Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sandino Gamez

Shows

El Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E10: Eleazar Gámez Rascón: Qué es la petición de tierras en Los CabosEntre 1988 y 1994, el luchador social Eleazar Gámez Rascón apoyó a peticionarios de tierra de Cabo San Lucas que finalmente consiguieron una propiedad dónde construir su casa. En este episodio se recuerda una parte de este proceso que fue histórica: la primera marcha a pie de Cabo San Lucas a La Paz para exigir al gobierno del estado de Baja California Sur la dotación de terrenos de interés social para un centenar de familias.2022-12-2051 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E9: Badrolilia Lucero y Alba Camarillo: Qué es el Club Calafias de LoretoDos mujeres de Loreto, Baja California Sur, México, amigas desde niñas, hoy promueven la práctica del deporte que más les gusta, el básquetbol, entre las niñas de su comunidad. Desde una cancha con vista al mar, olvidada por las autoridades y sin aros en los tableros, comenzaron un proyecto que vincula, como sus vidas y experiencias, los asuntos más urgentes de para todas las personas de su municipio. 2022-12-151h 09El Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E8: Lefteri Becerra: Qué es el cine sudcaliforniano¿Puede decirse que existe un cine sudcaliforniano? En este episodio de 'El Cardón Umbilical', Lefteri Becerra hace un resumen de su investigación inédita sobre el efecto social del cine en México y la existencia de un patrimonio fílmico de Baja California Sur que requiere un reconocimiento y cuidado. También explica cómo surgió la Red de Cineclubes de La Paz y la Comunidad Fílmica Sudcaliforniana. Finalmente recuerda el compromiso de campaña de la presidenta municipal de La Paz para la creación de la primera cineteca de Baja California Sur. 2022-12-051h 12El Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E7: Frank Aguirre: Qué es el servicio públicoEl XVII Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, México, llega a su primer año con resultados que pueden recibir un análisis crítico positivo. La presidenta municipal Milena Quiroga reconfiguró la administración municipal e invitó a dirigir las principales áreas a personas jóvenes como ella, formadas en la academia y fogueadas políticamente en las organizaciones de la sociedad civil paceña. Un ejemplo característico es el de Francisco Aguirre Riveros: médico cirujano, activista por la movilidad, maestro en ciencias sociales y candidato independiente a diputado estatal en 2018. Frank Aguirre, como es mejor cono...2022-11-2135 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E6: Daniel Amora: Qué es un museo de arte Daniel Amora Mora comparte en este episodio de El Cardón Umbilical su trayectoria como artista y su trabajo en la creación del Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS). Nacido en San José del Cabo, B.C.S., Amora estudió la licenciatura en Artes en Xalapa, Veracruz, donde se especializó en la gráfica y la pintura. Actualmente radica en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, donde tiene su estudio de arte y desde donde su desempeño artístico lo ha llevado a ser reconocido en el estado y en el panorama internacional. Su obra...2022-10-3055 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E5: Mónica Jasís: ¿Qué es el Centro Mujeres?Mónica Jasís: la lucha que llevó al cambio sudcalifornianoEn este episodio de El Cardón Umbilical, Mónica Jasís conversa sobre su trayectoria como luchadora por los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual en Baja California Sur y México.Jasís estudió en la carrera de medicina en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco; la maestría en salud pública en la Universidad Estatal de San Diego, Estados Unidos, y el doctorado en investigación psicológica en la Universidad Iberoamericana, CDMX.Llegó a la ciudad de La...2022-10-2556 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E4: David Borbón: ¿Qué es la reforestación de manglares?En una pequeña península donde la Laguna San Ignacio (Mulegé, Baja California Sur, México) se encuentra con el Océano Pacífico, una familia de maricultores se ha dedicado desde hace décadas a la reforestación del ecosistema con árboles de mangle. El resultado ha sido una recuperación, no sólo de los manglares, sino de la fauna costera, especialmente la de importancia económica. En esta entrevista desde la comunidad de El Delgadito, ubicada en la barra de arena del mismo nombre, David Borbón explica su trabajo y experiencia en esta labor plena de afec...2022-10-0929 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E3: Patricia Valenzuela: ¿Qué es una sala de lectura?Compartir el gusto por los libros ha dado origen a proyectos comunitarios que parecen oasis en un desierto: Santa Rosalía es la capital del municipio más extenso de Baja California Sur y de México. Sólo cuenta con una biblioteca pública e incluso se le está quitando espacio para hacer una oficina de turismo. Sin embargo, la médica pediatra Patricia Valenzuela ha creado en esta ciudad un club de lectura y una librería, ambos proyectos independientes. En esta entrevista comparte su visión generosa sobre la necesidad urgente de destinar mayor atención a la cultu...2022-09-1355 minEl Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E2: Adriana Rivera: ¿Qué es una radio comunitaria?La creación de la radio comunitaria Chureya Radio 107.9 FM en Cabo San Lucas, luego de un trabajo de cinco años, ha significado un avance muy notable para la sociedad civil sudcaliforniana. En esta entrevista, su directora fundadora Adriana Rivera explica el carácter colectivo del proyecto, así como sus causas sociales y sus consecuencias esperadas,2022-09-131h 01El Cardón UmbilicalEl Cardón UmbilicalEl Cardón Umbilical: T1E1: Cecilia Fischer: ¿Qué sucede con la basura y aguas negras en el pueblo mágico de Loreto, B.C.S.?En este primer episodio de El Cardón Umbilical, la loretana Cecilia Fischer explica la difícil situación de los servicios públicos municipales en la capital del municipio de Loreto, Baja California Sur. Especialmente describe el derrame de aguas negras, las constantes quemas de su basurero municipal y las consecuencias sobre la salud de los habitantes y visitantes de una de las poblaciones más antiguas y emblemáticas de la península californiana. (Agosto de 2022)2022-09-041h 08