Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sarai Amoros

Shows

#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastTodos tenemos derechos. Podcast Mundo Conexo/ Telesur 2023Todos tenemos derechos. Analizamos cómo se movía el mundo la semana pasada, en Mundo Conexo por Telesurt.2023-10-1905 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastPrograma especial por los Premios Oscar 2023 Telesurtv 2023El episodio es un podcast realizado de cara a los Premios Oscar 2023 desde las plataformas digitales de Telesurtv desde Caracas ,Venezuela.2023-03-282h 14#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastTatiana Suárez y la conservación del patrimonio.#Entrevista #Gestioncultural #PeriodismoCultural #LaPaz #cultura #periodismo Comenzamos nuestra charla en vivo con Tatiana Suárez sobre la restauración y el valor de las obras de arte. Acompáñanos en vivo en #pensarculturapodcast! Y recuerden que compartir nuestro contenido y suscribirse a nuestro canal, es la mejor ayuda!!!! #saraiamoros #LaPaz #gestioncultural2022-06-191h 16#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastCibef- Centro Iberoamericano de Estudio de Foto y Cine.#Entrevista #México #cine #CIBEF #produccion #gestioncultural #PeriodismoCultural MÉXICO. Hoy conversamos sobre la propuesta formativa del Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine desde México, a las 20:00 en #pensarculturaspodcast. Conversamos con dos de los coordinadores del Centro y les esperamos en vivo con todos lo detalles para los interesados en estudiar cine. Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine #saraiamoros #PeriodismoCultural #gestiocultural2022-06-1959 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastRenata Flores, la activista del trap en quechuaRenata Flores en la invitada que llega desde Perú, a nuestro podcast desde las 20:00, Una historia de vida, de una joven quechua que decidió cantar en su lengua materna a través de géneros urbanos y modernos. Les esperamos hoy en nuestra charla con la joven artista desde las 20:00 en #pensarculturaspodcas Y recuerden que la mejor forma de apoyarnos es compartiendo nuestro contenido y suscribiéndose a nuestro canal! 💪😃🥳2022-06-0447 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastPanchi Maldonado y Atajo desde Suecia.#Entrevista #música #Atajo #Bolivia #Suecia #Gestioncultural #Periodismocultural Hoy conversamos con Panchi Maldonado desde Suecia en #pensarculturaspodcast. Atajo continúa desde las tierras lejanas del continente europeo, y lo hace con el aporte y la presencia de músicos de diversas partes del mundo. No se pierdan nuestra charla!!! Y recuerden que la mejor forma de apoyarnos es suscribiéndose a nuestro canal y compartiendo nuestro contenido!!! 😍🥳📲📣.Muchas gracias!!!!! #saraiamoros #LaPaz #periodismocultural2022-05-3140 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastLourdes Reynaga, entre la escritura y el activismo.Conversamos con Lourdes Reynaga sobre su trabajo en el ámbito de la escritura y el activismo. Acá nos cuenta parte de los temas que le interesa y los cuáles aborda desde la escritura, y otros chismes culturales. Les esperamos en nuestro podcast, en #pensarculturaspodcast!2022-05-2541 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastSheila Blanco de gira por Latinoamérica.#Entrevista #Música #Mujeres #Poetas #Compositora #España #PeriodismoCultural Cuando las mujeres nos cantamos a nosotras mismas, la música se convierte en un escenario de lucha para visibilizar nuestro aporte a la sociedad desde la cultura y el arte. Hoy conversamos con la cantante Sheila Blanco en #pensarculturaspodcast desde las 20:00.2022-05-2529 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastSandra Gómez y Mubi Latinoamérica.𝐌𝐔𝐁𝐈 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨. 