podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
SCRD Podcast
Shows
Cultura Bogotá
Una ciudad viva / Especial FIAV Bogotá #3
En este episodio de Cultura Bogotá hacemos nuestro tercer y último especial sobre el FIAV Bogotá, presentándoles tres entrevistas: primero, el director, dramaturgo, actor y clown argentino Miguel Chamé Buendía nos habla sobre el montaje “Medida por medida” en el que hace una versión clown de una obra de Shakespeare. Con Miguel hablamos sobre la pertinencia del clown y de los clásicos que nunca mueren. Posteriormente, los actores David Gaitán y Antonio Vega, de la obra mexicana “MERCAN” nos hablan sobre cancelación y sobre crecer en el mercado independiente en una ciudad gigante.Cierra el esp...
2024-10-12
1h 01
Cultura Bogotá
Fronteras invisibles / “Bogotaneidad” con Andrés Ospina
En este segundo episodio de la nueva temporada, Santiago Rivas habla sobre las fronteras invisibles que atraviesan Bogotá y la manera en que se convierten en un obstáculo para el progreso cultural y el disfrute de la ciudad. posteriormente, una conversación con Andrés Ospina, escritor e investigador, sobre el concepto de “Bogotaneidad”, con motivo del Festival de la Bogotaneidad que va a realizarse en el Parque Bicentenario los días 28 y 29 de septiembre. Hablan sobre el significado de eso, las formas de ser en Bogotá y los retos que esta idea supone para la construcción de una id...
2024-09-28
28 min
Cultura Bogotá
Ampliar la conversación / Lalo Cortés / Octavio Arbeláez
En este primer capítulo, tendremos entrevistas con Octavio Arbeláez, director artístico del FIAV Bogotá, quien nos habla del proceso de curaduría de la primera edición del Festival Internacional de Artes Vivas y con Lalo Cortés, cantante y compositora afrobogotana que participó en la edición 2024 del Festival Cordillera y recientemente lanzó su EP “Yo no sé querer poquito”; también tenemos las principales noticias culturales de la ciudad y, las recomendaciones musicales que en este episodio serán el cantante bogotano Zuco OMG, con su más reciente sencillo, y el ya clásico...
2024-09-21
49 min
Cultura Bogotá
Pódcast Cultura Bogotá con Santiago Rivas
'Cultura Bogotá' es el pódcast de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, dirigido y conducido por Santiago Rivas. Un magazín semanal que trae una propuesta robusta: opinión; entrevistas con protagonistas de la movida cultural, gente con mucho por decir y mucho por contar; las noticias de la agenda cultural bogotana, recomendaciones musicales de lo más reciente y también aquellos sonidos que vale la pena traer de nuevo a nuestras vidas.'Cultura Bogotá' es un espacio abierto a comentarios y sugerencias, en el que buscamos la voz de las pe...
2024-09-20
01 min
LEO Radio
Especiales LEO Radio - Programa de aprendizaje intercultural con la DRE, de la U. Nacional de Colombia
Este fragmento de la programación de LEO Radio se desarrolló en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024, con artículación con la Universidad Nacional de Colombia y su grupo de estudiantes de español de Brasil y Bélgica.Agradecimientos:Programa de la Dirección de Relaciones Exteriores de la Universidad Nacional de Colombia.David Aponte Caballero, estudiante de la Universidad Nacional de Colombia.
2024-06-22
54 min
LEO Radio
Cuña FILBo 2024 - 4
2024-04-23
00 min
LEO Radio
Cuña FILBo 2024 3
2024-04-23
00 min
LEO Radio
Cuña FILBo 2024 2
2024-04-23
00 min
LEO Radio
Cuña FILBO 2024 1
2024-04-23
00 min
Cultura Bogotá
Constelaciones, así nace un show de Navidad con talento local
Cuidar a los demás o de sí mismos no es una tarea fácil, sin embargo es algo que debemos hacer, pero mejor cuando lo hacemos en comunidad, cuando tenemos una mano amiga que nos da ánimo y nos ayuda. Esta es la premisa de Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones, el regalo de Navidad para la ciudadanía que tiene un espectáculo en la Plaza de Bolívar, una feria de emprendimientos en la Plaza Cultural La Santamaría, y las novenas de aguinaldos en La Candelaria.Para conocer todo lo que hay detrás de la idea ga...
