Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Secuencia Inicial

Shows

ciberman-76 3Speak Podcastciberman-76 3Speak PodcastEn la Búsqueda de la Secuencia Perfecta [SPA/ENG]https://3speak.tv/watch?v=ciberman-76/oourrler |Español|English |-|-| Hoy fue un día de esos que te exigen hasta el límite, un verdadero desafío para mi resistencia y concentración. Mi objetivo principal era dominar una secuencia bastante ambiciosa: iniciar con una full planche más un press que me dejara en handstand, para luego, desde esa posición, realizar un press de handstand y, finalmente, transicionar a una straddle y bajar a un press de straddle planche. Esta secuencia fue un desafío total, poniendo a prueba cada fibra de mi cu...2025-07-1300 minPodcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión414 - Plan Diabólico - John Frankenheimer - La gran EvasiónResetear una vida más allá de la cincuentena es una oferta suculenta, disponer de una segunda oportunidad. Para un tipo reservado y hastiado de una vida monótona, trabaja en un banco, casado con una mujer con la que ya solo conversa y acompaña en las comidas. El señor Hamilton -John Randolph- acudirá a la cita, caerá en las fauces de la corporación, no puede evitar volver a leer el trozo de papel que le han entregado, la dirección, la llamada nocturna de un amigo de la universidad que creía muerto… La puesta en escena hipnó...2024-05-061h 19HOLLYWOOD CONFIDENCIALHOLLYWOOD CONFIDENCIALHOLLYWOOD CONFIDENCIAL T05C006 De mis frías y muertas manos (07/10/2023) Charlton Heston habría cumplido esta semana 100 años. Un actor carismático y de temprano éxito que supo evolucionar en su carrera desde papeles en grandes superproducciones convertidas en acontecimientos sociales hasta una etapa de cine de ciencia ficción con mensaje social hasta incluso intervenir como invitado de lujo en culebrones televisivos ochenteros.Desde "Ben Hur" o "Los diez mandamientos" hasta "El planeta de los simios" o "Cuando el destino nos alcance", la carrera de Heston también incluyó su participación (y su empeño para que salieran adelante) obras maestras como "Sed de mal", con su im...2023-10-0758 minAnaconda con Memoria: Un podcast de Mariana MoyanoAnaconda con Memoria: Un podcast de Mariana MoyanoAnaconda #190 - En Remolinos. Que la curiosidad sea más grande que tu miedoUn sentido histórico que se desvanece. Versiones recalentadas del pasado y música vieja. ¿Qué cantamos en tiempos ligeros? Después de tanto andar, tantos en el mismo lugar. Lo que se emite como denuncia se recepciona como celebración. Algo mucho más profundo que cambios económicos. Celebración del ensayo frente al cagazo de los papers. Una #AnacondaConMemoria en Remolinos. Que la curiosidad sea más grande que tu miedo Idea y producción general: Mariana Moyano Diseño sonoro, edición, ambientación y sugestión acústica: Nadia Lihuel Locución...2023-09-1652 minAnaconda con memoriaAnaconda con memoriaAnaconda #190 - En Remolinos. Que la curiosidad sea más grande que tu miedoUn sentido histórico que se desvanece. Versiones recalentadas del pasado y música vieja. ¿Qué cantamos en tiempos ligeros? Después de tanto andar, tantos en el mismo lugar. Lo que se emite como denuncia se recepciona como celebración. Algo mucho más profundo que cambios económicos. Celebración del ensayo frente al cagazo de los papers. Una #AnacondaConMemoria en Remolinos. Que la curiosidad sea más grande que tu miedo Idea y producción general: Mariana Moyano Diseño sonoro, edición, ambientación y sugestión acústica: Nadia Lihuel Locución...2023-09-1652 minBanda Sonora PodcastBanda Sonora PodcastRock en el Cine. Episodio 8. TrainspottingDesde la vertiginosa secuencia inicial, musicalizada con “Lust For Life” de Iggy Pop, el cineasta británico Danny Boyle establece la importancia que tendrá la música en Trainspotting, película realizada en 1996 a partir de la novela homónima de Irving Welsh.  #trainspotting #podcast #dannyboyle #rock #soundtrack 2023-05-1202 minSpin Off RadioSpin Off RadioREVIEW |🏀AIR: LA HISTORIA DETRÁS DEL LOGO | Nike y su éxito con Michael Jordan 📽️Air revela la increíble y revolucionaria asociación entre un entonces novato Michael Jordan y la incipiente división de basketball de Nike que revolucionó el mundo de los deportes y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan.Ben Affleck dirige y su gran amigo, Matt Damon, protagoniza esta película que nos transporta a los años 80 con una gran secuencia inicial acompañada por hits de la época. Adidas y Converse pisaban fuerte en el mundo del Basquet, ¿cómo convencería Nike a la familia Jordan y vencería a la competencia? Seguinos en...2023-04-0912 minNo Sabes NadaNo Sabes NadaEpisodio #136 - The Last of Us - Episodio 2 Temporada 1 "Infected"Altas emociones y revelaciones decisivas nos dejó el episodio 2 de #TheLastofUs -"Infected", en esta primera temporada que cada semana suma más y más espectadores. Esta serie inspirada en el videojuego homónimo -que vamos a estar revisando episodio a episodio en este podcast- le dio a HBO su segundo estreno más grande de los últimos 12 años, con la cadena informando que 4.7 millones de espectadores sumó en la noche de debut en TV lineal y HBO Max. Al final del segundo día, ese número se disparó a 10 millones de espectadores. Una locura siono?? Po...2023-01-2456 minPodcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión383 - Dos Semanas en otra Ciudad - Vincente Minnelli - La gran EvasiónEl atrezo y el glamour, el vértigo del éxito y la gente