podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ruiz Ballesteros
Shows
Blog Numismático
Fe de Erratas: Hernando y Juan Ballesteros eran hermanos | PODCAST #186
La semana pasada escribí un artículo dedicado a los ensayadores Ballesteros. Decía que eran una importante familia de plateros de Sevilla en la segunda mitad del siglo XVI. Hernando de Ballesteros “el Viejo” fue platero catedralicio. Su hijo primogénito Hernando de Ballesteros “el Mozo” siguió sus pasos en la Catedral de Sevilla, aunque con menos fortuna porque no le encomendaron obras tan relevantes como a su padre; también ensayó monedas en la ceca de Sevilla entre 1591 y 1593, con la marca “H”. El segundo hijo de “el Viejo”, Juan de Ballesteros, marchó a América en 1564 y, tras trabajar como comerc...
2025-02-21
17 min
Blog Numismático
Los ballesteros: una familia de plateros entre Sevilla y Potosí | PODCAST #182
A todo aficionado a las monedas macuquinas de Potosí le suena el nombre del ensayador Ballesteros, con marca “B”. Menos conocido, pero también vinculado, es el ensayador de Sevilla Hernando Ballesteros, con marca “H”. En este artículo daré un repaso a la biografía de esta familia sevillana de plateros a quienes se les ha dedicado libros enteros y muchos estudios documentales.
2025-02-11
33 min
Gastro Perlas AMG
La endoscopia dentro del quirófano (utilidad)
EPISODIO 117 Modera: Dr. Alberto Manuel González Chávez. Invitados: Dr. José Miguel Espinosa González y Dr. Eduardo Ruiz Ballesteros. El uso de la endoscopia en el quirófano ha evolucionado significativamente desde que se introdujo en el Siglo XX. En sus inicios fue meramente diagnóstica, convirtiéndose en terapéutica, inclusive realizando procedimientos de mínima invasión, permitiéndole al paciente recuperarse en poco tiempo.
2024-10-24
33 min
Gastro Perlas AMG
La endoscopia dentro del quirófano (utilidad)
EPISODIO 117 Modera: Dr. Alberto Manuel González Chávez. Invitados: Dr. José Miguel Espinosa González y Dr. Eduardo Ruiz Ballesteros. El uso de la endoscopia en el quirófano ha evolucionado significativamente desde que se introdujo en el Siglo XX. En sus inicios fue meramente diagnóstica, convirtiéndose en terapéutica, inclusive realizando procedimientos de mínima invasión, permitiéndole al paciente recuperarse en poco tiempo.
2024-10-24
33 min
Auto-terapéate
T4 E17. La consciencia sin fronteras
El cuestionamiento de nuestros paradigmas es el camino a la expansión de nuestra consciencia. Libro de referencia: La consciencia sin fronteras, de Ken Wilber. Libro mencionado: El quinto acuerdo de Miguel Ruiz. Por favor comparte si te hizo sentido y crees que pueda sumar en la vida de alguien más!
2024-09-07
35 min
TRIATLON con mayúsculas
TRIATLÓN, con mayúsculas 36 – Empezamos la primavera con Jairo Ruíz, Virginia Berasategui y los campeones de España Junior de Duatlón
Despedimos el mes de marzo y nos adentramos en la primavera con un nuevo capítulo de nuestro podcast TRIATLÓN, con Mayúsculas. En esta ocasión, Alberto González Pipe, Daniel Márquez y Berta Ballesteros nos traen tres nuevas entrevistas con protagonistas muy diferentes y que son actualidad de nuestro deporte. Primero hablamos con Virginia Berasategui, dentro de nuestro espacio de leyendas y mitos del triatlón español, siendo la primera de nuestras triatleta sen brillar a nivel internacional desde muy joven y que continua vinculada a nuestro deporte casi 40 años despué...
2024-04-04
1h 48
La pura verdad
Puro José Carlos
La pura verdad es un programa donde intelectuales de todo tipo juran decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nosotros nos lavamos las manos, como Pilatos, y repetimos su pregunta estrella: ¿Qué es la verdad? José Carlos Ruiz es doctor en filosofía por la Universidad de Córdoba. Se licenció en filosofía por la Universidad de Sevilla, con una estancia anual en Sorbona-Panteón (París IV). Ha desempeñado su labor como docente en institutos andaluces y actualmente es profesor a tiempo completo en la Universidad...
2024-02-01
1h 12
B Life Podcast
¿Por qué normalizamos las enfermedades gastrointestinales? (con el Dr. Eduardo Ruiz Ballesteros) - B Life Podcast [T1 - EP6]
¡Lunes de B Life Podcast! En esta ocasión platicamos con el Dr. Eduardo Ruiz Ballesteros sobre las enfermedades gastrointestinales más comunes en México. Asimismo. platicamos sobre los diferentes suplementos que te ayudarán a tener una mejor salud gastrointestinal ¡Únete a la conversación! Encuentra nuestros productos aquí: 5:44 Línea de Probioticos: https://blife.mx/collections/probioticos13:51 Enzimas Digestivas: https://blife.mx/products/enzym-blend?_pos=1&_psq=enz&_ss=e&_v=1.014:10 Linea de Omegas: https://blife.mx/collections/omegas¡No te olvides de...
2023-08-22
29 min
Contraportada
Página 33 - De Animales a Dioses - Yuval Noah Harari con Rogelio Ballesteros
Yuval Noah Harari (Kiryat Atta, 24 de febrero de 1976) es un historiador y escritor israelí, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Entre sus obras se encuentran Sapiens: De animales a dioses, Homo Deus: Breve historia del mañana1 y 21 lecciones para el siglo XXI
2023-07-18
1h 42
Las Voces del Libro
Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales. Colombia, Argentina y Chile
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Sandra Patricia Rodríguez y Graciela Rubio Soto, coautoras del libro: “Pasados violentos en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales. Colombia, Argentina y Chile”. Un texto que analiza la manera en que la enseñanza de las ciencias sociales y de la historia reciente han tramitado las dictaduras de Argentina y Chile, y la democracia restringida en Colombia. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y profesores protagonistas, contamos con la participación de Melissa Botero Triana, profesional editorial, quien, en compañía con nuestros...
2022-12-07
1h 00
Las Voces del Libro
Historia de la religión en Colombia, 1510-2021
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con José David Cortés Guerrero, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia y editor académico del libro: “Historia de la religión en Colombia, 1510-2021”. Un libro, gran formato, que ofrece un amplio panorama sobre la historia de la religión, las variadas denominaciones religiosas y el fenómeno religioso en nuestro país, entre el siglo XVI y el siglo XXI. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y religión, contamos con la participación de Laura Ballesteros Chitiva, periodista de la Universidad del Rosario, qu...
2022-11-30
59 min
Las Voces del Libro
Editorial IDPC
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Ximena Bernal, editora y coordinadora editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Durante la primera parte del programa, hablamos del origen y apuesta editorial de este fondo sobre el patrimonio cultural de Bogotá, así como del catálogo de libros compuesto por las colecciones: “Lugares y tiempos”; “Nombres propios”; “Exploraciones y recorridos”; “Proyecciones y apuestas”; “Expresiones y agencias”; y “Memorias del Museo de Bogotá”. Durante la segunda parte del programa, conversamos sobre el recorrido: “El Bronx: cruces de vida y memoria”, evento parte de la iniciativa de Noviembre Independiente; la déci...
