podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sala De Prensa Ambiental
Shows
PL Podcast
🌱⚠️ “Ser ambientalista también es denunciar”
Ricardo Becerra, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, critica la débil gestión ambiental local y llama a proteger humedales, frenar la extracción ilegal de áridos y repensar el modelo de descontaminación. ¿Estamos cuidando realmente nuestro entorno o solo maquillando cifras? #Osorno #MedioAmbiente #HumedalesUrbanos #RedAmbiental #ContaminaciónChile
2025-04-09
46 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 10 DE ENERO – JGo y Quiles llegan violando la ley en La Parguera, legalizando el crimen ambiental
1. Empezó la corrupción: El nuevo secretario del DRNA archiva la querella contra los suegros de la Gobernadora en La Parguera. Esto lo descalifica para el puesto porque ha legalizado un crimen ambiental para beneficiar a la familia de la gobernadora. ¿No es eso corrupción? 2. Reaccionan Eliezer Molina y liderato del PIP 3. No sólo la violencia es hacia mujeres y niños, también es hacia los viejos. En lo que va del 2025 van 6 envejecientes agredidos. 4. Ya hay gripe aviar en Puerto Rico 5. Ayer fue el pedido de que le den...
2025-01-10
54 min
Women Talks - La Voz femenina emprendedora.
Prensa Mercosur Women Talks: Un Encuentro Inspirador con Rocío de los Cobos
El pasado 12 de diciembre, Prensa Mercosur llevó a cabo una edición especial de *Women Talks*, un espacio dedicado a destacar las voces y experiencias de mujeres líderes en diversos sectores. En esta ocasión, el evento contó con la participación destacada de Rocío de los Cobos, reconocida empresaria y directora de la Fundación, con sede en Miami. La jornada estuvo marcada por un ambiente de reflexión y aprendizaje, donde se abordaron temas relacionados con el empoderamiento femenino, la sostenibilidad y el liderazgo en el ámbito empresarial. Rocío de los Cobos compartió su trayectoria profesional...
2024-12-21
55 min
Sindicato dos Bancários de Porto Alegre e Região
O desmonte da política ambiental no RS com Fernando Becker e Gonçalo Ferraz | De Fato #47
A alteração em mais de 400 artigos que o governo Eduardo Leite (PSDB) promoveu no Código Ambiental do Rio Grande do Sul em 2019 voltou ao centro das atenções após a maior catástrofe ocorrida no estado com as cheias de maio. E dessa vez ganhou destaque nacional. As mudanças, segundo demonstra a nota técnica 'Gestão Ambiental Reativa Sem Poder de Reação', assinada por pesquisadores do Instituto de Biociências da Ufrgs, eliminam, enfraquecem e subvertem a legislação, na contramão da gestão ambiental eficaz. Exemplo disso é a criação da Licença Ambiental po...
2024-06-29
59 min
Perifoneo: un pódcast sobre libertad de expresión
T4EP3 S.O.S. Planeta: un llamado del medio ambiente al periodismo
En 2024 la UNESCO dedicó la conmemoración del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, al medioambiente bajo el slogan "Prensa para el Planeta", reconociendo la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental mundial. Aquel día, el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, reconocido mundialmente por su trabajo retratando la Amazonía y problemáticas como la minería, exhortó en su discurso a tomar una posición más radical frente al deterioro que sufre el planeta y aunque reconoció que...
2024-05-23
32 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 22 MAYO – Catástrofe Ambiental: Las serpientes invaden Puerto Rico, más allá de los políticos
Catástrofe Ambiental: Las serpientes invaden Puerto Rico. Altas cantidades de enormes serpientes invasoras que andan sueltas por todo el país, especialmente en Cabo Rojo, amenazan no sólo el ambiente sino la vida misma. Ofensiva comunitaria en la Cámara de Representantes para conservar el Río Piedras ante amenazas de proyectos obsoletos de canalización Estudiantes del programa de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas diseñan un podio accesible para los tribunales de Puerto Rico. Este proyecto optimizará el funcionamiento de las cortes para personas con diversidad funcional y pretende convertirse en un proyect...
2024-05-22
50 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – JUEVES 16 MAYO: Sigue el silencio por caso del presidente de Autogermana, además hablamos de lawfare y como se criminaliza a la prensa independiente en Puerto Rico y el mundo
Se robaron y lavaron 41,000 millones de pesos dominicanos. Esto equivale a $726 millones de dólares. Ese es el esquema por el que se acusa formalmente en la República Dominicana al presidente de los dealers Autogermana y Autocentro. Donald Guerrero es el cabecilla del esquema y la prensa en silencio EDICION ESPECIAL SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA: Nueva ofensiva vs. el periodismo A menudo, el poderoso busca acallar al periodista y, si no lo logra, desgastarlo y reducir su credibilidad. Por eso la complacencia ciudadana o su respaldo a la prensa independiente marcan la diferencia. Matt Taibbi alerta de...
2024-05-16
53 min
Foro - Voz de América
Foro: Libertad de prensa: obstáculos y esperanza - mayo 03, 2024
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas en las Américas enfrentan acoso, persecución, prisión y, en varios casos, muerte o desaparición. Sin embargo, pese a los obstáculos, los comunicadores continúan informando, muchas veces desde el exilio. Este año, la Unesco ha decidido visibilizar el tema "Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental". Muchos comunicadores ambientales sufren amenazas y desaparición por el solo hecho de documentar los efectos humanos y ambientales de la corrupción y la explotación ilegal de recursos.
2024-05-03
29 min
Foro [Radio] - Voz de América
Foro (Radio): Libertad de prensa: obstáculos y esperanza - mayo 03, 2024
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas en las Américas enfrentan acoso, persecución, prisión y, en varios casos, muerte o desaparición. Este año, la Unesco ha decidido visibilizar el tema "Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental".