2023-12-15
23 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 1 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 5 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 6 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 3 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 4 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
CUÑA 2 LA VUELTA
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
cuñas leo radio_01
2023-12-06
01 min
CUÑAS LEO RADIO
bibloestaciones (1)
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
Cuña Al aire
2023-12-06
00 min
CUÑAS LEO RADIO
Escucha Leo Radio
2023-12-06
00 min
LEO Radio
bibloestaciones (1)
2023-12-06
00 min
LEO Radio
A palabras necias
2023-12-06
00 min
LEO Radio
Escucha Leo Radio
2023-12-06
00 min
LEO Radio
Han escuchado Leo Radio
2023-12-06
00 min
LEO Radio
Cuña Al aire
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA ERASE UNA MUJER
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA ROBINSON CRUSOE
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA MILITANCIAS, VIOLENCIAS
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA MI DIA DE SUERTE
2023-12-06
01 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA MONTAÑERO
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA CAUSA NACIONAL
2023-12-06
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA NAVIDAD
2023-12-06
00 min
Cultura Bogotá
Resistencia Chiquita, artivismo de niñas para resistir
Todos los 4 de diciembre Bogotá recuerda a las mujeres víctimas de feminicidio, tras el caso de la niña Yuliana Samboní, ocurrido en 2016 en la localidad de Chapinero.Para el momento del feminicidio de Yuliana, Antonia tenía su misma edad. Empezó a preguntarle a su mamá si todas las niñas sufren la misma violencia.En este episodio conversamos con Antonia y su mamá Ana Goméz, sobre Resistencia Chiquita la colectiva que lucha por los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en la ruralidad de Bogotá.
2023-12-04
28 min
Cultura Bogotá
La cultura, una forma de educar y sanar en el 25N
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha para invitar a los habitantes de los cinco continentes a unirse y elevar su voz contra este flagelo, acción en la que el arte y la cultura tiene mucho por sumar.En este episodio hablamos con Margarita Valderrama, cantautora bogotana, lideresa del Festival Cantautoras por la paz, que desarrolla encuentros y talleres con 20 mujeres que le cantan a la paz en Bogotá. También nos acompañó Angélica Martín Sandino, artista interdisciplinar, investigadora del cuerpo y la voz y...
2023-11-25
32 min
Cultura Bogotá
Bertha Quintero, la mujer detrás de Rock al Parque
Bertha Quintero es antropóloga, gestora y lideresa cultural de Bogotá. Tal vez si lees este nombre no identifiques mucho quién es, pero si te decimos que fue una de las creadoras de Rock al Parque, de diferentes políticas públicas y la más reciente ganadora del Premio Vida y Obra, ya todo tiene más sentido.
2023-11-02
22 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA DRAMAS GRECIA
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA EL FASCINANTE MUNDO
2023-10-25
01 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA GUERRA MUNDIAL Z
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA EL CAZADOR
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA LA CAJA DE NAVIDAD
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA LA CUCHARITA
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA QUE NIÑO MÁS LINDO
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA LAGARTOS VERDES
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA HACIA RUTAS SALVAJES
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA 29 CARTAS
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA BIOGRAFIA DEL DISPARATE
2023-10-25
01 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA - LOS OJOS DEL LOBO
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO RECOMIENDA EL MUNDO MÁGICO
2023-10-25
01 min
LEO Radio
LEO Radio, LEO las calles, LEO Radio
2023-10-25
00 min
LEO Radio
LEO Radio, al aire
2023-10-25
00 min
LEO Radio
Las palabras se las lleva el viento, pero se escuchan en LEO Radio
2023-10-25
00 min
LEO Radio
Ey, apaga el ruido y escucha LEO Radio
2023-10-25
00 min
LEO Radio
Escucha LEO Radio
2023-10-25
00 min
Cultura Bogotá
La Bruja del Cortijo, una leyenda urbana de Engativá
Se dice que en las inmediaciones del barrio El Cortijo habita una bruja que deambula por los bosques y parques aledaños a los conjuntos residenciales, que puede convertirse en un enorme perro negro o en lechuza y que desaparece en medio de la noche volando.Juan Martín Bocanegra y Juan Pablo García, integrantes del Colectivo Suaneme, nos cuentan las versiones que componen la historia, además de su interpretación, que está ligada a la realidad de los humedales y bosques de la localidad de Engativá.Este episodio fue producido por María Paula Suárez Navas
2023-10-12
17 min
Cultura Bogotá
Hospital San Juan de Dios, un gigante que renace
Caminar por los pasillos del Complejo Hospitalario San Juan de Dios es ir inmediatamente 100 años en el pasado, cuando fue construido. Junto a Adriana Uribe, historiadora del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, recorrimos este emblemático lugar de Bogotá y el país, que en su apogeo fue uno de los hospitales más importantes y destacados de América Latina.
