podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Saberes Ancestrales
Shows
Indigenous Rights Radio
Protección de saberes ancestrales del Lago Titicaca, en español
En este episodio producido por Radio Tawantinsuyo de Bolivia, nos sumergimos en las aguas sagradas del lago Titicaca para conocer los saberes ancestrales que han sido cultivados por generaciones de pueblos aymaras. Desde técnicas agrícolas y rituales espirituales hasta conocimientos sobre pesca, tejidos y construcción de balsas, este programa da voz a comunarios, autoridades locales, historiadores y educadores que comparten la riqueza de su herencia cultural. A través de testimonios recogidos en municipios como Huatajata y Puerto Pérez, el programa también reflexiona sobre los impactos de la contaminación ambiental y el cambio climático en...
2025-06-18
14 min
Indigenous Rights Radio
Protección de Saberes Ancestrales del Lago Titicaca en Español
En este episodio producido por Radio Tawantinsuyo de Bolivia, nos sumergimos en las aguas sagradas del lago Titicaca para conocer los saberes ancestrales que han sido cultivados por generaciones de pueblos aymaras. Desde técnicas agrícolas y rituales espirituales hasta conocimientos sobre pesca, tejidos y construcción de balsas, este programa da voz a comunarios, autoridades locales, historiadores y educadores que comparten la riqueza de su herencia cultural. A través de testimonios recogidos en municipios como Huatajata y Puerto Pérez, el programa también reflexiona sobre los impactos de la contaminación ambiental y el cambio climático en...
2025-06-18
14 min
Indigenous Rights Radio
Protección de saberes ancestrales del Lago Titicaca, en aymara
En este episodio producido por Radio Tawantinsuyo de Bolivia, nos sumergimos en las aguas sagradas del lago Titicaca para conocer los saberes ancestrales que han sido cultivados por generaciones de pueblos aymaras. Desde técnicas agrícolas y rituales espirituales hasta conocimientos sobre pesca, tejidos y construcción de balsas, este programa da voz a comunarios, autoridades locales, historiadores y educadores que comparten la riqueza de su herencia cultural. A través de testimonios recogidos en municipios como Huatajata y Puerto Pérez, el programa también reflexiona sobre los impactos de la contaminación ambiental y el cambio climático en...
2025-06-18
16 min
Indigenous Rights Radio
Protección de Saberes Ancestrales del Lago Titicaca en Aymara
En este episodio producido por Radio Tawantinsuyo de Bolivia, nos sumergimos en las aguas sagradas del lago Titicaca para conocer los saberes ancestrales que han sido cultivados por generaciones de pueblos aymaras. Desde técnicas agrícolas y rituales espirituales hasta conocimientos sobre pesca, tejidos y construcción de balsas, este programa da voz a comunarios, autoridades locales, historiadores y educadores que comparten la riqueza de su herencia cultural. A través de testimonios recogidos en municipios como Huatajata y Puerto Pérez, el programa también reflexiona sobre los impactos de la contaminación ambiental y el cambio climático en...
2025-06-18
16 min
TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"
Ecología de saberes y defensa del territorio 🌱
En este episodio especial de Metanoia, nos sumergimos en el diálogo entre la ciencia y los saberes ancestrales con Citlal Solano Lara, bióloga y maestra en agroecología, territorio y soberanía alimentaria. Con más de una década de trabajo comunitario en zonas de alta marginación, Citlal nos comparte su experiencia en la investigación acción participativa, la divulgación de la ciencia y la lucha por la soberanía alimentaria.Desde el Encuentro de Saberes Productivos 2025 – "Culturas en conversación, ecología de saberes, para un presente y futuro sosten...
