Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sandra V Miguez

Shows

Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEditorial de Sandra Miguez: MontajesEn esta editorial hablamos del montaje político sobre un tema serio como es la violencia de género, que muestra el lado más oscuro de ciertos sectores. Lejos de comprender la dimensión traumática que representan estos hechos, algunos la están usando, revictimizando a las víctimas, exponiendo a otras mujeres a una persecución y linchamiento público, sin precedentes. Una violencia que se expande de lo digital a lo real, de los simbólico a lo material e impacta en la vida de las personas más vulnerables. #UNIC...2024-08-1513 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEditorial Sandra Miguez: Son los activismos de mujeres los que sacan a la luz la violenciaEn esta edición de Y de repente la noche, hablamos sobre la denuncia de Fabiola Yañez, contra el ex presidente Alberto Fernandez, algo posible en tanto los movimientos feministas han sacado a la luz la violencia que antes se escondía bajo la alfombra. #ViolenciaDeGenero #AlbertoFernandez #FabiolaYañez #feminismos #PolíticasPúblicas2024-08-0805 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoBiblioteca Popular de Paraná: Un espacio de proyección y culturaLa Biblioteca Popular adquirió nuevos ejemplares para atraer a socios a su variada colección de obras. Además la institución es un espacio donde se desarrollan múltiples actividades vinculadas al arte. Hablamos con Belén Perezlindo, encargada de la comunicación y coordinadora de actividades Biblioteca Popular del Paraná. 📚 Mucho más que libros... 2024-05-3121 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa prevención clave en el día de acción por la salud de las mujeresGuillermina Barrera, directora médica del Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos - @fundacioncemener - señala los avances y también los obstáculos en materia de el derechos a la salud de las mujeres en el Día de la Acción Global. Cada 28 de Mayo, la fecha busca centrar la atención en los cuidados y concientizar sobre una mirada integral de la salud. "Lo más importante es querer el envase donde estamos, cuidar nuestra mente, para que la expectativa de vida sea más larga y de calidad" dice Barre...2024-05-3119 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDónde reirla: arte y testimonioConversamos con la directora y las actrices de "Dónde reirla?" una obra en la que confluyen la historia de los desaparecidos del franquismo en España y los de la dictadura cívico militar en Argentina. Triana Doce, Rosa Nicolás y Mireia Rey hablan del teatro como manifestación colectiva y se nutren de sus recursos para abordar problemas de nuestra historia más reciente, "Ese modelo de mujeres que resguardaban a sus hijos acá en España, se replicó en Argentina y es muy potente traer esa historia al escenario" señala Mireia Rey El p...2024-05-2921 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAgroquímicos: la evidencia que presentan los científicos sobre el daño ambientalEn esta entrevista en YDRLN, Rafael Lajmanovich, científico del CONICET, doctor en ciencias naturales y licenciado en Biodiversidad; Nicolás Indelangelo, ingeniero agrónomo y especialista en producción sustentable y conferencista; Aldana Sacia, abogada con especialidad en derecho ambiental y Daniela Verzeñassi, referente ecologista, aportaron datos estadísticos y estudios que confirman el perjuicio que generan los agroquímicos en la salud humana, en la flora y fauna silvestre y en el ambiente. “Nadie está midiendo las pérdidas económicas que genera el uso de los químicos en los suelos” sostuvo Indelangelo en relación a la degradaci...2024-05-1641 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLey de Agroquímicos: una debate que no cesaEn esta entrevista conversamos con el diputado provincial Juan Rossi del Partido Socialista acerca de los alcances que tiene el proyecto de Ley impulsado desde el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. El cuestionamiento de las organizaciones ambientalistas y un debate que no alcanza a resolver los dilemas existentes.2024-05-1428 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoGuillermo Moreno: El análisis de las medidas económicasEl economista y político Guillermo Moreno analizó las medidas económicas dispuestas por el gobierno de Javier Milei. Señaló que se trata de una propuesta anarco capitalista. "Lo que han hecho es una barbaridad" dijo en relación a los anuncios y agregó que Caputo trabaja para sus amigos en el marco del sistema financiero. 2023-12-1425 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLey Olimpia contra la violencia digitalA pocos días de la aprobación en el senado de la Nación, de la Ley de prevención de la violencia digital, hablamos en YDRLN con la lideresa, Olimpia Coral Melo, activista mexicana que estuvo en el país impulsando la sanción de esta ley. "La violencia sexual digital es una parte importante de la violencia digital, que invade nuestra privacidad, intimidad, nuestra libertad y derecho a internet. Esta violencia causa un chantaje de reproducción de material íntimo que puede tomarse en lugares impensados", señaló. 2023-10-0413 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEstrategias para la prevención de embarazos no intencionalesJEANNIE FERRERAS, Oficial en género y juventud de UNFPA República Dominicana y ÁNGEL RODRÍGUEZ VALDERA, Analista de Proyectos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia de ese país, hablaron de la misión que están desarrollando en Argentina para conocer la experiencia del Plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia), y ver cómo aplicarlo al contexto dominicano. La Argentina es un país de referencia, señalaron y agregaron que el código civil en República Dominicana permitía que una niña se cas...2023-10-0428 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano28S un día de acción globalLucía Gomez Firpo activista de organizaciones feministas se refirió a la convocatoria para este 28S día de Acción Global por el aborto legal, seguro y gratuito. La consigna de este 2023 es por los derechos de las mujeres y las disidencias. 2023-09-2715 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMujeres en las CienciasMARA PETITTI es doctora en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata e Investigadora adjunta del #CONICET; Actualmente dirije el Instituto Nacional de Estudios Sociales (INES) del Conicet. En esta entrevista habla sobre el encuentro inaugural "Mujeres de la Ciencia CONICET Santa Fe, homenaje a la Dra. Isabel Truffer primera directora del INES, recientemente fallecida, y del rol de las mujeres en las ciencias, las brechas de género y los desafíos actuales. 2023-09-2728 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMujeres destacadas en la HistoriaSara Liponezky es Directora del Museo Provincial Hogar Escuela "Eva Perón" y nos cuenta sobre la muestra "Vidas que cambian vidas", donde están plasmados los perfiles de mujeres notables de Iberoamérica, reflejadas por las ilustraciones de Véronique Pestone. Esta exposición recupera la trayectoria de algunas mujeres que se destacaron en diferentes ámbitos como la política, los derechos humanos, la educación y las artes. 