podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sala Zitarrosa
Shows
Confraria do Tropeiro
168 - A Revolução de Maio
No limiar do século XIX, um sopro de mudança varreu as margens do estuário do Rio da Prata e mudou para sempre a história da América do Sul.Daquela cidade portuária, emergiu a audácia de fundar a primeira república sul-americana, anos antes de qualquer outro grito de independência abaixo da linha do Equador.Esta é a história de homens e mulheres de diferentes origens, que uniram suas vozes e suas vontades para experimentar um modelo de governo inédito: não mais vice-reinado, mas uma Junta de governo soberana, forjada nas t...
2025-05-30
1h 36
Poema de Domingo
Mujica Vive!
A Voz da Saudade e Resistência na 'Milonga de Pelo Largo'A música 'Milonga de Pelo Largo', interpretada pelo artista uruguaio Alfredo Zitarrosa, é uma expressão poética carregada de sentimentos de nostalgia, resistência e crítica social. A milonga, um estilo musical tradicional do Rio da Prata, serve aqui como veículo para a expressão de uma série de emoções e experiências ligadas à vida do povo sul-americano, especialmente no contexto de opressão e exílio vivido durante as ditaduras militares na região._Fonte: letras.mus.br_
2025-05-18
15 min
Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Gabriela Pintos con Cristina Fernández y Washington Carrasco
Como parte de los festejos de los 25 años de la Sala Zitarrosa, Washington Carrasco & Cristina Fernández presentan el concierto “¡CELEBREMOS! Este entrañable dúo referente de la música popular, recorrerá su vasto repertorio que abraza canciones de su autoría, poesía musicalizada, cantigas, fados, boleros, valses tangos y alguna sorpresa especial como un tributo a Alfredo Zitarrosa. En sus propias palabras: “Nuestro camino ha sido y sigue siendo la poesía. Nuestra vigencia radica en la coherencia de nuestras canciones y en una obra que siempre trató la belleza de la palabra por...
2024-11-22
35 min
Radioactividades
240511 Radioactividades
Mauricio Ubal, el regreso de Alfredo Zitarrosa del exilio y el año 1984. Marciano Duran y Con sus mismas palabras: Alfredo Zitarrosa
2024-05-11
51 min
Archivo presente: Día X Día
Alfredo Zitarrosa cumpliría 88 años
Alfredo Iribarne, su verdadero nombre, nació en Montevideo, Uruguay, el 10 de marzo de 1936 y murió el 17 de enero de 1989, a causa de una peritonitis. A lo largo de sus 52 años de vida se destacó como cantor, poeta, compositor y periodista dejando un enorme legado a la música popular latinoamericana. Fue el creador de emblemáticas canciones como “Guitarra negra”, “El violín de Becho”, “Doña Soledad” y “Milonga de contrapunto”, una composición abiertamente política que grabó hace 50 años. Se convirtió en una de las grandes voces del canto popular latinoamericano, con raíces de izquierda y folclóricas. Adhi...
2024-03-10
25 min
Compasso Latino Rádio
Ep. 511 - Maia Castro - Zamba por vos - e - Milonga de ojos dorados
Alfredo Zitarrosa, nascido em 1936 e falecido em 1989, é um dos grandes nomes da música folclórica uruguaia. Ouçamos, de Alfredo Zitarrosa, com Maia Castro, “Zamba por vos” e “Milonga de ojos dorados”.
2023-11-27
10 min
1983: El año de la primavera
Zitarrosa vuelve del exilio
Luego del golpe de estado del 27 de junio de 1973 en Uruguay, Alfredo Zitarrosa llega a la Argentina para seguir con su carrera. Sin embargo, a los 3 años se produce en nuestro país el golpe del 24 de marzo de 1976 y Zitarrosa parte, primero rumbo a España, donde pasará poco más de dos años, y luego a México, donde va a permanecer hasta junio del año 1983. 1983: el año de la primavera Texto e informe: Leo Acevedo Producción: Leo Acevedo, Fran Aquino y Carlos Subosky Edición: Ignacio Guglielmi Una producción...
2023-10-27
09 min
Carlos Polimeni en Canciones con historia
La trágica historia de amor de Vilariño y Onetti en una canción de Alfredo Zitarrosa
“La canción y el poema” es un clásico de la parte más sufrida del repertorio del gran Alfredo Zitarrosa. Pero es una canción imposible de entender en profundidad si no se conoce la historia que está detrás. Detrás está la dramática, tormentosa y retorcida historia de la autora del poema, Idea Vilariño, con el famoso escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria Diseño de portada: Jazmín Guzmán
2023-09-25
10 min
Conexión Camacuá
Zitarrosa en Vivo: el libro sobre un álbum icónico y la historia que lo rodea
El periodista Mauricio Rodríguez, autor del libro "Zitarrosa en vivo", contó sobre el contenido de esta obra editorial y su presentación oficial, que será el 8 de agosto en la Sala Camacuá. Ver más
2023-08-07
08 min
Hard Cuore #podcast
HardCuore#347. Mis mejores casetes | Sebastián Vitola
Hard Cuore el programa de Radio Malva, dedicado al mundo de la canción y a todo lo que la rodea. Cuenta con Luis Díscola en el apartado técnico y con Alfonso Moreira al micrófono. Esta tarde de martes la vamos a dedicar a producir la decimoséptima entrega de la serie Mis mejores casetes. 10 canciones, 10 historias a cargo de Sebastián Vitola. Sebastián Vitola vino al mundo en Montevideo allá por la década de los setenta del siglo pasado. Ya veinteañero colabora con Buceo invisible, colectivo conformado por músicos, poetas y artistas visuales re...
2023-07-19
57 min
Restos Diurnos Radio
Bocas del tiempo 32 - Idea Vilariño-Alfredo Zitarrosa - Restos Diurnos
Una noche uruguaya de los 70´s, llega ese cantautor de voz profunda a la localidad de Las Toscas para encontrarse con la poeta a que le convide unos versos para las melodías que tenía en mente. Asi nace "La canción y el poema" por Idea Vilariño y Alfredo Zitarrosa. Silvia Majul contó con detalles esta historia y unos datos mas en uno nuevo #Bocasdeltiempo. Restos Diurnos - Sábados 16 hs (arg) -Conduce/produce: Juan Manuel Ramírez #Bocasdeltiempo: Silvia Majul #LosRitos: Marinés Scelta #Trementina: Marti Soto ó é : Edgar Torres ó . http://www.frc.utn.edu.ar/radio 3516200094 Facebook: Re...
2023-06-17
08 min
Después de todo - Radiocero 104.3
Bebés a la Zitarrosa
Una propuesta sensorial, musical y corporal diseñado por Sala Zitarrosa para l@s más pequeñ@s de 6 a 24 meses. Una actividad donde se aprovecha la influencia de la música en los bebés, facilitando y estimulando las etapas del desarrollo temprano además de favorecer el vínculo con los adultos acompañantes. Es así como junto a Piú! Música Viajera presentan ésta experiencia lúdico-musical el sábado 20 y domingo 21 de mayo a las 15hs y 17hs.En esta oportunidad conversamos con Natalia Goldberg.