2025-02-12
19 min
Archipiélago
Un jardín de saberes ancestrales
Mirian Maribel Moo Dzib nació entre las flores y las plantas curativas de Betania, una comunidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo en la que la salud se construye en colectivo y con equilibrio entre el cuerpo y el alma. Convertida en promotora de salud comunitaria, Mirian impulsa y acompaña a un grupo de mujeres que han tomado un conjunto de decisiones en asuntos públicos para construir una casa de salud comunitaria y un jardín botánico vivo de plantas medicinales para la preservación de la medicina tradicional maya. Esta es la historia de Mirian, de los...
2024-10-30
33 min
Radio Duna | Aire Fresco
La recetas de Lorena Salinas y la investigación Saberes ancestrales y cambio climático
Polo Ramírez comentó la actualidad. Y en Con sabor, esutvo con la chef e influencer, Lorena Salinas, quien habló de su trabajo en las redes sociales y en el restaurante Cecilia Bistró. Además, conversó con Daniela Díaz Mourgues, directora de proyecto e investigadora de Saberes ancestrales y cambio climático, colección de 10 libros descargables gratuitamente, que reúnen relatos de cultores y cultoras de los pueblos Lickanantay y Quechua, sobre este proceso de creación.
2024-10-18
00 min
CIENCIA CULTURA Y EXCESO
Saberes Ancestrales: Un Tesoro Vivo. T2. Ep5. José Blancas.
En el último siglo se ha priorizado el progreso y la tecnología cómo nunca antes, esto nos ha permitido vivir de manera cómoda y tener todo lo que queremos a un clic de distinacia, ¿Este progreso es sinónimo de bienestar? En este episodio exploramos los saberes tradicionales, las formas de vivir coherentes con la naturaleza, las culturas olvidadas y las que están desapareciendo, el valor de los ritos y la importancia de entender y valorar la vida en la tierra. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2024-08-04
1h 16
Kawsay. Conversando la Vida
Huerta Comunitaria y del adulto mayor Tubará Atlántico
En este programa estaremos dialogando con la mayor Gloria Esteher González Rolong, líder social comunitaria y portadora y multiplicadora de saberes ancestrales Mokaná del Atlántico. Quien inició el liderazgo campesino desde los 10 años de edad, teniendo presencia en los movimientos campesinos, participó en la conformación de ANMUCIC (Asociación Nacional de Mujeres Campesina Indígenas de Colombia), siguió su formación en el centro de estudios de Radio Sutantenza ACPO (Acción Cultural Popular) del Valle de Tenza, donde afianzo su labor pedagógica en diversos territorios del nivel nacional. Dentro de su comunidad hasta la fecha lide...
2023-09-26
50 min
El sabor de Colombia
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales. Mediante un proceso de selección, se escogerá a los artesanos que transmitirán el valioso conocimiento heredado de sus ancestros.Adriana María Mejía Aguado Gerente general de Artesanías de Colombia.
2023-05-13
18 min
El sabor de Colombia
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales. Mediante un proceso de selección, se escogerá a los artesanos que transmitirán el valioso conocimiento heredado de sus ancestros.Adriana María Mejía Aguado Gerente general de Artesanías de Colombia.
2023-05-13
18 min
El sabor de Colombia
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales
Artesanías de Colombia impulsa la creación de la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales. Mediante un proceso de selección, se escogerá a los artesanos que transmitirán el valioso conocimiento heredado de sus ancestros.Adriana María Mejía Aguado Gerente general de Artesanías de Colombia.
2023-05-13
18 min
Historias del Viento de Arriba
22/09/2022 - Una charla Maestra Alfarera Elida Salteño, portadora de saberes ancestrales de su pueblo Moqoit. Sobre el oficio, su pueblo y la singularidad de sus piezas -
Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Alfarera Elida Salteño, portadora de saberes ancestrales de su pueblo Moqoit, desde San Bernardo, Chaco. Sera una charla sobre el oficio, su pueblo y la singularidad de sus piezas.