𝐄𝐬 𝐮𝐧 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐬𝐭𝐫𝐞𝐚𝐦𝐢𝐧𝐠, 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐥𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚𝐬, 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐨, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞í𝐛𝐥𝐞. 𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐢́𝐚 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐌𝐔𝐁𝐈 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐨, 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨. 𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐜ó𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐲 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐔𝐁𝐈. 𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐯𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚. E𝐥 𝐌𝐔𝐁𝐈 𝐏𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐦é𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞, 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞 í𝐧𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐩𝐞𝐥í𝐜𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐚𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐨 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨.2022-05-2325 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Alma Curiel y Esteban Castellanos de Los pinches chamacosLos pinches chamacos presentan la obra "El despertar del zombie".2022-05-1126 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Jorge Barrón y la obra "En conserva"#Fitaz 2022 Jorge Barrón y la obra "En conserva". La propuesta analiza la historia de una familia desde dos de sus integrantes.2022-05-1127 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Fabiola Mendoza y Mariana Porcel y Teatro Animal.Teatro Animal presenta la obra "Si nos permiten hablar" sobre la base de una investigación sobre la figura de Domitila Barrios.2022-05-1125 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz2022 Ivette Mercado y la obra "Tejiendo la luz"#Fitaz2022 Ivette Mercado y la obra "Tejiendo la luz"2022-05-1127 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Darío Torres y la obra "La última horquilla"#Fitaz 2022 Darío Torres y la obra "La última horquilla"2022-05-1126 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz2022 Christian Castillo y la obra "Tradición y memoria".Una obra de Christian Castillo, una pieza performática que gira alrededor de temáticas que conforman las dos caras de la moneda cultural. La obra habla tanto de machismo, racismo como también de la hospitalidad y solidarirdad.2022-05-1126 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Ariel Baptista y la obra Tinkunakama.Tinkunakama es una obra teatral presentada en escena por el colectivo de Tabla Roja en el Fitaz 2022.2022-05-1126 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Andrea Ibáñez y la obra Invierno.#Fitaz2022 #Bolivia #LaPaz #teatroboliviano #Cultura #Arte Acompáñanos en vivo, charlamos sobre teatro! #pensaculturaspodcast! Hoy conversamos con Andrea Ibáñez sobre la obra que presentará en el Fitaz, "Invierno", escrita y dirijida por Philippe Bizot. Acá conversamos sobre varios aspecto de la propuesta como el diseño de vestuario de Marión Macedo . Acompáñennos!!! #saraiamoros #pensarculturaspodcast #perodismocultural #saraiamoros #pensarculturaspodcast #periodismocultural #lapaz2022-05-1123 min#Pensarculturaspodcast#Pensarculturaspodcast#Fitaz 2022 Antonio Peredo y la obra Wajtacha.Acompáñanos en vivo, charlamos sobre teatro! #pensaculturaspodcast Hoy charlamos con Antonio Peredo sobre la obra Wajtacha, la cual se presenta el 9 y 10 de mayo en el Búnker. Acá conversamos sobre la importancia de las temporadas largas de las obras teatrales, para actores y directores, y sobre los diálogos que propone la obra con la realidad. Gracias por acompañarnos, y recuerden que la mejor forma de ayudarnos es suscribiéndose a nuestros canales y compartiendo nuestro contenido. 🙂 #saraiamoros #pensarculturaspodcast #periodismocultural #LaPaz #Bolivia2022-05-1125 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastMaría Carolina Piña y el periodismo cultural desde France 24 y RFI.#Entrevista #Periodismocultural #Bolivia #Francia #pensarculturaspodcast Síguenos en vivo en #pensarculturaspodcast! ¿Cómo se reciben las propuestas culturales que hoy llegan a Europa desde América Latina? ¿Cuáles son las líneas editoriales con las que trabajan los medios internacionales para informar sobre culturas? ¿Hacia donde va la comunicación cultural desde el otro continente? Este 22 de abril conversaremos con María Carolina Piña , periodista cultural de FRANCE 24 y RFI para América Latina desde hace 20 años. #saraiamoros #pensarculturaspodcast #France24 #rfi2022-04-241h 05#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastMovimiento del nuevo cine y video boliviano de El AltoConversamos sobre las actividades del Movimiento del nuevo cine y video boliviano de El Alto, con dos de sus representantes, acá conocemos detalles de su trabajo y la importancia de la búsqueda de una identidad propia desde el audiovisual.2022-04-2440 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastFestival Internacional de Música renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos"y el Festival de Chiquitos. #Entrevista #Periodismocultural #SantaCruz #Músicarenacentista #Músicabarrola #FestivaldeChuiquitos Hoy recordamos nuestra entrevista con Piotr Nawrot sobre el Festival de Múisca Renacentista y Barroca Americana de Chuquitos. Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast. #saraimoros #periodismocultural #gestióncultural2022-04-2452 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastRenate Hollweg y el muralismo en Santa Cruz.#Entrevista #Bolivia #PeriodismoCultural #muralismo #Artepúblico #Arteboliviano Hoy conversamos con Renate Hollweg sobre el incansable trabajoq ue realiza a la cabeza del movimiento del muralismo en Santa Cruz. Con varios años de experiencia desde el atrte y la gestión cultural Renate nos cuenta en todo de reflexión y autocrítica los caminos que hoy ha tomado el muralismo en Bolivia, 100 años después de su creación como género artístico público en México. #saraimoros #PeriodismoCultural #pensarculturaspodcast #Bolivia2022-04-2438 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastLiliana Colanzi y la escritura de lo real desde la ciencia ficción.Conversamos con Liliana Colanzi, escritora, ensayista, editora y docente cruceña que nació en Santa Cruz de la sierra el año 1981. Estudió comunicación social en su ciudad natal, maestría en estudios latinoamericanos (Universidad de Cambridge); doctorado en literatura comparada (Universidad de Cornell). Ha publicado los libros de cuentos vacaciones permanentes (2010), la ola (2014) y nuestro mundo muerto (2016). con este último fue finalista del premio de cuento Gabriel García Márquez en 2017. Ese año fue elegida entre los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años más destacados por el Hay Festival Cartagena, bogotá39. Es la primera mujer escritora bol...2022-04-2448 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastAlejandra Marano y Construir cine.Hoy conversamos con Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir CINE, un espacio donde el cine de y sobre los trabajadores es el protagonista. ¿Cómo concebir un espacio cinematográfico vinculado al trabajo? ¿Qué tipo de reflexiones sobre el trabajo desde cualquiera de sus líneas de abordaje se reflejan en las películas seleccionadas? Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #LaPaz #Bolivia #cine #pensarculturaspodcast2022-04-1341 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastTere Morales y Wilson Molina en escenaHoy conversamos con Tere Morales sobre el concierto que propone con Wilson Molina en el espacio de la Trovería. Acá nos cuenta sobre le trabajo musical realizado entre ambos y sus consideraciones sobre el público de hoy. Les dejamos nuestra charla. #saraiamoros #teremorales #concierto #periodismocultural2022-04-1327 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastViviana Saavedra y el Bolivia Lab 2022.Hoy conversamos sobre el Bolivia Lab 2022 con Viviana Saavedra. Conoceremos detalles de la versión de este año, el reto de mantener un proyecto de formación y creación de redes sin los apoyos económicos necesarios y sobre la importancia de las nuevas voces en el audiovisual. Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast. #sarairmoros #LaPaz #podcast #cine #Cultura2022-04-1337 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastAlexis Argüello y la editorial Sobras Selectas.𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗵𝗮𝗿𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗦𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗮𝘀❗ :) Hoy conversamos con Alexis Argüello sobre la Editorial Sobras Selectas desde la ciudad de El Alto. Preguntaremos sobre: proceso de publicación, lectura de manuscritos y sobre el aporte de nuevas voces. Acompáñanos en vivo en todas nuestras plataformas. Les esperamos en #pensarculturaspodcast.2022-04-1347 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastEdgar Soliz y Nación Marica desde El Alto."El mujerearnos crea hermandad" Hoy conversamos con Edgar Soliz, integrante del Movimiento Maricas Bolivia, es coproductor del programa radial “Nación Marica” emitido por Radio Líder 97.0 F.M., en la ciudad de El Alto, Bolivia. También escribe poesía, cuento y crónica de tema homoerótico y investiga literatura del tema homosexual. Guzmán ha publicado Diccionario