2022-11-16
59 min
Las Voces del Libro
Conflictos ambientales en ecosistemas de alta montaña. Estudio de caso del páramo de Ocetá
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Carlos Alfonso Rueda Ardila, magíster en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario y autor del libro: “Conflictos ambientales en ecosistemas de alta montaña. Estudio de caso del páramo de Ocetá”. Un texto que aborda las tensiones existentes entre las comunidades del páramo de Ocetá y los usos del suelo permitidos en dicha área protegida. Para nuestra sección de recomendados sobre literatura y montañas, contamos con la participación de Laura Ballesteros Chitiva, periodista de la Universidad del Rosario, quien, en compañ...
2022-10-26
59 min
Las Voces del Libro
¿Qué factores de gestión interna favorecen la competitividad de las pymes? Revista Universidad y Empresa
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Natalia Tobón, Elena Urquía y Elisa Cano, autoras del artículo: “¿Qué factores de gestión interna favorecen la competitividad de las pymes? Evidencia en Colombia”, publicado en el más reciente número de la Revista Universidad y Empresa. Un texto que estudia las variables económico-financieras que favorecen la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Colombia (pymes) y contribuyen a mejores estrategias de desarrollo empresarial. Para nuestra sección de recomendados sobre libros de administración de nuestro fondo editorial, contamos con la participación...
2022-10-12
59 min
Las Voces del Libro
Razonamiento y juicio ético de profesionales de la psicología en Iberoamérica. Estudio en Colombia
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Blanca Patricia Ballesteros, miembro del grupo de trabajo de eticapsicologica.org y coautora del libro: “Razonamiento y juicio ético de profesionales de la psicología en Iberoamérica. Estudio en Colombia”. Un texto que analiza los dilemas éticos de diversas áreas de la psicología y las perspectivas teóricas que abordan los procesos de razonamiento, juicio y conducta ética de profesionales en Colombia e Iberoamérica. Para nuestra sección de recomendados sobre literatura y psicólogos, contamos con la participación de Julia Martínez, periodista de la Universidad del...
2022-10-05
59 min
Las Voces del Libro
Reciclaje inclusivo. Hacia una economía circular en Colombia
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Paul Andrés Rodríguez, profesor asociado de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y uno de los editores académicos del libro: “Reciclaje inclusivo. Hacia una economía circular en Colombia”. Un texto que analiza y aborda el reciclaje inclusivo, como una apuesta sustentable del desarrollo económico y social, y su rol dentro de la economía circular y los procesos de producción y consumo. También contamos con la participación de Luis Enrique Izquierdo, escritor colombiano y docente de la Universidad del Rosario, qu...
2022-09-28
59 min
Auto-terapéate
T2 E17. Consciencia corporal como herramienta de autoconocimiento. Entrevista a Laura Ruiz
Lau es una apasionada del movimiento corporal como medio para sanar lo más profundo de nosotros. Acompáñanos a reflexionar sobre el trauma, lo que el cuerpo nos avisa y cómo podemos estar más en contacto con nuestro interior. Síguela en Instagram en @magia_ignea
2022-09-24
53 min
Las Voces del Libro
Colombia. Un viaje fotográfico: las colecciones de Stübel y Reiss (siglo XIX)
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Sven Schuster y Jessica A. Neva Oviedo, historiadores y autores del libro: “Colombia. Un viaje fotográfico. Las colecciones de Stübel y Reiss (siglo XIX)”. Un texto que presenta las colecciones fotográficas, provenientes de Colombia, de los alemanes y vulcanólogos Alphons Stübel y Wilhelm Reiss. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y territorios fantásticos, contamos con la participación de Sara Parra, estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de nuestros panelistas, hablaron de los libros: “Ve...
2022-08-03
59 min
Las Voces del Libro
Retos del derecho de familia contemporáneo
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Clara Carolina Cardozo, profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y coeditora académica del libro: “Retos del derecho de familia contemporáneo”. Un texto que aborda, de manera analítica y crítica, algunas reflexiones sobre distintos problemas y retos jurídicos que ha tenido el derecho de familia en los últimos años. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y familias, contamos con la participación de Alexander González, estudiante de Historia de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de nue...
2022-07-28
59 min
MUNDO EXPO
E117 Rodrigo Ruiz Ballesteros - Queretaverso
Ingresa aquí para que te puedas registrar en el Newsletter de MUNDO EXPO y recibirlo directo en tu e-mail: https://mundoexpo.substack.com/ . Te presento aquí la plática con Rodrigo Ruiz Ballesteros, quien es el Coordinador de Proyectos e Innovación del Municipio de Querétaro, y tiene a su cargo un evento de reciente creación que se llevará a cabo por primera vez del 3 al 5 de agosto, se trata de QUERETAVERSO. Sitio web https://www.queretaverso.com/ , Facebook: https://www.facebook.com/Queretaverso/ , Instagram: https://www.instagram.com/queretaverso/ y Twitter: https://www.instagram.com/queretaverso/ , a Rodri...
2022-07-25
51 min
Las Voces del Libro
Editorial Pre-textos
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Manuel Borrás, cofundador y editor de Pre-Textos. Editorial independiente española dedicada a la publicación de libros de narrativa, poesía y ensayo. Durante la primera parte del programa, nuestro invitado habló del origen y la apuesta editorial de Pre-textos, así como del catálogo y las diferentes colecciones de libros que, desde 1976 hacen parte de su “aventura editorial”. Durante la segunda parte del programa, conversamos sobre algunos de los libros publicados por esta editorial: “Tal vez hoy sobre mañana” de la escritora colombiana Amalia Moreno; “Indagaci...
2022-06-15
1h 00
Las Voces del Libro
Enfrentando momentos de adversidad. Casos empresariales colombianos
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Hugo Alberto Rivera Rodríguez, profesor principal de la Escuela de Administración y editor académico del libro: “Enfrentando momentos de adversidad. Casos empresariales colombianos”. Un libro que presenta el caso de cuatro empresas latinoamericanas que gestionaron de manera exitosa procesos y estrategias de cambio durante la pandemia de Covid-19. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y negocios familiares, contamos con la participación de María Camila Núñez, profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, quien, en compañía de nuestras paneli...
2022-06-01
58 min
Las Voces del Libro
Imagen y difunto: fotografía y representación de la muerte en Medellín, 1880-1930
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando Jessica Neva Oviedo, historiadora y profesional en Filosofía de la Universidad del Rosario, de su libro: “Imagen y difunto: fotografía y representación de la muerte en Medellín, 1880-1930”. Un texto que indaga sobre la fotografía post mortem presente en algunos sectores de Medellín a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y muerte, contamos con la participación de Alexander González, estudiante de Historia de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de nuestras pa...
2022-05-18
59 min
Las Voces del Libro
Lo que no puede perderse en los últimos días de la FILBo 2022
¡La FILBo vuelve para que vuelvas! Y por esto, en esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, nuestras panelistas estuvieron hablando con: Diego Martínez. Director de la editorial de la Fundación Universitaria Los Libertadores; Hans Dieter Selsted, egresado de la Universidad del Rosario; y con Daniela Castillo Manosalva, coordinadora de distribución y mercadeo de Ediciones USTA, sobre los eventos, libros y colecciones que no pueden perderse en los últimos días de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Conduce: Laura Ballesteros Chitiva.Panelista: Julia Martínez y Nathalia Gómez Parra.Produce: Diego A Garzon-For...