2024-05-03
29 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES, 12 ENE: Hoy Amaury Rivera identifica y descubre la propaganda sobre el Condado: Mientras DRNA dice que todo anda bien, persiste el caos ambiental
Excremento humano, pintura, químicos, aguas usadas, prostitución masculina y hombres drogándose y desnudos todo el día en la playa… todo eso en el área donde se bañan los turistas. Hoy revelamos nuevamente el detalle que venimos denunciando hace más de un año del caos en la zona turística de San Juan. Amaury Rivera desmiente a la Secretaria de Recursos Naturales que estuvo ayer todo el día en media tour mintiéndole a los periodistas de medios corporativos y al pueblo. Funcionarios de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) se dieron cita aye...
2024-01-12
56 min
Prensa Obrera
[DE DERECHA A IZQUIERDA] 3 - Escasez y abundancia
En el tercer episodio la nerdeamos un poquito, porque contraponemos a la tesis liberal sobre el conflicto social y el equilibrio por “la mano invisible” del mercado (¿es invisible esa mano?) la teoría marxista sobre el desarrollo de las sociedades. O sea, ¿el problema es que no alcanzan los recursos? Y la picamos con algunas notas sobre depredación ambiental en el capitalismo. ¿El libre mercado y la intervención estatal son modelos antagónicos? ¿Los socialistas son defensores del "Estado presente"? ¿La izquierda es estatista y la derecha antiestatista?Iván Hirsch, editor de Prensa Obrera te invi...
2023-11-15
14 min
Prensa de Babel
Na Prensa com Léo Medina e Mariana Lacombe | Circulow - Projeto de Compostagem de Resíduos Orgânicos
Bate-papo descontraído e profissional no podcast Na Prensa desta segunda-feira! Conheça a dupla que está fazendo a diferença em Búzios com seu projeto de conscientização ambiental. Mariana Lacombe e Leo Medina, os sócios da Circulow, estão transformando resíduos orgânicos em adubo no município. E não para por aí! Recentemente, eles marcaram presença no circuito Ossos de Degusta Búzios, promovendo um destino sustentável para os resíduos do evento. Confira!
2023-09-12
27 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – Jueves 31 ago: Histórico: Campamento Carey da cátedra de cómo parar y revertir la destrucción ambiental en Sol y Playa, Rincón
1. El juez Abid Quiñones Portalatin del Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla no tiene problemas con que el Departamento de Recursos Naturales evalúe la propuesta que hizo el Campamento Carey para demoler y restaurar la construcción ilegal que dejó y que no quieren restaurar los vecinos del condominio Sol y Playa en la playa Los Almendros de Rincón. 2. Tribunal da tiempo extra a residentes de Sol y Playa para cumplir con orden de demolición 3. Parece que el asesinato en el Tribunal de Caguas por fin hizo reaccionar al de Carolina y a los racist...
2023-08-31
56 min
CLM Activa Radio
NOTICIA POSITIVAS 29-8-2023 Mirando al 2030 con Francisco Vera+revista de prensa positiva
Con tan solo nueve años, edad en la que la mayoría de nosotros estamos muy lejos de cualquier atisbo de conciencia social y ambiental, Francisco Verá inauguró Guardianes por la Vida en su Colombia natal. Ahora con 14 años recién cumplicos, este joven que está entrando en la adolescencia se ha convertido en una voz reconocida incluso en el escenario internacional. No en vano hablamos de todo un Embajador de Buena Voluntad de la Delegación de la UE en Colombia. Francisco también es asesor infantil del Comité de Derechos del Niño de la ONU. Con él hemo...
2023-08-29
53 min
CLM Activa Radio
NOTCIAS POSITIVAS 8-8-2023 Mirando al 2030 con Francisco Vera+revista de prensa positiva
Con tan solo nueve años, edad en la que la mayoría de nosotros estamos muy lejos de cualquier atisbo de conciencia social y ambiental, Francisco Verá inauguró Guardianes por la Vida en su Colombia natal. Ahora con 14 años recién cumplicos, este joven que está entrando en la adolescencia se ha convertido en una voz reconocida incluso en el escenario internacional. No en vano hablamos de todo un Embajador de Buena Voluntad de la Delegación de la UE en Colombia. Francisco también es asesor infantil del Comité de Derechos del Niño de la ONU. Con él hemo...
2023-08-08
53 min
CONTACTO UNIVERSITARIO UADY
Programa completo - 6 julio 2023
- INE aprueba medidas cautelares para el proceso del Frente Amplio por México - Estudiantes UADY se colocan dentro de los mejores en El Premio Estatal de Tesis 2023, nivel posgrado - Platicaremos con el Dr. Alfonso Aguilar Perera sobre el Curso Evaluación de impacto ambiental que se impartirá en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Y conoceremos las novedades desde el Instituto Confucio, con la Mtra. Pamela Cristales
2023-07-07
1h 00
CONTACTO UNIVERSITARIO UADY
Entrevista - Alfonso Aguilar Perera - 6 julio 2023
Platicamos con el Dr. Alfonso Aguilar Perera sobre el Curso Evaluación de impacto ambiental que se impartirá en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
2023-07-07
17 min
LA REGLA DEL POMODORO
Misión cumplida: la #CumbreAmazónica2023 fue un puente entre periodismo, academia y activismo ambiental
#LaReglaDelPomodoro: 'Misión cumplida: la #CumbreAmazónica2023 fue un puente entre periodismo, academia y activismo ambiental', con Olga Guerrero Rodríguez, directora general de Red Prensa Verde (Colombia); Héctor Manuel Castro, abogado y encargado de las mejores prácticas y estándares de Martí Noticias (Estados Unidos); y la conducción de César Ricaurte, director ejecutivo de #Fundamedios.
