Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

San Manuel Band Of Mission Indians

Shows

Meditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínVia Crucis 2025Vía Crucis del Viernes Santo, predicado por don José María y cantado por el coro de jóvenes de San Manuel González2025-04-191h 46Meditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínCharla Biblia, por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20252025-04-1220 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínPentecostés (10/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1229 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínLas apariciones del Resucitado (9/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1225 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínDescenso a los infiernos y resurrección ( 8/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20252025-04-1230 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínLa Pasión de Cristo (7/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1230 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínLa Eucaristía, pan de vida (6/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1231 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínLa Transfiguración ( 5/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1230 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínEl Sermón de la montaña (4/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1229 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínCaná y la samaritana (3/10), por D. José Luís ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1226 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínEl Bautismo de Jesús (2/10), por D. José Luís ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1229 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínLas tentaciones en el desierto (1/10), por D. José Luis ReteguiPublicamos un ciclo de meditaciones impartidas por D. José Luis Retegui en el Retiro espiritual San Manuel González 2025. Marzo 20242025-04-1229 minVoces del MisterioVoces del MisterioVoces del Misterio nº.976: Investigación paranormal en el Cortijo San Ambrosio, Encuentro con los oyentes"Voces del Misterio" nº.976 en el que hablamos de una investigación paranormal en el Cortijo San Ambrosio en Tarazona, en Sevilla. Igualmente tendremos un encuentro digital con Jose Manuel García Bautista, todo esto en "Voces del Misterio", 96.8 fm Real Betis Radio. Voces del Misterio nº.976: Investigación paranormal en el Cortijo San Ambrosio, encuentro con los oyentes.2024-12-131h 58Un podcast serenissimoUn podcast serenissimoS01-E11_San Marino State of Mind: conosciamo gli amici argentini di Objetivo San MarinoObjetivo San Marino e Brigata Mai 1 Gioia si sono incontrati per un cammino comune superando lo steccato dell'Oceano. I creatori della pagina Youtube che raccoglie migliaia di appassionati da tutto il Sudamerica sono gli ospiti dell'11esima puntata di "Un Podcast Serenissimo" con la quale abbiamo assieme festeggiato la vittoria contro il Liechtenstein del 5 settembre 2024.In studio Juan Manuel, Juani e Daniel di Objetivo San Marino assieme a Daniele, Nicolò e Bruno della Brigata. Juan Manuel ha annunciato che prenderà parte alla trasferta di Gibilterra asieme alla Brigata Mai 1 Gioia il 10 ottobre 2024.Objectivo San Marino è al lin...2024-09-1846 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínAdoración: San Manuel González y la EucaristíaSan Manuel González fue un enamorado de la Eucaristía. Enero 20242024-01-2131 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínII Aniversario Adoración Perpetua (con Osvaldo y Arce)Adoración especial con motivo de la celebración del II Aniversario de la Adoración Perpetua en la Parroquia S. Manuel González. Predicación de D. José María acompañado de la música de Osvaldo y Arce. Octubre 20232023-10-1553 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínHomilía II Aniversario Adoración PerpetuaHomilía pronunciada por D. José María en la Eucaristía de celebración del II Aniversario de la Adoración Perpetua en la Parroquia S. Manuel González2023-10-1507 minKNX Hero of the WeekKNX Hero of the WeekOur KNX Heroes of the Week - The San Manuel Animal Resource Team!Animal Resource Officer Michael Carcano (above) and his fellow colleagues with the San Manuel Animal Resource Team are keeping wildlife - and people - safe on the reservation! Stray dogs, or pets that wander from home are often found along the hills, so Carcano and the team work hard to find the pet's family, or get the strays adopted! Click the link to hear more with KNX Hero host, Heather Jordan! Photo credit: San Manuel Animal Resource Team2023-09-1302 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzLa buena tierraMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Julio 20232023-07-1628 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzEucaristíaMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-2329 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzComunión de los SantosMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-2329 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzOrarMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-2329 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzPazMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-2329 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzConocer los sentimientos de CristoMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-1629 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínEl Corazón de Jesús está en tus manosMeditación en el retiro de junio de la parroquia San Manuel González. El Corazón de Jesús está en tus manos.2023-06-1527 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzCristo vive en míMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-1327 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzCariño del buenoMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-1120 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzSabiduríaMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-0527 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzGratuidadMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Junio 20232023-06-0530 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzDulce huesped del almaMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Mayo 20232023-05-2926 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzRecogidos en oraciónMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Mayo 20232023-05-2527 minMeditaciones D. Jaime SanzMeditaciones D. Jaime SanzMaternidadMeditación predicada por D. Jaime Sanz, sacerdote colaborador de la Parroquia S. Manuel González. Mayo 20232023-05-2527 minConfluenceConfluenceTech Policy and the Current Geopolitical Puzzle with Anja ManuelIn this week’s episode of Confluence, host Rana Sakar is joined by Anja Manuel, author, advisor and expert on U.S. foreign policy. Anja is a co-founder and partner at the consulting firm Rice, Hadley, Gates & Manuel LLC and the Executive Director of the Aspen Strategy Group and the Aspen Security Forum. In their discussion, Rana and Anja exchange views on recent geopolitical developments, including strategic realignment towards the Indo-Pacific region, and the implications for the tech sector. Their conversation touches on a wide range of issues from challenges to research and innovation ecosystems to the rise of mi...2023-03-2328 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínHomilía San Manuel GonzálezHomilía pronunciada por D. José María Marín en la Misa Solemne con motivo de la festividad de S. Manuel2023-01-1006 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínAdoración: Las miradas de Jesús según San Manuel GonzálezAdoración predicada por D. José María Marín acompañada de cánticos en la fiesta de San Manuel González. Enero 20232023-01-1037 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P41Atacamos esta semana un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, hablando de "La colonia entre 1873 y 1915". Cambios de propietarios, alzas y bajas en el mercado del azúcar, créditos, deudas, especulación, operaciones inmobiliarias... y todo ello en un lapso de 42 años, hasta llegar al cierre de todas las operaciones de explotación, parcelando y vendiendo lo que un día fue el proyecto más innovador del sector agroindustrial de Andalucía. Continuaremos Durante un tiempo vamos a estar algo desconectados de la emisión semanal de estos espacios de divulgación histórica sobre la población...2022-10-1009 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P40Después de hablar sobre la fundación de San Pedro Alcántara en 1860, nos proponemos describir cómo fue "la primera etapa de la colonia". El marqués del Duero se decantó por la explotación agrícola de la caña de azúcar, aunque pronto se dio cuenta de la necesidad imperiosa de ejecutar el proceso completo desde la plantación, pasando por la extracción del jugo y su conversión en lo que conocemos como azúcar de mesa. Seguimos con nuestro agradecimiento a quienes semanalmente nos siguen y comparten estos contenidos, creados gracias a la incesante l...2022-10-0405 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P39En este nuevo espacio hablaremos de 1860, año en que se funda la colonia agrícola de San Pedro Alcántara con la llegada de los primeros colonos, el padrón de habitantes, la procedencia de estas familias, sus profesiones y la distribución de esta primera población en la finca creada por el marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen. Seguro que, como nosotros, disfrutan conociendo estos detalles sobre el nacimiento de nuestro pueblo a mediados del Siglo XIX. Gracias por compartir loa estudios del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, reproducidos en estos pod...2022-09-2604 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P38Hemos hablado mucho de él y, como no podía ser de otra forma, toca hacer una pequeña radiografía de este personaje fundamental en la historia de San Pedro Alcántara pero, además, para el resto del territorio nacional. Al marqués del Duero, Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, los sampedreños le debemos mucho, y también nuestro Estado, en las diferentes formas que hemos conocido del mismo, centrado en la monarquía. Nuevamente agradecemos a todos nuestros oyentes que sigan ahí, escuchando con atención estas historias, y compartiéndolas con todos sus contactos...2022-09-2005 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara (II) - T02-P37Seguimos desgranando el artículo publicado en el año 1916 sobre el yacimiento arqueológico descubierto entonces por el que fuera administrador de la Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara, don José Martínez Oppelt. Como siempre, todo gracias a las investigaciones