podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Seminario Permanente_La Locura: Historia
Shows
Seminario Permanente's Podcast
2015_Gloria Cortés_Rebeca Matte. El cuerpo de la histeria
En 1876-77 Bourneville y Régnard publicaban en Francia el álbum Iconographie Photographique de La Salpêtrière con los estudios del psiquiatra Jean-Martin Charcot (1825-1893). El álbum daba cuenta de las fases de la histeria en el hospicio psiquiátrico más importante de París y sus imágenes reprodujeron una serie de posturas que se convirtieron en una fuente iconográfica y teatral para una serie de problemáticas femeninas. Veintitrés años después de la publicación de Charcot, la escultora chilena Rebeca Matte enviaba al Salón Oficial la obra “Horacio” (1899), caracterizado por una rigidez físi...
2015-03-26
1h 13
Seminario Permanente's Podcast
2014_Cuarta Sesión_Charla Felipe Martínez
“Del recargo intelectual al desequilibrado nervioso: la ejercitación del cuerpo como terapéutica en Chile a principios del siglo XX” En las primeras décadas del siglo XX se desarrollaron distintas lecturas sobre la profunda crisis que vivía el país, predominando la noción de una decadencia física y moral de la raza. La promotores de la ejercitacion dedicaron un considerable trabajo en el diagnóstico de las causas del deterioro físico, justificados a partir de las preocupaciones acerca del sedentarismo, el sobrecargo intelectual y de los efectos permanentes que podían tener en los individuos...
2014-07-18
1h 25
Seminario Permanente's Podcast
2014_Tercera Sesión_Charla Mario Fabregat_Suicidio e intentos de suicidio en la Provincia de Santiago, 1900-1920: hacia una tipología general
Esta presentación da cuenta de un trabajo exploratorio realizado en los archivos criminales en torno a suicidios e intentos de suicidio en Santiago a inicios del siglo XX. Por medio de un análisis estadístico y cualitativo ofrece una mirada a la intensidad y complejidad de la vida.
2014-06-25
1h 20
Seminario Permanente's Podcast
2014_Primera Sesión_Charla Manuel Durán
Manuel Durán, Doctor en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. “Histéricas, sensuales y neurasténicas. Las enfermedades nerviosas y las pasiones violentas en el imaginario médico de la mujer latinoamericana” En esta exposición pretendemos establecer las claves que conformaron el imaginario psíquico, físico y emocional de la mujer latina durante la segunda mitad del siglo XIX, desde los discursos mascultista, nacionalista y médico-higienistas. Asumiendo desde una metodología inductiva ciertos discurso médico higienistas en torno a las enfermedades nerviosas femeninas.
2014-05-28
1h 33
Seminario Permanente's Podcast
2014_Segunda Sesión_Charla Javiera Contreras
Javiera Contreras, Licenciada en Literatura UDP, Magíster (c) en Estudios de Género y Cultura en América Latina, Universidad de Chile. “Poder psiquiátrico / poder patriarcal: La Casa de Orates, la medicina psiquiátrica y su devenir en el cuerpo femenino” Este trabajo tiene por objeto realizar un análisis crítico acerca del disciplinamiento de los cuerpos de mujeres encerradas por diagnóstico de locura dentro de una institución psiquiátrica, la Casa de Orates de Santiago. Pretende mostrar cómo el sistema de dominación patriarcal, traspasa y se complementa con el poder psiquiátrico para somete...
2014-05-25
1h 41
Seminario Permanente's Podcast
Sexta Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de César Leyton
“Vicuña Mackenna: Locura, ciudad y modernidad en Santiago de Chile. 1850 – 1900.” Resumen: Nuestro contexto histórico se sumerge dentro de un proyecto político conservador, que en Chile comenzará con la utopía liberal, de ciudad segregada de Benjamín Vicuña Mackenna a fines del siglo XIX y concluirá con el control político- médico de la “Cuestión Social” industrial a comienzo del siglo XX. La psiquiatría en Chile, dentro de nuestro período de estudio y particularmente a comienzos del siglo XX, alcanzó su configuración doctrinal a través del desarrollo disciplinario de la Higiene Pública como “c...