2023-09-2724 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMandatos de bellezaConversamos con Mariana Farfán, diputada provincial que impulsa una ley para frenar las imposiciones en relación a los mandatos de belleza. Una reflexión a raíz de la muerte de Silvina Luna 2023-09-2723 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoViolencia obstétricaLuján Arcidiácono es la coordinadora de la Campaña Nacional Contra la Violencia Ginecobstétrica. En este entrevista en #YDRLN comenta sobre el trabajo que viene realizando el Observatorio en esta materia y el relevamiento nacional basado en el slogan "mi parto, mi decisión" 2023-09-2727 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDescolonizar el saberAriel Sosa es profesor de ciencias de la Educación y escritor. Autor del libro Repensar (nos). Descolonización del saber y búsqueda de una matriz de pensamiento latinoamericano, señaló en #YDRLN que "existe una deuda histórica con nuestros pueblos originarios" y añadió que "hay una violencia epistemológica que se impone como saber sacralizado" Aquí la entrevista completa 2023-09-2741 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoBiblioteca Popular, mucho más que librosBelén Perezlindo, responsable de la comunicación de la Biblioteca Popular, habla de la historia de este Monumento Nacional, y de las actividades que han convertido a este espacio en un lugar de promición de la cultura y de encuentro Y de repente la noche- 12 años 🎤Periodismo con perspectiva humana Idea, producción y conducción: Sandra Miguez Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales: Fabi Frigo Operación técnica: Adrián Vicentín  2023-08-0822 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoOscar Bosetti: Pasión por la radioPeriodista, escritor, docente, Oscar Bosetti es una de las personalidades que más sabe de la historia de la radio. A través de su programa Tramas, recopila historias sonoras. En esta entrevista en Y de repente la noche, un homenaje a su trayectoria y a la radio2023-08-0827 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoCaren y Cruz; viviendo en el caminoCaren y Cruz decidieron hace siete años vivir en el camino, conocer a través del contacto y la proximidad que da pedalear, las historias y experiencias de vida. Desde Alaska a Ushuaia, a lo largo de 6 años pudieron cambiar sus vidas y la perspectiva respecto a lo que se conoce. Y de repente la noche - 12 años 🎤Periodismo con perspectiva humana Idea, producción y conducción: Sandra Miguez Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales: Fabi Frigo Operación t...2023-08-0821 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAna Contreras: la música y las mujeresLas compositoras están marcando una nueva historia en la Música. Se han propuesto dar a conocer el trabajo que desde hace años fue invisibilizado, su tarea creativa. Ana Contreras es una de las integrantes del colectivo "Compositoras", chilena de nacimiento, radicada en Paraná, nos cuenta sobre la creación musical en esta entrevista en YDRLN Y de repente la noche - 12 años 🎤Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales: Fabi Frigo Operación técnica: A...2023-08-0819 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDerecho a la intimidad María Julia Giorgelli, abogada especialista en privacidad, tecnología y género. Actualmente se desempeña como Sucooridnadora del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo. Conversamos sobre lo qué significa el derecho a la intimidad, la filtración de información personal, cómo afecta a la integridad de las personas, por qué es importante regular este derecho. Y de repente la noche- 12 Años 🎤Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales...2023-08-0832 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAdopten Niñes GrandesVictor es integrante del colectivo de mapadres que promueven la adopción de niñes mayores de 5 años. En el país hay 2.200 esperando un hogar. De las familias adoptantes, un 90% expresa su voluntad de adoptar a bebés o niñas y niños menores. En la historia personal de Víctor, que adoptó junto a su marido a 6 hermanitos, está la clave para desterrar prejuicios en torno a un proceso que es ágil y responde a los nuevos paradigmas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes. #YDRLN 12 años de Periodis...2023-08-0426 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoExperiencia Morrinson: un homenaje a Ramiro MaradeyA través de CultuRama colectivo de trabajo integrado por músicos, poetas y gestores de contenidos culturales interesados en producir espacios de arte, se llevó a cabo Experiencia Morrison: un proyecto multisensorial compuesto por diferentes momentos que darán lugar a expresiones artísticas que involucran lo musical, lo poético, lo dramático teatral y audiovisual. Hablamos con Ramiro Boutet y Meli Maradey sobre este evento que es también un homenaje a Ramiro Maradey, cantante y líder de la banda de rock Acólitos Anónimos, fallecido en 2018, un gran artista y militante, en sus letr...2023-07-2521 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoJornadas Género y Cultura DigitalMaría Laura Schuffler, comunicadora y docente, habló sobre las 2das Jornadas que se realizarán en la Universidad Nacional de Entre Ríos. "Ya no podemos pensar la comunicación y la cultura sin lo digital" señaló por lo que consideró importante la reapropiacion digital y el activismo para abordar las temáticas de género" Y de repente la noche 🎤Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales: Fabi Frigo Operación técnica: Adrián Vicentín 2023-07-2510 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa importancia de hablar de Salud MentalConversamos con Carlos Berbara, médico psiquiatra y director de Salud Mental, sobre la importancia de hablar de Salud Mental en los medios de comunicación, de manera adecuada, y la implicancia que tiene cuando personalidades destacadas hacen públicas sus dificultades en cuanto al tema. #YdeRepenteLaNoche #PeriodismoHumano #saludmental #saludemocional Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra Coordinación General: Santiago Dalzotto Producción y redes sociales: Fabi Frigo Operación técnica: Adrián Vicentín  ⏰Miércoles 19 a 2...2023-07-2531 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLecturas de la realidad: entrevista a Gladis MartínezLicenciada en Trabajo Social y Doctora en Ciencias Sociales, en esta entrevista Gladis Martínez habla sobre la cancelación de los vínculos: "Ahora que podemos hablar todo el tiempo y estar en comunicación, esto influye en las emociones; esa dimensión de lo inmediato genera un barullo importante que nos hace imposible lidiar con tantos efectos" señala en relación al uso de las herramientas digitales de comunicación. También analizó el escenario electoral: "Lo que pasa en Jujuy no deja de angustiarme. Me produce temor pensar que se puede votar esa opción y e...2023-07-1827 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAgite mayor: la vejez en perspectivaLucía Capozzo nos habla de la importancia de promover una idea de la vejez libre de estereotipos. Periodista feminista, Lucía tiene un espacio en Radio Nacional llamado "Agite Mayor" sobre edadismo y viejismo. "Cuando un hombre mayor se queda solo, le buscan una pareja “para que lo cuide” pero si la mujer grande tiene deseos de una pareja, no se acepta: ahí hay un bichito patriarcal donde las mujeres grandes seguimos cuidando en los hogares, nos ponen en ese lugar… Por eso: hay mucho por explorar, abrir y prestar atención a los deseos". 