Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sergi Barberan

Shows

El Color del DineroEl Color del Dinero#512 China, ¿primera potencia mundial?Desde hace varias décadas, todos venimos escuchando que China será la gran potencia del SXXI, adelantando a Estados Unidos y consolidando así el milagro económico experimentado por el país desde los años 50. Mientras el sorpasso se veía como algo alejado en el tiempo, la cordialidad dominaba las relaciones entre ambos gigantes, pero desde hace un tiempo el discurso occidental hacia China ha cambiado. ¿Tiene China realmente opciones de convertirse en la primera potencia económica?2023-06-1016 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#511 ¡Imprimamos billetes!Desde hace algunos años, en algunos sectores del pensamiento económico y la política sólo se habla de una cosa: la Teoría Monetaria Moderna. Elaborada durante los años 90, desde la crisis de 2008 ha ido ganando peso en el debate público y algunos de sus postulados ya nos resultan familiares. En este episodio conoceremos su origen, sus principales postulados y juzgaremos cómo de realistas son.2023-05-2318 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#510 El Sultán ErdoganAyer, domingo 14 de mayo, tuvo lugar la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía que enfrentaban a Erdogan, actual presidente del país, con el candidato kemalista opositor, Kilicdaroglu. Lejos de ser unos comicios cualquiera, en ellos está en juego qué visión del país se impone para las próximas décadas: la Turquía laica y occidental, tal y como la deseaba Atatürk, o la Turquía islámica e independiente, como la ha moldeado Erdogan en estos últimos años.2023-05-1518 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#509 Madrid, ¿crecimiento o absorción?Desde el año 2017, la Comunidad de Madrid es la mayor economía regional de España, superando a Cataluña, que históricamente había ostentado el título de motor económico del país. Su éxito, basado en la concentración de grandes empresas, servicios y sectores punteros, ha levantado elogios y críticas por igual. Entre estas últimas se cuentan las acusaciones de que la capital de España está creciendo a costa de absorber recursos productivos de los territorios que la rodean, enriqueciéndose ella y empobreciendo a las demás. ¿Qué hay de cierto en estas acu2023-05-0719 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#508 Vuelta al mercantilismoEl mercantilismo fue el pensamiento económico dominante en Europa durante casi 250 años, desde el descubrimiento de América hasta la primera Revolución Industrial. Su fundamento era simple: cada país debía intentar atesorar el máximo de oro y plata posible, minimizar su dependencia del resto del mundo y potenciar sus industrias nacionales. El mercantilismo demostró ser un sistema poco productivo e ineficiente, y por ello desapareció cuando la tecnología de las sucesivas revoluciones industriales disparó la productividad sin necesidad de extraer oro o plata para ello. Sin embargo, las tensiones geopolíticas y la decadenci...2023-05-0116 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#507 La crisis del FC BarcelonaHace apenas una década, el FC Barcelona dominaba con contundencia el fútbol mundial, suscitando admiración allá donde jugaba. Hoy, su imagen se encuentra empañada por problemas judiciales, un supuesto caso de corrupción arbitral, malos resultados deportivos y una complicada situación económica. ¿Cómo ha llegado un club tan exitosos a una situación tan precaria?2023-04-1621 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#506 El fin del dólar (o no)Cada vez son más las noticias de países que anuncian su intención de dejar de utilizar el dólar como moneda en sus transacciones comerciales, sustituyéndolo por alternativas como el yuan chino o sus propias monedas nacionales. En el último mes, la sucesión de titulares en esta dirección ha llamado la atención de la prensa y clase política estadounidense, dando pie a intensos debates sobre el fin de la edad dorada del dólar. ¿Cuánto de cierto hay en todo ello? ¿Veremos próximamente el fin del billete verde?2023-04-1018 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#505 Francia en llamasEsta última semana Francia ha vivido las protestas más intensas que se recuerdan desde los chalecos amarillos. ¿La razón? La impopular reforma del sistema de pensiones impulsada por el Presidente Macron, que