2023-06-23
31 min
Agenda Propia Nicaragua
Las condiciones meteorológicas están cambiando y urge que la prensa contribuya
Recientemente Periodistas y Comunicadores Independiente de Nicaragua (PCIN) y Fundación del Río, convocaron a la segunda edición de un concurso de periodismo ambiental para promover el tema en los medios de comunicación independientes y fortalecer una cultura ambiental comprometida con el cuido y respeto a la naturaleza. En este podcast conversamos sobre como el periodismo ambiental será una oportunidad para contribuir a la educación ciudadana, los impactos del cambio climático y la fiscalización de las políticas públicas en la materia.
2023-05-10
09 min
CLM Activa Radio
NOTICIAS POSITIVAS 9 -5-2023 Matriz de transformación con Raúl Contreras y revista de prensa positiva
En Noticias Positivas estamos seguras de que otro mundo es posible. Pero somos conscientes de la dificultad de la tarea, para la que vamos a necesitar buenas herramientas. Como la matriz de transformación de Raúl Contreras, emprendedor social de Nittúa y buen amigo del programa. El objetivo de esta matriz de transformación es ofrecer información sobre la capacidad transformadora de un territorio, un proyecto o una entidad. También sirve para realizar un diseño estratégico de estas acciones transformadoras, de manera que integren el triple valor (económico, social y ambiental) y permitan además el...
2023-05-09
58 min
Bonita Radio
QPEN Dieron cara autoridades federales en lucha ambiental
El análisis estadístico que se hace de los datos de Airbnb colocan a la corporación de Anthony Pierluisi como el que domina la escena de alquileres a corto plazo con un crecimiento notable desde que llegó a la industria en el 2021. Hoy hay piquete en torno a la asfaltera de Bayamón y el 8 de marzo las mujeres convocan a otro en el Departamento de Recursos Naturales, en torno a las denuncias de comunidades sobre la amenaza a los recursos naturales. Eliezer Molina contesta nuestras preguntas sobre la conferencia de prensa de hoy en San Juan, ante casos...
2023-02-08
48 min
CONTACTO UNIVERSITARIO UADY
Programa completo - 19/enero/2023
- Inicia foro de Educación Ambiental en la Facultad de Ingeniería de la UADY - Piden investigadores y académicos que Consejo Universitario retire el título a la ministra Yasmín Esquivel - Platicaremos con el Mtro Ramón Peniche Mena, sobre los retos y metas de la Coordinación de Posgrado e Investigación. - Y Pamela Cristales Ancona, del Instituto Confucio de la UADY, nos invita a la Expo China 2023.
2023-01-19
57 min
CONTACTO UNIVERSITARIO UADY
Programa completo - 20/octubre/2022
- Instaura Rusia ley marcial en territorios de Ucrania anexados - Todo listo para el Encuentro ANUIES sobre Tecnologías de la Información y Comunicación, platicaremos los detalles con el Mtro. Juan Manuel Ponce Díaz - Destacan aportaciones del Campus de Ciencias Biológicas al bienestar animal y equilibrio ambiental de la península - Y Karen Clemente nos cuenta del Acopio de Medicamentos que realiza el Voluntariado Universitario
2022-10-20
1h 00
el charco
Hay mucho empleo en el sector ambiental #117
A principios de este siglo se empezó a dar mucho bombo a los estudios relacionados con el Medio Ambiente pero la realidad de las primeras promociones es que no encontraban esos prometidos puestos de trabajo.Más tarde vino la burbuja inmobiliaria y en España en 2010 ya llegamos a cifras del 20% de paro hasta alcanzar el 25% en 2014-2015. Esto contribuyó a reforzar el discurso de que en España no había empleo en el sector ambiental.Pero desde entonces el paro no ha parado de bajar. Y en el sector del Medio Ambiente se ha reflej...
2022-10-14
06 min
RADIO SPORT CASILDA
El impacto en el ecosistema por la construcción de la Autovía de Punilla - IMPOSIBLE SABERLO
Dialogamos con Daniel Díaz Romero, integrante de Sala de Prensa Ambiental. “Son 75 kilómetros que unen Villa Carlos Paz y La Cumbre. La mayoría de su trazado atraviesa zonas rojas de bosques nativos y cuencas hídricas. Algunos vecinos denunciaron la obra por la presencia de yacimientos arqueológicos. Hubo acampes que fueron desalojados de forma violenta. En los medios tradicionales de comunicación, el tema se trata livianamente. La situación es bastante compleja y las necesidades de los habitantes de la zona son otras".
2022-09-22
30 min
Happy Hour Radio
#LeyDeHumedales en Tema de Prensa - 16/09
Ante la crisis ambiental por la quema de los humedales, en esta seccion, charlamos sobre como avanza, de a poco, la Ley de Humedales en el Congreso y sus Comisiones.
2022-09-19
09 min
el charco
Ni TV, ni radio, ni prensa escrita, expertos #93
Cada día más titulares sensacionalistas que dan por sentadas acciones que nunca llegarán a materializarse. Y ni se me ocurre mencionar la televisión o la radio, eso ya está descartado como fuente de información veraz.Continuamente pasa que se arma mucho revuelo mediático sobre una determinada ley y durante unos días, o semanas, se escriben cientos de artículos sobre aspectos concretos de dicha ley, pero sin estar aún publicada. Para luego, cuando se publica y entra en vigor, cualquier parecido con los titulares era pura coincidencia.Esto ha pasado...
2022-02-25
06 min
ANCOP Radio
Ambiental News: Un riesgo para la CDMX, las afectaciones por Ruido Aéreo
En rueda de prensa virtual para abordar el tema de la reforma del espacio aéreo, respecto del Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA) programado para iniciar operaciones el próximo mes de marzo. Visítanos también en: www.ambientalnews.mx o en Facebook: @ambientalnews.periodismo para más información.
