Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Samuel Garcia Arencibia

Shows

Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoEmmanuel Rodríguez: "Nuevas apuestas políticas en la coyuntura española"Charla de Emmanuel Rodríguez sobre "Nuevas apuestas políticas en la coyuntura española" dentro del Seminario de Traficantes de Sueños sobre la "Invención de la política, crisis del capitalismo y nuevos sujetos políticos en Europa", diciembre de 20142015-01-1446 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoRobert Brenner (NLR &UCLA): "Las raíces de la Gran Recesión 2007 - 2014"Robert Brenner (NLR &UCLA): "Las raíces de la Gran Recesión 2007 - 2014" dentro del seminario de Traficantes de Sueños "Claves para un presente convulso; crisis del capitalismo y movimientos políticos antisistémicos". Explicación de la recesión sobre la crisis de la tasa de beneficio. Extraído de https://www.youtube.com/watch?v=ZVvb3hPc6zo2015-01-1246 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogo“Pensando el Mundo desde Bolivia”: David Harvey, Álvaro García Linera y Julio GambinaCon el patrocinio de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el martes 19 de agosto en el Auditorio del Banco Central de Bolivia se realizó la conferencia de David Harvey sobre “Espacios Críticos frente al nuevo liberalismo” acompañado en calidad de comentaristas por el argentino Julio Gambina de la Clacso y Alvaro Garcia Linera , Vicepresidente de Bolivia. Asistieron a la conferencia alrededor de 1300 personas pertenecientes a diversas organizaciones sociales, académicas e institucionales. Hablaron de la crisis del capitalismo, de la transición, de la multitud de Toni Negri, Lenin, Gramsci, de la Comunidad, Marxismo, ... Continúo su charla de...2014-11-202h 10Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCharla de Gustavo Duch sobre soberanía alimentaria y agroindustriasCharla sobre soberanía alimentaria y agroindustrias del Curso "Impactos globales de la dictadura de los mercados. Alternativas a nuestro alcance" impartida por Gustavo Duch organizado por Calcuta Ondoan en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y la UPV Octubre de 20132014-01-301h 04Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoConferencia de Miguel Amorós 'Hay capitalismo, luego hay crisis'Conferencia de Miguel (o Miquel) Amorós "Hay capitalismo, luego hay crisis", impartida el 27/1/14 en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, dentro de las actividades de la XVIII Semana del Aula Popular José Luis García Rúa2014-01-291h 13Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoMujeres zapatistas y 20 aniversario del EZLNLuchadoras es un programa conducido por Lulú Barrera, dedicado a la vida de mujeres activistas, artistas, académicas y periodistas que dedican su vida a la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres. En esta emisión, Lulú entrevista en el estudio de Rompeviento a Mariana Mora, investigadora del CIESAS.2014-01-1600 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoEntrevista a Alfredo Grimaldos sobre la TransiciónAlfredo Grimaldos: "La transición la comandaron los franquistas y se incorporaron los que estaban locos por trincar" Nacido en Madrid en 1956, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Con menos de 20 años comenzó a escribir en algunas de las publicaciones que florecieron inmediatamente después de la muerte de Franco, como "Alternativas", "España Crítica" o "Tricolor". En 1977 se integró en el equipo de investigación de Ediciones de la Torre y publicó el libro "Contra el Pacto de la Moncloa". Ha sido redactor de los diarios "Liberación" y "La Tarde de...2014-01-1625 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoMiren Etxezarreta - Reflexionando sobre las alternativas, noviembre de 2013Miren Etxezarreta - Reflexionando sobre las alternativas. Conferencia inaugural del encuentro de Economistas sin Fronteras celebrado el pasado 15 de noviembre en Medialab -Prado Madrid. Streaming realizado por Menos Media Comunicación.2013-11-291h 11Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoFunción encubridora de la ideología económica (y política) dominante. José Manuel NaredoLa intervención en Economía Sol entra a desgranar el núcleo duro de la ideología política y económica dominante, con las peculiares nociones de individuo y sociedad que le sirven de soporte, tocando algunos de los aspectos clave a tener en cuenta para superarlos. Se tratarán, así, también las condiciones y mecanismos que envuelven la crisis de civilización y el posible cambio de paradigma sociocultural, con referencia al libro: "Economía, poder