podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Santiago Rosero
Shows
Disección de un plato
EP. 9: JUGOS ROMPENUCAS (un homenaje a los hieleros del Chimborazo) - EPISODIO ESPECIAL
Chimborazo, 6263 metros de altura, taita de las montañasde Ecuador. Del glaciar más grande de ese volcán, un hombre llamado Juan Ushca, el verdadero último hielero, extrae hielo dos veces por semana para que con él se preparen jugos de frutas. Hay en ese recorrido una lógica discordanteentre la épica humana y animal que implica esa actividad y su resultado efectivo, material. Bloques de hielo milenario se extraen de las entrañas de la tierra para luego ser vendidos por un puñado de dólares y que con ellos se preparen unas bebidas simples que por lo frí...
2025-03-14
39 min
Disección de un plato
EP. 8: LOCRO (de la abundancia en los Andes a las hambrunas en Europa)
El locro, más que una sopa, es un universo culinario. Parte de la papa como elemento central, y se presta para múltiples, arriesgadas y hasta infortunadas combinaciones. Es importante aclarar que el locro ecuatoriano siempre contiene papa, por lo que decir “locro de papa” resulta una redundancia. BIBLIOGRAFÍA -El locro de papa: historia, tradición y cultura de Ecuador. Achiote cuisine, 23 de febrero de 2024. -Los saberes del centro requieren un registro. El Telégrafo, 15 de septiembre de 2019. -Histoire de la pomme de terre, Passerelles, BNF. -Pa...
2024-11-25
41 min
Disección de un plato
EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)
No hizo falta ninguna preparación compleja o sofisticada para que un sencillo ceviche de pescado tomara un giro superior de calidad y disfrute. Un acto intuitivo y arriesgado, más que calculado en términos culinarios, hizo que alguien, alguna vez, quizá en una esquina polvorienta de Jipijapa, añadiera el ingrediente insigne de la cocina manabita, y esa composición fresca y ácida en su origen se beneficiara de la redondez grasa y cremosa del maní. Y el aguacate, pues, como sabemos, va bien con casi todo. CRÉDITOS BIBLIOGRAFÍA El cebiche...
2024-09-02
38 min
Disección de un plato
EP. 6: SECO DE CHIVO (del primer pozo petrolero a la chicha en el centro del mundo)
Un plato emblemático de la gastronomía ecuatoriana que no es ni seco ni mayoritariamente es de chivo, pero que se llama así. Sus vínculos con los inicios de la explotación petrolera en el país, el mito alrededor de su nombre, su posible origen, una de las bebidas fermentadas más poderosa del continente americano como ingrediente tradicional. BIBLIOGRAFÍA El seco de chivo o de cabrito, Memorias de Guayaquil (Facebook), Gabriel Paredes Villegas, 2021 Ancón, 100 años de explotación petrolera, Jenny Estrada, UPSE, 2011 Ancón de mis petró...
2024-05-06
33 min
Disección de un plato
EP. 5: FANESCA (de los barcos con colonos a las confesiones de una madre)
En este episodio nos adentramos en el plato más mitológico del repertorio ecuatoriano, el más cargado de símbolos y de leyendas, y con toda certeza el más importante de la culinaria ritual. BIBLIOGRAFÍA La fanesca, antropología de la culinaria ritual ecuatoriana, Jorge Trujillo, 2017, Foncultura, Quito. Manual de la cocinera. Método compendioso para trinchar y servir bien una mesa, Juan Pablo Sanz, 1882. Fonsal, 2010. Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador, Julio Pazos Barrera. Centro de publicaciones PUCE, 2017. Fanesca de fanescas y otros platos d...
2024-03-25
38 min
Disección de un plato
EP. 4: VICHE (de la huerta precolombina a una disertación sobre semántica)
La sopa insigne de Manabí, la reina de las sopas de Ecuador, la sopa de los dioses. Sin caer en el chauvinismo y alejándome de grandilocuencias vanas, me atrevo a decir que, en este caso, el viche no está lejos de merecerlos todos estos elogiosos membretes. BIBLIOGRAFÍA Patrones de asentamiento en la arqueología de Esmeraldas (Ecuador), Mercedes Guinea Bueno, 1982. Manabí y su comida milenaria, Libertad Regalado, Ediciones Uleam, 2014. Manabí, comida, territorio, identidad, Valentina Álvarez, Fanny Vergara, 2023. Los iches manabitas trascienden en la gastronomía de la provincia...