2023-09-22
34 min
Cultura Bogotá
Episodio 1 | Embera wëra, mujer Embera: Transformaciones para la Paz
Tres mujeres del proyecto Transformaciones Culturales para la paz acompañan a las mujeres de los tres pueblos de la comunidad indígena Embera reasentados en Bogotá: Dobida, Katío y Chamí. Crearon la Escuela Cultural Comunitaria como red de apoyo, lugar de encuentro y rescate de tradiciones. Trabajan por el empoderamiento, el liderazgo y la sororidad.
2023-08-31
13 min
Cultura Bogotá
Episodio 2 | Embera wëra, mujer Embera: Territorio
El pueblo Embera fue desplazado de su territorio tradicional por la violencia. Yaneth, Sebastiana y María Luzmila son mujeres indígenas que salieron de sus resguardos y ahora viven en un reasentamiento en la periferia de la ciudad. Bogotá las recibe de manera hostil e indiferente; añoran el pescado, la yuca y el platano que se daba a manos llenas en sus regiones origen.
2023-08-31
30 min
Cultura Bogotá
Episodio 3 | Embera wëra, mujer Embera: Liderazgo
El liderazgo de las mujeres Embera se forja desde actos significativos como estudiar, redistribuir las tareas en el hogar, el reconocimiento de la violencia ante la que no es preciso callar y la crianza de sus hijos e hijas en igualdad de género.
2023-08-31
17 min
Cultura Bogotá
Episodio 4 | Embera wëra, mujer Embera: Futuro
El futuro que anhelan las mujeres Embera está lejos de su territorio, varias de ellas han estado desde niñas en la ciudad y no se sienten parte de ella, como Verónica, una mujer Embera Katío que rapea en su lengua para mantener viva su cultura. El desarraigo y la falta de oportunidades es un malestar permanente, pero ellas también son Bogotá.
2023-08-31
23 min
Cultura Bogotá
Línea Calma, la voz detrás del teléfono
Hablamos con Paola Murcia, psicóloga de la Línea Calma, quien nos cuenta cómo es el día día del equipo de la línea, las dificultades de su trabajo y cómo una llamada puede cambiar la vida.
2023-07-27
31 min
Cultura Bogotá
Nelda Villamil, una esmeraldera de pura cepa
Bogotá Sabe a Centro porque tienen mucho que contar. En esta ocasión, nuestra protagonista es Nelda Villamil, una lideresa del sector de las esmeraldas, que ha llevado su experiencia en este ámbito a otro nivel, y hoy en día junto a más mujeres y familias, crean proyectos para la sostenibilidad de los cientos de hogares que viven de la extracción tradicional de esta piedra preciosa.Este es un pódcast producido por Nathalia Monroy, Jennipher Corredor y María Paula Suárez N.
2023-07-13
21 min
Cultura Bogotá
Jhonnatan Espinosa, más que una persona trans
Jhonnatan Espinosa Rodríguez es un activista y gestor cultural, defensor de los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ+, quien se considera a sí mismo un elegido del amor de Dios con poder sobre los hombres (que es el significado de su nombre) para re-educar sobre las masculinidades desde el amor y el cuidado.Si te interesan estos temas, también te recomendamos escuchar el episodio “Orgullo, diversidad y lucha: Historia de las movilizaciones LGBTIQ+ en Bogotá”, del pódcast Efemérides Biblored.