2021-12-17
04 min
Prensa Obrera
Vamos al Corte - ¿Qué onda con el Ambiente?
👉 Episodio 3 de "Vamos al Corte", podcast de Prensa Obrera en el que se darán debates y entrevistas sobre diferentes temas de la situación política nacional e internacional. 👉 En esta oportunidad Santiago Núñez y Martina Sarubbi abordarán el tema del ambiente respondiendo cual es el nivel de contaminación actual; cuanto afecta un acuerdo porcino con china; que beneficios nos trae este tipo de tratos; y cual es la importancia de la organización independiente que lucha contra la contaminación ambiental. 👉 Para ello, entrevistarán a Guillermo Folguera, Biólogo, filosofo y docente un...
2021-10-13
27 min
En Blanco y Negro con Sandra
MIÉRCOLES 1ro SEP: PIP detiene crimen ambiental de Guardia Nacional y Dr. Víctor Ramos cancela reuniones por Zoom para evitar filtraciones a la prensa
SEGUIMIENTO: El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Víctor Ramos, dio una orden tajante para cancelar todas las reuniones de esta organización por la plataforma digital Zoom para evitar filtraciones a la prensa. Crimen ambiental: Senadora del PIP María de Lourdes Santiago denunció que la Guardia Nacional enterró ilegalmente las gomas en terrenos de Salinas y cuando lo cogieron en el acto, el Ayudante General Reyes dice que detendría ese acto atroz de destrucción del ambiente. La pregunta es ¿quedará impune ese crimen ambiental? La Coalición Científica anticipa semanas difí...
2021-09-01
54 min
PL Prensa
Marcela Cárdenas Seremi Salud Subrogante
El llamado a utilizar leña seca y métodos de calefacción sustentable, tales como pellet, gas o calefacción eléctrica por medio del uso de tarifas diferenciadas, fue extendido por parte de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, luego de que la Intendencia Regional de Los Lagos decretara jornada de Emergencia Ambiental para este día domingo 20 de junio para las ciudades de Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas, en el marco del período de Gestión de Episodios Críticos del Plan de Descontaminación.
2021-06-20
01 min
Boletín 23 de Agosto 2019
Dora Elena Balvin, coordinadora de proyectos de Minería de la ONU - ONU y Centro Minero Ambiental
Dora Elena Balvin, coordinadora de proyectos de Minería de la ONU - ONU y Centro Minero Ambiental
2021-05-21
01 min
Boletín 13 de Septiembre 2019
Jaime Trejos Londoño director regional del SENA Caldas Centro de Dllo Minero Ambiental
Jaime Trejos Londoño director regional del SENA Caldas Centro de Dllo Minero Ambiental
2021-04-27
01 min
Prensa Caldas
Jaime Ruiz arquitecto del grupo de construcciones de la dirección general del SENA Nacional Centro de Dllo Minero Ambien
Jaime Ruiz arquitecto del grupo de construcciones de la dirección general del SENA Nacional Centro de Dllo Minero Ambiental
2021-04-27
00 min
Boletín 19 de Junio 2019
Paula Andrea Toro Santana secretaria de Desarrollo Empleo e Innovación Centro de Dllo Minero Ambiental
Paula Andrea Toro Santana secretaria de Desarrollo Empleo e Innovación Centro de Dllo Minero Ambiental
2021-04-27
01 min
PL Prensa
CORE Francisco Reyes
Luego de manifestar públicamente sus aprensiones, dudas y exigencia de un Estudio de Impacto Ambiental, 8 organizaciones vecinales y ambientales junto al CORE Francisco Reyes presentaron solicitud formal de Participación Ciudadana por inminente daño al ecosistema. Acción contribuyó a frenar avance de la iniciativa privada, sin consulta a la comunidad.
2021-04-15
00 min
PL Prensa
Denuncian mortandad de patos tras nueva contaminación del Río Damas
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno, realizo una denuncia formal a la Superintendencia de Medio Ambiente y Autoridad Sanitaria e informo a la Seremi de Medio Ambiente para que de manera interna realice gestiones para la intervención de Servicio Agrícola y Ganadero, SAG. Ricardo Becerra Inostroza Presidente Red Ambiental Ciudadana de Osorno.
2021-03-18
00 min
PL Prensa
Denuncian mortandad de peces en el Río Damas
Mediante un cominicado de prensa la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, informó que denunció a la Autoridad Sanitaria, la muerte de peces en el río Damas, a la altura del sector del Parque Cuarto Centenario. Además, precisan que los antecedentes fueron puestos a disposición Seremi de Medio Ambiente y Superintendenciade Medio Ambiente Región de Los Lagos. Ricardo Becerra Inostroza, PresidenteRed Ambiental Ciudadana de OsornoEn Osorno:
2020-12-12
00 min
Sala de Prensa Ambiental
Panorama tras los históricos incendios en Córdoba
12 de octubre de 2020. -PANORAMA TRAS LOS HISTÓRICOS INCENDIOS EN CÓRDOBA-
2020-12-01
28 min
Sala de Prensa Ambiental
Ránking de desmontes en Córdoba
5 de abril de 2020 El ranking de los desmontes en la provincia de Córdoba
2020-12-01
15 min
Sala de Prensa Ambiental
Tragedia TAYM
6 de abril de 2020. -La Tragedia de TAYM en la provincia de Córdoba-
2020-12-01
14 min
Sala de Prensa Ambiental
La feria agroecológica de Córdoba
6 de julio de 2020 la Feria Agroecológica de Córdoba
2020-12-01
12 min
Sala de Prensa Ambiental
Manuel Belgrano, el primer ecologista
8 de junio de 2020 Manuel Belgrano, el ecologista del Virreinato del Río de la Plata
2020-12-01
22 min
Sala de Prensa Ambiental
El futuro de la ley de bosques en Córdoba
11 de mayo de 2020. EL FUTURO DE LA LEY DE BOSQUES EN CÓRDOBA
2020-12-01
15 min
Sala de Prensa Ambiental
Canciones urgentes para mi tierra
20 DE ABRIL DE 2020. - CANCIONES URGENTES PARA MI TIERRA -
2020-12-01
20 min
Sala de Prensa Ambiental
El mito del regreso de la fauna por el confinamiento humano
EL MITO DEL REGRESO DE LA FAUNA POR EL CONFINAMIENTO HUMANO
2020-12-01
16 min
Sala de Prensa Ambiental
Bienvenido coronavirus a la tierra del glifosato
16 de marzo de 2020. BIENVENIDO CORONAVIRUS A LA TIERRA DEL GLIFOSATO.