2022-04-27
59 min
Las Voces del Libro
¿Qué hay detrás de las buenas notas?. Enfrentarse exitosamente con la escuela pública
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, desde el stand de la Universidad del Rosario en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022, estuvimos hablando con Jordi Mauricio Romero Castillo, historiador de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, sobre su libro: “¿Qué hay detrás de las buenas notas? Enfrentarse exitosamente con la escuela pública”. Un texto sobre educación que explora los factores y condiciones que afectan el buen rendimiento escolar de cuatro estudiantes de un colegio público de Bogotá. Conduce: Laura Ballesteros Chitiva.Panelista: Nat...
2022-04-20
59 min
Las Voces del Libro
Llegar a esos "otros". Negociando los chistes internos de la academia
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con María Elvira Jaramillo, coeditora del libro: “Llegar a esos "otros". Negociando los chistes internos de la academia”. Un texto que reflexiona sobre la necesidad de ampliar y repensar las formas de divulgación de publicaciones académicas, a partir de estrategias, narrativas y nuevos formatos que van más allá del ámbito académico. Para nuestra sección de recomendados, sobre libros difíciles de entender, contamos con la participación de Luis Enrique Izquierdo, escritor colombiano y docente de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de nuestras panel...
2022-03-30
59 min
Las Voces del Libro
Constelaciones visuales. La mirada del viajero durante el siglo XIX en Colombia
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Alejandro Garay Celeita, doctor en Historia del Arte por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) y autor del libro: “Constelaciones visuales. La mirada del viajero durante el siglo XIX en Colombia”. Un texto que indaga sobre la producción visual de los viajeros que visitaron Colombia, entre 1823 y 1898, a partir del análisis de la figura del viajero, la representación del “otro”, el paisaje y diferentes formas de representabilidad. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y viajeros, contamos con la participación de Diego Garzon-Forero, antropólogo y magíster...
2022-03-09
59 min
Las Voces del Libro
Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Diego García Ramírez y Juan Ramos Martín, editores académicos del libro: “Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia”. Un texto que reflexiona sobre la estructura y funcionamiento de las industrias culturales y comunicativas en Colombia, desde la teoría de la economía política de la información, la comunicación y la cultura (EPICC). Durante la primera parte del programa, los editores del libro compartieron con nuestros oyentes algunas reflexiones y definiciones sobre la economía política...
2022-03-02
59 min
ON PLAY FM - Animate Ya !
28-02-2022 Entrevista Víctor Páez / Actor y Director
VÍCTOR PÁEZ: ARAGONÉS Y REBEL-DE (CON) CAUSA EN EL MUNDO DEL TEATRO • Con solo 24 años se convierte en el director más jóven en es-trenar un musical: “Una corbata para Monroe”, en la Gran Vía de Madrid. • Ha estrenado “La Noche del año” colgando durante 6 meses el cartel de ENTRADAS AGOTADAS en plena temporada 2020/2021. • Tiene en cartel actualmente La Noche del Año, su obra Desátame que está arrasando en el teatro y va a estrenar ahora en el mes de febrero su nueva obra CONECTADOS: UN AMOR PARA TODOS LOS GUSTOS. • Su método de trabajo:“No bu...
2022-02-28
33 min
Las Voces del Libro
Ríos que cantan, árboles que lloran: Imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Leonardo Ordóñez Díaz, director del programa de Filosofía de la Universidad del Rosario y autor del libro: “Ríos que cantan, árboles que lloran. Imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana”. Libro, en coedición con Ediciones Uniandes, que se pregunta cómo las narrativas sobre la selva: novelas, cuentos y crónicas, pueden ayudar a enfrentar y comprender los problemas ambientales de las regiones selváticas. Para nuestra sección de recomendados, sobre películas y documentales sobre la selva, contamos con la participación de J...
2022-02-23
59 min
Las Voces del Libro
El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Lina Muñoz Ávila, coeditora académica de nuestra novedad: “El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Libro en acceso abierto que presenta algunas reflexiones y precedentes sobre desarrollo sostenible, democracia ambiental y derechos humanos en América Latina y el Caribe. Durante la primera parte del programa hablamos de algunos de los pilares del Acuerdo de Escazú en materia de acceso a la información, participación, justicia ambiental y protección del ambiente. En la segunda parte d...
2022-02-09
59 min
Las Voces del Libro
Relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá
Para la primera emisión del año, nuestro equipo de #LasVocesDelLibroUR estuvo hablando con José Eduardo Rueda Enciso, profesor titular de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y autor del libro: “Aproximación histórica a la relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá, 1869-1886”. Un texto que explora y analiza la relación existente entre la beneficencia, la caridad y la filantropía con la masonería, durante parte de la segunda mitad del siglo XIX.Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y sociedades secret...
2022-01-26
1h 00
Negocios Agropecuarios
Las cactaceas y el Acitron
el Ing. Agrónomo Gustavo Ballesteros nos comparte sus experiencia con este interesante tema, te invitamos a escucharlo.-
2022-01-03
44 min
Las Voces del Libro
Especial de fin de año 2021
Para la última emisión del año, nuestro equipo de #LasVocesDelLibroUR se reunió para hablar y compartir con nuestros oyentes un poco del balance que nos deja el 2021. Durante la primera parte del programa, se compartieron algunos datos sobre el número y tipo de programas radiales que hicieron parte de #LasVocesDelLibroUR en lo corrido del año. Durante la segunda parte, cada uno de los panelistas compartió algunos de los recuerdos y programas favoritos del año, así como una serie de películas y libros recomendados. Conduce: Luis E. Izquierdo.Panelista: Valentina Sánchez Vélez, Juli...
2021-12-07
59 min
Las Voces del Libro
Juventudes rurales. Representaciones institucionales y autorrepresentaciones de jóvenes del municipio de Susa (Cundinamarca)
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Emmanuel Quiroga Rendón, sociólogo y magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, sobre su libro: “Juventudes rurales. Representaciones institucionales y autorrepresentaciones de jóvenes del municipio de Susa (Cundinamarca)”. Un texto, resultado de un trabajo de campo en el municipio de Susa, en el que se indaga cómo las transformaciones en las dinámicas económicas, productivas y sociales del campo colombiano han incidido en las representaciones y autorrepresentaciones de las juventudes de este municipio de Cundinamarca. En la segunda parte del pr...
2021-12-01
59 min
Las Voces del Libro
Disparando cámaras para la paz. Juventud, fotografía y el conflicto armado colombiano
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Alexander L. Fattal, profesor asociado del Departamento de Comunicación de la Universidad de California (San Diego), y con Nelson Pájaro, educador barranquillero y líder comunitario, sobre el libro: Disparando cámaras para la paz. Juventud, fotografía y el conflicto armado colombiano, coedición con Peabody Museum Press. Un texto bilingüe en donde las fotografías tomadas por jóvenes y niños de Altos De Cazucá, barrio en la periferia de Bogotá, ofrecen una mirada sobre el conflicto y la paz en Colombia, a partir de la fotogra...
