Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SEMPYP

Shows

No me psicoanalicesNo me psicoanalicesEMDR y psicoterapia breve con Begoña AznárezEn esta ocasión tenemos la oportunidad de hablar con Begoña Aznárez, directora del equipo de SEMPYP y especialista en trauma y adolescencia. Esperamos que lo disfrutes y aprendas mucho :) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/integra-terapia/message2024-01-151h 08PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Nuestro modelo: ¿qué es la Psicoterapia Breve Integrada? Primera parte.No todas las formas de psicoterapia son iguales, eso todo el mundo lo sabe Las hay para todos los gustos A nosotros, después de 40 años de experiencia, estudio, investigación y validación; esta es la que más nos gusta ¿Por qué? Te lo contamos todo en éste y en próximos Psicocafés: qué es la Psicoterapia Breve Integrada y que tiene de buenísimo Esperamos que te guste 🤗🤗2023-01-3118 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ " La contratransferencia en psicoterapia"Solemos hablar de lo que les ocurre a nuestros pacientes en sesión pero ¿qué nos pasa a los psicoterapeutas?2022-11-0322 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Los llamados "Trastornos de la Personalidad"No te lo pierdas. y cuéntanos qué te parece2022-09-1935 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ La regla de "las 5 emes"En este Psicocafé compartimos unas "tareas Imprescindibles" que sería bueno tratar de integrar en el día a día de todos, pacientes y terapeutas. Están agrupadas bajo una regla nemotécnica que hace fácil recordarlas: " la regla de las 5 emes" Ojalá te sirvan aunque solo sea para recordarte que tienes que cuidarte mucho. 2022-07-0529 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Historia y modelos de la Psicoterapia"Sobrevolamos" la historia de la psicoterapia a través de los autores y modelos que han ido haciéndola evolucionar y que nos explican "cómo hemos llegado hasta aquí". Disculpad, por favor, las "ausencias" que son muchas, en aras de procurar hacer un repaso que explique, a grandes rasgos, la evolución de los diferentes acercamientos del ser humano hacia la liberación del sufrimiento emocional.2022-06-3029 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Lo que no es PsicoterapiaSabemos que algunas de las cosas que os compartimos en este Psicocafé no suponen buena práctica de la psicoterapia pero, lamentablemente, son muy frecuentes. Si eres preofesional, no caigas en ello 🙏. Y si eres consumidor, no lo toleres 🖐2022-06-3021 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ La terapia de Resolución de Problemas✔ ¿Qué es? ✔ Por qué y para qué utilizar esta herramienta ✔  Ámbitos de uso No te pierdas este nuevo Psicocafé donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre este magnífico instrumento para manejar los problemas tanto dentro como fuera de la consulta 2022-05-2326 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ AutolesionesNuestros pacientes se autolesionan. Es un síntoma muy común en las consultas de psicoterapia y un reto para los psicoterapeutas. Debemos entender por qué necesita el ser humano causarse dolor y para qué lo hace. Ojalá te quede un poco más claro después de este Psicocafé. 2022-03-0231 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ La Psiquiatrización de la vida cotidiana¿Qué queremos decir cuando hablamos de la Psiquiatrización de la vida cotidiana? Pues nos referimos a cómo la industria farmacéutica, el modelo sanitario y el fracaso de las relaciones interpersonales han convertido algunas emociones, sensaciones y manifestaciones normales del sufrimiento humano en enfermedades mentales.2022-02-111h 00PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Las terapias narrativasEl uso de las narrativas en Psicoterapia es tan antiguo como la propia  idea de utilizar la conexión con el otro como forma de regularse emocionalmente y aprender a conocerse. Supone diferentes maneras de utilizarlos muchos recursos de los que disponemos para incluirlas en el proceso psicoterapéutico. Y todo para conseguir dar significado a nuestra experiencia, pues el ser humano se explica narrándose...2022-01-2150 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ El Apego en PsicoterapiaEn este Psicocafé hablaremos de cuestiones como la Mentalización, los estados mentales, los modelos de funcionamiento interno, sintonía, parámetros de base segura... Todo ello, especialmente importante,  a nuestro juicio, para el optimo desarrollo del proceso psicoterapéutico. 2022-01-2155 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Generalidades sobre el ApegoAquí os dejamos un nuevo Psicocafé en el que hablamos sobre el Apego. Durante este mes, estaremos comentando este tema en profundidad para analizarlo desde diferentes perspectivas.  