podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sergio Mario Del Risco
Shows
Gencast
1. Renaissance Man: Ron Cohen, the Biotech Visionary and Artist Who Helped People Walk Again
In this episode of Gencast, Sergio Del Risco delves into the life and philosophy of Ron Cohen, an individual who epitomizes the Renaissance spirit through his deep artistic soul, and his contributions to science and entrepreneurship. Cohen studied at Columbia Medical School, raised USD 1.1 BN in capital, founded and IPOed Acorda Therapeutics, and helped thousands of multiple sclerosis patients to walk. Cohen reflects on his unique journey from aspiring actor and singer to accomplished biotechnologist and the founder of Acorda Therapeutics. He shares insights from his formative years, influenced by his ne...
2025-05-13
1h 09
Hoy es Risco
Hoy es Risco | Lunes 31 de Marzo de 2025
En #HoyEsRisco del lunes 31 de marzo, el doctor Ernesto López Portillo; Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, analizó la creación del un grupo de élite en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y recordó que desde el gobierno de Zedillo se han creado nuevos cuerpos de seguridad para combatir al crimen y parece ser que este es el sello que cada presidente quiere dejar. Con David Calderón, Director General del CEIDON, Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez, comentó sobre la pr...
2025-04-01
46 min
Gencast
¿Qué nos puede enseñar Leonardo Da Vinci sobre innovación en biotecnología?
En este episodio discutimos sobre uno de los “Job aplications” más famosos de la historia. En 1482, Leonardo Da Vinci le escribió a Ludovico Sforza, Duque de Milán, ofreciendo sus servicios como ingeniero militar. Sin embargo, Leonardo NUNCA había hecho trabajos en ingeniería militar. ¿Qué enseñanzas nos deja esta historia para el emprendimiento en BIOTECH? Descúbranlo en el nuevo episodio de Gencast
2024-10-20
19 min
Gencast
Cómo creé una empresa de biotech (Mi historia personal)
En este episodio relato la historia de cómo caminos inesperados me llevaron a cofundar y convertirme en el CEO de Dogma Biotech, una startup de ingeniería de glicosilaciones en microorganismos para desarrollar soluciones en salud humana. El episodio más íntimo de Gencast hasta hoy.
2024-03-02
25 min
Gencast
DNAZyme: Organismos extremófilos (de la Antártida) para proteger la piel del daño solar
En este episodio, tenemos como invitado Tefo Valdesolo, CEO y co-fundador de DNAZyme 🚀, una empresa que utiliza microorganismos de la Antártida 🧊que son capaces de proteger y restaurar nuestra piel de la radiación solar y UV.En este episodio aprenderemos como apalancar la evolución y las adaptaciones desarrolladas por organismos en condiciones extremas para desarrollar innovaciones en salud humana. ❄️🧴
2024-02-21
36 min
Gencast
Nike, Japón, Psicodélicos y Biotecnología
En este episodio exploramos las lecciones del fundador de Nike, Phil Knight, para la construcción de negocios biotech. Discutimos sobre Japón, Psicodélicos y el escalamiento de negocios de biotecnología.Todo de la mano de nuestra invitada especial: Victoria Costa Paz, fundadora de Eywa, una plataforma biotecnológica para la producción de psiloscibina¿Qué podemos aprender del Fundador de Nike para el emprendimiento en Biotech?
2023-08-18
39 min
Gencast
Eywa: scaling psychedelics using bioengineering
En el nuevo episodio de Gencast hablamos con las fundadoras de Eywa, una startup que está utilizando bioingeniería para el escalamiento de psicodéliccos. Con su tecnología, Eywa busca revolucionar el tratamiento de condiciones psicológicas como la depresión.En este episodio discutimos sobre múltiples temas, incluyendo:- El direct path como corriente filosófiica y su relación con los psicodélicos- La meditación vs. las experiencias psicodélicas para tratamiento de patologías psicológicas- La ingeniería de microorganismos para la producción de pscilocibina
2023-06-17
41 min
Gencast
ByBug: Cómo la biotecnología basada en insectos va a cambiar el mundo
En el nuevo episodio de Gencast entrevisto al CTO de ByBug sobre cómo puede utilizarse el metabolismo de los insectos como plataforma para transformar desperdicios industriales en moléculas de alto valor. En este episodio discutimos múltiples temas: · Los insectos como máquinas de producción de moléculas de alto valor agregado· Transformación de residuos en proteínas recombinantes· Los insectos como reemplazo de biorreactores tradicionales· Capacidad productiva de organismos procariotas vs eucariotas· Aceleración y escalamiento de empresas basadas en insectos
2023-06-02
41 min
Gencast
Microbiome health innovation: ¿Por qué el microbioma puede ser un mejor predictor que el genoma para entender la salud de las personas?