de la farándula. Es el cine dentro del cine de la mano de Vincent Minnelli, su segundo film con esta temática tras Cautivos del mal, también protagonizada por Kirk Douglas diez años antes. Una visión desencantada y ácida de un Hollywood trasladado a Europa, a la Roma de Cinecittá, acción recurrente para estudios como la Metro al principio de los años 60, abarataba los costes de producción. Minnelli y su operador Milton R Krasner filmaron en zonas turísticas de la capital it...2022-10-191h 14karmadorje 3Speak Podcastkarmadorje 3Speak Podcast[ES] Secuencia de práctica para la parada de manos - [EN] Sequence to the handstandhttps://3speak.tv/watch?v=karmadorje/heplkemk ESPAÑOL Hola comunidad de @deportes En el video (Short) les comparto una práctica de 30 minutos de duración, pero editada en timelapse con parte de la clase que estaré dando el dia sabado 17 (hoy) a las 10:00am. Secuencia para la práctica de la parada de manos La secuencia esta estructurada en 4 etapas con intermedios de estiramiento y activación para ir preparandonos para la práctica del paro de manos. Una etapa de calentamiento (saludos al sol). Una eta...2022-09-1700 minSpoiler CUAC FMSpoiler CUAC FMSpoiler S09E14 – Solo asesinatos en el edificio Only Murders in the Building (Solo asesinatos en el edificio en España) es una serie de televisión estadounidense de comedia, creada por Steve Martin y John Hoffman, que se estrenó el 31 de agosto de 2021 en la plataforma de streaming Hulu, internacionalmente en Disney+. Fue catalogada como «La Mejor Serie del 2021» al obtener +60 reseñas en el sitio de críticas Rotten Tomatoes y a su vez, se convirtió en la serie más aclamada del año, con un 100% de la crítica en el sitio web. Ya está anunciada de forma oficial la temporada 2 que se estrenará el...2022-06-0357 minSpoilerSpoiler9x14 S09E14 – Solo asesinatos en el edificio Only Murders in the Building (Solo asesinatos en el edificio en España) es una serie de televisión estadounidense de comedia, creada por Steve Martin y John Hoffman, que se estrenó el 31 de agosto de 2021 en la plataforma de streaming Hulu, internacionalmente en Disney+. Fue catalogada como «La Mejor Serie del 2021» al obtener +60 reseñas en el sitio de críticas Rotten Tomatoes y a su vez, se convirtió en la serie más aclamada del año, con un 100% de la crítica en el sitio web. Ya está anunciada de forma oficial la temporada 2 que se estrenará...2022-05-0301 minPolítica FicciónPolítica FicciónEp. 084: Les Misérables o Notas de la [Post]Revolución FrancesaAsí como Jean Valjean en la secuencia inicial de Los Miserables, Roberto y Raúl se pusieron a trabajar para que en sus vacaciones puedan tener un episodio más de Política Ficción. En esta ocasión vieron Los Miserables e hicieron algunos apuntes sobre esta película de Tom Hooper y los años posteriores a la Revolución Francesa. 2022-04-1253 minSecuencia inicialSecuencia inicial#41: Luciana SegoviaEste capítulo está dedicado a una de las mujeres más importantes del rock alternativo argentino de los años 2000. Fue la voz de Cirse durante 16 años y desde el 2020 se encuentra en su faceta solista. Con ustedes: Luciana Segovia.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2022-04-0753 minSecuencia inicialSecuencia inicial#41: Luciana SegoviaEste capítulo está dedicado a una de las mujeres más importantes del rock alternativo argentino de los años 2000. Fue la voz de Cirse durante 16 años y desde el 2020 se encuentra en su faceta solista. Con ustedes: Luciana Segovia.2022-04-0753 minSecuencia inicialSecuencia inicial#40: "Menos que cero", por Mariano EsaínComenzamos la tercera temporada con el formato Una canción, una historia, recorriendo junto a los artistas un disco entero, tema por tema, para conocer más sobre esa obra. En este episodio escuchamos el primer disco de Menos que Cero junto a Mariano Esaín See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2022-03-0741 minSecuencia inicialSecuencia inicial#40: "Menos que cero", por Mariano EsaínComenzamos la tercera temporada con el formato Una canción, una historia, recorriendo junto a los artistas un disco entero, tema por tema, para conocer más sobre esa obra. En este episodio escuchamos el primer disco de Menos que Cero junto a Mariano Esaín2022-03-0724 minVENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVENTAJAS DE VIAJAR EN CINEVentajas de viajar en cine - 'Un Perro Andaluz'Hola excursionistas, soy José Luis Arribas y éste es el súper sonido de 'Ventajas de viajar en cine', desde 'Siéntelo con oído'. Procuren todos su billete de ida, acomódense en su butaca y durante este tiempo háganme el favor de parar sus relojes. El viaje comienza. Hoy: 'Un perro andaluz'. 'Un perro andaluz' es un cortometraje. ¿Por qué motivo una película rodada en ese formato, temporalmente hablando, posee una importancia tan grande, que se eleva mucho más allá de las fronteras de su extensión? Por muchos, no uno tan sólo, y cada uno de el...2022-01-2739 minCine con Mc FlyCine con Mc FlyEntrevista a Nestor Zapata - Director de MILAGRO DE OTOÑO#MilagroDeOtoño #NestorZapata #CineGaumont #Estreno ESTRENO EN CINE GAUMONT  6 DE ENERO: Funciones diarias a las 17 y 22 hs.  (Hasta el 12 de Enero) Sinopsis   Esta es la historia de Faxman (Luis Machín), un “ilusionista” e hipnotizador de marionetas y de Candelaria, un ángel que llegó y se volvió temprano. Es el momento en la vida de un hombre que siente la necesidad de recuperar su tiempo de amor perdido y terminará negociando con el relojero del barrio, “un verdadero guardián del tiempo”, e...2022-01-0517 minPodcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión348 - La Regla del Juego - Jean Renoir - La gran EvasiónEsta joya de Renoir no fue entendida en su momento, al borde del peor conflicto mundial de la historia el público no aceptó un film que de alguna manera le estaba señalando, representaba una sociedad en decadencia, frívola y caprichosa, en la que los sirvientes imitaban a los burgueses. Bajo una apariencia divertida el monstruo de la guerra corría por los campos del castillo, en la caza de conejos y faisanes , en los disparos del guardabosques Schumacher, un alsaciano que asegura que en su tierra saben como quitar de en medio a los furtivos y gentes de ma...2021-12-101h 08Secuencia EspacialSecuencia EspacialSE 6-10 - Mesa InicialVuelve Manu y el Rayo es Massa.Escuchanos todos los Miércoles de 22 a 24hs en radiocolmena.com, seguinos en @secuenciaespacial. Invitanos un cafecito en cafecito.app/secuenciaespacial2021-11-1910 minSecuencia inicialSecuencia inicial#39 - Los elegidos de RubínEn el episodio 39 de Secuencia Inicial retomamos una vieja sección del podcast: "los elegidos de". Y en este caso, convocamos a Sebastián Rubín, el Profesor Pop, para que seleccione sus canciones preferidas del Nuevo Rock ARgentino de los '90s: "Todos los días grises" (Menos Que Cero); "Tarjeta postal" (Turf); "Si pudieras veme" (Avant Press); "Pinamar" (Francisco Bochatón) y "Río Paraná" (Suárez). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-11-0918 minSecuencia inicialSecuencia inicial#39: Los elegidos de RubínEn el episodio 39 de Secuencia Inicial retomamos una vieja sección del podcast: "los elegidos de". Y en este caso, convocamos a Sebastián Rubín, el Profesor Pop, para que seleccione sus canciones preferidas del Nuevo Rock ARgentino de los '90s: "Todos los días grises" (Menos Que Cero); "Tarjeta postal" (Turf); "Si pudieras veme" (Avant Press); "Pinamar" (Francisco Bochatón) y "Río Paraná" (Suárez).2021-11-0918 minSecuencia inicialSecuencia inicial#38: Fer Caloia, de TurfEn este episodio de Secuencia Inicial conversamos con Fer Caloia, baterista de una de las bandas más populares de la generación '90s del Nuevo Rock Argentino: Turf.2021-10-1932 minSecuencia inicialSecuencia inicial#38: Fer Caloia, de TurfEn este episodio de Secuencia Inicial conversamos con Fer Caloia, baterista de una de las bandas más populares de la generación '90s del Nuevo Rock Argentino: Turf. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-10-1957 minAAOC Onco ArgentinaAAOC Onco ArgentinaSecuencia de tratamiento en tegi (tumores del estroma gastrointestinal)El Dr. Federico Esteso en conversación con el Dr. Guillermo Mendez. Características de presentación, abordaje inicial, tratamiento de enfermedad avanzada y secuenciación óptima de tratamiento.Con el apoyo de Varifarma.2021-09-1327 minSecuencia inicialSecuencia inicial#37: Los covers de Juane PelegrinEn esta oportunidad invitamos a Juane Pelegrin, de Talles Espaciales, para que prepare algunos covers del Nuevo Rock Argentino. "Once" y "Sol naranja", de Babasónicos, y "El dragón", de Los Brujos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-06-2811 minSecuencia inicialSecuencia inicial#37: Los covers de Juane PelegrinEn esta oportunidad invitamos a Juane Pelegrin, de Talles Espaciales, para que prepare algunos covers del Nuevo Rock Argentino. "Once" y "Sol naranja", de Babasónicos, y "El dragón", de Los Brujos.2021-06-2811 minSecuencia inicialSecuencia inicial#36: Los covers de BillordoEn este episodio especial Billordo interpreta seis covers del Nuevo Rock Argentino. "Ya no sos igual", de 2 minutos; "Animo", de Fun People; "Lo más tierno hoy", de Juana la loca; "El dragón", de Los Brujos; "Escafandra", de Peligrosos Gorriones; y "Si yo no soy así", de Flema.2021-05-0312 minSecuencia inicialSecuencia inicial#36: Los covers de BillordoEn este episodio especial Billordo interpreta seis covers del Nuevo Rock Argentino. Son canciones que él mismo eligió versionar LoFi de una toma, grabadas con un teléfono celular. "Ya no sos igual", de 2 minutos; "Animo", de Fun People; "Lo más tierno hoy", de Juana la loca; "El dragón", de Los Brujos; "Escafandra", de Peligrosos Gorriones; y "Si yo no soy así", de Flema. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-05-0312 minSecuencia inicialSecuencia inicial#35: Sebastián SalvadorUn artista que comenzó en los 90, bajo la influencia del Nuevo Rock Argentino, y continuó en los 2000 con una de las obras más importantes del indie: Sebastián Salvador, ex líder de Interama, banda fundamental en la primera década de este siglo.2021-04-0615 minSecuencia inicialSecuencia inicial#35: Sebastián SalvadorUn artista que comenzó en los 90, bajo la influencia del Nuevo Rock Argentino, y continuó en los 2000 con una de las obras más importantes del indie: Sebastián Salvador, ex líder de Interama, banda fundamental en la primera década de este siglo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-04-0649 minSecuencia inicialSecuencia inicial#34: Rudie MartínezEn este episodio de Secuencia Inicial contamos con la participación de Rudie Martínez, artista fundamental de la vanguardia electrónica de los 90s, creador de una de las mejores bandas del rock argentino de los últimos 20 años: Adicta. Escuchamos a Josefina en esta hermosa charla con Rudie.2021-03-1620 minSecuencia inicialSecuencia inicial#34: Rudie MartínezEn este episodio de Secuencia Inicial contamos con la participación de Rudie Martínez, artista fundamental de la vanguardia electrónica de los 90s, creador de una de las mejores bandas del rock argentino de los últimos 20 años: Adicta. Escuchamos a J en esta hermosa charla con Rudie. