Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SOCICOM

Shows

CHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT6. E7. "Construcción de aspiraciones relacionadas con la universidad por estudiantes universitarios procedentes de la zona Andina de Cochabamba entre el 2023-2024 (Caso: Estudiantes de Tapacarí)"Escucha el séptimo capítulo de la temporada. En esta ocasión, nos acompaña Andrea Alemán quien nos comparte sobre su investigación "Construcción de aspiraciones relacionadas con la universidad por estudiantes universitarios procedentes de la zona Andina de Cochabamba entre el 2023-2024 (Caso: Estudiantes de Tapacarí)" 2023-06-3011 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT6. E6. "Aproximaciones al derecho a la tierra desde un enfoque de género: un espacio de resistencia, cuidado y aprendizaje colaborativo en Valle Alto, Cochabamba"Escucha el sexto capítulo de la temporada. En esta ocasión, nos acompaña Celeste Quiroga quien nos comparte sobre su investigación "Aproximaciones al derecho a la tierra desde un enfoque de género: un espacio de resistencia, cuidado y aprendizaje colaborativo en Valle Alto, Cochabamba".2023-06-2315 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT6. E5. “Red flag si respira: Discurso de las red flags en TikTok durante el mes de la mujer desde 2021 hasta 2022"Escucha el quinto capítulo de la temporada. En esta ocasión, nos acompañan Lorena Quisbert, Rafaela Ramos y Heisol Peñaloza quienes nos comparten sobre su investigación "Red flag si respira: Discurso de las red flags en TikTok durante el mes de la mujer desde 2021 hasta 2022".2023-06-1619 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT6. E4. "El cuerpo del la mujer gorda contemporánea. Apuntes de la construcción simbólica corporal y el discurso de Activismo Gordo"Escucha el cuarto capítulos de la temporada. En esta ocasión, nos acompaña Marisa Predes, quien nos comparte sobre su investigación "El cuerpo del la mujer gorda contemporánea. Apuntes de la construcción simbólica corporal y el discurso de Activismo Gordo". 2023-06-1125 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAConstrucción de narrativas identitarias en mujeres de origen indígena a través de TikTok en tres casos de estudio...2023-06-0215 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT.6 E.2 Soy Kpoper: Narrativas identitarias de fans de Kpop en Tik TokEscucha el segundo capítulo de la temporada. En esta ocasión, nos acompaña Paola Quispe y Lea Camacho, quienes nos comparten sobre su investigación "Soy Kpoper: Narrativas identitarias de fans de Kpop en Tik Tok". 2023-05-2915 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT. 6 E. 1. La mujer Política en Twitter: El caso de Mariana Gómez del Campo y Francia Márquez¡Escucha el primer episodio de la Chuspa teórica en su sexta temporada! En esta ocasión, nos acompaña Sofia Vargas, Angelica Rios y Mirna Encinas, quienes nos comentan sobre el desarrollo de su investigación "La mujer Política en Twitter: El caso de Mariana Gómez del Campo y Francia Márquez". Te invitamos a escuchar el episodio.2023-05-2016 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E7. Apuntes sobre la construcción simbólica corporal y el discurso del Activismo Gordo con Marisa ParedesEn este capítulo tenemos como invitada a Marisa Paredes Baltazar, tesista de la carrera de Comunicación Social, quien nos cuenta sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: "El cuerpo de la mujer gorda contemporánea. Apuntes sobre la construcción simbólica corporal y el discurso del Activismo Gordo" y sobre su tesis que se encuentra realizando y que tiene como tema central el discurso del Activismo Gordo en Latinoamérica.2022-12-1921 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E6. De la música a los movimientos sociales en Tik Tok con Mirna EncinasEn este capítulo tenemos como invitada a Mirna Belen Encinas, estudiante de octavo semestre de la carrera de Comunicación Social, quien nos comentará sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: “De la música a los movimientos sociales: La representatividad de la canción Venganza con relación a los contenidos en contra de la violencia de género en la plataforma Tik Tok de marzo a mayo de 2022”.2022-12-1221 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E5. Ser Kpoper en Latinoamérica con Lea CamachoEn este capítulo tenemos como invitada a Lea Nathalia Camacho Peredo, estudiantes de la carrera de Comunicación Social quien nos comentará sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: Kpoper en Latinoamérica un estado de la cuestión sobre los fandoms de Kpop en Latinoamérica entre el 2018- 2022.2022-12-0623 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E4. Discurso de odio en plataformas sociales digitales con Luis PhilipsEn este capítulo, conversamos con el Mgr. Luis