En este episodio discutimos cómo un entendimiendo de los microorganismos que viven en el cuerpo humano - el microbioma - habilita una serie de innovaciones en la salud de los seres humanos. Para esto hablamos con Pia Enteria, uruguaya premiada por el MIT como uno de los jóvenes más innovadores del mundo, sobre su Startup Enteria: una plataforma que desarrolla soluciones en salud basadas en análisis de la microbiota de los individuos. Los invitamos a escuchar este nuevo episodio!
2023-03-20
36 min
Gencast
Entendiendo las nanomedicinas y los pivotes de negocio
¿Qué son las nanomedicinas?¿Cómo pueden ayudar a resolver el cuello de botella más importante en el desarrollo de fármacos?¿Cómo se aplica el concepto de pivote de negocio en el mundo de biotecnología?¿Cuál es la relevancia de la propiedad intelectual y el entendimiento regulatorio en el desarrollo de negocios de biotech? En este Episodio entrevistamos a Cristina Soraires, PhD en nanotecnología y fundadora de Plamic, para entender cómo las nanomedicinas pueden cambiar el mundo, desde la medicina, pasando por la agricultura, hasta el desarrollo de alimentos...
2023-02-16
32 min
Gencast
Cómo la biotecnología puede reformular los conceptos de muerte y envejecimiento
En este episodio discutimos sobre una serie de innovaciones en biotecnología, en la intersección entre epigenética e inteligencia artificial, que están permitiendo reformular la problemática más profunda para los seres humanos: la muerte. ¿Por qué el reloj de la vida hace tic tac? ¿Podemos redimirnos del pecado original: la muerte? ¿Estamos a las puertas de un nuevo mercado de la longevidad, o del mercado de la vida eterna? ¿Cuáles son las implicaciones filosóficas de una longevidad sin límites? En este episodio exploraremos 4 ideas que nos permiten en...
2023-02-10
25 min
Gencast
Biotech Company Builders: invirtiendo en y desarrollando startups de base científica
En este episodio discutimos por qué la inversión de capital de riesgo global se está enfocando en emprendimientos con base biotecnológica: la ley de Moore, que permitió el desarrollo de acelerado del mundo digital, se está replicando también en el desarrollo de biotecnologías.Nuestro invitado en este episodio es Federico Marque, socio de Grid Exponential, una Company Builder y Venture Capital que desarrolla e invierte en empresas de biotecnología en América Latina. En este episodio discutimos sobre la ley de Moore, la inversión en biotecnologías, el rol del capital de riesgo par...
2023-01-19
40 min
Gencast
Construyendo la tecnología que hace posible las carnes cultivadas
En este episodio discutimos la importancia del ecosistema externo en el desarrollo de biotecnologías. Ante la necesidad de un ecosistema que habilite la materialización de una idea, existen dos opciones: esperar a que otros construyan el ecosistema, o construirlo uno mismo. Esta última es la alternativa que está siguiendo Micromeat, una startup de Y-Combinator que está desarrollando la tecnología faltante para hacer escalables las carnes cultivadas. En esta ocasión entrevistamos a Anne Sophie Mertgen, PhD en construcción de tejidos y fundadora de Micromeat, quien nos cuenta cómo su startup está desarrollando una tecnolo...
2023-01-11
49 min
Gencast
Cómo Argos y Ecopetrol podrían revolucionar sus modelos productivos utilizando biotecnología
En este episodio empezamos una serie sobre cómo empresas colombianas y latinoamericanas podrían revolucionar sus modelos productivos y operativos utilizando biotecnologías. En esta oportunidad recorremos los casos de Argos y Ecopetrol: dos empresas en el TOP 10 de ingresos de Colombia. Para el caso de Argos, entendemos la ciencia detrás de tecnologías de bioproducción de cementos. Se trata de una tecnología que imita cómo los corales usan el calcio para crear productos híper resistentes, pero utilizando bacterias como unidad de producción básica y escalable.Para Ecope...
2022-12-12
17 min
Gencast
Bridging the Gap: merging the startup + academic mindsets
On this episode we interview Harvard researcher and entrepreneur Kaveh Daneshvar on how to mesh the academic and entrepreneurial mindsets. Kaveh is a world RNA expert and has lead multiple research teams at healthcare startups, including one that was key in Moderna's development of the COVID mRNA vaccines. This episode is all about bringing together two ways of thinking that can transform society: the curiosity of academia + the ability to build of entrepreneurship. We discuss the differences between academic and entrepreneurial mindsets, why RNA's biochemistry makes it a perfect fit for biotechnology entrepreneurship, how an RNA innovation f...