del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, cuyos artículos publicados en el Blog rosaverde.com aquí reproducimos, con la voz y edición de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántara.2022-09-1305 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara (I) - T02-P36Retrocediendo aun más en el hilo conductor de este espacio, llegamos a la localización de un artículo en el que se hace referencia, que sepamos, por primera vez, de los descubrimientos arqueológicos realizados a principios del Siglo XX en San Pedro Alcántara. Como dice nuestro historiador, José Luis Casado Bellagarza, con un sugestivo y, por otra parte, exagerado título, 'Una Pompeya española’, un desconocido C.A.D. escribe en la antigua revista 'Por esos mundos' sobre estos hallazgos y su descubridor, el ingeniero agrónomo y administrador por entonces de la colonia agrícola de San...2022-09-0606 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P35Como saben, no todo en la historia de San Pedro Alcántara se centra en la colonia agrícola ni la permanencia en la zona de romanos o visigodos, los árabes también tuvieron su importancia y dejaron huella de su implantación en esta zona llena de alquerías. José Luis Casado Bellagarza nos muestra parte de este relato en su artículo 'Antecedentes en la época musulmana', el cual reproduce Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara. Gracias por las escuchas y suscripciones, además de compartir este espacio con sus amistades y familiares.2022-08-2904 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara (II) - T02-P34Seguimos tratando la legislación que sobre gobierno municipal y, concretamente, el punto concerniente a las segregaciones, que tanto tienen que ver con San Pedro Alcántara desde su creación, ya que, como saben, el mismo marqués del Duero tuvo la intención de lograr la creación de un ayuntamiento propio para el latifundio creado aquí. Continuamos, por tanto, con esta segunda parte de "Colonia agrícola y ayuntamiento propio", creado por el historiador local, José Luis Casado Bellagarza, con la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara.2022-08-2208 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara (I) - T02-P33Con el pasar de los años, e incluso siglos, las leyes sobre la ordenación municipal del territorio, han ido cambiando según soplaban los vientos del gobierno o el régimen político de turno, así que es fácil comprender el trasiego de leyes que de este tipo han sido creadas en nuestro país desde tiempo inmemorial y de que las actuales, poco o nada se parecerán a las que en un futuro se promulguen para la creación de nuevas poblaciones o unión de otras existentes por segregación o fusión, respectivamente. Queda claro p...2022-08-1506 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P32En base a la libertad e igualdad, los derechos sociales han sido conquistados tras organizarse las personas para reivindicar mejoras, entre otros ámbitos, el laboral, no sin el derramamiento de mucha sangre, el padecimiento de la opresión de los "amos", para convertirse posteriormente, unos en empresarios y otros en la masa obrera, todo ello con mucho dolor y esfuerzo y sufrimiento. El siglo pasado jugó un papel esencial en la consolidación de los derechos humanos que hoy conocemos y disfrutamos en gran parte del mundo. Es por ello que, siendo San Pedro Alcántara una colonia agrícola entre...2022-08-0805 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P30Hay personajes en la vida que, aunque no son protagonistas directos de la historia, igualmente deben ser destacados, reconocidos y recordados. Gracias a ellos hoy conocemos muchos de los vestigios arqueológicos que disponemos en San Pedro Alcántara. Uno de los descubridores, valedores y defensores de nuestro patrimonio histórico fue el profesor, arqueólogo y filólogo español, Doctor Carlos Posac Mon, al cual dedicamos el capítulo 30 de la segunda temporada de Crónicas de San Pedro Alcántara, con todo el honor que merece el personaje por parte de nuestro historiador local, José Luis Casado Bellagarza...2022-07-2607 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P29Tráfico de influencias, corrupción política, comisiones... Parecen términos asociados con nuestros tiempos, pero desde que el hombre es hombre, ha intentado beneficiarse de la cosa pública para incrementar su riqueza e influencia. Este fue el caso del marqués de Salamanca, criticado por muchos dada su falta de delicadeza a la hora de hacer negocios utilizando las arcas del Estado casi a su antojo, por medio de Fernando Muñoz, duque de Riánsares, esposo de la reina madre María Cristina. con esas credenciales, pocas concesiones u obras públicas se le podían resistir. E...2022-07-1904 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P28Muchas han sido las promesas incumplidas con San Pedro Alcántara y su ciudadanía, entre ellas, la más indecente, aquella que negó su independencia, requerida en su momento por la mayoría de habitantes censados. Es por ello que dedicamos este nuevo capítulo de nuestra historia al artículo escrito por el historiador local, José Luis Casado Bellagarza, titulado "Independencia: Faltar a la palabra". Y, como siempre, agradecerles que nos sigan, escuchen y compartan con sus amigos y familiares estos retazos de la memoria colectiva de nuestro pueblo mediante Radio San Pedro Alcántara y la voz de Manuel...2022-07-1205 