aumenta la edad de jubilación y reduce la pensión media para tratar de garantizar la viabilidad del modelo a largo plazo. Ya descontenta con el contenido, la población ha terminado por estallar al conocer la forma de aprobación de la reforma: sin pasar por el parlamento. ¿Qué ha sucedido?2023-03-2616 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#504 La caída de Credit SuisseCredit Suisse es uno de los mayores bancos europeos y uno de los pocos bancos en el mundo considerado de importancia sistémica para el sistema financiero global. Tras encadenar más de una década de escándalos, malas prácticas y pérdidas milmillonarias, la entidad suiza puede estar viviendo sus últimas horas. Esta semana, el caos desatado por las declaraciones de su mayor accionista han llevado al banco a caer fuertemente en bolsa y a que el mercado dé por descontada su quiebra. En este preciso momento, las autoridades suizas presionan para llegar a algún tipo de a...2023-03-1917 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#503 ¿Un nuevo Lehman Brothers?El miércoles era un banco completamente desconocido. El jueves captó la atención de todo el mundo. El viernes, el regulador decidió cerrarlo preventivamente, convirtiéndolo en la quiebra bancaria más importante desde 2008. Su nombre: Silicon Valley Bank. En el episodio de hoy analizamos qué le ha sucedido, por qué y cómo de extrapolable es al resto del sector bancario estadounidense y europeo.2023-03-1119 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#502 El caso FerrovialLa semana pasada, Ferrovial (una de las mayores empresas españolas) anunció su intención de cambiar su sede social de Madrid a Ámsterdam. Desde entonces, la compañía ha pasado a ocupar el centro del debate público, con parte de la ciudadanía acusándola de marcharse de España para tributar lo mínimo posible y la parte restante utilizando la noticia para desprestigiar al Gobierno. ¿Qué ha pasado exactamente? ¿Por qué Ferrovial ha decidido marcharse?2023-03-0618 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#501 Putin, la ONU y las armas nuclearesEsta semana han tenido lugar dos eventos que nos permiten echar un vistazo al funcionamiento básico de la seguridad global. Por un lado, Naciones Unidas ha votado una resolución pidiendo a las tropas rusas abandonar suelo ucraniano y poner fin a la guerra. Por otro, Putin ha anunciado la suspensión de la participación rusa en el tratado START III de desarme nuclear. ¿Qué implicaciones tiene todo esto?2023-02-2617 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#412 ¿Está España quedándose atrás?En una época en la que los países del Sur global se están desarrollando rápidamente, no es de extrañar que la vieja Europa (y con ella la propia España) vaya perdiendo peso relativo en la economía mundial. Ante esta realidad, los europeos solemos afirmar que, en términos de PIB por habitante, el continente es todavía el lugar más desarrollado del mundo. Pero, ¿puede afirmar lo mismo España? ¿Es posible que algunos de nuestros vecinos, tradicionalmente más pobres, nos hayan comenzado a superar?2023-02-1916 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#411 África, ¿colonia francesa?Atrás quedan los tiempos en los que las naciones europeas se hacían llamar imperios y sus dominios se extendían por los continentes de África y Asia. Aunque las antiguas colonias son hoy estados independientes y soberanos, no son pocas las voces que acusan a las antiguas metrópolis de neocolonialismo. En el episodio de hoy, analizamos las relaciones necoloniales de Francia con una parte de sus antiguos dominios africanos.2023-02-1216 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#410 La tragedia griegaGrecia tiene el dudoso honor de ser la economía desarrollada que ha experimentado la mayor crisis jamás registrada. No hace tanto tiempo, era habitual escuchar en tertulias, informativos y cualquier conversación de actualidad referencias a la complicada situación que atravesaba nuestro vecino del este. ¿Qué llevó al país a sufrir tal crisis? ¿Cómo logró superarla?2022-12-0822 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#409 El Mundial de QatarEste domingo comienza el evento deportivo más importante del mundo: el Mundial de fútbol. A diferencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión la competición no sólo ha llamado la atención de los habituales seguidores del deporte, sino también de la prensa internacional y toda clase de activistas debido a un conjunto de irregularidades relacionadas con la selección de Qatar como sede del torneo, así como de los preparativos para éste. ¿Qué hace un país como Qatar, con nula tradición futbolística, albergando un evento de estas dimensiones?  