2022-09-24
55 min
LOGIN
En Quillota realizan trabajo conjunto para el uso de terapias complementarias
Talleres para conocer recetarios de hierbas medicinales y otros saberes ancestrales son parte de las actividades del trabajo conjunto iniciado por el Centro Emerger de SaludQuillota y la Oficina de Pueblos Originarios de la Municipalidad. La iniciativa se viene desarrollando desde junio y tiene como objetivo desarrollar un trabajo integral en el ámbito de la salud, considerando el aporte desde los saberes ancestrales, con un enfoque intercultural. Según explicó Marcela Morán, psicóloga y encargada del centro Emerger de SaludQuillota, el programa ha tenido una buena acogida por parte de los usuarios, quienes han p...
2022-09-18
03 min
Buenas razones para conversar
Episodio 44 - Eloisa Trellez - Saberes ancestrales para salvar el planeta
Episodio 44 - Eloisa Trellez - Saberes ancestrales para salvar el planeta --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ipanc/message
2022-09-14
35 min
Yo hago el cambio
Ep. 2 Saberes ancestrales para la adaptación al cambio climático
La siembra orgánica ha sobrevivido a pesar de los adelantos en la tecnología y la utilización de químicos. Ante los cambios que ha dado nuestro planeta, es importante retomarlos, ya que representan garantía de producción con un muy bajo impacto. En este episodio conoceremos los planes en Colombia para lograr esa sinergia con productores locales que aplican sus saberes ancestrales en beneficio de todos.
2022-09-09
25 min
Superfoods Made in Peru
#27 Conservación de alimentos, semillas y recuperación de saberes ancestrales
Este episodio tiene que ver con mirar a futuro, pensar en los demás y salvar al mundo de las crisis alimentarias venideras. Conversaremos sobre conservación de alimentos y semillas, alimentos olvidados, consciencia alimentaria y recuperación de conocimiento ancestral perdido en el tiempo con Claudia Palomino y Roberto Escalante. Ellos son creadores y promotores de proyecto de nombre 'Canasta Solidaria: Muhuna Kachun', iniciativa autogestionada de Cusco (Perú) sobre alimentación consciente y soberanía alimentaria, a través de la recuperación de saberes ancestrales. --- Síguenos en Instagram y Tik Tok y ayúdanos...
2022-08-01
58 min
Ciencia viral
Ciencia y saberes ancestrales: el debate está servido | Ciencia viral
Un documento escrito por parte del equipo de empalme del ministerio de Ciencia de Gustavo Petro puso a la opinión pública a hablar de ciencia, por cuenta de la utilización de términos como ‘hegemonía’, 'saberes ancestrales' y 'dominación'. En este episodio de Ciencia Viral Pódcast hablamos con Juan Camilo Cárdenas, profesor titular de la Universidad de Massachusetts Amherst y de la Universidad de los Andes en licencia, y uno de los autores del controversial documento, y con el académico Moisés Wasserman, uno de los mayores detractores de dicho informe.
2022-07-19
1h 28
El Convite
Saberes rurales e infancias en el departamento del Cesar
En este episodio visitaremos el departamento de Cesar y nos acercaremos a los saberes ancestrales y rurales desde sus relaciones con las prácticas de crianza y educativas con niños y niñas, desde la voz de dos sabedores locales En este episodio visitaremos el departamento de Cesar y nos acercaremos a los saberes ancestrales y rurales desde sus relaciones con las prácticas de crianza y educativas con niños y niñas, desde la voz de dos sabedores locales
2022-06-07
1h 01
Voces Del Arte y la Cultura
Documental San Cripriano: Biodiversidad, Cultura y Saberes Ancestrales
Escucha esta conversación con los creadores del documental SAN CIPRIANO: Biodiversidad, Cultura Y Saberes Ancestrales y descubre los detalles de su lanzamiento ( https://bit.ly/3yCg1Cf ) producto del trabajo colaborativo de la electiva, Documentación Audiovisual para la Divulgación Científica, del Programa, Biología, de la Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías y el Centro Audiovisual de la Universidad del Quindío.
