Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

S. Filarmonica De Valencia

Shows

La hora azulLa hora azulLa hora azul - Rafael Serrallet: Y el canto de todas...- 09/04/25Hoy recibimos al guitarrista español Rafael Serrallet (Chirivella, Valencia, 1971) para hablar de su trabajo discográfico, 'Y el canto de todas' , homenaje a compositoras iberoamericanas y a la fuerza de la música. Grabado en Ucrania con la Orquesta Filarmónica de Lviv. Nos contará también detalles de su carrera y elegirá la obra de la sección 'Música junto al fuego'.Escuchar audio2025-04-0959 minCaipirinha LibreCaipirinha LibreCaipirinha Libre 217 (Reload)Carlos Gardel | Garganta Profunda | Os Novos Baianos | Eduardo Dusek y Luciano Salvador Bahia | Lidia uVe | Wander Wildner | Manchinha Trio | Dimitri Diahum | Os Subterrâneos | Filarmônica da Pasárgada | Hugo | A.X.L. y Pai Guga | Tupi Machine | The Baggios | Zé Ramalho | Silvério Pessoa | Fernando Catatau | Karine Alexandrino | Lulina | Soledad | Daniel Carezatto | Alex Sant’anna | Chic Hernandez | Aricia Mess | Tomba Orquestra feat Negamanda | André Abujamra | Otto | Estranhos Românticos | Danilo Moraes | Mustache e os Apaches | Amplexos  El programa Caipirinha Libre también se emite vía:El Salto Radio (Madrid), Radio Almaina 88.5 (Granada), Radio Activa (Valencia), R...2025-02-152h 00Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to KnowMichael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know83 Sapere aude - Javier Eguillor - Un timbal en primera filaEpisodio n.º 83 de Sapere aude - Atrévete a saber, una serie creada por Michael Thallium para todas esas personas con ganas de saber, conocer y aprender. En este episodio contamos con la presencia de percusionista Javier Erguillor, Solista Internacional y Timbal-Solista de la Orquesta de Valencia. Nació en Xixona, provincia de Alicante, en 1975. Comenzó sus estudios musicales en la escuela de música de su localidad natal y continuó su formación en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante con el profesor Juan García Iborra. Amplió sus estudios durante tres años con el tim...2025-01-2348 minCaipirinha LibreCaipirinha LibreCaipirinha Libre 233 PeriodoCAIPIRINHA LIBRE ES LA VERSIÓN EN CASTELLANO DELPODCAST  CAIPIRINHA APPRECIATION SOCIETY grupo semente and simone mazzer | pouca chinfra | paulo paddilha | paulo tó | juliano muta | danilo morais | aristides guimarães | luizga and edgar valente | duo chipa garotas suecas | estranhos românticos | andreia dias | arthur melo | alzira e, cortes, ney matogrosso and jerry espíndola | junio barreto | aricia mess | zé manoel | kiko dinucci and ogi | juçara marçal | césar gilcevi | banda gente | a banda dos corações partidos | rodrigo mancusi | the araras | reflézia | filarmônica de pasárgada | vitor cena | barba ruiva |céu | jade baraldo | bel me...2024-09-122h 00Radio Global Coach & PnlRadio Global Coach & Pnl“Música, medicina del corazón y del alma” | Liliana Pineda. Cantante lírica.Les recomendamos ¡Club de los poetas muertos! un programa de radio conducido por el locutor y escritor Antonio Martín. Inspirado en su blog de Educación y poesía, el objetivo del programa es acercar al público la belleza y el poder de la poesía, así como reflexionar sobre el papel de la educación en el desarrollo personal y social. En este episodio contaremos con la entrevista de Liliana Pineda. Cantante lírica, acerca de “Música, medicina del corazón y del alma”. Tiene formación académica en Música con énfasis en Canto Lírico en la Univer...2024-07-0237 minMAÑANA ES TARDE!!! METMAÑANA ES TARDE!!! METMAÑANA ES TARDE!!! MET 21 DE MAYO DE 2024 Una pregunta, turismo familiar, música