2023-03-23
17 min
Vinos y vinilos
Por qué cantamos Zitarrosa
Entrevista y música en vivo con Alfredo Piro, Analia Sirio y Emiliano Petrocelli por la presentacion de "Por qué cantamos Zitarrosa"
2023-03-20
31 min
Archivo presente: Día X Día
A 87 años del nacimiento de Alfredo Zitarrosa
Alfredo Iribarne, su verdadero nombre, nació en Montevideo, Uruguay, el 10 de marzo de 1936 y murió el 17 de enero de 1989, a causa de una peritonitis. A lo largo de sus 52 años de vida se destacó como cantor, poeta, compositor y periodista dejando un enorme legado a la música popular latinoamericana. Fue el creador de emblemáticas canciones como “Guitarra negra”, “El violín de Becho”, “Doña Soledad” y “Milonga de contrapunto”, una composición abiertamente política que grabó hace 50 años. Alfredo Zitarrosa se convirtió en una de las grandes voces del canto popular latinoamericano, con raíces de izquierda y folclóricas...
2023-03-10
25 min
YO ES OTRO
Homenaje a Zitarrosa
Homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa a 40 años del adiós a México y el retorno a su país. Participan Nahuel Porcel y Delfor Sombra, cantautores argen-mex, quienes fueron parte de los ensambles de guitarras de Zitarrosa.
2023-03-07
1h 22
Confraria do Tropeiro
78 - A História de San Martín
No último dia 25 de fevereiro, a América Espanhola celebrou os 245 anos do nascimento do líder militar e político, José de San Martín.Um dos principais ícones da independência do continente, ao lado de Simón Bolívar.Um estrategista nato que construiu suas vitórias a partir do sonho de liberdade do povo da América do Sul.Venha conhecer a vida e os feitos deste herói latino, que escreveu seu nome a fogo nas páginas da história.Venha reviver, a história de San Martín.Produção e aprese...
2023-03-04
1h 40
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#452: Coplas de Canto de Alfredo Zitarrosa
En esta edición escucharemos y comentaremos el disco "Coplas de canto" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, uno de los creadores más importantes de la música popular latinoamericana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emisión de Anuncios: 1 diario de lunes a viernes. 22 mensuales Público Objetivo: Adultos entre 23-59 años Costo del anuncio: 50 USD mensual. 105 USD trimestral Consignamos el presupuesto para promoción de un “spot...
2023-02-27
52 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
#452: Coplas de Canto de Alfredo Zitarrosa
En esta edición escucharemos y comentaremos el disco "Coplas de canto" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, uno de los creadores más importantes de la música popular latinoamericana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emisión de Anuncios: 1 diario de lunes a viernes. 22 mensuales Público Objetivo: Adultos entre 23-59 años Costo del anuncio: 50 USD mensual. 105 USD trimestral Consignamos el presupuesto para promoción de un “spot publicitario de 30 segundos” en nuestra producción “Puerto de Libros – Librería Radiofónica”, de emisión diaria (lunes...
2023-02-27
52 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#452: Coplas de Canto de Alfredo Zitarrosa
En esta edición escucharemos y comentaremos el disco "Coplas de canto" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, uno de los creadores más importantes de la música popular latinoamericana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.000 personas a nivel nacional Emisión de Anuncios: 1 diario de lunes a viernes. 22 mensuales Público Objetivo: Adultos entre 23-59 años Costo del anuncio: 50 USD mensual. 105 USD trimestral Consignamos el presupuesto para promoción de un “spot...
2023-02-27
52 min
Cantautores
Cantautores - Canto Alfredo Zitarrosa - 22 OCTUBRE 2022
Llega el momento para la canción pensante, cantautores el espacio para conocer y recordar a los artistas que hacen música con su guitarra y voz, escritores que plasman su pluma a través de bellas melodías Realizador: Esneider Marín Especial: Alfredo Zitarrosa, cantautor, poeta, escritor, locutor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de su país y de toda América Latina Dirección: Mayra Alejandra Aguirre Emitido: 22 Octubre 2022
2022-12-10
58 min
Historias con voz propia
Escaleras, de Enrique Estrázulas
Enrique Raúl Estrázulas Montero1 (Montevideo, 9 de enero de 1942 - Montevideo, 7 de marzo de 2016)2 fue un escritor, dramaturgo, periodista y diplomático uruguayo. Publicó seis libros de poesía, ocho novelas, cinco libros de relatos, cuatro ensayos y tres obras de teatro. Su obra más conocida y difundida es la novela Pepe Corvina, con la que se inauguró como narrador en 1974. Se dedicó al oficio de periodista desde temprana edad, publicando en medios de prensa uruguayos y argentinos. Entre otros, trabajó en la redacción de Marcha, El Día, El País y La Opinión. Se dese...
2022-07-06
08 min
ENCLAVE POP - Podcast
César Isella
El pasado 28 de Enero de 2021, falleció Julio César Isella a los 82 años. Argentino de Salta, nos ha dejado su músicaen algunos de los himnos latinoamericanos como son: Canción con todos - Canción de las simples cosas- Canción para despertar a un negrito, etc Escucharemos en este programa las siguientes: -Fuego en Anymaná (1972) -La patria dividida (P Neruda) (1973) -Se lo llevó el Carnaval - Los Fronterizos (1964) -No sé porqué piensas tú (N Guillén) - Los Fronterizos (1959) -Canción con todos (1970) -La familia de Juanito Laguna (1977) -Gorrión crucificado (1985) -Milonga para una niña (A Zitarrosa) (1991...
2022-05-03
1h 07
ENCLAVE POP - Podcast
César Isella
El pasado 28 de Enero de 2021, falleció Julio César Isella a los 82 años. Argentino de Salta, nos ha dejado su músicaen algunos de los himnos latinoamericanos como son: Canción con todos - Canción de las simples cosas- Canción para despertar a un negrito, etc Escucharemos en este programa las siguientes: -Fuego en Anymaná (1972) -La patria dividida (P Neruda) (1973) -Se lo llevó el Carnaval - Los Fronterizos (1964) -No sé porqué piensas tú (N Guillén) - Los Fronterizos (1959) -Canción con todos (1970) -La familia de Juanito Laguna (1977) -Gorrión crucificado (1985) -Milonga para una niña (A Zitarrosa) (1991...
2022-05-03
1h 07
ENCLAVE POP - Podcast
César Isella
El pasado 28 de Enero de 2021, falleció Julio César Isella a los 82 años. Argentino de Salta, nos ha dejado su músicaen algunos de los himnos latinoamericanos como son: Canción con todos - Canción de las simples cosas- Canción para despertar a un negrito, etc Escucharemos en este programa las siguientes: -Fuego en Anymaná (1972) -La patria dividida (P Neruda) (1973) -Se lo llevó el Carnaval - Los Fronterizos (1964) -No sé porqué piensas tú (N Guillén) - Los Fronterizos (1959) -Canción con todos (1970) -La familia de Juanito Laguna (1977) -Gorrión crucificado (1985) -Milonga para una niña (A Zitarrosa) (1991...