2023-07-1819 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa cultura que nos libera de las violenciasAlvar Mora Pereyra es Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad de Belgrano; es autor del libro “1000 Voces”. En esta entrevista habla de las múltiples violencias que vivimos a diario que no se visibilizan, "salvo las que se judicializan. y aquí, las mujeres tienen otras vivencias, a diferencias del hombre" señala. Y agrega "poder hablar de estas temáticas es un inicio para ayudar pero tamb generar espacios de apoyo psicológico, legal, médico, con atención personalizada en estas situaciones". La nota completa aquí #YDRLN #12 Años #Periodismo...2023-07-1819 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoProyecto Canoas; recuperación de saberes del RíoEl Proyecto CANOA es una instancia de recuperación de los saberes del río que se llevó a cabo a través de talleres de construcción de canoas tradicionales de pescadores artesanales. En el barrio de Puerto Viejo de Paraná, la propuesta permitió que jóvenes y adultos se formaran y construyeran una embarcación de forma completa. Fran Paredes responsable de la Asociación Civil La Paternal Espacio Proyecto y su programa de activación sustentable PAS, contó sobre esta instancia coordinada de manera conjunta con la Fundación Eco Urbano, con el aporte del Fondo Eco...2023-07-0517 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMaría Pía López: Los feminismos como posibilidad de problematizar todoEn esta entrevista la socióloga María Pía López analiza el rol del pensamiento crítico, los nudos para analizar la realidad. "El "nudo" tiene algo de densidad problemática y sirve para pensar esta idea desde los feminismos: de problematizar todo" dice sobre algunos de los aspectos que están planteados en su libro #QUIPU #12Años #PeriodismoHumano #YDRLN 2023-07-0425 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoCausa Judicial Julián Christe: el fiscal Aramberry aseguró que el fallo del Superior Tribunal carece de perspectiva de géneroEl fiscal de la causa por la que fue condenado Julián Christe, hijo de una ex magistrada por el femicidio de Julieta Riera, explicó las críticas que se le hace al fallo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que concedió la nulidad del juicio, la anulación de la condena y con posterioridad le otorgó prisión domiciliaria. La apelación será presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por entender que además de carecer de perspectiva de género, el fallo incurre en agravios e introduce cuestionamien...2023-06-3027 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoTere Jordán: El gobierno de Morales ha sacado rédito de la cultura de nuestro puebloLa periodista Tere Jordán analiza la situación en la provincia de Jujuy: "El gobierno de Gerardo Morales ha sacado rédito presentando y vendiendo a la cultura de nuestros pueblos como un producto" dice en esta entrevista en #YDRLN #12Años #PeriodismoHumano www.yderepentelanoche.com.ar http://fmuniversidad.com/web/ Y en emisoras amigas: @radiocomunitariabarriletes Radio Comunitaria @abriendo_puertass @radiounerconcordia▪︎ @radiouner100.3▪︎ @radiouner91.3 Radio Reporte @r2820radio FM Estación Larroque Radio @urbana_liebig. Conducción: @miguezsandra 2023-06-2819 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoJujuy: una sociedad desigualGuillermo Torremare, presidente de la Asamblea Permanente de DD HH, hizo una lectura sobre la situación actual en #Jujuy: "Siempre existen derechos que, de alguna manera, están en oposición en una sociedad desigual y conflictiva". El abogado señaló que explicó sobre las advertencias de organismos internacionales como OEA o el Alto Comisionado de Naciones Unidas, que se fundan en tratados normativos a los cuales la Argentina ha adherido. #12Años #PeriodismoHumano2023-06-2814 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoStella Calloni: los pueblos y la cultura de la resistencia milenariaEn esta entrevista Stella Calloni nos habla de su libro "Cosas de Mujeres, Periodismo, Literatura y Militancia " una biografía y un recorrido por la vida de la periodista y escritora realizado por Mariana Baranchuk y Vivian Elem Ante la situación de la provincia de Jujuy, y debido a su larga trayectoria como cronista internacional, Calloni se refirió a las luchas ancestrales de resistencia de los pueblos, al predominio del valor de la cultura por sobre los nuevos modelos de negocios que buscan quedarse con los recursos naturales. #12Años #PeriodismoHumano www.yder...2023-06-2825 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoCine Bavio, el último libro de Claudio Cañete, con mística de barrioClaudio Cañete es periodista y escritor. En su último libro "Cine Bavio" habla de una historia paranaense con mística de barrio. En este libro, el autor guía por un recorrido construido desde las voces, los testimonios, los recuerdos y las anécdotas de hombres y mujeres que han formado parte de la historia del reconocido Cine Bavio de la ciudad de Paraná, camino que abarca desde la elección del nombre hasta los mitos y leyendas urbanas que se escuchaban en las calles del barrio en su época dorada. Es el primer título d...2023-06-0913 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoExequiel Flesler: "Las y los periodistas somos seres humanos que estamos atravesados por los discursos de odio"En el día del periodista hablamos con Exequiel Flesler. "Las y los periodistas somos seres humanos y también nos afectan los discursos de odio, usarlos o no usarlos es también una decisión para no colaborar con la locura", dice Flesler en esta entrevista en #YDRLN #YDRLN #12Años #PeriodismoHumano Y de repente la noche 🎤Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra Coordinación general: Santiago Dalzotto Producción periodística y redes sociales: @fabiifrigo Operación técnica: Adrián Vicentín 2023-06-0926 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoClara Chauvin: le escritura como expansión para el análisis feministaClara Chauvin, habla de su nuevo libro "Palabras Situadas", una forma de extender el análisis de una comunicación desde un enfoque de género. En esta entrevista en #YDRLN habla de su experiencia como periodista y escritora: "Considero la escritura como una gran rebelión de parte de muchas mujeres que se animaron a escribir" señala y refiere el hecho en el cual muchas tuvieron q utilizar seudónimos, ser anónimas. #YDRLN #12Años #PeriodismoHumano por Fm Universidad 🌐 en la web: ▶️ www.yderepentelanoche.com.ar ▶️ http://fmuniversida...2023-06-0921 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoSavia, Encuentro Nacional de CompositorasPaola Nuñez una de las integrantes del Colectivo "Compositoras" habló del próximo Encuentro Nacional, de las dificultades que han tenido y tienen las mujeres en este ámbito y de las formas en las cuales van construyendo un espacio que reivindica la labor de las compositoras a nivel nacional. "El 'decir' no