en San Miguel y 20 años de tranvía.PROGRAMA 371 Una pregunta del día, turismo familiar con Tours & Kids, el Cuarteto de Cuerda Valencia en San Miguel de los Reyes y el aniversario del tranvia valenciano. PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá Presentación y editorial de Juanfran Barberá Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea Sección Noticias con Javier Raga Comenzamos el programa de hoy con la pregunta del dia que nos trae Diego, además de comentar algunas noticias del día junto al editorial y la sección en la que contamos todo lo que está ocurriendo. Hablamos con Francisco Ribera presidente de Tours & Kids que no...2024-05-211h 54Entre MúsiquesEntre MúsiquesEntre Músiques especial. 200 anys de la Novena de Beethoven... (valencià)Hui dimarts, 7 de maig del 2024, es compleixen 200 anys de l'estrena de la Novena Simfonia de Ludwig van Beethoven. Dos segles després de la seva estrena, continua sent una de les composicions més fascinants de la història de la música. El programa de hui és el nostre humil homenatge a una obra tan excelsa. Escoltarem la Filàrmonica de Berlín dirigida per Herbert von Karajan, i les veus de Hilde Rössel-Majdan (contralto), Walter Berry (baríton), Gundula Janowitz (soprano), Waldemar Kmentt (tenor) i els cors de Wiener Singverein. 01 Allegro ma non troppo, un poco maestoso- 02 Molto viv...2024-05-071h 15MAÑANA ES TARDE!!! METMAÑANA ES TARDE!!! METMañana es tarde!!! met 9 de abril de 2024PROGRAMA 342 PRESENTA Y DIRIGE juanfran Barberá Presentación y editorial de Juanfran Barberá Producción: Ramón Ferrer y Diego Varea Sección Noticias con Javier Raga Abrimos el programa con literatura de muchísima calidad. Yves de Villegas es medio bretón e ingeniero de caminos. Se doctoró con una tesis sobre la presencia del ferrocarril en el cómic europeo de ciencia ficción y probó brevemente la aventura de la producción cinematográfica. Durante años trabajó en Asia como responsable de exportación de la patronal de industria española. De aquella experiencia nació su pasión por el conti...2024-04-101h 52Στην ελληνική τάξηΣτην ελληνική τάξη5 danses gregues de Nikos Skalkottas_1946 / 5 ελληνικοί χοροί του Νίκου ΣκαλκότταςEpirotikós, Kretikós, Tsamikós, Arkadikós i Kleftikós. Gravat al Palau de la Música el 27/2/2024. Interpretat per l'Orquestra de Cambra de la Societat Filarmònica de València.// Ηπειρωτικός, Κρητικός, Τσαμικός, Αρκαδικός και Κλέφτικος. Ηχογραφήθηκε στο Palau de la Música στις 27/2/2024. Ερμηνεύει η Ορχήστρα Δωματίου της Φιλαρμονικής Εταιρείας της Βαλένθια.2024-02-2713 minLa Música de su VidaLa Música de su Vida#LaMúsicaDeSuVida con Jerónimo Castelló#LaMúsicaDeSuVida con Jerónimo Castelló T8x6 Jerónimo Castelló es Director de Orquesta formado en Valencia, Madrid y Viena. Se forma con maestros cómo Cristóbal Soler, Johannes Wildner, Arturo Tamayo, Sergio Alapont, Álvaro Albiach, John Carewe, Borja Quintas, Bruno Aprea, Vladimir Ponkin, Enrique García Asensio, Luis Sanjaime... entre otros. Ha obtenido diversos premios y galardones, destacan: Finalista en la XXVII Edición de la "World Music Competition" en la categoría de dirección de orquesta dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Castellón, Primer Premio y Medalla de oro en el “XVI Concurso Internacional de Dirección Jos...2022-10-141h 22UCompensar StereoUCompensar StereoPuerto Candelaria en UCompensar StereoHablamos con Juancho Valencia integrante fundador de la agrupación colombiana Puerto Candelaria quienes en su retorno al país después de una gira por Europa presentan junto a la filarmónica de Bogotá dos grandes shows, 2022-08-0919 minUCompensar Stereo EntretenimientoUCompensar