Marica (Fundación Editorial Q’iwsa, 2014), Eucaristicón (Cascahuesos Editores, 2016), Sarcoma (Editorial 3600, 2018) y Gay discreto busca heterocurioso: pulsiones homosexuales que habitan la ciudad (Movimiento Maricas Bolivia, 2018). Acá nos cuenta sobre la nueva temporada del programa Nación marica y sobre otros temas. Le...2022-04-1349 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastPiotr Nawrot y el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Misional.El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana comienza el próximo 22 de abril en Santa Cruz de la Sierra. Estarán participando más de 1000 músicos de 16 países, y en nuestra entrevista conversamos con el Padre Piotr Nawrot sobre su trabajo como investigador y director artístico del Festival. Les esperamos en vivo en #pensarculturasodcast.2022-04-1351 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastLeonel Inti y el libro de poemas "Confesiones de una diva".El 21 y 22 de abril la FCBCB propone una Feria Cultural del Libro en la avenida La Paz, de la ciudad de El Alto. Con más de 40 expositores confirmados, apuestan por una gran variedad de propuestas literarias. Nosotros conversamos con una de esas propuestas. Leonel Inti está presente en la feria con el libro "Confesiones de una diva", conversamos sobre estas y otras confesiones. Les esperamos en evivo en #pensarculturaspodcast.2022-04-1328 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastVerónica Córdova y la producción cinematográfica en Bolivia.Apoyamos a la Red de Mujeres Cineastas Bolivianas con una serie de charlas breves sobre el trabajo de las especialistas invitadas a cada charla magistral. Hoy comenzamos con Verónica Córdova. Acá charlamos sobre su trabajo y algunas consideraciones del cine hecho por mujeres.2022-04-1131 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastQuya Reyna y el "Los hijos de Goni"#Entrevista #Literatura #Política #ElAlto #Bolivia #Sociedad #Periodismocultural 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐧𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚❗ 𝐒𝐢́𝐠𝐚𝐧𝐧𝐨𝐬❗ 🙂 Quya Reyna nos cuenta sobre las crónicas que reúne en su libro "Los Hijos de Goni". La presentación del libro de realizó en Santa Cruz, y prontamente en El Alto y Cochabamba. Acá conversamos sobre su trabajo escritural, y sus memorias, aquellas que componen y cimientan su propuesta actual para repensar El Alto, y a las y los alteños. #saraiamoros #pensarculturaspodcast #quyareyna #periodismocultural2022-04-0347 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastSharon Pérez y su residencia en el Museo Británico.#Entrevista #Bolivia #Afrobolivianos #Arteboliviano #LaPaz #Periodismocultural 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟮𝟵/𝟬𝟯 𝟮𝟬:𝟬𝟬 Les invitamos a conocer la buena nueva de Sharon Pérez en relación con su trabajo artístico e investigativo. Acá conversamos con ella sobre su próximo proyecto desde el SD CELAR en Londres. Les esperamos en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #pensarculturaspodcast #sharonperez #Arteboliviano2022-04-0332 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastEditorial Yerba Mala Cartonera y su trabajo editorial en Cochabamba#Entrevista #Cochabamba #Editorial #gestióncultural #Literatura #Bolivia #Radiografía Conocemos de cerca el trabajo que realiza la editorial Yerba Mala Cartonera desde la ciudad de Cochabamba. Roberto Oropeza nos cuenta sobre el trabajo de más de 16 años y el comportamiento de su público en relación con el trabajo que realiza la Editorial. Les esperamos en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #cochabamba #editorialyerbamalacartonera #Bolivia #periodismocultural2022-04-0324 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastJavier Ruibal en Bolivia.#Entrevista #Música #JavierRuibal #periodismocultural #Boliia #Agendacultural 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟎𝟏/𝟎𝟒 𝟏𝟖:𝟎𝟎 Hoy conversamos con Javier Ruibal, compositor, guitarrista y cantante. En su música se encuentran diferentes estilos como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre muchos otros. Ha colaborado en la composición del tema cinéfilo “Atún y chocolate” de Pablo Carbonell, “Lejos del mar” de Imanol Uribe y en “Arena en los bolsillos” así como en diferentes programas televisivos. También ha compuesto canciones para artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega y para espectáculos de flamenco como “Carmen” o “Medusa la guardiana”. Ha cantado con...2022-04-0340 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastGino Ostuni: la dramaturgia, el tejido crochet y la música.