Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Secyt

Shows

\"Aclaró" con Gabriela LasantaDENGUE- DR. OSCAR ATIENZADejanos tus consultas . El Dr Oscar Atienza, además de todo lo que sigue a continuación, tiene un servicio y amor por la gente que puso de manifiesto en sus memorables «vivos» de facebook donde atendía cientos de dudas todas las semanas durante la pandemia del Covid. Siempre dispuesto a ofrecer su tiempo para la salud pública. Docente Universitario en Medicina y Ciencias Económicas en la UNC. Doctor en Medicina y Cirugía. Magister en Administración de servicios de salud. Magister en Salud Pública. Docente Universitario en Medicina. Docente de materias de post grados en Análisi...2024-04-0642 minRAIZ DE 5 - El podcast más hipotenusoRAIZ DE 5 - El podcast más hipotenusoRaíz de 5 - Nemotecnias matemáticas, con Proyecto Jass - 30/10/23Programa de Raíz de 5 con público en directo para celebrar esta octava temporada y la mayor semana de la ciencia de Europa, la SECyT de la Región de Murcia, organizada por la Fundación Séneca. Tuvimos público, música en directo y hablamos de los trucos nemotécnicos en matemáticas: es decir, reglas para recordar métodos que nos ayudan a resolver problemas en matemáticas.  Entrevistamos a Juan Antonio Sánchez Salas, conocido como Proyecto Jass, cantautor, lorquino y mejor músico y persona. Nos canta su nuevo tema en directo y compartimos con David Mese...2023-10-3128 minRAIZ DE 5 - El podcast más hipotenusoRAIZ DE 5 - El podcast más hipotenusoRaíz de 5 - Las matemáticas son a la ciencia, lo que un bajista a una banda de rock - 23/10/23Tenemos un programa con público en directo para celebrar esta octava temporada. Os dejamos el programa emitido en la mayor semana de la ciencia de Europa, la SECyT de la Región de Murcia, organizada por la Fundación Séneca. Tuvimos público, música en directo y contamos parte de un cuento matemático: "El diablo de los números". Tenemos a Querido Diablo, una banda murciana que se ha hecho viral en la última semana con su tema "Autonomix", con un mix de canciones que recorren todas las comunidades autónomas con una canción que representa...2023-10-2432 minEm PautaEm Pauta#55 Setembro Amarelo: Um cuidado necessário e diárioNo episódio de hoje, do podcast EM PAUTA, o tema é a Saúde mental: um cuidado necessário e diário. Conversamos com a Dra. em Psicologia Juliana Toledo e a Dra. em Psicologia Raquel Alves Santos sobre a concepção da saúde mental para além do setembro amarelo e quais os canais públicos e qualificados que oferecem atendimento especializado e adequado. Apresentação, roteiro e produção: Allan Soares Envie seus comentários, sugestões e críticas no nosso e-mail: podcastufpb@gmail.com Siga-nos no instagram: @Empautacast _________________________________________________________________________ *”Professora Adjunta do Departamento de Direito Privado do Centro de Ciênci...2023-10-0737 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T05C008 (03/11/2022) Hoy hablamos con Lupe León Sánchez, doctora en Ciencias Ambientales e investigadora del Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico, y con Miguel Ayuso, responsable del Departamento de Medio Ambiente del Centro Tecnológico de la Conserva y responsable del proyecto AGRO2CIRCULAR. Ambos estuvieron en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SECYT) 2022. Y entrevistamos a JoseLu Cremades, actor y director de la compañía teatral IMPROMURCIA, implicada en representaciones teatrales de carácter divulgativo y científico. 2022-11-0354 minREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENAREACCIÓN EN CADENA T05C005 REACCION EN CADENA. #131 (31/10/2022) En el programa de hoy hablamos con Macarena Salcedo, arquitecta, sobre un taller que presenta en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SECYT) que lleva por nombre "Canteros por un día". Gaspar Ros, Decano de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, nos habla de una exposición que reúne treinta y tres esqueletos completos de animales pueden verse en el Museo de dicha facultad. Y con Javier Martínez Gilabert, Director General de Informática y Transformación Digital de la CARM, hablamos de una feria en el Centro de Negocio...2022-10-3154 minDial SaavedraDial SaavedraEntrevista en el SECyT 2022Nuestras alumnos de 3º C, Aylín y Mireya ,visitaron la SECYT de este año entrevistando a varios participantes y recogiendo sus impresiones.2022-10-2903 minDial SaavedraDial SaavedraEl Saavedra en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022Nuestros alumnos Manuel Ibáñez, Aníbal Ortuño, Guillermo Balibrea y Pablo Montes de 3ºC visitaron la SECYT de este año entrevistando a varios participantes y recogiendo sus opiniones .2022-10-2907 minCIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 23-06-2021 - Ciudades Visibles 23-06-2021 –Psicoanálisis en la ciudad: Red Zadig – PandemiHoy presentamos el episodio 2 de Psicoanálisis en la ciudad - Red Zadig La Patria del Sinthoma, con la Lic. Mariana Pecchio y el Lic. Matrías Meichtri Quintans- En Ciudad y Salud Pública, una nueva entrega del podcast Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las alturas alberdianas en esta oportunidad relacionados al Mes del Orgullo LGBTQ+ y en el Segmento Libro...2021-09-101h 08CIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 04-08-2021 – Entrevista a Paulo Ahumada Rovai –Dto6- Muestra “Surfiando en lava-cunaEn este episodio dialogamos con Paulo Ahumada Rovai, docente, artista, curador, referente de Dto 6 quien nos habla sobre la eminente apertura de la próxima muestra del colectivo en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa (Córdoba-Arg.) “Surfiando en lava-cuna”. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). En esta oportunidad el testimonio de la vacunadora Alejandra, Colonia San Bartolomé, Dpto de San Justo. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitado...2021-08-211h 07Radio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 04-08-2021 – Entrevista a Paulo Ahumada Rovai acerca de la Muestra “Surfiando en lava-cunaEn este episodio dialogamos con Paulo Ahumada Rovai, docente, artista, curador, referente de Dto 6 quien nos habla sobre la eminente apertura de la próxima muestra del colectivo en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa (Córdoba-Arg.) “Surfiando en lava-cuna”. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). En esta oportunidad el testimonio de la vacunadora Alejandra, Colonia San Bartolomé, Dpto de San Justo. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agi...2021-08-051h 07Radio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 14-07-2021 – Mgter. Carlos Ferreyra : Revolución Francesa. Eduardo de la Cruz: Especial Spike LeEn este episodio dialogamos con el Mgter. Carlos Ferreyra, Historiador, investigador Director del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, sobre el 14 de Julio, la Revolución Francesa y su vigencia en nuestras sociedades contemporáneas. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). En esta oportunidad el testimoio de la vacunadora Alejandra, Colonia San Bartolomé, Dpto de San Justo. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos prop...2021-07-151h 00CIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 14-07-2021 – Mgter. Carlos Ferreyra : Revolución Francesa// Eduardo de la Cruz: Especial Spike LEn este episodio dialogamos con el Mgter. Carlos Ferreyra, Historiador, investigador Director del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, sobre el 14 de Julio, la Revolución Francesa y su vigencia en nuestras sociedades contemporáneas. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). En esta oportunidad el testimoio de la vacunadora Alejandra, Colonia San Bartolomé, Dpto de San Justo. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos prop...2021-07-141h 00Radio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 07-07-2021 – Nathalie Ogge (Escenógrafa - Marsella , Francia) // Eduardo de la Cruz.En este episodio dialogamos con Nathalie Ogge, escenógrafa e iluminadora marsellesa aprontando su regreso a Francia luego de una larga temporada en Argentina. Nos cuenta la historia de una foto: tres grandes de la canción francesa: Brel, Ferré, Brassens y un mítico crítico del folk francés y norteamericano, Jacques Vassal. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos prop...2021-07-0858 minCIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 07-07-2021 – Nathalie Ogge (Escenógrafa - Marsella , Francia) // Eduardo de la Cruz: Matria, PatEn este episodio dialogamos con Nathalie Ogge, escenógrafa e iluminadora marsellesa aprontando su regreso a Francia luego de una larga temporada en Argentina. Nos cuenta la historia de una foto: tres grandes de la canción francesa: Brel, Ferré, Brassens y un mítico crítico del folk francés y norteamericano, Jacques Vassal. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos prop...2021-07-0758 minCIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 30-06-2021 – Mónica Montes – Dto 6 // CISPREN: Mes del OrgulloCiudades Visibles 30-06-2021 – Mónica Montes – Dto 6 // CISPREN: Mes del Orgullo // Eduardo de la Cruz: Homenaje a Horacio González Hoy Esteban Rizzi dialoga con Mónica Montes, integrante de Dto 6 quien presenta avances de la próxima muestra del colectivo en el Museo Provinicial de Córdoba Emilio Caraffa. - Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las a...2021-07-011h 15Radio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 16-06-2021 –Homenaje a Jesús Martín-Barbero – Pandemia Adentro: testimonio vacunadoresEn este episodio dialogamos con la Lic. Benita Cuellar (comunicadora) en un homenaje al investigador y comunicador Jesús Martín-Barbero. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las alturas alberdianas en esta oportunidad relacionados al Mes del Orgullo LGBTQ+2021-06-1854 minRadio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 09-06-2021 – III Bienal de Periodismo y Comunicación/ Omar Rincón (Colombia) – Pandemia AdIII Bienal de Periodismo y Comunicación/ Omar Rincón (Colombia) – Pandemia Adentro: testimonio vacunadores. En este episodio nos acercamos a la III Bienal de Periodismo y Comunicación con un extracto de la exposición de Omar Rincón (Colombia) y la moderación de la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Dra. Mariela Parisi. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicad...2021-06-111h 08CIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 09-06-2021 – III Bienal de Periodismo y Comunicación/ Omar Rincón (Colombia) – Pandemia AdEn este episodio nos acercamos a la III Bienal de Periodismo y Comunicación con un extracto de la exposición de Omar Rincón (Colombia) y la moderación de la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Dra. Mariela Parisi. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC). Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las alturas alberdianas en este episodio relacio...2021-06-101h 08CIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 02-06-2021 - Especial Podcasts y Museos / Candela de la Vega Colectivo El llano en llamasEn este episodio nos visita la Dra Candela de la Vega, docente-investigadora, integrante del colectivo El llano en llamas, con hablamos sobre la visibilidad de demandas y acciones políticas en el espacio público. Presentamos un nuevo podcast de Pandemia Adentro, denominado Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC), en este caso la experiencia de Mercedes , vacunadora en Villa Dolores, Dpto San Javier en Córdoba, quien nos cuenta las tareas que realiza en torno a la campaña de v...2021-06-031h 04Radio EterogeniaRadio EterogeniaCiudades Visibles 05-05-2021 – Especial Podcasts / Pandemia Adentro 2da TemporadaEn este episodio presentamos la segunda temporada de Pandemia Adentro, denominada Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC), con una entrega doble. Desiré Bernardi selecciona y lee textos conmovedores. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las alturas alberdianas en este episodio relacionados al mundo de los podcasts, nos sugiere libros y nos propone cine europeo.2021-05-121h 03CIUDADES VISIBLESCIUDADES VISIBLESCiudades Visibles 05-05-2021 – Especial Podcasts / Pandemia Adentro 2da TemporadaEn este episodio presentamos la segunda temporada de Pandemia Adentro, denominada Vivencias y experiencias de la vacunación, que se inscribe dentro el proyecto "Contar la salud", aprobado y financiado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT-UNC), con una entrega doble. Desiree Bernardi selecciona y lee textos conmovedores. Eduardo de la Cruz, comunicador, docente y agitador cultural nos propone recomendados desde las alturas alberdianas en este episodio relacionados al mundo de los podcasts, nos sugiere libros y nos propone cine europeo.2021-05-061h 03Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: “Proyecto Relámpago. Cazando tormentas en la provincia de Córdoba”Dra. Paola Salio, Investigadora principal en la Argentina del Proyecto Relámpago. Relámpago es un proyecto internacional del que participa la UNC, surgido de la colaboración científica entre Argentina, Estados Unidos, Brasil y Chile, y está enfocado en estudiar las razones por las cuales en el Sureste de Sudamérica ocurren las tormentas más severas del planeta, en particular, aquellas que afectan la región central del país, considerada una de las de mayor actividad eléctrica del mundo. Uno de los objetivos principales es entender las variables naturales que producen estas tormentas y pronosticarlas con alto n...2018-12-1925 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: "Ecología y Diseño. Posibles devenires sustentables en Córdoba”El Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de SECyT-UNC, en el marco de la Biernal Internacional de Diseño Córdoba Ciudad, invita al Café Científico " Ecología y diseño, posibles devenires sustentables en Córdoba" a realizarse el próximo 21 de abril, a las 19:00, con la presentación de Martín Ávila, especialista en Diseño Industrial.2016-04-2734 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: 'Qué secretos guardan los meteoritos?'El Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de SECyT-UNC organizó el Café Científico ¿“Que secretos guardan los meteoritos?”, realizado el 25 de noviembre de 2015 y que contó con la presentación de María Eugenia Varela, Vicedirectora del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio (ICATE) del CONICET.2015-12-0145 minKítaro semanalKítaro semanalKitaro nº105En el día Mundial de la Diabetes, hablamos con el jefe del servicio de endocrinología de la Arrixaca, Antonio Hernández. En nuestra sección de niños hoy escuchamos Juan Antonio Tortosa (9) y Álvaro Sánchez (5) que participaron en la SECYT con una exposición de dinosaurios así como otras voces de los visitantes. Además de curiosidades de la ciencia, cerraremos con la visita de Nacho Tomás, Secretario Técnico Nacional de la Red de Ciudades por la Bicicleta. Emitido el 14/15/2015 en Onda Regional de Murcia.2015-11-1652 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: 