Stereo EntretenimientoPuerto Candelaria en UCompensar StereoHablamos con Juancho Valencia integrante fundador de la agrupación colombiana Puerto Candelaria quienes en su retorno al país después de una gira por Europa presentan junto a la filarmónica de Bogotá dos grandes shows,2022-08-0819 minUCompensar StereoUCompensar StereoPuerto Candelaria en UCompensar StereoHablamos con Juancho Valencia integrante fundador de la agrupación colombiana Puerto Candelaria quienes en su retorno al país después de una gira por Europa presentan junto a la filarmónica de Bogotá dos grandes shows,2022-08-0819 minAcademia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast62. Entrevista a Beatriz LópezSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos... ¿te interesaría saber cómo? Entonces Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación Hoy tenemos como invitada a Beatriz López, Clarinete Solista de la Real Filharmonía de Galicia. Tras estudiar el Superior en el Conservatorio de Valencia con José Vicente Herrera, Bea decidió seguir formándose en la Universidad Mozarteum de Salzburgo con el profesor Alois Brandhofer...2022-06-031h 16Academia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast62. Entrevista a Beatriz LópezSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos... ¿te interesaría saber cómo? Entonces Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación Hoy tenemos como invitada a Beatriz López, Clarinete Solista de la Real Filharmonía de Galicia. Tras estudiar el Superior en el Conservatorio de Valencia con José Vicente Herrera, Bea decidió seguir formándose en la Universidad Mozarteum de Salzburgo con el profesor Alois Brandhofer...2022-06-031h 16Podcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº 14 - TrifoliumEn el primer podcast de la temporada 21-22 de la Sociedad Filarmónica de Valencia, hablamos con Carlos Gallifa, primer violín de Trifolium. Hablaremos de el origen de éste cuarteto de cuerdas, la interpretación historicista y compositores como Canales o Teixidor. ¡Esperamos que lo disfrutéis!2021-11-0523 minEncuentros MundanosEncuentros MundanosJuan Carlos Ruiz: música venezolana para cumplir el sueño americanoEn todos nuestros episodios nos hemos empeñado en ubicar y juntar las piezas de esa inabarcable noción de país que representamos. La música tiene el poder de unirlas. Es un pegamento sólido que nos da forma y sentido. Que nos hace reconocibles. Juan Carlos Ruiz, músico venezolano, lo entendió con claridad meridiana: la mejor forma de integración cultural y de darle fuerza a nuestra voz, está en la música. Nuestro invitado nació en Maracay de padres guariqueños. Fue en Calabozo donde inició sus estudios musicales y el lugar en e...2021-05-281h 10Podcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº13 - Quartet VivancosEn este nuevo podcast hablamos con los violinistas del Quartet Vivancos Anna Sanchis y Jordi Prim. Junto a Estela Megías (viola) y Quim Tejedor (cello) pudimos escucharles en directo el día 6 de abril y hemos querido charlar con ellos para conocerles un poco más acerca de su trayectoria. Esperamos que disfrutéis de esta entrevista.2021-04-2923 minAcademia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast42. Entrevista a Óscar FayosSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo? Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación En este episodio tenemos como invitado a Óscar Fayos , Clarinete Solista de la Orquesta Filarmónica Bremerhaven, en Alemania.  