2021-12-17
51 min
Guardianas de los Saberes Ancestrales
Episodio 1: El rol de las mujeres en la trasmisión y preservación de los saberes ancestrales
Episodio 1: El rol de las mujeres en la trasmisión y preservación de los saberes ancestrales. Creado a partir de las experiencias de las jóvenes de la vereda Jurado Corregimiento de Santa Bárbara Municipio de Pasto con una mirada reflexiva a las mujeres de su territorio. Este proyecto es realizado gracias al apoyo de la Gobernación de Nariño, la Dirección Administrativa de Cultura. Proyecto ganador de la convocatoria Cultura Viva 2021. Agradecemos el apoyo de la Institución Educativa Municipal San Francisco de Asís, Sede Jurado y a su proyecto d...
2021-10-27
04 min
Charlas de Pasillo
24 - Educación Popular, Feminismos y diálogo de saberes: una charla con Claudia Korol
En este episodio tenemos el placer de contar con la presencia de Claudia Korol, quien es educadora popular y comunicadora feminista. Claudia realiza un inmenso aporte a las luchas y las resistencias de los movimientos populares. Es muy clara y valiente su opción por la Educación Popular como instancia de intervención en la realidad; por eso charlamos con ella acerca de las rupturas y continuidades que observa en el campo de la EP en este contexto de pandemia. También, nos da su visión del rol de las y los educadores (y de las instituciones forma...
2021-07-06
53 min
Franja Radial Educativa FIUSAC
Mayakán Comic: Nuestras Historias Ancestrales para un Público Joven
Erick Valdés creador ilustrador y editor del comic Mayakán. El género del cómic y la novela gráfica está dominado actualmente por las historias y superhéroes que vienen de la cultura globalizada, principalmente con influencia estadounidense y gran presupuesto, pero en nuestro país las historias de nuestros pueblos originarios ofrecen una riqueza de tradiciones, leyendas, héroes propios y de un saber sobre la tierra y la naturaleza que es importante rescatar y hacerlo llegar a las generaciones más jóvenes, muy desconectadas de este legado cultural por los cambios acaecidos y los procesos...
2021-06-04
44 min
Radio Cyborg TEDIC
Kuña Remiandu: Episodio 2 - Saberes, identidad e historia
Ser agricultora es un trabajo, una profesión que tiene sus aulas en el día a día, en el kokue, la chacra. Muchas veces, es un trabajo que no ve o valora lo suficiente desde la lejanía. Cómo nos vemos nos hace valorarnos, y cómo contamos o queremos que se cuente nuestra historia, la historia de otras mujeres como yo, como vos, importa.En este episodio, escucharán sobre los saberes ancestrales, la identidad, la historia y cultura de las mujeres campesinas y agricultoras de la comunidad de Edelira, Itapúa, cómo quieren q...
2021-05-13
09 min
ECO-VOZ a tierra viva
Saberes ancestrales y el secreto de la Amazonía
Los saberes ancestrales son realmente importantes para saber la base de la ciencia actual, hacen parte de algunas culturas del Ecuador y de su historia. La inclusión del patrimonio cultural, y de su relación con el conocimiento científico, es una posibilidad para asumir los desafíos de una educación científica intercultural. Escucha este episodio y aprende más sobre el increíble secreto.
2021-03-11
15 min
La Pulga Podcast
T3 E1 - Volver a los saberes ancestrales: La nación de sanadores
Volver a buscar entre los conocimientos ancestrales fue casi una urgencia durante la primera ola de la #Covid19 en #Bolivia. La primera parte de este episodio nos sumerge en los saberes de la nación Kallawaya, reconocida por la UNESCO el 2003 como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad" resaltando la ciencia y la cosmovisión de este pueblo. El Kallawaya Avelino Paukar nos cuenta sus experiencias durante la pandemia y cómo esta medicina, una vez más, ha acompañado a los sectores populares. ¡Espera la segunda parte de este episodio! Dir...
