Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ruiz De Montoya

Shows

En el Estudio de EduardoEn el Estudio de EduardoGobierno municipal de Naucalpan realiza inversión histórica con recursos propiosInvitado: Isaac Montoya Márquez, Presidente Municipal de Naucalpan, Estado de México El Gobierno Municipal por primera vez destinó una inversión de 270 millones de pesos de recursos propios. Parte de los 700 millones que se tienen proyectados. Se trabaja para recuperar y mejorar vialidades y la infraestructura de diferentes sectores: como alumbrado público, agua, salud, deporte, educación, seguridad, y protección civil, entre otros Emisión del domingo 20 de Julio de 20252025-07-2146 minPrimera EdiciónPrimera EdiciónMariela Mallmann: El 19 y 20 de julio se realizará una nueva edición de la "Fiesta Colonial" en Ruiz de MontoyaEl 20 y 21 de julio en la localidad de Ruiz de Montoya se realizará la tercera edición de la Fiesta Colonial y para saber más detalles al respecto en el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a Mariela Mallmann, referente cultural de esa localidad.  " Lo primero que le informamos a la gente, es que con respecto a los dos años anteriores, nos cambiamos de espacio físico, ya que este año vamos a estar en el camping municipal, un lugar mucho más amplio con mucha sombra, con mucho esp...2025-06-1909 minA contraluzA contraluzA contraluz capítulo 8¡Atención amantes de la literatura! 🎧📚El más reciente episodio de **A Contraluz, el podcast**, dentro de la serie **Huellas de Tinta**, nos trae un diálogo inspirador con **Wilson Perea Estupiñán**. Wilson, poeta, promotor de lectura y persona ciega residente en Cali, comparte detalles fascinantes sobre su vida y obra.En este capítulo 8, Wilson se adentra en su proceso de escritura, que comenzó a los 21 años como una forma de **sanar y "exorcizar demonios"**. Describe su evolución, desde usar Braille y máquina de escribir hasta...2025-06-0629 minEncounter CultureEncounter CultureLa Virgen de Guadalupe: Photographing a Cultural Icon with Delilah Montoya and Katie DoyleThe Virgin of Guadalupe is a cultural icon with deep roots in Mexican and Chicano communities across the United States and Mexico, among other places. Artists in New Mexico often reference Guadalupe in their work—including Chicana artist Delilah Montoya.  A mixed-media piece, “La Guadalupana,” by Montoya features a large photograph of the Virgin of Guadalupe as tattooed on the back of an incarcerated man. It is one of the many works of art on display at New Mexico Museum of Art’s Vladem Contemporary as a part of their “identity” theme in Off-Center. Katie Doyle, assist...2025-04-1651 minThrough the Thick and Thin Red LineThrough the Thick and Thin Red LineTake a Jill Pill.Mike and Nicky are joined by Jill Montoya, Licensed Professional Clinical Counselor and EMDR Practitioner and advocate. Listen in to catch this in depth conversation about this technique and its benefits. To find an EMDR therapist:: www.psychologytoday.com For more complex trauma or dissociation, consider searching the same directory for therapists trained in EMDR and IFS (Internal Family Systems) or Ego State Therapy If you're not interested in weekly therapy but want to get help quickly, such as 2-3 full days over the weekend, search for "Intensive EMDR" To connect with Jill Montoya: Subscribe to newsletter: https://subscribepage.io/3...2024-05-261h 21Posse Herrera RuizPosse Herrera RuizEp 78: Conflictos de interés en administradoresJuan Pablo Bonilla, socio del área de Resolución de Conflictos y Pedro Miguel Álvarez, director de la misma área, analizaron las condiciones en las que los administradores y las juntas directivas, deben revisar la posibilidad de que existan conflictos de interés a propósito de las asambleas realizadas durante el mes de marzo. Moderador: - Andrés Montoya Invitados: - Juan Pablo Bonilla - Pedro Miguel Álvarez2024-04-1029 minI\'m Not Selling You AnythingI'm Not Selling You AnythingSalesbricks' GTM Steve Ruiz on Humanizing Outreach and Elevating B2B Sales StrategiesOn this episode Brian sits down with Steve Ruiz, a member of the go-to-market team at Salesbricks, for an insightful discussion on the power of video outreach and more. From discussing his superhero origin story to the impact of using Sendspark for outbound messaging, Steve's journey and insights offer invaluable lessons for anyone in the b2b tech space. Steve and Brian go way back, stick around for an engaging and heartfelt conversation on humanizing your outreach and the value of supporting friends along the way. Vamos! (00:00) Welcome back! (00:28) Steve is all-in on Austin for 2024 (01:26) Steve explains what he...2024-01-0824 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizEp74: Propiedad Intelectual en el mundo de los videojuegosEn nuestro último episodio del Podcast PHR, nuestro socio Andrés Montoya, se une a Gian Carlo Celia, asociado del área de Propiedad Intelectual, para explorar el fascinante mundo de las marcas y la protección de la propiedad intelectual en los videojuegos. ¿Cómo funciona el uso de marcas en esta industria en constante crecimiento? ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta? ¡No te pierdas este episodio!2023-12-2023 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizEp73: Derechos del consumidor y aspectos laborales para fin de añoEn el comercio electrónico, la información es fundamental antes de realizar una compra. No solo debes conocer el precio, sino también las características del producto o servicio. Si encuentras alguna irregularidad, se debe informar ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Por otro lado, si una compañía va a entregar regalos a sus trabajadores por las fiestas de fin de año, se sugiere dejar por escrito, que dicho detalle no es constitutivo de salario. ¡Descubre más de los derechos del consumidor y aspectos laborales para fin de año, en nuestro Po...2023-11-2824 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE72: Fiestas corporativas: Una mirada desde el derecho laboralSe acerca diciembre, y por eso queremos retomar nuestro episodio 55, donde Andrés Montoya y Eduardo Melo conversan con Carolina Castro, asociada de nuestro equipo laboral y migratorio, sobre situaciones recurrentes en las fiestas corporativas, que generan la demanda de asesorías en derecho laboral. Presentadores: ⁠ Andrés Montoya⁠, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria Eduardo Melo⁠, asociado del área de Recursos Naturales y Energía. Invitada: ⁠Carolina Castro⁠, asociada del área de Derecho Laboral y Migratorio2023-11-2224 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE70: IA, algoritmos y fijación de precios¿Cómo la IA está revolucionando la fijación de precios en las empresas? La IA y los algoritmos permiten que las empresas tomen decisiones más rápidas y precisas sobre los precios de sus productos o servicios, lo que también plantea algunos escenarios de análisis legal para evitar una mala práctica de fijación de precios en los mercados por cuenta de estas herramientas de manera autónoma. Escucha nuestro nuevo episodio de PodcastPHR con Laura Torrado y Andrés Montoya para conocer más de este tema.2023-10-2519 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE68: Negociación de contratos frente a la reorganización empresarial Cuando hay una reorganización empresarial hay unas limitaciones que la ley establece, ya que la capacidad se fracciona y no podrá realizar pagos de las obligaciones que son objeto de la reorganización, arreglos, conciliaciones o terminaciones de negocios que tiene en proceso.Escucha este episodio