2022-05-03
1h 07
ENCLAVE POP - Podcast
César Isella
El pasado 28 de Enero de 2021, falleció Julio César Isella a los 82 años. Argentino de Salta, nos ha dejado su músicaen algunos de los himnos latinoamericanos como son: Canción con todos - Canción de las simples cosas- Canción para despertar a un negrito, etc Escucharemos en este programa las siguientes: -Fuego en Anymaná (1972) -La patria dividida (P Neruda) (1973) -Se lo llevó el Carnaval - Los Fronterizos (1964) -No sé porqué piensas tú (N Guillén) - Los Fronterizos (1959) -Canción con todos (1970) -La familia de Juanito Laguna (1977) -Gorrión crucificado (1985) -Milonga para una niña (A Zitarrosa) (1991...
2022-05-03
1h 07
ENCLAVE POP - Podcast
César Isella
El pasado 28 de Enero de 2021, falleció Julio César Isella a los 82 años. Argentino de Salta, nos ha dejado su músicaen algunos de los himnos latinoamericanos como son: Canción con todos - Canción de las simples cosas- Canción para despertar a un negrito, etc Escucharemos en este programa las siguientes: -Fuego en Anymaná (1972) -La patria dividida (P Neruda) (1973) -Se lo llevó el Carnaval - Los Fronterizos (1964) -No sé porqué piensas tú (N Guillén) - Los Fronterizos (1959) -Canción con todos (1970) -La familia de Juanito Laguna (1977) -Gorrión crucificado (1985) -Milonga para una niña (A Zitarrosa) (1991...
2022-05-03
1h 07
GILDA MIROS
ALFREDO ZITARROSA, CANTAUTOR URUGUAYO MÚSICA CANDOMBE MILONGA CON PUBLICO Y GILDA MIROS RADIO NY 80s
ALFREDO ZITARROSA Montevideo; 10 de marzode 1936-17 de enero de 1989) cantautor, poeta, escritor, locutor y periodista uruguayo considerado una de las figuras más destacadas de la música popular del URUGUAY. ALFREDO ZITARROSA Se inició artísticas en 1954, como locutor de radio. presentador y animador, libretista y actor de teatro. Fue también escritor y periodista. ALFREDO ZITARROSA Como poeta, fue galardonado por la Intendencia de Montevideo con el Premio Municipal de Poesía de 1959, por el libro Explicaciones, que nunca quiso publicar. Sus composiciones tiene base en la música folclórica rural, zamba, milonga y candombe. Se encuentra en su ta...
2022-02-18
21 min
Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Muere Alfredo Zitarrosa (1989)
El 17 de enero de 1989 murió el cantautor, poeta, periodista y escritor uruguayo Alfredo Zitarrosa.
2022-01-17
06 min
Músicas del Uruguay
Alfredo Zitarrosa (Argentina 1983)
Columnas INMUS. Conciertos de Alfredo Zitarrosa en Argentina en 1983 por Guillermo Pellegrino.
2021-12-14
34 min
Confidencias en la Madrugada
Confidencias en la Madrugada - Programa 432 con Alfredo Zitarrosa, Alabama y Richard Marx
Confidencias En La Madrugada es un espacio donde, de una forma más amena y relajada, se ofrece una selección musical cuidada salpicada de reflexiones sobre diferentes aspectos e inquietudes de la vida, en un formato claramente hecho para disfrutar de forma pausada y relajada. TRACKLIST Alfredo Zitarrosa - Defensa del Cantor Ambrosia (David Pack) - Do Ya Aztec Camera - Deep & Wide & Tall AÑO 1976 Manhattans - Kiss And Say Goodbye Gary Wright - Love Is Alive Seals & Crofts - Get Closer AÑO 1984 Babe - Minnie the moocher Feargal Sharkey - Listen To Your Father Alabama - Feel...
2021-07-27
54 min
Conversaciones en el Sur
Guillermo Pellegrino: La censura no existe, mi amor
En un nuevo conversaciones en el Sur, Estela y Alejandro entrevistaron a Guillermo Pellegrino (Montevideo, 1968). Es autor de los libros Cantares del alma. Biografía de Alfredo Zitarrosa (Planeta, 1999), Las cuerdas vivas de América (Sudamericana, 2002), Jébele. El cálido blues de los mediodías (Estuario, 2009), Rubén Lena. Maestro de la canción (Banda Oriental, 2009), Dicen los cantores (Planeta, 2010), La canción de Mario (Seix Barral, 2012 y Casa de la cultura Ecuatoriana, 2015) texto en coautoría con Basilago ganador del primer premio en el Concurso Internacional de Ensayo de la Fundación Mario Benedetti (FMB), Alfr...
2021-05-06
1h 17
Hora cero
El disco debut de Alfredo Zitarrosa
En este programa dedicamos la última hora especial a repasar el debut discográfico de Alfredo Zitarrosa “Canta Zitarrosa” de 1966. Escuchamos algunas de sus canciones y los testimonios de los músicos que lo acompañaron, Hilario Pérez y Toto Méndez. También Noelia Recalde nos cuenta la historia de la canción “Agua dorada” por el 8M y la nueva versión producida por Folklorica Nacional y Nacional Rock.
2021-04-28
1h 25
A Contramano
Liliana Herrero en el Centanario y Zitarrosa haciendo radio en México
Liliana Herrero habla sobre el homenaje a Zitarrosa en 2016 en Montevideo y Ale Wassileff conversa con el periodista uruguayo Diego Ríos y su compilación de audios de Alfredo Zitarrosa en su programa de radio en México. - Desde 1987 vamos A Contramano, un espacio creado por Sergio Lucarini. Entrevistas, reseñas históricas, arte, política, análisis de coyuntura, miradas a largo plazo. Domingos de 9 a 12 en comunicacionsocial.org.ar
2021-04-25
29 min
RADIOPolis!
HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS - 100 AÑOS DE RADIO - Cordoba tiene un Locutor, Alfredo Zitarrosa - Club de la Madrugada
Cuantas historias vivís o te cuentan que crees que merecen ser puestas en valor por el motivo que sea? En el Club de la Madrugada, tenemos el placer de conversar con Mariano Di Bartolo que vuelve a la Radio y rescata Historias que Merecen ser Contadas... Porque en la radio escuchamos, contamos, abrimos el alma y disfrutamos entendiendo que: Mirar hacia atrás es tomar envión, aprender, revivir para sanar y volar mas livianos.... Nos miramos al espejo Hoy, nos reconocemos, nos descubrimos, nos valoramos... Proyectamos el futuro, vamos bus...
2021-03-16
39 min
De La Escucha Podcast
EP 03 Homenaje Alfredo Zitarrosa
Hoy 10 de marzo de 2021 el cantautor Uruguayo Alfredo Zitarrosa cumpliría 85 años de vida, en este homenaje recorremos la vida de el con audios históricos, Su inicio, la niñez, su comienzo como cantor, el Exilio, sus hijas, la vuelta al País, la vida como Locutor y su música
2021-03-10
49 min
Hacemos lo que podemos
Aguantando el mostrador - Alfredo Zitarrosa y Federico Lima (25/2/2021)
Mauro Imbríaco trajo la primera edición de Aguantando el mostrador, espacio que reivindica a los artistas uruguayos que hicieron historia o marcaron una época por encima de la música de moda. En el debut se pudo escuchar y saber parte de la rica historia de vida y musical de Alfredo Zitarrosa y Federico Lima.