Clarinetista de Picanya, Valencia, empezó sus estudios musicales en el Conservatorio de Torrent con Eduardo Ventura. Más adelante continuó estudiando en el Conservatorio Superior de Valenci...2021-02-051h 24Academia de Clarinete el podcastAcademia de Clarinete el podcast42. Entrevista a Óscar FayosSi en 17 minutos pudiera mostrarte cómo mejorar la velocidad (y calidad) de tu articulación en los próximos 30 días o menos… ¿te interesaría saber cómo? Regístrate aquí y Accede Ahora a esta Clase Gratuita para descubrir cómo mejorar tu articulación En este episodio tenemos como invitado a Óscar Fayos , Clarinete Solista de la Orquesta Filarmónica Bremerhaven, en Alemania.  Clarinetista de Picanya, Valencia, empezó sus estudios musicales en el Conservatorio de Torrent con Eduardo Ventura. Más adelante continuó estudiando en el Conservatorio Superior de Valenci...2021-02-051h 24Podcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº 12 - Luis Fernández CastellóEn este nuevo podcast, hablamos con el clarinetista Luis Fernández Castelló, a quien podremos escuchar en directo junto a Carlos Apellániz y David Apellániz el próximo 24 de noviembre. Con Luis Fernández hemos podido hablar de diferentes temas, desde su trayectoria, al programa que podremos escuchar el próximo martes. Esperamos que disfrutéis de esta entrevista.2020-11-2022 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº11 - KAD TrioEn este undécimo podcast, hablamos con Assumpta Pons, violinista del KAD Trio, que actuará el próximo miércoles 11 de noviembre en nuestra temporada de conciertos. Assumpta nos cuenta en este podcast los detalles del programa que interpretarán. El KAD Trío cuenta con Karla Martínez como pianista, y Carles Pérez como trompista. Esperamos que la disfrutéis.2020-11-0620 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº10 - Quantum Ensemble: Cristo Barrios y Fernando PalaciosEn esta décima entrega de nuestro podcast la dedicamos al Quantum Ensemble, que actuará el próximo martes 4 de noviembre en nuestra temporada de conciertos. Para conocer mejor a la formación, hablamos con Cristo Barrios, clarinetista y fundador del ensemble, y con Fernando Palacios, comunicador y presentador, quienes nos hablan del concierto que tendremos ocasión de escuchar. Esperamos que lo disfrutéis.2020-10-3043 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº9 - Cuarteto LeonorEn este octavo podcast, hablamos con Jaime Huertas, viola del Cuarteto Leonor. Jaime nos cuenta en esta entrevista cuál ha sido la trayectoria del cuarteto Leonor, como surgió el proyecto de su último cd y del programa que interpretarán el próximo martes 27 de octubre en la temporada de la Sociedad Filarmónica de Valencia. Esperamos que la disfrutéis.2020-10-2329 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº8 - Presentación de la nueva temporada y Kebyart EnsembleEn este octavo podcast, presentamos la nueva de la Sociedad Filarmónica de Valencia, y hablamos con Pere Méndez, saxo soprano del Kebyart Ensemble. Pere nos atendió amablemente, y en esta entrevista nos cuenta cuál ha sido la trayectoria del ensemble, que repercusión ha tenido el premio Echo Rising Stars y nos habla del concierto que interpretarán para la Sociedad FIlarmónica de Valencia. Esperamos que la disfrutéis.2020-10-1627 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº7 - Ellinor D'MelonEn este séptimo podcast, hablamos con Ellinor D’Melon, joven violinista con una sensacional carrera. Ellinor nos atendió muy amablemente, y en esta entrevista hemos podido charlar de diferentes aspectos de su vida musical: su rutina, sus experiencias trabajando con grandes músicos, su instrumento o las redes sociales.2020-10-0822 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº 6 - Antonio GaleraEn este sexto podcast, os traemos la entrevista