2021-11-24
59 min
Las Voces del Libro
¿Qué leen los profes? - Sebastián Vargas Álvarez
En este nuevo programa de #LasVocesDelLibroUR, tuvimos como invitado a Sebastián Vargas Álvarez, Profesor Principal de Carrera y Director del Programa de Historia de la Escuela de Ciencias Humanas, en una nueva emisión de ¿Qué leen los profes?Un espacio en el que invitamos a profesores, de las diferentes facultades y programas de la Universidad del Rosario, para conocer y hablar de sus gustos y experiencias con la literatura. En esta oportunidad, el profesor Sebastián Vargas compartió con nosotros que es un lector de todo tipo de literatura y un coleccionista de discos de vinilo de diverso...
2021-11-17
1h 00
Las Voces del Libro
Repertorio de la desesperación. La muerte voluntaria en la Nueva Granada, 1727-1848
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Adriana Alzate Echeverri, profesora asociada de la Universidad del Rosario y PhD en Historia de la Université de Paris I, sobre su más reciente libro: “Repertorio de la desesperación. La muerte voluntaria en la Nueva Granada, 1727-1848”. Durante la primera parte del programa hablamos un poco sobre algunas reflexiones sobre el repertorio de casos de suicidio e intentos de suicidio en el Nuevo Reino de Granada, durante el siglo XVIII y parte del siglo XIX. En la segunda parte del programa, sobre recomendados de literatura escrita por auto...
2021-11-04
59 min
Las Voces del Libro
Una ciudad al occidente. Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con John Farfán Rodríguez, sociólogo y magíster en “Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad” de la Universidad Nacional de Colombia, sobre su libro: “Una ciudad al occidente. Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá”. Un texto, en coedición con la Universidad Nacional de Colombia, que explora cómo fue la transición en la tenencia y usos de los ejidos en Bogotá, y de qué manera estos terrenos comunes, situados a las afueras de las ciudades, fueron clave para el proyecto de ciuda...
2021-10-27
1h 00
Las Voces del Libro
Caja Negra Editora
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Ezequiel Fanego, co-fundador y editor de Caja Negra Editora, una de las editoriales independientes de habla hispana más reconocidas. Durante la primera parte del programa hablamos un poco sobre los inicios y la apuesta editorial de Caja Negra Editora, así como de sus colecciones de libros: “Numancia”, “Synesthesia” y “Futuros próximos”. En la segunda parte del programa hablamos sobre algunos de los autores de esta editorial argentina, como Simon Reynolds y Nick Srnicek; y de un par de libros publicados por Caja Negra Editora: “Mala noche y otras aventuras...
2021-10-13
1h 00
Las Voces del Libro
Abogados de ficción. Libros que hablan de derecho y el derecho en la literatura
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Lina M. Céspedes-Báez y Ana María Ferreira, editoras académicas y coautoras del libro: “Abogados de ficción. Libros que hablan de derecho y el derecho en la literatura”. Un libro que recoge algunas reflexiones sobre diferentes textos literarios que abordan la formas en que el derecho hace parte de la literatura y en el que la literatura ayuda a comprender el derecho. En la segunda parte del programa, sobre recomendados de películas que hablan de derecho, en compañía de las panelistas y conductora de...
2021-10-06
59 min
Las Voces del Libro
Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Natalia Silva Prada, PhD en Historia por El Colegio de México, sobre su libro: “Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII”. Un libro que busca sistematizar los significados de las voces, imágenes y gestos que mediaron los conflictos ocurridos en Hispanoamérica, entre los siglos XVI y XVII. En la segunda parte del programa de recomendados sobre literatura y reflexiones de la importancia del libro, contamos con la participación de María Camila Núñez, pro...
2021-09-15
59 min
Las Voces del Libro
Abriendo la caja negra. Una historia de la neurociencia
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Leonardo Palacios, profesor titular, cofundador e integrante del Centro de investigación en Neurociencia, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, sobre su libro: “Abriendo la caja negra. Una historia de la neurociencia”. Un libro que recoge algunos de los aspectos y temas estudiados sobre la neurociencia, desde los primeros acercamientos y estudios sobre el cerebro, hasta los aportes y estudios de finales del siglo XX. En la segunda parte del programa, sobre recomendados de literatura e inteligencia artificial, contamos con la participación de Lu...
2021-09-08
59 min
Las Voces del Libro
Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas
En esta emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Ana Lucía Magrini, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y coordinadora del libro: “Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas”. Un libro, coedición entre la Editorial de la Universidad del Rosario y la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), que recoge distintas perspectivas sobre la naturaleza del populismo, a partir del estudio histórico y político del peronismo argentino y el gaitanismo colombiano. En la segunda par...
2021-09-01
59 min
Las Voces del Libro
Las fotografías y sus relatos. Una radiografía del sufrimiento femenino
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, esta vez en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, estuvimos hablando con Aurora María Pachano, máster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, sobre su libro: “Las fotografías y sus relatos. Una radiografía del sufrimiento femenino”. Un texto que visibiliza el sufrimiento y la violencia ejercida contra las mujeres y los niños, a partir de los relatos de vida y fotografías de tres mujeres pertenecientes a tres generaciones diferentes: abuela, madre e hija. En la segunda parte del programa, sobre poesía escri...
2021-08-11
59 min
Las Voces del Libro
Biblioteca Bicentenario de la UNAL y Novedades Editorial UR
Durante la primera parte de esta emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Diosceline Torra, encargada de las comunicaciones del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sobre la colección: Biblioteca Bicentenario. Una compilación de 10 libros que abordan el proceso de la independencia de Colombia y los primeros años de la era republicana.En la segunda parte del programa, hablamos con Melissa Botero Triana, profesional de edición de la Editorial de la Universidad del Rosario, sobre algunas de los libros novedades que tendrá la Editorial para e...
2021-08-04
59 min
Las Voces del Libro
Miravalle. Cuentos y relatos de vida
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando de uno de nuestros libros novedades: “Miravalle. Cuentos y relatos de vida”. Un libro, en coedición con Ediciones Unisalle, que reúne 30 relatos de vida y cuentos cortos escritos por excombatientes de las FARC, durante su proceso de reinserción en el 2017.En compañía de Alfredo Morales, director de Ediciones Unisalle, hablamos un poco de las historias de vida y contexto que hay detrás de cada uno de los cuentos y relatos de vida, así como de los talleres de lectura y escritura creativa fomentados e...
2021-07-21
59 min
Las Voces del Libro
Antigüedades y nación. Coleccionismo de objetos precolombinos y musealización de los Andes, 1892-1915
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con María Elena Bedoya Hidalgo, doctora por la Universidad de Barcelona del Programa de Sociedad y Cultura y autora del libro: “Antigüedades y nación. Coleccionismo de objetos precolombinos y musealización de los Andes, 1892-1915”. Un libro, en coedición con la Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Ediciones Universidad Santo Tomás, que ofrece una mirada crítica sobre el proceso de construcción de un saber especializado por parte de coleccionistas e intelectuales en la región andina. Durante este programa, la autora comparte algunas reflexiones sobre el coleccionis...