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínPentecostésPublicamos una meditación predicada por D. José María Marín en unl retiro mensual de la Parroquia San Manuel González tras la fiesta de Pentecostés2022-07-1130 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P27Tercera y última parte, por ahora, que dedicamos a las Termas Romanas de las Bóvedas situadas en San Pedro Alcántara. Un yacimiento arqueológico de primer nivel que desde su descubrimiento ha sido admirado y estudiado, aunque quedan muchas incógnitas que desentrañar aun de tan magnífico espacio público romano, comparado por algunos curiosos viajeros, dada su forma y método de construcción, incluso con el panteón de Agripa en Roma, salvando las distancias, sobre todo, las proporciones de ambas construcciones. Disfruten una semana más del conocimiento sobre la ancestral historia de nuestro pueb...2022-07-0604 minEl VórticeEl VórticeTejido social: Expositores Unidos Jardines de San ManuelEn esta emisión de El Vórtice platicamos con Expositores Unidos Jardines de San Manuel, grupo de vecinos que tienen como objetivos la reintegración social entre colonos y la comunidad en general; la activación económica, deportiva, social, artística y al mismo tiempo darle vida a los parques de Jardines de San Manuel. Conduce: Nereo Zamitiz.2022-06-3000 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P26En esta segunda entrega que dedicamos a las Termas Romanas de las Bóvedas, seguimos profundizando en las huellas que el tiempo ha ido dejando de ellas, gracias a antiguos historiadores y viajeros que pasaron por estas tierras desde tiempo inmemorial. Macario Fariñas del Corral, Francisco Pérez Bayer, Juan Agustín Ceán-Bermúdez o Richard Ford, son algunos de estos personajes, a los cuales rendimos honores desde Crónicas de San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a las investigaciones y publicaciones de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro 2022-06-2904 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P24La educación y formación profesional fue uno de los logros más importantes que introdujo el marqués del Duero en la colonia Agrícola de San Pedro Alcántara. Además de atraer talento de otras partes de España, sobre todo del levante, la educación de los niños y la formación continua de los trabajadores, hizo del pueblo un lugar próspero en el que se valoró mucho la innovación agroindustrial de la época. No obstante, la desaparición de Manuel Gutiérrez de la Concha, hizo que la educación tuviese altibajos con la a...2022-06-1506 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P24La educación y formación profesional fue uno de los logros más importantes que introdujo el marqués del Duero en la colonia Agrícola de San Pedro Alcántara. Además de atraer talento de otras partes de España, sobre todo del levante, la educación de los niños y la formación continua de los trabajadores, hizo del pueblo un lugar próspero en el que se valoró mucho la innovación agroindustrial de la época. No obstante, la desaparición de Manuel Gutiérrez de la Concha, hizo que la educación tuviese altibajos con la a...2022-06-1506 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P23Desde su creación como colonia agrícola, no hay ningún evento social comparable en San Pedro Alcántara que su Feria. Aun cuando solo duraba uno o dos días, muy buena organización e, incluso, el uso de última tecnología a niveles de las grandes capitales de la época, hizo de nuestro pueblo un lugar que visitar por nuestros vecinos, a la que era última festividad del año, el 19 de octubre. Hablamos en este nuevo capítulo de "Los comienzos de la Feria de San Pedro Alcántara", siempre gracias al historiador José Luis Casado Bellagarza y l...2022-06-0906 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínCómo actúa el Espíritu Santo en nuestras almasTras la fiesta de Pentecostés este Domingo, publicamos una meditación predicada por D. José María Marín en el retiro mensual de la Parroquia San Manuel González.2022-06-0629 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P21Es más que evidente, que Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, primer marqués del Duero, no fue un hombre que pasara desapercibido para la historia española del Siglo XIX. Aunque para los habitantes de San Pedro Alcántara es fundador de nuestro pueblo, su amplio currículum lo sitúa en casi todos los hechos políticos y militares de importancia que sucedieron desde la Primera Guerra Carlista, hasta su muerte en Abárzuza (Navarra), el 27 de junio de 1874. Luto nacional, exequias, entierro en el Panteón de Hombres Ilustres (Madrid), un monumento ecuestre en el Paseo d...2022-05-2904 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínCinco rasgos en los que parecerse a la Virgen MaríaMayo mes de María. Meditación predicada por Don José María Marín en el retiro espiritual mensual de la Parroquia San Manuel González. Mayo 20222022-05-1131 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P18El patrimonio arquitectónico azucarero y alcoholero de Andalucía oriental, es uno de nuestros vestigios visibles más emblemáticos. Cómo no, en la provincia de Málaga y, por supuesto, en nuestro pueblo. Dedicamos un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara al recuerdo de esta industria y sus edificios, en algunos casos rescatada para otros usos más acordes con los tiempos que corren, gracias a la tesis