Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SenosvadeOjo

Shows

SenosvadeOjoSenosvadeOjoEl miedo es polivalenteSe nos va de ojo la polivalencia del miedo que nos saca de lo cotidiano cuando experimentamos riesgos controlados para sentirnos vivos. O nos angustia cuando lo producen agentes externos fuera de nuestro control, que nos impiden saber cuál es su efecto o si es un miedo real o interesado. El miedo siempre rompe la normalidad porque dispara el instinto de supervivencia que supedita el pensamiento a la necesidad imperiosa de salvar la vida como sea. Por eso inocular miedo es el arma preferida por los poderosos, para manipular las mentes exagerando la importancia de los problemas para generar i...2025-05-0301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa realidad es una fantasíaSe nos va de ojo que la realidad es un constructo creado por sapiens para explicarnos el sentido de la vida, que solo está en la mente humana, forjado a lo largo de la historia con las sucesivas expresiones culturales que han ido asentando diferentes visiones e interpretaciones de la realidad, conforme a cada momento histórico. Por eso la realidad es el resultado de la inventiva humana, como afirma el escritor Javier Argüello en su obra "El Día que Inventamos la Realidad", donde afirma que la ciencia moderna nos está obligando a repensar la existencia de una reali...2025-04-2601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMentir y ocultar no se sancionan igualSe nos va de ojo que mentir y ocultar son dos maneras deliberadas de engañar para obtener un beneficio moral, social, político, económico y amoroso. Conductas que pueden tener efectos legales y siempre suponen una pérdida de confianza, aunque pueden tener diferente sanción social. Mientras que ocultar es mantener en secreto una información qué aun siendo un engaño, puede tener el sentido de no querer ahondar en la herida de otra persona; mentir, que es afirmar algo a sabiendas de que no es cierto, tiene como objetivo orientar el pensamiento hacia una visión de lo r...2025-04-1201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl ser amado no es una propiedadSe nos va de ojo que el ser amado no es, ni debe ser nunca, propiedad de quien le ama, que convierte el amor en una relación deshumanizada y servil del amado hacia quien dice amarle. Esta es la base del machismo, que sublima a la mujer con trampantojos amorosos, de romanticismo falaz y almibarado, para enredarla y atraerla a la sumisión. Recurso del machista para ocultar lo que ha mamado desde niño: esto es, la percepción de la mujer como un objeto propiedad del hombre creado por Dios para servirle en todos sus deseos y nece...2025-04-0401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa presión normativa del CoachingSe nos va de ojo que la extensión de la cultura del crecimiento personal, el coaching, que requiere de un mentor, el coach, ha derivado en una presión normativa sobre lo que debemos hacer para maximizar nuestras potencialidades, elevar la autoestima, ser mejores personas, etc., etc., Presión que se centra sobre el ego, que puede derivar en un agobio mental por el esfuerzo que requiere llegar a alcanzar una perfección indefinible, porque no es un concepto estático si no un imponderable. Mejorar la condición física y mental ante los retos que plantea la vida es...2025-03-2901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoRehenes de la digitalizaciónSe nos va de ojo que en la era de la digitalización todos somos más rehenes que nunca de nuestras palabras y nuestros actos, porque en los medios digitales que utilizamos todo deja una huella indeleble. Medios que amplifican cualquier afirmación que se sale de la creencia general o particular de un receptor, sin atender al contexto en el que se dijo. Magnificación que se ve favorecida por el anonimato que permiten las redes que debería abolirse, para no dar rienda suelta a los discursos de odio, vengativos, violentos y agresivos que anidan en la mente...2025-03-2201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoQué es lo establecidoSe nos va de ojo que en democracia los valores morales que rigen una conducta social, lo establecido, no son inmutables como nos quieren hacer creer, sino que fluyen conforme a los cambios en las necesidades y demandas la ciudadanía. Cambios imprescindibles para que la sociedad no quede paralizada atada al pasado. Salvo en las dictaduras y las autocracias, en democracia lo que determina lo establecido en cada momento no es una autoridad superior, una divinidad ni siquiera un conglomerado de poder detrás del cual siempre hay personas con nombres y apellidos que recurren a conglomerados empresariales y me...2025-03-1501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoTemo humano vs tecno científicoSe nos va de ojo que el avance tecno científico genera su propio tempo, distinto del tempo que necesitan las personas para asimilar su impacto que distorsiona la mente y enmaraña la comprensión su sentido y hacia dónde nos conduce este desarrollo imparable. Disloque que es consecuencia de adentrarnos en una nueva era que obliga replantear ideas, valores, creencias y modos conducta. Por ejemplo, ¿qué es lo estrictamente humano ante ciborg y humanoides que aprenden de sus errores y desarrollan emociones? Cambio que es la constante necesaria en la evolución de sapiens, caracterizado esta vez por la...2025-03-0801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLibertad de expresión no es insultarSe nos va de ojo que la democracia nació en la Grecia clásica bajo el principio de Isegoría, que era el derecho de toda persona a tomar la palabra en la asamblea pública, sin importar su condición social y con el mismo valor que cualquiera otra. Hoy la asamblea es el espacio público global, y la Isegoria es la libertad expresión para expresar opiniones y pensamientos en la palestra pública. Libertad de expresión que no es el ungüento amarillo justificativo de los mensajes ofensivos y violentos, cuyos autores desconocen que el límite de...2025-03-0101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLenguaje mercantilizadoSe nos va de ojo el sin fin de palabras que difuminan su significado original, pervertido por el uso mercantil que se hace de ellas. Gozar y experimentar son términos en trance de mutar utilizados como reclamo para vendernos una experiencia o un goce asociado a un objeto. Desaparece así el encanto de descubrir por uno mismo lo desconocido, frente a lo previsto y programado que anticipa lo que nos vamos a encontrar y sentir. No todos gozamos por igual y con las mismas cosas, ni gozar se limita a los placeres carnales, pues el goce surge espontáneo ant...2025-02-2201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoTemplar la vísceraSe nos va de ojo los muchos momentos en los que se pone a prueba nuestra capacidad para templar los nervios, y no reaccionar con rabia o violencia. Situaciones que nos calientan la sangre como cuando, por ejemplo, nos hacen esperar sin motivo. O el médico tarda más de la cuenta en informarnos sobre la gravedad de nuestra afección. O ante la lentitud del funcionario para decirnos la multa que tenemos que pagar. Etc., etc. Momentos en los que descubrimos cómo somos y no como creemos ser. No se trata de reaccionar siempre con la frialdad de u...2025-02-1501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoDesconexión de la realidadSe nos va de ojo que la continua exposición a discursos negativos y agresivos e imágenes de tragedias y violencia, generan estrés que produce agotamiento mental, y favorece la indecisión a la hora de valorar la importancia de la información que nos llega, generando confusión para forjar un criterio propio sobre las cosas. El efecto es la progresiva desconexión emocional de la realidad, para huir de un debate público hiperbólico cargado de negatividad que nos hace sentir que somos responsables de todo lo que acontece. Bloqueo mental y físico del que se sal...2025-02-0801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMi yoSe nos va de ojo que la idea que tenemos de mi yo, de mi identidad, está condicionada por el contexto que en el presente se caracteriza por el individualismo