Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Rusizate

Shows

Rusízate!Rusízate!Válenki¿Cómo son las botas rusas (muy rusas) de invierno? Se llaman ???????, son botas de la lana de oveja (sin costuras) y te sirven para andar durante todos estos inviernos (a veces muy largos) de Rusia. Cuando yo era pequeña tenía dos o tres pares de válenki y los odiaba de todo corazón, porque me parecían muy feos, pero también porque en mi ciudad la gente no solía llevarlos, era algo raro, no estábamos acostumbrados a verlos. Pero sí que los llevaba porque eran muy muy prácticos, nunca tenía los pies fríos o...2018-12-1600 minRusízate!Rusízate!La sabiduría popular española y rusa (parte 2)Muchos proverbios y refranes españoles tienen sus análogos rusos, hasta algunos son iguales palabra por palabra. Hoy te voy a presentar unos ejemplos de refranes rusos que son tan rusos que casi es imposible traducirlos al español. ¿Te interesa? ¡Rusízate conmigo! Son bastante difíciles de explicar, pero lo intentaré:2018-12-0100 minRusízate!Rusízate!Un fenómeno ruso llamado DACHAHoy te toca conocer un fenómeno de la cultura rusa, de la vida rusa diría yo. Este fenómeno se llama “dacha”, algunos españoles dicen que es como tener una casa en pueblo. Pero en un pueblo español vive la gente constantemente, mientras que este fenómeno ruso tiene otros usos y tener una dacha rusa no es lo mismo que tener casa de pueblo (al estilo español). ¿Interesante?2018-12-0100 minRusízate!Rusízate!Los juguetes de DimkovoHoy me gustaría descubrir para ti un tipo de la artesanía rusa que no tiene análogos y cuenta con más de 400 años de historia. Este arte popular ruso es bonito, original y muy útil, porque son juguetes para niños. Se llama ?????????? ???????. Los juguetes de Dimkovo son juguetes de cerámica pintados a mano. Este arte popular se originó en un pueblo ruso ??????? que está cerca de la ciudad actual Kirov (está a 900 kilómetros al este de Moscú). Actualmente estos juguetes son símbolos de esta región de Rusia y nadie sale de allí sin compra...2018-12-0100 minRusízate!Rusízate!El camioncito LeoHoy voy a contarte sobre un dibujo animado ruso que además de divertir ayuda a aprender el idioma ruso. Y está creado especialmente para los niños desde 1 año de edad, se llama en ruso “?????????? ????” en español sería “El camioncito Leo”. Un adorable camioncito con unos ojos grandes y una amplia sonrisa. El dibujo está hecho usando la técnica de animación 3D. Los colores son muy agradables, cada imagen no está sobrecargada. Tal vez por eso me de tanta rabia Dora exploradora, no soporto sus colores chillones y la “abundancia” de todo en cada escena. Nuestro cami...2018-12-0100 minRusízate!Rusízate!El museo Hermitage.Es una parada obligatoria si estás en San Petersburgo. El museo estatal de San Petersburgo Hermitage es el museo más grande de Rusia y es uno de los más grandes museos del mundo. Lo comparan con Louvre de Paris o con El Prado de Madrid. Según los datos de Tripadvisor El Hermitage es el museo más apreciado entre los turistas de todo el mundo, después va Louvre y El Prado. "Toda la belleza del mundo en un solo museo que te permite viajar a todos los países y a todos los tiempos que siempre...2018-12-0100 minRusízate!Rusízate!El dibujo ruso más internacionalEste dibujo animado no es un simple dibujo...es todo un fenómeno. Se trata de uno de los cinco mejores dibujos animados rusos de todos los tiempos y estoy totalmente segura de que todos los rusos lo vieron por lo menos una vez y muchos extranjeros también. El primer capítulo salió en 1969 (y no pierde su actualidad al día de hoy). El dibujo se llama “??, ??????!”, no existe ningún análogo directo en español, yo lo traducería como “¡Ya verás!” o “¡Te vas a enterar!”, “¡Yo te daré!”