Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SONORIDADES - GUILLERMO PATINO

Shows

EL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - Siembra y cosechaEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - Nuestras semillasEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - Mujeres ruralesEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - La moliendaEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - Jóvenes ruralesEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - El jornaleroEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - Agua para el campoEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARSpot - El ordeñoEl campo, una despensa para dar y convidar! Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-12-0300 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - El ordeñadorEl campo, una despensa para dar y convidar! Crónica del oficio milenario del ordeño y un ordeñador, don Luis Molano. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-2507 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - Siembra y cosechaEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica sobre los rituales de siembra y cosecha. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-2407 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - La moliendaEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica de la historia del molino y su brega para del grano local tener la harina. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-2407 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCónica - El JornaleroEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica de los sentires y las vivencias de un jornalero. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-2407 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - Mujeres ruralesEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica de las actividades de las mujeres en el sector rural. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-0608 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - Nuestras SemillasEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica de nuestras semillas ancestrales, las que se resisten al tiempo y todavía están presentes en la gastronomía local. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-0508 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica . Los jóvenes y el campoEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica acerca de los que piensan, sienten y proponen los jóvenes que habitan en el sector rural . Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-0508 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARCrónica - El agua en el campoEl campo, una despensa para dar y convidar! Una crónica sobre la relación del agua con la vida y los cultivos en el sector rural. . Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-0508 minEL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDAREL CAMPO, UNA DESPENSA PARA DAR Y CONVIDARJingle - El campo, una despensa para dar y convidarEl campo, una despensa para dar y convidar! Pieza sonora de promoción y recordación. Por un mundo sin hambre y un nuevo trato para la agricultura. Con el apoyo de la Fundación Ebert en Colombia. Tibasosa, Boyacá, noviembre de 2015.2015-11-0500 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 09Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1559 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 08Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1557 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 07Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1521 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 06Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1557 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 05Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1548 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 04Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1555 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 03Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1559 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva, radiando por Boyacá. 02Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1259 minBOY EN CHIVA 2015-10BOY EN CHIVA 2015-10Boy en Chiva - Radiando por Boyacá. 01Informativo realizado por estudiantes de la asignatura Producción Radial del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Boyacá. Tunja, 2015 -102015-09-1259 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - LO QUE SE RECUERDO DEL PUEBLOOtra conversa con Don Jaime Tristancho para hacer memoria de Tibasosa, esa que se lleva en el alma y se añora, pero se asume con el amor del buen tibasoseño.2014-09-1802 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL PUEBLO PEQUEÑITODon Jaime Tristancho hace memoria, vuelve por la Tibasosa de antaño y la pone en presente para sentir el paso del tiempo.2014-09-1801 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL DISFRAZ DE DIABLOUn relato de Serafín Castiblanco, sobre lo que era el tradicional vestido de diablo, muy usado duante el Aguinaldo Tibasoseño.2012-11-2103 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Moyas - dramatizadoUn relato dramatizado, producido por el Colectivo del Municipio Istmina. Francisco, Jahir, Natalia, Sol Yadira, Herley y Jesús. Septiembre de 2012.2012-10-1302 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012La historia de andrea - dramatizadoUn relato dramatizado, producido por el Colectivo del Municipio Cantón de San Pablo. Arith, María Yarlis y Arley. Septiembre de 2012.2012-10-1306 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Yura - relato dramatizadoUn relato dramatizado, producido por el Colectivo del Municipio Unión Panamericana. Lucho, Yurani y Romario. Septiembre de 2012.2012-10-1305 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012La playa de moyas - istminaNarrativa radial. Un relato sobre el chontaduro y su realidad. Producción de Francisco, Jahir, Herley, Sol Yadira, Natalia y Jesús. Septiembre de 2012.2012-10-1305 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012El chontaduro - fruto de nuestra tierraNarrativa radial. Un relato sobre el chontaduro y su realidad. Producción de Arley, Arith y María Yarlis. Septiembre de 2012.2012-10-1304 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato nataliaUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1301 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato herleyUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1101 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato yuraniUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1101 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato sol yadiraUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1102 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato romarioUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1105 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato maria yarlisUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1103 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato lorenUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1100 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato franciscoUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1103 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato arithUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia. Septiembre de 2012.2012-10-1102 minRADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012RADIOS CIUDADANAS - CHOCÓ 2012Relato arleyUn ejercicio de relato, esculcando la memoria de la infancia.2012-10-1106 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL PARQUE PRINCIPALCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Doña Ana María Tristancho cuenta cuenta de los trabajos y construcción del Parque Principal del Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0802 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - LA ESCUELA MUNICIPALCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Don Mario Higuera relata las vivencias y escenarios de la Escuela Municipal de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0805 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - IMÁGENES DEL PUEBLOCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Don Pedro Cogua esculca su memoria, recuerda el pueblo de su niñez para ponernos imágenes del Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0802 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL PUEBLO HOYCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Don Jorge Grosso hace memoria del pueblo y las nuevas relaciones que viven los habitantes del Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0804 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL MATRIARCADOCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Doña Mercedes Vásquez cuenta cómo funcionó el matriarcado y sus logros en el Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0803 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - EL DISFRAZ DE DIABLOCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Serafín Castiblanco relata cómo era la tradición del "Disfraz del Diablo" en el Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0803 minRelatos de TibasosaRelatos de TibasosaConversas - LA AVENIDA MARIÑO SOLERCONVERSAS, para la recreación de la historia local. Don Gabriel Trujillo cuenta cómo se fue conformando la Avenida Mariño Soler, entrada principal al Municipio de Tibasosa - Boyacá.2012-09-0803 min