2023-06-28
38 min
Cultura Bogotá
Bogotá Sabe a Café
Desde Cultura en Bogotá realizamos un recorrido por los sabores de tres emblemáticos cafés del centro de la ciudad, nuestro camino empieza en el Cafe Restaurante Gato Gris, en pleno corazón de la Candelaria, justo en el chorro de Quevedo, casona antigua, con doble entrada y una variada carta para degustar. Continuamos un poco más al norte y más cerca de los cerros orientales, llegamos al Café Origami ubicado en el barrio la Macarena, un lugar para las manualidades, la creatividad, la conversación y el encuentro. Terminamos en la localidad de Los Mártires en el Caf...
2023-05-25
24 min
Cultura Bogotá
Alisson Cardozo, la deportista de lucha libre que derriba estereotipos en Bogotá
Aquí van a escuchar la historia de temple y perseverancia de Allisson Cardozo, quien es campeona suramericana de lucha libre del Equipo Bogotá y lleva más de 10 años practicando este deporte, demostrando que las mujeres pueden ser tan buenas como ella, que se ha llevado varias medallas de oro en su categoría de 50 kg.
2023-04-21
14 min
Cultura Bogotá
Bogotá sabe a Centro con el Pasaje Rivas
#BogotáSabeACentro es un movimiento ciudadano alrededor de la diversidad cultural, patrimonial y gastronómica de este sector de la ciudad.En este episodio, recorremos el Pasaje Rivas, junto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDCP) y hablaremos con comerciantes de artesanías colombianas sobre su historia en este lugar.
2023-03-29
11 min
Cultura Bogotá
Bogotá sabe a Centro con el Pasaje Hernández
#BogotáSabeACentro es un movimiento ciudadano alrededor de la diversidad cultural, patrimonial y gastronómica de este sector de la ciudad.En este episodio, recorremos el Pasaje Hernández, junto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDCP) para conocer el origen de este lugar y cómo el paso del tiempo lo ha transformado.
2023-03-29
10 min
Cultura Bogotá
Episodio 1 | Rutas para Resonar: ¿En qué consiste el proyecto de Transformaciones Culturales para la Paz?
Este es un proyecto del programa de Transformaciones Culturales para la Paz construido con colectivos culturales comunitarios, es decir parches, en las localidades de Usaquén, Puente Aranda, Mártires, Santafé, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Usme, Ciudad Bolívar y Bosa. En estos lugares, mediante lenguajes culturales y concertaciones, se dignifica la vida, el barrio y la montaña.
2023-03-08
03 min
Cultura Bogotá
Episodio 2 | Rutas para Resonar: Urdimbre, base de la memoria
En este episodio Blanca Pineda, desde Ciudad Bolívar, y Ruth Rojas, desde Bosa, nos invitan a pensar que no hay solo una memoria, que son varias y las vamos construyendo durante toda la vida. Cada una nos cuenta experiencias desde el exilio y el desplazamiento forzado, y como esto las ha llevado a labrar un camino en torno a la construcción de memoria y de comunidad.
2023-03-08
14 min
Cultura Bogotá
Episodio 3 | Rutas para Resonar: Hilarse, entre arrullos y colibríes
Escucharemos a la lideresa Aurora Cacierra Coime, oriunda de Tumaco, Nariño, y a María Luz Mila Wazorna, coordinadora de danza de la comunidad Embera, en la localidad de Santa Fe. Estas inspiradoras mujeres, aunque llevan años viviendo en Bogotá, no dejan atrás su identidad cultural y conocimiento ancestral. Cada una nos cuenta como la danza, el canto y sus historias de vida han sido banderas de dignidad para mantener viva su cultura afro e indigena en la ciudad.
2023-03-08
12 min
Cultura Bogotá
Episodio 4 | Rutas para Resonar: Zurcir a Colombia
En este episodio tenemos dos invitadas cuyas vidas podrían ser una síntesis de la historia de Colombia. Gladys Acevedo, de la fundación Color Esperanza, conformada por madres y esposas de víctimas de la Fuerza Pública, y Leidy Carolina Sarmiento, firmante del acuerdo de paz e integrante de la Comisión de Género del Partido Comunes.
