Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SERFOR PODCAST

Shows

Voces del BosqueVoces del BosqueE6. El futuro de las CUSAF y las puertas que abrirá en las regiones amazónicasEn el sexto episodio de Voces del Bosque, la ingeniera forestal y coordinadora técnica en sistemas agroforestales del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Mariana Roeder; quien nos explica el potencial de los contratos CUSAF para la recuperación del bosque en la Amazonía y el beneficio para las familias agricultoras. Asimismo, conoceremos el rol de los gobiernos regionales para la implementación de las CUSAF y el compromiso del SERFOR en la construcción de un Plan Nacional.Este podcast llega gracias al proyecto AgroFor, implementado por el Instituto de Crecimiento Verde...2023-10-1932 minCausas AmbientalesCausas AmbientalesT02E11 | Cosas pasan cuando amenazan ecosistemas frágilesLas lomas costeras son un ecosistema único que nuestra costa peruana tiene el privilegio de poseer. Brindan servicios ecosistémicos de provisión, de regulación, de recreación y culturales de grán relevancia. Sin embargo, el 22 y 28 de marzo el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (SERFOR), emitió 02 resoluciones de Dirección Ejecutiva, donde resolvían aprobar la exclusión de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles a 3 ecosistemas. Te explicamos el escándalo. Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita, #CausasAmbientales, está en todas. ¡Que empiece la plática! Síguenos e...2023-04-2846 minEC ByteEC Byte¿Vas a comprar un televisor nuevo? Escucha este podcast para elegir el mejorEsta semana vamos a conocer sobre una interesante aplicación desarrollada por la Universidad Continental, que ayudará a los profesionales de Serfor a una mejor identificación de los árboles y así evitar la comercialización ilegal de madera en la Selva Central. También conversamos con Samsung para entender mejor sobre toda la compleja nomenclatura que debemos tener en cuenta antes de elegir el mejor televisor que realmente necesitamos. Además, nos cuentan sobre su nueva línea de televisores disponibles en el mercado local. Finalmente, Claro Perú nos brinda más detalles sobre el servicio de conexión a Internet...2022-08-0351 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 9: Plantaciones forestales con fines comercialesLlegamos al último capítulo de la segunda temporada de Latidos del Bosque, y no podíamos cerrarla sin hablar de un negocio sostenible que podría hacer de nuestro país una potencia forestal mundial.En el 2021, el SERFOR identificó que en el Perú existe poco más de 7 millones de hectáreas habilitadas para plantaciones forestales con fines comerciales. Este sistema de producción forestal, además de generar grandes beneficios económicos, es visto como una solución al manejo de hectáreas deforestadas, ya que devuelve la vida a tierras degradadas, impulsando el turismo.2022-05-0621 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 8: Comercialización de la madera peruana¿Sabías que nuestro país es el 4º exportador mundial de madera moldurada, y 10º exportador de madera aserrada en el mundo?En este nuevo episodio, llegamos a la última etapa de la cadena productiva de la madera: la comercialización al mercado nacional e internacional. Hablaremos de la venta y distribución de la madera peruana, fase final de un minucioso esfuerzo que realiza el Estado y la empresa privada, y que genera divisas para el Perú y puestos de empleo.El Perú comienza a tener una mayor presencia en el mercado mundial con productos maderables...2022-04-1919 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 7: Primera y segunda transformación de la maderaSomos privilegiados por contar con una gran variedad de especies forestales maderables en el Perú. Pero, ¿cómo llega la madera desde el bosque hasta nuestro hogar? ¿Sabías que solo se extraen de 2 a 3 árboles por hectárea para ser convertidos en materia prima? En el séptimo episodio, conoce más sobre la primera y segunda trasformación de la madera.2022-03-1718 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 6: Trazabilidad de la maderaEn la cadena productiva de la madera, un punto clave es la trazabilidad de los recursos forestales, la cual consiste en poder realizar el seguimiento desde el bosque, donde se realiza el aprovechamiento, el transporte, la transformación y la comercialización. Con ello, se busca garantizar la procedencia legal de los recursos maderables y aportar a la competitividad de las empresas. En ese camino, el SERFOR ha establecido normas y protocolos para este cumplimiento; y, en articulación con las autoridades forestales y de fauna silvestre, desarrolla herramientas de gestión para cumplir con la trazabilidad de la made...2022-02-1719 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 5: Manejo forestal comunitarioDesde tiempos ancestrales, las comunidades nativas conservan y son guardianes de nuestros recursos forestales y de fauna silvestre. Más de un millón y medio de compatriotas indígenas dependen de los recursos que les ofrecen nuestros bosques y viven en armonía con la naturaleza. Los pueblos indígenas no requieren permisos para hacer uso de los recursos del bosque con fines domésticos, de autoconsumo y subsistencia. Sin embargo, sí necesitan autorización para realizar un aprovechamiento comercial. En este quinto episodio, conoce sobre el manejo forestal comunitario, efectuado conforme a la cosmovisión, valores espirituales, culturale...2022-02-0324 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 4: Concesiones forestales¿Sabías que las concesiones forestales son áreas donde se manejan los recursos del bosque de manera sostenible? A través del plan de