Philips; quien nos comenta sobre la ponencia presenta en ALACIC “El Discurso de Odio en Bolivia: aproximaciones metodológicas para su estudio en redes sociales digitales”, metodologia, herramientas y avances.2022-11-2931 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E3. Estudios de recepción del Anime con Tania Lucia CobosEn este capítulo, tenemos como invitada a Tania Lucia Cobos Cobos, periodista e investigadora, quien tiene un área de interés en investigación sobre la animación japonesa. En este episodio, nos comparte su experiencia, datos, y, principalmente, su investigación del anime "Consumos femeninos y masculinos de anime en Colombia. Un análisis comparativo entre la población universitaria en Cartagena de Indias", que ha sido presentada en el congreso de ALAIC en Argentina.2022-11-1428 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E2. Raul Fuentes NavarroEn este capítulo, Raul Fuentes Navarro, panelista del décimo sexto Congreso de  la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ALAIC  2022, nos narra el desarrollo de su trabajo de investigación en el ambito de la comunicación y la interconectividad de América Latina. 2022-11-0932 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E1. Decolonialidad con Erick TorricoEn este capítulo, Erick Torrico, panelista del décimo sexto Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ALAIC 2022, nos narra el desarrollo de su trabajo de investigación en decolonialidad vinculado al campo comunicacional latinoamericano y los procesos unidireccionales de comunicación e información comprendidos como comunicación occidental. 2022-10-3119 minFora da CurvaFora da CurvaQual o peso da desinformação na campanha eleitoral? | T10E25A campanha eleitoral começou e as fake news ganharam ainda mais força nas redes sociais. Enquanto alguns candidatos utilizam a desinformação como estratégia de campanha para ganhar votos e tentar acabar com a carreira política dos adversários, o eleitor perde na hora de fazer a escolha do melhor candidato. Mesmo conhecendo as estratégias de alcance e propagação das fake news, a informação checada não chega a todo mundo. O FORA DA CURVA discute “Qual é o peso da desinformação na campanha eleitoral?” Como convidados teremos a professora do curso...2022-09-0552 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E7. Experiencias de investigación a partir del VLIR UOSEn este capítulo Edmundo López y Brandon Anaya nos cuentan sus experiencias en torno al programa de investigación VLIR UOS mientras realizaban sus trabajos de titulación. Por lo que nos narran como es el proceso de realización, trabajo de campo en Tiraque, su experiencia en la selección del tema y la importancia de conectar con otras realidades.2022-06-0123 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E6. Los impactos ecológicos y sociales de los megaproyectos hidroeléctricos en BoliviaEn este capítulo presentamos el proyecto de investigación realizada por un equipo de trabajo, del cual Luis Philips forma parte. Esta investigación se titula: Contribución para mejorar la conservación y gestión de la biodiversidad mediante el monitoreo de los impactos ecológicos y sociales de los megaproyectos hidroeléctricos en Bolivia. Luis nos narra como es el proceso de realización, recolección de información, su experiencia en la selección del tema y la importancia de una evaluación ambiental, que toma en cuenta elementos asociados al ecosistema en todo su conjunto.2022-05-2534 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E5. Situación del Periodismo de Investigación en BoliviaEn este capítulo presentamos el trabajo de titulación realizada por Alicia Rodríguez, titulada: Situación del Periodismo de Investigación escrito en Bolivia desde el año 2000 al 2020. Ali nos cuenta como fue su proceso de realización, recolección de información, resultados principales y su experiencia en la selección del tema y su vinculación con el periodismo de investigación en Bolivia.2022-05-1825 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E4. Sentidos que se configuran alrededor de democracia en las comunidades digitales de TwitterEn este capítulo presentamos el proyecto de investigación realizada por excelente equipo de trabajo, del cual Andrea Alemán forma parte. Esta investigación ganó la última convocatoria de pequeños proyectos de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" titulada: Sentidos que se configuran alrededor de democracia en las comunidades digitales de Twitter a partir de la crisis boliviana del 20/O. Andy nos narra como fue el proceso de realización, recolección de información, resultados principales, su experiencia en la selección del tema y su postulación a la convocatoria.2022-05-1323 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E3. Consumo cultural y el manga/anime One PieceEn este capítulo presentamos el trabajo de titulación realizada por Daniela Balderrama Muñoz, titulada: El proceso de consumo cultural de los usuarios del grupo de Facebook Los Mugiwara (One Piece) del manga y anime One Piece durante el 2019. Ella nos cuenta como fue su proceso de realización, recolección de información, resultados principales y su experiencia en la selección del grupo y anime/manga y su vinculación con los consumos culturales en la actualidad. 