2022-01-1852 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Superloqueros - Parte 2Aquí os dejamos con la segunda parte de nuestro Psicocafé "Superloqueros 2" en el que seguimos hablando de las cualidades que debería tener un buen Psicoterapeuta. ¡Esperamos que os guste!2021-12-2855 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Abuso sexual en la infanciaHoy hablamos de un tema delicado pero de extrema importancia para todos en el que profesionales, o no, debemos implicarnos al máximo y no seguir mirando a otro lado como si fuera algo que no existe, no reconociendo y tratando el sufrimiento y las terribles secuelas que produce. El deseo de que no exista es, una vez más, completamente legítimo, pero la necesidad de saber abordarlo adecuadamente es estrictamente imprescindible.2021-11-2648 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Superloqueros - Parte 1Aquí os dejamos un nuevo Psicocafé en el que ahondamos en cómo nos tenemos que trabajar a nosotros mismos para conseguir nuestra mejor versión como profesionales ¡Esperamos que os guste!2021-11-1252 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Lo podemos hacer mejorUn nuevo Psicocafé para darle vueltas a lo de siempre, la búsqueda de la excelencia personal y profesional. Compartimos los nuevos datos sobre eso que se llama ahora el factor T. Esperamos que te resulte interesante2021-10-1851 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ ¡Estamos de celebración!Un nuevo Psicocafé para compartir que, un año después de comenzar a transformar nuestra formación en formato online, hacemos balance de la experiencia. Incógnitas, dificultades, pros y contras... ¡Y novedades!2021-09-1328 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Psicodiagnóstico: ¿sí o no?Hablamos de un proceso que consideramos fundamental en la Psicoterapia, la Evaluación. Existe una agria controversia entre los que lo consideran algo que debe evitarse y los que los defendemos con absoluta convicción. El Psicodiagnóstico no debe significar la simple búsqueda de una etiqueta sino la profundización en el vínculo con el paciente, la comprensión del por qué de su sufrimiento y el desarrollo de una estructura de intervención. ¿Y tú qué opinas?2021-08-0536 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Los psicofármacos en psicoterapiaTodo lo que siempre quisiste saber sobre los fármacos y nunca te atreviste a preguntar...2021-07-1231 minSonora baby maternidadSonora baby maternidadEl trauma psíquico en niños: cómo evitarlo y tratarlo como padresMi invitada de hoy es Begoña Aznárez. Ella es Psicóloga, Psicoterapeuta, Clínico-consultor, presidenta del Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, y Especialista en Psicoterapia con niños y adolescentes. En esta entrevista hablaremos sobre la relación cuerpo-mente y sus repercusiones clínicas, algo en lo que es experta y que lleva estudiando desde el inicio de su carrera. También quiero tratar con ella sobre las experiencias traumáticas en la infancia y el valor del ví...2021-06-1244 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Una oportunidad a la FibromialgiaNuestra experiencia clínica con la fibromialgia nos llevó a desarrollar un protocolo específico para su tratamiento que pusimos a prueba en un estudio clínico. Compartimos con vosotros una experiencia increíble con nuestras pacientes y nuestros colegas voluntarios que nos ha dejado una profunda huella.2021-06-0155 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉSPresentación del libro "El trauma es de todos"Charla-presentación del libro de Begoña Aznárez con Sol Aguirre, de @lasclavesdesol2021-05-061h 02PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ El cuidador y los cuidadosEn este nuevo Psicocafé conjugamos todas opciones del verbo cuidar... Quién me cuida. A quién cuido. Quién cuida a quién. Quién cuida al cuidador. Qué significa realmente cuidar... Una reflexión que pretende poner de manifiesto el peligro de posicionarse en un lugar de poco cuidado cuando lo que hacemos, como profesionales sanitarios, padres, hijos, amigos o parejas, es cronificar el sufrimiento del que necesita nuestra ayuda si confundimos cuidar con "salvar" y, por lo tanto, victimizamos al otro. Abordamos, con mucho respeto y cariño, conceptos difíciles pero de necesaria reflexión...2021-04-2055 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Apego y Trauma 2ª parteEn esta 2ª parte charlamos sobre cómo trabajamos con las experiencias traumáticas en la clínica diaria.2021-04-0651 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Apego y Trauma 1ª parte¿Qué es el Apego y cómo influye en nuestro desarrollo? ¿Puede haber Trauma relacionado con el Apego? 2021-04-0653 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Trastornos alimentarios: cuando comer es un problemaOs presentamos nuestra particular manera de entender esta forma de expresión del sufrimiento humano que resulta de integrar las aportaciones de los enfoques vincular, sistémico y de trauma. Desde ahí, las dificultades son solo un síntoma, nunca el verdadero problema. Y las pacientes siempre tienen razón.2021-01-2052 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ ¿Terapia de pareja o Psicoterapia Breve de pareja?¿Cuál es la diferencia? Te lo contamos en esta breve charla.2020-12-1437 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ 4 pasos para convertirse en psicoterapeutaEn esta ocasión desgranamos y compartimos  un esquema de 4 grandes pasos que resume, en nuestra opinión, ese extraordinario proceso de convertirse en Psicoterapeuta: Formación, Mirada, Base Segura y Control.2020-10-1654 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ El trauma psíquicoEn esta ocasión, en la que seguíamos confinados, es Begoña Aznárez quien toma la palabra para hablar de Trauma Psíquico.2020-10-161h 44PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ ¿Qué es la Psicoterapia Breve?En este Psicocafé, que tuvo lugar también durante el confinamiento, José Luis Marín nos habla de Psicoterapia Breve. De la historia y de su experiencia en el desarrollo del modelo de Psicoterapia Breve de la SEMPYP. 