2021-06-09
1h 00
Las Voces del Libro
Editorial Periférica
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Paca Flores, editora de la Editorial Periférica. Durante la primera parte del programa hablamos un poco sobre la historia y esencia de esta editorial independiente española, así como de algunas de las colecciones de libros que tiene este sello editorial: “Biblioteca portátil”, “Serie menor” y “Largo recorrido”.En la segunda parte del programa hablamos de algunos de los libros y autores más representativos de esta editorial: “Un día en la vida de un virus. Del ADN a la pandemia” de Miguel Pita; “Vi, una mujer minúscula”...
2021-05-19
59 min
Las Voces del Libro
Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia.
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Natalia Rocio Franco y Manuel Alberto Restrepo, autores del libro: “Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia”. Un libro que se pregunta por las implicaciones conceptuales y teóricas del soft law y el efecto transformador que ha tenido este instrumento en el derecho administrativo colombiano. Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura y distopías, contamos con la participación de Diego A Garzon-Forero, antropólogo y magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario.Conduce: Luis E. Izquierdo. Panelistas: Nathalia Gómez Parra y Laur...
2021-05-12
59 min
Las Voces del Libro
Estrategias de lucha contra el despojo
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Kelly Johanna Ariza Arias, historiadora de la Universidad del Rosario y autora del libro: “Estrategias de lucha contra el despojo. Interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972”. Un libro que da cuenta de las estrategias de lucha que implementaron los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, en contra del despojo territorial, económico y cultural perpetrado por colonos y misioneros capuchinos, durante el siglo XX.Para nuestra sección de recomendados, sobre literatura precolombina, contamos con la participación de Laura B...
2021-05-05
1h 00
Las Voces del Libro
Herder Editorial
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Raimund Herder, editor de Herder Editorial, sobre la historia y trayectoria de esta editorial independiente española. Durante la primera parte del programa hablamos sobre la apuesta editorial de Herder y su interés en publicar libros y ensayos que aporten al estudio y a la reflexión filosófica, teológica, sociológica e interdisciplinar. En la segunda parte del programa conversamos sobre algunas colecciones de libros de esta editorial: “Contrapunto”, una colección de filosofías desde y para Latinoamérica; “La Otra H”, una colección de adaptaciones d...
2021-04-21
1h 01
Las Voces del Libro
El enviado del reino. Una aproximación histórica a Jesús de Nazaret
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, estuvimos hablando con Carlos Silgado Bernal, bachiller en filosofía y letras del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y autor del libro: “El enviado del reino. Una aproximación histórica a Jesús de Nazaret”. Un texto que, a partir de diferentes perspectivas conceptuales y teológicas, presenta una aproximación histórica sobre la figura de Jesús.Durante la primera parte del programa, hablamos con Carlos Silgado sobre las motivaciones que tuvo para realizar una investigación sobre la figura de Jesús y el valor que tuvier...
2021-04-07
1h 00
Las Voces del Libro
Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, estuvimos hablando con Clara Inés Uribe y Daniel Sabogal Neira, autores del artículo: “Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá”, publicado en el más reciente número de la Revista Universidad y Empresa. Durante el programa, los autores nos comentaron qué herramientas y estrategias de Marketing Digital son las más usadas por las 365 empresas parte del estudio; y cómo, a través de capacitaciones, procesos de digitalización y políticas públicas, se puede fortalecer este gremio de la economía creativa. Conduce...
2021-03-24
59 min
Con letra GRANDE
Con letra GRANDE - Mucha 'Tintura', mucho 'Rock' y mucho 'Mucho' - 20/03/21
Mucho, mucho, mucho... Es lo que tenemos (literalmente) esta semana en Con letra GRANDE. La primera parada la hacemos en Valencia para charlar con Eva Aguilar: librera, fundadora de la editorial Tinturas y autora de títulos como el que acaba de sacar a la venta, con ilustraciones de Pablo Ballesteros, Los Guardianes Youtubers. Con "Don colores" de una mano y su madre, la escritora e ilustradora Silvia Campos de la otra, nos daremos también un paseo fresquito y veraniego para escuchar Rock en el Monte...
2021-03-20
1h 08
Las Voces del Libro
Palabra de Remedio y otras historias de yagé
Para esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR estuvimos hablando con Carlos Miguel Gómez, profesor asociado de filosofía y director del Centro de Teología y Estudios Religiosos (CETRE) de la Universidad del Rosario, sobre su libro: “Palabra de remedio y otras historias de yagé”. En compañía del profesor titular de la Escuela de Ciencias Humanas, Bastien Bosa, hablamos de las formas de conocimiento, espiritualidad y de los procesos de sanación de la medicina del yagé. En la segunda parte del programa, hablamos sobre algunas de las experiencias de los pueblos indígenas y no-indígenas que le dan vida a l...
2021-03-10
1h 01
Las Voces del Libro
Editorial Impedimenta
En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR hablamos con Enrique Redel, fundador y editor de Impedimenta, la editorial independiente española que se destaca por recuperar obras literarias clásicas y modernas, desde el 2007. Durante la primera parte del programa, hablamos un poco de la apuesta de editorial de Impedimenta, así como de sus procesos de traducción e ilustración de libros. Para nuestra segunda parte estuvimos hablando de algunos libros de Mircea Cărtărescu, considerado por la crítica literaria como el poeta rumano contemporáneo más importante. A saber, “Lulu” (2011), “Nostalgia” (2013) y “El ala izquierda” (2018), algunos de los títulos...
2021-02-17
59 min
Dentro De La Caja
DENTRO DE LA CAJA | EP23 | Cómo empezar de nuevo junto a Gabriel Ruiz (@esgaboruiz)
Si alguien sabe cómo empezar de nuevo es Gabriel Ruiz. Un comediante venezolano que ha sabido insistir y perseguir su pasión hasta lograrlo. Esta conversación quedó bien divertida y nos da una mejor idea de cómo perderle el miedo a cambiar de opinión (y de carrera) sin remordimientos. Puedes escuchar el episodio en: • YouTube • Spotify • Apple Podcasts • Google Podcasts ¿Te gustó el episodio? Suscríbete a nuestro canal, activa las notificaciones y déjanos un Me Gusta.
2021-01-01
47 min
Las Voces del Libro
Voces del libro fin de año
Para el especial de fin de año de “Las Voces del Libro” estuvimos hablando con Juan Carlos Ruíz, coordinador comercial y de difusión, Tatiana Morales Perdomo, profesional de publicaciones periódicas, e Ingrid Torres Torres, jefe editorial, sobre los retos y estrategias que tendrá cada una de las áreas de la editorial el próximo año 2021. Para nuestra segunda sección, en compañía de todos los panelistas de “Las Voces del Libro”: María Camila Núñez, Nathalia Gómez Parra, Luis E. Izquierdo, Santiago Aparicio y María Fernanda Gutiérrez, compartimos algunas de las enseñanzas y libros q...
2020-12-16
00 min
El cajón del desastre
Los Cajones del Desastre - 18 De antárticos, notación, parábolas y Hans Zimmer
Una semana más, pero renovados, volvemos con estos cajones del desastre. Agradecemos a Sergi Moreno SDB que nos preste su voz para las cabeceras, así como a César Gálvez, del estudio Seiko Music, que nos haya cedido la nueva cabecera de este episodio de miércoles. Como siempre, Rubén introduce etimologías relacionadas con el capítulo anterior, así como Chuchi concluye con el seminario que diseñó sobre notación musical. Gema Ruiz introduce una nueva sección en este capítulo, y Hugo concluye con la recomendación audiovisual.