estaba avalado para las mujeres. La palabra era un problema y también ser compositora" explica Paola para hablar de la historia de este grupo que irrumpió hace cinco años para compartir las experiencias de cada una en este transitar por distintos géneros.2023-06-0514 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano3J a ocho años del primer #NiUnaMenosLa Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y Personas no Bineries de Paraná organizó una nueva movilizacion donde otra vez se alzaron las voces de #NiUnaMenos. Los principales puntos del documento apuntan al rol del Estado, la falta de acceso a la justicia, un servicio judicial clasista y misógino, y la deuda que se sostiene hacia las mujeres. Entrevista a María Elena Ale #12Años #PeriodismoHumano 🌐 en la web: ▶️ www.yderepentelanoche.com.ar ▶️ http://fmuniversidad.com/web/ 📻 Y en emisoras amigas con las cuales seguimos...2023-06-0520 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoNor Loto: La lengua no se calla Si se trata de reconocer derechos, demandas sociales y una solución para reparar daños, la lengua tiene que transformarse y dar visibilidad... sobre esta idea, hablamos con Nor Loto, periodista, comunicadora y escritora, acerca de su libro #LaLenguaNoSeCalla La lengua no es solo un órgano compuesto de músculos. Es un campo donde se disputan idearios sociales y políticos. Por eso, en este ensayo se invita a (re)pensar la lengua y las tramas del poder. #12Años #PeriodismoHumano 🌐 en la web: ▶️ www.yderepentelanoche.com.ar ▶️ http://fmuniversidad.com/web/ 2023-06-0520 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMundial de Futbol Femenino: Entrevista con la Embajadora argentina en Nueva ZelandaEn diálogo con #YDRLN, María Belén Bogado, embajador argentina, hablo de cómo se prepara Nueva Zelanda y Australia para el próximo Mundial de Futbol Femenino. Nacida en Paraná, diplomática de carrera Bogado se prepara para recibir la delegación de jugadoras y generar oportunidades de negocios para el país. "Es otra de las conquistas de las mujeres, con la envergadura que este evento significa", señaló la diplomática y se refirió a las metas en materia de equidad que tiene este país, como la paridad en el gabinete y en el Parlamento...2023-06-0528 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoRodando derechos, una iniciativa para el empoderamientoDesde el 2021 la organización Católicas por el Derecho a Decidir desarrolla un programa que busca sensibilizar y capacitar en torno a los derechos sexuales y reproductivos. Esta tarea se realiza con los equipos de salud en procura de resolver los obstáculos que muchas veces impiden acceder a servicios garantizados por derecho. En esta entrevista, Ana Morillo, integrante de CDD, comentó sobre las capacitaciones que se han efectuado en Entre Ríos, con el propósito de reducir barreras para el acceso efectivo a IVE e ILE, brindar herramientas específicas que den respuesta a las nec...2023-05-3113 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLas brujas del CordobazoEn esta entrevista en #YDRLN Sonia García Quiroga reivindica a las mujeres militantes de ayer y hoy y su participación en un momento histórico emblemático como fue el Cordobazo. Habla sobre el documental escrito por Viviana Fulchieri y dirigido por Luciana Dadone y Andrés Dunayevich donde se relata las historias de obreras y estudiantes que participaron de la histórica movilización en mayo de 1969 y pone de manifiesto su presencia en la lucha. 2023-05-3015 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoIgnacio Maglio: la interrupción voluntaria de la vidaIgnacio Maglio, abogado experto en Salud Pública, integrante del Consejo Directivo de la red de Bioética de Unesco (ONU) y referente del tema #Eutanasia, habla de la posibilidad de tomar la decisión de interrumpir de manera voluntaria la vida como forma de una muerte digna. "Hoy existe hoy un derecho anticipatorio en el cual se puede expresar esta voluntad" señaló Maglio y se refirió a los proyectos de ley que aguardan ser tratados en el Congreso. En esta entrevista en @YDRLN se profundizó sobre un tema que poco se habla en los medios pero sí en el ámb...2023-05-3020 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDiana Maffía: "Es un momento amenazante para los derechos humanos"En esta entrevista en Y de repente la noche, la filósofa feminista Diana Maffía analiza la situación actual, el avance de los discursos antiderechos y la pérdida de valores humanos. "Lo que hay es un retroceso en muchas garantías que se habían ido consolidando a nivel internacional a través de los organismos de derechos humanos"señala y agrega que esto incluye a las infancias, a las personas con discapacidad, a las personas migrantes, a los pueblos originarios. "Hemos atravesado una dictadura tan siniestra que esos derechos tan básicos que implican que el Es...2023-05-2829 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEnseñanzas pos covid: Nuevas investigaciones sobre contagiosDespués de la pandemia por el Covid, continúan las investigaciones en base a este acontecimiento que sacudió al mundo. Sobre esto charlamos con Pablo Beldoménico, profesor e investigador del #Conicet, que ha estudiado el tema en su doctorado. Nuevas hipótesis y conocimientos que comparte en este entrevista en YDRLN Y de repente la noche 🎤Periodismo con perspectiva humana Conduce @miguezsandra ⏰Miércoles 19 a 21:00 🔈Radio Universidad 105.7 y radios de Entre Ríos: ▪︎ @nacionalparana ▪︎ @radiocomunitariabarriletes  ▪︎ Radio Comunitaria @abriendo_puertass ▪︎...2023-05-2318 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoInteligencia Artificial, la nueva revoluciónEl vicedecano de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, Andres Bursztyn habló en Y de repente la noche sobre los avances en materia de Inteligencia Artificial. El mundo lleva explorando las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) desde la década de 1950, periodo de tiempo en el que el matemático Alan Turing sentó las bases de esta disciplina.  El reciente surgimiento de ChatGPT nos muestra un nuevo universo de posibilidades de la IA: una oportunidad para resolver nuevas situaciones, un auxiliar en el trabajo, entre otras cosas. Sin embargo, sigue vigent...2023-05-2324 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEl trabajo de las mujeres: Maricel BertoloMaricel Bertolo es docente e investigadora y forma parte de la producción de Podcast #OficiosVarias, que refiere al trabajo de las mujeres en los últimos dos siglos. Hablamos con ella sobre las labores que históricamente fueron parte del ámbito de lo doméstico y lo informal pero que actualmente empodera a muchas mujeres que se organizan y luchan por sus derechos. "La tarea de las costureras no era reconocido como trabajo calificado a diferencia de los sastres varones, pero a lo largo de la historia se han ido organizando sindicalmente" nos dice en esta entrevista sobre...2023-05-2320 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano1 de Mayo: día internacional de las y los trabajadoresEl mundo laboral está determinado por un sistema que cada vez pone más en tensión la situación de las y los trabajadores. Frente a la precarización, la multitarea, impacta directamente en la salud