2021-03-05
21 min
Chicas Poderosas
Ecos Ancestrales: Aislados en el siglo de la hiperconexión
¿No resulta paradójico que, en el siglo de las telecomunicaciones, no hemos podido llegar con información oportuna a toda la población? Ante ese vacío, los pueblos indígenas encontraron formas de responder al desafío de la COVID-19 desde la organización propia, la transmisión de mensajes por radios comunitarias y la utilización de saberes ancestrales en Ecuador, Bolivia y Colombia. Este podcast cuenta cómo lo hicieron. Esta historia fue contada por Andrea Ospina Santamaría, Jackeline Beltrán Aguilar, Maria Lourdes López López, Ángela María Montilla Hernánde...
2020-11-11
15 min
Mujeres en Convite
Técnicas ancestrales para sanar el cuerpo y el alma
Mariela Franco Palacios y Sandra L. Acuña Gómez son grandes portadoras de saberes ancestrales heredadas de sus antepasados, con esto procuran potenciar la salud física y emocional de otras mujeres.
2020-10-19
1h 43
Circulo Quetzal
Episodio 9: Astrología y Tarot para abrazar la incertidumbre
Conversamos con Eve Cazenave @eve.cazenave, comunicadora de saberes ancestrales, astróloga, bruja, madre, emprendedora y fundadora de la Escuela de Tarot Alquímico. Ahondamos en lo que está pasando astrológicamente este año 2020 y lo que nos espera, con los movimientos de los astros. Hablamos de los beneficios que traen a la vida los saberes ancestrales y como éstos nos ayudan a ser tejedores de consciencia. Nos enfocamos en lo que se viene para la humanidad en esta Era de Acuario y la importancia de abrazar la incertidumbre de esta cuarentena confiando en el Universo. Para más infor...
2020-04-07
20 min
Cronopios en el Aire
Cronopios en el Aire - Capítulo 38 - Relatos y saberes ancestrales en el Teatro Foro
El trigésimo octavo episodio de Cronopios en el Aire lleva como nombre “Relatos y saberes ancestrales en el Teatro Foro”. En la Biblio Cortázar, Cris e Iva nos hablan sobre hierbas medicinales, su uso y los modos en que se sigue transmitiendo este conocimiento. Además nos cuentan sobre distintas experiencias de teatro y bibliotecas. Entre Mate y mate, Myriam y Teodoro reciben a Lucia Maina, periodista y comunicadora social, integrante del grupo de Teatro Foro Les Yuyeres, que recupera #saberes #ancestrales a través del teatro Social.
2019-12-24
59 min
Conjuros a viva voz 2019
Recuperando saberes ancestrales de las brujas
En este programa estaremos a puro aquelarre compartiendo cuáles han sido las razones de la histórica caza de brujas, cuáles son los saberes considerados peligrosos y cuáles son las brujas actuales... ¡Porque las brujas hemos vuelto! Además estaremos compartiendo con invitadas en vivo que nos contarán sus experiencias y sus saberes. "Las mujeres crean entramados afectivos contra las máquinas de muerte. Entramados para recuperar el control de la tierra, el control de la salud y las formas de conocimiento." Silvia Federici
2019-11-01
1h 40
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Arte y Conocimiento
Profundizamos sobre la importancias del arte con Santiago Diaz, conocedor de los saberes ancestrales de los pueblos Quitus, y Lady Cachago, artista plástica. Programa emitido el 26 de mayo de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-06-04
56 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Arte y Conocimiento
Profundizamos sobre la importancias del arte con Santiago Diaz, conocedor de los saberes ancestrales de los pueblos Quitus, y Lady Cachago, artista plástica. Programa emitido el 26 de mayo de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-06-04
56 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Taracea, un arte milenario
Con el taita Victor Quillopangui, conocedor de los saberes ancestrales, analizamos la importancia de esta técnica en los pueblos y nacionalidades. Programa emitido el 19 de mayo de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-06-04
57 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Taracea, un arte milenario
Con el taita Victor Quillopangui, conocedor de los saberes ancestrales, analizamos la importancia de esta técnica en los pueblos y nacionalidades. Programa emitido el 19 de mayo de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-06-04
57 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Los saberes y la tecnología
La sistematización de los saberes y conocimientos de los pueblos milenarios es un constante proceso de las comunidades que utilizan varios tipos de registros. Programa emitido el 17 de febrero de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-03-27
57 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - Los saberes y la tecnología
La sistematización de los saberes y conocimientos de los pueblos milenarios es un constante proceso de las comunidades que utilizan varios tipos de registros. Programa emitido el 17 de febrero de 2019 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2019-03-27
57 min
La Ruta del Clima
INISEFOR: saberes ancestrales y unidades productivas.
