podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sadop Rosario
Shows
Radio EME
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno retoma las negociaciones con estatales y docentes
Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, manifestó en EME que la expectativa es que el gobierno formalice una propuesta salarial que satisfaga las demandas de los docentes.
2025-02-18
07 min
Radio EME
Los gremios docentes repudiaron los actos de violencia en Legislatura de Santa Fe
En diálogo con Radio EME, Martín Lucero, titular de SADOP Rosario, expresó su tristeza por la situación, destacando que "las instituciones de la democracia están sometidas a situaciones como la que vivimos ayer".
2024-09-13
12 min
La Bodeguita del Medio Online
Denuncia de SADOP sobre infiltración en el gremio | Daniel Berretoni en LBM
El sábado 15 de octubre en el micro territorial de Daniel Berretoni hablamos sobre la denuncia que realizó el secretario general de SADOP Rosario, Martin Lucero, sobre la infiltración de 6 delegados que hicieron espionaje en las asambleas y que trabajan para el Ministerio de Educación. Sobre el tema entrevistó a Beatriz Priotti, secretaria de prensa del sindicato. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/labodeguitadelmedioonline/message
2022-10-17
17 min
La Materia Impertinente
Entrevista a Martín Lucero y Juan Pablo Casiello | Plan de lucha de lxs docentes de la Provincia de Santa Fe
Martín es el Secretario General de SADOP Rosario. Juan Pablo es el Secretario General de AMSAFE Rosario. Conversamos con ellos sobre el plan de lucha para recuperar el poder adquisitivo de los salarios de lxs trabajadorxs docentes de la Provincia de Santa Fe.
2022-10-06
06 min
La Inquietud
1x91 - Martín Lucero
GARRET EDWARDS entrevista a MARTÍN LUCERO, abogado, especialista en Comunicación Política y Secretario General de SADOP Rosario (Sindicato Argentino de Docentes Privados). Esta entrevista se emitió originalmente por CNN Radio Rosario (FM 89.5) en Argentina el 29 de enero de 2022, en “La Inquietud”, programa conducido por Garret Edwards. Al final de la misma, como es costumbre, Garret Edwards le pregunta al entrevistado qué le inquieta.
2022-01-29
40 min
Fm Sonic
Fuerte rechazo de Amsafe General López al anuncio provincial.
Desde Amsafe General López manifestaron de manera contundente el rechazo a la decisión del gobierno provincial de adelantar la mitad del aumento previsto para septiembre en el sueldo de agosto. En ese sentido, el delegado local Javier Delgado en contacto con FM SONIC manifestó: “Nos parece una vergüenza, lo que tienen que hacer es llamar a una paritaria y no tomar decisiones unilaterales“. Y luego agregó: “Marca una vez más lo autoritario que es este gobierno“. Al respecto, cabe recordar que hoy el ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto anunció que: “La paritari...
2021-08-25
09 min
Las Rosas Hoy
Desayuno Informativo - Jueves 12 de agosto de 2021
Hola, ¿cómo están? Jueves 12 de agosto🦠 Ayer se aplicaron 84 dosis de Moderna a personas entre 12 y 17 años con comorbilidades.💉 Entre martes y miércoles se colocaron 411 dosis de Moderna como segundo componente.📍 Ayer llegaron a la ciudad 300 dosis de Sinopharm.👉 En Las Rosas más de 3000 personas ya completaron el esquema y son casi 13000 el total de dosis aplicadas. La Provincia ya colocó 3 millones de vacunas.◾ Falleció ayer Adela Panelo de Forestello, conocida como Lila, última sobreviviente del grupo fundador de Madres de Plaza 25 de Mayo de Ros...
2021-08-12
04 min
Marita Cabrera Palacios
Entrevista a la Secretaria Adjunta del SADOP Silvana Cadahia sobre la realidad de Presencialidad en la Pcia de Santa Fe
En el Programa "Imaginario Popular" en Radio Gran Rosario F.M. 88.9 www.radiogranrosario.com Marita Cabrera Palacios entrevista a la Secretaria Adjunta del Sindicato Argentino de docentes Particulares de Rosario Silvana Cadahia, sobre la realidad que supera la discusión sobre presencialidad y virtualidad y el contexto de excepcionalidad de una Pandemia.