2024-02-27
36 min
Radio Voz Andina Internacional
Las emociones
Acompaña a Santiago Estrella, Sohpia Estévez y a Marlon Rosero, quienes serán los conductores de esta temporada llena de historias cautivadoras. El primer episodio explorará el fascinante tema de la historia de las emociones, prometiendo un viaje introspectivo e inspirador.
2024-02-15
54 min
Radio Voz Andina Internacional
Las emociones
Acompaña a Santiago Estrella, Sohpia Estévez y Marlon Rosero quienes serán los conductores de esta temporada llena de historias cautivadoras. El primer episodio explorará el fascinante tema de la historia de las emociones, prometiendo un viaje introspectivo e inspirador.
2024-02-14
54 min
Disección de un plato
EP. 3: MAITO (de la cocina caribeña a la paradoja de la abundancia)
En este episodio viajamos a la Amazonía para diseccionar el maito, el plato de esa región más popular en Ecuador. Referencias bibliográficas: Gran Cocina Latina. Marisel Presilla, 2012. El tamal, comida de los dioses. María Fernanda Hubeaut, aarp.org, 2011. Top Commercial Seafood Items: seafoodhealthfacts.org La tilapia: una especie invasora que se extiende en Ecuador sin controles del Estado, Diego Cazar, Mongabay, 12 septiembre 2022. Propiedades de la tilapia que no conocías y cómo prepararla. Mejorconsalud.as Ayampacos: el exót...
2024-01-23
37 min
Disección de un plato
EP. 2: HORNADO (de los monjes franciscanos al ethos barroco)
En este episodio diseccionamos el hornado, uno de los platos típicos más populares en Ecuador, y quizá el plato con cerdo preferido por los ecuatorianos. Referencias bibliográficas: El sabor de la memoria. Historia de la cocina quiteña - Julio Pazos (2008). Sangolquí, tierra del manjar de los dioses – José Villaroel Yanchapaxi (2008). Cerdos - Thomas Macho (2021). Rebelión en la granja - George Orwell (1945). Rebelión en la granja: las claves ideológicas de una fábula todavía actual - Carmen Fernández, periódico...
2023-12-09
27 min
Disección de un plato
EP. 1: ENCEBOLLADO (de la cultura Valdivia a Andy Warhol)
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, ecología, género, salud. En el episodio inaugural de este podcast diseccionamos el encebollado, el plato más popular de la cocina ecuatoriana. En este episodio citamos como fuentes el libro Mitologías, de Roland Barthes (1957); Sabores de mi tierra, de Jenny Estrada (2013); y los estudios Maize in ancient Ecuador: Results of residue analysis of stone tools from the Real Alto site, de James Zeidler, Deborah Pearsall y Karol...
2023-11-07
25 min
Radio Semilla
Ep 82: Gastronomía antidesperdicio y periodismo literario, con Santiago Rosero
Ep 82: Gastronomía antidesperdicio y periodismo literario, con Santiago Rosero Santiago es un cocinero y periodista que le apuesta a varias luchas y que ha tenido un impacto importante en el tema del desperdicio de alimentos. En este episodio nos habla de sus andanzas paralelas entre la cocina y las letras, desde su experiencia en hoteles y restaurantes de comida rápida hasta sus proyectos "sociogastronómicos". También nos comparte las cifras inconmensurables de comida desperdiciada en el mundo, situación totalmente desatendida por los Estados. Su proyecto "Idónea" es un paso en fir...
2023-08-01
1h 38
El Señor del Sombrero
En Tumbaco se come bien en Muru
Muru significa semilla en quichua. Me encantó la comida peruana con toque tumbaqueño. Andrés Rosero propuso un restaurante de cocina creativa, tiene alma peruana en el corazón de Tumbaco.El Señor del Sombrero es un podcast de Grupo EL COMERCIO, presentado por Santiago Estrella. Producción de Oscar Álvarez.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast.Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts/el-senor-del-sombrero
2023-03-16
06 min
Verónica Villamarín | Los Despiertos Podcast
#1. Claves del Liderazgo
En la vida no hay atajos !!!, nada más inspirador que escuchar la experiencia y realidad de líderes con resultados reales, compartiendo sus conocimientos. ¿Cuántas veces hemos querido clonarnos o multiplicarnos para hacer más cosas? .... la mejor forma de hacerlo es través de influir en las personas, de crear equipos, de aprender a liderar, por ello hoy quiero compartirles está entrevista con Santiago Rosero líder y referente dentro de las empresas de mejor ranking en Ecuador. Sígueme en LinkedIn Verónica Villamarín 👉 https://www.linkedin.com/public-profile/settings?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profi...
