podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sergio Monsalvo
Shows
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
734. Bebop: Una revolución musical
734. Bebop: Una revolución musical Por Sergio Monsalvo C. Por bebop se conoce el estilo revolucionario que adoptaron las innovadoras tendencias jazzísticas surgidas en los años cuarenta del siglo XX. Un concepto fresco que fascinó a los jóvenes músicos negros, que lo vieron como una vía de escape a los convencionalismos establecidos y como un […] La entrada 734. Bebop: Una revolución musical apareció primero en Babel XXI.
2025-05-07
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
733. Tool: El vocero estoico
733. Tool: El vocero estoico Por Sergio Monsalvo C. En sus álbumes, Tool responde al espectáculo vicioso de la degradación y la violencia en las ciudades con un escenario de horror. Ahí, el orden es la corrupción, la muerte y el caos. Pero puede ser también la libertad y la salvación, paradójicamente. El cantante, líder […] La entrada 733. Tool: El vocero estoico apareció primero en Babel XXI.
2025-04-30
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
732. Ennio Morricone y la gran balacera
732. Ennio Morricone y la gran balacera Por Sergio Monsalvo C. Ennio Morricone, el autor romano nacido en 1928 y fallecido ahí mismo el 6 de julio del 2020, fue posiblemente el compositor de temas instrumentales más popular desde la segunda mitad del siglo XX. Este joven ambicioso, salido del Conservatorio Nacional de Santa Cecilia, […] La entrada 732. Ennio Morricone y la gran balacera apareció primero en Babel XXI.
2025-04-23
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
731. Madrugada: El instante de pensar al mundo (Remake)
731. Madrugada: El instante de pensar al mundo (Remake) Por Sergio Monsalvo C. Es de madrugada cuando vaga el espíritu en la vigilia del sueño. El término viene de lejos en el tiempo, de las épocas primigenias del género humano, en que tras el bullicio diurno o vespertino se dedicaba al hecho de pensarse, por […] La entrada 731. Madrugada: El instante de pensar al mundo (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2025-04-16
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
730. The Rolling Stones (IV) (Los mejores discos)
730. The Rolling Stones (IV) (Los mejores discos) Por Sergio Monsalvo C. Entre fines de 1965 y marzo de 1966 se grabó Aftermath, enteramente en Hollywood, en los estudios de la RCA en California, durante los descansos entre giras. Fue un álbum que revistió una importancia decisiva para los Rolling Stones, ya que Mick Jagger […] La entrada 730. The Rolling Stones (IV) (Los mejores discos) apareció primero en Babel XXI.
2025-04-09
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
729. The Big Band & Swing: Tiempo de baile
729. The Big Band & Swing: Tiempo de baile Por Sergio Monsalvo C. En los comienzos del jazz a principios del siglo XX, la mayoría de los grupos no eran grandes. Los denominados marching street, military, honk, stink, society y dance, que animaban a Nueva Orleans musicalmente, rara vez contaban con más de ocho músicos. […] La entrada 729. The Big Band & Swing: Tiempo de baile apareció primero en Babel XXI.
2025-04-02
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
728. Marcel Proust: Soñaba Con El Rock (Libros Canónicos 49)
728. Marcel Proust: Soñaba Con El Rock (Libros Canónicos 49) Por Sergio Monsalvo C. Ulises Clue y yo fuimos a la presentación del libro de Quentin Tarantino (Cinema Speculation), en la librería Atheneum de Spuiplein. A pesar del caos y el gentío pudimos hacerle un par de preguntas al cineasta. La mía consistió en un […] La entrada 728. Marcel Proust: Soñaba Con El Rock (Libros Canónicos 49) apareció primero en Babel XXI.
2025-03-26
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
727. Caetano Veloso/Remake Vitalidad alternativa
727. Caetano Veloso/Remake Vitalidad alternativa Por Sergio Monsalvo C. El temperamento adolescente de Caetano Veloso lo ha vuelto a hacer. Si en los años sesenta creó el tropicalismo brasileño para escándalo de los sambistas ortodoxos, cuando emuló a Bob Dylan al aceptar el rock y la adopción de algunos de sus procedimientos dentro del nuevo […] La entrada 727. Caetano Veloso/Remake Vitalidad alternativa apareció primero en Babel XXI.
2025-03-19
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
726. The Rolling Stones (Mejores álbumes – III)
726. The Rolling Stones (Mejores álbumes – III) Por Sergio Monsalvo C. Casi desde el principio de su integración como los Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards habían empezado a escribir canciones, pero hasta mediados de los años sesenta su material cuando mucho servía para rellenar los álbumes. Hasta la fecha se ha discutido […] La entrada 726. The Rolling Stones (Mejores álbumes – III) apareció primero en Babel XXI.
2025-03-12
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans
725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans Por Sergio Monsalvo C. Nueva Orleans o Crescent City (la ciudad de la luna creciente), como se le conoció familiarmente dada su forma, fue uno de los centros urbanitas más importantes de América del Norte. Su pasado indígena, su posterior colonización francesa (a la que debió su […] La entrada 725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans apareció primero en Babel XXI.
2025-03-05
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
724. Muddy Waters: Padrino del rock
724. Muddy Waters: Padrino del rock Por Sergio Monsalvo C. En los años treinta del siglo XX Muddy Waters comenzó a tocar en fiestas campiranas, muy influenciado por el sonido de Son House. Al principio de la década de los cuarenta emigró del Delta del Mississippi hacia Chicago y poco después se le pudo ver […] La entrada 724. Muddy Waters: Padrino del rock apareció primero en Babel XXI.