2020-12-01
12 min
Sala de Prensa Ambiental
El pasado, presente y futuro de la Autovía de Punilla
18 de mayo 2020. El pasado, presente y futuro de la Autovía de Punilla
2020-12-01
18 min
Sala de Prensa Ambiental
El caso de la muerte de un cóndor en San Antonio de Arredondo
EL CASO DE LA MUERTE DE UN CÓNDOR EN SAN ANTONIO DE ARREDONDO
2020-12-01
13 min
Sala de Prensa Ambiental
Incendios intencionales en la Reserva Natural para la Defensa La Calera
22 DE OCTUBRE 2020: INCENDIOS EN LA RESERVA NATURAL PARA LA DEFENSA LA CALERA
2020-12-01
17 min
Sala de Prensa Ambiental
Tráfico de fauna
Como "Joe Exotic" pero en Córdoba y su tráfico ilegal de fauna.
2020-12-01
19 min
AGN Prensa Sindical #Podcast
#PuertoBase (09/09/20) Incendios en el delta del Paraná: Entrevista a Mariano Moreno
El Secretario Adjunto del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno alertó sobre el daño ambiental que se está produciendo en la región y reclamó leyes protectoras.
2020-09-12
11 min
Red de Prensa Alternativa Zur
El consumo en Pandemia y vínculos de políticos y empresas de productos ultra procesados.
Entrevista con Ruben Dario Orjuela Agudelo, Nutricionista dietista e investigador en políticas de Salud Pública, hace parte de Educar Consumidores, organización de la sociedad civil que realiza investigaciones en el país para identificar e incidir en temas del consumo que afectan la salud humana y ambiental.
2020-08-28
23 min
Red de Prensa Alternativa Zur
El consumo en Pandemia y vínculos de políticos y empresas de productos ultra procesados.
Entrevista con Ruben Dario Orjuela Agudelo, Nutricionista dietista e investigador en políticas de Salud Pública, hace parte de Educar Consumidores, organización de la sociedad civil que realiza investigaciones en el país para identificar e incidir en temas del consumo que afectan la salud humana y ambiental.
2020-08-28
23 min
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con Paula Correa
“La pandemia vino a evidenciar la desigualdad y las comunicaciones son parte de eso”, sostiene Paula Correa, profesora, segunda vicepresidenta nacional y coordinadora nacional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas, en este nuevo programa … desde el Confinamiento. Un “polémico decreto” que el gobierno incluyó a mediados de junio cuando extendió el Estado de Emergencia en el país producto de la pandemia del Coronavirus, hace una discriminación en quienes ejercen las comunicaciones y limita el derecho a la comunicación. Tras el anuncio del decreto, el Colegio de Periodistas pidió su revocación ya que...
2020-08-19
32 min
Página Dos
El BoB, otra víctima de los efectos de la pandemia
El BoB o barrera ambiental de la fundación Marea Verde, ya fue retirado del río Matías Hernández, debido a las afectaciones que estaba causando en las comunidades aledañas por una alta presencia de animales, un comportamiento inusual provocado por la pandemia.
2020-08-09
15 min
Mis Derechos Ahora
Derechos ambientales en el abandono
La promoción y protección de derechos ambientales se han visto afectadas con el Covid-19 y lo que se había avanzado ha quedado en el abandono según Eduardo Sacasa, presidente de la Fundación Zoológico Nacional, quien además, hace énfasis en la importancia de la educación ambiental como una forma de crear conciencia en las nuevas generaciones.
2020-07-25
05 min
Municipalidad de La Banda
Pablo Mirolo: Encuentro de Gobernanza Ambiental.
El intendente Pablo Mirolo participó a través de videoconferencia de la Jornada de Gobernanza Ambiental propuesta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación junto a sus pares de las ciudades Capital, Norma Fuentes y de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise.
2020-07-16
00 min
Pablo Mirolo Intendente
Pablo Mirolo: Encuentro de Gobernanza Ambiental.
Hoy participé a través de videoconferencia de la Jornada de Gobernanza Ambiental propuesta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación junto a sus pares de las ciudades Capital, Norma Fuentes y de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise. Del encuentro virtual, también participó el viceintendente Roger Nediani; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Gustavo Federovisky. El objetivo de las jornadas es brindar desde la cartera nacional el apoyo técnico necesario para que los municipios avancen en lo relativo a ordenanz...