2023-01-18
50 min
Donde dije Diego
Santiago Rosero: El Freeganismo, un signo de nuestro tiempo
El Freeganismo es la cultura de cocinar con desechos alimenticios que aún permanecen aptos para el consumo. Anualmente se desperdician casi mil millones de toneladas de comida. Entrevista emitida en Radio Caracol - América Noticias 1260 AM de Miami, el jueves 4 de Agosto de 2022. (63)
2022-08-05
22 min
La Charla Del Día
La Federación de Ciclismo evaluó positivamente el Campeonato Nacional de Ruta
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, Santiago Rosero, entregó su evaluación de lo que fue el Campeonato Nacional de Ruta, que tuvo dos días de competencia. El viernes se corrió la contra reloj individual en un circuito alrededor de la Mitad del Mundo, mientras que el domingo, se corrió la prueba de ruta en un circuito urbano en el centro norte de Quito. 21 de febrero del 2022.
2022-02-21
30 min
La Charla Del Día
Santiago Rosero confirmó que Richard Caparaz correrá en las calles de Quito
El campeón olímpico en ciclismo de ruta, Richard Carapaz, correrá en las calles de Quito, disputando el Campeonato Nacional de Ruta, el fin de semana del 18 al 20 de febrero de este año. La Federación Ecuatoriana de Ciclismo gestionó los permisos necesarios y el Municipio de Quito los ha otorgado, según informó en el programa Jornadas Deportivas, el presidente del ente rector de este deporte, Santiago Rosero. 21 de enero del 2022.
2022-01-21
17 min
La Charla Del Día
Santiago Rosero adelanta que el Campeonato Nacional de Ruta se correría en Quito
Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, conversó en Jornadas Deportivas sobre la realización del campeonato nacional del ruta. A falta de confirmación oficial, se correría en Quito y Richard Carapaz estaría presente. 10 de enero del 2022.
2022-01-10
37 min
El Azar Elige
El Azar Elige - Ep. 2
Ciudades, contrastes y reflejos. El Azar Elige es un podcast de fotografía contemporánea latinoamericana en el que María Inés, Martina y Santiago exploran imágenes a través de los sentidos, las ideas y el juego. En este episodio: … Jugaron los siguientes libros: “UIO” de Paula Parrini, editado por Registro Aurora y Paradocs, Quito, 2018. “(de) antes de partir” de Santiago Serrano. Paradocs - Colección Taller de la Retina, Quito, 2012. “Secreto Sarayaku” de Misha Vallejo, Editorial RM, Barcelona, 2020 SPOILER ALERT: https://issuu.com/paradocsfot...
2021-09-11
44 min
La Charla Del Día
Santiago Rosero está seguro que el próximo año la ciclista Miryam Núñez estará en un club europeo
Santiago Rosero, presidente electo de la Federación de Ciclismo, conversó esta mañana en radio La Red. Entre otras cosas manifestó que, la ciclista Miryam Núñez es que firme por un equipo en Europa el próximo año. 3 de agosto del 2021.
2021-08-03
28 min
La Charla Del Día
Santiago Rosero asegura que las cosas cambiarán en su administración en la federación de ciclismo
Santiago Rosero, presidente electo de la Federación de Ciclismo, fue entrevistado en Radio La Red. Rosero confirmó que el próximo 21 de agosto tomará posesión de su cargo, trabajará para que todo cambie y que los ciclistas tengan un mejor trato. 28 de julio del 2021.
