Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Scramble79

Shows

Reportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio + Milenio 3 / Palomares, la huella nuclearUn total de 50.000 metros cúbicos de tierra impregnada de plutonio y uranio cubre aún diversas parcelas de Palomares. Es la prueba lacerante de la desidia, la incompetencia y la opacidad que se cernieron sobre esta pedanía almeriense desde que cuatro bombas termonucleares se precipitaran desde el cielo el 17 de enero de 1966. Las administraciones de España y Estados Unidos acordaron en 2015 un protocolo que todavía hoy está pendiente de ejecución: los primeros se harían cargo de la limpieza y los otros se llevarían las tierras contaminadas (según el memorando, sólo 28.000 m3, lejos del c...2021-01-2550 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / El alquimista de SalamancaEl periodista Luis Álvarez reivindica en este reportaje de 'Cuarto Milenio' (6 de julio de 2008, 3ª temporada) una de esas personalidades desplazadas a los márgenes de la Historia: Diego de Torres y Villarroel (1694-1770). De vocación temprana, este salmantino fue uno de los escritores más populares del Siglo de las Luces y convirtió sus almanaques en auténticos superventas de la época. De curiosidad infinita y variopinta, la vida intelectual de Torres Villarroel fue pendular: sus estudios y obras oscilaron entre la ciencia ortodoxa --fue catedrático de Matemáticas de la Universidad de Salamanca-- y el conocimiento mágico. Su in...2020-05-0940 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosMilenio 3 + Cuarto Milenio / Gravedad cero3 de febrero de 2007. Cielo cubierto sobre las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral. La climatología ha dado una tregua después de que la península de Florida sufriera el azote de un tornado. Un grupo de 12 periodistas ataviados con monos de piloto se dirige a la pista de despegue del Centro Espacial Kennedy para subirse a un Boeing 727. Entre ellos, el reportero de 'Cuarto Milenio' Luis Álvarez. En unos minutos volará a 32.000 pies de altura para vivir una experiencia única: ponerse en la piel de un astronauta y conocer la ingravidez. Este episodio es una edición de un...2020-05-0853 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosMilenio 3 + Cuarto Milenio / El lenguaje de las catedralesEl periodista Luis Álvarez comenta en la mesa de redacción de 'Milenio 3' (Cadena SER) su entrevista con el escritor galés Ken Follet (1949) tras la presentación de 'Un mundo sin fin' (ed. Plaza & Janés), la segunda parte de la trilogía de 'Los pilares de la Tierra'. Comparten la tertulia Íker Jiménez, Carmen Porter, Santiago Camacho y Juan Jesús Vallejo. Una reflexión sobre el código simbólico de las catedrales, la masonería, la relación del individuo con la divinidad después de la 'muerte negra' y la eclosión comercial de la novela his...2020-05-0534 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / La guarida de los nazisLuis Álvarez recorre el paraje de Obersalzberg, en los Alpes bávaros, el lugar donde los jerarcas del III Reich construyeron un complejo residencial que servía también como cuartel de mando e 'incubadora del mal'. El reportero está acompañado por un guía de excepción: el periodista y escritor Eric Frattini. Ambos se adentran en la red de túneles y búnkeres (16 km) que comunicaba las casas de Adolf Hitler y sus lugartenientes, demolidas en 1953. Además de su ubicación estratégica, Obersalzberg representaba un vínculo mitólogico y esotérico para el nazismo. Así el...2020-05-0210 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio + Milenio 3 / BécquerEste reportaje de Luis Álvarez para 'Cuarto Milenio' (Cuatro) analiza la profunda huella que dejó el patrimonio cultural y paisajístico de Soria en la persona y la obra literaria de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). La ciudad castellana, donde el escritor gozó de largas estancias, le sirvió como fuente de inspiración para escribir una de sus leyendas: 'El monte de las ánimas' (1861). El documental también se detiene en el Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo, Zaragoza), otro de los refugios espirituales de Bécquer. El poeta y periodista vivió allí durante casi un año para tratar una tuberculo...2020-05-0123 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / La memoria emergidaLuis Álvarez visita la pedanía leonesa de Caldas de Luna, en el límite con el Principado de Asturias. Este reportaje rescata para televisión el pasado de un territorio y un paisanaje que languidecen a marchas forzadas. En los años 50, la construcción de la presa