. Esta cómica serie consta de 20 capítulos cada uno de más...2018-10-2900 minRusízate!Rusízate!La vitamina C al estilo rusoTodos sabemos que los medicamentos no hacen mucha gracia a los niños, por eso en Rusia inventamos cosas ricas y muy sanas a la vez. Hoy te contaré en qué forma tan divertida rusa tomamos el ácido ascórbico o la vitamina C. Hay que recordar que la vitamina C no se sintetiza en los humanos, por eso tenemos que ingerirla a través de lo que comemos, porque este ácido ascórbico es un antioxidante casi perfecto que todos necesitan. ¿Qúe pasa si un organismo sufre una insuficiencia grave de la vitamina C? Pues, el sistema inmune se debilit...2018-10-2900 minRusízate!Rusízate!El libro ruso "Metro 2033"“Metro 2033” (salió en 2005) es una novela postapocalíptica de un escritor ruso Dmitri Glujovski. El libro narra la historia de la gente que sobrevivió a la guerra nuclear, salvando sus vidas gracias a que se escondieron en el metro de Moscú. El autor de “Metro 2033”, Dmitri Glujovski, nació en Moscú en 1979, es periodista, escritor y presentador de radio. Trabajó y vivió en Israel, Francia y Alemania y habla cinco idiomas. Actualmente vive y trabaja en Moscú. La trama principal del libro está basada en que sucede una guerra nuclear en el año 2013. Casi todas las acciones de la novela tienen lugar en el...2018-10-2900 minRusízate!Rusízate!La sabiduría popular española y rusaPara conocer mejor cualquier idioma hay que ir más allá del simple conocimiento de un montón de palabras. Creo que un libro imprescindible que hay que leer para conseguir este objetivo es cualquier diccionario de dichos y frases hechas de cada idioma. Un proverbio o un refrán es para mí como toda la sabiduría popular metida en unas pocas palabras. Mucho sentido en pocas palabras. Son herramientas vivas y expresivas que están presentes y son usadas en la comunicación oral, en nuestra vida todos los días, y no solo en el mundo literario clásico c...2018-10-2900 minRusízate!Rusízate!El calzado ruso de líber llamado láptiHoy vamos a hablar sobre el calzado típico ruso, pero de los pueblos rusos hasta más o menos el año 1930. Y si antes era muy popular, después de aquel año empezaron a llegar los materiales más duraderos a los pueblos rusos. Pero la palabra “lápti” se quedó clavada para siempre, por lo que seguimos usándola. Actualmente sí podemos comprar este tipo de “zapatillas” de casa, pero más bien para divertir a nuestros invitados. En mi casa española tengo dos pares de mi talla para enseñar a todos los interesados. Además puedes ver láp...2018-10-1800 minRusízate!Rusízate!El dibujo animado ruso "Malisháriki"Vivir en el siglo XXI desde luego te da algunas ventajas muy buenas. Una de ellas es aprender idiomas (muchos y a cualquier gusto) sin salir de casa (si tienes Internet), y sin gastar nada, si sabes cómo y dónde buscar. Recibo muchos correos con la misma pregunta que me hacen unos papás hispanohablantes: “Mi hijo/a quiere aprender el idioma ruso, ya sabe algunas palabras al ver “Masha y el oso”, ¿qué podemos hacer?”. Hoy te toca conocer un recurso infalible para la edad 0+ (pero por ser madre yo diría que es más para desde 1,5) y se...2018-10-1800 minRusízate!Rusízate!La canción rusa "En tu cabeza" de Dima BilanHoy te presento una bonita canción del cantante ruso Dima Bilan, se llama "En tu cabeza". El vídeo de la canción es muy divertido y la canción obtuvo mucho éxito en Rusia. Pues, voy a "destriparla" y te doy mi traducción al castellano, porque algunas frases son tan modernas y tan rusas que son muy complicadas de explicar: en ruso solo hay una palabra y en español dos frases jeje. Allí vamos. ¿De qué va la canción "En tu cabeza"? Es sobre el amor, mejor dicho, sobre la complicada relación de una pareja. Dima...2018-09-0800 minRusízate!Rusízate!La canción rusa "Estoy enfermo de ti" de Díma BilánMucha gente