2020-12-16
50 min
CEPACIQ
Jóvenes por Querétaro| 02. Independencia Financiera
El Secretario de la Juventud, Rodrigo Ruiz Ballesteros comparte con todos los jóvenes queretanos las mejores recomendaciones para tener finanzas sanas y asegurar un retiro digno. No te pierdas el capítulo de hoy y aprende a administrar mejor tus recursos. #CEPACIQ #JóvenesPorQuerétaro
2020-11-13
37 min
Las Voces del Libro
Explorando el mundo del habla y los sonidos
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Nicole García Romero, fonoaudióloga de la Universidad del Rosario y autora del libro, “Explorando el mundo del habla y los sonidos. Un sonido, una palabra. Si empiezas a escuchar, al mundo podrás hablar”, sobre el valor que tiene la estimulación auditiva de la población infantil para enriquecer y fortalecer los procesos fonológicos y fonéticos. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros didácticos para niños y niñas, contamos con la participación de Laura Ballesteros, periodista de la Universidad del...
2020-09-09
1h 00
Las Voces del Libro
Cartilla explicativa enfocada en las conductas relacionadas con los cultivos de uso ilícito de Dejusticia
En esta nueva emisión de “Las Voces del Libro” estuvimos hablando con David Filomena, autor de “El proceso de extinción de dominio. Cartilla explicativa enfocada en las conductas relacionadas con los cultivos de uso ilícito”, publicación de la Editorial DeJusticia, sobre el trabajo de campo que dio origen a la cartilla, así como de los principales puntos y retos jurídicos que tiene el proceso judicial de extensión de dominio en Colombia. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre novela negra, contamos con la participación de Milton Valencia, abogado y filosofo de la Universidad del R...
2020-09-02
59 min
Las Voces del Libro
Apropiación social en discapacidad: experiencias latinoamericanas
En esta nueva emisión de “Las Voces del Libro” estuvimos hablando con Solangel García Ruiz, Sandra Lea Katz e Israel Cruz Velandia, algunos de los autores y editores académicos del libro, “Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas”, sobre la importancia de incorporar el conocimiento científico en el desarrollo de programas y proyectos para la población con discapacidad. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros y biografías de personas con alguna discapacidad, contamos con la participación de José Luis Ardila, estudiante de Medicina de la Universidad del Rosario. Conduce, María Cam...
2020-08-26
1h 00
Las Voces del Libro
Plan Colombia. Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con John Lindsay-Poland, Asociado de Justicia Restaurativa en la organización American Friends Service Committee y autor del libro, “Plan Colombia. Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario”, sobre una de las dinámicas de asistencia militar de Estados Unidos en Colombia, específicamente el Plan Colombia. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre literatura colombiana, contamos con la participación de Juan David Quijano, estudiante de décimo semestre de Medicina e integrante de la Sociedad de Debate de la Universidad del Rosario. Conduce, Laura...
2020-08-18
1h 01
Las Voces del Libro
De trabajadores a proveedores. La responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros
En esta nueva emisión de “Las Voces del Libro” tuvimos la oportunidad de hablar con María Camila Jiménez Nicholls, autora del libro: “De trabajadores a proveedores. La responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros”, sobre el proceso de precarización y tercerización laboral de los corteros de caña de dos ingenios azucareros de Colombia. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre literatura regional, estuvimos hablando de algunos libros e historias de las regiones: Andina, Pacífico y Caribe. Conduce, Luis E. Izquierdo. Panelistas, Ana Montoya y Laura Ballesteros. Prod...
2020-08-05
59 min
Las Voces del Libro
Historia de un crimen pasional. El caso Zawadzky
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Pablo Rodríguez Jiménez, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Historia y autor del libro, “Historia de un crimen pasional. El caso Zawadzky”, sobre los hechos que dieron lugar al asesinato del médico, Arturo Mejía Marulanda en 1933. Un libro que se enfoca en desarrollar el contexto de los crímenes pasionales y la cultura de honor de los años 30 en la ciudad de Cali, Colombia. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre literatura policial, contamos con la participación de Rafael Merca...
2020-07-29
59 min
Las Voces del Libro
El daño que nos hacen: glifosato y guerra en Caquetá
En esta nueva emisión de “Las Voces del Libro” tuvimos la oportunidad de hablar con Luis Felipe Cruz y Ana María Malagón, autores del informe: “El daño que nos hacen: Glifosato y guerra en Caquetá. Ejercicio de memoria histórica sobre el territorio caqueteño en medio de la guerra contra las drogas” de Editorial DeJusticia, sobre las múltiples experiencias que se han configurado en el territorio caqueteño alrededor de la guerra contra las drogas. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre últimas adquisiciones en literatura, contamos con la participación de Juan Diego Villamizar, es...
2020-07-15
1h 00
María José Sánchez Ballesteros
Es fin de semanana 11 -07 -2020
11 -07 -2020 1 Fidel Riu , Responsable de Marketing de la firma de calzado Español, Paula Urban. Esta semana han sido líderes de ventas en sandalias en España. 2ª Pablo Díaz Gerente de " BOOBY JUMP " Parque de camas elasticas abierto desde 2018 en Polígono Santa Bárbara de Málaga. 3º Isabel Padilla Garcia ( Persona con necesidades especiales crisis ) Soledad Ruiz Almagro. ( Presidenta de la asociación Rincon Contigo) 4ª Toñi Marquez Sánchez ( Gerente de Mesón Aljama de Torre del Mar) 5º Juanmi Fernández , Nacho Pérez, Fran Ruiz ( Jovenes Empresarios emprendedores y Malagueños ) 6º José Pino Gálvez ( Concejal ANDAL...
2020-07-11
1h 58
Las Voces del Libro
Familias de esclavos en la villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada) 1700-1779
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando del libro “Familias de esclavos en la villa de San Gil. (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779" de Robinson Salazar Carreño, doctor en historia de El Colegio de México. Una obra que estudia la vida familiar y las relaciones de parentesco de esclavos, de origen africano, en la villa de San Gil. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre literatura y narrativas de la esclavitud, contamos con la participación de Gabriel Elías Moreno, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.
2020-06-17
49 min
Las Voces del Libro
La vida privada de las bibliotecas
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con Idalia García, autora del libro “La vida privada de las bibliotecas. Rastros de colecciones novohispanas (1700-1800)”, sobre la cultura del libro, durante los siglos XVI y XVII, en la América española. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre bibliotecas y archivos de investigación, contamos con la participación de María Emma Jiménez, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.Conduce, María Camila Núñez. Panelistas, Laura Ballesteros y Luis E. Izquierdo. Produce, Diego A. Garzón Forero y Juan Car...
2020-06-10
1h 00
Las Voces del Libro
Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con Héctor Cuevas Arenas, autor del libro “Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810”, sobre algunos de los ámbitos políticos y jurídicos de los indios del valle del río Cauca, durante la segunda mitad de la colonia. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre mitología, contamos con la participación de Daniel Serrano Corredor, antropólogo de la Universidad del Rosario. Conduce, Laura Ballesteros. Panelista, Nathalia Gómez. Produce, Diego A. Garzón Forero y Juan Ca...