con el pianista Antonio Galera, quien nos abrió las puertas de su estudio para hablar de diferentes temas; desde su experiencia como intérprete, el proceso de grabación de un disco, o el panorama actual que encontramos en los conciertos. Esperamos que la disfrutéis.2020-08-2629 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº 5 - Entrevista a José Doménech PartEn este quinto podcast, hemos podido hablar con José Doménech Part, crítico musical que escribe sobre los conciertos de la Sociedad Filarmónica. José Doménech nos cuenta cuál es la labor de un crítico musical, además de tratar con él diferentes temas.2020-08-1120 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº 4 - Entrevista a Miquel TamaritEn este cuarto podcast, hemos podido charlar con Miquel Tamarit, clarinetista que ha actuado en cuatro ocasiones en nuestra temporada de conciertos. Con él hablamos de diferentes temas; su labor como docente, su carrera interpretativa o su trayectoria, entre otros temas. Esperamos que la disfrutéis.2020-07-2825 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº3 - Hablamos con Esther Cerezo y Elena EnguixEn este tercer podcast os traemos dos entrevistas. La primera de ellas a nuestra socia Elena Enguix, que asiste a nuestros conciertos desde hace más de 40 años. Nuestra segunda entrevistada es Esther Cerezo, fagotista del Cordam Quintet, con quien hablamos de diferentes aspectos de la música clásica.2020-07-1429 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº2 - Entrevista a Carlos ApellánizEn este segundo episodio, tenemos la ocasión de charlar con el pianista Carlos Apellániz, con el que hablamos de diferentes temas. Además, escuchamos algunos fragmentos de la Sonata para violonchelo y piano op. 19 de Rachmaninov, interpretada por el Dúo Apellániz, de su CD Perspectivas Románticas.2020-06-3031 minPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de ValenciaPodcast de la Sociedad Filarmónica de Valencia nº1 - Entrevista al secretario de la SFVLa Sociedad Filarmónica de Valencia estrena nuevo podcast. En este primer episodio, hablamos con Vicente Muñoz, para así conocer mejor el funcionamiento de nuestra sociedad y cómo se configura una temporada.2020-06-2220 minHard Cuore #podcastHard Cuore #podcastHardCuore#202. Mis mejores casetes | Jesús García CívicoHard Cuore el programa de Radio Malva, dedicado al mundo de la canción y a todo lo que la rodea. Cuenta con Santiago en el apartado técnico y con Alfonso Moreira al micrófono. Se emite todos los martes de siete a 8 de la tarde con repeticiones los jueves de madrugada y el domingo de 10 a 11 horas. Jesús García Cívico es licenciado en filosofía, doctor en derecho y máster en literatura comparada y crítica cultural (Universidad de Valencia). Es profesor titular de Filosofía del derecho en la Universitat Jaume I donde dirige un...2020-06-031h 02Nuestras Bandas de MúsicaNuestras Bandas de MúsicaPrograma 2039: Vuelta de Paco Llorca al programa además de escuchar grabaciones del Certamen Nacional de Cullera 2019El sábado 23 de mayo de 10 a 12h estuvimos un día más en la 99.9 Valencia Radio y en esta web con todos vosotros. Estuvimos celebrando la vuelta de Paco Llorca y su Sección, además de escuchando varias interpretaciones del Certamen Nacional de Bandas de Música 'Ciudad de Cullera' en su edición de 2019. En Nuestras Bandas de Música celebramos el esperado regreso de la Sección de Paco Llorca, que esta vez dedicó su sección a las personas que han sufrido, directa o indirectamente, debido al COVID-19. Por ello, nos traerá 'Cinema Paradiso', de Enyo Morr...2020-05-252h 01Casa ÁrabeCasa ÁrabeNES en concierto (fragmento)El lunes 16 