me pregunta sobre La Unión Soviética. Pues, es curioso que alguien busque información de algo que ya no existe. Hoy quiero que conozcas una bonita canción rusa (te la traduzco al español) y si te interesa el tema de “cómo vivía la gente rusa en La Unión Soviética” te recomiendo ver el vídeo oficial de esta canción (que esta ambientado en aquella época). Te aseguro que es un vídeo interesante, yo misma he disfrutado de un trabajo muy bueno del director de vídeo (quien ha podido crear esta...2018-08-3100 minRusízate!Rusízate!Más famosos con las raíces rusasHoy te cuento sobre más personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas (su sangre rusa), justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Natalie Portman es una actriz, productora y directora con doble nacionalidad (estadounidense e israelí). Sus abuelos maternos fueron inmigrantes judíos de Rusia y Austria. El apellido escénico “Portman” es en realidad el apellido ruso de su abuela materna rusa.2018-08-2800 minRusízate!Rusízate!El cantante ruso Díma BilánEn Rusia como en cualquier otro país hay muchos artistas buenos, pero solo algunos de ellos se dan conocer fuera de las fronteras. Hoy te hablo sobre uno que es muy famoso dentro y fuera de Rusia, se llama Díma Bilán. Y tú tal vez lo conozcas muy bien por ganar el concurso musical "Eurovisión 2008". En realidad se presentó dos veces, en el "Eurovisión 2006" Díma Bilán se quedó segundo. Y en 2008 ganó. Te cuento más cosas interesantes.2018-08-2800 minRusízate!Rusízate!Los famosos con la sangre rusaHoy voy a seguir con el tema de la semana pasada y te cuento sobre más personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas (su sangre rusa), justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Antes de empezar solo quiero recordarte unos detalles de la historia rusa que afectaron mucho a la gente. Pues, en el siglo XX Rusia pasó por unos acontecimientos muy duros y tristes, como La Primera y La Segunda Guerra Mundial, La caída...2018-08-0800 minRusízate!Rusízate!Los famosos con las raíces rusasCualquier niño nacido en el territorio español automáticamente se convierte en un ciudadano de España. En el caso de Rusia pasa lo mismo. Pero esto es una cosa que depende de la ley, muchas veces estos niños siguen siendo de corazón, de alma chinos, franceses, ingleses, etc. Hoy te cuento sobre algunas personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas, justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Claro está que no puedo p...2018-08-0400 minRusízate!Rusízate!Las coronas rusasRara es la persona que no se fijó durante este Mundial en "las coronas rusas" que llevaban muchos hinchas extranjeros, también las llamaban como tocados, diademas o tiaras. Pues, he leído en la prensa española (y de América Latina) algunos artículos que daban información bastante errónea sobre estas "coronas". Pues, quiero que conozcas hoy toda la verdad sobre este símbolo del traje nacional ruso. Que además seguimos usando en Rusia, cuando practicamos el teatro o la danza folclórica rusa, o simplemente como un disfraz infantil. Se escribe en ruso ???????? (kokóshnik), pero...2018-07-2500 minRusízate!Rusízate!Mascota del Mundial 2018Cada Copa Mundial de la FIFA tiene su mascota. Después de un armadillo (Brasil 2014), un leopardo (Sudáfrica 2010) y un león (Alemania 2006) ahora tenemos un lobo. ¿Curiosa elección, no? ¿Quieres saber más? Sigue escuchándome. A ver, no sé como ver este animal otros países, pero para cualquier ruso el lobo es un animal fuerte y muy listo. Además, los rusos ya están cansados del mito tan común que “los osos pardos andan por las calles rusas”. Sí, el oso es un símbolo de Rusia, pero tenemos fantasía desde luego. Rusia estaba votando...2018-07-1900 minRusízate!Rusízate!La canción rusa "¡Besa!"Hoy te propongo conocer a una estrella musical rusa que actualmente vive, creo yo, sus mejores momentos. Esta chica está muy de moda y no sin razones. Es muy trabajadora y la gente sale muy contenta de sus conciertos. Se llama Nyúsha y voy a presentar para ti su canción “¡Besa!”