2020-07-16
00 min
Sala de Prensa Ambiental
El reporte de Andrés Carpio, Cadena 3
El reporte de Andrés Carpio, Cadena 3. Cobertura de la en Defensa de los Bosques Nativos
2020-03-06
02 min
Sala de Prensa Ambiental
Doña Jovita y su reclamo por la falsedad de las informaciones
Doña Jovita y su reclamo por la falsedad de las informaciones
2020-03-06
01 min
Esperando el segundo semestre
Esperando El Segundo Semestre - 19/12/2019
Último programa de "Esperando el segundo semestre" de esta temporada 2019. Nos acompañaron en el estudio Monica Lungo quien está a cargo de la columna “Amor político, en busca de una educación humanista”, Daniel Díaz Romero y Noe Gaillardou integrantes del espacio “En el ojo de la tormenta: el periodismo de Sala de Prensa Ambiental. Periodismo con agenda propia”. Y a través de audios Victoria Siloff quien llevó adelante “La ronda de los jueves: Que circule la memoria, y la verdad. A la justicia la vamos construyendo”, Magú Appella el creador de “La cuerda fundamental: vibraciones, armonías y disonancias...
2019-12-20
3h 12
Esperando el segundo semestre
En el ojo de la tormenta - 28/11/19
En el ojo de la tormenta: el periodismo de Sala de Prensa Ambiental. Periodismo con agenda propia”. Columna sobre problemáticas socio ambientales a cargo del periodista Daniel Díaz Romero del portal Sala de Prensa Ambiental. El espacio se emite en el programa Esperando el segundo semestre de VillaNos Radio en Carlos Paz, Córdoba, Argentina. En esta emisión hablamos con la abogada Ludmila que nos cuenta una importante problemática que atraviesa a la localidad cordobesa de Villa Valeria.
2019-11-29
41 min
Esperando el segundo semestre
En el ojo de la tormenta - 07/11/19
“En el ojo de la tormenta: el periodismo de Sala de Prensa Ambiental. Periodismo con agenda propia”. Columna sobre problemáticas socio ambientales a cargo del periodista Daniel Díaz Romero del portal Sala de Prensa Ambiental. El espacio se emite en el programa Esperando el segundo semestre de VillaNos Radio en Carlos Paz, Córdoba, Argentina. En esta edición, una entrevista con Lucia de Carlos, abogada y parte de la asamblea Asamblea Rio Cuarto sin Agrotóxicos sobre la decisión de la multinacional Monsanto de abandonar el juicio contra el municipio de esta localidad que le impidió desde el 20...
2019-11-09
52 min
PL Prensa
Senador y comunidades se enfrenta a Carabineros por acceso a fundo Carimallin
En horas de la tarde de este jueves 22 de agosto, el vicepresidente de la Cámara Alta Alfonso de Urresti; la diputada Emilia Nuyado; representantes de Bienes Nacionales; del Instituto Nacional de Derechos Humanos; la Conadi; del Consejo de Monumentos Nacionales y del Servicio de Evaluación Ambiental, llegaron hasta el acceso a las instalaciones donde la empresa Statkraft -de origen noruego-, busca instalar un proyecto hidroeléctrico.
2019-08-23
08 min
PL Prensa
Carabineros se refiere a detención de jovenes en sector Remehue
Tras la declaración pública realizada por la Asamblea Ambiental de Osorno y los integrantes de Kupay Antü Newen, tomamos contacto telefónico con el Capitán de Carabineros Claudio Ramirez, Oficial a cargo de los Servicios Policiales de la 3ra Comisaría de Osorno, para conocer detalles del procedimiento policial. Audio que puedes escuchar a continuación:
2019-08-15
02 min
PL Prensa
"Nuestra producción de leche y carne de vacuno atrapa el carbono atmosférico en el suelo"
“Nuestra producción de leche y carne de vacuno atrapa el carbono atmosférico en el suelo, que es el lugar en donde debe estar, y ello constituye un enorme potencial de posicionamiento ante un mundo que cada vez demanda más información sobre el impacto ambiental de los alimentos que consume”, explicó el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO A.G., Christian Arntz.
2019-08-09
01 min
Boletín 23 de Julio 2019
Secretaria Técnica del comité de educación ambiental en Palestina, Luz Adriana
Secretaria Técnica del comité de educación ambiental en Palestina, Luz Adriana
2019-07-24
01 min
Boletín 23 de Julio 2019
Secretaria Técnica del comité de educación ambiental en Palestina, Luz Adriana
Secretaria Técnica del comité de educación ambiental en Palestina, Luz Adriana
2019-07-24
01 min
Boletín 23 de Julio 2019
Coordinadora del convenio ambiental con la Universidad de Manizales, María Fátima Villa Piedrahita
Coordinadora del convenio ambiental con la Universidad de Manizales, María Fátima Villa Piedrahita
2019-07-24
03 min
Sala de Prensa Ambiental
Caso PORTA: "LA PLANTA DE BIOETANOL ES UNA BOMBA DE TIEMPO"
* Entrevista a Silvia Cruz, vecina del barrio San Antonio de la capital cordobesa, en la columna de Sala de Prensa Ambiental, del programa "Esperando el Segundo Semestre" . Radio VillaNos 100.7 F.M.
2019-06-14
16 min
Sala de Prensa Ambiental
Los Parques Nacionales en crisis
El 23 de mayo el presidente Mauricio Macri borró de un plumazo la histórica potestad que resguardaba las áreas naturales protegidas bajo la tutela de la Administración de Parques Nacionales (APN), recortando sus atribuciones y trasladando el poder de decisión al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, quien podrá autorizar la instalación de emprendimientos turísticos de capitales privados dentro de los Parques Nacionales de Argentina. * Entrevista a Leonardo Barrios Caro, técnico de la Regional Centro de la Administración de Parques Nacionales (APN) y delegado nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE...
