Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Seminario Permanente Investigacion En Historia

Shows

Noticiario Conexión UniversitariaNoticiario Conexión UniversitariaConexión Universitaria del 12 de junio del 2024En este espacio escucha los siguientes invitados y temas: Obtención de 1er. lugar en certamen del XLVIII Congreso de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica 2024; con el M.C. Miguel Ángel Álvarez Zapata, doctorante de la Facultad de Ciencias Químicas. Presentación del curso “Historia del Arte Contemporáneo” L.A.C. Jalil Cervantes Martínez, instructor de la oferta académica del Departamento de Arte y Cultura. Invitación...2024-06-1256 minDaliaDaliaSeminario de Estudios sobre Heavy Metal, Universidad Guanajuato, recordando a Alfredo Nieves..Hoy "El dado" es en memoria de Alfredo Nieves. Está semana en "El dado" recordaré a Alfredo Nieves, etnomusicologo e investigador de diversas manifestaciones culturales, quien falleció la semana pasada. Entre muchas otras cosas, él conformó y coordinó el Seminario Permanente de Estudios sobre Heavy Metal fundado en noviembre de 2017 con el apoyo inicial de la Fonoteca del INAH, Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Facultad de Música de la UNAM, siendo este un parteaguas al ser la primera institución en Iberoamérica con una entidad académica que realiza investigación sobre los fenómenos sociocu...2022-06-2326 minLa Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadanaLa Maldita Primavera 2020. #cienciaporcientíficas en #COVID-19 #scicomm #LMP #cienciaciudadanaDra. Ana María Farga: COVID-19 en la historia de epidemias, pandemias y salud pública en México.Ana María Carrillo Farga estudió licenciatura en Sociología, y maestría y doctorado en Historia, todas ellas en la UNAM. Desde hace 35 años labora en el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, donde es profesora titular B, y ha sido coordinadora del Seminario Permanente de Historia de la Medicina y la Salud Pública en América Latina, desde su fundación en 2015. Ha dado cursos en pregrado y posgrado en la UNAM y otras universidades del país, así como en organismos gubernamentales, hospitales, y organismos internacion...2020-12-0825 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaGuillermo Tapia | Cómo comprender la proyección política- 'Cómo comprender la proyección política - ideológica de Roma con respeco a la noción de Imperio y su asimilación en la actualidad por Estados Unidos'. - Presentación a cargo de Guillermo Tapia Ayala, el 19.06.19.2019-07-0155 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaNelson Arellano-Escudero | Las fronteras solares de Chile- 'Las fronteras solares de Chile: Desierto, Antártica, Polinesia y Espacio. Una historia de gobernanza y valores sociales de tecnologías solares en zonas extremas (1976-2011)'. - Presentación a cargo de Nelson Arellano-Escudero, el 12.06.19.2019-07-0131 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaArmando Cartes | La Universidad de Concepción en su centenario- 'La Universidad de Concepción en su centenario'. - Presentación a cargo de Armando Cartes, el 04.06.19.2019-07-0147 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCarlos Arrizabalaga | El viaje de una reportera norteamericana- 'El viaje de una reportera norteamericana, Fannie B. Ward, a Perú y Chile en 1890-91'. - Presentación a cargo de Carlos Arrizabalaga, el 24.05.19.2019-07-0155 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaJorge Olguín | Empleados públicos y burocracia bajo la Dictadura- 'Empleados públicos y burocracia bajo la Dictadura Civil Militar chilena, 1973-1990"'. - Presentación a cargo de Jorge Olguín, el 08.05.19.2019-07-0147 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaIgnacio Ayala | "Ladrones de oficio"- '"Ladrones de Oficio". Trayectorias inidividuales, cultura judicial y circulación de objetos robados en Santiago de Chile y Ciudad de México, 1890-1920'. - Presentación a cargo de Ignacio Ayala, el 24.04.19.2019-07-0151 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaNicolás Girón | Los usos estratégicos de la corrupción- 'Los usos estratégicos de la corrupción: discursos y actores en el marco de la República Temprana del Chile del siglo XIX (1830-1860)'. - Presentación a cargo de Nicolás Girón, el 10.04.19.2019-07-011h 04Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaClaudio Ogass | La importancia de desarrollar una archivística- 'La importancia de desarrollar una archivísitica histórica en Chile: el proyecto frustrado de modernización institucional y promoción de la disciplina del Director del Archivo Nacional Javier González Echenique (1976-1990)'. - Presentación a cargo de Claudio Ogass, el 03.14.19.2019-06-301h 00Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaGabriela Muñoz | La política peruana de restitución de bienes- 'La política peruana de restitución de bienes culturales: interdependencia, actores internacionales e institucionalidad en los procesos de Machu Picchu y Códex Martínez Compañón (2008-2017)'. - Presentación a cargo de Gabriela Muñoz, el 19.12.