2025-02-26
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
723. Anti-Folk. Amor, humor e inteligencia (Remake)
723. Anti-Folk Amor, humor e inteligencia (Remake) Por Sergio Monsalvo C. El término “Anti-folk” es, a pesar de su relativamente poco tiempo de andanzas, todavía nebuloso. Tanto sus definiciones como características tienen tal cantidad de matices como el número de sus intérpretes. Sin embargo, hay algunos rasgos comunes: en sus letras hay sustento de política […] La entrada 723. Anti-Folk. Amor, humor e inteligencia (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2025-02-19
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
722. The Rolling Stones (Mejores discos – II)
722. The Rolling Stones (Mejores discos – II) Por Sergio Monsalvo C. Al comenzar aquel año Andrew “Loog” Oldham, mánager de los Stones, quiso incorporar a sus protegidos lo más pronto posible a la llamada “Ola Inglesa”, la cual acababa de invadir a los Estados Unidos con los Beatles en la punta, seguidos por un […] La entrada 722. The Rolling Stones (Mejores discos – II) apareció primero en Babel XXI.
2025-02-12
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
721. Mis rockeros muertos (2024)
721. Mis rockeros muertos (2024) Por Sergio Monsalvo C. El poeta estadounidense Randall Jarrell escribió que “el modo en que perdemos la vida es parte de nuestra vida”. Aunque a veces no lo parezca. Asimismo, entre las sentencias sobre el deceso se encuentra aquello de que “no hay que temer a la muerte, sino a […] La entrada 721. Mis rockeros muertos (2024) apareció primero en Babel XXI.
2025-02-05
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
720. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (II) (Libros canónicos 48)
720. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (II) (Libros canónicos 48) Por Sergio Monsalvo C. El sesgo de la corrección política (a la que previó Gustave Flaubert) actualmente se ha acentuado, si nos fijamos bien, en lo que se refiere a la cultura. Ahí se da vuelo el kitsch de tal conducta, claramente inspirada en […] La entrada 720. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (II) (Libros canónicos 48) apareció primero en Babel XXI.
2025-01-29
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
719. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (I) (Libros canónicos 48)
719. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (I) (Libros canónicos 48) Por Sergio Monsalvo C. A mediados del siglo XIX, el escritor francés Gustave Flaubert (1821-1880) escribió a su colega George Sand lo siguiente: «Usted no sabe lo que significa estar sentado todo el día con la cabeza entre las manos, devanándose los sesos por […] La entrada 719. “El evangelio del desprecio” (Gustave Flaubert) (I) (Libros canónicos 48) apareció primero en Babel XXI.
2025-01-22
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
718. Madeleine Peyroux. Aromas del arte callejero (Remake)
718. Madeleine Peyroux. Aromas del arte callejero (Remake) Por Sergio Monsalvo C. En la actualidad, los trovadores modernos se han vuelto profesionales del canto. Sus estilos van del alt country al folk rock, de la dark americana a la world music, entre otros estilos. En ellos se deposita la poesía que intenta explicar lo cotidiano, […] La entrada 718. Madeleine Peyroux. Aromas del arte callejero (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2025-01-15
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
717. The Rolling Stones (Mejores discos – I)
717. The Rolling Stones (Mejores discos – I) Por Sergio Monsalvo C. “Todos descubrieron en algún momento su identidad musical. Y su punto de partida común fue el blues”. Debió ser así. Quien lo dijo tiene que saberlo. John Mayall conoció a todos los que cayeron presos del blues a comienzos de los sesenta en […] La entrada 717. The Rolling Stones (Mejores discos – I) apareció primero en Babel XXI.
2025-01-08
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
716. Rust: Un fulgor en el negro pozo
716. Rust: Un fulgor en el negro pozo Por Sergio Monsalvo C. El Líbano afronta uno de los peores momentos de su historia. Arrastraba una profunda crisis desde la guerra civil (1975-1990) cuando, además, se produjeron dos acontecimientos imprevisibles: la explosión del puerto de Beirut en el 2020, que dejó muertos, miles de heridos y […] La entrada 716. Rust: Un fulgor en el negro pozo apareció primero en Babel XXI.
2025-01-01
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
715. 1974 (Obras que cumplen cincuenta)
715. 1974 (Obras que cumplen cincuenta) Por Sergio Monsalvo C. En aquel año, que comenzó en martes y fue llamado del Tigre por el horóscopo chino, en el horizonte musical aparecerían varios nuevos grupos que con el andar del tiempo igualmente aumentarían los acervos del rock con nuevos subgéneros, el punk y la New wave: […] La entrada 715. 1974 (Obras que cumplen cincuenta) apareció primero en Babel XXI.
2024-12-25
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
714. Navidad XIV (Sonidos clásicos)
714. Navidad XIV (Sonidos clásicos) Por Sergio Monsalvo C. El lounge es un género de música, una variación, principalmente del jazz, que se conoce desde mediados del siglo pasado. Se caracteriza por presentar ritmos sensuales y provistos de una instrumentación sofisticada. Esta última está basada, fundamentalmente, en los abundantes sonidos del swing y de la […] La entrada 714. Navidad XIV (Sonidos clásicos) apareció primero en Babel XXI.
2024-12-18
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
713. Emmanuel Jal/Remake: Rap-soda del kush
713. Emmanuel Jal/Remake: Rap-soda del kush Por Sergio Monsalvo C. En un mundo ya de por sí conflictivo, hay países que se caracterizan por serlo aún más. El Sudán es uno de ellos. Es una nación dividida cuyos fundamentos parecen ser las masacres, las crisis económicas, las sequías y el éxodo de su famélica gente […] La entrada 713. Emmanuel Jal/Remake: Rap-soda del kush apareció primero en Babel XXI.
2024-12-11
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
712. “Hey Hey, My My” (El Manifiesto Youngiano)
712. “Hey Hey, My My” (El Manifiesto Youngiano) Por Sergio Monsalvo C. Las fotografías de las portadas de los mejores discos de rock pueden ser las más literarias de tal arte gráfico y sonoro. Detrás de cada imagen hay una historia que contar, al ser conscientes de la ambigüedad que acompaña a cada una de […] La entrada 712. “Hey Hey, My My” (El Manifiesto Youngiano) apareció primero en Babel XXI.