doctoral de Francisco José Sánchez Sánchez. Siempre agradecidos a todos por seguirnos, esperamos que sigan disfrutando con el conocimiento de nuestra historia, que semanalmente, pone en nuestras...2022-05-0504 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P17El famoso dibujante Antonio Mingote, ha sido uno de nuestros vecinos más ilustres, hasta su fallecimiento en el año 2012. Al cartel de feria que nos regaló en el año 1969 y la reedición con dedicatoria incluida de 2010, dedicamos este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara. Agradecemos, como siempre, su fidelidad, tanto como la colaboración del historiador local, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de Manuel Fernández Valdivia, que realiza todas las semanas este espacio para Radio San Pedro Alcántara. ¡Que disfruten de la historia!2022-04-2503 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P15Al menos, curioso, que no toda la turística Costa del Sol disponga de un ferrocarril de cercanías que una las localidades al Oeste de Fuengirola con el resto de Málaga. Mucho más extraño que Málaga no esté conectada con Cádiz con vía férrea. Pero los problemas no son actuales y vienen de bien lejos, al menos desde principios del Siglo XX. De este histórico y grave problema aun en 2022 no resuelto, hablamos en este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara con 'La costa que perdió el tren'. Como siempre, graci...2022-04-1308 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P14Continuamos esta semana con la segunda parte de la historia del gran empresario Enrique Grivegnée y House, propietario de tierras en Guadaiza, a comienzos del siglo XIX, en lo que sería más tarde colonia agrícola de San Pedro Alcántara. El belga Grivegnée, se había casado en Málaga con una malagueña, cuyos padres eran de Baeza y Marbella respectivamente, motivo que le trajo a esta zona para invertir en caña de azúcar, junto a otros negocios de importación y exportación internacional. Aunque tras la Guerra de Independencia, quedó arruinado, ade...2022-04-0806 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P13Antes y después del marqués del Duero, suelos de San Pedro Alcántara fueron pasando de mano en mano, llegando el comerciante liejense Enrique Grivegnée, a ser propietario, entre otras fincas y edificios en Marbella, de las tierras del Guadaiza a principios de 1800. Falleció en 1823, según la web francesa geneanet.org, en Málaga, a la edad de 79 años. Y, como fue personaje relacionado con nuestro pueblo, además de la conocida Eugenia de Montijo o Fernando de Lesseps, hemos querido traer a este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, la primera parte de su histo...2022-03-3104 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínVía Crucis en clave matrimonial"Vía crucis en clave matrimonial" es una meditación del retiro espiritual para matrimonios celebrado en la Parroquia San Manuel Gonzalez el domingo 27-03-20222022-03-2939 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínEn el camino al CalvarioMeditación del retiro preparado para el grupo de jóvenes y predicado en la Parroquia S. Manuel González con motivo de la Cuaresma. En Marzo 20222022-03-2739 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínTu corazón es la Tierra PrometidaMeditación predicada por D. José María Marín en un un retiro espiritual en la Parroquia San Manuel González. En Cuaresma 20222022-03-0929 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P10La importancia que para nuestro país tuvo Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, primer marqués del Duero, no solo le otorgó un lugar privilegiado Panteón de Hombres Ilustres de Madrid, también ocupa un espacio de honor en el Museo del Ejército de España, situado en el Alcázar de Toledo. A esta curiosidad dedicamos un nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántaras. Y, como siempre, agradecidos también por la acogida de e...2022-03-0704 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P08Al contrario que el resto de varones de la familia Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, que optaron por la carrera militar y política, Juan estudió idiomas en Londres y, entre otros cargos de la administración española, ocupó puestos importantes en diferentes embajadas europeas. Dedicamos este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara a otra figura importante de la historia española, hermano de nuestro marqués del Duero, fundador de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara y lo que hoy es el puedo desde el que elaboramos y transmitimos los programas de Radio San...2022-02-2203 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínEl Tesoro, por D. Jaime SanzMeditación predicada en un curso de retiro por D. Jaime Sanz . D. Jaime San es, entre otras cosas, sacerdote colaborador en la Parroquia San Manuel González2022-02-2025 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P07Juan, Manuel, José y María del Carmen, fueron los hermanos Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, hijos de Petra Irigoyen y de Juan Gutiérrez de la Concha y Mazón. A la única hija de este matrimonio dedicamos el presente Crónicas de San Pedro Alcántara. Entre otras cuestiones familiares, a Carmen le debemos parte de lo que un día fue la Colonia de San Pedro Alcántara, creada por su hermano Manuel, ya que le ayudó economicamente en varias