podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Rutas Del Conflicto
Shows
¿Sí pilla?
Periodismo investigativo en Colombia. 10 años de Rutas del conflicto
¿Cómo se hace periodismo investigativo en Colombia? ¿Cuál es la historia de Rutas del conflicto? ¿Cómo se muestra la geografía de un conflicto? Por estos días este proyecto periodístico independiente cumplió 10 años de existencia y en ¿Sí pilla? podcast, en el marco de la celebración de su aniversario, conversamos con Pilar Puentes Espinosa y Fernanda Barbosa dos Santos, periodistas e integrantes de rutas, sobre el camino recorrido a los largo de los años por este portal periodístico fundado en el 2014. Notas del episodio Rutas del conflicto
2024-04-30
54 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E39: El destacamento Colina
A inicios de la década del 90, la estrategia del estado peruano en el contexto del conflicto armado interno dio un notable giro: se empezó a priorizar la inteligencia sobre la fuerza, lo que a la larga permitió importantes avances en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, es en este ámbito donde empieza a hacerse tristemente conocido un nombre que seguramente hemos escuchado: el Grupo Colina, vinculado a las conocidas masacres de Barrios Altos, La Cantuta y otras más. Hoy nos acompaña Víctor Quinteros, exdirector del Registro e Investigación Forense de la Direcció...
2023-01-12
1h 11
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E26: El Conflicto Perú-Ecuador: 1995
Finalizada la Guerra del 41, se intentaron definir las divergencias limítrofes entre el Perú y Ecuador mediante la firma del Protocolo de Río de Janeiro; así, con Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos como garantes, comenzó el esfuerzo de colocación de hitos que demarcasen nuestras fronteras... Sin embargo, durante 1995 el control de una zona poco explorada al este de la Cordillera del Cóndor daría origen a la última contienda que enfrentaría a dos países sudamericanos: el Conflicto del Cenepa. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodio...
2022-09-23
57 min
Rutas del Conflicto Podcast
La revictimización: la tarea pendiente que tenemos con las víctimas
En la contienda electoral para la presidencia de Colombia se han presentado el debate de la revictimización en Colombia, ¿Qué es? ¿Por qué es importante hablar de ella? ¿Cómo afecta a las víctimas? En este podcast reunimos la información al respecto y abrimos el análisis para construir una pagina en Colombia donde no se juzgue ni se tache más a las víctimas.
2022-06-17
06 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E12: El Conflicto Perú-Ecuador: 1941
Las diferencias territoriales entre Perú y Ecuador no terminaron tras la ocupación de Guayaquil en 1860: estas aún se extenderían durante muchos años, materializándose en coordinaciones diplomáticas, arbitrajes a cargo de otras naciones, amagos de acuerdos fronterizos e incidentes y escaramuzas militares a lo largo de la (no definida) frontera entre ambos países; es así como llegamos al año 1941. Hoy conversaremos sobre la también llamada Guerra del 41, en la cual los ejércitos peruano y ecuatoriano combatieron no solo en tierra, a lo largo del río Zarumilla y en la exubera...
2022-05-26
1h 05
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Un día para la dignidad: Las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
El 25 de mayo se conmemora en Colombia el día por la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto interno. En esta emisión de Rutas del Conflicto Radio, hablaremos sobre este tema tan importante en pro de la construcción de un país donde no vuelvan a suceder estos hechos.Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.
2022-05-25
59 min
Rutas del Conflicto Podcast
Entrevista a Helmuth Gallego, representante legal de Waldrattung
Carbono opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia es un proyecto colaborativo liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, La Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) para esta investigación se entrevisto al Gallego con el fin de conocer su versión frente a las denuncias de las comunidades. Acá podrá escuchar sus respuestas sin ninguna edición
2022-05-18
52 min
Rutas del Conflicto Podcast
Guía fácil para entender el negocio de los bonos de carbono
En Colombia se está dinamizando el mercado de los bonos de carbono, que ofrece beneficios económicos a cambio del cuidado de selvas y bosques con el fin de combatir el cambio climático y reducir el CO2. Aunque este intercambio suena sencillo, no es un negocio fácil de comprender porque involucra elevados recursos, certificados dados por comunidades cuidadoras de los recursos naturales y grandes potencias que necesitan cumplir sus compromisos de cuidado del ambiente.