𝘾𝙤𝙢𝙚𝙣𝙯𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙘𝙝𝙖𝙧𝙡𝙖❗ 𝙎𝙞́𝙜𝙚𝙣𝙣𝙤𝙨 :)❗ Hoy conversamos con Gino Ostuni sobre su trabajo en el ámbito teatral, su incursión en la música con la banda KAURA y sus diseños en la técnica del crochet. Les esperamos en vivo desde en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #PeriodismoCultural #Música #ginoostuni2022-03-2859 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastMayra Paz y el espacio cultural El GallineroHoy conversamos sobre el nuevo espacio cultural en Tembladerani, El Gallinero. Conversamos con Mayra Paz, parte del elenco de Tabla Roja - Compañia de teatro, creacion e investigacion. El espacio se inagura este 27 de marzo. Les esperamos desde las 19:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #espacioculturalElGallinero #Bolivia #LaPaz2022-03-2826 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastJavier Rodríguez y la crítica cultural sobre música.𝐂𝐨𝐦𝐞𝐧𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨. 𝐒𝐢́𝐠𝐮𝐞𝐧𝐧𝐨𝐬❗ 🙂 Javier Rodríguez es crítico cultural, especializado en el análisis de la música independiente, y de varias partes del mundo. Prontamente presentará el libro Testigos del fin del mundo con la Editorial El Cuervo, y en nuestra charla conversamos sobre este y otros temas en relación con al crítica cultural enfocada en la música. Les esperamos en vivo desde las 20:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #música #críticacultural #javierrodríguez2022-03-2853 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastPaula Corroto y el patrimonio cultural arquitectónico en Ucrania.𝐂𝐨𝐦𝐞𝐧𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚❗ 𝐒𝐢́𝐠𝐚𝐧𝐧𝐨𝐬 🙂 Recordamos las entrevistas con Paula Corroto y Jorge Carrión, sobre patrmionio cultural en Ucrania y periodismo cultural desde los fenómenos digitales. Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast.2022-03-2826 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastRossío Góngora y su propuesta de Stand Up desde el Alto.Sobre el standup, El Alto, y otros temas charlamos con Rossío Góngora, una joven standupera que el próximo 18 de marzo lanza sus 50 minutos de rutina sobre su vida, sus experiencias y su nombre, Rossío, con doble ss. Les esperamos en vivo en nuestra charla desde las 19:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #lapaz #elalto2022-03-2826 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastDaniel Desaloms y el Festival de cine de las Alturas, Jujuy, Argentina#Entrevista #Estreno #Festivaldecinedelasalturas #Argentina #Cineandino #Postulación Conversamos sobre el aporte del Festival Internacional de cine de las alturas para el cine andino. Daniel Desaloms, director artístico del festival nos cuenta algunos detalles del mismo, y un breve resumen del trabajo de estas 9 versiones. Les esperamos a las 20:00 este lunes 14 de marzo en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #festivaldecine2022-03-181h 01#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastOzzo Ukumari y las propuestas de Arterias Urbanas#Retransmisión #entrevistas #ArteriasUrbanas #SantaCruz #Bolivia #Arteurbano ARTErias Urbanas, un colectivo que reúne a artistas de diferentes manifestaciones y desde estas estamos construyendo un movimiento, que refleje nuestra necesidad de interactuar en espacios públicos. Buscan la transformación del espacio público desde al arte, y en estos 12 años, lo han logrado. Charlaremos con Ozzo Ukumari sobre este movimiento cruceño. Les esperamos en vivo en #pensaculturaspodcast desde las 18:00. #saraiamoros #periodismocultural #santacruz #arteriasurbanas2022-03-1843 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastAmalia Canedo y el Capítulo Bolivia para el Festival Internacional de la canción de Punta del Este.