y el estado general de las y los trabajadores. ¿Porqué es necesario además, profundizar en las capacitaciones de género a nivel sindical? ¿Cuáles son las dificultades más importantes en este año electoral? ¿Cómo se sostienen los derechos conquistados? son algunas de las preguntas que Tania Rodríguez, licenciada en ciencias políticas e Ivanna Rezzet, ambas int...2023-05-0436 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEl documental como herramienta socialMatilde Michanie es realizadora visual, documentalista, directora del film "Cómo decirte que te quiero" basado en la investigación de Carolina Escudero sobre la apropiación de bebés durante la dictadura de Francisco Franco y hasta 1999 época democrática en España. En esta entrevista Michanie nos comenta sobre el recurso del documental como forma de visibilizar y sensibilizar sobre problemáticas sociales, que además trasciende las fronteras. #12 años de YDRLN Periodismo Humano2023-05-0415 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoA 20 años de la inundación en Santa FePablo Felizia, periodista, editor y escritor, habla en primera persona sobre sus recuerdos sobre la inundación de la ciudad de Santa Fe. A 20 años de la peor inundación de la ciudad, los relatos hablan de la tragedia que significó y sigue siendo en tanto este hecho dejó impunes a los principales responsables políticos. Mariángeles Guerrero, periodista también relata su experiencia, habla de su duelo y de un intento de mantener viva la memoria de tantas víctimas. #12 Años de YDRLN Periodismo Humano2023-05-0425 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoCómo decirte que te quiero: documental sobre la apropiación de bebés robados en EspañaCómo Decirte Que Te Quiero, es un documental basado en la investigación de la doctora Carolina Escudero sobre la apropiación de bebés, durante y después de la dictadura de Francisco Franco en España. Carolina Escudero es argentina, licenciada en periodismo y doctora en psicología social, que vive con su familia en Barcelona, e investiga el tema desde hace varios años y acompaña a los integrantes del grupo S.O.S. Bebés Robados Cataluña. El 2 de mayo a las 19 horas, en el Auditorio Rodolfo Walsh, se presentará el trailer del documental C...2023-05-0217 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLey Micaela: formación de formadoresA través de un curso la Fundación Micaela busca formar a personas que luego estén capacitadas para formar a otras. En esta entrevista Milagros Basgall comenta sobre los alcances del curso y las nuevas demandas hacia una formación permanente #YDRLN 12 años Periodismo Humano2023-05-0221 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLore Uribe y una pregunta que devela los abusos a niñas, niños y adolescentesLa periodista Lore Uribe, estuvo presente en las jorndas sobre abuso hacia las infancias que se realizó en Tierra del Fuego. Su pregunta al auditorio fue un disparador para dimensionar el problema que se guarda en absoluto silencio. "Levanten la mano por favor las personas que conozcan a alguien de su entorno que haya sido abusada, abusado", la consigna develó la cantidad de casos que existen y permitió hablar sobre corresponabilidad en la problemática #YDRLN 12 años de Periodismo Humano2023-05-0218 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa música como puente para desterrar las violenciasXesca Fort, Cantante, compositora, entrenadora vocal, y profesora de canto, nos cuenta sobre el taller Líneas Borrosas que busca sensibilizar a jóvenes sobre la violencia machista a través de la música y el estudio de letras de canciones de diferentes estilos (rap, reggaeton, rock and roll, pop…) 12 Años, Y de repente la noche Periodismo Humano Conduce: Sandra Miguez 2023-04-2129 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAmérica Latina y la realidad de las mujeres y los derechosLucía Lagunes Huerta, es una reconocida periodista y socióloga feminista de México, que habló en Y de repente la noche sobre la realidad Americana Directora de Cimac, organización pionera en periodismo independiente, Lucia compartirá su reflexión sobre los derechos humanos, las mujeres, las condiciones actuales de nuestra realidad. 12 Años de Y de repente la noche Periodismo Humano Conduce Sandra Miguez 2023-04-2123 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDerechos en la vejezIsolina Dabove, abogada graduada en la Universidad Nacional de Rosario y Doctora en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid nos habla de la situación de adultos mayores, del viejismo y de la necesidad de capacitarse y formarse para tener un trato más humano con las personas en esta etapa de la vida #12 Años Y de repente la noche, periodismo humano Conduce Sandra Miguez 2023-04-2113 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoGualeguaychú: causa por abusos sexuales en el EjércitoDesde Gualeguaychú, PAOLA ROBLES DUARTE periodista directora de RADIO 2820, analiza la situación actual más resonante en la ciudad: abusos sexuales en el Ejército. "La pregunta, para quienes toman las decisiones, es: qué van a hacer con esto? Qué va a hacer el ejército? Cuánto más le van a preguntar a la víctima?" Cuestiona Paola junto a Sandra Miguez en #YDeRepenteLaNoche #radio 12 años de Y DE REPENTE LA NOCHE, periodismo humano Conduce: Sandra Miguez 2023-04-1830 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa transversalización de los contenidos de género en las radiosLa periodista Florencia Basso, junto a Celeste Farbman están desarrollando una investigación sobre la perspectiva de género y el rol de las mujeres en radios universitarias y sin fines de lucro. En la mayoría de radios sin fines de lucro, universitarias o comunitarias, se están dando cambios progresivos y alentadores, pero qué pasa en el resto de las emisoras? ¿Cómo se están aplicando las leyes en materia de protección hacia mujeres y disidencias? ¿Qué pasa con la comunicación y las estructuras de los medios? 12 Años, Y de repente l...2023-04-1719 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAbusos en las instituciones religiosas En esta entrevista conversamos en ⁠Y de repente la noche⁠ sobre los abusos en el seno de las religiones, con María de los Angeles Roberto, teóloga feminista, profesora en Letras, magister en Sagradas Escrituras. "Para lograr justicia, la denuncia ante casos de abusos sexuales tiene que ser a través del derecho penal para lograr", resalta Roberto, quien además integra el Proyecto Fe Sin Violencias Un tema que nuevamente se dispara luego de que se difundieran las imágenes del Dalai Lama cometiendo abuso a un menor. 12 años, Y de repe...2023-04-1728 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa muerte de Maria Kodama y el legado de BorgesMarisol Alonso y Vivian Dracma son co directoras del Festival Borges. Conversamos con ella sobre la representación de Kodama en la vida de Borges, su muerte y el legado del escritor argentino. También conversamos con Rosana Pittia de la Librería Del Ateneo sobre la venta de libros, autores, lectores y el desarrollo del mercado editorial. 