'Animación, tecnología y creatividad'Realizado el miércoles 21 de octubre en el marco del ciclo 2015 de Cafés Científicos del Programa de Divulgación Científica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. El Café contó con la participación de Alejandro González, docente e investigador de la Facultad de Artes de la UNC.2015-10-271h 21Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: "Ciencia en horario central..."Realizado el 15 de julio de 2015 en Cocina de Culturas, en el marco del ciclo 2015 de Cafés Científicos de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Contó con la participación del divulgador científico Claudio Sánchez.2015-07-301h 04Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: La Universidad en la cárcel Pensar la educación como un derechoRealizado el 29 de octubre de 2014 en Cocina de Culturas. Fue el último Café realizado este año. Los expositores fueron Francisco Timmermann y Beatriz Bixio, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba. Los Cafés son organizados por el Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC.2014-12-051h 25Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico ¿quién decide sobre el aborto?Realizado el 8 de octubre de 2014. Participaron Maite Rodigou Nocetti y Alejandra Domínguez, docentes e investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba.2014-10-161h 27Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico Nanociencias y NanotecnologíasCafé Científico “Nanociencia y Nanotecnología ¿Qué pueden hacer por nosotros?”, realizado el 27 de agosto de 2014 en Cocina de Culturas. El evento es organizado por el Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de la SECYT.2014-09-0159 minPodcast de SecytPodcast de SecytEntrevista a Rodrigo Iglesias en Mirá quién habla (Radio Universidad)Como anticipo de Café de este miércoles 27 de agosto, se le hizo una entrevista al químico de la UNC Rodrigo Iglesias. ¿qué son y qué podemos hacer con las Nanociencias?2014-08-2702 minPodcast de SecytPodcast de SecytGabriel Rabinovich en el Café Científico de la UNCEl prestigioso científico argentino, formado en la UNC, visitó el Café el pasado 4 de julio. Durante la charla con el público desarrolló los ejes centrales de su línea de investigación que plantea la posibilidad de nuevos tratamientos contra el cáncer. El Café Científico es una actividad de Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de la SECyT-UNC.2014-07-162h 10Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico, 'La ciencia en el país de las Maravillas'Primer Café Científico de la SECyT-UNC del ciclo 2014. Contó con la participación del divulgador científico Claudio Sánchez.2014-06-191h 11Podcast de SecytPodcast de SecytEntrevista a Claudio SánchezEntrevista en Radio Universidad al Divulgador científico Claudio Sánchez el 18 de junio, a propósito de la realización del Café Científico "Ciencia en el país de las maravillas2.2014-06-1802 minPodcast de SecytPodcast de SecytNatalia Bermúdez (Café Científico "Seguridades inseguras..."Expuso en tercer lugar en el Café Científico. Bermúdez es antropóloga y trabaja desde esta perspectiva la problemática de la inseguridad en barrios populares de la ciudad de Córdoba.2013-12-1820 minPodcast de SecytPodcast de SecytSusana Morales (Café Científico "Seguridades Inseguras...")Susana Morales abordó la cuestión desde la seguridad desde su relación con los medios de comunicación.2013-12-1815 minPodcast de SecytPodcast de SecytValeria Plaza (Café Científico "Seguridades inseguras")La primera exposición del Café Científico "Seguridades inseguras. Debate acerca de una de las preocupaciones más importantes de los argentinos". Valeria Plaza es abogada e investigadora en políticas públicas de seguridad.2013-12-1836 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: "¿Cuántos géneros debería haber? Una apología de la diversidad".El Café fue realizado el 28 de noviembre de 2013, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, y tuvo la participación como exponente de Eduardo Mattio, docente e investigador de la UNC.2013-12-1051 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico: "Secretos y evidencias del cerebro".El Café se realizó el jueves 31 de octubre de 2013 en Cocina de Culturas, organizado por el Programa de Divulgación Científica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC.2013-11-071h 06Podcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico ¿ Cuándo hay obra de arte? (3ª parte)Tercera parte del Café realizado el 29 de agosto en Cocina de Culturas. "Cuándo hay obra?. ¿Dónde? ¿Por qué?"2013-09-0933 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico ¿Cuándo hay obra de arte? (2ª parte)Segunda parte del Café realizado el 29 de agosto en Cocina de Culturas. "Cuándo hay obra?. ¿Dónde? ¿Por qué?"2013-09-0930 minPodcast de SecytPodcast de SecytCafé Científico ¿ Cuándo hay obra de arte? (1ª parte)El Café se realizó el 29 de agosto en Cocina de Culturas, en el marco del Programa de Divulgación Científica de la SECyT.2013-09-0626 min