y la competitividad que desvirtúan la esencia consciente del yo, que nos hace responsables de nuestros actos y del modo de relacionarnos con el medio social. Responsabilidad del yo que se sustituye por la imagen que proyectamos ante el mundo, a través de los objetos que poseemos y definen nuestro estatus, en un contexto social donde la representación y el oropel, sustituye a lo que en esencia somo...2025-02-0101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCompañeros de viajeSe nos va de ojo que la sombra que el cuerpo genera y la muerte son compañeros de viaje de los que nunca podremos desprendernos, porque son fenómenos físicos inasibles que pueden desquiciarnos si no sabemos manejarlos. Descubrir que al interponernos ante una fuente luminosa generamos una sombra que replica los movimientos de nuestro cuerpo, es el primer fenómeno sorprendente e inexplicable que descubrimos cuando somos niños. que nos divierte cuando conformamos figuras con las manos y con el cuerpo, o nos asusta cuando desconocemos su fuente de origen alentando la imaginación de que pueda...2025-01-2501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoFluir para no enloquecerSe nos va de ojo que querer controlarlo todo desquicia la mente, en un marco de creciente mixtura, diversidad y saturación informativa que delinean un contexto social más complejo que nunca. Fluir es la receta para salir de este sinsentido en un presente donde los problemas y las crisis surgen y se superponen continuamente y de manera apremiante. Fluir no es desentenderse, si no aprender a gestionar los tiempos y los problemas para adoptar decisiones responsables, y no controlarlo todo que induce a adoptar decisiones irresponsables. Contextualizar los problemas para dar a cada uno la importancia justa que ti...2025-01-1801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCreer en SapiensSe nos va de ojo que creer en la especie humana te sitúa en una visión optimista y positiva de la vida; frente a la pesimista, anclada en la creencia de la incapacidad de Sapiens para manejar los problemas que él mismo crea. Basta un repaso por la historia para comprobar que el avance social es una realidad que ha mejorado la vida de la especie, aunque pervivan los conflictos, las guerras y las desigualdades lacerantes. Progreso que ha mejorado la educación, la salud, ampliado la igualdad entre hombre y mujeres y el conocimiento de Sapiens, y repa...2025-01-1101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl infinito y la nadaSe nos va de ojo que mirar al infinito nos sitúa más allá del límite de la mirada, y la metáfora que utilizamos para evadirnos de una situación ingrata o aislarnos de la circunstancia, cuando tenemos que tomar una decisión importante. Mirar al infinito no es mirar a la nada que es el vacío que define la inexistencia de todo ser u objeto, que nos desasosiega y que usamos como alegoría cuando no queremos confesar aquello en lo que estamos pensando. Frente a la inexistencia de la nada, que por serlo no se puede...2024-11-3000 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoFalso hedonismoSe nos va de ojo que el placer no se circunscribe a su faceta sexual, que es el efecto de la presión de las redes sociales y de la publicidad que nos lo muestran sexualizado, edulcorado e irreal. Placer que se mercantiliza y banaliza bajo el manto del hedonismo, que convierte al otro en objeto suministrador de goce y disfrute. Hedonismo muy alejado del Epicureísmo en el que se apoya, acuñado por el filósofo Epicuro, en el siglo IV antes de Cristo, cuyo principio de vida es la búsqueda del bienestar del cuerpo y la mente...2024-11-2301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoNi encanto ni profundidadSe nos va de ojo que las redes sociales afectan a las relaciones amorosas que pierden profundidad al eliminar el proceso de enamoramiento que permite conocer, por uno mismo, la personalidad y cualidades de la otra persona. Proceso sustituido por las aplicaciones de citas llenas de perfiles donde en pocas palabras, elegidas por el candidato o la candidata, se definen los rasgos principales de su carácter. De este modo la relación amorosa se sexualiza y mercantiliza, porque se va a tiro hecho a la búsqueda de un perfil que se ajuste a nuestros gustos, sin caer en la...2024-11-1601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMirarse al espejoSe nos va de ojo que nunca hay engaño cuando nos mirarnos en el espejo, salvo que queramos auto engañarnos o no reconocernos en la imagen que nos devuelve. Mirarse al espejo es siempre un reto con uno mismo, por eso hay personas a las que no les gustan los espejos; otras, las narcisistas, que se miran de continuo para confirmar su ego superlativo; y quienes se miran sin temor satisfechas con el paso del tiempo que refleja su imagen. Mirarse en el espejo no solo nos devuelve una imagen física, sino también de nuestra mismidad que...2024-11-0901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl código cerebralSe nos va de ojo que el avance en neurobiología está cerca de descifrar el código cerebral que permitirá conocer mejor su funcionamiento. Igual que en 2003 se secuenció el genoma humano, el ADN; según el Director del Proyecto Brain para cartografiar el cerebro de la Universidad de Princeton, Rafael Yuste, este nuevo hallazgo permite a los investigadores situarse dentro del cerebro, y confirmar que éste funciona por grupos neuronales que se especializan en áreas de conocimiento. Millones de grupos neuronales que definen las respuestas que damos a los retos que nos presenta la vida, y abre la posibili...2024-11-0201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoPensar vs RazonarSe nos va de ojo que pensar y razonar no son conceptos sinónimos, aunque puedan parecerlo, porque definen procesos diferentes para analizar la realidad que nos rodea. La diferencia estriba en que cuando pensamos recurrimos al conocimiento adquirido, del que forman parte las emociones, para elaborar un juicio sobre algo. En tanto que razonar significa buscar los porqués, las razones, para entender algo, donde las emociones no tienen cabida. De ahí que cuando pensamos lo que hacemos es combinar ideas y experiencias para elaborar un juicio sobre un hecho personal o colectivo; en tanto que cuando razonamos ordenamos y r...2024-10-2601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEnamorarse no es amarSe nos va de ojo que enamorarse y amar no son sinónimos, pues el enamoramiento siempre es efímero y amar puede durar toda la vida. El enamoramiento es una pulsión pasional que despierta el deseo de poseer al otro que dura, según los sexólogos, entre seis meses y dos años, en los que la producción exacerbada de dopamina, oxitocina y serotonina decae y con ello desaparece la fogosidad. Amar es un sentimiento que va más allá de uno mismo porque, como dijo Sócrates en El banquete de Platón, amamos lo que nos fal...2024-10-1901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCosmeticorexia y AntiagingSe nos va de ojo que mantenerse joven se ha convertido en una obsesión, en especial, para las personas de baja autoestima, obnubiladas por cumplir a rajatabla el arquetipo de belleza sexualizada que definen las marcas cosméticas y la publicidad. El efecto La cosmeticorexia que es la adicción a los productos cosméticos para limpiar la piel y realzar los ojos, pómulos y labios. En tanto que el antiaging, o antienvejecimiento, es la obsesión con los tratamientos para mantener la piel tersa y libre de arrugas. En 2023, los españoles gastaron 9.250 millones de euros en cosméti...2024-10-0501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa visión artificialSe nos va de ojo que lo que llamamos realidad virtual es diferente de la realidad virtualizada o visión artificial, donde son los objetos los que nos permiten ver la realidad desde su perspectiva. Investigación desarrollada en los últimos cuarenta años por los desarrolladores de algoritmos Takeo Kanade y Bruce Lucas, que permite a los robots estar a un paso de comprender las imágenes en movimiento, interactuar con el contexto e, incluso, adquirir la visión humana, aunque matizan, los humanos mantenemos un mayor nivel de