del embalse de Barrios de Luna borró del mapa 13 pueblos de la comarca. En los núcleos que se conservaron, la vida de los lugareños quedó trastornada, hasta el punto de que las viejas creencias recobraron su vigor. Por aquellos lares la llaman güeste o huéspeda de ánimas. Emisión: 'Cua...2020-04-3011 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / Viaje al sueño de la AtlántidaEl reportero Luis Álvarez desembarca en el archipiélago griego de Santorini (originalmente, Théra) para aproximarse al mito platónico que ha obsesionado a generaciones de historiadores, arqueólogos y literatos hasta nuestros días: la Atlántida. En una cartografía trazada durante siglos de controvertidos estudios, algunos investigadores señalan que estas islas volcánicas del mar Egeo podrían ser el vergel donde surgió, evolucionó y feneció súbitamente una civilización avanzada en tecnología y organización social a los tiempos establecidos por la historiografía convencional. Emisión: 'Cuarto Milenio', 18 de abril de 2010 (5ª temporada). Referen...2020-04-3008 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / El primer herejeEste reportaje de Luis Álvarez ('Cuarto Milenio', 7 de febrero de 2010, 5ª temporada) recuerda la influencia del primer condenado y ejecutado por herejía de la Iglesia: Prisciliano (siglo IV). Este clérigo, obispo de Ávila, logró integrar la visión y los rituales de índole pagana en los cánones del cristianismo primitivo. La síntesis fue el germen de un movimiento ascético que enmendaba la deriva autoritaria y opulenta de la curia romana. Luis Álvarez redescubre además el llamado 'camino megalítico', antecesor de la secular ruta jacobea, donde los peregrinos terminaban su viaje iniciático en el cabo de Fisterr2020-04-2812 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosMilenio 3 + Cuarto Milenio / El huéspedEl reportero Luis Álvarez se interesa en esta ocasión por la historia del castillo de Cardona, en la comarca barcelonesa del Bages, que fue reconvertido en parador nacional en 1976. En la fortaleza, inexpugnable durante siglos, parece rebotar aún el eco de sus insignes moradores. Una de sus habitaciones, situada en el ala del palacio donde estaban los aposentos ducales, ha provocado en algunos clientes sensaciones y experiencias ajenas a la esperada serenidad de la noche. Luis Álvarez decidió pernoctar en esa estancia. ¿Con qué resultado? Este episodio es una edición de un programa de 'Milenio 3' (Cadena SER) y o...2020-04-261h 07Reportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / Stephen HawkingEl periodista Luis Álvarez entrevista al físico y cosmólogo Stephen Hawking (1942-2018) con motivo de su visita a Santiago de Compostela. El contexto del encuentro con el eminente científico inglés (emitido en 'Cuarto Milenio' el 26 de octubre de 2008, 4ª temporada) es la reciente puesta en marcha del experimento para simular el Big Bang en el acelerador de partículas del CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) en Ginebra. Hoy, casi 12 años después, la investigación está inconclusa aunque muy avanzada. "Estamos a una fracción tan ínfima antes del Big Bang", explicó el físico del CERN...2020-04-2507 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / El mito NessEn su intensa ruta por Escocia y sus misterios, el reportero Luis Álvarez hace parada en el lago Ness. En esta pieza emitida en 'Cuarto Milenio' (20 de abril de 2008, 3ª temporada), repasa las elucubraciones que nutren una de las leyendas más mundialmente conocidas y fascinantes, desde que se publicase la primera crónica de un extraño avistamiento a finales del siglo XIX. Imagen: Luis Álvarez, con su imprescindible cámara fotográfica, en la cubierta del crucero Jacobite Queen.2020-04-2508 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / El Papa negroEste reportaje de Luis Álvarez evoca la tradición ocultista de Toledo forjada en la Edad Media y el Renacimiento. Núcleo de erudición universal donde convergieron las tres grandes religiones monoteístas, la antigua capital del imperio también acogió una tarea prolija de estudio, traducción y redacción de tratados sobre el conocimiento hermético. Una corriente heterodoxa que plasmó en codiciados libros sus conocimientos sobre alquimia, astrología o nigromancia. Este sustrato mágico hizo de Toledo un lugar de inspiración para el atomizado, confuso y, a veces, postizo movimiento satánico y luciferino surgido en el ú...2020-04-2210 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / Las luces del pantanoLos embalses del norte de Madrid fueron uno de los escenarios de la gran oleada OVNI de finales de