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información: https://drive.google.com/file/d/1vVvEypIgr2SqZUGEVopa9lBw5ZHO81_-/view?usp=sharing2018-12-2050 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaRory Miller | Los negocios británicos en América Latina- 'Los negocios británicos en América Latina, 1870-1970: auge y declive'. - Presentación a cargo de Rory Miller León, el 04.12.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información: https://drive.google.com/file/u/3/d/1Y9qLns0O6sBYKdMupgXGKIyF1brEw5Uw/view https://drive.google.com/file/d/1UrGYMhuJuQugKmTDZi-1u0mteZxAuJHp/view?usp=sharing2018-12-1153 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaPablo Sánchez | Una perspectiva histórica sobre el populismo- 'Una perspectiva histórica sobre el populismo: pueblo, plebe y lucha por un reconocimiento en la historia de a ciudadanía hasta la actualidad'. - Presentación a cargo de Pablo Sánchez León, el 27.11.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información: https://drive.google.com/file/d/1K7IL-S_pk3gLHnr4HmH4UYaEltANnE5g/view?usp=sharing2018-11-2845 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaGabriel Entin | Republicanismo desde la Historia Conceptual- 'Republicanismo desde la Historia Conceptual. El mundo hispano en la era de las Revoluciones'. - Presentación a cargo de Gabriel Entin, el 15.11.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información: https://drive.google.com/file/d/1rL34AfogKA6pn11McQGft8CSYZOaOfjf/view?usp=sharing2018-11-1639 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCristián Ducoing | Taking off from natural resources- 'Takinf off from natural resources. Fiscal dependency in comparative perspective'. - Presentación a cargo de Cristián Ducoing, el 08.11.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información: https://drive.google.com/open?id=1gZrWTe1MS_VKSmGf99HyDekU2657ZDYB2018-11-1448 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaItziar Vañó | Nuevo cine para un país en tensión- 'Nuevo cine para un país en tensión: identidad nacional en el cine chileno durante el gobierno de Frei Montalva'. - Presentación a cargo de Itziar Vañó de Urquijo, el 30.10.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información2018-11-0958 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaRomina Green | Fantasías racionales en la construcción del Chile moderno- 'Fantasías racionales en la construcción del Chile moderno: el giro alemán de la elite chilena y la política de raza después de su guerra doble expansionista'. - Presentación a cargo de Romina A. Green, el 24.10.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información2018-11-0129 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaJavier Rodríguez | Alta desigualdad en América Latina- 'Alta desigualdad en América Latina: desde cuándo y por qué'. - Presentación a cargo de Javier Rodríguez, el 17.10.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información2018-10-311h 15Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaNicolás Arenas | Se busca historiador: Andrés Lamas- 'Se busca historiador: Andrés Lamas y el fracasado proyecto para la formación sobre el primer relato estatal sobre la historia del Uruguay (1849-1891)'. - Presentación a cargo de Nicolás Arenas, el 10.09.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información2018-10-1150 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSebastián Guiñez | Dos dictadores en aprietos- 'Dos dictadores en aprietos. El impacto de la Gran Depresión (1929) y la Crisis de la Deuda (1982) sobre el poder autoritario en Chile'. - Presentación a cargo de Sebastián Guiñez, el 26.09.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información2018-09-2738 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaJulio Aguilar | Una colonización sedienta- 'Una colonización sedienta. Construyendo la infraestructura hidráulica de Potosí Colonial, 1572-1626'. - Presentación a cargo de Julio Aguilar, el 04.09.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-09-081h 00Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaHassan Akram | ¿Malas o mal aplicadas? El fracaso de las políticas ISI- '¿Malas o mal aplicadas? El fracaso de las políticas de ISI en Chile (1920-1958)'. - Presentación a cargo de Hassan Akram, el 30.08.