. Allá vamos.2018-07-1904 minRusízate!Rusízate!El estadio más importante y grande de RusiaQuiero que conozcas hoy el estadio de Moscú llamado Luzhnikí cuya reconstrucción costó 27 mil millones de rublos. Pero ahora es una “perla” que puedes comparar con otros estadios del mundo. Por ejemplo, con el Santiago Bernabéu de Madrid con su aforo de 81.044 personas mientras que en Luzhnikí el aforo es 81.000 (solo 44 personas menos). ¿Te interesa saber cómo Rusia gastó 27 mil millones en una reconstrucción? ¡Sigue escuchándome!2018-07-1904 minRusízate!Rusízate!El vodka ruso y las mujeres rusas :-)Hoy voy a hablar sobre estos dos temas el vodka ruso y las mujeres rusas. ¿Los rusos beben mucho? ¿Las mujeres rusas son las más guapas? Allí vamos.2018-07-0305 minRusízate!Rusízate!Mitos sobre Rusia y los rusosEl Mundial está en Rusia, y tal vez sea un momento idóneo para además conocer algo nuevo sobre Rusia. Hoy voy a hablar sobre algunos mitos que andan por el mundo y que desde luego hay que aclarar. ¿Son totalmente falsos todos o "entre broma y broma la verdad asoma"? De paso podrás revisar si sabes mucho o poco sobre Rusia. ¿Qué mitos vamos a revelar hoy?: 1. los rusos son rubios de ojos azules 2. los osos pardos andan por las calles rusas 3. los rusos son brutos, directos y maleducados 4. hace mucho frío en Rusia, solo hay una esta...2018-06-2305 minRusízate!Rusízate!Aspectos interesantes de la cultura rusaSi eres un aficionado al fútbol y estás próximo a viajar a la Copa Mundial de Fútbol en Rusia o si gustas de conocer las costumbres de otras culturas, me gustaría compartir contigo 10 aspectos de la cultura rusa que debes conocer y que te sorprenderán (o eso espero).2018-06-1705 minRusízate!Rusízate!10 consejos que debes saber si viajas a Rusia durante el Mundial de FútbolDoce estadios situados en once ciudades rusas acapararán la atención del mundo entre el 14 de junio y el 15 de julio. La Copa Mundial de Fútbol hará que cientos de miles de aficionados de todas partes del planeta se desplacen a este país, el más grande del mundo, cuya población supera los 146 millones de personas. Firmes, fríos, directos, influenciados por un clima severo, con un territorio donde conviven multitud de grupos étnicos, etc. Estos son algunos de los aspectos que vienen a tu cabeza cuando piensas en Rusia pero, ¿qué es lo que realmente deben tener...2018-06-0905 minRusízate!Rusízate!La bebida rusa llamada KisyélKisyél o Kisel (la segunda palabra se parece a la escritura rusa, pero la primera es cómo la pronunciamos en ruso) es una bebida típica rusa con mucha historia. Los primeros documentos en los que se nombra esta bebida datan de hace más de 1.000 años, así que, como ves, tiene muchas raíces. Te voy a contar hoy todo lo que sé del kisel, este líquido era uno de mis postres favoritos de mi infancia soviética. Normalmente mi mamá lo cocinaba los fines de semana, cambiando los sabores constantemente. Actualmente la gente rusa sigue prepa...2018-06-0204 minRusízate!Rusízate!Una bonita canción rusa "Balada sobre madre"Los tiempos de guerra dejaron a la humanidad muchas canciones que son todo un fenómeno musical. Hay muchas canciones que las llamaría monumentos musicales. Pero hoy me gustaría rusizarte un poco a base de una canción que fue escrita ya muuuchos años después de la guerra (22 años después). Porque la memoria de la gente rusa sigue vida.2018-05-2505 minRusízate!Rusízate!La canción rusa La noche oscuraLos rusos somos muy cuidadosos con nuestra historia y nos gusta cantar. Tenemos canciones para todos los