2021-02-27
30 min
A pura escucha
Episodio 28: (Edición verano) Discografía/mini biografía de Alfredo Zitarrosa
En este capítulo de la edición verano comento y menciono algunos datos sobre el enorme artista Uruguayo. Link a la playlist https://open.spotify.com/playlist/2IUdOYYWOkesfV2GBxp0v3?si=J06Nxxn8QaWwJEv77Chlrg Los invito a seguirme en las diferentes redes como: instagram.com/apuraescuchapodcast En facebook.com/apuraesucuchapodcast y en twitter.com/apuraescucha y comunicarse en Telegram https://t.me/apuraescuchapodcast También pueden escuchar los episodios en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtSpwrOyn1Xl5e9kPtOPFdQ
2021-02-12
28 min
#SomosPoesia
Ya no, poema de Idea Vilariño | Voz: Nadia Contreras
Idea Vilariño Nació el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Uruguay. Publicó su primer libro de poesía en 1945 titulado La suplicante, por lo que se la considera perteneciente al grupo de escritores denominado Generación del 45, en la que pueden ubicarse también Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Sarandy Cabrera, Carlos Martínez Moreno, Ángel Rama, Carlos Real de Azúa, Carlos Maggi, Alfredo Gravina, Mario Arregui, Amanda Berenguer, Humberto Megget, Emir Rodríguez Monegal y José Pedro Díaz entre otros. A este libro le siguieron distintos poemarios entre los que destacaron Nocturnos, de 1955 y el libro q...
2021-01-20
01 min
sector5teveradio
S5TVR Programa 10 Entrevista a Agustina Acosta Santos (DIAT)
Entrevistamos a Agustina Acosta Santos, estudiante de la Esc 7 que nos cuenta de qué trata su trabajo en el DIAT. Los CORONAUTAS musicalizan el programa: Julia, Eduardo y Alberto nos regalan sus versiones de "Vivir lo nuestro" (Marc Anthony), "Zamba por vos" (zitarrosa") y "Es preferible" (Peret). Como por si fuera poco, nuestra entrevistada, además, nos relata "La bella bestia" un rompecuento que rompe con los estereotipos sexistas de los cuentos tradicionales. ¡NO TE PIERDAS EL PROGRAMA! Podés escucharlo en nuestro canal de Youtube (Sector5 TeveRadio), en Facebook (@sect...
2020-11-18
00 min
El Destripador de canciones
7: Adagio en mi país - Alfredo Zitarrosa / La Triple Nelson
Adagio en mi país es compuesta a mediados de 1972, el primer año donde se ve drásticamente alejado de los conciertos y de las radios por sus posturas políticas. La inestabilidad política reinante en el Uruguay es claramente la mayor inspiración de la canción, pero también da lugar a la esperanza y la vida en paz, que no llegaría hasta 13 años después, con el retorno de la democracia. En este episodio repasamos la vida de Alfredo Zitarrosa y destripamos su canción más famosa "Adagio en mi país".
2020-10-22
29 min
A pura escucha
Episodio 12: Alfredo Zitarrosa (Del amor herido)
En este capítulo hablo sobre uno de los tantos y grandes discos de este artista imprescindible de la música Uruguaya. Les comparto el link del disco https://open.spotify.com/album/6mRnKZhMMyYZMGAei2Yr7X?si=eS8b68ScTpS2tY2ZPOoQMQ y de la impresionante canción “Guitarra negra” https://open.spotify.com/track/6XTs5FEgahYr47uISIIKLK?si=h9mGfAFkS3eaxne54mN8Zw y de las versiones mencionadas de Drexler https://open.spotify.com/track/4iloeuD4kyIu4holKV60ZU?si=Pge0rwMvQZ6MPHqjNPv8nw y del Principe https://open.spotify.com/track/13iGJobkZxCXtOC5MbtUJp?si=zDmjxQGNTg2xAO7Mvf_XNA Los inv...
2020-10-19
54 min
La banda oriental, música uruguaya
La Banda Oriental - Episodio 94
Sobre pájaros y almas de Alfredo Zitarrosa salió el año de su fallecimiento, en 1989. Durante la última década de su vida, ZItarrosa consiguió vlver a su natal Montevideo, describió su regreso a Uruguay como "el momento más importante de su vida". Lista de Canciones: 1. Pájaro rival 2. Los barcos dormidos 3. Pájaro Ramón 4. Pájaro rival 5. Su alma 6. Milonga del alma I 7. Milonga del alma II 8. Milonga del alma III 9. Milonga del alma IV
2020-10-19
38 min
Doblados
#E14: La Teja Pride
Durante la previa de su show vía streaming desde la Sala Zitarrosa, La Teja Pride nos recibió íntimamente en el backstage como único medio acreditado para cubrir tal acontecimiento. Un episodio diferente -y atesorado- sale a la luz y va directo a tus oídos. ¡Escuchalo ya!
2020-09-21
12 min
Cineastas #DesdeCasa
13: Cineastas #DesdeCasa en La Semana del Documental
En este episodio especial dedicado a La Semana del Documental del DocMontevideo, Soledad Castro Lazaroff, Andrea Testa, Fernando Epstein y Anabel Rodríguez charlan sobre los desafíos que implica hacer cine en Latinoamérica y los temas que rodean a sus respectivas películas
2020-07-18
1h 08
Cineastas #DesdeCasa
12: Lucía Garibaldi y Guillermo Rocamora
En el final de la primera temporada de Cineastas #DesdeCasa, la guionista y realizadora Lucía Garibaldi y el guionista y realizador Guillermo Rocamora charlan sobre los desafíos de hacer cine en Uruguay y su trabajo como cineastas
2020-07-04
42 min
Cineastas #DesdeCasa
11: Adrián Biniez y Mariana Secco
Anécdotas, experiencias delante y detrás de cámara y algunas pistas sobre sus próximos proyectos son los temas que comentan la productora Mariana Secco y el director y guionista Adrián Biniez en esta charla desde sus casas
2020-06-27
37 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#147: "Guitarra negra" de Alfredo Zitarrosa
En esta edición escucharemos un programa especial dedicado al Long Play "Guitarra Negra" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. Guitarra negra es el título de 3 discos LP del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. El primero fue publicado en España en 1977 a través del sello Movieplay, el segundo vio la luz en México, en 1978, y el tercero y último se publicó, simultáneamente, en Uruguay y Argentina, en 1985. En un lado completo de todos ellos fueron registradas distintas versiones de la obra poética y musical «Guitarra negra», que les da el nombre.