2022-11-1717 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#408 Truss "la Breve", la PM que no pudo con una lechuga (Parte II)Cuando Liz Truss asumió el cargo de Primera Ministra del Reino Unido jamás imaginaba que conseguiría el dudoso honor de ser la persona que menos tiempo ha ostentado el cargo en la historia del país. Su breve servicio, apenas de 6 semanas, estuvo marcado por la trágica muerte de la reina Isabel II y una inesperada crisis financiera causada por su ambicioso programa de reforma económica. Truss, que quería ser la nueva Margaret Thatcher, se marcha siendo poco menos que una burda y triste copia de la primera mujer que ostentó el cargo.2022-11-0510 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#407 Truss "la Breve", la PM que no pudo con una lechuga (Parte I)Cuando Liz Truss asumió el cargo de Primera Ministra del Reino Unido jamás imaginaba que conseguiría el dudoso honor de ser la persona que menos tiempo ha ostentado el cargo en la historia del país. Su breve servicio, apenas de 6 semanas, estuvo marcado por la trágica muerte de la reina Isabel II y una inesperada crisis financiera causada por su ambicioso programa de reforma económica. Truss, que quería ser la nueva Margaret Thatcher, se marcha siendo poco menos que una burda y triste copia de la primera mujer que ostentó el cargo.2022-10-2313 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#406 ¿1 euro = 1 dólar?Aunque ya sucedió a mitades de julio, esta semana el euro ha caído por debajo del valor simbólico de 1 dólar, marcando su mínimo desde el año 2002 cuando entró en circulación para la población. La pérdida de la paridad no es sorprendente; la moneda única venía devaluándose con fuerza desde comienzos de año y que perdiese la cifra simbólica de 1 dólar era un escenario posible. Ahora bien, ¿por qué ha sucedido? ¿Puede revertirse? Y, principalmente, ¿en qué nos afecta?2022-08-2315 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#405 El modelo turístico de BarcelonaBarcelona es una ciudad de 1,5 millones de habitantes que recibe cada año cerca de 14 millones de turistas. Desde siempre, la ciudad ha visto al turismo como uno de sus grandes motores económicos, responsable de generar alrededor del 12% de su PIB. Sin embargo, cadda vez son más quiénes ponen de manifiesto que bajo el supuesto modelo de éxito del turismo barcelonés se esconden una serie de excesos que ponen en duda que el turismo sea realmente la gallina de los huevos de oro de la ciudad. 2022-08-1616 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#404 La caída en desgracia de América LatinaEn los años 50, pocos europeos hubiesen rechazado la oportunidad de marcharse a vivir a América Latina, región que contaba con algunos de los países con los mejores estándares de vida del mundo. Hoy en día, la situación es muy diferente. ¿Qué ha sucedido desde entonces para que el continente haya dejado de ser una referencia global? En el capítulo de hoy exploramos el primero de los múltiples males que han afligido a América Latina en el último medio siglo: la crisis de la deuda.2022-08-0916 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#403 Chipre, el David contra Goliat del euroEn 2013 se anunció que Chipre sería el quinto país de la Eurozona en ser rescatado internacionalmente después de sus vecinos del Sur e Irlanda. Pero el rescate chipriota, a diferencia de todos los que le habían precedido, tendría algo único y que todavía hoy hace difícil de olvidarlo: sería acometido por sus propios ciudadanos. Tras una década de excesos previos al estallido de la crisis, la célebre Troika determinó que serían los ciudadanos chipriotas quiénes cubrirían las pérdidas de sus bancos y les rescatarían. En el capítulo de...2022-07-0319 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#402 Modas económicas: los keynesianosJohn Maynard Keynes es, seguramente, uno de los tres economistas más influyentes de todos los tiempos, si no el más influyente. Sus ideas permitieron a los Estados Unidos superar la terrible Gran Recesión y guiaron la política económica mundial durante casi medio siglo. Con el giro