2022-12-01
43 min
Gencast
La relación entre la historia de un monje irlandés y la innovación disruptiva
En este episodio exploramos cómo la innovación implica entablar una conversación entre la voz interna del emprendedor y las voces externas del mercado y de los clientes. Innovar requiere habitar la frontera entre estas dos voces y estos dos mundos. En la tradición irlandesa, existe una forma de encontrar este equilibrio: escuchando atentamente la campana que llama a la oración en el templo y escuchando simultáneamente el canto del mirlo (un ave de ala roja y cuerpo negro) que nos llama hacia el mundo exterior. En el episodio contrastamos esta historia del fol...
2022-11-24
09 min
Gencast
Utilizando la biotecnología para crear productos y servicios deslumbrantes
En este episodio discutimos cómo la biotecnología puede utilizarse para crear productos deslumbrantes. Así como la inteligencia artificial o la digitalización llevan las experiencias del usuario a un siguiente nivel, la biotecnología es una herramienta que incrementa el valor agregado del producto o servicio para generar ventajas competitivas duraderas. De este modo, la biotecnología no se trata de una tecnología orientada únicamente a la sostenibilidad, sino de un arma estratégica más en el arsenal del emprendedor. Para discutir sobre este tema, tenemos como invitados a los cofundadores de Food4You...
2022-11-17
40 min
Gencast
Por qué los violines son una obra maestra de biotecnología y por qué los humanos evolucionamos para hacer música
En este episodio relatamos una historia sobre por qué los violines son una obra maestra de biodiseño y de biotecnología, por qué los seres humanos evolucionamos para hacer música y sobre la profunda conexión que tienen nuestras capacidades musicales con los antepasados de lo que hoy conocemos como la angula. Estas historias nos permitirán reflexionar sobre 3 principios clave del diseño y su rol a la hora de promover la innovación, especialmente en el campo de las biotecnologías: diseño centrado en las personas, intencionalidad profunda y la elegante transformación de lo complejo ...
2022-11-10
14 min
Gencast
La relación entre Borges, la poesía y la biología sintética
En el nuevo episodio de Gencast, exploramos por qué escribir código genético es como escribir poesía, la historia de vida de un soldador industrial escocés que se hizo poeta, los retos asociados a descubrir los genes adecuados para una secuencia de ADN, y por qué Borges ofrece una mirada relevante sobre los retos que enfrenta la biología sintética
2022-10-27
09 min
Gencast
Construyendo negocios tipo plataforma utilizando biología
La biología como un “match generator machine”. ¡Descubre cómo la biotecnología puede convertirse en una plataforma de generación de soluciones, al mismo estilo que las plataformas del mundo digital! En el nuevo episodio de Gencast, discuto junto a Lucas Lieber (fundador de Bioheuris, startup que ha levantado USD +6 millones) sobre cómo la biotecnología es un negocio conector que facilita un match entre necesidades de mercado y los códigos genéticos capaces de resolver esas necesidades. En este episodio hablaremos sobre plataformas de biotech, generación de ventajas competitivas en biología sintética, diseñ...
2022-10-20
44 min
Gencast
La sostenibilidad nos puede hacer mejores seres humanos
En este episodio reflexionamos sobre cómo la sostenibilidad puede transformar nuestra experiencia consciente como seres humanos, promoviendo una mentalidad más estoica, expandiendo los límites de nuestra empatía, promoviendo el abandono del antropocentrismo y la adopción de una mentalidad más humilde, y empujándonos a tener una experiencia más mindful.
2022-10-13
11 min
Gencast
Democratizando la biología sintética en América Latina
Entrevista a Carlos Solares, fundador de Granatum Bioworks, una startup que crea soluciones en agricultura y bienestar.
2022-10-04
58 min
Gencast
Introduciendo Gencast
2022-09-26
08 min
Gencast
Un futuro biodiseñado
En este episodio discutimos el potencial de un futuro biodiseñado, entendiendo qué sinergias se pueden generar entre las herramientas de la biología sintética y el toolkit de resolución de problemas del diseño.Para esto tenemos invitada a Carolina Obregón, profesora de biodiseño del Parsons School of Design y fundadora de 2 startups de innovación disruptiva: NanoFreeze, que genera soluciones de biorefrigeración utilizando proteínas; y E.dye, que genera soluciones de biopigmentación a través de la programación genética de bacteriasDurante el episodio conversaremos s...
2022-09-26
46 min