2022-05-17
11 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E8: El Conflicto Perú-Ecuador: 1858
Una de las disputas territoriales más prolongadas que el Perú mantuvo con alguno de sus vecinos fue la sostenida con el Ecuador: basta mencionar que la misma se extendió durante más de ciento cincuenta años y solo terminó en épocas muy recientes, a fines del siglo XX; la divergencia, incluso, generó tres conflictos: los de 1858; 1941 y 1995. Iniciamos esta saga conversando sobre el primero de los enfrentamientos mencionados, en tiempos del gobierno de Ramón Castilla, así como de los antecedentes que dieron origen a esta compleja discrepancia, ya en épocas tan tempranas como las de los virr...
2022-04-28
1h 08
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
El conflicto armado a través de los libros
La historias que conocemos de conflicto armado y Paz están condensadas en las páginas abiertas de los libros periodísticos. Allí se han reconstruído los hechos y la memoria para unir el relato incompleto de la violencia en nuestro país. En Rutas del Conflicto Radio hablamos con los periodistas y escritores Olga Behar, Juan Diego Restrepo y Julián Martínez sobre la importancia de la investigación periodística para la narración del conflicto. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.
2022-04-28
48 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
9 de Abril: un homenaje a las víctimas del conflicto armado colombiano y sus historias
En Rutas del Conflicto Radio hacemos homenaje a las personas golpeadas por la violencia en Colombia a propósito de la conmemoración de este próximo 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Escuche testimonios en vivo, hablamos sobre los acontecimientos del país al respecto y la labor periodística que adelanta Rutas.
2022-04-06
59 min
Rutas del Conflicto Podcast
Fantasmas de la guerra: las mayores deudas de la reincorporación a cinco años del Acuerdo de Paz
Tras cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, son muchas las promesas que se quedaron como deudas. En este podcast podrás conocer la historia de Fabian y Alexander, dos excombatientes que reclaman desde sus experiencias la implementación de lo pactado en La Habana. Si quieres saber más en profundidad de lo que ha pasado en estos años con los Acuerdos, no te pierdas ‘Fantasmas de la guerra: las mayores deudas de la reincorporación a cinco años del Acuerdo de Paz’.
2022-03-23
20 min
Rutas del Conflicto Podcast
8 de marzo 2022: Día internacional de la mujer
Millones de mujeres en todo el mundo protestan contra la discriminación y por la defensa de los derechos de las mujeres. Pero al mismo tiempo, millones de mujeres siguen sin ser escuchadas: mujeres que viven lejos de los centros urbanos, mujeres indígenas, mujeres rurales. Este podcast habla sobre la situación difícil que viven las mujeres en el campo colombiano. Pero también cuenta cómo las mujeres rurales - como la Asociación de Mujeres Creativas Emprendedoras de Rovira, Tolima - luchan contra la violencia en sus comunidades y trabajan por la paz en los...
2022-03-09
29 min
Rutas del Conflicto Podcast
Reminiscencias, voces para enfrentar la ausencia ll Capítulo 2: La calle es un abismo
Héctor Fabio Morales es recordado por su generosidad. Creció entre la adversidad, con un ímpetu alimentado desde temprana edad por la entrega comunitaria de su madre. Su vida era sencilla, entre afectos familiares y cotidianidades de barrio. Cuando fue asesinado a las afueras del Museo de Arte de Pereira, en pleno contexto de paro nacional, su rostro ya no solo fue recordado por sus familiares. Entre voces cercanas, este capítulo reconstruye momentos importantes de su vida, sus motivaciones, sueños y la determinación que tuvo para luchar por una vida digna. *Este episodi...
2021-12-29
38 min
Rutas del Conflicto Podcast
Padre Jorge Evelio Díaz l Chámeza: tras las huellas del olvido
Desde hace tres años Jorge Díaz es el párroco del municipio de Chámeza quien, de primera mano, ha presenciado el esfuerzo de la comunidad para que el pueblo y sus habitantes sean reconocidos como territorio de paz.