conservador de los años 80, las teorías keynesianas perdieron fuelle y quedaron en segundo plano, hasta que la crisis económica de 2008 las devolvió a la luz. En este capítulo veremos cómo surgió, qué proponía y por qué desapareció (al menos por un tiempo) el keynesianismo2022-06-2718 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#401 ¿Por qué te afecta que haya inflación?Que la inflación no es buena para los bolsillos de los ciudadanos es algo que ya hemos interiorizado en los últimos meses, con los precios fuera de control y sin perspectivas de mejora en el corto plazo. Pero, ¿qué sabemos de las medidas para contenerla? En el capítulo de hoy, indagamos sobre los propios problemas derivados de controlar la inflación.2022-06-1912 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#307 Rusia. Del comunismo al capitalismo en una nocheEl 25 de diciembre de 1991, ante la sorpresa del mundo, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas dejaba de existir. Sus 15 sucesores tuvieron que transitar del socialismo al capitalismo a marchas forzadas, tarea nada fácil considerando que la mayor parte de sus poblaciones jamás había conocido un sistema distinto al soviético. En este capítulo analizamos la accidentada transición rusa, que culminó con la bancarrota de 1998 y la llega al poder de su actual Presidente, Vladimir Putin.2022-01-2317 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#306 Genios y dinero, ¿qué puede salir mal?Esta es la historia del Long-Term Capital Management, un hedge fund estadounidense formado en 1994 con el objetivo de constituir la liga de las estrellas de la inversión. Premios Nobel y hasta un vicepresidente de la Reserva Federal formaban parte de su plantilla. ¿El resultado? Multiplicar por 4 el patrimonio en apenas 4 años, para posteriormente declararse en quiebra. ¿Qué salió mal en el hedge fund de los genios? Lo analizamos.2022-01-0525 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#305 ¿Qué está pasando con los NFT?Los Non-Fungible Tokens o NFT son el gran descubrimiento del año 2021. Millones de personas los conocen e investigan cómo crear o comprar uno, esperando replicar los beneficios de los primeros inversores de Bitcoin hace ya una década. En los medios de comunicación, sus propietarios aparecen caricaturizados como adolescentes impulsivos jugando con dinero ficticio. Pero, ¿tienen algo de valor los NFT? ¿Y por qué han surgido justo ahora?2021-12-2714 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#304 ¿Quién gana con el gas caro?A nadie se le escapa que la subida de los precios del gas vivida desde los mínimos de 2020 va camino de convertirse en la causa de una de las mayores crisis energéticas que se recuerdan. Los consumidores temen no poder tener acceso a algo tan básico como la calefacción en los duros meses de invierno, y los Estados no están seguros de poder garantizar el suministro. Entre tanto caos, ¿habrá alguien que se esté beneficiando en silencio?2021-10-1715 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#303 Grecia y sus contradiccionesGrecia ha sido el blanco de todas las críticas imaginables desde dentro y fuera de la Unión Europea por la enorme amenaza que representó para la integridad del euro tras la crisis de 2008. Pero, ¿cuánto de cierto tienen estas críticas? ¿Son los griegos los mentirosos y ociosos vecinos del sur que quisieron hacernos creer? Para responder a todo ello, ¿qué mejor forma que visitando el país?2021-10-1016 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#302 La luz, una vez másDesafortunadamente, este año 2021 España ha sido testigo de varios máximos históricos del precio de la electricidad, coincidiendo con periodos críticos como una borrasca invernal o el turístico mes de agosto. Ante el clamor social, el gobierno ha intentado atajar la subida con medidas de urgencia que, sin embargo, no parecen estar surtiendo mucho efecto. ¿Qué está pasando exactamente?2021-08-2222 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#301 Luces y sombras de la Revolución CubanaEn 1959, el mundo asistió asombrado al triunfo de una Revolución Cubana que parecía imposible. Desde entonces, Fidel Castro y sus afines han gobernado la isla caribeña bajo un régimen a medias entre el socialismo convencional y el personalismo de sus líderes. A diferencia de muchos otros estados socialistas, Cuba ha contado siempre con cierta admiración en Occidente. La pregunta de hoy es: ¿merece dicha fama?2021-08-1524 minEl Color del DineroEl Color del DineroTemporada 3. Presentación.Presentación de la tercera temporada de El Color del Dinero.2021-08-1203 minEl Color del DineroEl Color del DineroEp. 