de nuestro Podcast PHR, y conoce un poco más de la negociación de contratos frente a la reorganización empresarial. Presentador:⁠⁠⁠⁠Andrés Montoya⁠⁠⁠⁠ – Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria Invitado:Juan Pablo Bonilla – Socio del área de Insolvencias, Resolución de C2023-09-3019 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE67: IA y propiedad intelectual: ¿de quién son las obras?Bajo la norma colombiana se debe entender que la autoría de una obra es susceptible de protección en derechos de autor y debe estar una persona natural detrás de la creación. Ahora ¿De quién es la propiedad intelectual cuando se realiza una obra con herramientas IA? ¡Conoce más sobre este debate en este episodio del Podcast PHR! Presentador: ⁠⁠⁠⁠Andrés Montoya⁠⁠⁠⁠ – Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria Invitado: Felipe Carvajal – Abogado Propiedad Intelectual2023-08-3024 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE66: Nueva agenda urbana: derecho real de superficieEl derecho real de superficie plantea nuevos retos y posibilidades de cara al desarrollo de infraestructura y urbanismo de las ciudades. Esta disposición permite el aprovechamiento del espacio aéreo de un terreno, garantizando el disfrute, goce y disposición del proyecto desarrollado. Te invitamos a conocer más de la nueva agenda urbana, que facilitará la densificación de las ciudades y aportará al crecimiento del espacio público. ¡Conoce un poco más sobre el derecho real de superficie en este episodio del Podcast PHR! Presentador: ⁠⁠⁠⁠...2023-07-2720 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE65: IA y protección de datos: ¿A dónde va mi información?Con la rápida evolución de la tecnología y el cada vez más frecuente acceso a nuestra información como condición para consultar diferentes contenidos, no podemos ignorar que nuestras interacciones no podemos ignorar que nuestras interacciones estarían alimentando la IA y se hace muy necesario saber en qué momento nuestros datos personales pueden estar en riesgo. Presentadores: ⁠⁠⁠Andrés Montoya⁠⁠⁠, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: ⁠⁠⁠andres.montoya@phrlegal.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y ⁠Carolina Posada⁠⁠, socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: ⁠⁠carolina.posada@phrlegal.com⁠⁠. Invitado: ⁠⁠⁠Juan Nicolás Loz...2023-07-1025 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE64: Licencias obligatorias en medicamentos y patentesEn nuestro más reciente podcast conversamos con nuestra asociada del equipo de Propiedad Intelectual, Mónica Bonnett, sobre el uso de la licencia obligatoria para patentes, las implicaciones que tienen tanto para el laboratorio fabricante y toda su cadena productiva, como para el consumidor, además del control de precios de los medicamentos en Colombia. Presentadores: ⁠⁠Andrés Montoya⁠⁠, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: ⁠⁠andres.montoya@phrlegal.com⁠⁠⁠⁠⁠. Invitada: ⁠⁠Mónica Bonnett⁠, asociada del área de Propiedad Intelectual - Contacto: ⁠monica.bonnett@phrlegal.com⁠ 2023-06-2720 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE63: Arrendamientos comerciales: cláusulas, prórrogas y consideraciones¿Abrumado por la complejidad de los contratos de arrendamiento comercial? Te invitamos a sintonizar nuestro último episodio del #PodcastPHR en el que nos sumergimos de lleno en el mundo de los contratos de arrendamiento comercial. Nuestros socios Andrés Montoya y Carolina Posada, junto a nuestro asociado Santiago Piedrahita, te guiarán a través de los entresijos de los contratos de este tipo, ayudándote a entender las cláusulas, prórrogas y acuerdos que podrán ahorrarte más de un dolor de cabeza. Presentadores: ⁠⁠Andrés Montoya⁠⁠, socio del área de Derecho Inmobi...2023-06-0734 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE62: LLM: Distintas visiones y recomendaciones¿Has pensado en hacer un LLM? ¿Cómo elegir el país o universidad? ¿Es importante? Estas y algunas preguntas más, fueron el tema de conversación de nuestro último podcast, en el que nuestros socios Jaime E. Gómez y Andrés Montoya, acompañados de los asociados Alejandro Casas, Catalina Noreña y Eduardo Melo, hablaron de las principales recomendaciones, basados en las experiencias que tuvieron dentro de su proceso de formación en el exterior. ¡Escúchalo ahora! Presentadores: ⁠Andrés Montoya⁠, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindust...2023-05-1145 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE61: Creadores de contenido: retos y responsabilidadAcompáñanos en esta conversación sobre creadores de contenido, influenciadores y marcas, en la que nuestros asociados María Paz Vesga, Jordi Buitrago y Juan Sebatián González, nos comentan las responsabilidades y consecuencias en materia de derecho de competencia, penal y de propiedad intelectual, que tienen las publicaciones de usuarios digitales con audiencias masivas. Presentadores: ⁠Andrés Montoya⁠, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: ⁠andres.montoya@phrlegal.com⁠⁠. Invitados: ⁠María Paz Vesga asociada del área de Competencia, Protección al Consumidor y Protección de Datos - Contacto: m...2023-04-1936 minFinanzas y CaféFinanzas y Café160 | ¿Cómo salir de deudas? ft. Adolfo Ruiz - Director de Asuntos Públicos de Grupo Financiero Bx+¿Cómo hacer un plan para salir de deudas? ¿Qué me ofrece la banca como solución? ¿Se pueden pagar menos intereses aún y que ya haya contraído una deuda? ¿Me ayuda la “quita” en algo? Si quieres saber las respuestas, entonces toma tu taza de café y acompáñanos a Adolfo y a mí en este episodio! Suscríbete a mi canal de YouTube: Finanzas y Café Únete al grupo de Telegram a través de la siguiente liga:https://t.me/+iwwbVzWBydI3YTdh Suscríbete a mi new...2023-04-171h 04Posse Herrera RuizPosse Herrera RuizE60: Amigos del alma: dignificación desde la inclusión laboralLa Responsabilidad Social ha entrado a ser parte del concepto "Sostenibilidad Empresarial" y tiene todo que ver con procesos de inclusión laboral para personas que tienen algún tipo de discapacidad cognitiva, ofreciéndoles condiciones dignas y justas en las que puedan tener los mismos derechos y deberes que la población regular. Acompáñenos en esta conversación con nuestros invitados Alejandra Arenas, Directora Ejecutiva de Best Buddies Colombia, Brandon Velandia, Amigo del Alma PHR y nuestro presentador Andrés Montoya, en el que trataremos este tema a profundidad y escucharemos algunos ejemplos que inspiran a implem...2023-03-2919 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE59: La evolución pendiente del sistema judicial: más allá del Metaverso y Chat GPTAudiencias en el metaverso o con asistencia de Chat GPT, han sido algunos de los casos mediáticos que relacionan a Colombia con la innovación en materia judicial. Sin embargo, aún nos enfrentamos a retos enormes, que nos llevan a cuestionarnos sobre los impactos reales de la tecnología en nuestro sistema de justicia. Acompáñenos a debatir junto a Pablo Sierra, asociado del equipo de litigios, quien conversó con Carolina Posada y Andrés Montoya acerca de estos temas. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindust...2023-03-0827 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE58: Redacción de contratos: cláusulas innecesarias o peligrosasDentro de la elaboración de contratos, existen cláusulas, definiciones o declaraciones, que en muchas ocasiones terminan convirtiéndose en adornos innecesarios o incluso peligrosos. ¿Quiere saber cuáles son? Lo invitamos a oír este Podcast PHR. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Carolina Posada, socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com. Invitada: María Isabel Osorio, asociada del área de Resolución de Conflictos - Contacto: maria.osorio@phrlegal.com2023-02-1538 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE57: ¿Qué representa para el país la congelación del precio de los peajes?Recientemente el gobierno ordenó no incrementar los precios en los peajes en 2023, como medida anti-inflacionaria estructural. En este podcast, nuestros invitados Cristina Vásquez y Matías Londoño explican los criterios que se tienen en cuenta para los cambios anuales en las tarifas y analizan la importancia de los peajes en la financiación de obras viales en Colombia. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Eduardo Melo, asociado del área de Medio Ambiente y de Recursos Naturales y Energía - Conta...2023-02-0617 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE56: Lecciones legales de la nueva canción de Shakira y BZRPMúsica, derechos de autor, marcas, entretenimiento y real time marketing. Este podcast incluye un remix de todas las lecciones legales que nos deja la canción de Shakira y Bizarrap, en su Music Sessions #53. Nuestro invitado, Juan Sebastián González, asociado del área de Propiedad Intelectual, realiza un análisis completo de todas las incógnitas que despierta este éxito mundial desde la perspectiva legal. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Erika Serrano, asociada del área de Medio Ambiente y...2023-01-2026 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE55: Fiestas corporativas: Una mirada desde el derecho laboralAndrés Montoya y Eduardo Melo conversan con Carolina Castro, asociada de nuestro equipo laboral y migratorio, sobre situaciones recurrentes en las fiestas corporativas, que generan la demanda de asesorías en derecho laboral. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Eduardo Melo, asociado del área de Recursos Naturales y Energía. Invitados: Carolina Castro, asociada del área de Derecho Laboral y Migratorio - Contacto: carolina.castro@phrlegal.com2022-12-0224 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE54: Implicaciones del Tratado Regional de EscazúConozca los retos que el Tratado Regional de Escazú genera de cara al acceso de la información ambiental en las entidades privadas y el establecimiento de tribunales especializados en esta materia. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com.  Invitados: Erika Serrano, asociada del área de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía - Contacto: erika.serrano@phrlegal.com2022-11-1615 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE53: Las bases del sistema de salud en ColombiaEn esta oportunidad nuestro socio Oscar Tutasaura presenta un análisis de la Ley 100 de 1993, los principios de su funcionamiento como Régimen de salud en Colombia y cómo a través del régimen contributivo, del régimen subsidiado y de los aportes del Estado, es posible que todas las personas accedan a una oferta básica de salud. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com y Erika Serrano, asociada del área de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía - Contacto...2022-11-0120 minReflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia.Reflexión Viernes 21 de octubre de 2022. Tiempo ordinario. Lecturas del día en la descripción.SANTA LAURA MONTOYA, VIRGEN Y FUNDADORA PRIMERA LECTURA Del libro de Jeremías 31, 1-7 En aquel tiempo –oráculo del Señor–, seré el Dios de todas las tribus de Israel, y ellas serán mi pueblo. Así dice el Señor: “Hallo gracia en el desierto el pueblo escapado de la espada; camina Israel a su descanso, el Señor se le apareció de lejos. Con amor eterno te amé, por eso prolongué mi misericordia. Todavía te construiré, y serás reconstruida, doncella de Israel; todavía te adornarás y saldrás con panderos a bailar en corros; todavía plantar...2022-10-2208 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE52: Nueva regulación migratoria en ColombiaEl Ministerio de Relaciones Exteriores expidió la Resolución 5477 del 22 de julio de 2022 en el que se adoptan nuevas prácticas en materia migratoria. En esta oportunidad, nuestras asociadas Claudia Dussán y María Fernanda Flórez del área laboral y migratorio de Posse Herrera Ruiz nos comparten los principales ajustes normativos y conversan junto a nuestro socio Andrés Montoya respecto al alcance de la nueva normatividad aplicable en Colombia. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Invitados: Claudia Dussán, asociada de...2022-10-1117 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE51: El futuro de la transición energética en ColombiaLos avances que, en materia regulatoria, de inversión y de oportunidades, ha alcanzado el país en la última década son un insumo clave para enfrentar los retos de este proceso, que tiene como objetivo la consolidación de una matriz energética sostenible, confiable y autosuficiente. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com  Invitados: Mariana Sánchez, socia del área Recursos Naturales y Energía - Contacto: mariana.sanchez@phrlegal.com, Pablo Mejía, asociado del área Recursos Naturales y Energía - Cont...2022-09-0125 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE50: Plásticos de un solo uso: Colombia apuesta por una sustitución sostenibleEn esta oportunidad Erika Serrano, nuestra asociada del área Medio Ambiente y Sostenibilidad, analiza la nueva línea legal que se aplicará en Colombia para los plásticos de un solo uso que le apuesta a la sostenibilidad en la materia y a un futuro que cuente con menos cantidad de este material en el mercado. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com Invitados: Erika Serrano, asociada d...2022-08-0918 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE49: Flexibilidad laboral, tendencia global.*A raíz de la pandemia ocasionada por el COVID-19 las relaciones laborales se han transformado a tal punto que las modalidades de trabajo han evolucionado a nuevo nivel. En esta oportunidad nuestro socio del área laboral y migratorio, Vicente Umaña, hace una reflexión sobre los cambios que deben afrontar las empresas, el mercado laboral y nuestra legislación, del cual dependerá el futuro de las nuevas modalidades de trabajo y el relacionamiento de las partes respecto a la flexibilidad en la relación laboral. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho I...2022-07-2620 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE49: Flexibilidad laboral, tendencia global.A raíz de la pandemia ocasionada por el COVID-19 las relaciones laborales se han transformado a tal punto que las modalidades de trabajo han evolucionado a nuevo nivel. En esta oportunidad nuestro socio del área labora y migratorio, Vicente Umaña, hace una reflexión sobre los cambios que deben afrontar las empresas, el mercado laboral y nuestra legislación, del cual dependerá el futuro de las nuevas modalidades de trabajo y el relacionamiento de las partes respecto a la flexibilidad en la relación laboral. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área...2022-07-2620 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE48: Transición energética; hidrógeno en el futuro de ColombiaEn esta oportunidad conversamos con Mariana Sánchez, socia de nuestra firma y experta en nuevas energías.  