2021-12-16
01 min
Rutas del Conflicto Podcast
Reminiscencias, voces para enfrentar la ausencia ll Capítulo 1: Mientras tanto, el sol se muere
Tras la muerte de Lucas Villa se ha asistido a la inacción de las autoridades y a la tipografía inerte que describe los hechos en diarios nacionales. Por ahora, solo algunas investigaciones periodísticas alternas han tenido rigor para ir en búsqueda de la verdad. Muchos ya contaron solo su muerte, en este podcast se relata cómo fue su vida. Familiares y amistades recuerdan algunos de los momentos que se quedaron en sus corazones, desde su nacimiento hasta el día de su muerte durante el paro nacional. Acá, narran sus maromas siendo muy pequ...
2021-12-15
59 min
Rutas del Conflicto Podcast
Diana María Salcedo López, directora del LIMPAL
"El enfoque de género para nosotras es precisamente esa lupa que nos permite ver las relaciones de poder entre hombres y mujeres y ver cuáles son los impactos que tienen esas relaciones sobre las comunidades, los tejidos. No es a través de la transversalidad sino a través de la estructuralización que nos permite ver y reducir la brecha entre hombres y mujeres".
2021-12-11
03 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Escuchar y observar el conflicto: Especial Escuchar a las víctimas y exposición fotográfica ‘Dinero Fácil
Para cerrar las heridas y combatir los estigmas que ha dejado el conflicto armado en Colombia, se necesita apreciar la realidad con todos nuestros sentidos. Rutas del Conflicto Radio te trae un adelanto del especial “Escuchar a las víctimas: sanar, resistir y no repetir” y una charla Diego Lagos, fotógrafo de la exposición “Dinero fácil” que mira de cerca la vida diaria de los campesinos cocaleros en el país. No te pierdas este miércoles en #RutasRadio “Escuchar y observar el conflicto: Especial Escuchar a las víctimas y exposición fotográfica ‘Dinero Fácil’”
2021-12-01
1h 00
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Conflicto en el Bajo Atrato-Darién y Urabá: Las víctimas hablan por la paz
La zona que comprende el Bajo Atrato - Darién y Urabá es un punto estratégico muy codiciado por grupos armados y proyectos agroindustriales por sus corredores de narcotráfico y abundantes recursos naturales. Las víctimas del territorio le hablan a la Comisión de la Verdad para contar desde su experiencia cómo han sobrevivido a la violencia y el desplazamiento constante. No se pierdan este miércoles en Rutas del Conflicto Radio “Conflicto en el Bajo Atrato-Darién y Urabá: Las víctimas hablan por la paz”.
2021-11-10
59 min
Rutas del Conflicto Podcast
Desplazamiento de jóvenes
Muchos de los jóvenes que viven en San Antonio han sido desplazados de sus lugares de origen por el conflicto armado y por la falta de oportunidades. Uno de ellos apenas lleva menos de un año viviendo en San Antonio.
2021-11-09
00 min
Rutas del Conflicto Podcast
Presencia de grupo armado
Este grupo armado ha hecho presencia desde el año pasado, sin embargo, no fue sino hasta que empezó el paro nacional que empezaron de nuevo con las acciones bélicas en el pueblo de San Antonio.
2021-11-09
00 min
Rutas del Conflicto Podcast
Incertidumbre y desesperanza
La presencia de este grupo armado ha traído consigo incertidumbre y desesperanza entre los habitantes de la zona rural de Sevilla.
2021-11-09
01 min
Rutas del Conflicto Podcast
La mirada juvenil de la nueva guerra en las montañas del Valle
San Antonio es un pueblo con nombre de santo, en Sevilla, al norte del Valle del Cauca, que es narrado por sus pobladores jóvenes, pero no precisamente por sus valores canónicos. En este podcast hablan tres de sus protagonistas, quienes, además de la pandemia, han tenido que soportar la guerra por el territorio.