2023-03-08
15 min
Cultura Bogotá
Valentina de la Calle, muralista de desnudos
Ella es Valentina Calle, de la calle y para la calle. Artista plástica, tejedora y muralista. Reconocerse a sí misma es una premisa infaltable e importante en el arte por eso en un sus pinturas sobresale el autorretrato; prefiere el uso de la pintura al aerosol para sus murales. Es una vecina más de Bogotá, creadora de nuevos circuitos del arte urbano de la ciudad. Participante de la primera versión del Festival Internacional de Arte Urbano de Bogotá.
2022-12-26
17 min
Cultura Bogotá
La Revolución de la Alpargata, un proyecto que cosecha frutos en la ruralidad de Ciudad Bolívar
Hoy desde la vereda Pasquilla, en la localidad de Ciudad Bolívar, en nuestra bella ruralidad de Bogotá vamos a conocer la historia de Gabriel Elías Díaz, un líder cultural impresionante de este territorio que ha llevado la danza folklórica a otro nivel. Ha sido pionero de este arte en esta vereda y en la localidad e incluso ha llegado a tener presentaciones internacionales con niños, niñas y jóvenes de Pasquilla. Su trabajo con el grupo La Revolución de la Alpargata lo ha hecho merecedor del premio Es Cultura Rural, por su larga tray
2022-12-07
10 min
Cultura Bogotá
Gladys Rico, guardiana de semillas orgánicas
Gladys Rico es una lideresa del sector Verjón Bajo en la localidad de Santa Fe en Bogotá, ella es cuidadora de semillas orgánicas que cultiva en su casa, en la que también tiene vacas, gallinas y tres perros muy cariñosos. Gladys siembra de diferentes hortalizas y legumbres con sus semillas orgánicas cultivadas con fertilizantes 100% naturales como el ají, la ceniza del carbón, y una mezcla de diferentes tipos de estiércol de sus animales.
2022-11-23
11 min
Cultura Bogotá
Linda Habitante, una artista de los buses para el mundo
En este episodio conversamos con Linda Habitante, una mujer de la localidad de Fontibón, creadora de sus propias canciones. Sus letras hablan de la vida y las causas sociales. Empezó siendo artista en calle, cantando en los buses, su trabajo constante por hacer realidad sus sueños le abrieron las puertas a grandes y diversos escenarios.
2022-11-02
17 min
Cultura Bogotá
Caminando entre tumbas del Antiguo Cementerio de Pobres, que se niega a desaparecer
Durante siglo y medio el Cementerio de Pobres fue el más grande e importante de la ciudad de Bogotá, pero hoy nadie lo conoce por ese nombre debido a la fracturación y desalojo de sus muertos, que ha tenido a lo largo de su historia.A pesar de que es un lugar abandonado desde hace varios años, sigue manteniendo su esencia y guardando memorias rituales, por lo ha sido declarado Bien de Interés Cultural para la ciudad de Bogotá.En este episodio podrás imaginar cómo es caminar entre sus columbarios, con la a...
2022-10-19
20 min
Cultura Bogotá
Celebremos el Día Internacional del Pódcast con Yolanda Ruiz
Yolanda Ruiz es periodista, ha ganado el premio Simón Bolívar en dos ocasiones, es escritora y ahora podcaster, si, ahora entre sus múltiples oficios se dedica a deleitarnos con su voz a través de dos pódcast. Y nos acompaña en este episodio de Cultura en Bogotá para hablar sobre el Día Internacional del Pódcast, una fecha en la que se conmemora este formato auditivo que ahora es tan consumido en el mundo.Para Yolanda un buen pódcast es el que tenga una excelente calidad de sonido, que esté muy b...
2022-09-30
15 min
Cultura Bogotá
Plaza de las hierbas, una mezcla de aromas medicinales y esotéricos en Bogotá
Se trata de la Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza, también conocida como la Plaza de las hierbas medicinales.Es una de las plazas más particulares de la ciudad, ya que su mercado es exclusivamente de plantas y hierbas, ya sea para la cocina, medicinales, esotéricas, y hasta ornamentales.En este lugar, ubicado en la localidad de Los Mártires, contiguo a la Plaza de Paloquemao, se pueden encontrar más de 500 especies de plantas, lo que lo convierte en el principal centro de acopio de este tipo de productos en Bogotá y sus mu...