2022-05-0436 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E2. Medioambiente, derechos y bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenesEn este capítulo te presentamos la investigación de Carola Zenteno y Camila Jimenez, titulada: Estudio sobre la relación entre el medioambiente y el cumplimiento de los derechos y bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ). Ellas nos cuentan como fue su proceso de realización, recolección de información, resultados esperados y su experiencia en la selección del tema y el área comunicacional.2022-04-2930 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT4. E1. ¿Guerreras poderosas o damiselas en apuros?: Framing de la mujer en la serie Avatar: La leyenda de AangEn este capítulo presentamos el trabajo de titulación realizada por Fiorela Maldonado Grigoriu, titulada: ¿Guerreras poderosas o damiselas en apuros?: Framing de la mujer en la serie «Avatar: La leyenda de Aang. Ella nos cuenta como fue su proceso de realización, recolección de información, resultados principales y su experiencia en la selección de la serie y su vinculación con los consumos culturales en la actualidad.2022-04-2024 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E8. Disney y la construcción de ideas sobre el sistema capitalistaEn este capítulo presentamos la investigación realizada por Sofía Vargas Vasquez, "El rol de los largometrajes de Disney en la construcción de ideas sobre el sistema capitalista en la generación millennial: Estudio a partir de los 10 largometrajes más vistos de “Los Clásicos” en la generación millennial cochabambina (periodo de marzo a mayo del 2021)". Ella nos cuenta como fue su proceso de realización, recolección de información, resultados principales y su experiencia en la ABOIC.2021-12-1712 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E7. La participación ciudadana en los conflictos sociales durante octubre y noviembre del 2019En este capítulo presentamos la investigación realizada por Ligia Contreras y Fabiana Molina: "La participación ciudadana en la página de Facebook del Comité Cívico de Aiquile en los conflictos sociales durante octubre y noviembre del 2019". Ellas nos relatan como se decantaron por realizar está investigación, resultados, inconvenientes y cambios en su realización.2021-12-0819 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E6. El fenómeno interactivo del fandom K-pop ArmyEn este episodio abordamos una de las investigaciones de las mesas de trabajo de ABOIC, "El fenómeno interactivo del fandom K-pop Army", presentada por Lea Camacho Peredo. Ella nos cuenta como fue el proceso de elección del tema, problemas en la realización y presentación de los resultados.2021-12-0124 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E5. Consumo de información sobre COVID-19En este episodio abordamos la investigación realizada por Marisa Paredes, Presidenta del SOCICOM y Fernanda Patiño, Viceprecidenta de la SOCICOM. La misma, fue presentada en el XI Encuentro organizado por la ABOIC, en la cual se abordo el consumo de información sobre COVID-19 de los estudiantes de Comunicación Social. Marisa y Fernanda resaltaron la responsabilidad y el esfuerzo empleado de verificar constantemente la sobre información en tiempos de pandemia y la preferencia de formatosy contenidos.2021-11-2536 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E4. Comunicación Política, democracia y movimientos socialesEn este episodio abordamos el cuarto grupo de trabajo de la ABOIC, en el cual su coordinadora Vania Sandoval, nos comenta sobre el impacto de nuestro contexto boliviano en la generación de estudios en el áreas como la política y democracia. También, se apreció como las investigaciones comunicacionales han tenido un cambio a partir de los movimientos sociales.2021-11-0418 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E3. Comunicación, Desarrollo y cambio socialEn este episodio abordamos el tercer grupo de trabajo de la ABOIC, en el cual su coordinador Edgar Dávila nos comenta sobre la importancia de generar estudios en el área de Comunicación para el Desarrollo, su debida planificación en el proceso y el gran aporte de las sistematización de experiencias. 