2021-11-08
10 min
Rutas del Conflicto Podcast
5. Alternativas, en búsqueda de una salida
La salida a este problema que ha crecido por años no es fácil. Aunque la regulación de la coca y marihuana resuena por los pasillos del Capitolio Nacional, se trata de un conflicto con muchas aristas. Pero algo es claro: están demostrados los diferentes usos al ilícito que tienen los cultivos, y hay comunidades enteras dispuestas a apostar por ello. Hallar alternativas a la economía ilegal y reforzar la presencia estatal representa una reducción del conflicto y vida digna a sus cultivadores.
2021-11-04
21 min
Rutas del Conflicto Podcast
4. Uróboro, un círculo que no cierra
Tras la firma del Acuerdo Final vislumbró la esperanza al norte del Cauca. Pero el ciclo de violencia volvió y arrancó. Los territorios con cultivos de uso ilícito que anteriormente dominaban la antigua guerrilla de las FARC-EP fueron ocupados por grupos armados de diferentes nombres. Los proyectos de sustitución no brotaron como se esperaba. Y la aspersión del glifosato repercute nuevamente como una opción para frenar el aumento de cultivos. El territorio lleva años en un círculo interminable de sustitución, erradicación, fumigación. Las comunidades tienen otro plan.
2021-11-04
18 min
Rutas del Conflicto Podcast
3. Narcotráfico, 50 años en guerra con la droga
Los hermanos Herrán Olózaga fueron los pioneros al industrializar el narcotráfico en 1950. Los cultivos de coca y marihuana comenzaron a expandirse por el sur y norte del Cauca. En el corregimiento de Lerma, Bolívar, se cuenta la historia de cuando la hoja de coca se empezó a transformar en cocaína. Las secuelas de una guerra contra las drogas, alimentada por la inversión extranjera, permanecen en el territorio. Y su modelo, según diferentes expertos, es un fracaso.
2021-11-04
18 min
Rutas del Conflicto Podcast
2. Kunibu, la marihuana en Colombia
Mucho antes del boom del narcotráfico, la marihuana se consumía en los puertos marítimos de Colombia por marineros y estibadores en los años 20. Pero la criminalización estaba con ellos: sus cultivadores y portadores tenían trato de ‘maleantes’ y ‘traficantes ilegales de drogas’ por las leyes del país, que se ajustan a las de Estados Unidos. Después de varias décadas, el consumo y número de cultivos aumentaron significativamente, al punto en que se hizo imposible cuantificarlos.
2021-11-04
12 min
Rutas del Conflicto Podcast
1. Hayo, la historia de la hoja de coca
Desde el control del imperio Inca hasta el de las disidencias de las FARC-EP (Carlos Patiño, Jaime Martínez y Dagoberto Ramos), la coca siempre ha estado ahí. De múltiples usos: medicinal, gastronómico e ilícito. Satanizada por colonizadores y prohibida por el gobierno tras la firma del tratado internacional en la Convención Única de Estupefacientes. Campesinos e indígenas alrededor del Cauca aún conservan sus usos tradicionales y comparten su cosmovisión, la reglamentación jurídica es importante para ello.
2021-11-04
11 min
Rutas del Conflicto Podcast
La comunidad araucana pide al Estado trabajar de la mano con el pueblo
Las recomendaciones para la no continuidad y no repetición del conflicto en Arauca.
2021-11-04
09 min
What's Happening in Colombia
Rutas del Conflicto
In this week's episode Connor is joined by Juan and Laura from Rutas del Conflicto, an independent news organization dedicated to reporting on the armed conflict in Colombia. Juan and Laura breakdown why social leaders have been getting killed at such high rates. We also discuss the strength of paramilitaries since the signing of the 2016 peace accord. Support this awesome independent organization's work and check out its donation page with cool reward options: https://vaki.co/es/vaki/apoyoarutas Take a look at their website with loads o...
2021-09-23
26 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E35: Sendero Luminoso: terror y muerte
Hablar sobre terrorismo en el Perú implica sumergirnos en uno de los periodos más trágicos, violentos y sensibles de nuestra historia; una época en que la muerte y el terror estuvieron a la orden del día y que, estamos seguros, la inmensa mayoría de peruanos esperamos no vuelva a ocurrir. Sin embargo, consideramos que parte de las acciones que debemos tomar para evitar que se repita una etapa tan nefasta es conocer la historia más allá de los personajes, hechos y cronología; por ello, el día de hoy conversaremos (muy a grandes...