301 La Superliga europea. Quiénes y por qué.El pasado abril se produjo un terremoto en el escenario del fútbol mundial. Un selecto grupo de 12 clubes europeos legendarios amenazó con abandonar las competiciones internacionales clásicas para formar su propio torneo, la Superliga, orientado supuestamente a satisfacer a los aficionados. No obstante, las presiones políticas, mediáticas y de los propios fans terminaron echando el proyecto atrás. Aún así, el asunto nos permite indagar un poco más acerca de cuál es el estado económico actual de los grandes clubes.2021-05-0724 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#212 Preguntas y RespuestasÚltimo episodio de la segunda temporada de El Color del Dinero, destinado a responder dos preguntas de los oyentes. Los temas tratados son las monedas locales o sociales y el porqué de la fuerte crisis económica vivida por Grecia a partir del año 2008. Con este capítulo "especial" nos despedimos hasta la tercera temporada.2021-04-0720 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#211 Nosotros, los ricosEn los años posteriores a la crisis de 2008 se popularizó la consigna We Are The 99%, que buscaba poner el foco sobre la desigualdad de renta existente en todo el mundo. Que la desigualdad está disparada es innegable, como también lo es que buena parte de quiénes lanzan estas consignas tienen un enfoque meramente nacional. Mirando más allá de nuestras fronteras, podremos llevarnos alguna sorpresa sobre quién es el famoso Top One Percent. 2021-03-2316 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#210 Réquiem por la juventud española (1988-2021)¿Los jóvenes de hoy lo tienen más fácil o más difícil que su padres? Este debate ha sido puesto sobre la mesa por la fuerza gracias a la crisis financiera de 2008 y, más recientemente, a la crisis del Covid-19. Cuando millones de jóvenes reclaman soluciones y se lamentan por no tener grandes esperanzas de futuro, es momento de ojear los datos y analizar comparadamente la situación de la juventud española de hace 30 años y la actual. 2021-03-0920 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#209 Euro sí, Euro noLa moneda única, el Euro, lleva en circulación desde 2002, y siempre escuchamos opiniones favorables a haber entrado en él. Pero, ¿qué ventajas reales y tangibles nos ha traído formar parte de él? ¿Y qué desventajas? Actualmente, próximo a celebrar su 20 aniversarios, tiene toda una serie de retos por delante. ¿Será capaz de cumplirlos? ¿O será otro intento fallido de proyecto común europeo?2021-02-1422 minEl Color del DineroEl Color del DineroEp. 209 Impuestos, impuestos, impuestosEsta semana ha causado mucho revuelo la noticia de various YouTubers marchándose a Andorra para tributar menos. ¿Por qué se marchan? ¿Cómo funciona el sistema impositivo del que quieren escapar? ¿Y el del lugar de destino? En este capítulo, una breve exposición de los sistemas impositivos existentes y del funcionamiento del IRPF y el IS.2021-01-2320 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#208 Descifrando el precio de la luzEste mes de enero hemos visto como el precio de la luz se disparaba en España. Se han escuchado todo tipo de teorías conspiratorias acerca de esta subida, pero ¿sabemos a qué se debe realmente? ¿Por qué varía diariamente el precio? ¿Quién lo determina? Todas estas preguntas, en el octavo capítulo de ECDD.2021-01-1520 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#207 ¿Qué está pasando en EEUU?Ayer, las televisiones de todo el mundo mostraron imágenes de radicales asaltando el Capitolio, edificio que alberga el Senado y la Cámara de Representantes de EEUU. Lejos de ser personas aleatorias, lo hicieron instigados por el Presidente saliente del país, Donald Trump, quien sigue obstinado en no reconocer los resultados de las elecciones del pasado mes de noviembre. ¿A qué se debe el asalto de ayer? ¿Tiene Trump alguna opción de no dejar la Casa Blanca?2021-01-0721 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#206 Trump y la guerra comercialAhora que sabemos que Trump no será el próximo Presidente de los EEUU, es momento de analizar su gran legado en política exterior: la guerra comercial con