2024-12-04
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
711. A.R. Ammons: La Basura y sus oficios
711. A.R. Ammons: La Basura y sus oficios Por Sergio Monsalvo C. La poesía logró que dos oficios cambiaran roles compartiendo materiales: El artista y el waste picker (pepenador, buscador de desechos). El título del poema Garbage, de A. R. Ammons, bien podría llevar como subtítulo “La segunda vida de las cosas”, el cual lanza […] La entrada 711. A.R. Ammons: La Basura y sus oficios apareció primero en Babel XXI.
2024-11-27
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
710. Nynke Laverman: Heraldo del fado frisio
710. Nynke Laverman: Heraldo del fado frisio Por Sergio Monsalvo C. La cantante frisia Nynke Laverman posee un talento especial para el fado. El frisio es su idioma y uno bueno para la poesía y el canto. Y esto lo descubrió cuando curiosamente escuchó el fado portugués por primera vez a los 15 años. La […] La entrada 710. Nynke Laverman: Heraldo del fado frisio apareció primero en Babel XXI.
2024-11-20
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
709. Larry Williams: Una doble vida
709. Larry Williams: Una doble vida Por Sergio Monsalvo C. Los tipos malos han estado presentes a lo largo de toda la historia de la música. En el rock, desde sus comienzos, por supuesto. La lista es larga y las características diversas y particulares. Los ha habido célebres y populares, así como marginales y escurridizos. […] La entrada 709. Larry Williams: Una doble vida apareció primero en Babel XXI.
2024-11-13
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
708. Miles Davis – VI: Creador de obras maestras (Doo-Bop)
708. Miles Davis – VI: Creador de obras maestras (Doo-Bop) Por Sergio Monsalvo C. En vida y también ahora, durante los años que han transcurrido desde su muerte, Miles Davis se ha constituido en una figura central y paradigmática en los debates acerca del significado del jazz en la cultura en general. Su larga carrera […] La entrada 708. Miles Davis – VI: Creador de obras maestras (Doo-Bop) apareció primero en Babel XXI.
2024-11-06
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
707. “Stuck in the middle with you” (Stealers Wheel)
707. “Stuck in the middle with you” (Stealers Wheel) Por Sergio Monsalvo C. Siete décadas de la cultura rockera han servido un festín de vidas trágicas y muertes para el análisis, una para cada momento y algunas para ocasiones que no sabíamos que existieran. Aunque supusiéramos que los líderes políticos, las celebridades del cine, los […] La entrada 707. “Stuck in the middle with you” (Stealers Wheel) apareció primero en Babel XXI.
2024-10-30
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
706. Andy Palacio: El maestro garífuna
706. Andy Palacio: El maestro garífuna Por Sergio Monsalvo C. La música glocal (el paso más allá de la world music y del world beat) de carácter latino y caribeño han ido invadiendo al mundo con sus ritmos, sus instrumentos típicos, sus ricos arsenales de percusión, sus modos de cantar o tañer los instrumentos, su […] La entrada 706. Andy Palacio: El maestro garífuna apareció primero en Babel XXI.
2024-10-23
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
705. Tom Petty: Rockanroleando en vivo
705. Tom Petty: Rockanroleando en vivo Por Sergio Monsalvo C. ¿Cuál es la importancia de hacer un disco de rock en vivo (en directo) y, bajo qué conceptos debe calificársele para que sea trascendente y considerado entre los mejores bajo este rubro? He aquí algunas consideraciones al respecto. En primer lugar, tales álbumes son un […] La entrada 705. Tom Petty: Rockanroleando en vivo apareció primero en Babel XXI.
2024-10-16
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
704. Stax: Soul del sur profundo
704. Stax: Soul del sur profundo Por Sergio Monsalvo C. La historia de la legendaria Stax Records es la de una compañía discográfica afincada en Memphis, Tennessee. Fue creada, en 1957, por Estelle Axton y su hermano Jim Stewart, originalmente con el nombre Satellite Records. Junto a la Motown, comparte el honor de ser considerado […] La entrada 704. Stax: Soul del sur profundo apareció primero en Babel XXI.
2024-10-09
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
703. Julee Cruise: La muerte no le dará fin.
703. Julee Cruise: La muerte no le dará fin. Por Sergio Monsalvo C. Entre todo el maremágnum sanitario, económico, social, cultural, etcétera, que produjo la pandemia en los años 2020-2022, quedó inmerso como acontecimiento musical desapercibido la muerte de la creadora de una atmósfera icónica. Es decir, el trabajo de una artista que tuvo al […] La entrada 703. Julee Cruise: La muerte no le dará fin. apareció primero en Babel XXI.
2024-10-02
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
702. Albert Kuvezin/Remake: Garganta de doble tono
702. Albert Kuvezin/Remake: Garganta de doble tono Por Sergio Monsalvo C. Estamos en el comienzo de los años noventa. En Occidente acaba de surgir el grunge y el grupo Nirvana, de Washington, marca la pauta musical de los nuevos tiempos. Tanto, que sus sonidos han llegado hasta la ciudad de Moscú, capital rusa, ubicada en […] La entrada 702. Albert Kuvezin/Remake: Garganta de doble tono apareció primero en Babel XXI.
2024-09-25
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
701. Michael Mcclure (II): Oda a las ballenas
701. Michael Mcclure (II): Oda a las ballenas Por Sergio Monsalvo C. Con el bagaje local californiano sesentero aunado al foráneo se fundió Michael McClure: en Sudáfrica se realizaba el primer trasplante de corazón en el mundo; en Londres, los Beatles lanzaban Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, una grabación paradigmática del rock, la psicodelia […] La entrada 701. Michael Mcclure (II): Oda a las ballenas apareció primero en Babel XXI.
2024-09-18
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
700. Michael Mcclure (I): El Príncipe Franciscano
700. Michael Mcclure (I) El Príncipe Franciscano Por Sergio Monsalvo C. Fue un poeta estadounidense, dramaturgo, escritor de canciones y novelista. Uno de los cinco poetas que leyó en la famosa lectura de poesía de la Six Gallery de San Francisco en 1955 (hecho considerado como el nacimiento de la Generación Beat), contada en el […] La entrada 700. Michael Mcclure (I): El Príncipe Franciscano apareció primero en Babel XXI.