Mariana nos explica los futuros cambios energéticos que tendrá Colombia y en especial, el papel que jugará el hidrógeno en el futuro Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Invitados: Mariana Sánchez, socia Recursos Naturales y Energía - Contacto: mariana.sanchez@phrlegal.com  ... Para más información sobre Posse Herrera Ruiz visitanos en h...2022-06-2522 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE47: Novedades reglamentarias en materia de zonas francasEn este episodio tuvimos la oportunidad de hablar con María Paula Sánchez y Ana María Vega sobre las últimas novedades reglamentarias del régimen franco, dentro de las que se encuentran a aquellas que regulan el trabajo fuera de zona franca, el trámite de adición de área, entre otras. Presentadores: Andrés Montoya, socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Invitados: Maria Paula Sánchez, directora del área de Aduanas y Comercio Exterior - Contacto: mariapaula.sanchez@phrlegal.com & Ana María Vega, asociad...2022-05-1716 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE46: Terminación de contratos y actos de competencia deslealEn este episodio tuvimos la oportunidad de hablar con Alejandro Casas sobre una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia en la que se analizan las implicaciones de la no renovación de un contrato de concesión (automotriz) de cara al régimen de competencia desleal, y las diferencias entre las reclamaciones bajo el régimen de competencia y el régimen de responsabilidad civil contractual. Presentadores:  Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resoluc...2022-04-2827 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE45: Criptoactivos (Episodio 3): Una mirada desde la perspectiva tributaria y regulatoriaEn este episodio hablamos con Jaime Enrique Gómez (socio del área de impuestos y clientes privados) y Natalia Escobar (social del área de derecho financiero y mercado de capitales) quienes nos hablan sobre los criptoactivos desde los puntos de vista tributarios y regulatorios. Presentadores: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com Invitados: Jaime Enrique Gómez: Socio del área de Impuestos y Clientes Privados - Contacto: jaime.gomez@phrlegal.com Natalia Escobar: Socia del...2022-04-0415 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE44: Criptoactivos (Episodio 2): Incidencias legales de la nueva regulación de la UIAFEn este episodio hablamos con nuestro asociado Luis Miguel Russi sobre las incidencias administrativas, penales y de extinción de dominio de la nueva regulación de la UIAF en materia de criptoactivos. Presentadores: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com Invitados: Luis Miguel Russi: Asociado del área de Derecho Corporativo - Contacto: luis.russi@phrlegal.com ... Para más información sobre Posse Herrera R...2022-03-1710 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE43: Criptoactivos (Episodio 1): Entorno legal en ColombiaLas crioptomonedas, tokens no fungibles, cadenas de bloques y finanzas descentralizadas ocupan hoy por hoy un espacio creciente en las conversaciones de negocios en Colombia. En este episodio hablamos con nuestro asociado Julián Aguirre quien nos habla sobre el entorno legal que el país ofrece para este tipo de actividades y su importancia para tomar decisiones de negocio informadas. Presentadores: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com Invi...2022-03-1421 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE42: Modificaciones al régimen de delación y sancionatorio de competenciaContinuando con la Ley 2195 de 2022, Ley de Transparencia, tuvimos la oportunidad de hablar con Jorge de los Ríos y Laura Torrado, socio y asociada del área de "Competencia, protección al consumidor y protección de datos" de Posse Herrera Ruiz quienes nos hablaron más en detalles sobre las modificaciones al régimen de delación y sancionatorio de competencia.  Presentadores: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Invitados: Jorge de los Ríos: Socio del área de Competencia, protección al consumidor...2022-02-2221 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE41: Ley de transparencia y contratación estatalSeguimos hablando de la Ley 2195 de 2022, Ley de Transparencia. En esta ocación estaremos tratando temas más enfocados a la contratación estatal en relación a la Ley de Transparencia. Para esto, tenemos como invitada a Diana Rueda, asociada del área de Infraestructura y Derecho Público de Posse Herrera Ruiz. Presentadores: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya@phrlegal.com Carolina Posada: Socia del área de Resolución de Conflictos - Contacto: carolina.posada@phrlegal.com Invitada: Diana Rueda: Asociada del área de Infraest...2022-02-1115 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE40: Importantes reformas de la nueva ley de transparencia en materia de complianceLa Ley 2195 de 2022, conocida como Ley de Transparencia, trae cambios de alta trascendencia en cuanto al régimen de responsabilidad de personas jurídicas por actos de corrupción en Colombia, los procedimientos de debida diligencia de contrapartes y el régimen administrativo sancionatorio por actos de soborno transnacional, entre otras novedades. En este episodio, nuestro socio Óscar Tutasaura, y nuestro asociado del equipo de derecho penal corporativo, Luis Miguel Russi dialogan en torno a las novedades de esta ley. Presentador: Andrés Montoya: Socio del área de Derecho Inmobiliario, Urbanismo y Agroindustria - Contacto: andres.montoya...2022-02-0431 minAhora Misiones NoticiasAhora Misiones NoticiasPanorama InformativoPanorama Informativo – Pastillas (14/12) Misiones sólo pedirá pasaporte sanitario en las fronteras Recientemente se conoció que el gobierno nacional implementará a partir del 1 de enero el pase sanitario para eventos masivos, con el objetivo de “seguir fomentando la vacunación” contra el Covid-19. En este contexto, el subsecretario de Salud Pública de Misiones, Héctor Proeza, comentó que actualmente el mencionado pasaporte se pide solamente en las fronteras con Brasil y Paraguay, pero respecto a los eventos masivos aún no hay definiciones. Operativo integral con vacunación contra el Covid-19 en Montecarlo Se desarrollo un nuevo operativo...2021-12-1551 minEl Vinilo de SócratesEl Vinilo de SócratesBicentenarioA puertas del bicentenario en Perú, este episodio de El Vinilo de Sócrates brinda reflexiones al respecto y también analiza la idea de nación. Para ello nos acompaña Adriana Urrutia, presidenta en la Asociación Civil Transparencia y directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Comentamos un fragmento de la serie peruana “El último bastión” y cuestionamos si Perú llega como una nación al bicentenario. Finalmente, compartimos recomendaciones de productos audiovisuales relacionados al tema. El programa es producido por Camila Alomía de la Escuela de Periodismo y...2021-07-2729 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT2-C1: Folclor y cuentos de hadas / Conversación con Jack Zipes¡Hola a todos! ¡Volvimos! Bienvenidos a la temporada dos del Refugio de Fantasía. En esta ocasión estaremos hablando sobre los cuentos de hadas, de su historia, retellings, teorías de su difusión y creación. En este episodio entrevistamos a Jack Zipes, profesor retirado y experto en folclor y cuentos de hadas. Te invitamos a acompañarnos en esta temporada. ¡Atrévete a cruzar el umbral!2021-07-221h 05Inside BeautyInside BeautyLimpieza facial con Diana MontoyaGrábate esta frase a fuego: nada de lo que pongas en tu piel funcionará si no has hecho una buena limpieza. Y de eso hablo en este episodio con Diana Montoya, la facialista de las expertas en belleza. Diana Montoya tiene una larga trayectoria en el mundo de la belleza, sus consejos son oro, su empatía la hace aún mejor profesional y además tiene su propia marca cosmética. En este episodio hablamos de la limpieza