2021-05-20
14 min
aMasonas Academia de Mujeres Líderes
Silvana Cadahia
Entrevistamos a Silvana Cadahia, maestra y secretaria adjunta de Sadop Rosario.
2020-07-21
19 min
Cuentos para el Aula
LAS ZAPATILLAS ROJAS
LAS ZAPATILLAS ROJAS
2020-01-17
05 min
Cuentos para el Aula
LA CENICIENTA A LA AUDAZ EVANGELINA
LA CENICIENTA A LA AUDAZ EVANGELINA
2020-01-17
11 min
Cuentos para el Aula
EL SOLDADITO
El Soldadito de Plomo es un personaje que se caracteriza por tener una limitación física. El nunca dejo que esto lo pusiera en desventaja. A pesar que le faltaba una pierna, con su fuerza de voluntad logro todos sus objetivos. Es un cuento que nos enseña muchos valores educativos tales como, la fuerza de voluntad, el tesón, la valentía. El reclamo conjunto del resto de los juguetes ante los maltratos de El Arlequín es el rasgo distintivo de esta reescritura. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antigu...
2019-09-30
08 min
Cuentos para el Aula
LA RATITA PRESUMIDA
La ratita presumida, es un cuento clásico acerca de una roedora y sus diversos pretendientes. Cada uno de ellos expresa qué espera de la vida en común y los argumentos por los cuales anhelan casarse con ella. En las razones por las que ratita les dice “NO” se encuentran argumentaciones actuales sobre tareas compartidas, sustento y trabajo conjunto. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
09 min
Cuentos para el Aula
LA HISTORIA NO CONTADA DE BLANCA NIEVES
Un padre, una niña y un castillo conservan la impronta de este cuento tradicional que toma vuelo propio cuando los enanitos se organizan colectivamente y dan forma al “Movimiento Laborioso”. La presencia de Blancanieves y su frescura los ayuda a forjar una historia de derechos y de lucha. El cuento sirve a los fines de concientizar sobre las implicancias de las construcciones colectivas y las satisfacciones que estas producen. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
15 min
Cuentos para el Aula
BELLA Y BESTIA
Los personajes concebidos en sus roles tradicionales tal como los describe el cuento original, son la presentación de una nueva historia que se vuelve una crítica a los matrimonios por conveniencia, a los trabajos preconcebidos por ser de “hombres” o de “mujeres” y a lo innecesario de esperar que un príncipe escoja a su amor. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
07 min
Cuentos para el Aula
CAPERUCITA ROJA
La reescritura de uno de los cuentos clásicos infantiles más conocido de todos los tiempos, permite recrear a Caperucita como una niña que quería mucho a su abuelita y que era criada por dos mamás. Al caminar por el bosque se encuentra con el lobo que en lugar de comerla disfrutan de la amistad y se desafían con juegos. Esta caperucita echa por tierra la creencia de la sociedad urbana de que los lobos son peligrosos para los seres humanos y es más bien una invitación a disfrutar de los animales y cuidar...
2019-09-30
07 min
Cuentos para el Aula
EL PODER DE LOS SUEÑOS
Escrito por el inglés Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas es un cuento infantil que relata la historia de una niña llamada Alicia y su viaje en un mundo imaginario y fantástico con animales y objetos antropomórficos. Alicia sigue sus instintos, se rebela, cuestiona y disfruta de las andanzas. El poder de los sueños es la síntesis de una enseñanza que se inspira en las preguntas a los hechos de la vida cotidiana dejando como legado el ser congruentes y predicar con el ejemplo.