2019-06-07
49 min
Sala de Prensa Ambiental
Causa Madre por contaminación con agrotóxicos en Barrio Ituzaingó Anexo. Entrevista al abogado Darío Ävila
A comienzos de 2020 se desarrollará un histórico juicio en Córdoba: la "Causa Madre" por contaminación con agrotóxicos en Barrio Ituzaingó Anexo. Entrevistamos al abogado Darío Ávila, quien dio detalles del por qué esta instancia judicial cobrará trascendencia a nivel mundial. * Entrevista realizada en la columna de Sala de Prensa Ambiental, del programa "Esperando el Segundo Semestre" . Radio VillaNos 100.7 F.M
2019-05-24
14 min
Ay Pachamama
13 - Ay Pachamama - 06/11/18
El décimo tercer programa de Ay Pachamama comienza junto al colectivo Cuentos del Monte y una nueva aventura de Orlando, el Lagarto Hippie. Nos acompañaron nuestra Padrina Noe Gallardou y el periodista Daniel Díaz Romero, nos contaron sobre su proyecto de comunicación Sala de Prensa Ambiental y sobre el panorama de las problemáticas socio ambientales actuales. Además, musicalizaron el programa lxs CheChelos con quienes charlamos telefónicamente y hubo una nueva edición del micro de 'Alimentación Saludable' a cargo de Marcela Giacumino. Para cerrar, una variación del tema Pachamama por el pianista G...
2018-12-26
2h 05
Sala de Prensa Ambiental
Audio 3
política medio ambiente autovia audiencias públicas punilla
2018-05-02
01 min
4 En La Banquina
EPISODIO 11 de 4 EN LA BANQUINA
En este episodio de "4 En la Banquina" hablamos del *Halcón Plomizo, entrevistamos a vecinos que clausuraron un *Basural ilegal en Mendiolaza; repasamos la obra de un gran escritor argentino como *Juan Forn, acompañados de una selección musical sorprendente y preguntas existenciales sobre la condición humana.
2018-04-13
2h 00
Sala de Prensa Ambiental
Clausura del basural de Mendiolaza
Frente a la falta de respuestas, los propios vecinos de Mendiolaza decidieron clausurar un basural ilegal del municipio. Entrevista a Angela Alessio de la Asociación Mendiolaza Viva.
2018-04-13
24 min
4 En La Banquina
"TAYM S.A y la Secretaría de Ambiente sabían que la catástrofe podía suceder" Entrevista al abogado Darío Ávila.
* Escuchá la entrevista completa sobre una de las mayores catástrofes sanitarias y ambientales de la provincia de Córdoba. Hoy se cumple un año de la inundación y posterior desbordamiento de la Planta de Residuos Peligrosos TAYM S.A en el valle de Calamuchita, en Córdoba. * Detalles de cómo sigue el proceso judicial y detalles asombrosos acerca del suceso.
2018-03-27
26 min
4 En La Banquina
Programa Completo
Escuchá: Imperdible entrega del tercer programa de 4 En La Banquina y dos horas de emisión que ya no nos están alcanzando. *Entrevistas a Fernando Baudo, técnico del Plan Provincial de Manejo del Fuego, quien está detrás de los mapas de riesgo de incendio que se distribuyen diariamente. Con él, tuvimos un franco diálogo acerca de la realidad de los incendios forestales en Córdoba. * También, conversamos con Cristian Andrade, uno de los referentes de "Cuenta la Tierra", un espacio de producción agroecológica en Córdoba y hablamos sobre la calidad de los alimentos y l...
2018-02-09
1h 56
4 En La Banquina
Un emotivo diálogo con José Luis Serrano, el "Cordobés del Año".
"El primer monólogo de Doña Jovita tenía que ver con el monte, cada vez soy más consciente que el monte nativo es indispensable" "Hay muchos políticos y empresarios ruralistas con mucha plata y pocos libros". "Doña Jovita es una defensora de la vida y de los valores. Pero también es un perdedora, porque tiene todos las contras: representa todo lo que el mundo consumista no quiere hablar: la vejez, la pobreza y los postergados; o sea que Doña Jovita mujer pobre, vieja y del campo tiene que sobrellevar todas esas adversidades juntas".
2018-02-02
35 min
4 En La Banquina
Histórica columna del profe Nicolás Moretti sobre el ARA San Juan, los argentinos y el mar
Histórica columna del profe Nicolás Moretti sobre el ARA San Juan, los argentinos y el mar
2018-01-27
14 min
4 En La Banquina
Columna de Letras, Pelis y otras yerbas
Columna sobre Literatura y Cine, a cargo de Pedro Spina
2018-01-27
17 min
4 En La Banquina
Tras las Huellas del Dakar. Entrevista al biólogo Raúl Montenegro, presidente de la FUNAM
#Córdoba TRAS LAS HUELLAS DEL #DAKAR Hablando con una especialista resulta lo obvio: esas nubes de tierra que levantan a su paso los camiones del Dakar, con sus más de 9.000 kilos, es suelo que se pierde, dejando además al descubierto la capa inferior de suelos en formación que llevaban miles de años en ese proceso. Allí, no crecerá vegetación y difícilmente vuelvan los animales que huyeron tras el paso de la caravana de vehículos y personas. Las manchas de aceites y combustibles no pueden ser absorbidas por el suelo, permanecen allí y la contamin...
2018-01-25
17 min
4 En La Banquina
4 En La Banquina -Programa de Radio-
TRAS LAS HUELLAS DEL #DAKAR Hablando con una especialista resulta lo obvio: esas nubes de tierra que levantan a su paso los camiones del Dakar, con sus más de 9.000 kilos, es suelo que se pierde, dejando además al descubierto la capa inferior de suelos en formación que llevaban miles de años en ese proceso. Allí, no crecerá vegetación y difícilmente vuelvan los animales que huyeron tras el paso de la caravana de vehículos y personas. Las manchas de aceites y combustibles no pueden ser absorbidas por el suelo, permanecen allí y la contaminación por combu...