ocasiones a mantener el latifundio. Disfruten de la historia de otra mujer fundamental para la vida de nue...2022-02-1402 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María MarínSufriremos persecuciónMeditación predicada en un curso de retiro por D. Jaime Sanz titulada . D. Jaime San es, entre otras cosas, sacerdote colaborador en la Parroquia San Manuel González2022-02-1231 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P04En su intento de traer a España y la Colonia de San Pedro Alcántara la maquinaria y técnicas agrícolas más avanzadas de su época, el marqués del Duero entabló una fluida relación epistolar con Álvaro Reynoso Valdés, considerado el padre de la agricultura científica cubana, isla caribeña en la que, desde hacía más de 300 años, se cultivaba la caña de azúcar. En este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, nos acercamos a esa relación y los beneficios que conllevaron para nuestro flamante pueblo. Y, como siem...2022-01-2703 minMeditaciones D. José María MarínMeditaciones D. José María Marín"San Manuel: enamorado de la Eucaristía"Adoración especial con motivo de la fiesta de S. Manuel. 4-01-20222022-01-1328 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P02Antes de que se abriera la fábrica de El Ingenio en la colonia de San Pedro Alcántara, la caña de azúcar se llevaba a Málaga para molerla, acordándose diversos contratos entre el marqués del Duero y los propietarios de algunas azucareras de la capital. En este nuevo capítulo señalamos algunas de las fábricas malagueñas que ayudaron a moler caña a comienzos de la colonia de San Pedro Alcántara. Siempre, gracias al trabajo del historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San...2022-01-1303 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T02-P01Estrenamos año y temporada en Crónicas de San Pedro Alcántara, dedicado esta semana a la censura que durante años se ha aplicado a diferentes aspectos de nuestro pueblo por parte de diferentes políticos y administraciones públicas. Uno de esos casos de censura fue vivido en el año 1952 y, como protagonista, "la Feria de la 'Barriada'". Como siempre, nuestro agradecimiento a los oyentes que cada día escuchan atentamente nuestros Podcast y se suscriben al programa para disponer del mismo al momento de su publicación. Gracias también al historiador local José Luis Casado Bell...2022-01-0307 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P44Último capítulo del año y primera temporada de Crónicas de San Pedro Alcántara. Casi un año de pequeños recuerdos de la historia de nuestro pueblo, marcados por el estudio continuo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Esta semana se la hemos dedicado a la 'Fallida construcción del cementerio de San Pedro Alcántara'. Nuestro agradecimiento a todos los seguidores ¡Feliz Navidad y Año Nuevo!2021-12-2803 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P43Entrando en la recta final del año, seguimos desgranando la historia de San Pedro Alcántara, en esta ocasión recordando la ocupación de nuestro pueblo, que las tropas nacionales sublevadas en la Guerra Civil Española realizaron el 14 de enero de 1973. Gracias al libro de Lucía Prieto Borrego publicado en 1998, "La Guerra Civil en Marbella. Revolución y represión en un pueblo de la Costa", el trabajo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia para Radio San Pedro Alcántara.2021-12-2003 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P42El 28 de febrero de 1988, se produjo una de las manifestaciones más multitudinarias ocurridas en San Pedro Alcántara. El motivo no era otro que reclamar la creación de un nuevo municipio en la provincia de Málaga: el nuestro. De esa jornada, sus protagonistas y los apoyos recibidos de toda España, va este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, siempre con la ayuda del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-12-1404 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P39Como recordarán del capítulo anterior, en junio de 1968, fue publicado un artículo sobre la independencia de San Pedro Alcántara, en el diario Sol de España, firmado por el periodista Carlos Martín, donde narraba los miedos y recelos de algunas personas, frente a la posición valiente y favorable a la independencia del doctor Eduardo Evangelista, entonces el médico del pueblo. Seguimos con el segundo y último capítulo de esta encuesta popular sobre el siempre controvertido tema de la independencia o segregación de nuestro pueblo respecto de Marbella, gracias a las investigaciones del histori...2021-11-2204 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P36Tras su muerte en gloriosa batalla, se abrió un concurso público para erigir la escultura ecuestre del marqués del Duero. De este hecho histórico y el artículo publicado por José Luis Melendreras Gimeno en Academia, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el año 1992, hablamos en este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias al Blog Rosa Verde, del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, para Radio San Pedro Alcántara.2021-11-0203 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P35La revolución española de 1868, llamada "La Gloriosa", fue una sublevación militar que tuvo lugar en el mes de septiembre de ese año, terminando con el destronamiento y exilio de la reina Isabel II, a la que los hermanos Concha [Manuel y