comprensión contextual. Realidad virtualizada o visión artificial que nos perm...2024-09-2801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoOír sin escucharSe nos va de ojo que la circulación masiva de información genera inflación de charlatanes y deflación de escuchadores, porque hablar y opinar es más fácil, que escuchar y pensar. Charlatanería que fermenta en las redes sociales donde el parloteo sin fin ni sustancia genera ruido ambiental que dificulta escuchar, que es prestar atención a lo que se nos cuenta. Parloteo que mata el concepto de conversación que es el intercambio de ideas entre personas; y sustituye el escuchar por el simple oír que es percibir los sonidos. Efectos del modelo de...2024-09-2101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLos ídolos siempre defraudanSe nos va de ojo la obsesión de los medios de mitificarlo todo. En especial el triunfo profesional, que vemos reflejado en los miles de personas que están dispuestas a hacer cualquier esfuerzo, con de estar lo más cerca posible de sus ídolos; ignorantes de que el ídolo, el mito, es una creación cultural ejemplarizante para adocenar y orientar el pensamiento, la emoción y las conductas. Hoy el mito no se forja mediante una hazaña única y legendaria, sino del oropel profesional y privado, que los medios convierten en referentes sociales y los idólatras ado...2024-09-1401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl sentido de la vidaSe nos va de ojo que el sentido de la vida es el propio existir, pues el fin con el que venimos a este mundo es vivir. Es con nuestro caminar a través de ella como vamos dándole sentido, cumpliendo o no, con nuestros sueños, ambiciones y deseos. Es el sino destinal del que habló Martin Heidegger, que estamos obligados a cumplir que requiere de esfuerzo y tenacidad para conseguirlos, mediante el conocimiento que vamos adquiriendo a lo largo de ese camino. Por eso preguntarse por el sentido de la vida supone olvidar que la vamos forjando con...2024-09-0701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoVacacionar nunca es tiempo perdidoSe nos va de ojo que las vacaciones nunca son tiempo perdido, porque aparcar por unos días la vida rutinaria oxigena y abre la mente a nuevas vivencias y experiencias. Tiempo sin horarios ni exigencias, para hacer lo que siempre deseamos y nunca hacemos o, simplemente, para observar la vida o para no hacer nada, que es otra manera de hacer. Vacacionar es tiempo que dedicamos a nosotros, y compartimos o no con seres queridos, en el que vemos y saboreamos la vida de manera diferente; porque el tiempo de descanso nos anima e impulsa a sacar lo mejor q...2024-07-2001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMagnificar la realidadSe nos va de ojo que vivimos en el mundo de lo superlativo, por el ruido que nos rodea y la masiva información circulante que nos lleva a creer que hay que magnificar lo que contamos, para ser escuchados. Fenómeno que afecta a los medios, en especial, a los digitales, porque la falta de recursos les lleva a contar todos lo mismo, y a diferenciarse en el titular hiperbólico que aplican para llamar la atención del destinatario. Preñar titulares e informaciones de adjetivos altisonantes como batalla, alarmante o crisis para relatar lo habitual, tergiversa la reali...2024-07-1301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa sexalescenciaSe nos va de ojo que el envejecimiento ya no se mide por los años que se cumplen, sino por el deseo de seguir el ritmo del presente más allá de los años que se tienen. Es el concepto de sexalescencia, referido a las personas de 60, 70 o más años, que mantienen vivas las ganas de disfrutar de la vida, de viajar y de aprender. Que rechazan el concepto de tercera edad porque ya no se sientan a esperar la muerte, como antaño. Concepto acuñado por el doctor Posso Zumárraga, experto en seguridad social, l...2024-07-0601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoArmonizar las contradiccionesSe nos va de ojo que armonizar las contradicciones que nos constituyen como personas, nos permite salir de la visión dicotómica a la que nos han acostumbrado a la hora de observar y entender la vida, cuya deriva es el pensamiento excluyente a la hora de analizar las cosas que nos suceden, que prima la razón sobre la pasión, las emociones o los deseos, por ser el rasgo diferencial con el resto de seres vivos. Cuerpo o alma, bueno o malo, yin/yang, acción/reflexión, son algunos ejemplos de la deriva maniquea mental en el que...2024-06-2901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl Yo y el EgoSe nos va de ojo que el Yo y el Ego no son lo mismo, aunque puedan parecerlo, porque expresan dos maneras diferentes de entendernos y relacionarnos con los demás. El Yo es la consciencia que tenemos de nosotros mismos. La identidad que nos define en la relación que establecemos con la realidad objetiva y tangible. Y el Ego es la visión imaginaria que tenemos de ese mismo Yo, que nos hace sentir especiales y diferentes, ante los demás. Por eso los psicólogos y psicoanalistas afirman que los humanos somos seres escindidos por el debate conti...2024-06-2201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoDoble responsabilidadSe nos va de ojo que la polución mediática y el aumento sin fin de herramientas tecnológicas, enmarañan la percepción de por donde se encarrila la sociedad y sus tendencias de fondo. En España hay alrededor de 2950 medios digitales, que lanzan a diario millares de informaciones que debemos saber expurgar entre las veraces y las que no lo son, para no ser engañados. En paralelo, vivimos ya en un nuevo territorio para la acción humana, el mundo virtual, donde las barreras del tiempo y del espacio desaparecen. Cambios que nos obligan a adquirir...2024-06-1501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl ser difuminadoSe nos va de ojo la necesidad ineludible de pararse a pensar de vez en cuando, si queremos saber cómo somos y quienes somos; y en qué nos parecemos o diferenciamos de los demás. Sin embargo, no encontramos tiempo para ello abducidos por la velocidad del presente que nos empuja a estar siempre haciendo cosas. Así, confundimos lo que somos por lo que hacemos en una dinámica en la que mi ser, mi yo, se difumina, en la creencia de que ese hacer sin fin es la lógica dinámica del tiempo presente del que nadie escapa...2024-06-0801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLo humano es lo artificialSe nos va de ojo que la inteligencia abstracta y la capacidad técnica nos diferencian del resto de seres vivos, y nos permiten describir, interactuar y transformar la realidad. Técnica que es la concreción física y material del pensamiento humano, que no permite vivir en cualquier lugar del planeta, en cualquier medio natural, que adaptamos a nuestras necesidades, y no al revés, dando lugar a un mundo artificial. Una sobre naturaleza como la definió Ortega y Gasset, en su obra Meditación de la técnica, donde apuntó qué sin esa traslación técnica, el pensamien...2024-06-0101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoRuido y estupidezSe nos va de ojo que el cerebro humano utiliza dos sistemas de pensamiento, que repercuten en las decisiones que tomamos. Según la teoría de la prospectiva, descrita por premio Nobel de economía, Daniel Kahneman, considerado el padre de las ciencias del comportamiento, el cerebro recurre al pensamiento rápido o lento, en función del ruido ambiental que entorpece su funcionamiento sin un patrón determinado lo que confirma, según Kahneman, que se trata de una máquina imperfecta. Razón por la que con frecuencia reaccionamos o adoptamos decisiones estúpidas. El pensamiento rápido es emo...2024-05-2501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoNo vamos a la extinciónSe nos va de ojo el crecimiento del discurso negativo y apocalíptico sobre la inminencia del fin de la humanidad, basado en la creencia de la incapacidad de los humanos para resolver sus propios problemas. Visión sesgada de la realidad que se ve estimulada por el cúmulo persistente de mensajes que inciden en los males que aquejan a la humanidad. Sin embargo, desde que empezó a ocupar el planeta, Sapiens