de diciembre de 2019, Casa Árabe ofreció este concierto de jazz mediterráneo a cargo de Nesrine Belmokh, David Gadea y Matthieu Saglio. NES son tres músicos que unen sus talentos a orillas del Mediterráneo. Su sonido surge de la exploración de las raíces y experiencias creativas de sus integrantes. Sus canciones en inglés, árabe y francés, llenas de elegancia y emoción, navegan con soltura desde el jazz al soul, la música árabe o la canción francesa. Su primer disco, Ahlam (“sueño” en árabe), grabado y mezclado en La Buissonne (Francia...2019-12-1606 minNuestras Bandas de MúsicaNuestras Bandas de MúsicaPrograma 2015: Programa donde escuchamos grabaciones de diversas bandas del 41 Certamen de Bandas de Música de la C.V.El sábado 16 de noviembre, Nuestras Bandas de Música emitió su programa número 2.015 de 10 a 12 horas en la 99.9 Valencia Radio presentado por Octavio Hernández Bolín. En este programa fue protagonista el pasado 41 Certamen de Bandas de Música de la Comunitat Valenciana, celebrado los días 2 y 3 de noviembre de 2019 en el Auditorio del Palau de les Arts y cuya grabación de audio multipista corrió a cargo del Estudio de Grabación NBM. Es la primera ocasión en la que se pudieron escuchar las grabaciones de audio finales de este certamen. Posteriormente, el I.V.C entregar...2019-11-182h 003 cosas que ayer no sabía3 cosas que ayer no sabía48 - Un óleo inédito, biología molecular y dirección de orquestaÉste es el episodio 48 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 7 de noviembre de 2019. ¡Al lío! 01. Sorolla inédito La universidad de Lleida ha autentificado una pintura hasta ahora desconocida del pintor valenciano Joaquín Sorolla. Parece ser una obra de juventud que permanecía en una colección privada. El óleo está fechado en 1883 y representa a una niña tumbada en su lecho debatiéndose entre la vida y la muerte. Es una escena sin duda muy penetrante y transmite mucha veracidad. Aquí la noticia del descubrimiento: https://elpais.com/cultura/2019/11/05/actualidad/1572984058_818415.html?ssm=TW_CC 02. Mar...2019-11-0704 minPILDORAS MUSICALESPILDORAS MUSICALESPildora musical pacho galan 3 octbre +21 julio voz pacho galanPEDRO J. BELISARIO Y SU ORQUESTA.- EL MERECUMBÉ.- VÍ Pacho Galan con Emilia Valencia - Ay cosita linda 21 de julio El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año . Quedan 163 días para finalizar el año. Acontecimientos San Lorenzo de Brindisi 21 de julio Siglo XVII San Lorenzo de Brindis, presbítero y doctor de la Iglesia, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, predicador incansable por varias naciones de Europa, que de caracter sencillo y humilde, cumplió fielmente todas las misiones que se le encomendaron, como la defensa de la Iglesia ante los turcos...2018-07-2105 minValdepeñas en la Onda - Abril 2018Valdepeñas en la Onda - Abril 2018Jueves, 12 de abril de 2018Hoy hemos tenido: - Entrevista a Francisco Antonio Moya, director de la Orquesta Filarmónica de La Mancha, que junto a la Coral Maestro Ibáñez y algunos cantantes líricos, harán posible la II Gala de la Zarzuela en Valdepeñas y además con motivo solidario. - Entrevista a un nutrido grupo de los O2 Monkeys, que el próximo domingo bailarán en Valencia con motivo de la Carrera de la Mujer. Por ciero, tanto esta ciudad como Madrid han pedido, expresamente, la asitencia de los O2 Monkeys. - El Historicón con Juan Manuel Palomino, creador de...2018-04-121h 15Podcast de Unió Musical de LLíriaPodcast de Unió Musical de LLíria2011. Altea en el record, de Ripoll Martins. 