facial en casa y la limpieza facial en cabina. De productos increíbles para limpiar la piel, de la dobl...2021-06-231h 08El Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C8: Ilustrar Los Confines / Conversación con Gonzalo KennyEn el último episodio de la temporada 1, conversamos con Gonzalo Kenny, ilustrador argentino de literatura de fantasía. Uno de sus trabajos más reconocidos son las ilustraciones de la saga de Los Confines de Liliana Bodoc. ¡Atrévete a cruzar el umbral y a ilustrar mundos secundarios! Muchas gracias por acompañarnos en esta primera temporada. Nos vemos pronto :)2021-06-1056 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C7: Escribir fantasía en Latinoamérica/Conversación con Verónica MurguíaHola a todos. En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con Verónica Murguía, una escritora mexicana de literatura de fantasía. Poder hablar con ella nos dejó muchos aprendizajes, como la importancia de la investigación al momento de escribir y la fantasía como un medio para volver a reconocer al otro y dejar atrás los estereotipos. ¡Atrévete a cruzar el umbral y a conocer a Verónica!2021-05-2758 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C6: La literatura fantástica y el mundo editorial / Conversación con Fanuel Díaz y Zully PardoHola a todos. En este episodio hablamos con Fanuel Díaz y Zully Pardo sobre la relación entre el mundo editorial y la literatura de fantasía. ¡Atrévete a cruzar el umbral!2021-05-131h 05El Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C5: Los subgéneros de la literatura fantásticaBienvenidos al Refugio de Fantasía. En este episodio hablamos sobre los subgéneros de la literatura fantástica y cuestionamos la necesidad de estos y su sentido para el lector. ¡Atrévete a cruzar el umbral y a conocer más sobre la literatura fantástica!2021-04-291h 00El Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C4: La realidad y la fantasía: un encuentro vital¡Hola! Bienvenidos una vez más al Refugio. En este episodio estaremos conversando con el primer invitado del podcast: Andrés Montañés, profesor, investigador, escritor, lector y amante de la literatura fantástica. El tema de este encuentro fue la relación entre la realidad y la fantasía y todas las preguntas y críticas que se suscitan alrededor de estos dos conceptos. ¡Te esperamos del otro lado del umbral!2021-04-1550 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C3: De atmósferas y límites¡Hola! En este episodio continuamos hablando sobre las categorías de literatura fantástica propuestas por Farah Mendlesohn en su libro "Rhetorics of fantasy". Cruza el umbral y conoce las categorías de intrusión y liminal. ¡Te esperamos!2021-04-0149 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C2: De portales y mundos secundariosBienvenidos a este nuevo episodio. En este conversaremos sobre dos de las categorías que propone Farah Mendlesohn en su libro "Rhetorics of fantasy". La fantasía de portal y la de inmersión son dos estructuras que están presentes en muchos libros de la literatura fantástica desde el siglo XIX. Acompáñanos y descubre algunas de sus características. ¡Atrévete a cruzar el umbral!2021-03-2459 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT1-C1: Todorov y lo fantásticoCon este episodio damos inicio a la temporada 1, en la cual hablaremos sobre: ¿Qué es la fantasía? En esta ocasión discutimos sobre el concepto de lo fantástico planteado por Todorov en su libro "Introducción a la literatura fantástica". Cuéntanos en los comentarios qué piensas sobre esta definición y qué es la fantasía para ti. ¡Te esperamos al otro lado del umbral!2021-03-1035 minEl Refugio de FantasíaEl Refugio de FantasíaT0-C0: ¿Qué es El Refugio?2021-03-0332 minDerecho entre líneasDerecho entre líneasFeminicidio¿Por qué no se debe catalogar un feminicidio como cualquier homicidio?, ¿cómo debe investigarse un feminicidio?, ¿por qué es importante el patrón de violencia que existe detrás de este delito?... Isabel Montoya, Maestra en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos por la Universidad de Ginebra, Suiza, resuelve nuestras dudas. Acompáñanos para conocer, ayúdanos a concientizar.2021-03-0334 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE22: #PHRenCasa | Urbanismo y futuro de las ciudades (parte 2)En este episodio, nuestros socios del equipo de proyectos inmobiliarios y urbanismo Andrés Montoya y Alejandro Turbay dialogan con el empresario, arquitecto  y urbanista Andrés Arango, en relación con el movimiento de los negocios inmobiliarios en 2020, los nuevos espacios habitacionales y POT de Bogotá.2020-11-0638 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE21: #PHRenCasa | Urbanismo y futuro de las ciudades (parte 1)En este episodio, nuestros socios del equipo de proyectos inmobiliarios y urbanismo Andrés Montoya y Alejandro Turbay dialogan con el arquitecto urbanista Mario Noriega, sobre los cambios que ha representando la pandemia para el desarrollo de las ciudades, la movilidad, el POT y el futuro para Bogotá.2020-10-2947 minRealidad y verdad: Futuro Tlaquepaque, con Jorge MontoyaRealidad y verdad: Futuro Tlaquepaque, con Jorge MontoyaRealidad y verdad: Futuro Tlaquepaque, con Jorge Montoya - Capítulo 12Hablamos con el Dr Leonel Ruiz Pori sobre la protección civil en nuestro municipio. . . . Facebook: https://www.facebook.com/jorgemontoya ... Instagram: https://www.instagram.com/jorgemontoyaorozco/ ... Contacto: jorgemontoyaorozcofuturo@gmail.com2020-10-2652 minCentroide FútbolCentroide FútbolCapitulo #4 CircoideFútbol #EnVivoBienvenidos al circo de Centroide Fútbol: Circoide Fútbol con sus Circoiders Favoritos: Miguel Ángel Rivero Los hermanos Montoya: Luis Octavio Montoya Álvaro Montoya y su Host: Juan Ernesto Ruiz. Madrid y Barca siguen sin querer ganar la liga, los hemos visto en este capitulo de Circoide. El derby della Madonina se lo lleva los diabolos rossoneri del AC Milán 2-1 Zlatan y 10 más2020-10-181h 01NOTICIAS EN 3NOTICIAS EN 3NOTICIAS EN 3 JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020Para hoy El aire frío polar ingresa con fuerza y las temperaturas descienden bruscamente hacia la noche, el cielo estaría mayormente despejado para el sur y parcialmente nublado para las zonas centro y norte. Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta. En Misiones, no se registraron nuevos casos de Covid-19 Así lo informó el Gobierno de Misiones a través del parte epidemiológico de este miércoles 19 de agosto. De esta manera, el total de casos confirmados en la provincia se mantiene en 54. Coronavirus en Arge...2020-08-2005 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE17: #PHRenCasa | Expiración de plazos para realizar asambleas ordinarias de copropiedadesEn este episodio, nuestro socio Andrés Montoya junto con los asociados Luis Gómez y Santiago Piedrahita, de la práctica inmobiliaria discuten sobre las dificultades a que se ven enfrentados los administradores de copropiedades ante la normatividad transitoria del covid 19.2020-07-2125 minVoces en la innovaciónVoces en la innovaciónCEP 30 (DANIEL MORÍNIGO) RUIZ DE MONTOYA - Educación Intercultural BilingüeEste testimonio nos envió la profesora Sofía Stefan, con la voz de uno de sus alumnos de la Comunidad Agupy Porá en Ruiz de Montoya. Una voz que representa la tradición de nuestros hermanos guaraníes en Misiones, alumno de 5to año, integrante de una familia y compañero de sus padres. Daniel Morinigo, no solamente nos cuenta cómo vive estos días de cuarentena, sino que su relato llega mucho más allá, con un sentido de pertenencia que emociona. A Daniel y a sus familias un eterno