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-08-3152 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaDanny Monsálvez | Los académicos contra la Dictadura- 'Los académicos contra la Dictadura: el caso de la Asociación Gremial de académicos de la Universidad de Concepción'. - Presentación a cargo de Danny Monsálvez Araneda, el 29.08.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-08-3033 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaMaría Petit-Breuilh | Los lavaderos de oro en el sur del Reino de Chile- 'Los lavaderos de oro en el sur del Reino de Chile durante el siglo XVI: posibles razones para su desaparición'. - Presentación a cargo de María Eugenia Petit-Breuilh, el 01.08.18. - Música de intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-08-2349 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCecilia Moran | Primeras damas en Chile (1938-1970)- 'Primeras damas en Chile (1938-1970). Imágenes, política, sociedad y legado'. - Presentación a cargo de Cecilia Moran, el 01.08.18. - Imagen de portada: Juana Aguirre Luco. y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-08-131h 19Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaPanchiba Barrientos | Las mujeres del movimiento negro- 'Las mujeres del movimiento negro. Una mirada feminista del movimiento por derechos civiles en EE.UU.'. - Presentación a cargo de Panchiba Barrientos, el 25.07.18. - Imagen de portada: Rosa Parks. y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-07-2842 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaMiguel Trina | Percepción del tiempo y producción historiográfica- 'Percepción del tiempo y producción historiográfica contemporánea'. - Presentación a cargo de Miguel Ángel Trina, el 18.07.18. - Imagen de portada: Reloj blando en el momento de la primera explosión (1943). - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-07-2842 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaMario Matus | Emprendimientos judíos tempranos- 'Emprendimientos judíos tempranos en Valparaíso y Viña del Mar, 1920-1944'. - Presentación a cargo de Mario Matus González, el 04.07.18. - Imagen de portada: publicidad de relojería judía en Valparaíso (c. 1920). - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-07-0859 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaAlejandro Gómez | Las revoluciones franco-antillanas- 'Las revoluciones franco-antillanas y el anti-esclavismo atlántico: entre inmediatismo y gradualismo'. - Presentación a cargo de Alejandro E. Gómez, el 19.06.18. - Imagen de portada: 'abolición de la esclavitud en las colonias francesas (François Biard, 1848)'. - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-06-271h 14Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaIgnacio González | Política tributaria y desigualdad en la distribución del ingreso- 'Política tributaria y desigualdad en la distribución del ingreso en Chile (1958-1973)'. - Presentación a cargo de Ignacio González, el 20.06.18. - Imagen de portada: 'Niño en campamento, c. 1980'. - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-06-2756 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCamilo Santibáñez | Tradición, precarización y conflictividad laboral- 'Tradición, precarización y conflictividad laboral: las revueltas de los estibadores en la postdictaduera chilena (1981-2014)'. - Presentación a cargo de Camilo Santibáñez Rebolledo, el 13.06.18. - Imagen de portada: 'Huelga de trabajadores de Maersk en San Antonio'. - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-06-1640 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCastillo, Mardones & Vila | Historia del transporte público y la movilidad urbana en Chile- 'Historia del transporte público y la movilidad urbana en Chile. Metodología y fuentes para su estudio en el siglo XX'. - Presentación a cargo de los Drs. Simón Castillo, Marcelo Mardones y Waldo Vila, el 13.06.18. - Imagen de portada: 'Plaza Baquedano en 1970s'. - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-06-0952 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaJorge Olguín | Procesos constituyentes de facto- 'Procesos constituyentes de facto, Historia de los fundamentos ideológicos de la Constitución de 1980'. - Presentación a cargo del Dr. Jorge Olguín, el 30.05.18. - Imagen de portada: 'Jaime Guzmán con Augusto Pinochet'. - Intro y clausura: 'Take five', de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-06-0249 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaFrancis Goicovich | Soldados, indios y franciscanos- 'Soldados, indios y franciscanos en la primera frontera continental de Nuevo Mundo (1529-1605)'. - Presentación a cargo del Ph.D. Francis Goicovich, el 24.05.18. - Imagen de portada: 'Franciscano evangelizando a chichimecas'. - Intro y clausura: "Take five", de The Dave Brubeck Quartet. - Más información.2018-05-2559 