2024-09-11
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
699. Miles Davis – V: Creador de obras maestras (Bitches Brew)
699. Miles Davis – V: Creador de obras maestras (Bitches Brew) Por Sergio Monsalvo C. En el año 2019 se cumplieron cincuenta de la aparición del disco Bitches Brew, una obra que cambió los parámetros de la música, los del rock y del jazz y dio inicio a una nueva época sonora. Vaya este texto […] La entrada 699. Miles Davis – V: Creador de obras maestras (Bitches Brew) apareció primero en Babel XXI.
2024-09-04
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
698. Bennett Wilson Poole: Reciclar el tabernáculo
698. Bennett Wilson Poole: Reciclar el tabernáculo Por Sergio Monsalvo C. Así como este planeta contiene lugares en los que se concentra una energía magnética extraordinaria, por ejemplo, el Tíbet, Machu Picchu, Teotihuacán, las Pirámides de Egipto, Ítaca, etcétera, la cultura rockera también posee lugares cargados de un misterioso poder que los hace sagrados, reconocibles […] La entrada 698. Bennett Wilson Poole: Reciclar el tabernáculo apareció primero en Babel XXI.
2024-08-28
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
697. Ojos de Brujo: Fabuladores del mestizaje (Remake)
697. Ojos de Brujo: Fabuladores del mestizaje (Remake) Por Sergio Monsalvo C. La rumba catalana es un estilo musical urbano que nació en las calles de la ciudad de Barcelona, España, en los instantes finales del siglo XX. Es hija de los gitanos catalanes que en los años cuarenta lo destilaron en Barcelona mezclando la […] La entrada 697. Ojos de Brujo: Fabuladores del mestizaje (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2024-08-21
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
696. Sonidos del dragón (La China actual)
696. Sonidos del dragón (La China actual) Por Sergio Monsalvo C. Tres elementos básicos se mezclan y entran en conflicto en la música popular china entre las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI. Primeramente, las piezas instrumentales tradicionales ejecutadas con diversas flautas, así como con instrumentos de cuerda tocados con arco […] La entrada 696. Sonidos del dragón (La China actual) apareció primero en Babel XXI.
2024-08-14
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
695. Elvin Bishop: El rudo aprendizaje
695. Elvin Bishop: El rudo aprendizaje Por Sergio Monsalvo C. El guitarrista, cantante y compositor Elvin Bishop (nacido en California el 21 de octubre de 1942), creció en una granja de Iowa y cuando tenía 10 años de edad su familia se mudó a Tulsa, Oklahoma, donde comenzó su formación musical y tuvo amistad con […] La entrada 695. Elvin Bishop: El rudo aprendizaje apareció primero en Babel XXI.
2024-08-07
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
694. OuLiPo y los sonidos potenciales (Libros Canónicos 45)
694. OuLiPo y los sonidos potenciales (Libros Canónicos 45) Por Sergio Monsalvo C. La interpretación en vivo y la autenticidad en el rock han sido temas ampliamente investigados en los estudios de música popular, culturales y de interpretación, sin embargo, las prácticas particulares que constituyen la vivacidad en el rock se han tratado sin una […] La entrada 694. OuLiPo y los sonidos potenciales (Libros Canónicos 45) apareció primero en Babel XXI.
2024-07-31
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
693. Chingón: El vocablo identitario (Remake)
693. Chingón: El vocablo identitario (Remake) Por Sergio Monsalvo C. Robert Rodríguez es oriundo de San Antonio, Texas. Nació en 1968 y actualmente es un icono popular y director de culto cinematográfico. Es, también, la encarnación de una marca registrada de un complejo proyecto multidisciplinario que abarca la escritura, el cine, la actuación, la hechura […] La entrada 693. Chingón: El vocablo identitario (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2024-07-24
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
692. Miles Davis – IV: Creador de obras maestras (In a silent way)
692. Miles Davis – IV: Creador de obras maestras (In a silent way) Por Sergio Monsalvo C. In a Silent Way Supimos que vivía porque excluyó los cánones y arrancó con los dedos sus murmullos quiso ser un pájaro/ batir las alas eléctricas/ bañarse en luz violeta/ en un cuento sin palabras […] La entrada 692. Miles Davis – IV: Creador de obras maestras (In a silent way) apareció primero en Babel XXI.
2024-07-17
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
691. Desconectados (El grano y la paja)
691. Desconectados (El grano y la paja) Por Sergio Monsalvo C. La historia de la moda «unplugged» (desconectado) hubiera podido tener comienzos románticos. Por ejemplo, con un grupo paupérrimo que no poseyera más que unas cuantas guitarras acústicas viejas y rayadas, y tan sólo con eso saltaran a la fama mundial y al mucho dinero. […] La entrada 691. Desconectados (El grano y la paja) apareció primero en Babel XXI.
2024-07-10
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
690. The Isley Brothers: Gritos de la hermandad
690. The Isley Brothers: Gritos de la hermandad Por Sergio Monsalvo C. Dentro de la cultura del rock ha habido dos clases de hermandades. Una ha sido la tóxica, al estilo de los hermanos Everly, los Davis (Kinks) o los Gallagher (Oasis), son proyectos consanguíneos que nacen creativos, pero que regularmente se autodestruyen y ventilan […] La entrada 690. The Isley Brothers: Gritos de la hermandad apareció primero en Babel XXI.
2024-07-03
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
689. All By Myselfie: Canto a la mismidad
689. All By Myselfie: Canto a la mismidad Texto y fotos de Sergio Monsalvo C. En el rock el selfie, como autorretrato ha estado presente desde su nacimiento (por otro medio, el musical), Fats Domino lo plasmó en “All By Myself” y desde entonces cada generación ha aportado lo suyo al respecto. Esta emisión tiene […] La entrada 689. All By Myselfie: Canto a la mismidad apareció primero en Babel XXI.
2024-06-26
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
688. Rockabilly/Remake: La tercera ola
688. Rockabilly/Remake: La tercera ola Por Sergio Monsalvo C. El nuevo siglo, hacia el fin de su primera década, aportó una prometedora tercera ola del rockabilly que se alimentó de toda su historia a su manera y con su propia estética; retro, vintage o revival. Y fue de nueva cuenta Europa la que envió un […] La entrada 688. Rockabilly/Remake: La tercera ola apareció primero en Babel XXI.