2020-06-03
1h 00
Las Voces del Libro
Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Manuel A. Restrepo Medina, editor académico del libro, “Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía”, sobre las principales causas e implicaciones que conducen a la crisis del Estado Nación. Para nuestra sección de recomendados, sobre cuentos cortos, en esta ocasión contamos con la participación de Jesnir Saavedra, estudiante de cuarto semestre de Medicina. Conduce, Laura Ballesteros. Panelistas, María Camila Núñez y Nathalia Gómez. Produce, Diego A. Garzón Forero y Juan Carlos Ru...
2020-05-27
1h 00
Las Voces del Libro
Lo que leen los estudiantes y literatura sobre distopías
En Las Voces del Libro los estudiantes también tienen su espacio. Invitamos a Laura Reyes, estudiante de maestría Estudios políticos e internacionales, y Nicola Riccardi, estudiante de medicina. En la primera parte, hablamos con ellos de lo que usualmente leen estando en sus ratos libres en donde la academia que viven diariamente los deja leer cosas diferentes. En la segunda, los panelistas y los estudiantes recomendamos libros sobre distopías, un género que gusta a muchos lectores de literatura que prefieren leer sobre sociedades ficticias que muchas veces desligan en realidades futuras de nuestra vida diaria....
2020-05-13
59 min
Las Voces del Libro
Escuela de Derecho Ambiental
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Érika Castro, Luisa F. Moreno y Andrés Rodríguez sobre el libro “Escuela de derecho ambiental. Homenaje a Gloria Amparo Rodríguez”. Un trabajo colectivo que integra múltiples estudios y perspectivas sobre la gestión y protección del medio ambiente y que nace del interés de rendir homenaje a la profesora, Gloria Amparo Rodríguez, quien ha realizado grandes contribuciones al estudio del derecho ambiental y los derechos de los pueblos indígenas en Colombia.Conduce, Laura Ballesteros. Panelistas, María Camila Núñez y Natha...
2020-05-06
59 min
Las Voces del Libro
Embarazo temprano en Colombia
En este podcast hablamos del tema del libro “Embarazo temprano. Evidencias de la investigación en Colombia”, una coedición entre Ediciones Uniandes y EditorialUR. Desde nuestras profesiones (filosofía, relaciones internacionales, periodismo, artes liberales, antropología y estudios sociales) damos nuestro punto de vista sobre el tema que debe ser uno de esos temas fundamentales en la programación de la salud pública.Conduce: María Camila Núñez. Panelistas: Luis Enrique Izquierdo y Laura Ballesteros. Produce: Diego Garzon-Forero y Juan Carlos Ruiz. #LeeUR
2020-03-11
1h 00
Las Voces del Libro
Libros de cocina, recetarios y comida
En este podcast hablamos del mundo de la comida, las tradiciones culinarias, los libros de cocina, y recetarios. Para esto invitamos a Catalina Peralta, cocinera y pastelera, con profundización en las técnicas de cocina francesa, dedicada a la docencia universitaria y a aprender sobre tradiciones gastronómicas. No se pierda este podcast porque la cocina, la alimentación, y la comida está presente en la vida diaria y nos involucra a todos. Conduce: María Camila Núñez. Panelista: Laura Ballesteros. Producción: Diego A Garzon-Forero y Juan Carlos Ruiz Hurtado. #LeeUR
2020-03-04
00 min
Me gusta en Radio 5
Me gusta en Radio 5 - 'Daniel Ochoa de Olza, un fotodocumentalista español conocido en el mundo' - 19/01/20
No sabe por qué un fotógrafo llega a ser reconocido internacionalmente. Con 40 años, este navarro viaja en el tiempo y en el espacio. Ha publicado en The New York Times, The Washington Post o National Geographic. Y habla, como fotografía. El periodismo de tribunales, es tendencia. Un buen ejemplo, Roberto Ruiz Ballesteros. Escuchar audio
2020-01-19
25 min
Las Voces del Libro
La importancia de la divulgación académica
Aprovechamos la Red de comunicaciones de editoriales universitarias y académicas de Colombia para invitar a dos representantes de la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario que lideran y aportan a la divulgación académica. María Victoria González y Juan Carlos Ruiz llegan a los micrófonos de Las Voces del Libro para desarrollar el tema y demostrar que es de suma importancia que las investigaciones pasen a un siguiente nivel de socialización.Conduce: Laura Ballesteros. Panelista: María Camila Núñez. Produce: Diego A Garzon-Forero y Juan Carlos Ruiz Hurtado.
2019-07-24
1h 00
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal: las empresas españolas dedican el 47% de sus beneficios a pagar tributos
Hoy hemos hablado de un informe que analiza 190 sistemas tributarios, éste indica que las empresas españolas pagan demasiados impuestos al dedicar el 47% de sus ingresos a pagar tributos. Según el informe, es más que la media de los países de la unión europea y también de la OCDE y el G-20. En este informe se están incluyendo los seguros sociales y otros tributos. También es cierto que, en España, para mantener nuestro estado de bienestar, requerimos unos ingresos mínimos, pero bien podrían rebajarse los gastos. Al final son las empresas las...
2019-02-20
17 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal: previsión Tasa Google y diferencias entre los casos Ronaldo y Messi
Hoy hemos tenido muchas preguntas sobre los alquileres, cómo tributo si alquilo el inmueble que he comprado y si puedo deducir los gastos del mismo, la reforma o cualquier otro. También querían saber si puedo no cobrar el alquiler a un hijo y qué consecuencias tiene. Además estuvimos hablando de las diferencias entre el caso Ronaldo y Messi, así como la recaudación que se espera obtener por la Tasa Google.
2019-01-23
20 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Impuesto de Suceciones en la comunidad de Madrid. mínimo exento de 250.000 euros para la vivienda habitual
Hoy hemos hablado bastante del impuesto sobre sucesiones y sus diferencias en las comunidades autónomas, Madrid vuelve a aplicar rebajas para tíos, sobrinos y hermanos, por lo que encabeza el ranking dónde es mejor heredar. También hemos comentado cómo se deducen y cuál es el límite en la deducción para las empresas que realizan regalos de navidad.
2018-11-28
13 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal: Gestha dice que solo se va a devolver el IRPF por baja de maternidad al 17% de las afectadas.
Hoy hemos hablado del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, impuesto que probablemente pueda ser considerado ahora mismo inconstitucional por cuánto las liquidaciones entre Comunidades Autónomas son muy diferentes en sus porcentajes y obligaciones de pago. También hemos tratado la compensación de pérdidas patrimoniales con las ganancias cuando se compran y venden acciones. Y por supuesto sobre la devolución que previsiblemente hará Hacienda de la retención realizada por maternidad. Por último hemos tratado la posibilidad de hacer la declaración individual o conjunta y cuándo es más beneficiosa para un matrimonio una opción u otr
2018-10-31
11 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal 3 de octubre de 2018
Jesús R. Ballesteros resolviendo las consultas fiscales de los oyentes de Capital de Intereconomía en FORO FISCAL, Programa de Radio Intereconomía dirigido por Susana Criado. http://radiointereconomia.com Para realizar Consultas Fiscales podrá hacerlo enviándolas a consultoriocapital@intereconomia.com, durante la emisión en directo a través del teléfono +34 915 331 851 o por WhatsApp 609224716
2018-10-04
14 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro fiscal
Jesús R. Ballesteros resolviendo las consultas fiscales de los oyentes de Capital de Intereconomía en FORO FISCAL, Programa de Radio Intereconomía dirigido por Susana Criado y José de la Morena. Para realizar Consultas Fiscales podrá hacerlo enviándolas a consultoriocapital@intereconomia.com o durante la emisión en directo a través del teléfono +34 915 331 851.