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaPablo Toro | La amenaza viene desde París- "La amenaza viene desde París: discursos de miedo a los estudiantes en la prensa chilena frente al 68' global". - Presentación a cargo del Dr. Pablo Toro Blanco, el 16.05.18. - Imagen de portada: 'El despertar del "Poder Joven"'. - Más información.2018-05-1843 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaMathias Órdenes | Historia social de los campesinos en la Araucanía- Historia social de los campesinos en la Araucanía Posbélica (1883-1938). Una aproximación a los llamados rotos y wingka pobbres. - Presentación a cargo del Dr. Mathias Órdenes Delgado, el 09.05.18. - Imagen de portada: "Un roto", imagen de libro Chile ilustrado: guía descriptiva del territorio de Chile (1872)'. - Más información.2018-05-1044 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaNancy van Deusen | Dios camina entre ollas y sartenes- 'Dios camina entre ollas y sartenes': las sirvientas de los conventos de Lima, 1600-1700 - Presentación a cargo de la PhD Nancy van Deusen el 26.04.18. - Imagen de portada: Libro "Embodying the Sacred. Women Mystics in Seventeenth-Century Lima". - Más información.2018-05-0548 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaCristián Medina | El "caso Honecker". Tensiones internacionalesEl "caso Honecker". Tensiones internacionales en la inmediata pos Guerra Fría. - Presentación a cargo del Dr. Cristián Medina Valverde el 25.04.18. - Imagen de portada: Erich Honecker abandonando la embajada de Chile en Moscú. - Más información.2018-04-2652 minSeminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaRicardo Cubas | The Politics of Religion and the Rise of Social CatholicismThe Politics of Religion and the Rise of Social Catholicism in Peru, 1884-1935. Faith, Workers and Race before Liberation of Theology - Presentacion a cargo del PhD Ricardo Cubas el 11.04.18. - Imagen de portada: Ayaviri Chambi, portada de libro presentado. - Más información.2018-04-151h 03Seminario Permanente de Investigación en HistoriaSeminario Permanente de Investigación en HistoriaPablo Páez | Repensando las estrategias de segregación urbanaRepensando las estrategias de segregación urbana decimonónicas: el caso de Valparaíso y la construcción de un túnel de cintura, 1871-1906. - Presentación a cargo del Dr. (c) Pablo Páez G. el 04.04.2018. - Imagen de portada: D. Germán en Valparaíso o las diez de última. Revista Sucesos N° 155 (11.08.1905). - Más información: uchile.cl/f1422542018-04-1553 minGBG 2017GBG 2017GBG 2017 - Grupo Profesional 8: La influencia de la Reforma en la educación y la docencia - Ramón SebastiánLa Reforma protestante surgió en una etapa histórica, el siglo XVI, en la que se consideró y promovió la extensión de la cultura a la sociedad (Humanismo, nacimiento de la Ciencia moderna, fundación de nuevas Universidades…). Los reformadores no estuvieron al margen de estas inquietudes y en ellos pesaron también otras razones para impulsarlas. Pero esta vocación se ha mantenido viva durante los últimos cinco siglos. Ramón Sebastián: Licenciado en Historia y catedrático de esta disciplina en un Instituto de Enseñanza Secundaria de Zaragoza. También ha sido profesor tutor en el centro de la...2018-01-021h 03Seminario Permanente\'s PodcastSeminario Permanente's PodcastSexta Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de César Leyton“Vicuña Mackenna: Locura, ciudad y modernidad en Santiago de Chile. 1850 – 1900.” Resumen: Nuestro contexto histórico se sumerge dentro de un proyecto político conservador, que en Chile comenzará con la utopía liberal, de ciudad segregada de Benjamín Vicuña Mackenna a fines del siglo XIX y concluirá con el control político- médico de la “Cuestión Social” industrial a comienzo del siglo XX. La psiquiatría en Chile, dentro de nuestro período de estudio y particularmente a comienzos del siglo XX, alcanzó su configuración doctrinal a través del desarrollo disciplinario de la Higiene Pública como “c...2014-01-2751 minSeminario Permanente\'s PodcastSeminario Permanente's PodcastPrimera Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de Marcelo SánchezMarcelo Sánchez, Dr. (c) en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. "Aproximaciones a la anormalidad mental en la perspectiva eugénica. El cuerpo y la mente en la línea de montaje del siglo XX (12 artefactos para comenzar una discusión)" Resumen: La eugenesia, ciencia victoriana y liberal, germinalmente contenida en el pensamiento de Darwin y desarrollada por Francis Galton a partir de 1865, parece presentar ante nuestra mirada contemporánea dos conglomerados de imágenes: las de la biología molecular que llevan hacia una nueva eugenesia y las del registro histórico, cuyo centro de gravedad es el nazismo...2013-07-171h 37