reconocimiento de paz y amor, porqu...2020-06-0503 minPosse Herrera RuizPosse Herrera RuizE10: #PHRenCasa | Arrendamientos en tiempos de COVID-19Nuestra socia Carolina Posada y nuestro socio Andrés Montoya explican sobre los efectos del Decreto 579 para arrendamientos de vivienda y comerciales2020-04-2232 minBeraliaBeraliaIdeas sobre una espiritualidad Ignaciana3Ciclo de conferencias "Fides y Humanitas" organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en el marco de las celebraciones por los 450 años de la llegada de los jesuitas al Perú. "Ideas sobre una espiritualidad Ignaciana para discernir el presente" a cargo de José Luis Gordillo Torres S. J. en el auditorio de la U. Antonio Ruiz de Montoya el 22 de mayo de 2018 (Lima, Perú).2020-02-2721 minRequiemRequiemCharla en Universidad Ruiz de MontoyaEl 16 de noviembre estuve en una clase del diplomado de gestión cultural de la Universidad Ruiz de Montoya para hablarle a los estudiantes sobre mi experiencia publicando novelas y sobre la cadena de valor en la industria editorial. Lo que van a escuchar aquí es apenas una parte. Estuve ahí metido como dos horas. Aquí solo estoy reproduciendo aproximádamente 15 minutos. Para que se hagan una idea.2019-12-1013 minAttack MarsAttack Mars#AttackMars Bienvenidos al mundo de la Formalizacion T2E15Ser independiente-freelance o emprender? Formalizarme o seguir haciendo boletas de honorarios? Estas preguntas se enfrentan los independientes en Chile después de la aplicación de descuentos progresivos de las devoluciones de impuestos, esto y mas conversamos en #AttackMars con Diego Plaza y Alfonso Montoya, un contador y un abogado bastante diferentes XD El Marsiano emprendedor Miguel Angel Ruiz haciendo de las suyas en un nuevo capitulo de otra dimensión...2019-08-311h 08Leave it in the RingLeave it in the RingLeave it in the Ring: Andy Ruiz, Jr Shocks Anthony Joshua RecapLIITR founder David (@LIITRBOXING) Duenez and co-host Gabriel Montoya talk all the latest boxing news on Leave it in the RinG. Dave and Gabriel give an unfiltered take on the world of boxing with fan interactive debates, breaking news, and in-depth interviews with the top names in the sport. Today, David and Gabriel look back at the huge heavyweight upset of Anthony Joshua by Andy Ruiz, Jr. And they look ahead to the return of Gennadiy Golovkin. Plus, the LIITR crew fires up the 347-215-7598 hotline to chop up the latest news in the world of boxing with callers fr...2019-06-041h 27Manifiesto FemeninoManifiesto FemeninoManifiesto Femenino. Violencia Sexual (emisión 2)Manifiesto Femenino les propone analizar las situaciones de desigualdad diaria y estructural que viven las mujeres en la sociedad peruana y en el mundo. A partir de encuestas, datos estadísticos o ejemplos de la cotidianidad analizamos la realidad de las mujeres. ¿Nos acompañas? Programa producido por la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Tema de hoy: La violencia sexual. ¿Cuántas veces hemos sido víctimas, casi sin darnos cuenta? Programa producido por la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.2019-05-2330 minManifiesto FemeninoManifiesto FemeninoManifiesto Femenino - ¿Qué es feminismo? (emisión 1)Manifiesto Femenino les propone analizar las situaciones de desigualdad diaria y estructural que viven las mujeres en la sociedad peruana y en el mundo. A partir de encuestas, datos estadísticos o ejemplos de la cotidianidad analizamos la realidad de las mujeres. ¿Nos acompañas? Programa producido por la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Tema de hoy: ¿Qué es el feminismo? La primera edición de Manifiesto Femenino profundiza temas como empoderamiento, desigualdad, machismo y estereotipos, Acompáñanos a des estigmatizar ideas sobre el feminismo. ¡Imperdible! Programa producido por la Escuela de Periodismo de la Universid...2019-05-2333 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú, oración y religiosidad popularDesde este viernes 26 de octubre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú, oración y religiosidad popular” Quedan pocos días para acabar el mes de octubre, una época del año donde se desarrollan varias expresiones de fe plasmadas en el seguimiento de un pueblo para con diferentes advocaciones cristianas como por ejemplo “El Señor de los milagros” Se suele decir que los jóvenes no se entusiasman con este tipo de devociones, al modo que vemos en diferentes partes de nuestro país, un sinfín de niños y jóvenes que por legado famili...2018-10-2650 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú por una cultura de paz y justiciaDesde este viernes 19 de octubre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú por una cultura de paz y justicia” Desde la Universidad jesuita Antonio Ruiz de Montoya nos sentimos orgullosos por el nombramiento que hizo el papa Francisco el pasado domingo al proclamar santos al arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero y a Pablo VI , el papa que clausuró el Concilio Vaticano II. En una ceremonia en la que elogió su dedicación por los más pobres y su entrega por la justicia y la paz, a pesar de las dificultades. En su homilía el...2018-10-2051 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú, misión y dialogo interculturalEste viernes 12 de octubre compartiremos con ustedes vía WEB el programa especial “Jóvenes del Perú, misión y dialogo intercultural” Cada 12 de octubre se celebra lo que antes se llamaba el “Día de la Raza” en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. En el Perú, desde el año 2009 se conmemora como el "Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”. Diferentes países al igual que el nuestro decidieron cambiar el nombre por el maltrato que dieron a las poblaciones que se encontraban en nuestro continente. Ca...2018-10-1250 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú, arte y superaciónDesde este viernes 28 de septiembre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú, arte y superación” Muchos jóvenes de nuestra comunidad universitaria desarrollan actividades culturales. Ante la cultura del descarte la propuesta es ir por un arte que de integración y acogida. Desde la música más tradicional pasando por el arte urbano alternativo y deteniéndose en la poesía inspiradora o la pintura algunos jóvenes acompañan sus caminos vocacionales de la mano de esta expresión cultural, mientras que otros lo toman como un medio de vida. Para el Papa Francisco...2018-09-2950 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú celebran la llegada de la primaveraDesde este viernes 21 de septiembre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú celebran la llegada de la primavera” Comienza la primavera y en muchos lugares se asocian los festejos de la llegada del clima más templado y alegre, con el día de la juventud el 23 de septiembre. El Papa Francisco el pasado 21 de marzo con la llegada de la primavera a Europa envió un mensaje: “Hoy es el primer día de primavera. ¡Buena primavera!” (…) esto es un mensaje: la vida cristiana es una vida que debe florecer. ¿La raíz quién es? Es Jesús. Si no r...2018-09-2150 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú y cultura de pazDesde este viernes 14 de septiembre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú y cultura de paz” En el contexto actual se constata que se sigue necesitando un trabajo más amplio para que se instale una cultura de paz. En nuestra sociedad en gran medida, se utiliza a la violencia como una forma de expresión. María Montessori ha contribuido con orientar hacia un camino que nos conduzca hacia la armonía y la convivencia pacífica. Una