2023-04-0332 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLas audiencias no están conformes en cómo se abordan los feminicidios en los mediosLa conclusión es el resultado de una investigación realizada por la iniciativa Spotlight y UNFPA Argentina, El estudio analizó el tratamiento que le dan los medios de comunicación a distintos temas, entre ellos, el femicidio y hechos de violencia de género; sumando también la opinión de las audiencias. En esta entrevista Mariana Isasi, jefa de la Oficina UNFPA Argentina e Isabel Guelfo, oficial de comunicación, nos comentan acerca del estudio y las recomendaciones 2023-03-3121 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoAbuso sexual contra niñas, niños y adolescentes: Entrevista a Enrique Stola y Sonia AlmadaLa necesidad de visibilizar la situación de vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de abusos sexuales es un deber ético que debe asumirse con responsabilidad y un enfoque centrado en los derechos. En esta charla Enrique Stola, médico psiquiatra y la psicoanalista Sonia Almada señalan sobre la necesidad de hablar de este tema delicado, complejo e importante de abordar:los #abusos sexuales hacia #menores "Yo creo q lo positivo en casos de abuso es: la ruptura del silencio. Ahora, es una lástima que ante esa ruptura no haya...2023-03-3054 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa violencia digital impacta en la vida de las periodistas. Entrevista a Isabel Valdés Isabel Valdés periodista española especializada en género y feminismo, y editora de género del diario El País de España, dialogó sobre la importancia de un periodismo con enfoque de género, de las violencias digitales y la necesidad de seguir visibilizando las violencias en nuestros reportes e informaciones. Especialmente invitada por UNFPA Argentina estuvo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos y mantuvo paneles y mesas de trabajo con la Red de Editoras de Género junto a UNFPA y a la Defensoría del Público de la Nación "A las...2023-03-2314 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano24 de Marzo: Memoria, Verdad, JusticiaEntrevista a Mariana Fumaneri, integrante de la Asociación Civil La Solapa, de ex presos políticos y exiliados. A días del 24 de Marzo, día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y a 40 años de la restitución de la democracia conversamos con Mariana sobre las políticas públicas en materia de derechos humanos, los negacionismos, las deudas pendientes y los desafíos en torno a los crímenes de lesa humanidad y al movimiento social y organismos que trabajan en este tema. 2023-03-2331 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEntrevista a Miriam LewinEn el día contra la violencia de género en los medios hablamos con la defensora del Público de la Nación2023-03-2318 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDía contra la violencia de género en los medios de comunicaciónEn esta entrevista hablamos con Sigrid Kunath, abogada, responsable del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado de Entre Ríos, y ex senadora nacional. Autora de la Ley 27.176 que estableció además el Día contra la violencia de género en los medios de comunicación. Una conversación sobre los avances que se produjeron desde 2015 año de la sanción de la ley y sobre cuáles son los temas pendientes.  2023-03-1721 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa noche ha caído, la idea de la maternidad, el teatro, lo indecible, la nocheEn este entrevista GRACIELA STRAPPA y SABINA PICCINI, artistas que junto a Raquel Freijo interpretan "La noche ha caído, dirigida por Gabriel Cosoy. Una obra sobre la maternidad pero también sobre los deseos, los miedos, los mandatos, lo que aparece en la noche. Y de repente la noche https://www.facebook.com/YDRLN/ 12° Temporada2023-03-1629 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDocumental La primera ferroviariaEn esta entrevista de YDRLN hablamos con MARLENE ALDAZ, periodista, locutora Nacional de Radio y TV. Realizadora del Documental "La primera ferroviaria", la historia de Juana Bernard de 20 años, la joven que recientemente ingresó a trabajar en el ferrocarril de Basavilbaso Marlene dirige AM Periodismo Móvil y es la realizadora de este documental Y de repente la noche, periodismo humano 12 temporada Idea, producción y conducción: Sandra Miguez Redes sociales: Fabi Frigo Coordinación y operación técnica: Santiago Dalzotto 2023-03-1618 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano8M Si nuestras vidas no valen produzcan sin nosotrasLas mujeres y su aporte vital. En este programa especial por el 8M vamos a analizar la situación económica de las mujeres, las brechas de género, las distintas manifestaciones de las violencias. Entrevistas: FERNANDA RIVERO escritora, autora del Libro "Julieta Riera, lo que no pude decir" de Ana Editorial SUSANA CHIAROTTI, abogada y activista de Derechos Humanos Argentina. Es vocal del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer y reporta al Comité de los Derechos de la mujer de la OEA. V...2023-03-091h 56Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoBalance de año: entrevista a Federico MalvasioEn el último programa del año 2022 hicimos un Balance de año junto a FEDERICO MALVASIO "El 2023 va a ser un año electoral y espero no se profundice la violencia política que hace que la gente desprecie la política, donde los medios de comunicación cumplen un rol fundamental (...) Si la democracia es comunicación, tengamos más responsabilidad..."2023-03-0758 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoRealidad y perspectiva feminista: ronda de periodistasLas periodistas Laura Terenzano, Paola Robles Duarte y Sandra Miguez analizan el contexto político y comunicacional. "El gran debate del 2023 es la paridad de género", no sólo en agenda sino también en las decisiones políticas afirmó PAOLA ROBLES DUARTE en la ronda de Periodistas en #YDRLN, Solemos tener "la declamación por sí pero la práctica esta bastante lejos de eso", sostuvo Sandra Miguez. LAURA TERENZANO dijo que la presencia femenina en medios de comunicación "es una deuda que todavía nos debemos" para que se evidencie, "somos pocas las que est...2023-03-071h 01Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoOtro 25N: entrevista a Lucy GrimaltLucy Grimalt, referente y militante feminista, con quien charlamos sobre el Otro #25N "Hemos sido educadas en la sumisión y las nuevas generaciones están pudiendo decir "no quiero esto para mí". (...) toda la gran lucha en nuestro país, como la de Hebe por los Derechos Humanos, esta marcando a estas generaciones, por lo cual hay una rebeldía general a la sumisión de las violencias". Programa especial 25N #25N  #activismo #feminismo2023-03-061h 02Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoCepal: Ronda FeministaEntrevista a JAZMIN BERGEL VARELA, militante de la "Ronda Feminista de conversación e intercambio: ¿Cómo avanzamos hacia #sociedadesdecuidado?", actividad que se realiza en el marco de la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe. Una ronda para hablar sobre las tareas de cuidado, el trabajo más extendido e invisible que sostiene la sociedad y que hace un aporte económico al orden productivo.  "Decir que hay que avanzar en sociedades de cuidado es pensar en estrategias hacia una justicia de género y una distribución económica que no sea des...2023-03-0655 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoForo de Humedales: entrevista a Enrique PaduánEntrevista a Enrique Luis Paduán, intendente de Municipalidad de Villa Ocampo (Santa Fe), sobre el "3er #ForoNacionalHumedales de #Argentina, herramientas para su gestión en contexro del cambio climático".2023-03-051h 01Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEntrevista a María NegroniEntrevista a Maria Negroni:  la importancia de encontrar la propia voz en el proceso de la escritura creativa, "para no caer en lugares comunes" y ofrecer algo distinto, "incomparable a los demás". A esto apuntan en la Diplomatura virtual que ella dirige. La misma depende de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de CABA, a través de la Maestría en Escritura Creativa y con la colaboración de la Fundación Medifé. "Con la intención de continuar desarrollando y acompañando la formación de incipientes y consolidados escritores", la Diplomatura constará d...2023-03-0450 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo Humano¿Qué pasa con las mujeres y la situación internacional? Entrevista a Marianela MayerJunto a Marianela Mayer, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, analizamos la situación de las mujeres en el contexto mundial. Lo que sucede a nivel global "es una reacción de los movimientos conservadores por socavar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por más que el derechos está, lo tratan de restringir", dice Mayer. En relación a lo que sucede en Irán, Marianela remarca que la comunidad acompaña el reclamo "tanto mujeres como hombres jóvenes" porque no se pide la abolición del velo sino "que las mujer...2023-03-0349 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoUTN y la incorporación de la perspectiva de géneroEn esta entrevista a GABRIELA MARIÑO, directora de la Unidad de Géneros y Diversidad (UGD) del Rectorado de la UTN - Universidad Tecnológica Nacional, destaca la tarea y señala que "nuestro horizonte es transversalizar la perspectiva de género y diversidad en la Universidad" para lo cual se creó la Unidad de Géneros y Diversidad (UGD) del Rectorado,2023-03-0329 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa invasión de las bárbaras, Estudio sobre Desobediencia Estética en el Encuentro Nacional de Mujeres 2010En esta entrevista Mariela Herrera nos presenta su libro "La invasión de las bárbaras. Estudio sobre Desobediencia Estética en el Encuentro Nacional de Mujeres 2010". Mariela es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos, docente e investigadora de la Facultad de Trabajo Social e integrante del equipo de expertos que formuló el «Protocolo de actuación de las expresiones y acciones discriminatorias basadas en las violencias sexistas en el ámbito universitario”. Hablamos sobre la producción de su libro "La invasión de las bárbaras. Estudio sobre Desobediencia Estética en el Encuentr...2023-03-0355 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa incidencia de las organizaciones feministas, entrevista a Guadalupe VegaEn este programa de apertura del ciclo 2023 conversamos con Guadalupe Valdez, activista feminista de República Dominicana, Embajadora Especial #HambreCero de ALyC/FAO, sobre el rol de las mujeres. La incidencia "es cada vez más fuerte porque el tener igualdad de condiciones en todos los niveles es un derecho que nos corresponde, para nuestra autonomía y participación en funciones claves". La ex diputada y economista aseguró que la lucha por los derechos sexuales y reproductivos sigue siendo uno de los reclamos hacia los estados para garantizar la autonomía de las mujeres. El pro...2023-03-0249 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoSalud MentalReflexionamos sobre la #saludmental con  Noe Gismondi Rojas, trabajadora del hospital de Salud mental Dr. Luis Ellerman de Rosario del Tala. Germán Bercovich, director de Salud Mental de Concepción del Uruguay.2023-02-2456 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa liga de los pueblos libresEntrevista a Sara Liponevsky, directora del Museo Evita, sobre la trascendencia de la Liga de los Pueblos Libres. El rol emancipador y las mujeres2023-02-2459 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEntrevista a la periodista catalana Tona GusiTona Gusi, coordinadora de la Red de Periodistas Catalanas e integrante de la primera agencia catalana feminista L' Independent, reflexiona sobre el rol del periodismo tanto en Argentina como en España, y el hacer en los medios de comunicación desde un enfoque feminista.2023-02-2458 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoViolencia de Género en el FútbolViolencia de Género en el Fútbol A raíz del caso de abuso sexual denunciado contra el jugador de futbol uruguayo, Diego García -y el caso de Villa, jugador de Boca Juniors- las socias del Club Patronato de la Juventud Católica de Paraná y del Club Nacional de la República Oriental del Uruguay denuncian la actitud de protección y aval de las instituciones deportivas hacia los jugadores en detrimento de las víctimas. - Entrevista a  GUILLERMO TORREMARE presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - APDH Argentina...2023-02-201h 00Programa Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoLa obra en construcción como lugar seguroAyelen Herrera y Natalia Alfonso, llevan adelante un Proyecto de #ObraSegura desde la organización Acpasher y junto a Maximiliano Mosich, encargado de la constructora_aupar.sas , empresa donde se ejecuta el proyecto, buscan generar conciencia desde el cuidado en las obras en construcción. Una foto en la puerta y la sensibilización y capacitación de las personas que trabajan en las obras son ejemplo de buenas prácticas en la seguridad2022-12-0221 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoDeshumanización y discursos de odio¿Por qué odiamos?¿Qué nos lleva a deshumanizar al "otro"?¿Cómo y dónde surgen los discursos de odio? Algunas de las preguntas y análisis que comparten Sandra Miguez y Nor Loto en Y de repente la noche  escuchanos a través de Punto de Contacto Fm Universidad- LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná- r2820radio Gualeguaychú- Radio Uner Paraná- Radio UNER - FM 91.3 Concepción del Uruguay- Radio UNER Concordia- Radio Comunitaria Abriendo Puertas de Rosario del Tala- Radio Comunitaria Barriletes, Paraná- Radio Popular Aranguren- Radio Urbana Pueblo Liebig...2022-09-0852 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMuerte Digna: entrevista a Carlos Pecas SorianoEntrevista al médico intensivista y especialista en bioética, Carlos Pecas Soriano, sobre los planteos que recopila en su libro "Morir con Dignidad en Argentina. Verdad o Utopía", vinculando los 3 proyectos presentados para que la Eutanasia sea Ley en nuestro país. Reflexiones sobre la cuestión humana, el poder de elección a una muerte digna y la autonomía y derecho de las personas como "pacientes".  #LeyAlfonso #Eutanasia 2022-07-2925 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMujeres sindicalistasIvanna Rezzett y Patricia de la Rosa dos integrantes del Movimiento de Mujeres Sindicalistas, hablan de la participación política desde una mirada feminista: "Pero ¿estamos en los lugares donde se toman las decisiones? Esa es la clave. Porque como dice Ivanna, los sindicatos han sido muy machistas y no siempre se reconocen los lugares a nuestras compañeras" expresó Patricia. Aquí  la entrevista con ambas en #YDRLN Conduce Sandra Miguez #mujeressindicalistas  #participacionpolitica #igualdaddeoportunidades2022-07-2626 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoProyecto Mirar: monitoreo del cumplimiento de la ley de Aborto en Argentina:"Nuestro propósito es hacer un monitoreo estratégico: a partir de distintas fuentes construir diagnósticos acerca de la implementación de la Ley de IVE y atención post aborto, y ofrecer esa información de manera útil" mencionó la médica e investigadora Mariana Romero sobre #ProyectoMirar, una iniciativa del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) junto a Ibis Reproductive Health. Para saber más y ver datos recabados  👉🏽 http://Proyectomirar.org.ar #monitoreo #leyive #leyile  #derechoalaborto2022-07-2620 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoQuerella Feminista: juicio por el feminicidio de Noelia Soledad AlmadaAna Fiol integrante de la Asamblea de Mujeres y la organización Querella Feminista, habla de la movilización que se está llevando adelante en la ciudad de Victoria para garantizar un juicio con perspectiva de género en el marco del feminicidio de Noelia "Sole" Almada. El estado es responsable por no haber protegido a la joven asesinada por su ex pareja, cuando sobre el imputado ya pesaban cuatro denuncias previas por violencia de género.2022-07-1520 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoActualidad: la Liga de los Pueblos Libres"La comprensión de la justicia social va en línea con el pensamiento de Artigas y de La Liga de los Pueblos Libres (...) Artigas hablaba de la soberanía particular de los pueblos y no de la hegemonía de uno sobre otro" señala en esta entrevista en Y de repente la noche a  Sara Liponesky, directora del Museo Evita, en un nuevo aniversario de la Liga de los Pueblos Libres. 2022-07-0119 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEntrevista a Fernanda Vazquez Pinasco: Violencia PolíticaLa abogada Feminista Fernanda Vazquez Pinasco habla de los alcances de los fallos sin perspectiva de género, las implicancias de la violencia de género en la política y profundiza sobre la necesidad de ir hacia una reforma judicial feminista.2022-06-1642 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoViolencia política de GéneroEn esta editorial la periodista Sandra Miguez reflexiona sobre la violencia de género en el ámbito político. A partir de la prescripción de la causa en la cual una ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velazquez denunció por violencia política en contexto de violencia de género a quien era legislador en la Cámara de Diputados de esa provincia, José Allende, la periodista reflexiona sobre la escasa participación de las mujeres en este espacio, reservado históricamente a los varones, debido a la persistencia de mecanismos de subestimación y descalificación hacia las mu...2022-06-1608 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEl río, persona no humana sujeto de derechosAntonio Faccendini, doctor en Ciencias Jurídicas y Director de la Cátedra de Agua de la Universidad Nacional de Rosario propone declarar al río Paraná, como persona no humana sujeta de derechos. En esta entrevista explica los alcances y conversamos también con Horacio Indio Enriquez de la Fundación EcoUrbano para analizar esta propuesta y las implicancias ambientales.2022-05-0659 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoSusana Ratcliff, la mujer del bandoneón- entrevista musicalSusana Ratcliff vive en Paraná. Su historia de música bandoneonista, compositora e intérprete la ha llevado de aquí para allá. En esta entrevista cuenta cómo el trabajo junto al grupo "Compositoras" le ha permitido crecer musicalmente. Desafíos, proyectos y concreciones de una artista múltiple.2022-04-2932 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMirá como nos contamos- Entrevista a Lorena TapiaGanadoras del concurso "Nuevas Narrativas" del Sipreba, Maby Sosa, Lorena Tapia, Aldana Somoza y Luciana Magali, cuentan en el podcast "Mirá cómo nos contamos" las historias de trabajadoras de prensa de la Argentina. En esta entrevista Lorena Tapia cuenta cómo se pensó esta propuesta, cuál es el objetivo dentro de las cuestiones de género y cómo se rescatan historias de mujeres trascendentales en la historia del periodismo y la prensa en el país. El primer episodio cuenta la historia de Petrona Rosende. Considerada la primera periodista mujer rioplatense, creó el periód...2022-04-2924 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoNéstor Yuyo García: "La Ley Micaela tiene que ser algo más que un anuncio"Néstor Yuyo García, referente de la Fundación Micaela La Negra García, se refirió a las políticas públicas en materia de género y a la situación actual del país y de la provincia de Entre Ríos en relación a los casos de violencia machista. Criticó la subejecución de los presupuestos asignados a los programas de protección integral hacia las mujeres y sostuvo que la Ley Micaela debe ser algo más que un anuncio: "Si no aplicamos lo que la ley dice, nos quedamos con un papel escrito...2022-04-2225 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoMasculinidades. Entrevista a Samir Petrocelli¿Qué significa ser "hombre"? ¿Cuáles son los mandatos de "masculinidad" y que son las nuevas masculinidades? ¿Es preciso hablar de nuevas masculinidades? ¿Se están produciendo las transformaciones reales para revertir los terribles datos de la realidad que producen los machismos? En este análisis el psicólogo especialista en temas de género, Samir Petrocelli, propone una mirada reflexiva sobre la actualidad.2022-04-1455 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEntrevista a Laurana Malacalza, las políticas públicas y las masculinidades. Programa Y de repente la nocheLos dispositivos del estado deben estar enfocados en las personas que están en situaciones de violencia de género y en pensar las relaciones entre los géneros. Si hay una política pública esta debe ser para los grupos vulnerables, para quien está en una relación desigual, quienes han sufrido violencia. Así lo señala Laurana Malacalza, subsecretaria de Abordaje Territorial para la prevención de las violencias de género, del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en la entrevista en YDRLN  Conducción: Sandra Miguez Producción general: Santiago Dalzot...2022-04-0718 minPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoPrograma Y de repente la noche- Periodismo HumanoEutanasia. Discurso Médico, parto y nacimientoEntrevista a Elisa Kuky Lisnofsky, psicóloga social, creadora del grupo Eutanasia, Derechos y final de vida. Un debate necesario acerca de la vida y muerte digna. Entrevista a Iannina Lois, licenciada en comunicación, sobre el proceso de investigación del Discurso Médico, parto y nacimiento Programa emitido en FM Universidad 105.7, LT14 Radio Nacional Parana, Radio Comunitaria Barriletes, Radio Comunitaria Abriendo Puertas Radio UNER Concordia, Radio UNER Concepción del Uruguay, Radio UNer Paraná, Reporte2820Radio CNN Gualeguaychú, FM Estación Larroque y más emisoras. Conduce: Sandra Mi...2022-04-0258 min