2021-09-15
58 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
7 años siguiendo las rutas del conflicto
Desde 2014 Rutas del Conflicto se ha comprometido a contar y registrar la historia del conflicto armado en Colombia. Acompañanos este miércoles en rutas del conflicto radio para conmemorar siete años de arduo trabajo.Conduce Juan Pablo Arcos junto a Julián Cáceres y Katharina Danischhttps://rutasdelconflicto.com/notas/los-menonitas-acumulan-los-llanos-tierra-pasado-turbiohttps://rutasdelconflicto.com/masacreshttps://rutasdelconflicto.com/notas/colombia-sabemos-es-exactamente-el-paramilitarismo http://www.monitoreodemedios.co/
2021-09-08
59 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Territorios en medio del conflicto: desaparición forzada y violencia por recursos
El 28 de agosto del año 2006 Nohemí Agudelo perdió a su hijo Cristián Camilo hace 15 años, cuando desapareció sin dejar rastro. Hoy, su madre sigue luchando por saber qué ocurrió con él. Con motivo del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” el 30 de agosto, Nohemí cuenta su historia en Rutas del Conflicto.A su vez, a pesar de los esfuerzos para conseguir la paz, el conflicto armado no da tregua en el Sur de Bolívar, una región que cuenta con una gran riqueza natural y diversidad cultural. Actualmente, la población campesina y étnic...
2021-09-01
1h 00
Rutas del Conflicto Podcast
Defender la serranía para resistir en el territorio
Líderes y lideresas ambientales del Sur del Bolívar luchan por conservar la extensa biodiversidad de este territorio. Las principales causas de deforestación en la región han sido por los cultivos de coca y la minería, legal e ilegal.
2021-08-10
06 min
Rutas del Conflicto Podcast
Luz Day García - La incertidumbre del Porvenir
El martes 21 de abril de 2020 a la 1:00 de la tarde Luz Day García, lideresa de la vereda de El Porvenir, en Puerto Gaitán, Meta, recibió una llamada telefónica: “Tiene dos horas para salir del departamento con toda la familia”. Dos meses atrás, la Unidad Nacional de Protección, UNP, le asignó un chaleco, un teléfono, un carro y dos escoltas por su situación de riesgo: desde el 2015 es víctima de hostigamientos y amenazas de muerte.
2021-05-19
14 min
Rutas del Conflicto Podcast
William Aljure - La génesis del conflicto por La Esmeralda
El apellido Aljure es bien reconocido en los llanos orientales. A cuatro horas del casco urbano de Mapiripán, en una zona rodeada por los ríos Siare e Iteviare, se encuentra La Esmeralda, un predio de 70.000 hectáreas que le fue entregado en 1953 al líder exguerrillero liberal Dumar Aljure después de su desmovilización. Hoy día, su nieto William —y varios familiares más—, está a la espera de que sea adjudicado parcialmente, lo que sería su parte de la herencia. “¿Pero qué baldíos? Si allá creció mi abuelo. Allá nacieron mis tíos. Allá hay una niña e...
2021-05-19
15 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Capital en conflicto
En alianza con la Macroterritorial Bogotá-Soacha-Sumapaz de la Comisión de la Verdad, Rutas del Conflicto presenta Capital en Conflicto (capitalenconflicto.com.co), una herramienta tanto para afirmar la existencia del conflicto en entorno de la capital y cómo se ensañó contra las juventudes que siguen resistiendo, como para reconocer las violencias contra los jóvenes y las resistencias que en respuesta han emergido.
2021-03-17
1h 01
Por las Rutas de la Curiosidad
T3 E1: Dos hermanos, un imperio
¡Empezamos con todo la tercera temporada de Por las Rutas!, conversando sobre la guerra civil que decidió el destino del Imperio de los Incas: el enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa, sangriento conflicto que se extendió por los actuales Perú y Ecuador y que acabó con las vidas de decenas de miles de habitantes del, hasta entonces, estado más grande del Hemisferio Sur de nuestro planeta. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad REF...