y política. Crisis y cambio de paradigma".2013-10-251h 22Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoEntrevista a EL ROTOEntrevista a dibujante satírico que publica actualmetne con el pseudóniumo de "El Roto", Andrés Rábago. Visión humana sobre su trabajo y sobre su concepción del mundo, la política, la humanidad, ...2013-10-251h 08Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCharla de Miren Etxezarreta sobre alternativas, octubre, 2013Charla de Miren Etxezarreta sobre alternativas en octubre de 2013. En la charla es crítica con algunas de las propuestas más aceptadas dentro de la izquierda, como la de Juan Torres, Alberto Garzón o Vicenç Navarro. Formula algunos principios para las alternativas, manifestando que su horizonte es de superación del capitalismo.2013-10-131h 10Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCharla sobre los procesos históricos en Venezuela y BoliviaSexta y última sesión del módulo Historia y Actualidad de los movimientos sociales, perteneciente al Curso de Crítica a la Cultura Capitalista, organizado por el Foro Crítica y Sociedad. La sesión se centró en analizar las transformaciones culturales que sustentan y posibilitan todo cambio político. Daniel Barreto realizó una introducción sobre el concepto gramsciano de hegemonía, Catherine Hernández y Rene Behoteguy presentaron la experiencia concreta de Venezuela y Bolivia.2013-09-242h 19Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoLas enfermedades mentales en el capitalismoConferencia desde la perspectiva libertaria sobre la enfermedad mental en el sistema capitalista. Análisis de sus causas, pero sobre todo abordaje sobre su tratamiento con farmacología y con encierro en centros psiquiátricos.2013-09-2151 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoPrograma sobre Walter BenjaminRepaso de la Filosofía de Walter Benjamin. Programa de televisión producido por Atei y A Parte Rei es donde se revisa y analiza la persona y la obra de Walter Benjamin, España 2006. Pensador marxista heterodoxo asociado a la Escuela de Frankfurt.2013-09-2129 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoAndrés Piqueras sobre el "Capitalismo Zombie""Hace ya casi 30 años que la Socialdemocracia no tiene ninguna respuesta para esta nueva dinámica de acumulación capitalista basada en todos los principios contrarios a los que se construyó el capitalismo con rostro amable keynesiano...se ha suicidado" En esta entrevista, Andrés Piqueras analiza la evolución del capitalismo en el último siglo y analiza su situación de dependencia del partenariado EEUU-China. Aborda asimismo cuestiones como la desafección política en España y la situación actual de Europa. Andrés Piqueras es sociólogo y miembro del Observatorio Internacional de la crisis.2013-09-0322 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoJames Petras sobre la agresión imperialista a Siria, 27/08/2013El sociologo James Petras realizo un profundo analisis sobre la actualidad Siria. El analista internacional senalo que sobre el ataque quimico, la hipótesis más probable es que el ataque lo hayan realizado los grupos terroristas. Agrego a su vez que las amenazas de guerra de occidente se realizan en este momento porque están perdiendo la guerra. Estudia también las consecuencias de la agresión. Martes 27 de Agosto del 20132013-08-2723 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogo'La crisis del capitalismo español' por Miren Etxezarreta'La crisis del capitalismo español' por Miren Etxezarreta, en la Universidad de Verano del partido Izquierda Anticapitalista, el 22 de agosto de 2013. Análisis actualizado de esta catedrática en economía y economista crítica.2013-08-221h 50Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCarpintero: "¿Qué estrategias e instrumentos de política económico-ecológica para avanzar en la transición?Óscar Carpintero, de la Universidad de Valladolid, habla sobre: "¿Qué estrategias e instrumentos de política económico-ecológica para avanzar en la transición?" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-041h 16Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoSantiago Álvarez Cantalapiedra: "Economía política de las necesidades y caminos para su satisfacción sostenible"Santiago Álvarez Cantalapiedra: "Economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-0449 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCarmen Madorrán: "La estrategia de los consumos colectivos en la transición ecosocialista"Carmen Madorrán: "La estrategia de los consumos colectivos en la transición ecosocialista" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-0439 min