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-03-1649 minSecuencia inicialSecuencia inicial#33: Rodrigo MartínUn capítulo dedicado a un músico fundamental en el Nuevo Rock Argentino. Un hombre sinónimo de vanguardia y modernidad. Se trata de Rodrigo Martín, de una de las mejores bandas que nos dio el rock argentino: Juana La Loca.2021-03-0330 minSecuencia inicialSecuencia inicial#33: Rodrigo MartínUn capítulo dedicado a un músico fundamental en el Nuevo Rock Argentino. Un hombre sinónimo de vanguardia y modernidad. Se trata de Rodrigo Martín, de una de las mejores bandas que nos dio el rock argentino: Juana La Loca. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-03-0247 minSecuencia inicialSecuencia inicial#32: Manza Esaín, parte 2Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los '90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio. 2021-02-1021 minSecuencia inicialSecuencia inicial#32: Manza Esaín, parte 2Continuamos repasando la obra de Mariano Esaín. Esta vez, lo realizado por Manza en los últimos 20 años. Uno de los artistas más importantes del Nuevo Rock Argentino en los '90s que además, supo extender su obra en el nuevo milenio.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2021-02-1040 minSecuencia inicialSecuencia inicial#31: Manza EsaínTenemos el privilegio de conversar con uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años del rock argentino: Mariano Esaín, Manza. En este episodio, nos habla sobre sus comienzos en la música y las bandas Martes Menta y Menos que Cero.2021-01-1820 minSecuencia inicialSecuencia inicial#30 - Santos InocentesEn el episodio de hoy conversamos con Andrés Alberti sobre cómo comenzó con Santos Inocentes y cómo la banda recorrió América, desde La Plata hasta Puerto Rico.2020-12-0730 minSecuencia inicialSecuencia inicial#29: Talles espacialesEn este episodio conversamos con Juane Pelegrin, cantante y guitarrista de Talles Espaciales, una banda que si bien no formó parte del Nuevo Rock Argentino de los '90s, reconoce a esa escena como influencias. "Es una banda de rock barrial alternativo, que nace en el barrio de Once en 2015. Es una mixtura de géneros, entre lo que es el rock y el rock alternativo. Por momentos, tiene reminiscencias al rock sónico de Argentina de los '90s, pero al mismo tiempo, coqueteaba con la vereda opuesta de ese momento, que era el rock barrial. Est...2020-11-2408 minSecuencia inicialSecuencia inicial#28: Carca, parte 2En esta segunda parte de la charla, Carca nos cuenta sobre su relación con Daniel Melero y Babasónicos, y recuerda cuando fue telonero de Soda Stereo en el estadio Obras, durante la presentación de "Dynamo".2020-11-1013 minSecuencia inicialSecuencia inicial#28: Carca (segunda parte)En un nuevo episodio de Secuencia Inicial conversamos con Carca, el príncipe oscuro, sobre cómo empieza su historia en la música, su paso por Tía Newton, el bellísimo relato de su nombre y su carrera solista. Una entrevista de Jota, nueva integrante del equipo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-11-0925 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#28: Carca (segunda parte)En un nuevo episodio de Secuencia Inicial conversamos con Carca, el príncipe oscuro, sobre cómo empieza su historia en la música, su paso por Tía Newton, el bellísimo relato de su nombre y su carrera solista. Una entrevista de Jota, nueva integrante del equipo.2020-11-0925 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#27: CarcaEn un nuevo episodio de Secuencia Inicial conversamos con Carca, el príncipe oscuro, sobre cómo empieza su historia en la música, su paso por Tía Newton, el bellísimo relato de su nombre y su carrera solista. Una entrevista de Jota, nueva integrante del equipo.2020-10-2634 minSecuencia inicialSecuencia inicial#27: CarcaEn un nuevo episodio de Secuencia Inicial conversamos con Carca, el príncipe oscuro, sobre cómo empieza su historia en la música, su paso por Tía Newton, el bellísimo relato de su nombre y su carrera solista. Una entrevista de Jota, nueva integrante del equipo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-10-2634 minSecuencia inicialSecuencia inicial#27: CarcaEn un nuevo episodio de Secuencia Inicial conversamos con Carca, el príncipe oscuro, sobre cómo empieza su historia en la música, su paso por Tía Newton, el bellísimo relato de su nombre y su carrera solista. Una entrevista de Jota, nueva integrante del equipo.2020-10-2623 minSecuencia inicialSecuencia inicial#26: Demonios de TasmaniaEste episodio está dedicado a una banda fundamental en la escena del Nuevo Rock Argentino: Demonios de Tasmania. Escuchamos a Sharly hablando sobre sus primeros contactos con la música, los inicios de los Demonios, sus influencias y anécdotas de grabación, mientras recorremos canciones de sus discos "Suicida", "Sexcalectric" y "Modelo 96".2020-10-1212 minSecuencia inicialSecuencia inicial#25: "Lejos", de Grand PrixVamos a continuar con la historia de Grand Prix, la gran banda de Sebastián Rubin. En este capítulo nos habla de "Lejos", el segundo disco del grupo, y su particular historia.2020-09-2918 minSecuencia inicialSecuencia inicial#24: Daniel Melero, parte 2Segunda parte de la conversación con Daniel Melero, gran artífice del Nuevo Rock Argentino. En