José], defendieron hasta el final pactado de la revuelta, oponiéndose a los generales Prim y Serrano. Sobre "La Gloriosa y los hermanos Concha" hablamos en Crónicas de San Pedro Alcántara, gracias a Radio San Pedro, el historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-10-2603 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P34"Así nace un pueblo. Vida y costumbres de San Pedro Alcántara (Años 1860-1960)", fue uno de los trabajos realizados por las alumnas del Centro de Educación de Adultos de nuestro pueblo, durante el curso 1988-1989. A ellas y sus colaboradores, dedicamos este nuevo espacio sobre la historia de San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a la colaboración del historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-10-1803 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P32Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, marqués del Duero, fue fundamental para que hoy vivamos en lo que se dio en denominar la Colonia de San Pedro Alcántara, pero las personas que vinieron hicieron crecer y prosperar este punto de la actual Costa del Sol. Y a ellos dedicamos con frecuencia este pequeño espacio. Esta semana seguimos con "Historias personales. San Pedro Alcántara en los padrones de habitantes del Siglo XX". Como siempre, gracias al incansable trabajo del historiador local José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-10-0404 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P3030 semanas ya con las Crónicas de San Pedro Alcántara, un proyecto de difusión dedicado a rememorar el pasado de nuestro pueblo, con la colaboración del historiador, José Luis Casado Bellagarza, y la voz de nuestro compañero, Manuel Fernández Valdivia. Esta semana la dedicamos a un personaje que, en tiempos, fue vecino de San Pedro Alcántara, Rafael Robledano Ruiz, comandante de aviación.2021-09-2105 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P29Esta semana en Radio San Pedro Alcántara, la hemos iniciado recordando a "Ricardo Soriano y los conspiradores de 1936". Insigne prohombre de la Marbella turística que, como todos, tenía un pasado antes de llegar a la Costa del Sol, manchado en este caso por su conexión franquista, dado el apoyo que prestó al ejército sublevado contra el gobierno de España en ese año. Les ofrecemos otro capítulo de la historia, también relacionada con San Pedro Alcántara, gracias al trabajo de José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-09-1403 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P28Para la revista digital de historia local RosaVerde.com, Manuel Fernández Valdivia relató de forma tardía, los recuerdos que afloraban de una interesante jornada vivida en primera persona, el 10 de junio de 1987. Se celebraban elecciones municipales en San Pedro Alcántara y, como primera experiencia política, hoy en Crónicas de San Pedro Alcántara, nos describe sus sensaciones sobre aquel día, en el que la Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP), ganaba las elecciones en esta localidad costasoleña.2021-09-0606 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P25Una de las personas relacionadas con San Pedro Alcántara que dieron su vida por su país, finalmente fue asesinado y no reconocido debidamente por las autoridades locales. Una desgracia, de tantas, que surgieron durante el golpe de estado de 1936. Por eso dedicamos al capitán Eduardo Sánchez Llanos y su familia este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara, de la mano del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-08-1606 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P24Cada 27 de junio, en San Pedro Alcántara se recuerda el día en que Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, primer marqués del Duero, fue abatido en combate contra el ejército carlista. De esta efeméride y del final del fundador de nuestro pueblo, hablamos en Crónicas de San Pedro Alcántara, como siempre, gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Gracias por seguir, dar "me gusta" y suscribirse a nuestro espacio cultural.2021-08-1005 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P22"La Alcoholera de San Pedro Alcántara" fue un elemento muy importante en el negocio de la caña de azúcar en la colonia agrícola afincada en lo que hoy es nuestro pueblo. Aguardiente de caña, alcohol de hasta 97 grados y combustible para vehículos mezclado el alcohol con gasolina, eran algunos de los productos finales obtenidos en el ingenio fabril, situado precisamente hoy en lo que conocemos como barrio de El Ingenio. Disfruten de un nuevo capítulo de la interesante historia de San Pedro Alcántara, como siempre, gracias a los textos del historiador local, José Lui...2021-07-2606 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P20¿Qué os parece si hablamos de "La iglesia de la colonia de San Pedro Alcántara", en nuestro paseo semanal por la historia de nuestro pueblo? Como siempre, en el streaming de Radio San Pedro Alcántara, a partir de las 12:00 horas, "Crónicas de San Pedro Alcántara", con la voz de Manuel Fernández Valdivia y los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza. Y, por supuesto, aquí en formato Podcast. No olvidéis suscribiros.2021-07-1207 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P19Esperamos que sigáis enganchados a la historia de nuestro pueblo. Esta semana, siempre a las 12:00 horas en el streaming de Radio San Pedro