los años 70. El desaparecido diario 'Pueblo' (de propiedad estatal) recabó en su sección 'OVNI Experiencia' el relato de lugareños, excursionistas y aficionados a la ufología que afirmaban haber visto luminarias que se sumergían en las profundidades de los pantanos del Atazar y del Vellón. Incluso se llegó a barajar la hipótesis de que su lecho albergara una base de OSNIs (la S significa aquí "subacuáticos" en vez de "submarinos"). Sin embargo, la investigación periodísti...2020-04-1910 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / Jinetes de ultratumbaReportaje de Luis Álvarez para 'Cuarto Milenio' (17 de diciembre de 2006, 2ª temporada) en el que investiga el mito indoeuropeo de la procesión de ánimas. El periodista se traslada a los Alpes suizos para conocer los estudios de antropólogos y folcloristas sobre la tropa de Odín, un fenómeno análogo a la Santa Compaña gallega. No son pocos los testimonios que describen la aparición estruendosa en mitad del bosque de caballerías al galope espoleadas por bravos guerreros celtas. Referencia bibliográfica: - 'Ejércitos de muertos y viajes al otro mundo' (autor: José Luis Cardero / edición: Books2020-04-1825 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosMilenio 3 + Cuarto Milenio / La tragedia censuradaEl peor accidente ferroviario de la historia de España tuvo lugar en Torre del Bierzo (León) el 3 de enero de 1944. El recuento oficial de víctimas ascendió a 83 muertos y 64 heridos, aunque la sentencia judicial no reconoce a muchos desaparecidos. Fue un suceso cerrado en falso para esconder la cadena de negligencias y blindar las 'bondades' del régimen franquista. El expreso 421, un tren-correo de vapor que cubría la línea Madrid-A Coruña, comenzó el pronunciado descenso del puerto del Manzanal con exceso de pasajeros y un retraso de tres horas. El sobrecalentamiento de un eje había inh...2020-04-1437 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / La Cueva de SalamancaPor primera vez las cámaras de un programa de TV pudieron filmar el vetusto entramado de túneles en el subsuelo de Salamanca, una gruta que servía de envés herético al conocimiento oficial de la universidad. Según relata la leyenda de los siete estudiantes del diablo (siglo XIII), la cripta de la desaparecida iglesia de San Cebrián alojaba una aula paralela donde se impartía el 'ars diaboli' al amparo de legajos censurados por la autoridad diocesana. El periodista Luis Álvarez --de ascendencia salmantina, en concreto, del pueblo de Montemayor del Río-- tuvo el privile...2020-04-1134 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosMilenio 3 + Cuarto Milenio / La piedra sagradaEl reportero Luis Álvarez acude a otro enclave de poder telúrico en la provincia de Barcelona: el parque natural del Montnegre y El Corredor. Escenario ancestral de conexión con la divinidad, estos bosques arropan lugares con topónimos sugerentes como el Llano de las Brujas o la Piedra del Diablo. En una de sus estribaciones también se alza el dolmen de la Piedra Gentil. El megalito, antaño testigo de oscuros aquelarres, aún hoy convoca a grupúsculos entregados a rituales neopaganos. Este entorno mágico, situado en el municipio de Vallgorguina, adquirió más popularidad tras la pub...2020-04-1138 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / RomasantaHace 11 años un antropólogo estadounidense anunció el hallazgo y la identificación de los primeros restos óseos de víctimas de Manuel Blanco Romasanta, el buhonero-hombre lobo que sembró el terror en los bosques ourensanos a mediados del siglo XIX. 'Cuarto Milenio' (11 de octubre de 2009, 5ª temporada) puso en práctica lo que en la actual era de la posverdad se ha denominado 'fact checking'. Su reportero Luis Álvarez destapó la raíz fraudulenta del descubrimiento, en una investigación a contrarreloj por senderos recónditos de la sierra de San Mamede, archivos históricos y anticuarios.2020-04-0715 minReportajes recomendadosReportajes recomendadosCuarto Milenio / La taberna encantadaUno de los reclamos turísticos de Londres es el sedimento legendario que conserva en sus calles y edificios, y que tan ufanamente proclaman sus gentes. El periodista Luis Álvarez vivió varios años en la capital británica y quedó fascinado por la cohabitación de la vorágine cosmopolita con la fecunda tradición local. En este reportaje para 'Cuarto Milenio' (14 de enero de 2007, 2ª temporada) se convierte en un cliente más de la taberna The Grenadier, situada en el barrio de Belgravia. Antaño cantina de oficiales del ejército, el pub tiene una particularidad: acoge una partida de ca...2020-04-0541 min