2022-09-22
14 min
Cultura Bogotá
Cine club El Muro, un gigante que sigue vivo
El Cine club El Muro lleva 27 años educando al público bogotano en diferentes géneros de cine, a través de este tiempo ha recibido cientos de espectadores y espectadoras que se han inspirado para ser cineastas, formarse como público y no dejar morir este movimiento.Adolfo Ayala, fundador y director de El Muro nos cuenta cómo inició con esta pasión, algunas anécdotas y su visión del cine y los cinemas en la actualidad.
2022-09-09
16 min
Cultura Bogotá
María José Arango, la judoca que es promesa del deporte nacional | Fiesta Bogotá
En este capítulo hacemos un homenaje a todas y todos los deportistas, a través de la judoca María José Arango, quien hace parte del Equipo Bogotá del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, y ha representado a la ciudad en diferentes competencias nacionales e internacionales en las que incluso le ha ganado a la medallista olímpica Yuri Alvear.
2022-08-05
16 min
Cultura Bogotá
¿Sabes el origen del nombre de tu localidad? | Fiesta Bogotá
En este capítulo abordaremos la historia de los nombres de las localidades. ¿Por qué Usme, Fontibón, Suba, y las demás localidades se llaman así? Hablamos con Alfredo Barón, historiador del Instituto Distrital de Cultura y Patrimonio, IDPC, quien nos lleva por un recorrido por las 20 localidades, su pasado y presente.
2022-08-05
17 min
Cultura Bogotá
Conoce el ecobarrio de San Cristóbal, el primero de Bogotá | Fiesta Bogotá
Nos fuimos a la localidad de San Cristóbal, al ecobarrio Triángulo alto y bajo, Manantial y Corinto, que recibe esta categoría porque sus habitantes usan de forma responsable los recursos naturales, hacen parte de todo el ciclo del agua, trabajan con bioingeniería haciendo caminos en guadua, tienen huertas comunitarias, entre otras características. En este viaje, nos acompañó el líder social y ambiental Héctor Álvarez.
2022-08-05
16 min
Cultura Bogotá
Una conversación con Bogotá | Fiesta Bogotá
Entrevistamos a Bogotá. Sí, nuestra ciudad hizo parte de este especial. Nos contó sobre sus actividades diarias, sus planes, por qué tiene múltiples personalidades y diferentes climas, y todos los regalos que tiene para quienes la habitamos.
2022-08-05
09 min
Cultura Bogotá
Expresiones del barrio Ep 2: El gran reto de hacer muralismo
Bogotá es considerada una de las ciudades con mayor actividad creativa en cuando a muralismo y graffiti se refiere, pero, a pesar de que la ciudadanía puede estar acostumbrada a verlos, hay un esfuerzo descomunal poco conocido que hacen los artistas para lograr estas majestuosas obras a gran escala.Por ello hablamos con Jorge Guarín, más conocido como Gruterium, un artista plástico que desde hace varios años se dedica a pintar este tipo de obras en la ciudad, quien nos contó sobre las dificultades que ha pasado para pintar en los muros y por qué...
2022-07-21
15 min
Cultura Bogotá
Expresiones del barrio Ep 1: Hip hop
Bogotá es una ciudad llena de música, danza, arte, distintas expresiones que dan identidad a la ciudad. En este episodio de Así Suena Bogotá nos acompaña Nelson Gaitán, líder de la Fundación Hyntiba de Fontibón, y quien hace parte de la Old School del hip hop bogotano. Él nos cuenta sobre su incursión en esta cultura musical y cómo desde su saber ha incentivado a que niños, niñas y jóvenes puedan practicar este género en sus tiempos libres.
2022-07-06
15 min
Cultura Bogotá
Orgullo LGBTIQ+: Ep2. Drag Queen y otras expresiones artísticas
Heberth Aguirre coordina la Mesa Distrital de Jóvenes LGBTIQ+ de Bogotá, cuya misión es acercar a esta población a ofertas educativas y artísticas que promuevan la libertad de expresión y ratifiquen sus derechos.En esta ocasión hablamos con él para que nos contara cómo la comunidad sexo diversa aporta al universo creativo y artístico de la capital colombiana, profundizando en temas como la escena ‘Drag’.Junio es el mes del Orgullo LGBTIQ+, en este periodo del año se realizan diferentes actividades en el mundo para conmemorar los disturbios ocur...
