado de una visión centrada en el coeficiente intelectual a un enfoque inclusivo y multidimensional, basado en modelos como los Tres Anillos de Renzulli y las Inteligencias Múltiples de Gardner. Analizaremos la "Ruta de Atención", un proceso continuo que utiliza el portafolio como herramienta clave para una caracterización pedagógica y no un diagnóstico clínico. Detallaremos las estrategias pedagógicas fundamentales como el enriquecimien...
2025-07-04
07 min
TecnoEducaTics
Educación 2025_ Acuerdo de Negociación Colectiva
El podcast basado en "Acta final de Acuerdos Mesa Educación 2025" edetalla los resultados de negociaciones entre el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) y diversas organizaciones sindicales de trabajadores del sector educativo. Este acuerdo, que culminó el 7 de julio de 2025, establece compromisos sobre una amplia gama de temas, incluyendo políticas educativas, condiciones laborales para docentes, salarios, prestaciones y bienestar de los trabajadores. El texto organiza los acuerdos en diferentes capítulos, como educación preescolar, básica y media, carrera docente, condiciones salariales y derechos políticos y sindicales. También aborda aspectos administrativos, directivos y de bienes...
2025-07-03
07 min
TecnoEducaTics
Educación Inclusiva_ Herramientas para el Aprendizaje Diverso
El Podcast presentado, "PRESENTACION 1 DOCENTES ORIENTADORES ", ofrece una visión detallada sobre la implementación de la educación inclusiva en el Departamento de Córdoba, Colombia, para el año 2025. Se centra en la conceptualización y objetivos de la educación inclusiva, las categorías de discapacidad y trastornos del aprendizaje o del comportamiento, y la ruta de atención para la identificación de signos de alerta. Adicionalmente, el texto describe las herramientas pedagógicas clave como la Valoración Pedagógica y el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), incluyendo ejemplos de su aplicación para estudiantes co...
2025-07-03
07 min
TecnoEducaTics
Matemáticas con Sabor Costeño
El podcast, es una propuesta educativa de Rubén Sierra C. Magister en proyectos educativos , quien utiliza el storytelling para enseñar conceptos matemáticos complejos de manera accesible. A través de historias con sabor costeño, la narrativa presenta los números naturales con un campesino contando gallinas, los números enteros con un poste enterrado, y los números racionales mediante la división de alimentos. Finalmente, introduce los números irracionales a través de mediciones de objetos y concluye con la unificación de todos estos en la categoría de números reales, demostrando que las matemát...
2025-06-27
06 min
TecnoEducaTics
Indicaciones de enseñanza para todos los niveles educativos-300 prompts
El PODCAS HABLA DE UN RECURSO LLAMADO "300 PROMPTS PARA PROFESORES" de William Castillo ofrece una extensa colección de ideas para que educadores de todos los niveles generen actividades innovadoras con herramientas de inteligencia artificial. Este manual organiza prompts específicos para educación inicial, primaria, bachillerato y universidad, cubriendo una amplia gama de asignaturas como matemáticas, ciencias, literatura, artes, tecnología y ética. Adicionalmente, incluye una sección de "Superprompts" que se adaptan a cualquier nivel, permitiendo diseñar desde cuestionarios de pensamiento crítico hasta proyectos interdisciplinarios, fomentando así la participación estudiantil, la comprensión profunda y la aplicac...
2025-06-26
06 min
TecnoEducaTics
Celulares Institucionales_ Innovación para el Aula Educativa
El podcast explora el potencial educativo de los celulares en el aula, reconociendo los desafíos que implica su control. Propone una solución innovadora: que las instituciones educativas provean celulares compartidos y administrados internamente. Estos dispositivos estarían configurados para el aprendizaje, sin tarjeta SIM, y con funciones de bloqueo y monitoreo para prevenir distracciones. La idea es optimizar el uso de la tecnología móvil en la enseñanza, garantizando un ambiente de aprendizaje enfocado y seguro bajo el control de la institución.
2025-06-24
05 min
TecnoEducaTics
Conexión Educativa Directa por WhatsApp
Este podcast esta basado en el video de YouTube de "TecnoEducaTics" presenta una aplicación innovadora diseñada para instituciones educativas. Esta herramienta, creada con ChatGPT y personalizada por el presentador, permite a los profesores comunicarse instantáneamente con sus estudiantes a través de WhatsApp sin necesidad de guardar sus números en el teléfono. La aplicación funciona como una base de datos portátil en formato HTML, CSS y JavaScript, que se puede compartir fácilmente entre docentes y permite buscar y filtrar contactos por nombre o grado. Además, es gratuita y configurable mediante un simple edit...