de sus frases es: “Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa...2018-09-1450 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú, autenticidad y servicio al prójimoDesde este viernes 7 de septiembre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú, autenticidad y servicio al prójimo” Desde la Universidad Antonio Ruiz de Montoya no solo se inspira el sentido de pertenencia con la búsqueda del bien común desde la órbita formativa académica sino que también se contribuye más precisamente con el servicio hacia el prójimo. La pastoral universitaria con grupos como “Iñigo Ruiz” y el “Magis” con acción concreta en voluntariados externos y también desde nuestro campus se propone que los y las jóvenes disciernan en consola...2018-09-0750 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú, solidaridad y ciudadaníaDesde este viernes 24 de agosto compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú, solidaridad y ciudadanía” El Papa Francisco en su reciente visita a nuestro país dijo: “Mirando la ciudad podríamos empezar a constatar que existen 'ciudadanos que consiguen los medios adecuados para el desarrollo de la vida personal y familiar', el problema es que son muchísimos los 'no ciudadanos'. 'Los ciudadanos a medias' o los 'sobrantes urbanos' que están al borde de nuestros caminos, que van a vivir a los márgenes de nuestras ciudades sin condiciones necesarias para llevar una vida digna...2018-08-2450 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú y las fiestas patriasDesde este jueves 26 de julio compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes del Perú y las fiestas patrias” Es un nuevo aniversario de la independencia de nuestro país a celebrarse en un contexto difícil para el Perú por las muestras de corrupción que hay en nuestro país. Una fecha que debe aproximarnos a un discernimiento coherente y ciudadano para realmente preguntarnos si estamos trabajando por el bien común por una nación libre y solidaria. El nuevo Cardenal para el Perú Monseñor Pedro Barreto Jimeno sj nos dice que ”todos somos hermanos sin difer...2018-07-2750 minEnredando PerúEnredando PerúEnredando Perú: Jóvenes del Perú y amor al prójimoDesde este jueves 28 de junio compartiremos con ustedes vía WEB el programa ”Jóvenes del Perú y amor al prójimo” Se suele decir que nadie ama lo que no conoce por que el amor supone un conocimiento, una necesidad, un marco de respeto hacia el otro, una condición para madurar afectivamente. El Papa Francisco dice: “Si nos miramos a nosotros mismos con sinceridad podremos descubrir que en nuestro interior no está la profundidad que deseamos. Allí también hay límites e incoherencias. Posiblemente encontremos mucho egoísmo allí adentro, y lo que llamamos "amor al prójimo" quizás sea s...2018-06-2850 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Venezolanos en el PerúJosé Koechlin, coordinador del Diplomado en Migraciones de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Nacional sobre el perfil de los venezolanos que llegan a Perú. “Casi el 90 % de migrantes venezolanos tienen grado universitario, el 40 % tiene al menos una maestría, el 12 % tiene doctorado y posdoctorado. En su país no solo faltan alimentos y medicinas, sino también, electricidad en casi todo el país, y la informalidad laboral y desempleo alcanza al 50 % de la PEA”, expresó. El también investigador del Instituto de Ética y Desarrollo explicó el nivel de inseguridad y violencia que se vive en...2018-04-1822 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] VIII Cumbre de las AméricasRamiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, indicó en diálogo con Radio Nacional que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha relacionado muy poco con América Latina, a excepción de su actitud áspera con México, Venezuela y Cuba. “No ha mostrado mayor interés en América Latina, casi todas sus entradas a América Latina han sido en actitud confrontacional. Hay una excepción que sí es curiosa, se reunió con PPK y esa fue una de las pocas reuniones que tuvo”, señaló. Precisó que eventos como las cumbres si...2018-04-1326 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Martín Vizcarra y el legislativoEl analista político Joseph Dager, coordinador de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Nacional sobre la conformación del gabinete ministerial y la relación entre el nuevo presidente Martín Vizcarra y los partidos políticos representados en el Congreso de la República. “Uno de los retos que el presidente deberá afrontar para que su gobierno tenga éxito, es el de no tener negociaciones concesivas con el fujimorismo. Debe dialogar con los diferentes partidos”, sostuvo.2018-04-0319 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Coyuntura política con Carlos Fernandez FontenoyEl director de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Carlos Fernández Fontenoy, consideró que el vicepresidente Martín Vizcarra tomará el mando del país en un momento de incertidumbre pero que dependerá en gran medida de su pericia como político. “Creo que Vizcarra va tratar de tener un soporte político en los sectores regionales e independientes. No creo que el fujimorismo trate de obstaculizar un nuevo presidente”, opinó Carlos Fernández. El analista político estimó que los causantes de esta crisis política en nuestro país fueron el ex presidente Pe...2018-03-2433 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Karin Elmore presenta la Maestría en Creación Artística InterdisciplinariaLa destacada coreógrafa, bailarina y gestora cultural peruana Karin Elmore, coordinadora de la Maestría en Creación Artística Interdisciplinaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en Radio Filarmonía en la que comentó cómo es que este programa de formación les permite a los artistas salir del marco de lo “establecido” y reinventar nuevas formas de producción. Destacó que es la primera maestría de ese tipo en el Perú con laboratorios de creación. Precisó que la maestría no es exclusiva para artistas, sino para todas las personas que deseen...2018-02-2205 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] La Amazonía y una agenda pendiente como paísEl rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Ernesto Cavassa, SJ, en entrevista con el destacado periodista Miguel Humberto Aguirre de RPP, reflexionó sobre los principales mensajes de la visita del papa Francisco al Perú y la agenda eclesial que planteó. Un tema clave es la situación de vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Perú, sobre todo, por la contaminación producto de la minería ilegal y la trata de personas. “A nivel eclesial existe una agenda de trabajo de preparación ante el Sínodo Amazónico del 2019 que abordará la problemática. Puerto Maldonado ha si...2018-02-2010 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] El papa Francisco y la Iglesia católicaEl rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Ernesto Cavassa, SJ, en entrevista en Radio Nacional, afirmó que el papa Francisco vino también para renovar la Iglesia católica peruana, ya que, en las últimas décadas, aumenta el número de ateos, al mismo tiempo que, las iglesias evangélicas van en crecimiento. “Nos pide desarrollar una estrategia pastoral de cercanía a los fieles. Yo a veces digo que nosotros en la iglesia tenemos una paternidad espiritual irresponsable, porque bautizamos a muchos niños y después no los acompañamos en su fe”, expresó.2018-02-0526 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] El papa y sus hermanos jesuitasEl padre Ernesto Cavassa, SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con