2024-06-19
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
687. Acid Arab: Expansión electro del gentilicio
687. Acid Arab: Expansión electro del gentilicio Por Sergio Monsalvo C. La World music no es un arte de formas fijas, de estilos definidos, sino de inflexiones que se van produciendo a base de modelos remotos en el ámbito de las metrópolis mundiales, principalmente. Y sus músicos creadores tienen la ventaja de abrevar en fuentes […] La entrada 687. Acid Arab: Expansión electro del gentilicio apareció primero en Babel XXI.
2024-06-12
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
686. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (II)
686. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (II) Por Sergio Monsalvo C. El escalón subsecuente en el devenir kafkiano se da desde 1914, cuando el aspecto jurídico constituye la estructura del mundo modelo de Kafka. Los momentos culminantes de este periodo creativo se dan en la novela En la colonia penitenciaria (escrita en 1914 y […] La entrada 686. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (II) apareció primero en Babel XXI.
2024-06-05
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
685. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (I)
685. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (I) Por Sergio Monsalvo C. Los músicos de rock en diferentes etapas y estilos han recurrido a Franz Kafka como uno de sus autores canónicos, por su multiplicidad de situaciones humanas, por su planteamiento de preguntas inteligentes y por su estado de confusión con respecto al mundo que […] La entrada 685. Franz Kafka: Autor de lo cotidiano (I) apareció primero en Babel XXI.
2024-05-29
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
684. Cibelle/Remake: La bella y la máquina
684. Cibelle/Remake: La bella y la máquina Por Sergio Monsalvo C. Los espíritus vanguardistas proporcionan una paleta polifacética o multidisciplinar que ilumina caminos y descubre vías. Entre estos últimos se encuentra Cibelle, una propuesta destacada de la diáspora brasileña. Dicho éter ha extendido por el mundo su gran manto a través de la música, la […] La entrada 684. Cibelle/Remake: La bella y la máquina apareció primero en Babel XXI.
2024-05-22
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
683. Miles Davis – III: Creador de obras maestras (Kind of blue)
683. Miles Davis – III: Creador de obras maestras (Kind of blue) Por Sergio Monsalvo C. El jazz buscaba su lugar en la cultura de la segunda posguerra y probó varias posibilidades: la que combinaba el intelectualismo con su real función como música, hasta su culminación en la cumbre de Kind of Blue de MilesDavis. […] La entrada 683. Miles Davis – III: Creador de obras maestras (Kind of blue) apareció primero en Babel XXI.
2024-05-15
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
682. On Stage – II At the Royal Albert Hall (Cream)
682. On Stage – II At the Royal Albert Hall (Cream) Por Sergio Monsalvo C. ¿Cuál es la importancia de hacer un disco de rock en vivo (en directo) y, bajo qué conceptos debe calificársele para que sea trascendente y considerado entre los mejores bajo este rubro? He aquí algunas consideraciones al respecto. En primer […] La entrada 682. On Stage – II At the Royal Albert Hall (Cream) apareció primero en Babel XXI.
2024-05-08
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
681. Doc Pomus: Hacedor de magia
681. Doc Pomus: Hacedor de magia Por Sergio Monsalvo C. Jerome Solon Felder (un tipo nacido el 27 de junio de 1925 en Williamsburg, Nueva York) fue un compositor gigante de la música popular de todos los tiempos, y Doc Pomus (su nombre artístico) una figura legendaria y magistral que escribió un puñado de las […] La entrada 681. Doc Pomus: Hacedor de magia apareció primero en Babel XXI.
2024-05-01
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
680. Azra (La cuarta vía)
680. Azra (La cuarta vía) Por Sergio Monsalvo C. Croacia fue parte constituyente de la antigua República Federativa Socialista de Yugoslavia (o Yugoslavia, simplemente). Fue integrada a ésta en 1944, por el mariscal Josip Broz Tito, quien la dirigía. Así, el país se convirtió en parte de un conglomerado de seis entidades, junto con Serbia, […] La entrada 680. Azra (La cuarta vía) apareció primero en Babel XXI.
2024-04-24
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
679. Balkan Beats: El sonido y la furia
679. Balkan Beats: El sonido y la furia Por Sergio Monsalvo C. Exótica y peligrosa. Esos han sido siempre los calificativos para definir una región del planeta plagada de leyendas y en constante conflicto, porque ahí es donde se entrelazan Oriente y Occidente. Desde Drácula y los gitanos hasta el terrorismo y la creación del […] La entrada 679. Balkan Beats: El sonido y la furia apareció primero en Babel XXI.
2024-04-17
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
678. Os Mutantes (Revolución Paulista)
678. Os Mutantes (Revolución Paulista) Por Sergio Monsalvo C. Hay muchas maneras de contar una historia y muchas maneras de aproximarse a la Historia. Recorrer la de las grabaciones aparecidas en 1968 siguiendo el rastro de sus ideas, de los conceptos y de los diversos campos que sembraron y cultivaron es una de ellas. Es […] La entrada 678. Os Mutantes (Revolución Paulista) apareció primero en Babel XXI.
2024-04-10
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
677. High Fidelity: (Nick Hornby) (Libros Canónicos 43)
677. High Fidelity: (Nick Hornby) (Libros Canónicos 43) Por Sergio Monsalvo C. ¿Por qué me gusta? 1.- Hay escritores con los que te identificas de manera perdurable; que con su visión del mundo te vuelves cercano y empático con ellos, porque expresan de forma inmejorable emociones que has sentido. Con Nick Hornby me sucede eso, […] La entrada 677. High Fidelity: (Nick Hornby) (Libros Canónicos 43) apareció primero en Babel XXI.