2020-06-24
53 min
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad
#147: "Guitarra negra" de Alfredo Zitarrosa
En esta edición escucharemos un programa especial dedicado al Long Play "Guitarra Negra" del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. Guitarra negra es el título de 3 discos LP del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. El primero fue publicado en España en 1977 a través del sello Movieplay, el segundo vio la luz en México, en 1978, y el tercero y último se publicó, simultáneamente, en Uruguay y Argentina, en 1985. En un lado completo de todos ellos fueron registradas distintas versiones de la obra poética y musical «Guitarra negra», que les da el nombre.
2020-06-24
53 min
Cineastas #DesdeCasa
10: Rafael Antonaccio y Marcela Matta
En esta charla desde sus casas, la productora, guionista y escritora Marcela Matta y el director y guionista Rafael Antonaccio hablan sobre sus primeras películas, sus influencias y sus futuros proyectos
2020-06-20
39 min
Así nacieron las canciones
Stefanie
La historia detrás de la canción Stefanie, del uruguayo Alfredo Zitarrosa.
2020-06-16
00 min
El Soundtrack De La Vida
Especial #DíadelPadre. Lunes 15 de junio de 2020
Hoy nos adelantamos para preparar lo que será el #DíadelPadre este domingo que viene con una selección de canciones ad hoc, de artistas como Alfredo Zitarrosa, The Beatles, Otis Redding, Violeta Parra, Piero, Manu Chao, Cat Stevens y George Michael. Y para finalizar le toqué Moça (1975) de Wando a mi padre como #MomentoFOGATERO
2020-06-15
1h 06
Cineastas #DesdeCasa
9: Verónica Perrotta y Pancho Magnou
Sus historias delante y detrás de cámara, sus preferencias y sus proyectos previos son los temas de esta charla entre la actriz y realizadora Verónica Perrotta y el productor y docente Pancho Magnou.
2020-06-13
36 min
Cineastas #DesdeCasa
8: Virginia Bogliolo y Federico Borgia
Sus carreras y sus futuros proyectos son compartidos en una charla desde sus casas por la productora y docente Virginia Bogliolo y el director, guionista y docente Federico Borgia en este episodio
2020-06-06
39 min
Marcelo Sapunar
Sapunar el guasapero 43
Sapunar el guasapero 43 Periodismo sin medias tintas Por aquí y por FM Cuyum 89.3 Lunes a viernes a las 12,00 Miércoles 3 de junio de 2020 Audio 1: Feinmann denunció un tongo malcrista, pero… Audio 2: Francesco Balmaceda, de Humano Tema musical: Zamba para vos, de y por Alfredo Zitarrosa
2020-06-03
09 min
Cineastas #DesdeCasa
7: Claudia Abend y Guillermo Casanova
Sus proyectos anteriores, sus trabajos actuales, y lo que la pandemia le deja al sector audiovisual uruguayo es lo que discuten en esta conversación a distancia la directora, montajista y docente Claudia Abend y el realizador, productor y docente Guillermo Casanova
2020-05-30
37 min
Cineastas #DesdeCasa
6: Micaela Domínguez Prost y Christian Orta
Sus últimos trabajos, algunas recomendaciones y encuentros previos son lo que comentan en este episodio la guionista y realizadora Micaela Domínguez, y el guionista, productor y realizador Christian Orta desde sus casas.
2020-05-23
35 min
Cineastas #DesdeCasa
5: José Pedro Charlo y Francesca Casariego
Como adelanto a la 25° Marcha del Silencio, la productora, docente y directora del festival Tenemos que ver Francesca Casariego, y el realizador José Pedro Charlo discuten el vínculo entre el cine y la lucha por los Derechos Humanos
2020-05-16
29 min
Cineastas #DesdeCasa
4: Alfredo Soderguit y Lala Severi
El rol del cine en la formación de los niños, sus respectivos trabajos y las últimas películas animadas que vieron son algunos de los temas que el ilustrador Alfredo Soderguit y la artista y realizadora Lala Severi comentan en esta charla desde sus casas.
2020-05-09
31 min
Cineastas #DesdeCasa
3: Alicia Cano y Germán Tejeira
Sus proyectos actuales, su amor por el cine italiano de ayer y hoy, y las ventajas y desventajas del streaming en el contexto actual son algunos de los temas que Alicia Cano y Germán Tejeira tratan en esta charla desde sus casas.
2020-05-02
28 min
Cineastas #DesdeCasa
2: Leticia Jorge y Micaela Solé
El rol del cine durante la pandemia de coronavirus, algunas recomendaciones cruzadas y el trabajo cinematográfico durante el encierro son algunos de los temas que las realizadoras Leticia Jorge y Micaela Solé tratan en esta charla desde sus casas.
2020-04-25
29 min
Cineastas #DesdeCasa
1: Fernando Epstein y Mariana Viñoles
Desde sus casas, Fernando Epstein y Mariana Viñoles repasan sus últimas películas, analizan la función del streaming en medio de la pandemia y se recomiendan varias películas y series para ver en estos días.
2020-04-18
38 min
Radio Pájaros
74. LOS TEXTOS / Alfredo Zitarrosa y Canario Luna
No te olvides que hay gente afuera y toca escribir. Medias palabras valen para acercarnos a mirar de nuevo. Aquí se encuentran el disco 'Textos Políticos' de Alfredo Zitarrosa con el disco 'Todo a Momo/Otra vez carnaval' de Canario Luna. 1. Reír llorando, Canario Luna 2. Chamarrita de los milicos, Alfredo Zitarrosa 3. Que el letrista no se olvide, Canario Luna 4. Adagio en mi país, Alfredo Zitarrosa 5. Saludo a los barrios, Canario Luna 6. No se puede, Alfredo Zitarrosa 7. Brindis por Pierrot, Canario Luna 8. Diez décimas de autocrítica, Alfredo Zitarrosa 9. Cuplé del timbero, Canario Luna 10. Desde el exilio, Alfredo...
2020-04-04
00 min
ESA MUSIQUITA
Don Alfredo Zitarrosa
En este capítulo vamos a hacer una semblanza de Don Alfredo Zitarrosa, un recorrido por su vida, y una anecdota que lo pinta de cuerpo entero. Además vamos a escuchar el tema Stephanie por Pepe Guerra que entrevera unas glosas donde nos describe lo que fue su funeral.
2020-03-19
07 min
Medios Públicos Uruguay
Malena Muyala canta a Zitarrosa
Este martes 10, festejando un nuevo aniversario del nacimiento de Alfredo Zitarrosa, Malena Muyala va a hacer un repertorio en su honor. “Nos fuimos envalentonando y el repertorio quedó en el 80 / 20”, dijo al explicar que la mayoría de las canciones serán de Zitarrosa. Para ella, contó, esa música es muy familiar porque era la que escuchaba como refugio durante la dictadura, con su padre preso. Zitarrosa es el primer gran creador que tenemos, dijo. “No solo desde la poética, (…) también desde lo musical es un gran compositor”.
2020-03-09
24 min
Tango Angeles
Alfredo Zitarrosa
Alfredo Zitarrosa, the legendary voice of the downtrodden of his native Uruguay, remains a heroic symbol of resistance to corrupt power.
2020-03-04
1h 22
Podcast Vuelo de Cóndor.