este caso, charlamos sobre "Déjate querer", el disco que publicó en plataformas digitales. También nos cuenta cómo escucha música y su vínculo con las plataformas de streaming. En el final, reflexiona sobre cómo sus discos fueron superando el paso del tiempo con con un sonido muy moderno.2020-09-1412 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#23: Daniel MeleroEn el inicio de la segunda temporada de Secuencia Inicial conversamos con Daniel Melero, quien a través de su obra y su trabajo como productor, fue el artista más influyente de la década de los '90s y de la escena del Nuevo Rock Argentino. Cómo lo afecta la pandemia, cómo trabajó en conjunto con Diego Tuñón el disco "La ruta del opio", la importancia del arte de tapa y el proceso creativo que les demandó seis años.2020-08-3120 minSecuencia inicialSecuencia inicial#23: Daniel MeleroEn el inicio de la segunda temporada de Secuencia Inicial conversamos con Daniel Melero, quien a través de su obra y su trabajo como productor, fue el artista más influyente de la década de los '90s y de la escena del Nuevo Rock Argentino. Cómo lo afecta la pandemia, cómo trabajó en conjunto con Diego Tuñón el disco "La ruta del opio", la importancia del arte de tapa y el proceso creativo que les demandó seis años. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-08-3120 minSecuencia inicialSecuencia inicial#23: Daniel MeleroEn el inicio de la segunda temporada de Secuencia Inicial conversamos con Daniel Melero, quien a través de su obra y su trabajo como productor, fue el artista más influyente de la década de los '90s y de la escena del Nuevo Rock Argentino. Cómo lo afecta la pandemia, cómo trabajó en conjunto con Diego Tuñón el disco "La ruta del opio", la importancia del arte de tapa y el proceso creativo que les demandó seis años.2020-08-3109 minSecuencia inicialSecuencia inicial#22: HogarSebastián Rubin recuerda cómo fue la producción y grabación de "Hogar", el primer disco de la banda, allá por el año 2000.2020-08-0514 minSecuencia inicialSecuencia inicial#21: Los comienzos de Grand PrixEste es el primero de los episodios dedicados a la banda Grand Prix. Su cantante Sebastián Rubin nos recuerda acá cómo fueron sus comienzos en la música y el debut prácticamente improvisado como cuarteto, hacia fines de 1995. Incluimos los covers de "Quiero ver, quiero ser, quiero entrar" (de Charly García), "Love cats" (de The Cure) y "Girlfriend in a coma" (de The Smiths), tres versiones incluidas en discos tributos editados previamente al disco debut de Grand Prix.2020-07-2912 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#20: Los elegidos de SmolerEn este episodio de Secuencia Inicial, el MC del Sindicato Argentino del Hip Hop destaca cuatro canciones de los '90s.2020-07-2218 minSecuencia inicialSecuencia inicial#20: Los elegidos de SmolerEn este episodio de Secuencia Inicial, el MC del Sindicato Argentino del Hip Hop destaca cuatro canciones de los '90s. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-07-2218 minSecuencia inicialSecuencia inicial#20: Los elegidos de SmolerEn este episodio de Secuencia Inicial, el MC del Sindicato Argentino del Hip Hop destaca cuatro canciones de los '90s.2020-07-2218 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#19: Un paso a la eternidadUna nueva entrega de Leonardo Esteves con Secuencia Inicial, sobre el Nuevo Rock Argentino. En esta oportunidad, Smoler (MC del Sindicato Argentino del Hip Hop) recuerda cómo fue la grabación de "Un paso a la eternidad", su disco debut, y cómo pasaron de rapear en el barrio a viajar en limusina para recibir un Grammy en Miami.2020-07-1516 minSecuencia inicialSecuencia inicial#19: Un paso a la eternidadUna nueva entrega de Leonardo Esteves con Secuencia Inicial, sobre el Nuevo Rock Argentino. En esta oportunidad, Smoler (MC del Sindicato Argentino del Hip Hop) recuerda cómo fue la grabación de "Un paso a la eternidad", su disco debut, y cómo pasaron de rapear en el barrio a viajar en limusina para recibir un Grammy en Miami. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-07-1516 minSecuencia inicialSecuencia inicial#19: Un paso a la eternidadUna nueva entrega de Leonardo Esteves con Secuencia Inicial, sobre el Nuevo Rock Argentino. En esta oportunidad, Smoler (MC del Sindicato Argentino del Hip Hop) recuerda cómo fue la grabación de "Un paso a la eternidad", su disco debut, y cómo pasaron de rapear en el barrio a viajar en limusina para recibir un Grammy en Miami.2020-07-1516 minSecuencia inicialSecuencia inicial#18: Nación Hip HopEste episodio 18 de Secuencia Inicial está dedicadao a uno de los hitos más importantes para el crecimiento del hip hop en Argentina: la creación del compilado "Nación Hip Hop", que fuera producido por Zeta Bosio y con Adrián Taverna como ingeniero de grabación. Smoler, del Sindicado Argentino del Hip Hop, recuerda la gestación de ese movimiento y la grabación de esas canciones. Escuchamos "La muerte", de Tumbas; "Era un sueño", de Bola 8; y "Del barrio", del Sindicato Argentino de Hip Hop. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-07-0817 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#18: Nación Hip HopEste episodio 18 de Secuencia Inicial está dedicadao a uno de los hitos más importantes para el crecimiento del hip hop en Argentina: la creación del compilado "Nación Hip Hop", que fuera producido por Zeta Bosio y con Adrián Taverna como ingeniero de grabación. Smoler, del Sindicado Argentino del Hip Hop, recuerda la gestación de ese movimiento y la grabación de esas canciones. Escuchamos "La muerte", de Tumbas; "Era un sueño", de Bola 8; y "Del barrio", del Sindicato Argentino de Hip Hop.2020-07-0817 minSecuencia inicialSecuencia inicial#18: Nación Hip HopEste episodio 18 de Secuencia Inicial está dedicadao a uno de los hitos más importantes para el crecimiento del hip hop en Argentina: la creación del compilado "Nación Hip Hop", que fuera producido por Zeta Bosio y con Adrián Taverna como ingeniero de grabación. Smoler, del Sindicado Argentino del Hip Hop, recuerda la gestación de ese movimiento y la grabación de esas canciones. Escuchamos "La muerte", de Tumbas; "Era un sueño", de Bola 8; y "Del barrio", del Sindicato Argentino de Hip Hop.2020-07-0817 minSecuencia inicialSecuencia inicial#17: Sindicato Argentino del Hip HopEl rap se proyecta mundialmente desde Estados Unidos a comienzos de los '90s. La corriente más rockera y callejera terminará imponiéndose sobre un estilo más pop, e influenciará la primera escena en Argentina. El Sindicato Argentino del Hip Hop es un grupo pionero del movimiento local y Smoler, su fundador, recuerda en este episodio los inicios. En el capítulo rescatamos las canciones "Sucio policía", "Fuerte nuestra historia" y el demo "7 puntas".2020-07-0111 minCaja NegraCaja Negra02 Secuencia Inicial1984 - Primer Disco: Soda Stereo. Por qué la calidad de sonido. Qué pasó en el estudio. Por qué eligieron a Federico Moura como productor, y el error en el vinilo peruano que pocos se dieron cuenta.2020-06-2600 minCaja Negra - Un Podcast de Soda StereoCaja Negra - Un Podcast de Soda Stereo02 Secuencia Inicial1984 - Primer Disco: Soda Stereo. Por qué la calidad de sonido. Qué pasó en el estudio. Por qué eligieron a Federico Moura como productor, y el error en el vinilo peruano que pocos se dieron cuenta.2020-06-2658 minSecuencia inicialSecuencia inicial#16: los inicios del rapEn el episodio #16 de Secuencia inicial vamos a repasar la semilla del rap y del hiphop en nuestro país, allá por los comienzos de la década de los '90s, con artistas como MC Ninja, El Africano y por supuesto Jazzy Mel, el primero en tener reconocimiento público. Aquella moda, más relacionada con discotecas que con la cultura urbana callejera, fue creciendo para fundar las bases del movimiento que hoy tiene tanta aceptación. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-06-2412 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#16: los inicios del rapEn el episodio #16 de Secuencia inicial vamos a repasar la semilla del rap y del hiphop en nuestro país, allá por los comienzos de la década de los '90s, con artistas como MC Ninja, El Africano y por supuesto Jazzy Mel, el primero en tener reconocimiento público. Aquella moda, más relacionada con discotecas que con la cultura urbana callejera, fue creciendo para fundar las bases del movimiento que hoy tiene tanta aceptación.2020-06-2412 minSecuencia inicialSecuencia inicial#16: los inicios del rapEn el episodio #16 de Secuencia inicial vamos a repasar la semilla del rap y del hiphop en nuestro país, allá por los comienzos de la década de los '90s, con artistas como MC Ninja, El Africano y por supuesto Jazzy Mel, el primero en tener reconocimiento público. Aquella moda, más relacionada con discotecas que con la cultura urbana callejera, fue creciendo para fundar las bases del movimiento que hoy tiene tanta aceptación.2020-06-2412 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#15: los elegidos de Lucho CerviEl episodio número 15 de Secuencia Inicial gira en torno a las preferencias musicales del nuevo rock argentino de Lucho Cervi, líder y fundador de Auge en la década de los '90s: Juana la Loca, Turf, Santos Inocentes y Los Siete Delfines.2020-06-1718 minSecuencia inicialSecuencia inicial#15: los elegidos de Lucho CerviEl episodio número 15 de Secuencia Inicial gira en torno a las preferencias musicales del nuevo rock argentino de Lucho Cervi, líder y fundador de Auge en la década de los '90s: Juana la Loca, Turf, Santos Inocentes y Los Siete Delfines. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-06-1718 minSecuencia inicialSecuencia inicial#15: los elegidos de Lucho CerviEl episodio número 15 de Secuencia Inicial gira en torno a las preferencias musicales del nuevo rock argentino de Lucho Cervi, líder y fundador de Auge en la década de los '90s: Juana la Loca, Turf, Santos Inocentes y Los Siete Delfines.2020-06-1718 minSecuencia inicialSecuencia inicial#14: Jugar (segunda parte)Segunda parte de la entrevista con Lucho Cervi y sus recuerdos sobre Auge y su disco "Jugar", editado en el año 2000. Anécdotas sobre los shows y los ensayos, la llegada de Melero como productor, su show teloneando a Alanis Morisette y los consejos de Gustavo Cerati. Además, escuchamos las canciones "Jugar x jugar", "Mentira suicida", "Silencio", "Automática" y "Extra power".2020-06-1015 minSecuencia inicialSecuencia inicial#13: JugarEste episodio esta dedicado a repasar "Jugar", el disco debut de la banda Auge. Lucho Cervi recuerda los comienzos del grupo, las (para la época) avanzadas metodologías para grabar y la participación de Daniel Melero. Escuchamos las canciones "Caricia zombie", "Rincón" y "Funny club".2020-06-0313 minSecuencia inicialSecuencia inicial#12: Vida modeloEste episodio está dedicado a "Vida modelo", el tercer disco de Juana la Loca. En 1997 el nuevo rock argentino estaba en su madurez y es por eso que en esos últimos años de la década aparecieron grandes