2018-01-25
14 min
Pistas de Comunicacion y prensa VGB
Sergio Favot y Guillermo Friedrich- Eco Bici y rumbo ambiental de VGB
Implementación del Programa Eco Bici VGB en el marco de políticas de sustentabilidad de la nueva gestión municipal.
2016-02-27
08 min
FUNEAT
Canal funeat conferencia de prensa ministro turismo enrique meyer - radio cyber
CANAL FUNEAT CONFERENCIA DE PRENSA MINISTRO TURISMO ENRIQUE MEYER - RADIO CYBER. Agradecemos a la FM 95.7 Radio Cyber de la Ciudad de Villa Carlos Paz, por el audio de la Conferencia de Prensa sobre el llamado a licitación del Centro Ambiental, con la presencia del Señor Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer y el Intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés. Día 25 de Junio de 2015
2015-06-25
08 min
FUNEAT
Canal funeat conferencia de prensa centro ambiental villa carlos paz parte 1
CANAL FUNEAT CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE "CENTRO AMBIENTAL" VILLA CARLOS PAZ PARTE 2 Día jueves 25 de Junio de 2015, realizada en el Municipio de Villa Carlos Paz, c on la presencia del Ministro de Turismo de la Nació Enrique Meyer. Agradecemos a Radio Cyber FM 95.7 de la Ciudad de Villa Carlos Paz, cuyo audio fue grabado por la Fundación Educación, Ambiente y Trabajo, durante su salida al aire aproximadamente 13:30 Horas del día 25 de Junio de 2015
2015-06-25
13 min
Podcast de prensa/rmalc
El Neoliberalismo Vulnera el Derecho a un Ambiente Sano
Participación de Emilio Rodríguez Almazán, representante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, en el Programa Espacio Abierto RMALC que cada lunes transmite Radio Ciudadana del IMER, frecuencia 660 AM, de 10.00 a 10.30 horas. El audio inicia con editorial de Adán Rivera, miembro de RMALC, y enseguida la entrevista. Tema: El Neoliberalismo Vulnera el Derecho a un Ambiente Sano. Fecha 26 de enero de 2015. Tiempo: 30.18 minutos. Producción Sergio Ramírez Zúñiga (RMALC)
2015-06-09
30 min
Kontra-Info La Cole Chapal
Jornada Informativa y Debate Ambiental en Defensa del Acuífero de Zapala
Martes 3 de septiembre en la Biblioteca Popular Elordi de Zapala a partir de las 18 hs. Entrada libre y gratuita Panelistas: • María José Quintana, abogada ambientalista de El Tordillo (Chubut). • Antonio Gustavo Gómez, Fiscal Federal de Tucumán. • Mercedes Pettrof, tallerista ambiental. Conferencia de prensa: 3 de sepetiembre / 11 hs / Biblioteca Popular Elordi
2013-08-22
02 min
Mesa Nacional frente a la Minería Metálica / ARCHIVOS AUDIO (Podcast) - www.poderato.com/esnomineria
Alianza Ambiental de El Salvador exige acción para revertir crisis hídrica
El Dr. Ángel Ibarra, representante de la Alianza Ambiental de El Salvador, durante conferencia de prensa y medios para exigir acciones a favor de leyes, políticas y programas en defensa del agua y la vida en el país.
2012-03-16
03 min
Periodismo Libre
Periodismo Libre: Periodismo Ambiental
En conmemoración del mes del Planeta Tierra, el Centro para la Libertad de Prensa en Puerto Rico (CLP) dedicaró una edición de Periodismo Libre al periodismo ambiental. Los invitados de esta edición fueron José Javier Pérez, editor de Puerto Rico Hoy, de El Nuevo Día; Jorge Vega, editor de Mi resuelve escolar, de Primera Hora; Nircia Del Rosario, reportera de Mi resuelve escolar; Marcos Pérez Ramírez, director de Diálogo y Alyssa Méndez, estudiante de la Universidad de Puerto Rico y reportera de la revista Latitudes.
2010-06-25
00 min
La Prensa de Venezuela
La Prensa de Venezuela - 08/12/09
Cuestionan Ley de Consejos Comunales - División de poderes debilita al Estado - Ignorancia o tentación autoritaria - Bancos reabrirán el 21 - Estudiantes de la ULA colapsaron Mérida - Llevarán huelga hasta el final - Franklin Brito podría regresar a su huelga de hambre - Abren la primera feria socialista del juguete - Cae venta de vehículos - El problema ambiental hay que solventarlo desde varios sectores - Hoy en La Prensa de Venezuela, con Jogreg Henríquez
2009-12-08
14 min
Prensa Sur Podcast / Juan Nicastro
Bolivia / Los desafíos socioambientales / Entrevista a Marco Ribera Arismendi, de Lidema / 0 - Introducción
“Hemos cambiado el discurso, pero no todavía el modelo” :: Opina Marco Ribera Arismendi, activista con casi 30 años de experiencia en el campo ambiental latinoamericano, integrante de la Liga del Medio Ambiente, la mayor organización ecologista del país. :: El Lidema realizó un amplio trabajo de diagnóstico hasta determinar las problemáticas socioambientales centrales, que en general responden a un modelo de desarrollo global o continental, que excede a Bolivia. “Teníamos grandes esperanzas en este gobierno en relación a la solución o cambio en estos temas, y se mantienen todavía las esperanzas, pero en una escal...
2009-10-27
01 min
Prensa Sur Podcast / Juan Nicastro
Bolivia / Ecología / Lidema / 8 - Litio
Aprovechando la oportunidad, consultamos a Marco sobre la futura explotación de litio en el Salar de Uyuni // “somos un país con vena extractivista” “en Bolivia tenemos debilidad crónica en la gestión ambiental”
2009-10-13
02 min