ha ido superando retos y crisis sociales de las que ha aprendido a ser más sociable y empático, y a compartir para reducir las desigualdades y las...2024-05-1801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCriminalizar la protestaSe nos va de ojo que asistimos a un proceso de criminalización de la protesta pública mediante el uso perverso del concepto de irracional, para deslegitimar un derecho sustancial de la libertad de expresión. Que una parte de la población, más o menos amplia, exprese de manera pública su oposición a una Ley o exija reformas, no debe llevar a deslegitimar a sus participantes por transgredir puntualmente las normas sociales, tildándolos de irracionales, ignorantes o violentos, Del mismo modo que recurrir a la violencia deslegitima la protesta, y da alas a la idea de...2024-05-1101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLas reglas del sentirSe nos va de ojo que existen unas reglas sociales invisibles que definen qué debemos sentir en determinados momentos de la vida. Son las reglas del sentir, definidas por la socióloga Arlie Hochshild, como normas culturales que orientan sobre la mejor manera de expresar lo que sentimos en situaciones de fuerte emotividad. Guías que establecen patrones de género, conforme al orden patriarcal del que, por tradición secular, emanan. Los hombres no lloran es una pauta del sentir que establece una diferencia ente lo masculino y lo femenino, que se subvierte cuando el hombre decide llorar en públi...2024-05-0401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoGiro cultural e ideológicoSe nos va de ojo que crecen los valores filo fascistas entre adolescentes y jóvenes, estimulados por los contenidos violentos de los videojuegos más vendidos. Valores de individualismo y competitividad sin límite, que ponen en crisis los conceptos de empatía, responsabilidad, solidaridad e, incluso, los derechos humanos. En la mayoría de los videojuegos de mayor éxito, el jugador adquiere patrones de comportamiento violentos, machistas, de odio y crueldad que les deshumanizan, porque les inoculan la idea de que la vida del otro no vale nada. En el tercero más vendido, Gran Robo Auto, el jugador...2024-04-2701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEmoción vs SentimientoSe nos va de ojo que emoción y sentimiento son maneras subjetivas de experimentar una vivencia que no son lo mismo, aunque de una emoción se deriva siempre un sentimiento. La emoción es una reacción inconsciente ante un hecho que nos altera de manera rápida, profunda, y transitoria, que puede derivar en una conmoción somática, que no debemos asociar con un comportamiento irracional, pues la emoción forma parte del proceso cognitivo. El sentimiento es la reacción afectiva consciente que nos produce ese mismo hecho que dura el tiempo que dediquemos a pensar en...2024-04-2001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEncastillado en tu verdadSe nos va de ojo que cuando nos sentimos incomprendidos y creemos que todo se vuelve en nuestra contra, la reacción primaria es refugiarse en uno mismo, en nuestra propia verdad, que puede conducirnos al encastillamiento mental, si no abrimos la mente a la posibilidad de que, quizá, estemos equivocados. Aceptar que no somos infalibles, que no estamos en posesión de ninguna verdad absoluta o que no somos sabios por saber cuatro cosas, es ineludible para no caer en la estulticia de pensar que solo yo estoy en lo cierto. No reconocer que quizá he metido la pata, por...2024-04-1301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCerebro y menteSe nos va de ojo que cerebro y mente mantienen una relación simbiótica que nos lleva a confundir sus funciones. El cerebro regula el funcionamiento de los órganos internos conforme a su relación con el mundo exterior; y la mente es el pensamiento intelectual y emocional con el que interpretamos la realidad, que surge del proceso de sinapsis de las neuronas cerebrales. Así, la mente es el resultado del funcionamiento eléctrico del cerebro dónde se forja el concepto del Yo, o como la define la RAE, el potencial intelectual del alma, en línea con la creen...2024-04-0601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoComprar por comprarSe nos va de ojo la existencia del Neuromarketing cuyo objetivo es estimular el deseo de compra con estrategias ad hoc, nacidas de los estudios sobre el proceso mental que se activa cuando compramos, que confirman que el 90% de las decisiones de compra son inconscientes. Estrategias como la visual que consiste en situar a la altura de los ojos lo más caro y lo más barato arriba o debajo de ellos, en redondear al 0,99 el precio, en llenar el comercio con las palabras rebaja, rebajado u oferta, o ver ropa amontonada en un estante que da la idea de...2024-03-3001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa democracia exige compromisoSe nos va de ojo que no debemos dar por asentada la democracia, pues su estabilidad depende del compromiso ciudadano por defenderla. Como apunta el historiador de la Universidad de Yale, Timothy Snyder, vivir en democracia exige de una reflexión constante de la que depende su evolución y adaptación al avance social. Reflexión que desmantele el discurso populista y anti político que esconde el mensaje perverso de que el sistema democrático funciona por sí mismo. Mensaje falso e interesado del que se nutre la oposición cerril a cualquier avance que adapte al presente lo redac...2024-03-2301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa felicidad no está en los objetosSe nos va de ojo que la obsesión por lo exclusivo con la que nos asedia la publicidad, tiene el efecto perverso de normalizar la desigualdad. Normalización que esconde el carácter excluyente de lo exclusivo, al convertir los objetos en símbolos de poder y de felicidad, más allá de su valor artístico, y, por tanto, en un anhelo de vida que solo es completa si se consiguen. Felicidad falsa que adentra al poseedor de los objetos exclusivos, en un proceso de deshumanización en el que los excluidos estorban y no quieren ni ver, porque l...2024-03-1601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjo¿Somos menos inteligentes?Se nos va de ojo que según los estudios realizados en cinco países europeos el coeficiente de inteligencia humana ha disminuido respecto de generaciones anteriores; lo que ha abierto un debate internacional sobre si las tecnologías nos están volviendo menos inteligentes, o si hay que cambiar el test de inteligencia con nuevos parámetros. Para el profesor de la Universidad de Yale, Timothy Snyder, las tecnologías inundan la realidad y simplifican el aprendizaje que, en su opinión, implica una inconveniencia cognitiva para comprender asuntos complejos y difíciles. Sin esa inconveniencia, afirma, nos volvemos menos in...2024-03-0901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa socialización digital creceSe nos va de ojo que las redes sociales se están convirtiendo ya en el lugar preferente de socialización, tanto para jóvenes como para adultos. En las redes los jóvenes encuentran pautas de comportamiento que replican con las que, sin darse cuenta, forjan su identidad en soledad con el móvil. con el efecto de reducir la socialización directa con los amigos en el colegio, el instituto, en la calle o los centros de diversión juvenil. Los mayores encuentran la posibilidad de ligar sin prolegómenos. El motivo: las redes sociales son más rápidas...2024-03-0201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa papilla mediáticaSe nos va de ojo el abuso de calificativos en las informaciones que ofrecen los medios, al punto de que nos pasan desapercibidos. Principal exponente de la degradación del periodismo, que esconde el efecto perverso de quitar al receptor la capacidad para analizar e interpretar el sentido de aquello que se le cuenta. Calificar las informaciones bebe de la idea, de la creencia anti periodística, de que al receptor hay que darle la información machacada porque no tiene tiempo para valorar, por sí mismo, el sentido de los hechos que se le cuentan. Perversión redoblada, cuando se ca...2024-02-2401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl móvil es la