1º Premio Altea 2011Ripoll Martins nace en Altea (Alicante), inicia sus estudios musicales en la Sociedad Filarmónica Alteanense, de Altea. Continuando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante, donde obtiene el título de profesor superior de clarinete. Posteriormente se traslada al Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti” de Murcia donde finaliza las titulaciones de profesor de solfeo y teoría de la música y profesor superior de dirección de coros, con Mención de Honor fin de carrera. Continúa sus estudios consiguiendo el título de profesor superior de armonía, composición e ins...2017-10-0221 minEFEMERIDESEFEMERIDES6 marzo audioefemerides 2020 alma llanera varias versionesAlma llanera es una canción folclórica venezolana, del estilo joropo, cuya música fue compuesta por Pedro Elías Gutiérrez basada en un texto de Rafael Bolívar Coronado.1Es considerada como el segundo himno Nacional de Venezuela. Nace como zarzuelay fue estrenada el 19 de septiembre de 1914 en el Teatro Caracas, bajo el nombre “Alma Llanera: zarzuela en un acto” y la representación estuvo a cargo de la compañía española de Matilde Rueda.2 Segundo Himno Nacional de Venezuela.Alma Llanera. Clásico Venezolano. LAS PERSONAS PASAN….LAS INSTITUCIONES QUEDAN!!! 6 de marzo El 6 de marzo es el 65º (sexagé...2017-03-0612 minLa Historia del Rock HispanoamericanoLa Historia del Rock HispanoamericanoHard Rock HispanoHoy vamos a desempolvar esos viejos discos de mediados de los años ochenta repletos de riffs de guitarra y melenas alborotadas, hoy en “Rocanrol Búmerang” vamos a recordar a viejas glorias del Hard Rock Hispanoamericano. Soy Félix Sant-Jordi y junto a Umberto Pérez quién me acompaña en la investigación y los libretos les damos la bienvenida. Canción 1: Obsesión – Sangre Azul Empezábamos con la agrupación Sangre Azul, una banda madrileña que entre 1987 y 1989 publicaron sus únicos tres discos. Justamente de Obsesión, título de su primer álbum escuchábamos la canción que le...2016-03-1857 min#ElRockEsUnBumerang#ElRockEsUnBumerangHard Rock HispanoHoy vamos a desempolvar esos viejos discos de mediados de los años ochenta repletos de riffs de guitarra y melenas alborotadas, hoy en Rocanrol Búmerang vamos a recordar a viejas glorias del Hard Rock Hispanoamericano. Canción 1: Obsesión – Sangre AzulLocución 1: Empezábamos con la agrupación Sangre Azul, una banda madrileña que entre 1987 y 1989 publicaron sus únicos tres discos. Justamente de Obsesión, título de su primer álbum escuchábamos la canción que le da nombre al disco. Este es el álbum más celebrado de la banda que no logró sobre...2015-06-2855 minPodcast Entrevistes a Espavila·TPodcast Entrevistes a Espavila·TEntrevista a Ángel Garó_28.01.2015Parelm amb l'actor Ángel Garó, que actualment està actuant a Luz de Gas cada dimarts. BIO Ángel Garó nace en La Línea de la Concepción el 12 de enero de 1965. Inicia sus estudios de Arte Dramático a los 10 años, alternándolos con actividades todas ellas de carácter artístico: pintura, escultura, poesía, etc. A los catorce años entra en el grupo teatral Candilejas para más tarde continuar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro dirigida por el actor Augusto García Flores. Es aquí donde despunta como rapsoda ofreciendo recitales allí donde era requerido...2015-01-2813 minPodcast Entrevistes a Espavila·TPodcast Entrevistes a Espavila·TEntrevista a Ekaterina Zaytsevahttp://www.ekaterinazaytseva.com Nacida en Ginebra y afincada en Barcelona, Ekaterina Záytseva está considerada como una de las guitarristas con más talento de su generación. A los cinco años de edad comienza sus estudios musicales de piano y a los once los de guitarra con M. Alexandrova. Al finalizar este ciclo obtiene el Premio de Honor y posteriormente, el