2014-01-27
51 min
Seminario Permanente's Podcast
Quinta sesión_Seminario Permanente_Charla Andrea Kottow
Andrea Kottow, Doctora en Historia de la Medicina de Freie Universität Berlin/ Académica UNAB. “Historias de locura en la literatura chilena del siglo XIX, o la modernidad y sus vicisitudes.” Resumen: Desde Diario de una loca (1875) de José Victorino Lastarria, pasando por Mariluán (1863) y El loco Estero (1909) de Alberto Blest Gana, y considerando Juana Lucero (1902) de Augusto D’Halmar es posible rastrear la figura de la locura en la historia de la literatura chilena desde sus mismos comienzos en la segunda mitad del siglo XIX. Teniendo la literatura un rol predominante en las coordenadas culturales decimonónicas en la...
2013-08-21
1h 31
Seminario Permanente's Podcast
Cuarta sesión_Seminario Permanente_Charla Mariano Ruperthuz
Mariano Ruperthuz, Doctor © en Psicología, Universidad de Chile/ Académico UDD. “«En todos nosotros hay un loco»: ¿Es posible hablar de una cultura psicoanalítica en Chile a principios del siglo XX?” Resumen: Conocido es que el psicoanálisis rebasó los límites de los círculos profesionales, para ofrecerse al gran público como una matriz de pensamiento que sirvió para interpretar la realidad cotidiana. Más allá de los deseos de Freud de que el psicoanálisis no fuera una Weltanschauung (cosmovisión), la evidencia muestra que el psicoanálisis circuló por circuitos amplios en Chile, donde –como lo el médic...
2013-07-25
1h 33
Seminario Permanente's Podcast
Tercera sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de Silvana Vetö
Silvana Vetö, Doctora (c) en Historia, Universidad de Chile / Académica Universidad ARCIS. “Psicoanálisis, eugenesia e higienismo: nudos de utopía nacionalista. Chile, 1930-1940.” Resumen: Durante las décadas de 1930 y 1940, la sociedad chilena atravesó un período de extensión y consolidación de los procesos de modernización comenzados en los albores del siglo XX. Sobre el telón de fondo de los nacionalismos tejidos desde comienzo de siglo, lo lideraron intelectuales, profesores, médicos y políticos reformistas pertenecientes a una emergente clase media. Estos nuevos actores buscaron aportar soluciones a los problemas sociales más urgentes que enf...
2013-07-19
1h 56
Seminario Permanente's Podcast
Segunda sesión_Seminario permanente_Charla a cargo de María José Correa
María José Correa, Postdoctoranda FONDECYT/UNAB, Doctora en Historia, University College London. “Electricidad, comercio y alienismo. The Sanden Electric Company y la ‘comodificación’ de la terapéutica nerviosa en Santiago de Chile, 1900-1910.” Resumen: A principios del siglo XIX The Sanden Electric Company, una exitosa compañía norteamericana, comenzaba a promover en Santiago de Chile una gama de objetos eléctricos que prometía vigorizar sistemas nerviosos exhaustos. A través de sus tácticas publicitarias Sanden articuló un influyente discurso que permeó el paisaje urbano y contribuyó a la difusión de nuevas perspectivas médicas. Esta ponencia analiza p...
2013-07-18
1h 35
Seminario Permanente's Podcast
Primera Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de Marcelo Sánchez
Marcelo Sánchez, Dr. (c) en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. "Aproximaciones a la anormalidad mental en la perspectiva eugénica. El cuerpo y la mente en la línea de montaje del siglo XX (12 artefactos para comenzar una discusión)" Resumen: La eugenesia, ciencia victoriana y liberal, germinalmente contenida en el pensamiento de Darwin y desarrollada por Francis Galton a partir de 1865, parece presentar ante nuestra mirada contemporánea dos conglomerados de imágenes: las de la biología molecular que llevan hacia una nueva eugenesia y las del registro histórico, cuyo centro de gravedad es el nazismo...
2013-07-17
1h 37