palancaSe nos va de ojo que la tecnología no es inocua en cuanto a sus efectos individuales y sociales, porque su accesibilidad iguala a todos los usuarios en la capacidad para ver y conocer otras sociedades más allá de su barrio, su ciudad o su país. Esta capacidad para descubrir el mundo es una palanca de cambio social inapelable, porque permite a los que menos tienen ver, sin intermediarios, cómo viven los que más tienen en otros lugares del planeta. Un conocimiento que adquieren gracias a internet y el teléfono móvil que les lleva a...2024-02-1701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoRedes sociales y superficialidadSe nos va de ojo que la mayoría de jóvenes ha trasladado su consumo de información a internet y las redes sociales, según confirma un estudio publicado por el Instituto de la Juventud. El motivo: en las redes encuentran contenidos más acordes a sus intereses, y en ellas valoran más la opinión de familiares y amigos sobre la actualidad, que la que ofrecen los medios de comunicación. Este hecho unido a la ubicuidad que propicia el teléfono móvil, favorece la rapidez de circulación, pero también la superficialidad de la informaci...2024-02-1001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoIgnorancia y anacolutoSe nos va de ojo que la incongruencia y el anacoluto, son la esencia del discurso populista que, de este modo, se aleja de la lógica racional en la elaboración del mensaje. Por eso la prédica populista no toma como referencia la realidad con sus hechos y datos objetivos y verificables; sino una imaginaria que anida en la mente de quien la difunde con un interés espurio. De ahí que el mensaje populista sea siempre radical y rotundo, sin ningún lugar a dudas, para difundir una visión plana y uniformadora de la vida y de la r...2024-02-0301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMi No YoSe nos va de ojo que el cerebro forja en la mente nuestro concepto del Yo y ejerce de válvula reguladora de Mi No Yo, o esa parte que desconocemos de nuestra propia mente, tal y como postuló Aldous Huxley en su obra Las puertas de la percepción. Mi No Yo que buscamos cuando sentimos la necesidad de escapar de uno mismo o de la crispación del mundo exterior donde nos sentimos, a veces, meros autómatas. Sensación que nos empuja a buscar en nuestro interior otra percepción diferente más gratificante, y alejada de la obvie...2024-01-2701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoNo estamos solosSe nos va de ojo que en la galaxia podrían existir 36 civilizaciones inteligentes, según la investigación desarrollada en la Universidad de Nottingham. Investigación que daría una explicación a la “Paradoja de Fermi” que expresa la contradicción que existe entre la creencia de que hay planetas con vida inteligente con los que no podemos contactar, según afirmó Fermi, por, precisamente, el potencial de desarrollo tecnológico de una civilización que la conduce directamente al exterminio, impidiendo que contacten entre sí. Sin embargo, para los astrofísicos Conselice y Westby, la razón estaría en que eso...2024-01-2001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoSin miedo al futuroSe nos va de ojo que la velocidad con la que suceden y apelotonan los acontecimientos, genera un ruido ambiental que estimula la incertidumbre sobre el futuro que se revela difuso e inestable. Inseguridad que nace de la dificultad que tenemos para manejar y dar sentido al cúmulo de estímulos que recibimos sobre lo que tenemos que hacer para alcanzar el éxito, vivir más, ser felices, no engordar, etc., etc. Presión incesante que aumenta la necesidad, en un creciente número de personas, de aislarse de ese ambiente que enerva y desquicia, ante el desfile continuo de not...2024-01-1301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLos buenos propósitosSe nos va de ojo que ya está aquí la Navidad que, como todas, nos empuja a revisar los propósitos que, año a año, solemos incumplir. Celebración que, de manera inconsciente, nos lleva a plantearnos si estamos satisfechos, o no, con la vida que llevamos y tenemos. Porque la Navidad es una incitación a echar cuentas con uno mismo para verificar si persisten nuestras debilidades o hemos cambiado nuestra manera de vernos y valorarnos. Una reflexión que nos lleva a comprobar, que a pesar del avance tecno científico este no cambia la esencia de lo hum...2023-12-0901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCohesión y diversidadSe nos va de ojo que cohesión y diversidad no son conceptos antagónicos, aunque por un interés espurio se nos presenten como enfrentados. La creciente diversidad social es fruto de la globalización que expresa una mayor mixtura de razas, culturas y creencias, que caracteriza a las sociedades modernas y avanzadas. Un proceso que no significa ni implica una ruptura con el contexto y orden social donde crece este fenómeno; que solo ven como un peligro quienes mantienen una visión arcaica, anquilosante y esencialista de los conceptos de patria y tradición. Proceso que enriquece las soc...2023-12-0201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl presente existeSe nos va de ojo que el presente existe porque ya se puede medir, gracias al hallazgo del Attosegundo, y un aparato fotográfico ultra rápido que capta ese lapso de tiempo. Attosegundo que equivale a la trillonésima parte de un segundo generado por impulsos de luz láser intensa, que ha permitido a los físicos atómicos de la Universidad de Lund en Suecia grabar, por primera vez en la historia, el choque de un electrón con un átomo. Más allá de las implicaciones científicas de este avance tan significativo, en la vida real el Att...2023-11-2501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLos monstruos digitalesSe nos va de Ojo que los monstruos digitales generan una nueva estratificación social, por la opacidad de sus movimientos para aumentar su beneficio, y el difícil acceso a su conglomerado empresarial y estructura jerárquica. Opacidad y barreras para favorecer su rapiña que afectan a la libre competencia, ahoga a las pequeñas y medianas empresas e impide que el usuario sepa que uso y beneficio se obtienen los datos de nuestra navegación. Oscurantismo que contrasta con la presión que ejercen para que compremos todo tipo de productos con caramelos audiovisuales, que es la vía de...2023-11-1801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa misteriosa Glándula PinealSe nos va de ojo que la Glándula Pineal situada en el centro del cerebro, guarda aún numerosos misterios sobre su impacto en la psique humana, aunque fue descubierta en el siglo III a.c. Como ya apuntó, en 1649, Descartes en su obra , la pineal sería la que conectaría precisamente el alma con el resto del cuerpo. O según el investigador George Bataille es el punto ciego de la racionalidad, los excesos y el delirio. O el sexto chacra o tercer ojo para el investigador Rick Strassman. O una simple estructura anatómica sin ninguna cualida...2023-11-1101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCatatimia y logomaquiaSe nos va de ojo que la Catatimia y la Logomaquia polucionan el discurso público, con el efecto de imposibilitar el diálogo y la obtención de acuerdos para solventar problemas. La visión distorsionada de la realidad, la Catatimia, es el efecto que produce en la mente dejarse arrastrar por una emocionalidad desbordada, que puede convertirse en pauta de comportamiento cuando es estimulada desde determinados discursos públicos, al objeto de orientar de manera interesada el análisis de la realidad. O cuando la discusión se centra en la palabra y no en el fondo del asunto...2023-11-0401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEscudos frente al solSe nos va de ojo que rebajar artificialmente la temperatura del planeta es uno de los objetivos de la ingeniería solar, con diversos proyectos basados en lanzar al espacio distintas sustancias o artilugios para conseguir reducir la radiación solar. Como globos aerosol de carbonato sódico de cristales para refractar al espacio una parte de esa radiación que desarrolla un grupo de investigación de la Universidad de Harvard, financiado por Bill Gates. Otros proyectos