Entrevista con Henry Sánchez Toruño, Investigador Universidad Nacional de Costa Rica INISEFOR (Instituto de Investigación y Servicios Forestales Conversamos con Henry Sanchez, académico del área de Bosques del Instituto de Investigación y Servicios Forestales (INISEFOR) de la Universidad Nacional, quienes realizan actividades de investigación, extensión, docencia y generación de información sobre producción de los recursos de los bosques. Desde el 2014, el INISEFOR trabaja con el territorio indígena Cabécar de Tainy en la parte alta del Valle la Estrella, en la zona del Caribe. El trabajo está orientado al diálogo con la...
2018-12-26
28 min
Audios - Guaraní
Autonomías Indígena Originario Campesinas - Guaraní
Una historia que nos guía por los senderos de la vida de nuestros pueblos y naciones indígenas, reconstruyendo nuestros conocimientos y saberes ancestrales. Una historia que nos guía por los senderos de la vida de nuestras Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC), para reconstruir conocimientos y saberes ancestrales. Esta producción radial tiene la finalidad informar y difundir los objetivos, contenidos, bondades, retos y desafíos en la implementación de las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las NPIOC que se han constituido...
2018-12-18
42 min
Ayudame a Pensar
Programa del 12-11-18 ( Saberes y tradición)
Estuvimos en el encuentro de Saberes y Tradiciones, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Quilmes y organizado por la ONG Sueños y sonrisas en el Centro de Producción Cinematográfica Leonardo Favio de Bernal -Una tarde de tarea de integración con los pueblos originarios en contacto con sus saberes ancestrales.
2018-11-13
56 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los caminos de los saberes ancestrales - Celebración de las festividades en los pueblos andinos
Luis Santillán, linguista y docente, nos cuenta cómo los pueblos andinos se preparan y disfrutan las celebraciones de las diferentes fiestas ancestrales fusionadas con las nuevas culturas. Programa emitido el 15 de julio de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional del Ecuador.
2018-07-19
58 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los caminos de los saberes ancestrales - La educación de adultos y el conocimiento ancestral en la educación general
Norma Quispe, profesora, explica los proyectos de inclusión educativa a personas adultas y la importancia de incluir los conocimientos e idiomas ancestrales en las escuelas. Programa emitido el 24 de junio de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional del Ecuador.
2018-07-19
54 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los caminos de los saberes ancestrales - Medicina ancestral y conocimientos energéticos
Alejandra Coba y el Yacha Jahuar Negro comparten sus conocimientos ancestrales en medicina complementado con la energía de la tierra. Programa emitido el 17 de junio de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional del Ecuador.