2020-10-1658 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕️ ¿Qué es la Psicosomática?En este Psicocafé abordamos el tema: LA PSICOSOMÁTICA NO ES LO QUE PARECE. Hacemos repaso de la historia de la Medicina Psicosomática en nuestro país aprovechando que tenemos a José Luis Marín para contarnos. Esperamos que lo disfrutéis 😊2020-08-2158 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕️ Psicoterapia para todoEn marzo, durante el confinamiento, estrenamos nuestros encuentros a través de Instagram con el título: Psicocafés para un encierro. En el primero, titulado "Psicoterapia para todo", nosotros, Begoña Aznárez y José Luis Marín, estuvimos reflexionando sobre lo real y lo posible en psicoterapia. Sobre lo que se podría hacer y no se hace... No pudo quedarse grabado en la plataforma, pero el audio lo conservamos y como nos lo habéis pedido reiteradamente, aquí lo tenéis. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. 2020-08-1653 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕️ Psicoterapia onlineLA PSICOTERAPIA ONLINE a debate. Presentamos, además, los resultados de nuestra encuesta.2020-07-2558 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕️ "Psicorrecetas" para el verano“Psicorrecetas para sobrevivir al verano... Salud mental al calor del sol”2020-06-1957 minTasty Mediterraneo PodcastTasty Mediterraneo PodcastEpisodio 6. Obesidad: Factor de riesgo de COVID-19La obesidad impacta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016, más de 1,9 mil millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales 650 millones fueron clasificados como obesos. A medida que pasa el tiempo, se hace más evidente que las personas con obesidad tienen mayor riesgo de sufrir infecciones por COVID-19. En el podcast de hoy hablaremos del riesgo de sufrir infecciones por COVID-19 en las personas con sobrepeso y obesidad. En este episodio Margarita Ribot habla con la Dra. Ascensión Marcos, Profesora de Investigación del Con...2020-06-0730 minTasty Mediterraneo PodcastTasty Mediterraneo PodcastEpisodio 6. Obesidad: Factor de riesgo de COVID-19La obesidad impacta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016, más de 1,9 mil millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales 650 millones fueron clasificados como obesos. A medida que pasa el tiempo, se hace más evidente que las personas con obesidad tienen mayor riesgo de sufrir infecciones por COVID-19. En el podcast de hoy hablaremos del riesgo de sufrir infecciones por COVID-19 en las personas con sobrepeso y obesidad. En este episodio Margarita Ribot habla con la Dra. Ascensión Marcos, Profesora de Investigación del Con...2020-06-0730 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ El gran reto de la Psicoterapia con niñosHoy hablamos de nuestros queridos "locos bajitos". Y, en concreto, de ellos en psicoterapia.2020-05-281h 00PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Defendiendo las emocionesDespués de centrarnos en el duelo y la tristeza, queremos que hoy la protagonista sea la alegría. Estamos con la Gaite2020-05-141h 00PSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Lo que nos espera tras el confinamientoEn este psicocafé hablamos de "la segunda epidemia. Lo que debemos esperar después del confinamiento". Esperamos que os guste.2020-04-3059 minPSICOCAFÉSPSICOCAFÉS☕ Medicinas para todo¿Estamos todos locos? O cómo la industria farmacéutica ha convertido nuestras emociones en enfermedades.2020-04-231h 00Tasty Mediterraneo PodcastTasty Mediterraneo PodcastEpisodio 4. Salud intestinal y problemas intestinalesEl trastorno del síndrome del intestino irritable afecta al menos al 20% de la población Europea y se caracteriza por la presencia de dolores abdominales intermitentes, con dolor en el estómago que va y viene y también se asocia con diarrea y estreñimiento o episodios alternos de ambos. En el podcast de hoy hablaremos de la salud intestinal y de los problemas intestinales, del papel central que juegan las bacterias intestinales en nuestra salud general. Hablaremos también de SIBO, de la importancia de la fibra para la salud intestinal, de prebióticos y probióticos. En este...2020-04-0122 minTasty Mediterraneo PodcastTasty Mediterraneo PodcastEpisodio 4. Salud intestinal y problemas intestinalesEl trastorno del síndrome del intestino irritable afecta al menos al 20% de la población Europea y se caracteriza por la presencia de dolores abdominales intermitentes, con dolor en el estómago que va y viene y también se asocia con diarrea y estreñimiento o episodios alternos de ambos. En el podcast de hoy hablaremos de la salud intestinal y de los problemas intestinales, del papel central que juegan las bacterias intestinales en nuestra salud general. Hablaremos también de SIBO, de la importancia de la fibra para la salud intestinal, de prebióticos y probióticos. En este...2020-04-0122 min