2024-04-03
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
676. Miles Davis – II: Creador de obras maestras (Ascenseur Pour L’échafaud)
676. Miles Davis – II: Creador de obras maestras (Ascenseur Pour L’échafaud) Por Sergio Monsalvo C. Escena uno. Un hombre joven acerca con cautela una trompeta al oído izquierdo de una bella mujer, que se levanta el pelo con la mano derecha para facilitar la escucha. Éste le susurra unas notas apenas perceptibles (cool, muy […] La entrada 676. Miles Davis – II: Creador de obras maestras (Ascenseur Pour L’échafaud) apareció primero en Babel XXI.
2024-03-27
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
675. Lhasa de Sela: El encanto de la tristeza.
675. Lhasa de Sela: El encanto de la tristeza. Por Sergio Monsalvo C. Desde hace siglos, la tristeza ha proyectado una sombra gigante sobre el arte. La poesía, escultura, pintura, novela, música, han creado monumentos a tal sentimiento, lo mismo que una corriente subterránea dirigida a exaltarla: el weltschmerz romántico. Como lo atestigua la estética […] La entrada 675. Lhasa de Sela: El encanto de la tristeza. apareció primero en Babel XXI.
2024-03-20
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
674. “She’s gone” (Lección de blues)
672. “She’s gone” (Lección de blues) Por Sergio Monsalvo C. Cuando me han llegado a preguntar ¿qué es el blues?, intento explicarlo con la mejor definición que me ha servido a mí: “El blues empezó con los primeros habitantes de la Tierra. ¿Y qué es el blues? Pues eso: un hombre, una mujer, un corazón […] La entrada 674. “She’s gone” (Lección de blues) apareció primero en Babel XXI.
2024-03-13
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
673. La guitarra eléctrica (II) (Y el Rock & Roll)
673. La guitarra eléctrica (II) (Y el Rock & Roll) Por Sergio Monsalvo C. Actualmente, el slogan “Rock is Dead” es un despropósito reaccionario que reaparece como esos predicadores apocalípticos, profetas de la desmesura, cabezas de alguna patética secta religiosa, que salen a gritarle a la gente que el mundo se acabará en determinada fecha. […] La entrada 673. La guitarra eléctrica (II) (Y el Rock & Roll) apareció primero en Babel XXI.
2024-03-06
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
672. La guitarra eléctrica (I) (Y el Rock & Roll)
672. La guitarra eléctrica (I) (Y el Rock & Roll) Por Sergio Monsalvo C. Al igual que el doctor Frankenstein lo hizo en su momento, Les Paul gritó su victoria (“¡Lo logré, lo logré!”) cuando pudo montar pastillas metálicas y cuerdas de acero en un cuerpo de madera sólida, una verdadera innovación en guitarras eléctricas […] La entrada 672. La guitarra eléctrica (I) (Y el Rock & Roll) apareció primero en Babel XXI.
2024-03-04
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
671. Nguyên Lê: Cuerdas y continentes
671. Nguyên Lê: Cuerdas y continentes Por Sergio Monsalvo C. La guerra civil de Vietnam en los años 50-60 del siglo pasado provocó la emigración de muchas personas del sur de aquella península (del Norte muchas menos debido al control estatal comunista). Así, uno de los resultados colaterales del enfrentamiento armado fue el nacimiento de […] La entrada 671. Nguyên Lê: Cuerdas y continentes apareció primero en Babel XXI.
2024-02-21
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
670. Mis rockeros muertos (2023)
670. Mis rockeros muertos (2023) Por Sergio Monsalvo C. Todas las personas somos mortales. Pero tal verdad para los músicos rockeros significa dos cosas: la primera, que morir es un repudiado accidente y, por otro lado, una oportunidad única. El escritor francés Guy de Maupassant dijo que la muerte nunca nos deja de erosionar, día […] La entrada 670. Mis rockeros muertos (2023) apareció primero en Babel XXI.
2024-02-14
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
669. “How soon is now?” El relax del asesino
669. “How soon is now?” El relax del asesino Por Sergio Monsalvo C. Las ventanas son instigadoras del pensamiento (Alfred Hitchcock lo demostró con creces). Pocos objetos inducen en mayor medida a las conversaciones (o monólogos) interiores que estar sentado detrás de una de ellas y observando el panorama de enfrente. Entre lo que se […] La entrada 669. “How soon is now?” El relax del asesino apareció primero en Babel XXI.
2024-02-07
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
668. Moctezuma: Sujeto de epopeyas
668. Moctezuma: Sujeto de epopeyas Por Sergio Monsalvo C. LA CONQUISTA DE MÉXICO (ANTONIN ARTAUD) LA EPOPEYA SURREALISTA «El Teatro de la Crueldad ha sido creado para devolverle al teatro la noción de una vida apasionada y convulsiva…». La única forma de lograr esto, según Antonin Artaud (1896-1948), era viajar a un país donde dicha […] La entrada 668. Moctezuma: Sujeto de epopeyas apareció primero en Babel XXI.
2024-01-31
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
667. Cornershop (Remake)
667. Cornershop (Remake) Por Sergio Monsalvo C. (LA INDIA, U. K.) El nombre de la banda inglesa Cornershop se originó de un estereotipo sobre los británicos asiáticos, el cual afirma que éstos siempre poseen tiendas en las esquinas (corner = esquina, shop = tienda). En tal cliché hay un obvio racismo, sustentado en la idiosincracia […] La entrada 667. Cornershop (Remake) apareció primero en Babel XXI.
2024-01-24
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
666. Miles Davis – I. Creador de obras maestras (Birth Of The Cool)
666. Miles Davis – I. Creador de obras maestras (Birth Of The Cool) Por Sergio Monsalvo C. El trompetista Miles Davis (nacido el 26 de mayo de 1926 en Alton, Illinois-y fallecido el 28 de septiembre de 1991, en Santa Mónica, California) está considerado hoy por hoy el padre del jazz moderno. Sus exploraciones musicales, […] La entrada 666. Miles Davis – I. Creador de obras maestras (Birth Of The Cool) apareció primero en Babel XXI.