momentos de nuestra vida (hasta para un funeral). Hoy me gustaría que conocieras una canción del año 1942, una canción que no pierde su actualidad y sigue sonando a día de hoy. Pues, la canción estaba compuesta en el año 1942, durante la guerra para una película (salió en 1943) "Dos soldados". La música es de ?????? ???????????? (ya murió en 2004 al cumplir 90 años) y la letra es de ???????? ?????? (1901-1966). El autor de la letra está enterrado en Moscú y en su...2018-05-1705 minRusízate!Rusízate!La canción rusa más internacionalLa canción se llama "Un millón de rosas escarlatas", y fue todo un fenómeno en el año 1983 y desde entonces la cantante rusa, Alla Pugachova, tenía que interpretarla en todos sus conciertos y los espectadores la cantaban con ella. La canción fue traducida también al inglés, coreano, israelí, finlandés, vietnamés, sueco, húngaro y etcétera. Algunos dicen que estamos hablando a día de hoy de casi cien versiones traducidas. Puedes escuchar algunas de estas versiones extranjeras en mi blog rusizate.com. No hay duda que es una canción preciosa y su...2018-05-1305 minRusízate!Rusízate!El Día de la Victoria el 9 de mayo de 1945Cada país tiene su historia y en esta historia siempre se encuentran las fechas especiales y memorables. En el caso de Rusia tenemos muchas fechas que son fiestas estatales, pero hay dos de una importancia superior. La fiesta más importante es la celebración del Año Nuevo, y la segunda fiesta por su importancia (por lo menos para la gente de mi generación) es el 9 de mayo, que es el día de la Victoria. Pero vamos paso a paso.2018-05-0905 minRusízate!Rusízate!La vajilla rusa de madera pintada a mano o KhokhlomáLa vajilla rusa de madera pintada a mano o Khokhlomá. Cada país creó sus artes populares, algunos de estos artes siguen en pie. Hoy te contaré sobre un arte popular ruso llamado ??????? (se pronuncia en ruso “khakhlamá”). Estoy segur? que sabes lo que es sin reconocer esta palabra tan rara, porque has visto más de una vez esta vajilla de madera tan cuidadosamente pintada a mano con los motivos especiales rusos. Pero vamos paso a paso.2018-05-0404 minRusízate!Rusízate!La tradición rusa del téEn España se consume mucho café, pero como sabemos España no tiene las condiciones geográficas o climáticas ideales para su plantación. Pero eso no impidió a los españoles en crear las empresas que mejoraron el sabor del grano, el proceso de empaquetamiento, etc. Incluso algunas empresas españolas llegaron a tener fama fuera de sus fronteras. Pues lo mismo pasó en Rusia pero no con el café sino con el té. Somos grandes consumidores de té. Y ahora te contaré todo paso a paso desde el principio.2018-05-0405 minRusízate!Rusízate!El maná al estilo rusoDe la Biblia viene la frase hecha “alimentarse de maná divino”, pero creo que no todas las personas entienden bien claro sobre que comida “maná” habla este gran libro. Pues, cualquier persona rusa conoce este producto “maná” muy bien, porque es un plato muy típico de la infancia de cada uno. Y por tener un sabor tan rico te aseguro que muchos adultos siguen comiéndolo, pero si tienen niños eso les pasa más a menudo. Te cuento hoy sobre el maná ruso (y no divino).2018-05-0204 minRusízate!Rusízate!El baile de los pajaritos“El baile de los pajaritos” es una canción infantil que nació en los años cincuenta en Suiza, gracias a un tal Thomas Werner de la ciudad Davos (Suiza). Pero estoy casi segura que no te suena este nombre, porque por ser traducida esta canción a tantos idiomas ahora muchos países piensan (de corazón) que es una canción que forma parte de su folklóre.2018-05-0204 minRusízate!Rusízate!La cocina rusaLa cocina antigua rusa no tenía mucha diversidad. Durantre muchos siglos los platos eran sencillos. La cristinización de Rusia en el siglo X influyó mucho en la