2021-07-28
23 min
Ficcionario Colombiano
La bruja de Macabro
Desde Barranquilla, en el departamento del Atlántico, escribió Aliana Rosero para compartirnos uno de sus cuentos. Trata sobre lo peligrosos que son los prejuicios y lo fácil que es quitárselos de encima para poder vivir con alegría cada día. Ojalá la realidad le aprendiera un poquito a la ficción.Realizador: Eduardo Otálora MarulandaProductor sonoro: Santiago LozanoActores: Jorge Rebollo, Oscar Cuesta, Andrea Martínez y Natalia Gutierrez Oyente participante: Aliana Rosero
2021-07-26
22 min
Ficcionario Colombiano
La bruja de Macabro
Desde Barranquilla, en el departamento del Atlántico, escribió Aliana Rosero para compartirnos uno de sus cuentos. Trata sobre lo peligrosos que son los prejuicios y lo fácil que es quitárselos de encima para poder vivir con alegría cada día. Ojalá la realidad le aprendiera un poquito a la ficción.Realizador: Eduardo Otálora MarulandaProductor sonoro: Santiago LozanoActores: Jorge Rebollo, Oscar Cuesta, Andrea Martínez y Natalia Gutierrez Oyente participante: Aliana Rosero
2021-07-06
22 min
Hay Festival en Español
Pódcast del mes: Abril. Civilizaciones y sociedades
Pódcast del mes: abril. Civilizaciones y sociedades. Con reflexiones de Alberto Abello Vives, Ingrid Bejerman, Hermann Bellinghausen, Ángela Chislla Palomino, Lee Maracle, Emiliano Monge, Claudia Mosquera, Enrique Peñalosa, María Guadalupe Santiago Julián y Saskia Sassen.Hay Festival Cartagena de Indias 2017: Por la ruta del esclavo en Cartagena de Indias. Conversación entre Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Alberto Abello Vives.Hay Festival Querétaro 2017: Participación ciudadana indígena en México. Hermann Bellinghausen y María Guadalupe Santiago Julián en conversación con Emiliano Monge.Hay Festival Cartagena de Indias 2015: 1...
2021-04-17
00 min
Hay Festival en Español
Pódcast del mes: Abril. Civilizaciones y sociedades
Pódcast del mes: abril. Civilizaciones y sociedades. Con reflexiones de Alberto Abello Vives, Ingrid Bejerman, Hermann Bellinghausen, Ángela Chislla Palomino, Lee Maracle, Emiliano Monge, Claudia Mosquera, Enrique Peñalosa, María Guadalupe Santiago Julián y Saskia Sassen.Hay Festival Cartagena de Indias 2017: Por la ruta del esclavo en Cartagena de Indias. Conversación entre Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Alberto Abello Vives.Hay Festival Querétaro 2017: Participación ciudadana indígena en México. Hermann Bellinghausen y María Guadalupe Santiago Julián en conversación con Emiliano Monge.Hay Festival Cartagena de Indias 2015: 10 x 10 GLOBALIZACIÓN. En un mundo global. E...
2021-04-17
00 min
Podcast Radio Nacional De Colombia
La bruja de Macabro
Desde Barranquilla, al norte de Colombia, escribió Aliana Rosero para compartirnos uno de sus cuentos. Trata sobre lo peligrosos que son los prejuicios y lo fácil que es quitárselos de encima para poder vivir con alegría cada día. Ojalá la realidad le aprendiera un poquito a la ficción. Podcast 'Ficcionario colombiano'. Realizador: Eduardo Otálora Marulanda - Productor sonoro: Santiago Lozano - Actores: Jorge Rebollo, Oscar Cuesta, Andrea Martínez y Natalia Gutiérrez - Oyente participante: Aliana Rosero - Ilustrador: Eduardo Rico
2020-12-31
22 min
Voces del Territorio
Voces del Territorio - N. 29
Voces del Territorio hizo un balance sobre la implementación de los PDET en los 170 municipios que hacen parte del programa. ¿Cuál era el pilar que hacía falta reforzar antes de la llegada del Covid-19? ¿Cómo se incluyen a las comunidades afrocolombianas?¿Se integrarán más municipios a mediano plazo a los PDET? Esas y más preguntas respondieron nuestros invitados. Celebramos el Día de la Afrocolombianidad y se conmemoró del Día Nacional Por La Dignidad De Las Mujeres Víctimas De Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado Interno. Les cuento que el Catatumbo s...
2020-05-28
55 min
audios from others
la bestia garavito habla (pirry ) pyntaman edit.
Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Foto: Pirry - Edición: 75 por Pirry - Edición: 75 Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Pirry revela detalles de la jornada periodística que lo llevó a conversar con el asesino en serio Luis Alfredo Garavito y aprovecha para decirles un par de cosas a sus críticos. 0 0 Tenía 15 años cuando leí A sangre fría, donde Capote te lleva del odio a la compasión, de la comprensión al deseo visceral de ver rodar una cabeza. Impecable. Más que una novela, un documento pe...
2020-01-07
39 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Emprendedores Ambientales. IDÓNEA, rescate de alimentos
Santiago Rosero (Quito, 1978)Es periodista y cocinero, y tiene una maestría en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. Especializado en periodismo narrativo y literatura de no ficción, escribe sobre cultura y sociedad y, en los últimos años, se ha enfocado en temas relacionados con comida y alimentación. Desarrolla varios proyectos de investigación y gestión en torno a esos temas, uno de ellos es Idónea – Rescate de alimentos.IDÓNEA-Rescate de alimentos.Grupo de ciudadanos convencidos de que es urgente redu...