desarrollan reflectores espaciales o métodos para aumentar la capacidad reflectante de las nubes y la superficie terrestre, para conseguir rebotar al espaci...2023-10-2801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEcosofíaSe nos va de ojo que reciclar, reducir el consumo y la explotación de recursos naturales, aun siendo necesario, ya no es suficiente para evitar la degradación del planeta; por el planteamiento dualista de la ecología entre naturaleza y acción humana. Visión ineficaz para la Ecosofía, que plantea volver a escuchar la sabiduría y enseñanzas del medio terrestre y marino, porque todos formamos parte de un cosmos natural que es el origen de todo. Teoría atribuida al filósofo noruego Arne Naees, pero planteada mucho antes por el español Raimon Panikkar, b...2023-10-2101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa dromologíaSe nos va de ojo que la celeridad con la que transcurren los acontecimientos en la sociedad digitalizada, da lugar a la ciencia de la velocidad, la Dromología, que analiza su impacto en la transformación social teorizada por el pensador Paul Virilio. Análisis que parte del axioma de la existencia de una lógica de la velocidad como motor de la historia, que viene asentando nuevos modos de interacción social y relación con el poder. Hoy, en la sociedad digitalizada, la velocidad difumina las barreras de tiempo y espacio dando lugar a un nuevo modelo comuni...2023-10-1401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLos complejos de Jonás y DionisioSe nos va de ojo qué en ésta sociedad de exhibición del triunfo personal y profesional, hay muchas personas que viven atenazadas por miedo al éxito. Es el llamado complejo de Jonás, que se resistió a la llamada de Dios para ser profeta, por el temor a no estar a la altura, descrito por el psicólogo Abraham Maslow en su famosa pirámide o teoría de la autorrealización. Pirámide que escalamos a lo largo de la vida conforme vamos cubriendo nuestras necesidades vitales, desde las básicas a las psicológicas o espirituales, para sentirnos rea...2023-10-0701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoSomos electricidadSe nos va de ojo que la electricidad mueve el mundo y también a los seres humanos, pues estamos constituidos por átomos con carga eléctrica, los iones, que generan una corriente que activa todo nuestro organismo. Red eléctrica que permite la comunicación intercelular denominada electroma. Nueva área de investigación para averiguar qué hace funcionar al cuerpo humano. Electroma que lleva a la divulgadora científica Sally Adee, a afirmar que “Somos eléctricos”, título de su último libro, donde apunta que interviniendo en ese proceso bio eléctrico se pueden tratar traumas de nacimiento o sobrevenidos co...2023-09-3001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoNo a la IA descontroladaSe nos va de ojo que, por primera en la historia, la tecno ciencia está a un paso de crear una mente digital, capaz de desarrollar pensamiento propio. Un peligro planetario por la competencia entre las empresas de Inteligencia Artificial por llevar su desarrollo al máximo que nos adentra en un territorio ignoto, porque pone en crisis el concepto de lo humano. Por eso mil trescientos cincuenta investigadores y ejecutivos de estas empresas dieron en primavera una voz de alarma a los gobiernos para que establezcan límites a su desarrollo, ante el peligro cierto de crear seres pensantes con...2023-09-2301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoTurismo de autómatasSe nos va de ojo que este verano ha adquirido carácter público el rechazo al turismo masivo, por el impacto que provoca la riada de autómatas humanos siguiendo la misma pauta rutinaria de visita. Sin duda es bueno que cada vez más personas puedan viajar, pero eso no justifica que conviertan los lugares que visitan en parques temáticos que encarecen la vivienda, alteran el entorno y la vida de los lugareños. La mutación del viajero en turista, no es solo una cuestión de mayor accesibilidad económica para viajar, sino está también detrás el...2023-09-1601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMartillo pilónSe nos va de ojo que machacarnos a diario con informaciones reiterativas plagadas de calificativos sobre el calor que está haciendo este verano, aumenta el agobio que genera por sí mismo. Igual que el relato constante de las sucesivas oleadas calóricas que nos hace olvidar los momentos valle sumergiéndonos en un continuo infernal, que afecta a la psique de las personas incrementando su impacto. Pátina calórica que sentimos como una segunda piel que nos acompaña de la que solo nos desprendemos puntualmente, para regresar, tras breves momentos de frescor que se evapora rápido, al bochorno...2023-09-0901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa tradición ata la menteSe nos va de ojo que la tradición es un atavismo irreflexivo que facilita la pervivencia de conceptos y estilos de vida de tiempos pretéritos. Solo los muy recalcitrantes se oponen a revertir las tradiciones o adaptarlas al tiempo histórico en el que se vive, cuando están fuera de él. Contexto histórico en continuo avance en conocimiento que abre la mente a nuevas realidades sociales, liberándola de ataduras atávicas. La tradición nunca puede justificar el abuso, la vejación o el maltrato de las personas, los animales o el medio ambiente; ni la beaterí...2023-07-0801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoCómo descubrir las noticias falsasSe nos va de ojo que la expansión de las noticias falsas solo es posible porque no aplicamos el sentido común: ese en el que no pensamos nunca. Al no aplicarlo abrimos el camino a las falsedades, los engaños, y a la papilla que nos lanzan sobre lo que tenemos que pensar, que enreda y nubla la capacidad de pensamiento propio y libre. Aplicar el sentido común a la información que nos llega requiere contextualizar aquello que se nos cuenta, que nos permite desvelar el porqué y el para qué del mensaje engañoso, y descubri...2023-07-0101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoAnonimato y mentalidad míticaSe nos va de ojo que el anonimato con el que podemos navegar por el ciberespacio, propicia el incumplimiento de las normas que rigen en el mundo real dónde todos estamos identificados y, por tanto, obligados a cumplirlas. Normas que según el sociólogo Norbert Elias, son la sustancia del proceso civilizatorio porque a través de ellas la persona aprende a controlar sus comportamientos agresivos. Así, navegar por el internet con una identidad falsa favorece el proceso contrario de descivilización profunda, como afirma la socióloga, Eva Illouz, porque evita la sanción social, administrativa o incluso...2023-06-2401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoVida deshumanizadaSe nos va de ojo que en la sociedad del espectáculo la muerte es un hecho frecuente, despojado del desgarro emocional que supone perder la vida o que te la arrebaten. Acostumbrados a la narrativa cinematográfica e informativa donde morir es parte sustancial de su relato, nos acostumbramos a ver la muerte como un hecho intrascendente fruto de un infortunio, una tragedia, una venganza o, incluso, como un elemento de entretenimiento narrativo. Mensaje que deshumaniza la vida pues esconde la idea perversa de que ésta no vale nada, que nos conduce a ver la muerte como un hecho int...2023-06-1700 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa exhibición técnica del yoSe nos va de ojo que el móvil se ha convertido en una extensión de nuestra identidad, en el que la pantalla ejerce de prótesis cognitiva para negociar con la realidad y sus diversos significados. Porque el móvil saca de nosotros lo oculto que llevamos dentro, mediante una reproducción y exhibición técnica del yo, cuyo máximo exponente es el Selfie. Así arrumbamos nuestro mundo interior y vivimos hacia afuera, sin caer en la cuenta de que nos cosificamos en el proceso de búsqueda, a veces mendicante, de la aprobación de los demás...2023-06-1001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoAlucinosis interesadaSe nos va de ojo que vivimos en una sociedad donde crece la alucinosis en la que el individuo