Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sencillito Y De Alpargatas

Shows

Túpac MusicTúpac Music*SENCILLITO Y DE ALPARGATAS" #tupacmusic #Cosquin2024*VENGAN DE A UNO | PODCASTING | TUPAC MUSIC* *SENCILLITO Y DE ALPARGATAS" #tupacmusic #Cosquin2024 Conducción: Eli Ortega Llega una nueva formación, Sencillito y de alpargatas, y en las butacas de la plaza, Próspero Molina se llevó a cabo el encuentro con Eli Ortega. A disfrutar de música en vivo!                                                                                          TUPAC MUSIC | Latinoamérica Vive! www.tupacmusic.com.ar Seguínos o suscribíte!  +info: www.linktr.ee/tupacmusic  #tupacmusic #radioctupac #podcasting #streaming #entrevistas #folkloreargentino #eliortega #senderosargentinos #coberturatupac2024  @tupacmusicok @aquicosquinok @soficaassisoficia...2024-01-2822 minVoces de la Patria GrandeVoces de la Patria GrandeHimnos musicales argentinosEntre estos himnos no pueden faltar La Celedonia Batista, Sencillito y de alpargatas, Los obreros de Morón, Perfume de carnaval. Estos y otros himnos son parte de este capítulo de Voces de la Patria Grande, un gran clásico de Nacional Folklórica. Mariana Fossati, Emiliana Merino y Marisa Ruival acompañan a Marcelo Simón con sus columnas de tango, mujeres y feminismos e infancias en este encuentro temático musical de todas las semanas.2021-12-121h 58Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 23 de noviembre.En este programa escuchamos la Cantata Riojana y escuchamos la voz de Ramón Navarro y los versos de Héctor David Gatica, junto a todos los que participaron de ella. Hablamos con Blas Martínez Riera (h) sobre el libro "El Quinto grande del chamamé", libro dedicado a la vida y obra de su padre. Y disfrutamos de la presencia en vivo de Lucho Hoyos, con quien conversamos sobre su trabajo, sus proyectos y la memoria.2016-11-281h 59Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 9 de noviembre.En este programa repensamos qué es "nuestra tradición", quiénes la instauraron y mediante qué operaciones políticas y a quiénes dejaron afuera del "arquetipo del ser nacional". Además nos visita Quini que sigue con sus crónicas de los juicios a los Genocidas del circuito ABO. Y tenemos la visita de Sara Mamani, que nos da un pequeño adelanto del disco que estará por salir: "Re-vivir" y charlamos con ella de poesía y música.2016-11-121h 43Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 12 de octubre.En este día recordamos el genocidio de los pueblos originarios desde nuestro cancionero popular latinoamericano. Nos visita Roly Grigera para hablar de las creencias y cultura wichí de Formosa. Y Quini Fernández nos trae novedades sobre los juicios a los genocidas de ABO III.2016-10-161h 55Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas, programa del 5 de octubreEn este programa Quini Fernández nos hace un resumen de los juicios ABO III. Escuchamos obras del Cuchi Leguizamón interpretado por otros artistas. Y nos visita la Bruja Salguero para hablar de "Norte" y la música popular.2016-10-081h 51Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 28 de septiembre.En este programa nos visitan los Rodrigo Soto, María Chambi y Diego Galeano, estudiantes y profesores de la Orquesta El Tambo, para hablar de la orquesta y del estreno de la película "Orquesta El Tambo. La música en buenas manos" dirigida por los Menghini, por ello también nos visita Líber Menghini,director de la película. Además recordamos a Jacinto Piedra y como cierre de lujo conversamos con la intérprete fueguina Casiana Torres y disfrutamos de algunas de las canciones de su reciente trabajo discográfico "Al corazón de mi tierra".2016-10-011h 53Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 21 de septiembre.En este programa transitamos varias memorias. Quini Fernández nos cuenta de los juicios a los genocidas del circuito ABO y con él recoramos también la Noche de los Lápices. Además, Liliana Herrero nos cuenta detalles de su clínica "Música y memoria". Por último, transitamos la memoria de Víctor Jara junto a Claudio Castillo, quien nos cuenta del proyecto "Mil guitarras para Víctor Jara".2016-09-261h 53Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasPrograma del 14 de agosto.Este programa escuchamos canciones que tocan la temática de los inmigrantes, por medio de interpretaciones de Rafael Amor, Teresa Parodi, Los 4 de Córdoba, Aymama, León Gieco y Bruno Arias y La Bruja Salguero. Además contamos con la visita de los hermanos Chamorro, líderes de Wauqe, que presentan en vivo "Originarios", el nuevo disco de esta agrupación.2016-09-171h 52Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 7 de septiembre de 2016.Comenzamos este programa recordando a Salvador Allende, mediante interpretaciones de Illapu, Quilapayún, Inti Illimani, Ángel Parra, Daniel Viglietti y poemas de Mario Benedetti. Además Tito Apaza presenta su columna: "El árbol y el hombre" y nos reencuentra con nuestro hermano mayor, esta vez hablando del algarrobo y del quebracho. Y el gran cierre es junto a la enorme cantora Ángela Irene, que previo a su presentación en la Peña del Colorado, conversamos de su trayectoria, la música folklórica, su actualidad y disfrutamos de sus canciones.2016-09-111h 58Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas, 31 de agosto.Programa latinoamericano de Sencillito y de alpargatas. Recordamos a Fatiga Reynosos y en conversación con el poeta y escritor Bebe Ponti repasamos los aportes de Los Manseros Santiagueños y de Fatiga Reynoso al canto nativo. Nos vamos para Perú, con la cantora y trovadora Miryam Quiñones y conversamos con ella sobre su último trabajo dedicado al poeta Javier Heraud, su gira por Nicaragua y sus proyectos. Seguimos con los ritmos afroperuanos de Susana Baca y repasamos su trayectoria, adelantando su primera presentación en el Teatro Ópera. Y con Quini Fernández nos vamos para centroamerica, ya que nos...2016-09-031h 54Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 24 de agosto.En este programa repasamos algunos temas que nos hablan de la infancia, por medio de poetas e intérpretes de nuestro cancionero como Mercedes Sosa, Chacho Muller, Horacio Banegas, Alfredo Ábalos, Jacinto Piedra y Jorge Viñas, entre otros. Además, nos visitan las abuelas relatoras, Ana e Hilda, para contarnos un fragmento de Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla y recitarnos No te rías de un kolla de Fortunato Ramos. Y como cierre, contamos con la presencia de La Shiji que presenta su primer disco: Canción de los pueblos chicos.2016-08-271h 58Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 17 de agosto. Memoria.Programa especial de la memoria. En el aniversario de la apertura de "El Olimpo" como centro clandestino de detención, tortura y exterminio, ni olvido, ni perdón. Por ello en nuestro cancionero recorremos canciones que nos hablan de la memoria, de la verdad y la justicia. Escuchamos, entre otros a Aníbal Sampayo, el Quinteto Tiempo, Teresa Parodi, Mercedes Sosa, Coqui Ortiz. Además viene a recitar sus poemas y a contarnos sobre el trabajo que se realiza en el Espacio de memoria "Ex-Olimpo" Quini, acompañado por el trovador Pablo Merletti que presenta sus canciones y su último disco...2016-08-201h 53Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 10 de agosto.En este programa escuchamos canciones de nuestro cancionero que rescatan a "héroes anónimos". La pluma de Castilla y el piano de Leguizamón inmortalizan a Don Juan Riera en la Zamba de Juan panadero, a la Niña Yolanda en la Zamba de Lozano y a Leoncia Santos Farfán en La cantora de Yala. Estos temas los escuchamos interpretados por Adelina Villanueva, Lorena Astudillo y el Trío Vitale-Baraj-González con Verónica Condomí. Además adelantamos la actividad de Antiprincesas y Antihéroes en el Ex-Olimpo y nos visitan las abuelas relatoras para contarnos la leyenda del Isondú...2016-08-152h 01Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 27 de julioPrograma especial de las vacaciones de invierno. Escuchamos canciones para niños y vienen al estudio los abuelos relatores a contarnos dos historias llenas de magia. Además nos visita Ruderal para presentar su disco "Camino Arriba"2016-07-281h 55Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. 