2024-01-17
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
665. Power Ballads (Tiempo de revelaciones)
665. Power Ballads (Tiempo de revelaciones) Por Sergio Monsalvo C. La savia del rock está compuesta de intuición y de actitud, sin embargo, en sus power ballads se descubre el espíritu auténtico de sus intérpretes. Los elementos primarios del rock requieren de velocidad y explosividad, son indispensables para marcar la dinámica y el latido corporal, […] La entrada 665. Power Ballads (Tiempo de revelaciones) apareció primero en Babel XXI.
2024-01-10
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
664. US Rails: La cotidiana gesta evangélica
664. US Rails: La cotidiana gesta evangélica Por Sergio Monsalvo C. Los mitos forman parte de todas las culturas. Son relatos que se trasmiten de forma oral o escrita y que narran acontecimientos sobrenaturales o no, que sirven como explicación para distintas cosas. Esas narraciones pueden ser tomadas como verdaderas o en algunas de sus […] La entrada 664. US Rails: La cotidiana gesta evangélica apareció primero en Babel XXI.
2024-01-03
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
663. “Cantaloupe Island” El uso de la levedad
663. “Cantaloupe Island” El uso de la levedad Por Sergio Monsalvo C. Ese que usa esta pieza llamada ¿quién es? Básicamente un tipo que lleva al cine en su corazón, que forma parte de su imaginería y que, por lo tanto, conoce los intríngulis de sus mitos y leyendas, que ha padecido sus excesos de […] La entrada 663. “Cantaloupe Island” El uso de la levedad apareció primero en Babel XXI.
2023-12-27
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
662. Navidad XIII (Con Jethro Tull)
662. Navidad XIII (Con Jethro Tull) Por Sergio Monsalvo C. Vivimos tiempos confusos e intrincados. Por lo mismo, es necesario que alguien con inteligencia preclara nos lance algún soporte al cual aferrarnos, o al menos indique un posible camino. A un tipo así, que muy bien puede ser un elfo, gnomo o duende, escogí en […] La entrada 662. Navidad XIII (Con Jethro Tull) apareció primero en Babel XXI.
2023-12-20
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
661. 1973 (Obras que cumplen 50)
661. 1973 (Obras que cumplen 50) Por Sergio Monsalvo C. Hay discos que jamás dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. Pero ¿qué es lo que los convierte en clásicos? En el mundo grecolatino, durante la época de Sófocles, el término “clásico” se utilizó para designar a las personalidades de primera clase, […] La entrada 661. 1973 (Obras que cumplen 50) apareció primero en Babel XXI.
2023-12-13
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
660. John Mayall: With Eric Clapton
660. John Mayall: With Eric Clapton Por Sergio Monsalvo C. Tener plena conciencia de la identidad a corta edad brinda todas las posibilidades en el propio campo de acción. Y más cuando tu primera manifestación en él se convierte en un clásico imperecedero y te lo confirma. John Mayall es el producto de la búsqueda, […] La entrada 660. John Mayall: With Eric Clapton apareció primero en Babel XXI.
2023-12-06
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
659. Patti Smith expone evidencia (75 años y contando)
659. Patti Smith expone evidencia (75 años y contando) Por Sergio Monsalvo C. Patti Smith ya cumplió 75 años. Es poeta y rockera (contra todo cliché, su único vicio es el café, que toma negro sin azúcar y con un poco de canela). Su inquietud como artista la ha llevado a ser, además, una persona […] La entrada 659. Patti Smith expone evidencia (75 años y contando) apareció primero en Babel XXI.
2023-11-29
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
658. Piezas de incrustación (II) (En la cultura del rock)
658. Piezas de incrustación (II) (En la cultura del rock) Por Sergio Monsalvo C. A cada uno de los grupos o solistas que han enriquecido al rock desde otros campos, hay que agradecerles el trabajo por mantener en alto el estandarte de la originalidad que ha identificado las diversas e incipientes oleadas de nuevos estilos. […] La entrada 658. Piezas de incrustación (II) (En la cultura del rock) apareció primero en Babel XXI.
2023-11-22
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
657. Piezas de Incrustación – I (En la cultura del rock)
657. Piezas de Incrustación – I (En la cultura del rock) Por Sergio Monsalvo C. A través de su historia, en el conglomerado de prácticas sonoras que se hace llamar rock y que forman parte de un enorme pastel cultural, existe una música que no encuentra acomodo más que en los intersticios entre géneros (jazz, […] La entrada 657. Piezas de Incrustación – I (En la cultura del rock) apareció primero en Babel XXI.
2023-11-15
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
656. Música nativoamericana
656. Música nativoamericana Por Sergio Monsalvo C. LA OCULTA PRESENCIA Entre el material sobresaliente acerca de la relación de los indígenas estadounidenses (nativoamericanos) y la cultura de aquel país, existen dos ejemplos de los cuales vale la pena hablar. Se trata de dos documentales sobre la influencia de la música autóctona en la Tierra del […] La entrada 656. Música nativoamericana apareció primero en Babel XXI.
2023-11-08
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
655. Big Mama Thornton: Fuerza Y Poder
655. Big Mama Thornton: Fuerza Y Poder Por Sergio Monsalvo C. Ellas, al igual que ellos, ya hacían rock and roll antes de que éste existiera, porque anteriormente se llamaba rhythm and blues y lo interpretaban los artistas negros. Una forma musical que preludiaba un futuro insospechado, intenso e incandescente. Todos ellos condujeron, a través […] La entrada 655. Big Mama Thornton: Fuerza Y Poder apareció primero en Babel XXI.
2023-11-01
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
654. El Gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald) (Libros Canónicos 40)
654.El Gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald) (Libros Canónicos 40) Por Sergio Monsalvo C. Hay pocos autores –de antaño u hogaño– en los que uno sea capaz de detectar con claridad un proyecto personal de escritura. Cada paso que dan, cada libro que escriben o traducen parecen dictados tan sólo por la necesidad de mantener un […] La entrada 654. El Gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald) (Libros Canónicos 40) apareció primero en Babel XXI.