alucina de manera consciente. Es decir; reconoce la alucinación como un fenómeno sensoperceptivo, pero carece de juicio objetivo saber cuál es la realidad que la produce, lo que le convierte en susceptible de ser manipulado. Alucinosis que es una patología que se expresa mediante alucinaciones visuales, perceptivas por la falta parcial o total de un sentido, por drogadicción, por alcoholismo o las que surgen de la mente como oír voces. Menos estudiada está la alucinosis inducid...2023-06-0301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoDimorfismo y géneroSenosvadeojo que siempre han existido personas disconformes con su sexo de nacimiento, pero que han vivido ocultas en una sociedad que tiende a estigmatizar al diferente. Una cosa es el dimorfismo de los mamíferos, que marca la diferencia entre el macho y la hembra; y otra cómo se siente y se ve uno así mismo. Personas como las Transgénero, que pueden definirse como homo, bisexuales, asexuales o no etiquetar su orientación sexual. O personas Intergénero, Agénero, Pangénero, Sexo Fluido o Tercer Sexo, que rechazan el rol binario y alternan los diferentes géneros en funció...2023-05-2701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa verdad no existeSe nos va de ojo el creciente número de personas que no creen en la realidad expresada por los datos y hechos objetivos, y crean una imaginaria que asumen como verdadera. Fenómeno descrito por el sociólogo William Thomas, según el cual, si la persona percibe como real una situación, aunque ésta no lo sea, se convierte en referente y se vive como verdadera, ajustando incluso el comportamiento a esa percepción. Es la profecía auto cumplida descrita por el sociólogo Robert Merton, como la predicción que una vez formulada se convierte en la causa d...2023-05-2001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl efecto de la palabrotaSenosvadeojo que confundimos las palabrotas, que pronunciamos desde los cinco años, con el insulto que siempre destila agresividad y confrontación. Palabrotas e insultos que son dos expresiones primarias y rápidas que regulan las emociones que pronunciamos a diario, que están en todas las culturas, tanto de manera escrita como verbal: pero con efectos diferentes. El insulto lo que busca es recuperar el estatus que creemos perdido frente a otro por un sentimiento de amenaza o frustración. En este sentido el insulto siempre es violento, porque busca vejar al contrario mientras que las palabrotas no necesitan de un...2023-05-1301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoPneuma: el soplo vitalSenosvadeojo que la investigación neuro científica sobre qué impulsa la vida, actualiza conceptos filosóficos como el del Pneuma, aliento racional que informa, organiza el universo e infunde la vida, que los estoicos asociaban con la respiración, y otras creencias religiosas con el alma o el espíritu que anidaría en cada persona insuflándole la vida. Según la neurociencia, el Pneuma es la respiración que hace funcionar a todos los seres vivos, y articula la visión de la vida y salud humana como un equilibrio armónico entre el cerebro, los órganos internos, el...2023-05-0601 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa ley de la impermanenciaSe nos va de ojo que todos hemos pensado lo rápido que se pasa la vida, por el anhelo humano de perpetuar los momentos gozosos que disfrutamos. Anhelo imposible porque el tiempo mide la transitoriedad, la impermanencia de la vida cuya esencia es el fluir constante, como ya aventuró en la Grecia clásica Heráclito, y que hoy denominamos devenir. Fluir sin fin, inscrito en las tradiciones budista e hinduista, que nos lleva a un conflicto permanente con nuestro afán innato de que lo bueno que nos acontece no se acabe nunca: que los hijos no crezcan, reten...2023-04-2901 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoAutoscopia o viaje astralSenosvadeojo que una de cada diez personas ha vivido la sensación de verse fuera de su propio cuerpo, llamada autoscopia, que puede convertirse en viaje astral cuando el sujeto se proyecta a otros lugares. Experiencia que se asocia con una percepción alterada de tiempo y el espacio, expresada en la sensación de volar, de comunicarse con espíritus o escuchar voces según los investigadores de un fenómeno que fue descrito ya en 1943. Bilocación del cuerpo físico y del cuerpo sutil o astral, relatada ya por algunos enfermos al borde de la muerte que sería un...2023-04-2201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa inteligencia ciegaSe nos va de ojo que el populismo se nutre de explicaciones simples y emocionales, para manejar una realidad progresivamente más compleja que desborda a muchas personas. Un pensamiento que unifica y simplifica la diversidad de nuevos estilos de vida y efectos sociales que procuran las tecno ciencias, bajo una visión uniforme e hiperbólica que favorece el adocenamiento. La inteligencia ciega Realidad cambiante que demanda un pensamiento complejo para hacerla más comprensible y accesible, teorizado ya por el filósofo francés Edgar Morin, referida a la capacidad que debemos adquirir para saber relacionar las distintas dimens...2023-04-1501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa piel humana limpia el aireSe nos va de ojo que recientes estudios realizados en el Instituto Max Planck de Alemania, confirman que la piel humana limpia el aire gracias al aceite natural que genera y la flexibiliza. Aceite que reacciona con el ozono, con los rayos ultravioletas y el vapor de agua, produciendo un campo de oxidación o hidroxilo, compuesto por moléculas reactivas que son las que hacen la limpieza química del aire. Así, cuanta más piel esté expuesta al exterior mayor será el campo de oxidación que genera, expresado en llamaradas de diferentes tonalidades que salen un envuelven el cuerp...2023-03-2501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLachoso, Sipear, Stalkear…Se nos va de ojo que cada generación desarrolla su propio código de lenguaje para diferenciarse de las anteriores, y ocultar emociones y sentimientos que solo se comparten con quienes manejan ese mismo código, hoy nutrido en la cultura digital que se crea a diario en las redes sociales. Palabras como Instagrameable (suceso para subir a Instagram); Stalkear (que es inspeccionar las redes sociales de otro); Sipear (que es vigilar a otro); Lachoso (que es pesado), u Otaku (fan del manga), son algunas de ellas; como los apocopes en los mensajes de texto, del tipo DM (mensaje pri...2023-03-1801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa interocepción y la propiocepciónSe nos va de ojo que la neurociencia está demostrando que los órganos internos, la alimentación, la práctica regular de deporte, el medio ambiente o el movimiento del cuerpo en el espacio, condicionan el funcionamiento del cerebro. Hallazgos que tiran por tierra el paradigma clásico que le otorgaba la exclusiva en la determinación de la conducta y comportamiento humano. Interocepción y propiocepción son dos nuevos sentidos que la neurociencia añade a los de vista, oído, gusto, olfato y tacto, porque es de la interactuación entre ellos de donde surgen las decisiones que adopta...2023-03-1101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa moda del MindfullnesSe nos va de ojo la controversia sobre si acudir a terapia está de moda, ante la floración de tratamientos de auto ayuda bajo la palabra mágica de Mindfullnes. Búsqueda de la consciencia, cuyo objetivo es comprender y manejar las emociones, mediante una introspección que nos haga más conscientes de quienes somos. Conócete a ti mismo, que ya estaba expreso en el pórtico del templo de Apolo en Delfos, como requisito para consultar al oráculo. Hoy ese conócete a ti mismo, ese ejercicio de reflexión introspectiva o de meditación, se ha conver...2023-03-0401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoAlerta con la sugar daitingSe nos va de ojo que las mentes perversas nunca dejan de maquinar terminología para ocultar nuevas formas, en este caso, de prostitución. Los sugar daddies o sugar mothers, padres y madres de azúcar, es la terminología que emplean ahora una serie de páginas web, que ofrecen a sugar