2022-06-22
17 min
Cultura Bogotá
Orgullo LGBTIQ+: Ep 1. La Fábrica de Creación
Ricardo Rozo y Andrés Cárdenas representan Artestudio + Fundación Objets Fax, ubicada en Chapinero, corazón LGBTIQ+ de Bogotá. En esta ocasión hablamos con ellos y nos contaron sobre sus proyectos, la cultura de la comunidad, y cómo el público ha recibido sus puestas en escena no convencionales.Junio es el mes del Orgullo LGBTIQ+, en este periodo del año se realizan diferentes actividades en el mundo para conmemorar los disturbios ocurridos en 1969 en Stonewall (EEUU), en donde a causa de una redada de la policía, se presentaron manifestaciones que terminaron en tragedi
2022-06-10
11 min
Cultura Bogotá
La Creación en la Escuela: Ep 4. El poder de la danza
En esta cuarta entrega de La Creación en la Escuela, hablamos con el profesor Braulio Moreno y estudiantes del grupo de danza y música del Colegio Distrital Fernando Soto Aparicio, de la localidad de Kennedy.Estas agrupaciones musicales conformados por niños, niñas y jóvenes estarán presentes en el Festival Escolar de las Artes, que se realiza en colegios públicos y privados de la ciudad.
2022-06-02
14 min
Cultura Bogotá
La Creación en la Escuela: Ep 3. La creación musical con María del Sol Peralta
En esta tercera entrega del podcast La Creación en la Escuela, hablamos con María del Sol Peralta, música, pedagoga y madrina de la categoría musical del Festival Escolar de las Artes, que se realiza en colegios públicos y privados de la ciudad.La Creación en la Escuela es una serie de cuatro capítulos en la que hablaremos con creadores y creadoras sobre las diferentes formas de arte que puede expresar la humanidad.
2022-05-23
15 min
Cultura Bogotá
La Creación en la Escuela: Ep 2. La creación audiovisual con Dago García
En esta segunda entrega de La Creación en la Escuela, hablamos con Dago García, director, guionista y productor de cine colombiano, y padrino de la categoría audiovisual del Festival Escolar de las Artes, que se realiza en colegios públicos y privados de la ciudad.La Creación en la Escuela es una serie de cuatro capítulos en la que hablaremos con creadores y creadoras sobre las diferentes formas de arte que puede expresar la humanidad.
2022-05-19
16 min
Cultura Bogotá
La Creación en la Escuela: Ep 1. Creación literaria con Héctor Abad Faciolince
En esta primera entrega de La Creación en la Escuela, hablamos con Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano, y padrino de la categoría escritura del Festival Escolar de las Artes que se realiza en colegios públicos y privados de la ciudad.La Creación en la Escuela es una serie de cuatro capítulos en la que hablaremos con invitados e invitadas sobre las diferentes formas de arte que pueden expresar las y los seres humanos.Conéctate a nuestro podcast y descubre Así Suena Bogotá Creadora.
2022-05-09
15 min
Cultura Bogotá
Amaytá Casa Viva, un proyecto de gestión cultural que es ejemplo en Puente Aranda
Argenis Guerrero es una gestora social y cultural de la localidad de Puente Aranda, que por años ha dedicado su vida a que se cumpla el derecho de acceder al arte y la cultura en su localidad. Con el proyecto Amaytá Casa Viva, en 2021, ganó una convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados para seguir con este propósito que involucra a la niñez, la juventud y al adulto mayor. Esta es su historia.
2021-11-16
07 min
Cultura Bogotá
El Camarín del Carmen, casa de la ópera colombiana, celebra su 45 aniversario
Con un legado de 45 años trabajando por el arte lírico nacional, la Fundación Camarín del Carmen, entidad sin ánimo de lucro y ganadora del Programa Distrital de Apoyos Concertados, PDAC de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, ha sido la vitrina para más de 150 cantantes colombianos que han logrado un desarrollo profesional a nivel internacional y que participan año tras año en la Temporada de Ópera.René Coronado, director de la Fundación y de la Ópera de Colombia, nos cuenta de qué se trata esta conmemoración del aniversario...