#Festivalinternacionaldelacanciónpuntadeleste #Uruguay #Bolivia #CapítuloBolivia #Canción #Competición Hoy conversamos sobre el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este con la Directora Nacional del Capítulo Bolivia, Amalia Canedo, sobre los detalles de la presentación para los músicos bolivianos que deseen presentarse al Festival. Les esperamos en en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #bolivia #uruguay2022-03-1818 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastJulio Escobar y el espacio Samay Wasi en Tarabuco, Sucre#Entrevista #Gestióncultural #Sucre #Tarabuco #Periodismocultural #Samaywasi #Bolivia Samay Wasi es un espacio dedicado a la cultura, la gastronomía típica de Tarabuco y a compartir parte de las tradiciones de un espacio con tradiciones vivas. Conversamos con su gestor Julius Escobar Rodas sobre la muestra de arte Pukara que inauguran este 20 de marzo. #saraiamoros #periodismocultural #pensarculturaspodcast2022-03-1814 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastPaola Corroto y el patrimonio cultural de Ucrania¿Cuál es el costo que tiene que pagar el patrimonio cultural en Ucrania ante el conflicto bélico con Rusia? ¿Cómo se maneja el tema de la guerra desde la cultura en la Unión Europea? Conversamos hoy con Paula Corroto, periodista cultural española de El Confidencial. Les esperamos en vivo desde las 20:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocutlural #guerraucraniarusia2022-03-1826 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastRossio GóngoraSobre el standup, El Alto, y otros temas charlamos con Rossío Góngora, una joven standupera que el próximo 18 de marzo lanza sus 50 minutos de rutina sobre su vida, sus experiencias y su nombre, Rossío, con doble ss. Les esperamos en vivo en nuestra charla desde las 19:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #lapaz #elalto2022-03-1826 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastSantiago Espinoza y la Ramona Cultural.#Entrevista #Periodismocultural #Bolivia #Cochabamba #Suplementocultural Seguimos conociendo de cerca propuestas que buscan hacer periodismo cultural desde el análisis de su contexto. La Ramona Cultural es el único suplemento en Cochabamba que trabaja desde la cultura tratando de ampliar los horizontes de su mirada. Conversaremos con Santiago Espinoza sobre estos temas y otros! Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast. #pensarculturaspodcast #saraiamoros #periodismocultural #ramonacultural2022-03-1055 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastAdhmar Manjón y su escritura periodística y literaria.#Entrevista #Escritores #Bolivia #Literatura #SantaCruz #Periodismocultural Conversamos hoy con Adhemar Manjón , escritor y periodista cruceño que hasta hoy ha publicado 2 libros, el último con la Editorial 3600, sobre la otra Santa Cruz titulado "Los fantasmas del sábado" en 2021. Les esperamos en #pensarculturaspodcast. #pensarculturaspodcast #saraiamoros #Bolivia #PeriodismoCultural2022-03-1039 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastFernando Barrientos y la Editorial El Cuervo.#Entrevista #Editoriales #LaPaz #Bolivia #editorialelcuervo 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟎𝟖/𝟎𝟑 𝟏𝟗:𝟎𝟎 Conversamos sobre el trabajo de la Editorial El Cuervo en La Paz, su sistema de publicación, y sobre sus nuevos proyectos, entre ellos, el Club de Lectura La Parva y su nueva plataforma de venta online. Les esperamos en vivo este martes 8 de marzo desde las 19:00 en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #periodismocultural #editorialelcuervo #literatura #ficcion #noficcion2022-03-1032 min#Pensarculturaspodcast#PensarculturaspodcastMariana Vargas y su imposibilidad de alejarse del teatro.#Entrevista #LaPaz #Bolivia #TeatroBolivia #Elamordeldesamor 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟬𝟴/𝟬𝟯 𝟮𝟭:𝟬𝟬 Mariana Vargas es actriz y funcionaria pública de la cultura 🙂. Charlamos con ella sobre varios temas, y por supuesto, sobre el teatro. Es parte de la obra "El amor del desamor" dirigida por Laura Derpic y es parte del equipo de trabajo del CRC. Les esperamos en vivo en #pensarculturaspodcast desde las 21:00 este 8 de marzo. #pensarculturaspodacst #saraiamoros #periodismocultural #marianavargas2022-03-1030 minPodcast PatrimonialPodcast Patrimonial1Primer Viernes- Idioma-Lengua-LenguajeEn esta primera entrega de #PrimerViernes; un proyecto de podcast cultural y patrimonial, conversaremos con dos profesionales que se vinculan con el idioma y trabajan en la recuperación de lenguas nativas tanto en la zona de los Andes como en tierras bajas: Isaac Callisaya y Alfredo López, conversamos desde La Paz-Bolivia para el mundo. Hablaremos sobre la comunicación verbal entre personas, así como del diálogo mágico que ocurre durante el rito de la lectura de las hojas de coca, la comunicación que hay entre los nativos de tierras bajas y el monte, y también sobre...2020-03-061h 12