2021-10-2838 minApura VerdadeApura VerdadeApura Verdade- Ana Regina Rêgo (Episódio 5)Programa de entrevistas do Grupo de Pesquisa Novas Práticas em Jornalismo: Inovação no Ensino para o Combate à Desinformação. Uma conversa com jornalistas e pesquisadores que trabalham no enfrentamento da desinformação. Nesta edição você confere a entrevista com Ana Regina Rêgo. Ana é jornalista pela Universidade Federal do Piauí (UFPI), Mestra e Doutora em Comunicação e Cultura pelo Escola de Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro (ECO- UFRJ), Doutora em Processos de Comunicação pela Universidade Metodista de São Paulo (UMESP) com estágio de doutorado na Universidade Autônoma de Barcelona (UAB), pro...2021-10-281h 06CHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E2. Estudios sobre periodismoEn este episodio abordamos el segundo grupo de trabajo de la ABOIC, en el cual su coordinadora Martha Paz quien nos comenta sobre la importancia del periodismo y como el diálogo en las mesas de trabajo aporta a su construcción.2021-10-2026 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT3. E1. Comunicación, Ciudadanía e InterculturalidadEn esta nueva temporada de la Chuspa Teórica abordaremos los grupos de trabajo del XI Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación organizado por la ABOIC. En este episodio tocaremos el primer grupo de trabajo con su coordinador Camilo Kunstek. En el que conoceremos la relación que existe entre la Comunicación, Ciudadanía y la Interculturalidad en nuestra sociedad.2021-10-1334 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E8. Comunicación para el desarrolloEn este capítulo nos acompaña José Luis Aguirre, quien nos cuenta como se involucra la Comunicación para el Desarrollo en la producción que realiza el SECRAD (SERVICIO DE CAPACITACION EN RADIO Y TELEVISION PARA EL DESARROLLO) de La Paz. Además, de conocer todos los proyectos de inclusión que están efectuando en la presente gestión. También, nos da un acercamiento teórico sobre su definición de Comunicación para el Desarrollo en estos tiempos de pandemia.2021-06-2332 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E7. ¿Cómo buscar información para una investigación?En este capítulo nos acompaña Pablo Bustamante, quien nos cuenta como han sido sus primeras experiencias realizando investigación. También, nos da un acercamiento sobre sobre el proceso de recolección de información. Además, como docente de Taller de Grado I, no da su punto de vista sobre los buscadores genéricos de información para una investigación comunicacional.2021-06-1620 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E6. Ser comunicador en el área de marketingEn este capítulo nos acompaña Enrique Revollo, quien nos cuenta sobre las características que considera indispensables en un comunicador para trabajar en el área del Marketing. Además, nos otorga una mirada del marketing y la comunicación en este año y medio de pandemia y sobre cómo la Cato ha sobrellevado este contexto desde el Departamento de Marketing.2021-06-0834 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E5. Herramientas digitales para investigaciones socialesEn este capítulo nos acompaña Alex Ojeda, quien nos cuenta acerca de las herramientas disponibles para recolección de datos para las investigaciones sociales. Además, nos brinda recomendaciones para el buen manejo de estas herramientas digitales y cuáles son los instrumentos indispensables que todo estudiante o investigador debe conocer.2021-06-0433 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E4. Operacionalización de variablesEn este capítulo nos acompaña Marcelo Guardia. En el cual nos cuenta la relevancia de la operacionalización de variables en una investigación comunicacional. También, nos comenta acerca de los métodos para obtener variables en investigaciones cualitativas y cuantitativas, además de la importancia de definir herramientas específicas para cada técnica.2021-05-2614 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E3. Comunicación y PolíticaEn este episodio, junto con María Teresa Zegada se aborda el área temática de Comunicación y Política y relevancia dentro de las investigaciones de índole social. También, nos comenta acerca de las investigaciones centradas en esta área y sobre la influencia de la virtualidad en su objeto de estudio inmediato.2021-05-1919 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E2. Objetivos y MetodologíaEn este episodio, Carlos Arroyo nos habla sobre la importancia de definir los objetivos y delimitar la metodología en una investigación de índole social. También, nos concede algunas nociones teóricas para concretar un tema de investigación comunicacional y la importancia de su respetiva planificación.2021-05-1225 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT2. E1. Investigación de índole social en la CatoEn el primer capítulo de la segunda temporada nos acompaña Yvonne Rojas Cáceres. En el mismo nos habla sobre las investigaciones sociales en la Cato como asistente de la Coordinación Regional de Investigación en la UCB CBBA. Desde las líneas de investigación hasta las temáticas que se están abordando en nuestro contexto.  