2021-01-05
1h 23
Relato Migrante
Las Rutas del Tintero
Las mañanas en Cartagena se reciben al sabor de un café caliente. Esta bebida, característica por su sabor amargo y temperatura, en Colombia, se le llama «tinto». Brian Venera, investigador, tintero y promotor cultural del café, nos cuenta que el origen de este seudónimo está relacionado con las características de su cosecha, un café rojizo oscuro parecido al vino tinto.Los orígenes del café en Colombia se vinculan a la llegada a América de los sacerdotes jesuitas, en el siglo XVII. En esa época el territorio recibía el nombre de Nueva Granada. Lo...
2020-12-14
23 min
URPodcast - Universidad del Rosario
Rutas del Conflicto: periodismo independiente
Las masacres, los asesinatos y, en general, la violencia en nuestro país han provocado el crecimiento de medios de periodismo independiente dedicados a cubrir e investigar estos sucesos. En este #URpodcast hablamos con Óscar Parra, director de Rutas del Conflicto, acerca de los reportajes que realizan, cómo es cubrir el conflicto en nuestro país y las estigmatizaciones hacia los periodistas que investigan estos temas. ¡Escúchalo ya!
2020-10-07
22 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Sin sanar: cicatrices psicológicas del conflicto armado
La desaparición es una de las victimizaciones que más daños dejan en los familiares víctimas. Rutas del Conflicto y la Liga Contra el Silencio realizaron una investigación sobre la salud mental de las personas que han sufrido de estos hechos de violencia.Conducen Milena Mora, Jorge Escobar y David Gómez
2020-08-26
57 min
Rutas del Conflicto's tracks
Andrés Narváez,Líder La Europa
2020-02-14
19 min
Rutas del Conflicto's tracks
El Monstruo de la Cabeza Brillante
Este podcast hace parte del especial Memorias de un volcán que fue glaciar, publicado en RutasdelConflicto.comEn el siglo XX desaparecieron en Colombia 8 glaciares. El primero de ellos fue el del volcán Puracé. En nuestro país aún quedan seis nevados, pero se prevé que también desaparezcan. Esta es la historia del volcán que surtió de hielo el Cauca.POR: Marcela Vallejo Quintero, Valentina Muñoz Zuñiga, Isabella Rendón Barros, Alejandra Cardona Mayorga / MEDIATÓN #TIERRAPODEROSA CHICAS PODEROSAS
2019-12-17
07 min
Rutas del Conflicto's tracks
Ruta a la Memoria: Las verdades de El Aro
Hace 22 años, un grupo de paramilitares asesinó a 17 campesinos en el corregimiento de El Aro en Ituango, Antioquia. Esta son las verdades de esas masacre.
2019-10-08
02 min
Rutas del Conflicto's tracks
#HastaEncontrarlos: Testimonio de María Hernández
Testimonio de familiar de un desparecido. Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. 30 de agosto de 2019.
2019-08-30
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
#HastaEncontrarlos: Testimonio de Edilma Cáceres
Testimonio de familiar de un desparecido. Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. 30 de agosto de 2019.
2019-08-30
02 min
Rutas del Conflicto's tracks
Programa: Ruta a la Memoria-Agosto del 99
2019-08-15
03 min
Rutas del Conflicto's tracks
Ruta a la Memoria: Agosto del 99
2019-08-15
02 min
Rutas del Conflicto's tracks
Ruta a la Memoria: Agosto del 99- El Caguán
2019-08-15
03 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - Historias de desplazamiento
Estos son los relatos de tres mujeres y sus familias que fueron desplazadas a causa del conflicto armado en Quipile, Cundinamarca.
2019-08-12
05 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - Sobre la militarización en 2003
Algunos habitantes mencionan la importancia de la militarización en 2003 en Cundinamarca.
2019-08-06
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - Percepción de los habitantes posterior a la salida de la guerrilla de las Farc
Testimonios de los habitantes de Quipile sobre la situación del municipio desde la salida de la guerrilla en 2003 hasta la actualidad.
2019-08-06
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - Cierre de la Caja Agraria
Juan, habitante de Quipile y exfuncionario de la antigua Caja Agraria, narra su historia del día que debió ir al municipio en representación del banco, seis meses después del cierre de la institución.