babys, jóvenes dulces, aprendizaje profesional y respaldo económico de hombres y mujeres maduros, si les acompañan a eventos y citas de negocios denominadas sugar dating. Citas dulces, en las que compran el tiempo de jóvenes que pasan por una mala situación económica...2023-02-2501 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa superstición anula el pensamientoSe nos va de ojo que todos intentamos controlar nuestro entorno y el lugar que ocupamos dentro de él, para sentirnos seguros en situaciones que nos generan indefensión o inseguridad. Sentimiento humano que puede derivar en una conducta supersticiosa en situaciones de baja autoestima que nos desarma, cuando hay que tomar decisiones sobre problemas que nos desbordan y atribuimos a causas externas. Momentos en los que es común depositar en un objeto, un amuleto, o en una creencia irracional, la buena o la mala suerte, la seguridad que necesitamos para solventar un problema o elegir ante una disyuntiva. Sup...2023-02-1801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl Peligro de cosificar las emocionesSe nos va de ojo que vivimos en una época de exacerbación de las emociones que, por regla general, esconden un interés espurio, que desvirtúa la emoción natural que surge ante un hecho que nos conmueve. Jugar con las emociones adentra a la sociedad en una ruleta rusa que desorienta al ciudadano, estimula el consumo y las pasiones fútiles y desordenadas. Cosificar los sentimientos en una imagen, en un objeto idealizado o en una ensoñación política, simplifica el pensamiento y anula la capacidad critica sobre la realidad que nos circunda de la que nos a...2023-02-1101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoBiometría: nuevo DNISe nos va de ojo el auge creciente de la biometría para certificar nuestra identidad, a partir de las características únicas y permanentes en cada persona. Identificación mediante el registro con sensores de datos sobre nuestra fisonomía: forma de las orejas, manera de andar, de sentarnos, olor corporal, o las ya conocidas del reconocimiento de la huella dactilar digital, o facial o de voz. Tecnología biométrica que abre un campo enorme de posibilidades para certificar quienes somos en la relación telemática con las administraciones públicas, mundo del trabajo, compra venta de productos...2023-02-0401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoIncapacidad para sentir placerSe nos va de ojo el creciente número de personas que se sienten incapaces de experimentar placer y satisfacción, en actividades en las que antes les resultaba placentero participar. Anestesia sensitiva denominada Anhedonia, producida por el abuso en el consumo de fármacos, drogas, excesos o por depresiones severas, que puede llegar a límites como la eyaculación o el clímax insensibles. Anhedonia que va más allá de la indolencia producida por una falta puntual de vigor o energía: la apatía; que ha reverdecido el concepto de motivacional inscrito en una panoplia enorme de libros...2023-01-2801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoIncapacidad para sentir placerSe nos va de ojo el creciente número de personas que se sienten incapaces de experimentar placer y satisfacción, en actividades en las que antes les resultaba placentero participar. Anestesia sensitiva denominada Anhedonia, producida por el abuso en el consumo de fármacos, drogas, excesos o por depresiones severas, que puede llegar a límites como la eyaculación o el clímax insensibles. Anhedonia que va más allá de la indolencia producida por una falta puntual de vigor o energía: la apatía; que ha reverdecido el concepto de motivacional inscrito en una panoplia enorme de libros...2023-01-2801 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoAnhelo imposibleSe nos va de ojo la pregunta recurrente que nos asalta de: ¿por qué los cambios sociales que anhelamos parece que no llegan nunca?, que expresa el anhelo humano de que esos cambios que deseamos se produzcan en el tracto de la propia vida, por el temor a que lleguen cuando ya no estemos aquí. Pensamiento que nace del sentimiento que tienen las personas de cada generación de ser especiales, respecto de las precedentes o las venideras, del que nace la necesidad agobiante de que la sociedad sea perfecta, ¡ya!, para poder disfrutarla. Idea perniciosa porque el cambio social que d...2023-01-2101 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa sonrisa polisémicaSe nos va de ojo que existen diecinueve tipos de sonrisas diferentes, de las que solo seis expresan verdadero agrado o felicidad. Según su descubridor, Duchenne de Boulogne, la verdadera es aquella en la que afloran los dientes, sonríen los labios, sonríen los ojos y con ellos todo el rostro. Frente a ella están las tristes que expresan decepción por no conseguir lo que se quiere; la recelosa o indefensa ante quienes creemos que nos pueden hacer daño; o la solitaria que surge de una reflexión ante una vivencia contradictoria. Entre las sociales destaca...2023-01-1401 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoEl ateísmo creceSe nos va de ojo el constante crecimiento en el número de personas que se declaran no creyentes, reflejo de la progresiva secularización de la sociedad. Según el informe de la Fundación Ferrer i Guardia sobre religiosidad y laicidad en España, en 2021 los no creyentes llegaban al 37 por ciento de la población, frente al 13% en 2019. Tasa de ateos y agnósticos que llega al 62 por ciento entre los jóvenes de 18 a 24 años, y al 56 entre los de 24 a 34. Datos a los que se une que la mitad de los niños escolarizados no estudia...2022-12-1701 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa consciencia es electricidadSe nos va de ojo la confirmación de que el cerebro funciona por el campo electromagnético que él mismo genera, y no por un ente sobrenatural, el alma, donde anidaría nuestro ser consciente. Según el investigador Johnjoe McFadden de la Universidad de Surrey, este campo electromagnético es el que propiciaría la interconexión neuronal, la sinapsis, de la que surge la señal eléctrica informativa que circula por las redes neuronales. Según esta teoría es este campo electromagnético del que nace la consciencia humana de la que surge el libre albedrío y la...2022-12-1001 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa utopía no es una quimeraSe nos va de ojo que utopía es un concepto cultural que expresa el deseo de lo que podría ser y nunca será, según la creencia más extendida, Utopía significa sin lugar, no lugar, una isla mental, que adquiere su valor imaginario con el libro del mismo nombre de Tomás Moro, publicado en 1516, donde ya proponía una renta básica universal. Quinientos años después, su utopía comienza a dar los primeros pasos en países como el nuestro; confirmando que las ensoñaciones irrealizables, con el paso del tiempo pueden hacerse reales...2022-12-0301 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoLa autofagiaSe nos va de ojo que los descubrimientos sobre regeneración celular, la autofagia, han dado pie a la floración de un sinfín de dietas que prometen prolongar la vida. Descrito por el premio Nobel, Yoshinori Ohsumi, la autofagia permite a la célula desprenderse de las proteínas y las estructuras dañadas de su citoplasma para regenerarse y prolongar su función. Hallazgos, aún poco estudiados, que confirmarían que ese proceso natural reduce la posibilidad de tener algunas enfermedades y prolongaría la vida; que ha llevado a las farmacéuticas, a los dietistas y a los pse...2022-12-0201 minSenosvadeOjoSenosvadeOjoMI trozo del pastelSe nos va de ojo que los datos que dejamos navegando por internet deberían ser de nuestra propiedad, saber qué se hace con ellos e, incluso, percibir una parte del beneficio que generan. Sin embargo, estamos desarmados ante el poder omnímodo de las plataformas digitales, que los utilizan para obtener el mayor beneficio posible sin que sepamos nada por la opacidad que las caracteriza. Ya sabemos que los datos los gestionan algoritmos diseñados específicamente para seleccionar patrones de uso y consumo en la red, en virtud de los perfiles que demandan las empresas que los compran. Así...2022-12-0200 min