China. Inicialmente considerada una extravagancia del personaje, hoy en día nadie duda de la competencia económica entre ambos gigantes. ¿Cómo se gestó la guerra? ¿Tenía razón de ser? Y, sobre todo... ¿ha servido para algo?2020-12-2124 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#205 Hablemos sobre Bitcoin¿Qué es Bitcoin? O, mejor dicho, ¿por qué la gente quiere tener Bitcoin? Durante los últimos años, hemos escuchado todo tipo de teorías acerca del creciente éxito y popularidad de la famosa criptomoneda, la mayoría relacionadas con el oscuro mundo de internet. Pero, ¿tiene realmente un valor? A una persona como tú y como yo, ¿nos puede aportar algo?2020-12-1020 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#204 El valor temporal del dinero¿Vale el dinero siempre lo mismo? ¿O cambia con el paso del tiempo? Este capítulo, el primero de una serie dedicada a las finanzas personales, explica la forma en que la inflación y los tipos de interés afectan a nuestros ahorros y de qué manera lidiar con ellos. 2020-11-2918 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#203 ¿En qué se gasta nuestro dinero?Cada año se debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, pero a la ciudadanía le llega poca información sobre su contenido real. El Estado ingresa y gasta a través de sus tres niveles (central, autonómico y local) y apenas sabemos exactamente a qué se destinan los recursos. En este episodio, analizamos de dónde viene y dónde va el dinero en los presupuestos nacionales.2020-11-1021 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#202 Las elecciones americanasEsta noche tendrán lugar las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, un evento seguido por todo el mundo debido a la importancia política y económica del país. Pero, ¿cómo funcionan estas elecciones? ¿Cómo se elige verdaderamente al Presidente? Esto y mucho más, en el capítulo de hoy. 2020-11-0319 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#201 ¿Está el mundo peor que nunca?¿Está el mundo peor que nunca? Escuchando las noticias parecería que la humanidad nunca antes ha estado tan amenazada y que la calidad de vida nunca ha sido peor. Pero un rápido vistazo a los datos con cierta perspectiva histórica nos demuestran que estamos muy equivocados. Primer capítulo de la segunda temporada de El Color del Dinero.2020-10-2926 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#12 El triunfo del neoliberalismo, a debate.El sistema neoliberal es frecuentemente criticado y culpado de todos nuestros males. Pero, ¿sabemos exactamente qué es y en qué consiste? ¿Podemos identificar sus características concretas? En este episodio echamos mano de un poco de historia económica para valorar cuáles son las propuestas económicas del neoliberalismo y cuánto éxito han tenido implementándose. 2020-10-0720 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#11 Chicago boys, para servirle.¿Y si una junta militar se asociase con una Facultad de Economía para dirigir un país? Eso es lo que sucedió en el Chile de Augusto Pinochet (1973-1990), con la llegada al poder de una generación de estudiantes nacidos en Santiago y educados en Chicago que convirtió al país andino en la región más próspera de América Latina. La pregunta es, ¿a qué coste lo hizo?2020-09-2218 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#10 El verdadero Monopoly. Los mercados.Todos hemos jugado alguna vez al Monopoly, pero ¿por qué se llama así? ¿Qué significa que alguien tiene el monopolio de algo? ¿Existen monopolios en la vida real? En este capítulo analizamos los tipos de mercado existentes a partir de la relación entre compradores y vendedores, para entender los conceptos de competencia, monopolio y oligopolio. 2020-09-0716 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#9 ¿Por qué hay impuestos sobre el tabaco?El tabaco es perjudicial para la salud, y el Estado intenta frenar su consumo con grandes impuestos. ¿Pero ha funcionado esta estrategia? ¿Y si el objetivo de esos impuestos no fuese frenar el consumo? En este capítulo repasamos la relación entre cómo nos afectan los impuestos sobre los productos que consumimos habitualmente y los intereses que tiene el Estado al establecerlos.2020-08-2414 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#8 La economía después del virus, a debate.