2019-09-30
08 min
Cuentos para el Aula
LA PRINCESA Y EL GUISANTE
La protagonista llama a la puerta del castillo, pide refugio y es recibida y alojada por el príncipe en una habitación cuya cama cuenta con 20 colchones. La esencia del cuento de Hans Christian Andersen es redimensionada en tanto que las reacciones no son las esperadas y las cosas no siempre son lo que parecen, sobre todo porque no siempre las mujeres sueñan con tener como destino ser princesas.
2019-09-30
07 min
Cuentos para el Aula
LA PRINCESA Y EL PRÍNCIPE QUE MORÍA DE MIEDO
¿Por qué los hombres no pueden tener miedo? Con esta pregunta como disparador se invierte la historia del cuento clásico, El Príncipe Valiente de Harold Foster. Con esta reescritura se desnaturaliza al miedo como algo inherente a las mujeres y la valentía como un valor de los varones. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
06 min
Cuentos para el Aula
LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE
Relata las aventuras fantásticas de tres hermanos que enfrentan las adversidades de la vida. La hermandad, los lazos de familia, la unión entre personas que se acompañan en caminos sinuosos, muestran a una mujer valiente y osada que o teme al peligro y a dos hombres que no huyen a tareas domésticas de cuidado y de alimentación. Además enseñan que la toma de decisiones siempre está acompañada de un gran compromiso personal. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo...
2019-09-30
10 min
Cuentos para el Aula
ALMOHADÓN DE PLUMAS
Esta versión del cuento de Horacio Quiroga rompe con la concepción de la pareja conformada por un hombre y una mujer y también con el estereotipo de ella esperando pacientemente la vuelta del esposo a la casa. La enfermedad de Alicia la lleva a estar y permanecer en la cama pero nuevas aristas y desenlaces cuando Alicia contenida por su pareja logra salir adelante. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
09 min
Cuentos para el Aula
MÁS GRANDE QUE UNA BALLENA
Partiendo de la novela Moby Dick del escritor Herman Melville, la reescritura de este cuento permite actualizar las actividades marítimas, hablar de piratas y sentir que la ballena no es un animal peligroso que ataca barcos y mata arponeros. Por el contrario interroga acerca de la existencia, de las intencionalidades, de lo que nos devuelve la mirada y los resignifica con simbolismos. Este cuento forma parte del libro Nuevas historias de antiguos relatos. Reescrituras desde la perspectiva de género. Homo Sapiens Rosario, 2016. ISBN 978-950-808-929-8
2019-09-30
08 min
Asuntos gremiales
Entrevista a Sonia Alesso,Secretaria general de (Amsafé) y Ctera. Escuela Publica Itinerante.
La Martina Chapanay acompaño a los docentes en La Escuela Pública Itinerante, emplazada en la plaza de los dos Congresos. Escuela de la resistencia docente en defensa de la escuela pública y ante la precarización establecida por el estado Nacional-Provincial, no solo de los sueldos sino también de las condiciones laborales, precarización en la que hunden tanto a docentes como alumnos de todo el ámbito de la educación (Jardines de infantes, primarios, secundarios, universitarios). Precarización que se percibe en la no entrega de material pedagógico, recorte del presupuesto para mantenimiento de inmuebles...
2017-04-26
00 min
Podcast La noche impertinente
La Noche Impertinente, 12 de diciembre de 2016
Conducido por Sonia Tessa y Lilian Alba, el programa se emite de lunes a viernes, de 22 a 22.30, por Radio Nacional Rosario. Esta noche escuchamos a Madonna, la mala feminista, y también entrevistamos a Mariana Nemcovsky, una de las coordinadoras el taller del que salió el libro "Nuevas historias de antiguos relatos", editado por Sadop y Homo Sapiens, en el que se revisitan cuentos clásicos desde una perspectiva crítica de los estereotipos de género.
2016-12-13
24 min
VIENTOS DEL SUR ENTREVISTAS (Podcast) - www.poderato.com/vientosdelsurentrevistas
Martín Lucero - Sec. Gral. Sadop Rosario
El Secretario General de Sadop Rosario habló sobre el trabajo, las necesidades, flagelos y materias pendientes que quedan por cubrir a los trabajadores argentinos.
2012-05-05
10 min