obras de bandas consolidadas. Éste es uno de los mejores álbumes del movimiento.2020-05-2712 minSecuencia inicialSecuencia inicial#11: RevoluciónEl episodio de hoy está dedicado a "Revolución", el disco de Juana la Loca editado en 1995 y que profundiza sus lazos con el rock británico. Con algunos cambios de formación (se incorpora Joaquín Levington en guitarras), acá escuchamos "Dame eso", "Agujeros negros", "Boomeran" y "Superman".2020-05-2010 minSecuencia inicialSecuencia inicial#10: ElectronautaEste episodio está dedicado a "Electronauta", el disco debut de Juana la Loca, banda pionera del nuevo rock argentino. El álbum fue publicado en 1993 bajo la dirección artística de Daniel Melero. Escuchamos las canciones "Ella dorada", "Mi otoño es verde" y "Autoejecución" (la edición del cassette de 1991).2020-05-1310 minSecuencia inicialSecuencia inicial#09: los elegidos de HuinkaEste episodio de Secuencia Inicial estará musicalizado por Huinka, guitarrista y fundador de Los Brujos, quien elegirá cuatro canciones que a su criterio representen ese momento único del rock argentino. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-05-0614 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#09: los elegidos de HuinkaEste episodio de Secuencia Inicial estará musicalizado por Huinka, guitarrista y fundador de Los Brujos, quien elegirá cuatro canciones que a su criterio representen ese momento único del rock argentino.2020-05-0614 minSecuencia inicialSecuencia inicial#09: los elegidos de HuinkaEste episodio de Secuencia Inicial estará musicalizado por Huinka, guitarrista y fundador de Los Brujos, quien elegirá cuatro canciones que a su criterio representen ese momento único del rock argentino.2020-05-0614 minSecuencia inicialSecuencia inicial#08: los elegidos de BillordoVamos a conocer las bandas favoritas de los '90s del platense Billordo: Juana la loca, Los Brujos, Babasónicos, Peligrosos Gorriones, dentro del movimiento "nuevo rock argentino". Además, otros artistas que mezclaban la escena punk con la escena indie y se hicieron fuertes en esa década, como Dos Minutos, Flema y Fun People.2020-04-2912 minSecuencia inicialSecuencia inicial#07: nü metalEste episodio vamos a dedicárselo al nü metal, un estilo que se consolidó en la década de los '90s a nivel mundial, con la mezcla de rock pesado con otros ritmos, como el hip hop y el hardcore. En nuestro país el principal referente fue A.N.I.M.A.L., que se proyectó hacia el resto de Latinoamérica. Además, recordamos a la banda rosarina The boys have penis, que editó uno de los mejores discos del género en Argentina ("Shark attack", en 1997), y a Tintoreros lanzó "Primate" en 1996, otro álbum clásico del géne2020-04-2208 minSecuencia inicialSecuencia inicial#06: El brit-pop en Argentina (parte 2)En este episodio de Secuencia Inicial vamos a revisitar a las bandas argentinas influenciadas por una de las grandes corrientes musicales de los '90s: el britpop. Empezamos por Juana la Loca, pionera del nuevo rock argentino. Ese grupo, liderado por Rodrigo Martín sufrió un quiebre en el '98, y casi todos sus integrantes emigran para formar Deluxe. También suenan Pasaporte Lunar y Auge. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-04-1515 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#06: El brit-pop en Argentina (parte 2)En este episodio de Secuencia Inicial vamos a revisitar a las bandas argentinas influenciadas por una de las grandes corrientes musicales de los '90s: el britpop. Empezamos por Juana la Loca, pionera del nuevo rock argentino. Ese grupo, liderado por Rodrigo Martín sufrió un quiebre en el '98, y casi todos sus integrantes emigran para formar Deluxe. También suenan Pasaporte Lunar y Auge.2020-04-1515 minSecuencia inicialSecuencia inicial#06: el brit-pop en Argentina, parte 2En este episodio de Secuencia Inicial vamos a revisitar a las bandas argentinas influenciadas por una de las grandes corrientes musicales de los '90s: el britpop. Empezamos por Juana la Loca, pionera del nuevo rock argentino. Ese grupo, liderado por Rodrigo Martín sufrió un quiebre en el '98, y casi todos sus integrantes emigran para formar Deluxe. También suenan Pasaporte Lunar y Auge.2020-04-1515 minSecuencia inicialSecuencia inicial#05: El brit-pop en ArgentinaÉste es el quinto episodio de Secuencia inicial, el podcast conducido por Leo Esteves. Los 90's fueron muy influenciados con el Brit Pop, que marcaba el ritmo de moda en Europa, con bandas inglesas como Oasis, Blur o Pulp. Y su correlato en el nuevo rock argentino: Vincent Vega y su único disco; Eléctrico Caramelo; y Auge, la banda de Lucho Cervi. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.2020-04-0810 minSecuencia inicial - Edición extendidaSecuencia inicial - Edición extendida#05: El brit-pop en ArgentinaÉste es el quinto episodio de Secuencia inicial, el podcast conducido por Leo Esteves. Los 90's fueron muy influenciados con el Brit Pop, que marcaba el ritmo de moda en Europa, con bandas inglesas como Oasis, Blur o Pulp. Y su correlato en el nuevo rock argentino: Vincent Vega y su único disco; Eléctrico Caramelo; y Auge, la banda de Lucho Cervi.2020-04-0810 minSecuencia inicialSecuencia inicial#05: El brit-pop en ArgentinaÉste es el quinto episodio de Secuencia inicial, el podcast conducido por Leo Esteves. Los 90's fueron muy influenciados con el Brit Pop, que marcaba el ritmo de moda en Europa, con bandas inglesas como Oasis, Blur o Pulp. Y su correlato en el nuevo rock argentino: Vincent