2018-07-19
55 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los caminos de los saberes ancestrales - La Educación en adultos
El conocimiento de los saberes ancestrales en la educación es primordial para los pueblos y nacionalidades; por ello, Norma Quishpe, educadora de lengua y literatura, nos hablará sobre la educación de adultos y la incidencia de la educación intercultural en las escuelas. Programa emitido el 24 de junio de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2018-06-20
54 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - La Cosmovisión Andina 2
La manera de ver e interpretar el mundo desde la perspectiva andina está llena de saberes que se plasman en múltiples formas filosóficas y artísticas. Programa emitido el 27 de mayo de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2018-06-04
57 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - El idioma kichwa
La trascendencia histórica de este idioma ancestral conlleva memoria y saberes que los compartiremos en este programa. Programa emitido el 06 de mayo de 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional.
2018-06-04
56 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales- Práctica de valores culturales
En este programa, junto a Ricardo Guambo y Juan Cepeda Guacho hablaremos sobre la practica de los valores culturales,de los pueblos y comunidades ancestrales. Este Programa fue emitido el 18 de marzo 2018 por La Radio de la Asamblea Nacional
2018-04-24
57 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales-Conocimientos Energéticos
En este programa, junto a Alejandra Coba y un Yachay conocedor de medicinas ancestrales hablaremos acerca del tiempo de la masculinidad para salir a la feminidad. Este Programa fue emitido el 25 de febrero 2018, la Radio de la Asamblea Nacional.
2018-04-24
55 min
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales
Por los Caminos de los Saberes Ancestrales - El Aporte de la Mujer en los Saberes Ancestrales
En este programa, junto a Luisa Gualán, de la Organización Chasqui Warmicuna, del pueblo saraguro, hablaremos acerca del rol de la mujer dentro de la ciencia y los conocimientos ancestrales. Programa emitido el 18 de febrero de 2018
2018-02-19
57 min
Parto Humanizado
Cápsula Parto Humanizado: saberes ancestrales
La actual Constitución del Ecuador reconoce a nuestro país como multiétnico, plurinacional e intercultural. Las prácticas ancestrales de parto deben ser una opción para nuestros pueblos
2016-04-13
00 min
Entre Pueblos
ENTRE PUEBLOS - ¿Que son los Saberes Ancestrales?
Pedro De La Cruz, Parlamentario Andino nos acompaña en el programa de hoy, el tema de conversación son los Saberes Ancestrales, que son? Como se manifiestan en nuestra vida?. Esto y más en esta emisión de Entre Pueblos. Programa emitido el 19 de enero de 2016 por la Radio de la Asamblea Nacional.
2016-02-23
54 min
Entre Pueblos
ENTRE PUEBLOS - Saberes ancentrales y Ley Especial para la Amazonia.
¿Que son los saberes ancestrales? Este es el tema que abordamos en Entre Pueblos. También tenemos como invitado a Oscar Ledesma, Asambleísta por la provincia de Pastaza, con el hablamos acerca de la Ley Especial de la Amazonia. Programa emitido el 12 de enero de 2016 por la Radio de la Asamblea Nacional.
2016-02-23
53 min
Radio Encuentros
Pueblos Indígenas y Saberes Ancestrales
La continuidad del movimiento indígena depende de la transmisión de saberes ancestrales. La transmisión de estos conocimientos se ha dado a través de las mujeres indígenas, quienes han transmitido de generación en generación saberes ligados a la alimentación, la salud y la identidad cultural.El profundo conocimiento de la naturaleza y su adecuado manejo se basan en técnicas ancestrales que les han permitido a los pueblos indígenas enfrentar el cambio climático, curar enfermedades y conservar la biodiversidad en sus territorios. La conservación y valoración de estos conocim...
2015-02-25
13 min
EduSuperiorEc
René Ramírez habla sobre Biodiversidad, Saberes Ancestrales, Derechos Colectivos y Biopiratería
Entrevista al Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, René Ramírez, en Ecuadorinmediato Radio| Propuesta de enmiendas constitucionales sobre la protección de los Saberes Ancestrales y la Biodiversidad del Ecuador Mayor información en el Boletín de la Secretaría: www.bit.ly/WaWeFZ
2014-09-03
09 min
UICN-Sur
¿ Cuál es la diferencia entre conocimientos tradicionales y saberes ancestrales?