2021-10-10
06 min
Cultura Bogotá
Tejidos para la resiliencia, el caso de los indígenas Embera Chamí en Bogotá
En el marco del proyecto de Transformaciones Culturales de Entornos para la Paz (Proyecto 7610), se llevó a cabo un taller de confección de artesanías con la comunidad Embera Chamí, que reside en la localidad de Santa Fe. Te invitamos a escuchar este podcast donde compartimos algunos elementos sobre su identidad. Este episodio contó con las voces de Jenny González, Angélica Salcedo y Sebastián Salamanca. Producción y edición a cargo de Sebastián Salamanca.
2021-02-01
05 min
Cultura Bogotá
¡La magia de tejer los colores! Un legado de la comunidad Embera en la localidad de San Cristóbal
Este es un diálogo con la comunidad Embera Dóbida que reside en la localidad de San Cristóbal. Te invitamos a escuchar la voz de comunidad que nos cuenta la importancia de compartir memoria e identidad recurriendo a la artesanía como punto de encuentro.Este proyecto se desarrolló en el marco del proyecto de Transformaciones Culturales de Entornos para la Paz (Proyecto 7610).Este episodio contó con las voces de Jenny González, Juan Carlos Castellanos y Sebastián Salamanca. Producción y edición a cargo de Sebastián Salamanca.
2020-12-22
06 min
Cultura Bogotá
En el barrio Cerro Norte de Usaquén, el cartón se transforma en literatura
El Colectivo Amapola Cartonera –ganador de la beca Habitando cultura en comunidad- se encuentra desarrollando libros cartoneros en el barrio Cerro Norte, una apuesta para construir memoria y difundir saberes de la comunidad a través de escritos, coplas y versos. Este episodio contó con las voces de Hermencia Guacaneme, Inés Montaño, Nora Bohórquez y Carlos Bahena. Crónica y edición, a cargo de Sebastián Salamanca.
2020-12-14
07 min
Cultura Bogotá
Breaking Borders, un colectivo de jóvenes que hace turismo en el barrio Egipto
Este colectivo del barrio Egipto se esfuerza por mostrar la cara amable de su territorio a través del turismo. Esta es una de las historias que inspira el programa de reactivación económica Es Cultura Local de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
2020-10-29
04 min
Cultura Bogotá
Las lecturas que marcaron a Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Hija orgullosa de una maestra de escuela, Claudia López encontró en los libros un refugio para paliar la soledad y el dolor por la muerte temprana de su hermana. Y en las bibliotecas, espacios para hallar respuestas a su inagotable curiosidad sobre los hechos históricos que transformaron el mundo y sobre la condición humana. Este episodio:Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Guión: Lucy Lorena Libreros. Realización: John Jairo Gaitán.Narrador: Alejandro Tobar.
2020-10-19
12 min
Cultura Bogotá
Bogotá en 100 palabras: una ciudad que se escribe es una ciudad que se piensa
Una ciudad que se escribe es una ciudad que se piensa, que reflexiona sobre sí misma, que se hace preguntas. Enamorémonos de nuestra ciudad a través de los relatos que han tocado a las puertas del cuarto Concurso Bogotá en Cien Palabras.Este episodio contó con las voces de Nicolás Montero, Jenny Alexandra González Fandiño, Laura Lesmes, Óscar Vernaza, Nicolás Galindo y Alejandro Riaño. Guion: Lucy Lorena Libreros. Música: Anita la bogotana, interprete Trio Morales Pino. Realización: John Jairo Gaitán.
2020-08-20
06 min
Cultura Bogotá
La biblioteca que convirtió las voces de los niños en literatura
La Biblioteca Pública Escolar Pasquilla es una de las dos rurales con las que cuenta BibloRed. Desde marzo, promueve el uso de notas de voz para contagiar de lectura a los vecinos de esta vereda en tiempos de cuarentena. Cultura en Bogotá · La biblioteca que convirtió las voces de los niños en literatura.Este episodio contó con las voces de Jenny Alexandra González Fandiño, Laura Camila Perea González y John Jairo Gaitán; crónica de Lucy Lorena Libreros y producción de John Jairo Gaitán.
2020-07-29
07 min