20 de julioEn este programa repasamos canciones de nuestro folklore que hablen de la amistad. Además nos visita Melisa Lamione para presentar su disco "Infinitos floreceres", acompañada del gran músico Osvaldo Burucua.2016-07-231h 53Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. Programa 12En este programa escuchamos a autores que han irrumpido en la escena de nuestra música folklórica en los últimos años: Susana Ratcliff, Marcelino Azaguate, Micaela Chauque, Facundo Giménez, Paula Neder, Wagner-Taján. Escuchamos Vida la de Lucho y leemos la semblanza de Juan Falú a su hermano. Y disfrutamos de un momento lleno de coplas y canciones con el coplero humahuaqueño Victor Cayo y con el compositor y músico riojano Ramiro González. Emitido el miércoles 13 de julio de 2016 por Radio Presente, la voz del Ex-Olimpo.2016-07-161h 57Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas, programa 11.En este programa nos pensamos desde el 9 de julio. Escuchamos la música de Sebastián Monk con Melania Pérez, Rafael Amor y Mercedes Sosa. Además recordamos a Margarita Palacios con su música y sus palabras. Nos visita Enrique Mamaní, miembro de Or.Co.Po. (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios) para contarnos sobre el Otro Bicentanario, la mirada de los que quedaron fuera del proyecto de Estado-Nación. Y además, nos visita Carayá, que nos traen todos los ritmos, paisajes y personajes del litoral en su música.2016-07-081h 51Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. Décimo programa.En este programa escuchamos canciones clásicas o muy conocidas de nuestro cancionero popular interpretadas por nobeles artistas. Además nos visita Quini para presentar la historia de "El Colo", militante que pasó por los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Y en un final de lujo, nos visita Luciana Jury para exorcisarnos con su música y conversar del arte, sus discos y sus próximas presentaciones.2016-07-021h 56Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. Noveno programaEn este programa recorremos varias canciones que nos hablan del "destino del canto", canciones que hablan de sí mismas y de para qué y por qué cantar, o cuál es el rol del cantor. Además entrevistamos a Liliana Vitale que presenta Uanantú y conversamos con ella de las memorias que disparó este trabajo. Y nos visita en el estudio Marcelo Chanampa para hablar de "Andar solo no alcanza".2016-06-251h 55Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. Programa del 15 de junio.Programa emitido el miércoles 15 de junio de 2016 en Radio Presente, la voz del Ex-Olimpo. En este programa escuchamos canciones que tienen como protagonistas a distintos personajes de cada región del país, algunos existieron, otros son ficcionales, pero alrededor de ellos se construyen representaciones de las cuales hablaremos. Además nos visitan los "Quías" Martín Miconi y Emiliano Ferrer, escuchamos su primer disco "Todo aquello" (una joya) y disfrutamos de su música en vivo.2016-06-171h 52Sencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatasSencillito y de alpargatas. Programa del 8 de junio.Programa emitido el 8 de junio de 2016. Homenajeamos a los periodistas desde nuestro cancionero popular. Escuchamos a Los Arroyeños cantándole a Mariano Moreno, porque en el Río de la Plata el periodismo nació militante. Repasamos algunas cantatas que narraron episodios históricos. De \"Caudillos\" de Ariel Ramírez y Félix Luna y en la voz de Ramón Navarro, recordamos a Güemes que es feriado; pasamos a la Cantata Montoneros de Huerque Mapu y a la masacre de Trelew. De Diario del regreso, de Lima Quintana y Cardozo Ocampo recordamos el viaje del cuerpo del Che de regres...2016-06-112h 01