Entrevista a Florina López ,Coordinadora de la Red de Mujeres Indígenas sobre la Biodiversidad de América Latina y el Caribe (RMIB-LAC) / Panamá. Dentro de la cosmovisión de los pueblos indígenas existe una diferencia entre los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales. Cualquier pueblo puede ser poseedor de los conocimientos tradicionales, independientemente si son pueblos indígenas o no; los saberes ancestrales forman parte de los pueblos indígenas y comunidades, que constituyen una conexión con su sistema de vida y que hace que difiera de otros pueblos. Foto: Parque Nacional Natural Sumapaz. Angela Echeverry, Archivo d...
2013-11-18
01 min
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”9
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”9
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”9
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”8
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”8
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”8
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
2h 00
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”7
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
1h 11
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”7
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
1h 11
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”7
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-07
1h 11
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”6
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 02
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”6
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 02
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”6
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 02
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 13
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 13
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 13
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 33
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 33
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 33
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”4
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 19
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”4
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 19
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”4
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 19
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales” 3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
06 min
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales” 3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
06 min
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales” 3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
06 min
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”dia2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 06
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”dia2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 06
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”dia2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
2h 06
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 25
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 25
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”3
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 25
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”2
El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...
2013-06-06
1h 45
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
2013-05-31
1h 37
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
2013-05-31
1h 37
Podcast Simposio Internacional
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
2013-05-31
1h 37
Podcast Simposio Internacional
Día 2.1 Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Vicente Peña (Colombia; Médico Propio (The wala) y Mayor (Thê sa) de la comunidad Nasa en el nororiente del departamento del Cauca, Colombia. Consejero Espiritual de la comunidad nasa de Caldono y Ex_Gobernador indígena del Resguardo de Pueblo Nuevo. Durante 38 años ha ejercido la docencia en básica primaria en centros docentes regidos por los programas de Etnoeducación o Educación Propia. Se profesionalizó como bachiller pedagógico en la Normal Nacional de Varones Jose Eusebio Caro de Popayán y realizó tres semestres universitarios sobre Teología Propia en la Universidad de Medellín. Ha sido coi...
2013-05-31
1h 09
Podcast Simposio Internacional
Día 2.1 Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Vicente Peña (Colombia; Médico Propio (The wala) y Mayor (Thê sa) de la comunidad Nasa en el nororiente del departamento del Cauca, Colombia. Consejero Espiritual de la comunidad nasa de Caldono y Ex_Gobernador indígena del Resguardo de Pueblo Nuevo. Durante 38 años ha ejercido la docencia en básica primaria en centros docentes regidos por los programas de Etnoeducación o Educación Propia. Se profesionalizó como bachiller pedagógico en la Normal Nacional de Varones Jose Eusebio Caro de Popayán y realizó tres semestres universitarios sobre Teología Propia en la Universidad de Medellín. Ha sido coi...
2013-05-31
1h 09
Podcast Simposio Internacional
Día 2.1 Simposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”
Vicente Peña (Colombia; Médico Propio (The wala) y Mayor (Thê sa) de la comunidad Nasa en el nororiente del departamento del Cauca, Colombia. Consejero Espiritual de la comunidad nasa de Caldono y Ex_Gobernador indígena del Resguardo de Pueblo Nuevo. Durante 38 años ha ejercido la docencia en básica primaria en centros docentes regidos por los programas de Etnoeducación o Educación Propia. Se profesionalizó como bachiller pedagógico en la Normal Nacional de Varones Jose Eusebio Caro de Popayán y realizó tres semestres universitarios sobre Teología Propia en la Universidad de Medellín. Ha sido coi...
2013-05-31
1h 09
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47
Podcast Simposio Internacional
Día 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"
Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...
2013-05-31
1h 47