¿Cómo quedará la economía después del Covid-19? Después de una primera mitad de año extraordinariamente difícil, parece que la actividad va volviendo a las calles de las ciudades de todo el mundo. Pero, ¿qué efectos tendrán las medidas de urgencia que se han tomado? ¿Cómo podrán actuar nuestros políticos en los próximos años? En este capítulo, una reflexión sobre la economía en los próximos años.2020-08-2020 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#7 Maduro y el petróleo. Historia de un desamor.Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo. Sin embargo, en los últimos años, se cree que unos 5 millones de venezolanos han huído del país. ¿Qué ha podido suceder para que un territorio rico en uno de los bienes más deseados haya caído en una situación de desgracia social y económica tan grande? Un breve repaso a la historia de Venezuela desde Hugo Chávez puede darnos la respuesta.2020-07-2522 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#6 Conociendo a Papá Estado. La deuda pública.Si una familia gasta más de lo que ingresa, tiene un serio problema. Pero, ¿y si lo hace el Estado? Desde hace más de 500 años, la tónica general de los gobernantes ha sido gastar más de lo que tenían y pedir prestado a otros para cubrir la diferencia. Esta solución aparentemente mágica tiene algunos riesgos y límites que exploramos en este capítulo. 2020-07-1819 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#5 ¿Por qué los diamantes son más caros que el agua?¿Cómo se determina cuánto valen las cosas? Pese a que hace miles de años que se comercia, no hace tanto que sabemos (o creemos saber) cómo se establecen los precios de lo que compramos. En este capítulo presentamos las respuestas que se han ido dando a esta pregunta y en qué situación nos encontramos hoy. 2020-07-0814 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#4 El sistema de pensiones, a debate.¿Cobraremos nuestra pensión? Desde hace algunos años, las voces que alertan sobre el inminente colapso del sistema público de pensiones no han dejado de crecer. En este capítulo, analizaremos como de ciertas son estas voces y cuál es el estado real del modelo actual de pensiones en España y, en realidad, en buna parte del mundo. 2020-06-2827 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#3 El hombre que quebró un país.¿Puede un solo hombre quebrar un país entero? Algo similar sucedió el miércoles 16 de septiembre de 1992, cuando el estadounidense George Soros coordinó un ataque especulativo masivo contra la libra esterlina que cambió para siempre el sentimiento de los británicos con respecto a la Unión Europea.2020-06-1727 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#2 País rico, país pobre. El PIB.¿Cómo medimos la riqueza de un país? Aunque hay miles de indicadores, el favorito de los economistas es el Producto Interior Bruto (PIB), famoso por sus apariciones en discursos políticos, tertulias, programas de radio y televisión... En este episodio aprenderemos cómo se calcula, cuáles son sus carencias y qué alternativas existen.2020-06-1324 minEl Color del DineroEl Color del Dinero#1 ¿Por qué no imprimimos más dinero?¿Por qué no imprimimos más dinero? Esta es una pregunta que todos, en algún momento, nos hemos planteado como solución a los problemas economómicos y, aunque no lo parezca, es un tema de debate central entre los economistas. Imprimir billetes parece la gallina de los huevos de oro, pero... ¿y si tiene consecuencias inesperadas?2020-06-0914 minEl Color del DineroEl Color del Dinero# 0 Presentación: El Color del DineroEste es el capítulo de presentación del Poadcast "El Color del Dinero", donde se introduce el objetivo del programa, los temas a tratar y la organización de los episodios.2020-06-0304 minNuestras Bandas de MúsicaNuestras Bandas de MúsicaPrograma 2023: Programa con entrevistas a los directores de las orquestas del IV Concurso Bankia de la C.V.El sábado 25 de enero de 2020, Nuestras Bandas de Música emitió su programa de radio número 2023 de 10 a 12 horas en la 99.9 Valencia Radio y a través de esta página web, y presentado como siempre por nuestro director Octavio Hernández Bolín. Tras visitar Benaguasil la semana pasada y entrevistar, entre otros, al director de la Jove Orquestra de la Unió Musical de Benaguasil, Vicente Balaguer, esta semana proseguimos con las entrevistas a los otros tres directores de las orquestas que participarán los días 1 y 2 de febrero en el IV Concurso Bankia de Orquestas de la Comun...2020-01-272h 10