manejo, las concesiones establecen un equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social. La madera peruana contribuye en mejorar la calidad de vida de un millón de peruanos que forman parte de la cadena de valor de esta industria.2022-01-2023 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 3: Manejo sostenible de los bosquesNuestros recursos forestales y de fauna silvestre son parte del patrimonio de la nación; y como tal, podemos aprovecharlos, siempre y cuando sea de manera sostenible. Para ello, el SERFOR otorga permisos a los usuarios para acceder al bosque: y se sirve de diversas herramientas para un control adecuado. ¿Cómo aseguramos un manejo sostenible? En este tercer episodio, te explicamos en qué consisten estas autorizaciones y la importancia de la zonificación forestal, como punto de partida para asegurar un aprovechamiento adecuado; y otros conceptos y herramientas clave, como los “Títulos habilitantes, el “Inventario Nacional Forestal y de Fauna...2022-01-0619 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 2: ¿Qué está pasando en los bosques y qué podemos hacer?En el segundo episodio, conoce la labor que realizamos, en conjunto con diversas autoridades, organizaciones y comunidades locales, para salvaguardar la integridad de nuestro patrimonio forestal y detener las actividades que ponen en peligro a nuestros bosques, como la deforestación.2021-12-0820 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 2 | Episodio 1: Importancia del bosqueEl Perú es el segundo país en extensión de bosques amazónicos en el mundo, después de Brasil. Por ello, el manejo de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre genera impactos para todo el planeta. En este primer episodio, te invitamos a conocer la importancia de los bosques peruanos como proveedores de indispensables servicios ecosistémicos (aire puro, agua, regulación del clima), madera, alimentos, productos medicinales; y como medios de vida para las comunidades indígenas y fauna silvestre, para beneficio de todos los peruanos.2021-11-2514 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 7: Bosques para la vidaHoy, presentamos al gran protagonista de esta serie de podcast, nuestros bosques. Cada peruano debería escuchar alguna vez este audio y conocer por qué contar con bosques saludables, significa tener calidad de vida, y cómo se relacionan estos ecosistemas con la provisión de agua, la productividad de la tierra, el clima, la agricultura e incluso contra la proliferación de epidemias. Además, el promotor y pionero de la conservación ambiental del país, Marc Dourojeanni, nos cuenta sobre la percepción de los bosques peruanos en relación a otros países y el potencial q...2021-04-2016 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 6: Incendios forestalesGeneran daños en nuestra flora y fauna silvestre, contaminan el aire y afectan la salud de la población. En los peores casos, los incendios forestales ocasionan la pérdida de vidas humanas. ¿Cómo se originan?  En este episodio, conoce las causas, cómo prevenir y el monitoreo satelital que realiza el SERFOR para generar alertas tempranas de incendios forestales que permite una articulación interinstitucional entre autoridades regionales y locales para disminuir los efectos de estas emergencias.2021-04-0714 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 5: Conflicto hombre - fauna silvestreEn este capítulo, te presentamos dos historias reales que reflejan lo que sucede en muchas partes del país, con respecto a un tema complejo: el conflicto hombre – fauna silvestre. Aunque no existe una receta única para resolver este tema deberíamos entender que los animales silvestres estuvieron desde siempre en los territorios que ahora ocupamos y el importante rol biológico que cumplen. Compartimos recomendaciones para mantener una convivencia sana.2021-03-2313 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 4: Restauración de ecosistemas forestalesEn este nuevo episodio, conoce sobre la restauración de ecosistemas forestales en el Perú, cuyo fin es recuperar la funcionalidad de estas tierras para la provisión de bienes y servicios que generen oportunidades económicas y una mejor calidad de vida para la población. Descubre las iniciativas y avances que se promueve desde el SERFOR2021-03-1014 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 3: Tràfico de fauna silvestreEl Perú es un país megadiverso y esa condición nos convierte en parte de la ruta de salida y tránsito de uno de los delitos más crueles que atenta con nuestra naturaleza: el tráfico de fauna silvestre. Un negocio ilícito que trasciende fronteras y mueve alrededor de 23 millones de dólares al año. En este tercer episodio, conoce cómo funcionan estas redes criminales con los testimonios de quienes luchan día a día, y cuál es el rol que jugamos desde el Estado y los ciudadanos.2021-02-2421 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 2: El algarrobo de los bosques secosEn este segundo episodio, viajamos hasta Piura, en el norte del Perú, para conocer el algarrobo, un árbol emblemático de los bosques secos y uno de los más productivos cuyos recursos contribuyen a la economía local. Conócelo.2021-02-1014 minLatidos del BosqueLatidos del BosqueTemporada 1 | Episodio 1: El jaguar u otorongoEn este primer episodio, nos sumergiremos en los bosques amazónicos, donde late el corazón del felino nativo más grande de América, y especie símbolo de la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. Conoce por qué es importante el rol de este mamífero en nuestros ecosistemas y cultura, cuáles son las amenazas que enfrenta y cómo es que hoy nuestro continente se une para mantenerlo con vida.2021-01-2314 min