2025-06-24
04 min
TecnoEducaTics
Detección de IA_ Herramientas poco fiables
Este podcast aborda la ineficacia de los detectores de contenido generado por inteligencia artificial, señalando que actualmente ninguna herramienta es 100% fiable para identificar textos creados por IA. El orador enfatiza que el plagio tradicional es diferente a la generación de texto por IA, ya que esta última reestructura el contenido. A través de pruebas con herramientas populares como ZeroGPT, CopyLeaks, y otros, se demuestra su falibilidad, incluso al detectar contenido humano como generado por IA. La recomendación principal para los educadores es evaluar a los estudiantes a través de diversas metodologías, como el debate y la ar...
2025-06-24
06 min
TecnoEducaTics
Creación de aplicaciones web educativas con IA para un aprendizaje divertido
El podcast explora cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación, destacando un caso práctico donde una webapp educativa gamificada fue creada sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Se enfatiza cómo la IA democratiza el desarrollo de contenido, permitiendo a cualquiera con una idea clara generar herramientas personalizadas. La capacidad de la IA para adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades individuales y aumentar la motivación mediante elementos lúdicos es un punto clave. En esencia, el texto ilustra el potencial de la IA para empoderar a padres y educadores en la creación de exp...
2025-06-23
05 min
TecnoEducaTics
Educar con el ejemplo en épocas de IA
Este podcast explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar la educación, centrándose en el principio de enseñar con el ejemplo, una idea destacada por el pedagogo Pablo Romero. Para los educadores, la IA se presenta como una herramienta eficaz para generar una amplia variedad de materiales didácticos, como ensayos con distintos estilos o ilustraciones diversas, facilitando la modelación y enriqueciendo el aprendizaje. Además, para los estudiantes, la IA actúa como un tutor personalizado, ofreciendo la posibilidad de solicitar ejemplos adicionales, revisar textos escritos a mano para mejorar coherencia y cohesión, y recibir...
2025-06-23
05 min
TecnoEducaTics
Multiproyectos Educativos con IA
Este podcast esta basado en El documento "Multiproyectos Educativos con IA" , el cual explora diversas aplicaciones tecnológicas para mejorar la educación, como el uso de códigos QR para el control de asistencia y la implementación de la realidad aumentada en el aprendizaje de las matemáticas. También detalla la creación de cuadernos de dibujo interactivos con inteligencia artificial y el uso de herramientas de selección aleatoria de estudiantes para fomentar la participación. Se introduce el Proyecto Descartes con sus plantillas HTML para contenidos educativos y se resalta la capacidad de ChatGPT para generar re...
2025-06-23
05 min
TecnoEducaTics
La fórmula del chance_ un relato de engaño
El podcast presenta un cuento educativo titulado "La fórmula del chance", creado por Rubén Sierra Carrascal, un profesor que busca enseñar combinatoria y permutaciones de manera inmersiva. La historia sigue a Santiago, un estudiante que descubre las bajas probabilidades de ganar en los juegos de azar y concibe un elaborado plan para simular ganancias, atrayendo inversionistas. Utilizando sus conocimientos matemáticos, Santiago manipula la percepción de éxito entre sus conocidos, creando un "club secreto" donde controla quién "gana" mientras acumula el dinero de los nuevos participantes. La narrativa detalla cómo Santiago desaparece dos veces, llevando...
2025-06-23
07 min
TecnoEducaTics
IA experiencias y aplicaciones
El podcast examina diversas aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial (IA) en la vida diaria del autor. Se detalla cómo ChatGPT fue utilizado para crear un examen interactivo oral para estudiantes, funcionando como un tutor paciente que ofrecía retroalimentación y pistas. Además, se describe un escenario donde la IA transcribió con éxito la tarea ilegible de un hijo, demostrando su utilidad para los padres. Finalmente, el autor comparte cómo empleó la IA para generar palabras e ilustraciones para tareas de recorte de un niño más pequeño, aunque con resultados variados para las imágenes...
2025-06-23
05 min
TecnoEducaTics
Enseñando Ética_ Una Fábula sobre la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje
Este podcast narra la experiencia de un docente que decide usar la inteligencia artificial (IA) para ayudar a su hijo de nueve años con una tarea escolar: escribir una fábula. Para asegurar un uso ético y responsable de la IA, el padre no busca que la máquina haga el trabajo, sino que sirva como una herramienta de apoyo. El proceso comienza con el padre y el hijo interactuando con la IA para entender la estructura de una fábula y las características de sus personajes. Luego, el niño aporta las ideas clave como los personajes, el esce...
2025-06-23
04 min
TecnoEducaTics
Derechos de Autor e IA_ ¿Se Pueden Registrar Obras_
Este podcas se base en el vídeo de YouTube de "Arte y Animación Academy" explora el derecho de autor en las obras creadas con inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre legal actual. Los presentadores enfatizan que, si bien las obras generadas por IA no suelen ser elegibles para protección de derechos de autor debido a la ley colombiana que exige "ingenio humano", sí pueden ser comercializadas. Argumentan que la IA es una herramienta, similar a una cámara fotográfica, y que la intervención humana sustancial en el proceso creativo podría permitir el registro, como se evide...
2025-06-23
07 min