Programa Completo 10/01/2020- Vuelo de Cóndor.-
Compartimos en el programa de esta noche, la música: La Marrupeña (Castilla-Solá) Dino saluzzi, Zamba soltera (Gustavo Leguizamón) Marita Londra-Lilian Saba, Noches de Catamarca (Manuel Acosta Villafañe) Juan Falú, Mi tierra en invierno...de y por Alfredo Zitarrosa, Mañana me voy de viaje....de y por Tito Fernández, Nicomedes Santa Cruz: Ritmos negros del Perú y A la molina, Luis Enrique Mejía Godoy.....Yo soy de un pueblo sencillo, Joao gilberto-Stan Getz (Ary Barroso)Para machucar mi corazón, Chango Spasiuk.....Panambí.-
2020-01-11
54 min
Podcast Vuelo de Cóndor.
Programa Completo 02/01/2020- Vuelo de Cóndor.-
La música que escuchamos esta noche: Todo lo que necesita el mundo ahora, es amor- Jakie De Shannon, Gato Barbieri-Carlos Santana (C. Santana) Europa, A mis sierras (Bolomo-Alamo) Pelusa Migliavacca, El plebeyo (F. Pinglo Alva) Rosamel Araya y Los Antonios, Chacarera y voz....de y por Roxana Carabajal, La vieja (Hnos Díaz) Juan Falú, Ciudad de Córdoba (Andrés Chazarreta) Raúl Monti, Si te vas...de y por Alfredo Zitarrosa, El Carmelitano (Alfredo Alfonso) Guitarras Cuyanas, Pato Sirirí (Jaime Dávalos) Sara Mamani, Carnaval, misterio y fuga (R. Vilca) Ricardo Vilca y sus amigos.-
2020-01-03
48 min
El Soundtrack De La Vida
Entrevista con Nico Rojo. Lunes 18 de noviembre de 2019
Hoy nos visitó Nico Rojo para hablar de su último LP: Nicolasa (2019), además de obviamente tocar la contingencia nacional. Luego seguimos escuchando buenos temas como Alturas de Inti-Illimani o True Colors de Cyndi Lauper, (Cinthia López como le dice nuestro querido Luchito DJ Patrimonial). Y terminamos con Alfredo Zitarrosa y luego Sol y Lluvia como #MomentoFOGATERO, en donde toqué Que Diga Na', dedicada a Vicente que la canta también.
2019-11-18
1h 06
Temas Censurados
Chamarrita de los Milicos - Alfredo Zitarrosa
“Chamarrita de los milicos”, tema que Zitarrosa había grabado en un single de 1970, que esta vez se incluye por primera en un larga duración. Sin embargo, debido a su contenido, esta canción será objeto de censura en Uruguay y no figurará en la edición uruguaya del disco, que llevó por nombre ”Zitarrosa/7. Adagio en mi país”, en el que este tema será remplazado por “Romance para un negro milonguero”.
2019-10-26
03 min
Todxs al obelisco
Melina Terribili directora de Ausencia de mí en Fiesta Popular: "He llorado viendo a Alfredo Zitarrosa cantar"
Charlamos con Melina Terribili directora de Ausencia de mí, un documental que narra el exilio y desexilio del cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa.
2019-08-05
31 min
POESÍA Y MÁS
Programa de Poesía y Más. Programa 5
Programa NÚMERO 5 de Poesía y Más que incluye los siguientes contenidos: Inicio Introducción Frase de J Goethe Cantautor: Pedro Guerra "Estos Poemas" de Ángel Gonzalez Poetas en Red: Texto Introductorio Samuel Blessón Cuadernos del Humo-25: Antonio Carvajal José Manuel Benitez Ariza Pilón Gaceta Poética de la Revista Proverso "Les Closerie de Lilas": Evaristo Cadenas Alberto Ávila Morales Versos y Damas: Inicio poema "Canción" de Idea Vilariño con las voces de Idea Vilariño y Alfredo Zitarrosa Ana Pérez Cañamares Sole Raya Inma J. Ferrero Poetas en Vivo: Mercedes Ridocci- Mar Mediterráne...
2019-07-31
53 min
CICLO LABERINTO MUSICAL 2017-2020
Sabado 15 Junio- Banda Los Raros- Rock Indie Under
En nuestro Laberinto Músical recibimos a La banda Los Raros, es uno de los tantos musicos que se acercan a la radio para compartir sus canciones y anecdotas. Los raros son : Horacio Moreira, batería,Fernando Maceira bajo y Gonzalo Moreira guitarra y voz. Los Raros tocan por primera vez. Desde entonces más de cien toques, más de cien mentiras que valen la pena.Con la dosis desacertada de rock, una melancolía inadaptada, noches de alcohol, de amistad, de romperse la cabeza contra la pared, de ser lo más under del under montevideano. En La Comedi...
2019-07-02
40 min
Con Estilo Propio 2019
Sábado 18 de mayo de 2019
Amigos de Con Estilo Propio Hacemos referencia a la Batalla de las Piedras, compartimos música de Zitarrosa, Anibal Sampayo, Los Olimareños, Teresa Parodi, Fernando Cabrera. Entrevistamos a Maestras Rurales de la zona del Villa del Carmen y al Profesor Oscar Padrón, quien nos cuenta sobre la figura de Daniel Vidart recientemente desaparecido Antropólogo. Nuevo libro de Padrón. Nos sumamos al mes de Mayo Amarillo. Viva la Patria ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
2019-05-18
2h 00
CICLO LABERINTO MUSICAL 2017-2020
Sabado 13 Abril- Hugo Rocca- Integrante de Canibal Troilo Tangos
Comenzando el mes de Abril comenzando el Ciclo nos visito Hugo Rocca voz y alma mater del Proyecto Canibal Troilo. Participaron Willy, Manuel y Monica de la entrevista, compartimos una breve historia del grupo. PCT es un colectivo de tango contemporáneo, cuyas composiciones abrevan en la raíz orillera (milonga y tango), luego fusionadas con otros géneros musicales cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock. En 2011 se presentan por primera vez en el Festival de Tango Internacional de Montevideo, de la Sala Zitarrosa, algo que repetirán en el 2012 y 2013 en la apertura de dicho...
2019-04-16
39 min
Con Estilo Propio 2019
SEGUNDA PARTE “Con Estilo Propio” Homenajea a Alfredo Zitarrosa,
El violín de Becho, Frgmaneto de la biografía de Zitarrosa, El loco Antonio. Entrevista a Guillermo Pellegrino. Niño Christian. Cómo un jazmín del país.
2019-03-12
44 min
Con Estilo Propio 2019
Pancho nos deja una anécdota de Zitarrosa.
Pancho vivió 44 años en Venezuela, nos deja una linda anécdota de Zitarrosa y un ejemplo de Solidaridad junto con Ana, su esposa.
2019-03-06
03 min
Radio Club de Canciones
Canço protesta Sud Americana, 24/10/2018
Nova edició de Radio Club de Canciones presentada pel Francesc, ja que malhauradament la Yael es va posar malalta a l'ultim moment i li desitgem que es recuperi. En aquest cas farem un repàs per alguns dels artistes més famosos i reconeguts de la canço protesta sudamericana. Agrair com sempre a l'Edu que faci possible el programa i esper-ho que us agradi. Deixem els enllaços tant de les cançons que van sonar com d'aquelles que no perquè les tingueu. 1 - Ruben Blades - Pedro Navaja https://www.youtube.com/watch?v=k62zZBeevWQ 2 - ALFREDO ZITARRO...