formación de la cocina rusa moderna. Las reglas estrictas de la iglesia obligaron a la gente guardar ayunos (vigilias) como, por ejemplo, cuando debían seguir la gran cuaresma. De esta circunstancia viene la separación de la cocina de “verdura-pescado-setas” de la cocina de carne. Voy a contarte hoy brevemente las caracteristicas de cada tipo de estas dos cocinas rusas.2018-05-0205 minRusízate!Rusízate!Las palabras de cortesía en rusoRusia calcula que será visitada este año 2018 por un 1 millón y medio de turistas extranjeros. Hoy te cuento sobre las primeras palabras rusas que tendría que aprender cualquier extranjero por ser las palabras más escuchadas por una persona. Por eso hablamos hoy como son en ruso “gracias”, “por favor”, “¡adiós!”, “¡buenos días!, “¡bienvenidos sean!, etc. En total, las palabras fundamentales.2018-05-0205 minRusízate!Rusízate!El árbol más ruso o ByeryózaComo en cualquier otro país, en Rusia crecen muchos árboles diferentes. Pero hay uno que es muy especial, muy ruso diría yo. Si pides a un niño ruso dibujar un árbol, no hay duda, te va a dibujar un abedul (o como lo llaman algunos libros españoles Bétula). Hoy te hablo sobre este árbol y sobre el amor ciego (y un poco loco) que profesan los rusos hacia él. Además conocerás muchos “usos” del abedul ruso.2018-04-0206 minRusízate!Rusízate!La canción rusa "Kalínka"Hoy te cuento muchas cosas interesantes sobre una canción rusa que tiene ya 158 años y se llama "Kalínka" y que desde luego conoces muy bien. Es un tema muy usado hasta por los españoles que inventaron un cántico especial para la Euro 2008 para La "Furia Roja". El mundo entero usa "Kalinka" (su nombre y su melodía) a su gusto: para los restaurantes de cocina rusa, tiendas de artículos rusos, videojuego Tetris la usa como la música del fondo, el hockey sobre hielo como la música en las pausas. Desde que el magnate r...2018-03-2704 minRusízate!Rusízate!La nana rusaHoy me gustaría que conocieras un proyecto animado ruso muy interesante. Se llama “Las nanas del mundo” y consta ya de 60 canciones de cuna que son 60 dibujos animados. Y no son rusos que cantan en idiomas diferentes, no: son nanas cantadas por las mujeres nativas (o también niños) de cada país y el dibujo te permite entender de qué va cada canción sin comprender la letra original. Desde luego la idea es muy original. ¿Te gustaría conocer la nana rusa?2018-03-2204 minRusízate!Rusízate!Balaláika o la pequeña guitarra amarilla rusaDe nuestra historia mundial sabemos que la guitarra como instrumento musical nació 2000 años antes de Cristo, pero en la época medieval su gran desarrollo empezó en España. En el siglo XV el mundo reconoce el invento español – la guitarra española con 5 cuerdas. Pues, Rusia por su parte también tiene un motivo de orgullo, tenemos un instrumento musical que nació en Rusia y que se hizó popular fuera de sus fronteras. Hoy en día este instrumento es uno de los símbolos de Rusia y de la gente rusa, se llama ?????????.2018-02-2204 minRusízate!Rusízate!MatryóshkaSeguro que has oído hablar sobre ella porque es la muñeca rusa de madera más famosa. La palabra matryoshka viene de una versión de un nombre femenino muy popular en La Rusia Antigua: “Matryona” (es una variedad de María), pero en su otro significado también se usaba ésta palabra para calificar a una mujer como una madre respetable. Otro posible origen es el de la palabra “madre” en ruso “????” y por eso representa una madre con sus hijas que “salen” de ella. Este símbolo tradicional ruso es una cosa bastante "joven" si hablamos de su edad. Las primeras...2018-02-1904 minRusízate!Rusízate!Cómo unos cangrejos en Rusia se convirtieron en unos bombones-caramelos buenísimosEn Rusia la imaginación nos sobra. Para demostrártelo una vez más hoy te cuento una historia de cómo un día unos cangrejos