2021-05-0436 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 8, Yvonne RojasEn este episodio te presentamos una entrevista realizada por Andrea Alemán docente coordinadora de la SOCICOM, que abordará junto con Yvonne Rojas nuestra invitada especial, la evolución del objeto de estudio de la Comunicación y cómo la tecnología transformó los ámbitos de relacionamiento entre las personas, tanto para construir conocimiento como para establecer vínculos.2020-12-1518 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 7, Alfonso AlarcónEn este episodio conversamos con Alfonso Alarcón sobre la transdisciplina en las investigaciones comunicacionales, por qué el consumo de información no necesariamente aporta a la adquisición de conocimiento y de qué manera beneficia a los estudiantes y docentes el programa de Cooperación Interuniversitaria que tiene la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" y la Confederación de Universidades Flamencas de Bélgica VLIR-UOS.2020-12-0937 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 6, Sandra VillegasEn este episodio nos encontramos con Sandra Villegas,  con quien hablamos sobre el enfoque científico de las investigaciones comunicacionales,   sí considera o no que la comunicación tiene una metodología propia de estudio y de qué manera se antepone la brecha digital al derecho de la información y de la comunicación.2020-11-3040 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 5, Carlos ArroyoEn este episodio nos encontramos con Carlos Arroyo, con quien hablamos sobre su amplio recorrido dentro de la comunicación, el rol de la interacción social dentro de la producción científica y un panorama general sobre los temas de investigación que están desarrollando algunos de sus estudiantes que surgieron a raíz de los conflictos sociales y cambios tecnológicos.2020-11-2450 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 4, Pedro LuisEn este episodio presentamos una entrevista realizada por Fernanda Patiño vicepresidenta de la Sociedad Científica de Comunicación Social que abordará junto con Pedro Luis nuestro invitado especial, sobre el objeto de estudio de la Comunicación y los retos de un investigador social frente a los cambios sociales, culturales y sobre todo comunicacionales que se presentaron a raíz de la pandemia del Covid-19.2020-11-1729 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 3, Fernando AndradeA modo de celebrar los 30 años de la carrera de Comunicación Social de La Cato, conversamos a cerca del impacto social y cultural del objeto de estudio de la Comunicación con un invitado muy especial. ------------------------- Entrevistadores: Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt, Sarah Aldunate, Alejandro Bustamante y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba 20202020-09-1638 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 2, Carola ZentenoEn este episodio conversamos a cerca del objeto de estudio de Comunicación Social con Carola Zenteno, docente de Análisis Transdiciplinario I de la carrera de Comunicación Social. Ella es apasionada por la investigación, especialmente dentro del campo del desarrollo social. Encuéntrala en Facebook como Carola Zenteno Saavedra. ------------------------- Entrevistadores: Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt, Sarah Aldunate, Alejandro Bustamante y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", r...2020-09-1639 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAEpisodio 1, Camilo Kunstek y Marcelo GuardiaPara el primer capítulo tenemos a dos íconos de la Comunicación, quienes nos otorgaron una charla amena en la que compartieron sus experiencias de realizar investigaciones en sus áreas preferidas. ------------------------- Entrevistadores: Sarah Aldunate, Alejandro Alcócer, Camila Jimenez, María Rocha, Alisson Cortéz, Sherlie Bernhardt y Andrea Alemán Locución y edición: Marisa Paredes Sociedad Científica de Comunicación Social - Universidad Católica Boliviana "San Pablo", regional Cochabamba 2020 2020-09-1624 minJogando DadosJogando DadosDados na Mesa #4 - Comunicação, Educação e Direitos Humanos em tempos de desinformação e pandemiaA Ulepicc-Brasil e a Socicom (Federação Brasileira das Associações Científicas e Acadêmicas de Comunicação) realizaram o debate virtual “Comunicação, Educação e Direitos Humanos em tempos de desinformação e pandemia”. A atividade contou com a participação de Isaac Roitman, professor emérito da Universidade de Brasília; Anderson Santos, presidente da Ulepicc-Brasil e professor da UFAL; e Fernando Oliveira Paulino, Diretor de Relações Internacionais da SOCICOM e da ALAIC e professor da UnB.2020-05-091h 01