Alcántara, dedicamos otro Crónicas de San Pedro Alcántara a "La Villa de San Luis, el hogar de la señora Clara". Gracias nuevamente al historiador local, José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia. Recordad que os podéis suscribir a estos Podcast y recibir los avisos en cuanto estén colgados en todas las plataformas que utilizamos.2021-07-0507 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P18"San Pedro Alcántara 1896. Una Feria de primera", es el título de este nuevo Crónicas de San Pedro Alcántara que, como siempre, durante esta semana, se emitirá a las 12:00 horas mediante el streaming de Radio San Pedro Alcántara. Como siempre, gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia.2021-06-2807 minCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro AlcántaraCrónicas de San Pedro Alcántara - T01-P16La creación de la Comunidad de Regantes de San Pedro Alcántara, fue un momento importante para nuestro pueblo, ya que se pasaba en la práctica, del dominio colonial iniciado por el marqués del Duero, al uso privativo de gran cantidad de "pequeños" propietarios de las distintas fincas en las que había sido dividido el latifundio conocido como Colonia Agrícola de San Pedro Alcántara. Gracias a los textos del historiador José Luis Casado Bellagarza y la voz de Manuel Fernández Valdivia, una semana más, ponemos énfasis en estos pequeños, pero importantes...2021-06-1405 minEl Transiberiano : Podcast de ViajeEl Transiberiano : Podcast de ViajeEP10: San PetersburgoDécimo episodio de la serie del Transiberiano: San Petersburgo Último repaso de ciudades rusas. La última visita antes de dejar el país.  Invitados de hoy: Javi Fernandez @javifernandezok para hacernos un reporte de San Petersburgo en Tips de Viaje Katia (Ruso Para Viajar) Tatiana (Hecho en Rusia)  Artemio (Guia Local San Petersburgo) Temas de Hoy: Cómo llegar a San Petersburgo. San Petersburgo para principiantes Donde alojarse, y como moverse. La Avenida Nevsky Los Techos de San Petersburgo Los Puentes y sus caracteristicas. Curiosidades. ...2020-08-3035 minZARAGOZA TE HABLAZARAGOZA TE HABLAZaragoza te habla - La Plaza de San FelipeEn el programa de hoy me referiré al espacio conformado en torno a la plaza de San Felipe, uno de los escenarios urbanos de la antigua Zaragoza más importantes a lo largo de los siglos y que conserva algunas destacadas construcciones que nos recuerdan cómo fue. Un breve repaso visual de antiguas fotos de este lugar resulta un apoyo importante para esta tarea a la hora de comparar entre lo que en ella había, y lo que ha llegado hasta nuestros días. Hasta la apertura de la calle de Alfonso I en 1865, esta plaza fue uno de lo...2020-05-1405 minCatedral de San IsidroCatedral de San IsidroHomilía Domingo de Resurrección - P. Juan Manuel Bianchi Jazhal12-04-20 | Homilía predicada por P. Juan Manuel Bianchi Jazhal, vicario de la Catedral de San Isidro y de la Pastoral de Jóvenes de San Isidro. Evangelio según San Juan 20,1-9. Domingo de Resurrección, Catedral de San Isidro.2020-04-1313 minPodcast ¡Así es Tabasco!Podcast ¡Así es Tabasco!Manuel Sánchez Mármol, miembro de la Academia Mexicana de la LenguaBiografía Manuel Sánchez Mármol, escritor, periodista, abogado y político mexicano, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Orientó la lucha contra la invasión extranjera en favor de la causa liberal, levantando el ánimo del pueblo con sus periódicos: El Disidente y El Águila Azteca. Fue secretario general del gobierno del coronel Gregorio Méndez Magaña; Diputado local en los estados de Veracruz y Tabasco; Senador y Magistrado del Tribunal Superior de Justicia en Tabasco. Fue Secretario de Justicia del presidente José María Iglesias. Tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec se re...2020-03-0606 minSEBA ON DEMANDSEBA ON DEMANDEpisode 08 | San Manuel Tribal Leader Rowena RamosOn this episode of SEBA on DEMAND, we talk to San Manuel Tribal Leader Rowena Ramos about a wide-ranging number of topics: charitable giving in the community, her great-grandfather Santos San Manuel and basket weaving. #SEBAStrong 2019-08-2709 minHello San PedroHello San PedroE22: Manuel Jimenez - Owner of Black Knight PatrolThis week's guest is Manuel Jimenez, the young owner of Black Knight Patrol, a local private security company. At 25 he has accomplished a lot and now he's running for Honorary Mayor.  This episode starts off with me reading two great reviews that the podcast has received this year. I also encourage everyone who hasn't rated the podcast on iTunes to do so and leave a review. This really helps out the show in the long term.  Manuel Jimenez was born and raised in San Pedro. He is a proud alumnus of 15th Street Elementary School, Da...2019-02-2153 minZARAGOZA TE HABLAZARAGOZA TE HABLAZaragoza te habla - El Puente de San JoséEntre 1575 y 1578 fue construido por la Diputación General del Reino un puente de nueva planta sobre el río Huerva para dignificar un antiguo paso fluvial y dar continuidad a los caminos que conectaban el puente de Tablas y la cercana puerta Quemada con el importante camino de Fuentes y de Tortosa. Los anteriores puentes, en madera, eran periódicamente arruinados por las excepcionales y tremendas crecidas del Huerva, por lo que esta nueva obra, en piedra de Leciñena, fue diseñada para permanecer en el tiempo. A raíz del cercano establecimiento del gran convento de los Carmel...2018-05-1805 min