2018-10-25
1h 09
"Hay otra historia"
Se viene ?ºlo bueno de ser malo?. el sÁbado 5 en el teatro 25 de mayo de rocha.
Escribe Juan José Pereyra Twitter@juano 500 Carlos Malo presenta en Rocha su séptimo cd e inicia una gira por el país. En pocos días hará su cuarta presentación en Sala Zitarrosa. El artista estuvo en Hay otra historia de Radio Fortaleza y recordó sus inicios como guitarrero y cantor y como productor de espectáculos. Recordó también cuando grababa sus temas él mismo en un cd casero y carátula hechas por un amigo dibujante. Habló de todo; la producción de “Lo bueno de ser malo”, la próxima Sala Zitarrosa, la vida de un artista popular...
2018-10-03
41 min
Mirá lo que te traje
La musicalidad de Nei Lisboa en un cover de Elton John
Una vez más, el reencuentro musical de Bobby Flores y Héctor Larrea nos permite disfrutar una hora de música seleccionada por ambos, y con sabrosas anécdotas que se cuelan en medio del estudio de la Radio de Todos. En el comienzo Bobby nos trae al cantante y compositor brasileño Nei Lisboa. El retruco de Larrea viene con una obra de Mariano Mores, versionada por Leonardo Favio para un momento cúlmine del film GATICA, El mono. Además la cantante de soul Erykah Badu, Sérgio Mendes y un clásico sudamericano, Count Basie junto a The Kansas Ci...
2018-07-14
55 min
Coberturas y transmisiones especiales de Espika FM
Los Sonidos de la Aldea - Sala Zitarrosa - 5 de mayo de 2018
Los Sonidos de la Aldea es el encuentro que se realizó el sábado 5 de mayo de 2018 en la Sala Zitarrosa, en la que participaron referentes de la canción y de la cultura, convocados en la Aldea Sonora como lo han hecho junto a otros y otras voces en el transcurso de los 12 años de programa radial. Participaron Washington Carrasco y Cristina Fernández, Rubén Olivera, Yamandú Palacios, Solipalma, Enrique Rodríguez Viera (Tacuarembó), Tantomán (Paysandú), Rubén "Papino" Cioca" (Salto), Omar Perdomo (Lavalleja), Federico Miralles, Maine Hermo, Carlos Garbarino, Horacio Pérez y desde Argentina Luis Lagos. ...
2018-05-15
3h 09
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Lucio Muniz- Poeta, compositor, músico y artista plástico uruguayo.
Juan María Lucio Muniz (Treinta y Tres (Uruguay), 16 de mayo de 1939-Montevideo, 3 de abril de 2017) Poeta, compositor, músico, cantante y artista plástico uruguayo. Nació en la ciudad de Treinta y Tres el 16 de mayo de 1939, fruto del matrimonio de Tomás Baldomero Muniz y María del Carmen Muniz, del cual es el sexto hijo. En enero de 1942 la familia se radicó en Montevideo. Se casó con Ana María Mariño con quien tuvo seis hijos: Gabriel, Leonardo, Trilce, Laura, Leonel y Fabián. Vuelve a radicarse en Treinta y Tres en 1969, aunque sus visitas a esta ciudad...
2017-10-24
31 min
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Lucio Muniz- Poeta, compositor, músico y artista plástico uruguayo.
Juan María Lucio Muniz (Treinta y Tres (Uruguay), 16 de mayo de 1939-Montevideo, 3 de abril de 2017) Poeta, compositor, músico, cantante y artista plástico uruguayo. Nació en la ciudad de Treinta y Tres el 16 de mayo de 1939, fruto del matrimonio de Tomás Baldomero Muniz y María del Carmen Muniz, del cual es el sexto hijo. En enero de 1942 la familia se radicó en Montevideo. Se casó con Ana María Mariño con quien tuvo seis hijos: Gabriel, Leonardo, Trilce, Laura, Leonel y Fabián. Vuelve a radicarse en Treinta y Tres en 1969, aunque sus visitas a esta ciudad...
2017-10-24
31 min
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....
Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...
2017-10-19
31 min
PROGRAMA MUSICA RESISTENCIA- MANUEL FURTADO-
Gabriel Mallada- Musico y Cantautor Uruguayo.....
Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976. En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo. En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides. En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, de...
2017-10-19
31 min
阿根廷民间音乐和探戈
E02 第2集 阿塔瓦尔帕·尤潘基(Atahualpa Yupanqui)
阿塔瓦尔帕·尤潘基(克丘亚语的意思是“从远方来的人说点什么”)的原名是赫克托·罗伯托·查维洛· 阿兰布洛(Héctor Roberto Chavero Aramburo),他于1908年1月31日出生在佩尔加米诺(Pergamino), 并于1992年5月23日在法国的尼姆去世, 人们将其昵称为 “唐阿塔”,他是主唱,吉他手,诗人和作家——是阿根廷的骄傲。阿塔瓦尔帕尤潘基被认为是阿根廷最重要的民间音乐家,他的作品被一些伟大的歌唱家演唱,像梅赛德斯·索萨(Mercedes Sosa),佩德罗·阿斯纳尔(Pedro Aznar),罗斯·查尔查雷罗斯(Los Chalchaleros),奥拉西奥·瓜拉尼(Horacio Guarany),豪尔赫·卡夫鲁内(Jorge Cafrune),阿尔弗雷多·西塔罗萨(Alfredo Zitarrosa),何塞·拉尔德(José Larralde),维克多·哈拉(Víctor Jara),安吉尔·帕拉(Ángel Parra),海罗(Jairo),安德烈斯·拉马罗(Andrés Calamaro)等等,并且他继续构成阿根廷乃至世界各地无数艺术家歌唱曲目中的一部分。我们邀请您收听阿根廷探戈华语播客布宜诺斯艾利斯音乐的节奏,历史和激情在RAE 阿根廷面向世界的新节目中为您播出https://www.spreaker.com/show/tango-argentino
2016-11-24
18 min
Picada cultural archivos - LU5AM
Homenaje a Zitarrosa
Su nombre representa a la música popular de América. Autor, compositor, arreglador e instrumentista, Labrín presenta una vez más un homenaje a una personalidad inolvidable de la música de América Latina, como es el uruguayo Alfredo Zitarrosa. Con las guitarras de Rulo Mendoza, Carlos y José Luis Denda y el propio Labrín, se presentan en […] La entrada Homenaje a Zitarrosa se publicó primero en LU5AM.