2018-10-03
17 min
Malviviendo La Serie.
19 Negra navidad
Subido el 1 ene. 2012 Después de una resaca monumental, el Zurdo, el Kaki, el Postilla y el Negro intentan recordar que ocurrió la noche anterior: peleas en discotecas, ligar de manera desafortunada, malentendidos... David Sainz David Valderrama Tomás Moreno Carlos Medrano Con la colaboración de: Rata- Javi Lería Don Luis- Antonio Dechent Portero fiesta privada-Miguel Alcibar Piruco-Guille Garabato Canis- Edu Morón y Alberto Marín Friki 1-Juanfrán Mañas Friki 2-Nacho León Abuelo-Paco Pérez Croupier Pepi- RosslynPartré Comprador Dálmata- Antonio Augusto Ángel creador- José Manuel Pichardo Papa Noel- Antonio Morrillas Soldado Ramos- Guille Raga Ch...
2017-01-24
31 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: Sentencia del TJEU exige que la indemnización de los contratos temporales sean iguales que los fijos
Hoy en el Foro Fiscal hemos comentado la reciente Sentencia del TJUE que tanto dará que hablar en el futuro. En la Sentencia se deja entrever que la indemnización para contratos temporales y fijos debe ser la misma, aunque se refiere a un contrato de interinidad, si bien la trasposición a nuestro ordenamiento jurídico veremos si se produce y en qué términos, pues bien podría darse un aumento de la indemnización en contratos temporales o una disminución en la de contratos fijos. Por otro lado hemos hablado de empresas filiales y sucursales, que también e...
2016-09-21
09 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: ¿Afecta el bloqueo político a la lucha contra el fraude fiscal?
El Fraude Fiscal es evidente que debe estar perseguido, las consecuencias son impuestos más altos para todos. Nuestra demanda es que busquen entre los que nunca han estado dados de alta o que trabajan sin registrarse como autónomos. Además de hacer un trabajo de campo sobre las empresas que hacen contratos por menos horas de las que realmente trabaja su personal.
2016-09-07
13 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: el Brexit
Hoy, el Brexit, muy interesante los efectos y consecuencias que veremos en el futuro, por ahora las grandes capitales se posicionan para ocupar el espacio libre que va a dejar la city londinense. Bajadas en el impuesto sobre sociedades son esperables por algunos países.
2016-07-06
17 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: última semana para entregar la Declaración de la Renta 2015
Hoy últimos coletazos de la renta. La gente quiere compensar pérdidas de años anteriores con ganancias actuales y recordarles que tienen 4 años para ello. En cuanto a los arrendamientos, los propietarios pueden deducir sus gastos proporcionalmente al tiempo que ha estado arrendado.
2016-06-22
15 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: Recta final Renta 2015
Investigación, Desarrollo e Innovación. Hoy tratábamos el tema de la Innovación y la necesidad de que en España se invierta en innovación. También hemos resuelto problemas de alquileres en locales y viviendas. Como siempre muy productivo.
2016-06-08
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL 18 mayo 2016
Hoy hemos tratado la siempre difícil deducción por inversión en actividades de investigación y desarrollo. Es realmente una buena deducción para las empresas que pueden aplicarla, el problema es que muy pocas compañías tienen acceso a aplicarla y poder justificarlo con solvencia.
2016-05-18
17 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
más preguntas sobre Renta 2015. FORO FISCAL
Hoy ha habido dos preguntas curiosas, hemos mezclado el IRPF con el Impuesto sobre Sucesiones. Existe obligación de declarar el IRPF por parte de los herederos, además el impuesto que se pagará por dicha declaración es deducible en la herencia.
2016-04-20
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: Comienza la campaña RENTA 2015
Hoy empieza la declaración de la renta, hemos solventado algunas dudas. Hay nuevas formas de confirmar el borrador o modificarlo, la digitalización ha llegado a Hacienda y estrenamos “Renta WEB”, puedes presentar tu renta desde cualquier dispositivo. Recuerda siempre que lo mejor es acudir a tu asesor fiscal, que es el verdadero profesional y puede obtener lo mejor en tu declaración.
2016-04-06
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
FORO FISCAL: deducciones aplicables en la declaración de la renta 23 de marzo 2016
Hoy hemos comenzado con algunas deducciones aplicables en la declaración de la renta que haremos en breve, una interesante son los 1.200 euros por familia numerosa y por supuesto la rebaja del impuesto en porcentajes a todo el mundo. Ha habido preguntas muy interesantes, ¿son deducibles las costas judiciales? Cuando el procedimiento es por algún bien o controversia afecta a la actividad económica de la empresa, entonces sí.
2016-03-23
17 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal 9 de marzo 2016 | Declaración de la renta 2015
Hoy hemos dado un repaso a las ideas fundamentales para la declaración de la renta, cuyo periodo de declaraciones comienza el mes que viene para algunas de ellas. Hemos recordado algunas pautas importantes que no deben olvidarse a la hora de hacer la declaración y también las diferencias existentes entre las distintas comunidades autónomas, que también plantean deducciones dependiendo de dónde vivimos. Por último ha habido alguna pregunta sobre el IVA y las obligaciones fiscales de los autónomos.
2016-03-09
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
Foro Fiscal 24 de febrero | eficiencia de la fiscalidad internacional y Consultas Fiscales
Esta mañana hemos hablado de las diferencias fiscales entre países y dentro de España. Es cierto que el impuesto sobre sociedades no es el mismo en los países de la Unión Europea, de hecho existen importantes diferencias con algunos miembros, como puede ser Irlanda, en donde el impuesto se sitúa en el 12,5%, teniendo en cuenta que en España es el 28% actualmente (el 30% el año pasado), pues vemos que la diferencia es abultada, más del doble en nuestro país. Por otro lado existen diferencias entre los tipos legales y los tipos efectivos...
2016-02-24
20 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
16 Diciembre 2015 | El Foro Fiscal, Consultas Fiscales con Jesús R. Ballesteros
Jesús R. Ballesteros resolviendo las consultas fiscales de los oyentes de Capital de Intereconomía en FORO FISCAL, Programa de Radio Intereconomía dirigido por Susana Criado y José de la Morena. Para realizar Consultas Fiscales podrá hacerlo enviándolas a consultoriocapital@intereconomia.com o durante la emisión en directo a través del teléfono +34 915 331 851.
2015-12-16
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
4 de Noviembre 2015 | Jesús R. Ballesteros en Capital Intereconomia, Foro Fiscal
Jesús R. Ballesteros responde a las dudas de los oyentes de Capital Intereconomía en la sección FORO FISCAL.
2015-11-04
18 min
Consultas Fiscales en FORO FISCAL de Capital Inter
7 de Octubre de 2015 Jesús R. Ballesteros en Capital de Intereconomía, Foro Fiscal
Jesús R. Ballesteros responde a las dudas de los oyentes de Capital Intereconomía en la sección FORO FISCAL.
2015-11-04
18 min