2019-08-06
04 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - El atentado de los 8 policías
Esta es el testimonio de Raúl Villarreal, empleado de la Alcaldía de Quipile, sobre el asesinato de los ocho policías.
2019-08-06
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Quipile: Conflicto en Cundinamarca - Segunda toma y robo a la Caja Agraria
Historia de María, habitante de Quipile, acerca del robo de la Caja Agraria durante la toma al pueblo en 1998.
2019-08-06
06 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Emisión #100 Rutas del Conflicto Radio
Aprovechamos el episodio número 100 de Rutas del Conflicto Radio para mirar atrás y traer algunas voces e historias que han marcado este programa. Una hora no es suficiente para rendirle homenaje a este espacio de constante aprendizaje en el que buscamos informar y tener un diálogo con la comunidad de Rutas, sin embargo, aquí intentamos revivir algunos momentos del origen y la evolución de este semanario. Les invitamos a todos y a todas a continuar sintonizándose con Rutas Radio, una alianza entre Rutas del Conflicto y URosario Radio, la casa que nos abrió estos micrófonos de...
2019-06-12
1h 00
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Rutas del Conflicto Radio desde Filbo 2019
La historia de Héctor Sánchez ha estado marcada, por una parte, por las acciones judiciales en su contra y, por otra, por las amenazas contra él y su familia. Rutas del Conflicto junto a La liga Contra el Silencio documentó su historia y cómo los cargos que se le imputaron se han ido cayendo uno a uno. En este programa de radio abordamos este reportaje llamado ‘Violencia y Petróleo’Conduce Juan Gomez y Santiago Luque
2019-05-02
59 min
Rutas del Conflicto's tracks
Audio hidroituango
2019-04-09
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Entrevista de Marcelo Oliveira
Entrevistamos a Marcelo Oliveira, el responsable por la página Justiça de Transiçao, del Ministerio Público Federal de Brasil, que recoge la información sobre el trabajo de esa institución en los últimos 20 años para reparar un legado de masivas violaciones de derechos humanos por la dictadura militar brasileña (1964-1985). La página es inspirada en la línea de tiempo y en las fichas sobre las masacres que publicamos en Rutas.
2019-03-13
30 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Los cinco años de Rutas
Rutas del Conflicto está de cumpleaños y en este programa tenemos la voz de varios de los periodistas que en estos cinco años han trabajado narrando el conflicto armado interno. También recordamos varios de nuestros proyectos, les contamos en qué van y qué se viene para Rutas deel Conflicto.
2019-02-27
1h 02
Rutas del Conflicto's tracks
Las siete entrevistadas definieron lo que para ellas es un líder social.
2018-12-13
02 min
Rutas del Conflicto's tracks
Conoce más del trabajo de Maritza Salavarria
2018-12-11
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Estigmatización_El_Salado
2018-11-20
07 min
Rutas del Conflicto's tracks
Así están matando a los excombatientes de las Farc_5
2018-08-12
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Así están asesinando a los excombatientes de las Farc_4
2018-08-12
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Así están asesinando a los excombatientes de las Farc_3
2018-08-12
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Así están matando a los excombatientes de las Farc_2
2018-08-12
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Así están matando a los exguerrilleros de las Farc_1
2018-08-12
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
5 mp3
2018-06-15
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
yo sobreviví San Rafael 4
2018-06-15
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Yo sobreviví Masacre San Rafael 4
2018-06-15
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Yo sobreviví Masacre San Rafael 3
2018-06-15
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Yo sobreviví Masacre San Rafael 2
2018-06-15
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Yo sobreviví Masacre San Rafael 1
2018-06-15
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Lida Pérez: esposa del desaparecido Hernán Perilla Ayala
2018-06-13
05 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Cuatro años de rutas del conflicto
Acompáñenos en nuestro programa de Rutas del Conflicto Radio. Estuvimos de celebración pues ¡¡¡cumplimos 4 años!!! Junto a nuestro director Óscar Parra y a nuestro compañero Juan Gómez, hablamos del origen del proyecto y de su crecimiento a lo largo de los años. No se lo pierdan para conocer más sobre lo que hacemos en Rutas del Conflicto. Conducen: Ma. Jimena Neira y Nicole Acuña. Producción: Silvia Corredor.