2016-04-17
00 min
Las entrevistas de Fractura Expuesta Radio Tango
Cristina Zitarrosa - 80 años de Alfredo Zitarrosa en Fractura
En el día en el cuál, Alfredo Zitarrosa hubiera cumplido 80 años, nos dimos el gusto de hablar con Cristina, hermana menor del cantautor uruguayo. Hablamos de todo, de la cotidianeidad, curiosidades y algunos momentos épicos del artista. Emitido el 10 de marzo de 2016. Conducen Germán Marcos y Maxi Senkiw AM530 Radio Madre
2016-03-11
23 min
Conexão Sudaca
Conexão Sudaca #84
ASSINE O FEED DO CONEXÃO SUDACA Através do RSS ou receba o podcast pelo Deezer, iTunes, PlayerFM ou PocketCasts. 40 ANOS DE CRUZEIRO 5 X 4 INTERNACIONAL, ALFREDO ZITARROSA E ROBERTO PERFUMO Em uma rodada ruim para os clubes brasileiros, nossos muchachos passaram a limpo os jogos da semana que contou a derrota do Corinthians em sua visita ao Cerro Porteño, o batacazo do Palmeiras derrotado para o Nacional-URU na sua Arena, o empate entre Grêmio e San Lorenzo em Porto Alegre e a recuperação do São Paulo em Buenos Aires...
2016-03-11
00 min
Podcast de joseandrada13
Chamarrita de una bailanta - ALFREDO ZITARROSA
Chamarrita de una bailanta - ALFREDO ZITARROSA - Chamarrita de una bailanta - ALFREDO ZITARROSA - Chamarrita de una bailanta - ALFREDO ZITARROSA -
2013-12-04
04 min
Podcast Efecto Mariposa
Sweet little sixteen
La figura de Chuck Berry y su legado Su última gira y una actuación para la polémica en Montevideo. Entrevistamos a Leo Lagos, desde 1990 es voz y guitarra de The Supersónicos. La banda fue telonera de Chuck Berry y presentó este jueves en la sala Zitarrosa con su espectáculo "20 años (sin un hit)", ocasión que aprovecharon para mostrar parte de un documental del mismo nombre. “Sweet little sixteen” o “Quince abriles”, rituales de paso Tener 16 en Uruguay Dieciséis jóvenes que hablan de ellos, para que dejen de hablar por ellos. "Dieciséis " es un audiovisual q...
2013-09-16
1h 38
Belek!
Canción por Zitarrosa
Canción por Zitarrosa by Belek!
2013-03-25
03 min
El cantar de los moncholos. Volumen III
Canción por Zitarrosa
Canción por Zitarrosa by Belek!
2013-03-25
03 min
Podcast Martegani-Panissa-Quinteto
El violín de Becho
El violín de Becho de Alfredo Zitarrosa por Quinteto Martegani-Panissa EL VIOLÍN DE BECHO Becho toca el violín en la orquesta, cara de chiquilín sin maestra, y la orquesta no sirve, no tiene más que un solo violín que le duele. Porque a Becho le duelen violines, que son como su amor, chiquilines; Becho quiere un violín que sea hombre, que al dolor y al amor no los nombre. Becho tiene un violín que no ama, pero siente que el violín lo llama, por la noche como arrepentido, vuelve a amar ese trist...
2011-12-30
04 min
Podcast Martegani-Panissa-Quinteto
Qué lindo cuando el campito
Quinteto Martegani-Panissa,Letra:Washigton BenavídeS Benavides, Washington BIOGRAFÍA. Washington Benavides nació el 3 de marzo de 1930 en Tacuarembó, Uruguay. Colaboró con la revista Asir en la década de 1950. Desde entonces prosiguió una abundante labor de creación poética, que lo sitúa entre los poetas más importantes de su generación. En 1955 publicó su primer libro de poesía "Tata Vizcacha. En los años de la dictadura militar, impulsó decididamente el canto popular, como forma de resistencia. Fue uno de los integrantes del "Grupo de Tacuarembó", del cual también formaron parte otros poetas y músicos de ese dep...
2011-12-29
02 min
MINH Movimiento Independentista Nacional Hostosiano - Puerto Rico (Podcast) - www.poderato.com/hostosiano
El violín de Becho - Alfredo Zitarrosa
La obra más emotiva de Zitarrosa, dedicada a su amigo Carlos "Becho" Eizmendi, primer violín de la orquesta Sinfónica del SODRE (Uruguay).
2011-05-24
04 min
Angel Ramini's Podcast
Esto Es Todo #62 - 05.11.2010
Programa musical. En el siguiente orden: Joan Manuel Serrat - El titiritero Joan Manuel Serrat - De cartón piedra Joan Manuel Serrat - Amigo mio Víctor Heredia - Ayer te ví Víctor Heredia - Dulce Daniela Víctor Heredia - Mariana Alfredo Zitarrosa - A José Artigas Alfredo Zitarrosa - Zamba para vos Alfredo Zitarrosa - Tinta roja Joan Manuel Serrat - El sur también existe Joan Manuel Serrat - Tu nombre me sabe a hierba Joan Manuel Serrat - Fiesta Víctor Heredia - Aquellos soldaditos de plomo Víctor Heredia - Niños de plástic...
2010-11-10
56 min
Decí Mu
Falopa: disco paranormal
Guerrilleros supermercadistas, gardeles zombis, peregrinaciones non sanctas, dioses pequeñoburgueses, milongas paranormales, sexo, droga y Pipo Pescador... el conjunto Falopa acaba de editar su primer disco, confirmando el surgimiento del grupo más interesante y novedoso (no confundir con "reciente") de la actualidad musical. Cuatro guitarras, una voz, y una historia que ronda entre Zitarrosa, una calesita porteña, Masliah, las músicas de Federico Marquestó y las palabras de Pablo Marchetti.
2009-09-11
55 min
Purpuritay
Episodio 14 (1/2)
Aunque el Purpuritay sigue con nueva formación, la génesis y filosofía que los vio nacer han desaparecido. Como ya anuncié, pido disculpas por el retraso, en el siguiente episodio (dividido en dos partes por cuestiones técnicas y de torpeza de quien les habla) podrán escuchar las mismas piezas del concierto de las Atarazanas de Sevilla interpretadas por maestros de la música y la canción latinoamericanas. Algunos de ellos tristemente desaparecidos como en los casos de Zitarrosa o Facio Santillán (esta es la mejor grabación que pude encontrar. Aunque con deficiencias propias de...
2007-06-06
29 min
Librosgratis
Diez décimas de saludo al pueblo argentino, Alfredo Zitarrosa
Canción de Alfredo Zitarrosa, cantada por él. No falta el bobalicón nostálgico del jardín, pero entre todos el ruin es el que trajo al ladrón; ése no tiene perdón: si protegen sus ganancias, la decencia y la ignorancia del pueblo, son sus amores; no encuentra causas mejores para comprarse otra estancia. Ese sí, no es oriental, ni gringo, ni brasilero; su pasión es el dinero porque es multinacional. Mentiroso universal desde que vino Hernándarias, piensa en sus cuentas bancarias ponderando a los poetas que hacen con torpes recetas canciones estrafalarias. Así pues...
2007-02-13
05 min
Purpuritay
Purpuritay en concierto (6)
Tema: P'al que se va Autor: Alfredo Zitarrosa Ritmo: Chamarrita País: Uruguay Arreglos: Purpuritay
2006-07-13
02 min