acabaron en unos bombones, cuya receta prácticamente no cambió desde los tiempos de su creación, que es el año 1880. ¿Te parece interesante? ¡Sigue escuchándome! Y lo sabrás todo sobre éstos bombones-caramelos que tienen ya 138 años.2018-02-0805 minRusízate!Rusízate!La romanza rusa más famosaMucha gente conoce ésta romanza, estoy segura que "sí, me suena" es la respuesta típica, te cuento hoy sobre ésta gran canción rusa que tiene ya 175 años. Al principio, en el año 1843, apareció una poesía muy bonita y romántica “Ojos negros” que constaba de solo tres estofas (12 lineas en total), escrita por ??????? ????????. Este escritor y poeta nació en El Imperio Ruso, escribía en dos idiomas – ruso y ucraniano. Esta poesía estaba escrita en ruso y la dedicó a su futura mujer María.2018-02-0105 minRusízate!Rusízate!La leche de aves al estilo rusoFíjate que existe en Rusia una cosa así llamada “la leche de aves”. ¿Quieres saber qué es? ¡Sigue escuchándome! Si los pájaros tuvieran leche, tendría éste sabor creo yo. Los bombones con éste nombre tan raro empezaron a producirse en la Unión Soviética en el año 1967 y un poco más tarde apareció una tarta increíble con el mismo nombre. Esta tarta y los bombones acompañan desde entonces muchas fiestas rusas actuales. Cada ruso conoce sabor de la leche de aves, que en ruso es “?????? ??????”. Te cuento ahora todo sobre éstas dos cosas pasteleras rusas2018-01-2704 minRusízate!Rusízate!El desayuno ruso o KáshaEl desayuno perfecto para los niños rusos (y muchos adultos que se ?uidan) es ???? (se pronuncia en ruso “kásha”). En español sería algo entre papilla, gacha o puche. Las káshas son una parte importante de la cocina rusa en general. Una kásha es un plato sencillo que se elabora cociendo granos (de todos los tipos), u otros cereales o legumbres en agua o leche o una mezcla de ambas cosas. Se sirven calientes en un cuenco o en un plato sopero.2018-01-1805 minRusízate!Rusízate!Los 7 libros rusos con más películas internacionales¿Te gustaría leer algún libro ruso y no sabes cual elegir? Tal vez te pueda ayudar el tema de hoy, porque quiero contarte sobre los 7 libros rusos con más versiones cinematográficas internacionales. De ahí que puedas ver qué libros ya conmovieron a tantos países y tantos directores de cine. Allá vamos con los 7 libros rusos más impactantes para el mundo.2018-01-1604 minRusízate!Rusízate!Las botas muy rusas de inviernoSe llaman ??????? (se pronuncia en ruso “válinki”), son botas de la lana de oveja y te sirven para andar durante todos éstos inviernos (a veces muy largos) de Rusia. Para que te duren más puedes comprarlas con suelas de piel o de caucho, o usar chanclos especiales que se hacen a propósito para éstas botas. Cuando yo era pequeña tenía dos o tres pares de válenki y los odiaba de todo corazón, porque me parecían muy feos. Pero sí que los llevaba porque eran muy muy prácticos, nunca tenía los pies fríos o moja...2018-01-1105 minRusízate!Rusízate!Un pájaro ruso que es todo un símbolo de las fiestas invernalesTe cuento hoy sobre un pájaro que nos da mucha alegría y es un protagonista importante de éstas fiestas y, en general, del invierno. Si preguntas a un ruso que adivine y continúe la frase “¿invierno, pájaro?” la respuesta única es ???????. La palabra «???????» contiene la palabra “????” que significa "nieve”. ¡Qué bonito nombre!, “un pájaro de la nieve”. Y es muy guapo de verdad.2018-01-1105 minRusízate!Rusízate!El Papá Noel de RusiaEn Rusia no hay ningún Papá Noel, pero hay otros dos personajes que van a felicitar a los niños rusos cada invierno. Así que nadie se queda sin regalos durante las fiestas y éstos dos protagonistas tienen un montón de trabajo en esta época del año. La pareja tan singular consta de un abuelo y su nieta, que siempre le va acompañando.2017-12-2104 min