2018-04-06
1h 00
Rutas del Conflicto's tracks
¿Cómo fue la premiación de los Data Journalism Awards en Viena?
El pasado 22 de junio, el jurado del premio consideró que @Rutas del Conflicto debía llevarse la premio al mejor portal de periodismo de datos del año. Revive con nosotros este momento y escucha el regreso de #RutasRadio. En exclusiva: entrevista con @Simon Rogers, editor de datos de @Google.
2017-07-25
15 min
Rutas del Conflicto's tracks
Vox Pópuli: ¿qué crees que es memoria histórica?
2017-05-08
02 min
Rutas del Conflicto's tracks
José Graziano Casas
Representante de Aciva RP
2016-10-14
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Albeiro Cundumí
Representante de Pastoral Social en Buenaventura.
2016-10-14
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Chris Ince
Chris Ince, director de Halo Trust Colombia sobre desminado civil humanitario.
2016-09-03
01 min
Rutas del Conflicto's tracks
Lina Salas
2016-08-30
01 min
RUTAS DEL CONFLICTO RADIO
Mi municipio, el nuevo proyecto de Rutas del Conflicto
En este nuevo episodio de Rutas del Conflicto, se narran las historias de victimas de los grupos al margen de la ley que han sembrado el terror en nuestro país, además de reconstruir las rutas de estos apartados lugares donde se han llevado a cabo estos hechos.
2016-05-31
55 min
Rutas del Conflicto's tracks
Chequeo histórico
¿Cuáles fueron las víctimas de los Castaño posterior a la muerte del padre?
2015-11-24
05 min
Rutas del Conflicto's tracks
CHEQUEO HISTÓRICO
¿Qué tanto se conoce sobre el inicio del paramilitarismo en Colombia? ¿Qué sabe la gente sobre la muerte de los hermanos Castaño? ¿Por qué es importante Henry Pérez? Escuche nuestro Chequeo Histórico en la primera emisión de Rutas del Conflicto Radio.El programa entero, aquí: http://goo.gl/mzSwqC
2015-11-20
09 min
Rutas del Conflicto's tracks
Historia de una sobreviviente Nueva Venecia
Entrevista / Historia sobreviviente masacre Nueva Venecia 2000.
2015-11-20
09 min
Rutas del Conflicto's tracks
reparacion 3
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
perdonar 1
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
perdonar2
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
audio 3
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
audio 2
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Audio 1
2015-11-20
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Rutas Radio - Capítulo 1
Escuche la primera edición de Rutas del Conflicto Radio en la emisora de la Universidad del Rosario, con las secciones Viaje a la Memoria, 'Yo Sobreviví', Chequeo Histórico y Oropéndola.
2015-11-20
1h 07
Rutas del Conflicto's tracks
secuestro vereda El Brillante
Relato de un secuestrado, exprofesor de la escuela de la vereda El Brillante, ubicada en el corregimiento de Santiago Pérez, municipio de Ataco, Tolima.
2015-11-08
03 min
Rutas del Conflicto's tracks
La destrucción de la familia es total (Sobreviviente Villanueva, Casanare 5)
Esta sobreviviente de Villanueva, Casanare, relata la desaparición de su hermano. Parte 5.
2015-09-29
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Yo Sobreviví - Bajo Del Oso
2015-09-21
04 min
Rutas del Conflicto's tracks
Gloria Tamayo
2015-09-19
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Urabá - Audio 1
2015-09-15
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Conmemoración a la memoria histórica
Gerson Acosta habla de la importancia del ritual que realiza año a año la comunidad Kitek Kiwe.
2015-09-09
00 min
Rutas del Conflicto's tracks
Jardín de la Memoria
Gerson Acosta, líder de la comunidad Kitek Kiwe, habla sobre el Jardín de la Memoria, monumento para conmemorar a las víctimas de la masacre del Naya, perpetrada en 2001 por el Bloque Calima.
2015-09-09
00 min