RPP la importante misión que les ha encargado el papa Francisco a sus hermanos jesuitas en el Templo de San Pedro. “Fue un diálogo muy fraterno, no hubo discursos y sí muchas interrogantes que nos pidió compartir para reflexionar juntos sobre la misión de la Compañía de Jesús en el mundo y, en especial, en el Perú. Nos dijo que nuestra misión es fortalecer la fe y la justicia para que más personas tengan fe y esperanza”, expresó.2018-02-0113 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] El papa Francisco y su cercanía con los jóvenesEdwin Vásquez, SJ, teólogo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, compartió con Radio Nacional sus reflexiones sobre la espontaneidad del sumo pontífice y su cercanía con los jóvenes, con quienes logra conectarse con total facilidad. “Es un papa que sabe elegir los medios y el lenguaje adecuados. Sus discursos son sencillos y cercanos a la juventud, además se vale de la tecnología para llegar a ellos. Esto lo consigue porque su personalidad es muy abierta, pero, sobre todo, por sus casi veinte años como obispo de Buenos Aires, en los que demostró ce...2018-02-0106 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Visitas del papa Francisco a AméricaEn cuatro años de iniciado el pontificado del papa Francisco ha viajado a Brasil, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Cuba, Estados Unidos, México y Colombia, en América. El P. Edwin Vásquez, SJ, docente de Teología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista en RPP, sobre los momentos más significativos de estos encuentros. Comentó que en Brasil se dirigió a 2 millones de personas y es en la Asamblea Mundial de la Juventud que acuñó la frase “hagan lío”, con la que el sumo pontífice les pide a los jóvenes que hagan lío, sobre t...2017-12-1504 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Papa Francisco en el PerúPróximos a la visita del papa Francisco a Perú, el rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Ernesto Cavassa, SJ, fue entrevistado por RPP acerca del mensaje del sumo pontífice a los jóvenes. “Constantemente les dice que tienen que moverse dentro de la Iglesia para que esta también se transforme. Les hace un llamado a mover hacia afuera a la Iglesia, a no balconear, es decir, a no quedarse en el balcón mirando”, precisó. El sacerdote jesuita señaló que una de las tareas más importantes de la Iglesia es “salir de los muros de los tem...2017-12-1505 minNoti RuizNoti RuizEnredando Perú: Jóvenes, Adviento y sentido de la solidaridadEste jueves 7 de diciembre compartiremos con ustedes vía WEB el programa “Jóvenes, Adviento y sentido de la solidaridad” La cultura del encuentro radica principalmente en el extender puentes con nuestro prójimo más vulnerable, en época de Adviento y espera atenta y fraternal del nacimiento de Jesús. En nuestro país y en nuestra comunidad universitaria muchos jóvenes se proponen construir una sociedad solidaria, tolerante y contemplativa en la acción. Como dijo el Papa Francisco en su visita a Cuba “La esperanza, un camino hecho de memoria y discernimiento. La esperanza es la virtud del que está en...2017-12-0850 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] “El papa no es ajeno a la política"El papa Francisco ha sido muy claro y directo sobre combatir el "cáncer de la corrupción", que considera "la peor plaga social" y el origen de "gravísimos problemas y crímenes". En diferentes ocasiones ha instado a los políticos a trabajar por el bien común. A menos de cincuenta días para su visita al Perú, el ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, vicerrector académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Aldo Vásquez, conversó con RPP sobre el mensaje del sumo pontífice a los políticos respecto a construir una sociedad más 2017-12-0604 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Visita del papa Juan Pablo II al Perú (1985 y 1988)El decano de la Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Rafael Fernández Hart, SJ, en una entrevista para RPP, recordó la euforia que se vivió en el Perú por la primera visita del papa Juan Pablo II en 1985. Fue un acontecimiento que generó mucha expectativa. “Me acuerdo de las multitudes que se abocaban a las calles para esperarlo, para verlo pasar desde el aeropuerto a la nunciatura”, señaló.2017-12-0604 minNoti RuizNoti RuizPapa en el Perú: ¿quienes son los Jesuitas?El P. Edwin Vásquez, SJ, docente de Teología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, fue entrevistado por RPP acerca de Francisco, el primer papa jesuita de la historia. Expresó que, sin duda, fue una sorpresa que Jorge Mario Bergoglio, fuera elegido sumo pontífice, después de 400 años de existencia de la Compañía de Jesús. “Es una alegría que un jesuita pueda ofrecer este servicio a la Iglesia. La tradición nos dice que los jesuitas no deberían aspirar a cargos de gobierno en la Iglesia, sin embargo, hemos tenido jesuitas obispos porque se ha e...2017-11-3004 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Primer año de gobierno de Pedro Pablo KuczynskiEl historiador Joseph Dager, docente de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, participó en una entrevista con el periodista Ángel Arévalo en RBC Radio, respecto al desempeño del primer año del Gobierno. Explicó que la baja aprobación del Presidente y la sensación de decepción por parte de la ciudadanía se deben en gran medida a su mal desempeño en materia económica porque se asumió que tenían a los mejores técnicos que sacarían al país de la recesión que venía del gobierno anter...2017-08-2525 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Gran marcha contra el feminicidio en ArgentinaAl comenzar marzo, Argentina ha vivido tres días tumultuosos. Al cumplirse quince meses de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, las protestas contra el mandatario fueron multitudinarias. Ramiro Escobar, docente de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, quien viajó a Buenos Aires para cubrir el Paro Internacional de Mujeres, compartió las incidencias con RPP y narró las diferentes movilizaciones sociales. El lunes 6 de marzo pararon los docentes, de modo que no hubo clases en los colegios estatales de Argentina, y se produjeron las marchas en diferentes ciudades del p...2017-03-1003 minNoti RuizNoti RuizVentana Universitaria: Homenaje a P. José Francisco Navarro, SJEn el programa Ventana Universitaria, transmitido por Radio Ruiz, estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Ruiz de Montoya rindieron homenaje al P. José Francisco Navarro, SJ, quien fue docente en el Programa de Humanidades, inspirador de una vida plena para sus estudiantes. Dedicaron un segmento especial para recordar sus enseñanzas y relatar la vida de quien revolucionó la forma de enseñar y vivir el arte dentro y fuera del aula. En esta edición, el bloque de Micro en Calle recorrió las aulas y las oficinas para escuchar los testimonios de quienes tuvieron la oportunidad de trabaj...2017-03-0946 minNoti RuizNoti Ruiz[Entrevista] Trump sí está cumpliendo sus promesasLa construcción de un muro en la frontera con México, la salida de EE. UU. del TTP y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o NAFTA, por sus siglas en inglés, son acciones que causarán mucho malestar en América Latina y es que Donald Trump está cumpliendo sus promesas, lejos de lo que en general se les objeta a los políticos. Así lo señaló, Ramiro Escobar, docente de Periodismo y Relaciones Internacionales de la Ruiz de Montoya, quien compartió las incidencias de los primeros días de gobierno de...2017-01-3109 min