Premio de Honor de Grado Medio en el Conservatorio P. I. Chaikovsky de Moscú donde estudia bajo la dirección de N. Ivanova-Kramskáya. Entre 2002 y 2006 prosigue sus estudios en la Escuela Superior de Música de Catalu...2015-01-1915 minCONFERENCIAS CIUDADANOS EN EL MUNDO 2011CONFERENCIAS CIUDADANOS EN EL MUNDO 20113 octbre audioefemerides 2018 pacho galan billos y el merecumbe con su orquesta3 de octubre 277 en los años bisiestos quedan 89 dias ? América Latina: Día Latinoamericano de la Odontología.5 ? Alemania: Día de la Unidad Alemana. Acontecimientos ? San Francisco de Borja, religioso.6 San Francisco de Borja 3 de octubre Siglo XVI En Roma, san Francisco de Borja, presbítero, que, muerta su mujer, con quien había tenido ocho hijos, ingresó en la Compañía de Jesús y, pese a que abdicó de las dignidades del mundo y recusó las de la Iglesia, fue elegido prepósito general, siendo memorable por su austeridad de vida y oración. • Evangelio: Lucas 10, 13-16 "Quien me rec...2014-10-0305 minAgenda de veranoAgenda de veranoAgenda de verano - La música, mejor en la calle - 19/09/14Recordamos las citas del fin de semana: hoy viernes, zarzuela con la Orquesta de Granada y con la Sinfónica de Galicia, inicio de temporada de la Filarmónica de Gran Canaria y también la Orquesta de Valencia, música para Darío de Regoyos en Málaga y el Orfeón Pamplonés. Mañana sábado, música de cine con la Orquesta de Euskadi, Mikhail Mordvinov en Puerto Banús, Festival Flamenco Joaquín ‘el de la Paula’ y el Réquiem de Mozart en Toledo. Y el domingo la Orquesta Barroca de Sevilla en la Bienal de F...2014-09-1900 minAlicantissimo 2009Alicantissimo 20095 de febrero. Apoteosis orquestalXavier de Maistre (arpa), Orquesta de Valencia Director: Antoni Ros Marbá Obras de Haydn, Debussy, Falla Soberbio concierto el ofrecido el pasado jueves 5 por la Orquesta de Valencia en su tradicional visita a Alicante dentro de la temporada de la Sociedad de Conciertos. La Orquesta, que estuvo dirigida de forma enérgica e impecable por el director catalán Antoni Ros Marbà, ofreció un concierto dividido en dos mitades bien diferenciadas: en la primera mitad, la sección de cuerdas de la orquesta acompañó al destacado arpista Xavier de Maistre. Juntos, interpretaron el "Concierto para piano y orquesta en Re Mayor...2009-02-0904 minAlicantissimo 2009Alicantissimo 200920 enero. Una zarzuela muy operística con sorpresaCoqueta versión de "El dúo de la Africana" la que un Teatro Principal casi lleno pudo presenciar realizada por Saga Producciones con el coro que dirige Esther Gastaldi y la Orquesta Filarmónica de Valencia. Esta zarzuela constituye un sainete de enredos en el que el compositor, Fernández Caballero, introdujo numerosas referencias al mundo de la ópera, no en vano, el argumento gira en torno a las peripecias de una compañía de "ópera barata". Así, la obra incluye guiños a "Otelo" (el marido celoso), "La Traviata" (el baile con taconeo) o "La Africana" del título. E...2009-01-2203 minAlicantissimo 2009Alicantissimo 2009Concierto de Año Nuevo en el Teatro PrincipalEl Liceo alicantino continúa la tradición de la mayoría de capitales europeas, y el 1 de enero de 2008 acogerá el tradicional concierto de Año Nuevo, que en esta ocasión correrá a cargo de Cristina Simionescu (soprano), Calin Bratescu (tenor) y la Orquesta Filarmónica Estatal de Iassi (Rumanía). El programa está dedicado a la música de la familia Strauss y otros compositores coetáneos, o sea la mejor tradición de valses, marchas y polkas de la Viena imperial. El conjunto orquestal estará dirigido por Alfonso Saura, quien inició sus estudios en los conservatorios...2007-12-2902 min