2019-06-24
25 min
Anatomía Verde
Anatomía Verde: Emprendedores Ambientales. IDÓNEA, rescate de alimentos
Santiago Rosero (Quito, 1978)Es periodista y cocinero, y tiene una maestría en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, sede Ecuador. Especializado en periodismo narrativo y literatura de no ficción, escribe sobre cultura y sociedad y, en los últimos años, se ha enfocado en temas relacionados con comida y alimentación. Desarrolla varios proyectos de investigación y gestión en torno a esos temas, uno de ellos es Idónea – Rescate de alimentos.IDÓNEA-Rescate de alimentos.Grupo de ciudadanos convencidos de que es urgente redu...
2019-06-24
25 min
William Esteban Rosero
Story Telling 18
RECOMENDACIONES STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
56 min
William Esteban Rosero
Story Telling 17
RITMO STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
05 min
William Esteban Rosero
Story Telling 16
VOZ EXPLICACION STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
04 min
William Esteban Rosero
Story Telling 15
USO DE LA VOZ STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
21 min
William Esteban Rosero
Story Telling 14
iMPORTANCIA DE LA VOZ, STORY TELLING SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
1h 02
William Esteban Rosero
Story Telling 13
CADENA DE ESTADOS 1 STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
08 min
William Esteban Rosero
Story Telling 12
CADENA DE ESTADOS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
35 min
William Esteban Rosero
Story Telling 11
INTRODUCCION EJERCICIOS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
12 min
William Esteban Rosero
Story Telling 10
RETROALIMENTACION STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
20 min
William Esteban Rosero
Story Telling 9
METAFORA RESPUESTAS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
21 min
William Esteban Rosero
Story Telling 8
DIA DE LAS METAFORAS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
29 min
William Esteban Rosero
Story Telling 7
ESTRUCTURAS LINGUISTICAS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
16 min
William Esteban Rosero
Story Telling 6
HERRAMIENTA 2 STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
46 min
William Esteban Rosero
Story Telling 5
SEMBRAR ESTADOS STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
45 min
William Esteban Rosero
Story Telling 4
PRAGMATICA STORY TELLING, SANTIAGO DE CALI, MAYO 2018.
2018-05-25
27 min
Tikinauta podcast
Entrevista en radio EXA sobre Click radio online
José Rivera Costales director del "Click Radio" de la Universidad de las Américas, en diálogo con Santiago y Verónica Rosero en radio EXA Quito, abordan el lanzamiento de Click Radio dio a conocer que dicha iniciativa se enmarca en la adopción de las nuevas tecnologías en la comunidad universitaria y que esta iniciativa fortalece la comunicación en Internet. El acceso a este medio de comunicación es mediante la página clickradio.udla.edu.ec , y se enfoca en entretener a la comunidad universitaria.
2015-01-22
20 min
23suma
Radio Democrcia, Mauricio Rodas candidato a Alcalde de Quito por SUMA 23 (12/02/2014)
Mauricio Rodas candidato a Alcalde Metropolitano de Quito por el movimiento Sociedad Unida Más Acción SUMA lista 23 en alianza con VIVE lista 61. El candidato a la alcaldía de Quito, Mauricio Rodas, recuerda que hace más de 2 meses ha venido insistiendo en mantener un debate con el alcalde de Quito Augusto Barrera (AP), sin embargo éste no contestaba ante el pedido. En la actualidad ha cambiado de opinión y ahora insiste en un debate debido a la caída en sus encuestas ante la opinión pública, sostiene Rodas. "El periodista Diego Oquendo, de radio Visión la...
2014-02-17
49 min
mauriciorodasec
Radio Democrcia, Mauricio Rodas candidato a Alcalde de Quito por SUMA 23 (12/02/2014)
Acción SUMA lista 23 en alianza con VIVE lista 61. El candidato a la alcaldía de Quito, Mauricio Rodas, recuerda que hace más de 2 meses ha venido insistiendo en mantener un debate con el alcalde de Quito Augusto Barrera (AP), sin embargo éste no contestaba ante el pedido. En la actualidad ha cambiado de opinión y ahora insiste en un debate debido a la caída en sus encuestas ante la opinión pública, sostiene Rodas. "El periodista Diego Oquendo, de radio Visión la semana anterior hizo una invitación pública a la que el candidato B...
2014-02-17
49 min