Vega y su único disco; Eléctrico Caramelo; y Auge, la banda de Lucho Cervi.2020-04-0810 minSecuencia inicialSecuencia inicial#04: Guerra de nerviosEn el cuarto episodio de este podcast sobre el Nuevo Rock Argentino de la década de los '90s vamos a recorrer la producción de "Guerra de nervios", el tercer trabajo discográfico de Los Brujos.2020-04-0111 minSecuencia inicialSecuencia inicial#03: San CiprianoEste nuevo episodio de este podcast que revisa el Nuevo Rock Argentino de la década de los '90s está dedicado a "San Cipriano", el segundo disco de Los Brujos. Huinka (Fabio Rey Pastrello) nos relata cómo fue el proceso de grabación, en el que experimentaron con el sonido, y el papel del productor Daniel Melero.2020-03-2510 minSecuencia inicialSecuencia inicial#02: Fin de semana salvajeEn el segundo episodio recorremos el primer disco de una banda emblemática: "Fin de semana salvaje", de Los Brujos. El propio Huinka recuerda cómo fueron la formación y los comienzos del grupo. La participación en un concurso televisivo, la participación de Omar Chabán que los llevó a Cemento. Cómo se contactan fortuitamente con Daniel Melero, quien los llevó a un estudio a grabar y los conectó con Gustavo Cerati.2020-03-1819 minSecuencia inicialSecuencia inicial#01: DynamoEn este primer episodio recordamos el primer hito es la edición de "Dynamo", el disco más innovador de Soda Stereo, con ritmos casi inexplorados en Argentina pero que venían sonando fuerte en Inglaterra, en lo que se conoció como la movida de Manchester.2020-03-1514 minMesa 1. Si te veo existes: la otredad en la ciencia ficciónDiálogo sobre la mexicanidad (y la latinidad, por extensión) como la “otredad” que, en el marco de la ciencia ficción, ya sea por la grandeza de la cultura original o por la capacidad de resistir ante los embates de conquistas e invasiones, pareciera que lejos del exterminio, el latino se fortalece. Estética post azteca en la Ciencia Ficción mexicana, ponencia de Itala Schmelz. Señala que México, con su propia cosmogonía del mundo, su organización social, su estética y arquitectura, quedó supeditado a la visión de los vencedores de la conquista españo...2019-05-241h 13Ventana al SonidoVentana al Sonido5x1 - Secuencia didactica para la enseñanza de la orquesta inicialNuestro compañero de la maestria en artes nos comparte la creación de una secuencia didactica para la enseñanza de la orquesta inicial.2019-01-0656 minPodcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión178 - Corredor sin Retorno -Samuel Fuller- La gran Evasión.Jugar con los intersticios del cerebro no es recomendable. La ambición de un reportero, obsesionado con ganar el Pulitzer, puede llegar a ser temeraria. En la secuencia inicial, su novia lo avisa, te vas a meter en la boca del lobo. Mark Twain no tuvo que psicoanalizar a Huck Finn o Tom Sawyer para escribir un buen libro, simplemente era buen escritor. Andrew Sarris afirmó que la fuerza artística con que Fuller expresaba sus ideas hizo grandioso su cine. Drama, expresionismo, terror, periodismo de investigación, historia viva de los USA, y una espléndida fotografía de Stanle...2018-04-181h 00PLANETA MONGOPLANETA MONGOPlaneta Mongo 02x04 Especial Star Wars Los Ultimos Jedi.¡¡Feliz Año del Mongo a todos y a todas!! Dos semanas después del estreno mas esperado del año, Los Últimos Jedi, os traemos nuestro particular análisis de la película. Damos primero unos datos de producción y a continuación nos metemos en faena, no sin antes dar nuestra opinión al respecto sobre la polémica en redes sociales que ha rodeado a la película. Esto es algo que queríamos dejar para el final pero ha sido inevitable sacarlo antes de tiempo. Una vez expuestas las opiniones sobre esto, entramos de lleno en el Film emp...2018-01-023h 42Lettera 22Lettera 22MagnoliaLettera 22 es el único podcast sobre cine hecho por guionistas para quienes quieran saber cómo funciona la narrativa de las películas. Conducen Santiago Calori y Sebastián Rotstein. En su tercera temporada, se concentran en secuencias específicas de diez películas diferentes y pensarlas desde cómo están planteadas en su guión. En este primer episodio, la elegida es la secuencia inicial de Magnolia, de Paul Thomas Anderson. Además, esta semana vieron Baby Driver, Bosch, El Marginal, The Mist y Érase una Vez en América.2017-07-2643 minLa Yorozuya de Radio Anime NexusLa Yorozuya de Radio Anime NexusAnalizando openings y secuencias de animesEn esta emisión hablamos acerca del top de animes y personajes para 2016 de la revista Newtype, tambien analizamos aspectos de openings de animes conocidos como Soul Eater, Jojo, Fairy Tail y otros más, al igual que la secuencia inicial de Kotoura-san y su manejo del color.2016-10-251h 56Las 50 películas que hay que ver antes de morirLas 50 películas que hay que ver antes de morirL50PQHQVADM (48de50): La novia de Frankenstein (1935)Un “dios crepuscular” fue encontrado flotando boca abajo en la piscina de su mansión de Los Ángeles en la primavera de 1957. Su apellido, Ballena, en conjunción con una piscina llena produjo no pocas risas. James Whale, sesentón, homosexual, sofisticado y misántropo, había sido olvidado y, olvidadas también con rapidez las reseñas que acompañaron su muerte. Regresaría en 1998, convertido en personaje cinematográfico en la piel de Ian McKellen, para la película inglesa “Dioses y monstruos”, basada en la novela que Christopher Bram dedicó tres años antes a las extrañas circunstancias que r...2011-03-2703 min