2023-10-25
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
653. Patti Smith (X) Banga
653. Patti Smith (X) Banga Por Sergio Monsalvo C. Luego de unos años llegó Banga (2012). Esta entrega fue la primera colección de material original de Patti Smith desde Trampin’ del 2004. El álbum fue grabado en Electric Lady Studios en la ciudad de Nueva York y fue producido por Patti Smith y todo el […] La entrada 653. Patti Smith (X) Banga apareció primero en Babel XXI.
2023-10-18
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
649. Patti Smith (IX) Fin y comienzo
649. Patti Smith (IX) Fin y comienzo Por Sergio Monsalvo C. Entonces llegó el fin de siglo XX y el comienzo del XXI. La historia de una palabra es a veces la historia de un siglo. «Rock» es una de ellas. El género cambia constantemente las estéticas musicales, pero conserva sus raíces fundamentales. En el […] La entrada 649. Patti Smith (IX) Fin y comienzo apareció primero en Babel XXI.
2023-09-20
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
648. B. B. King: Icono del blues urbano (II)
648. B. B. King: Icono del blues urbano (II) Por Sergio Monsalvo C. B. B. King llegó a presentarse en auditorios importantes como el Apollo Theater de Nueva York, pero la mayor parte de su trabajo lo llevó a los clubes frecuentados por un público negro en el sur de los Estados Unidos, por los […] La entrada 648. B. B. King: Icono del blues urbano (II) apareció primero en Babel XXI.
2023-09-13
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
636. Patti Smith (El arte del rock-VI)
636. Patti Smith (El arte del rock-VI) Por Sergio Monsalvo C. LA RUPTURA DEL CÍRCULO La funda del disco Wave (1979) mostró a una Patti Smith más dulce, con un vestido blanco y palomas posadas en las manos. Mientras que algunos de los tracks incluyeron el rock potente de tres acordes con el que siempre […] La entrada 636. Patti Smith (El arte del rock-VI) apareció primero en Babel XXI.
2023-06-21
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
629. Kevin Ayers (Un errante esotérico)
629. Kevin Ayers (Un errante esotérico) Por Sergio Monsalvo C. Kevin Ayers nació el 16 de agosto de 1944 en Herne Bay, Kent. De músico errante se convirtió en vanguardista esotérico y luego en cantautor con influencias latinoamericanas, incapaz de lograr una difusión masiva. «Siempre fue un caso marginal, para las compañías disqueras, los críticos […] La entrada 629. Kevin Ayers (Un errante esotérico) apareció primero en Babel XXI.
2023-05-03
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
628. África: Un continente musical
628. África: Un continente musical Por Sergio Monsalvo C. Lo llaman el Continente Negro. Algunos estudiosos hasta apuestan que de ahí surgió el ser humano; otros muchos a ciencia cierta afirman que ahí nació el lenguaje, el baile, la sensibilidad que caracteriza al homo sapiens y, por si fuera poco, la música. La música como […] La entrada 628. África: Un continente musical apareció primero en Babel XXI.
2023-04-26
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
589. Beatles: For dummies (I)
589. Beatles: For dummies (I) Por Sergio Monsalvo C. El escritor y Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez lo sintetizó así, con un recuerdo propio que se convirtió en universal: “Esta tarde, pensando todo esto frente a una ventana lúgubre, donde cae la nieve, con más de cincuenta años encima, y todavía sin saber […] La entrada 589. Beatles: For dummies (I) apareció primero en Babel XXI.
2022-07-27
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
531. Made in Japan I (Garage Rock)
531. Made in Japan I (Garage Rock) Por Sergio Monsalvo C. El de garage es quizá el subgénero más asequible de la cultura rockera actual —una cultura más que homogénea, global y contemporánea de lo que por lo regular se admite—, pero lo asequible no produce necesariamente buenos frutos. Lo que sí lo hace es […] La entrada 531. Made in Japan I (Garage Rock) apareció primero en Babel XXI.
2021-06-16
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
519. CBGB’s: La furia y el nido
Los efectos de la explosión punk generada en el CBGB’s se multiplicaron polarizándose y dando la bienvenida a otras voces, sonidos e ideas. La entrada 519. CBGB’s: La furia y el nido apareció primero en Babel XXI.
2021-03-24
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
518. Diana Krall: Amar mientras se canta
Hay mujeres que aman mientras cantan, Diana Krall es una de ellas. Aprovecha esta circunstancia y la funde con el espíritu musical del jazz. La entrada 518. Diana Krall: Amar mientras se canta apareció primero en Babel XXI.
2021-03-17
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
517. Bob Dylan 80 / 3: La canción
Cinco y media décadas después de haber sido grabada, la pieza “Like a Rolling Stone”, de Bob Dylan, sigue conmoviendo y todavía impresiona. La entrada 517. Bob Dylan 80 / 3: La canción apareció primero en Babel XXI.
2021-03-10
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
516. El beat de la identidad / III: 2005-2006
Gran ejemplo de lo que en el origen se conoció como subgénero indie (y que hoy ha degenerado en cualquier cosa) floreció en el 2005-2006. La entrada 516. El beat de la identidad / III: 2005-2006 apareció primero en Babel XXI.
2021-03-03
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
515.Paul Celan: La construcción de un poeta
Michael Nyman evocó a Paul Celan en un disco. Para ello utilizó la voz de Ute Lemper como instrumento. Tributo supremo para un poeta mayor. La entrada 515.Paul Celan: La construcción de un poeta apareció primero en Babel XXI.
2021-02-24
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
486. Brian Setzer: Un gato con swing
Por Sergio Monsalvo C. Las raíces cincuenteras del rockabilly siguieron extendiéndose con una segunda oleada ochentera. El sonido brotado de los garages traía nuevos aromas para antiguas recetas. Tras la crisis que significó la desaparición, el estigma gubernamental, el encarcelamiento o nuevos rumbos de los protagonistas del rockabilly de la primera horneada, aunados a la […] La entrada 486. Brian Setzer: Un gato con swing apareció primero en Babel XXI.
2020-08-05
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
465. Eddie Cochran: Mensajero del Power Chord
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web En 1960 los dirigentes de un mundo dividido (capitalismo y comunismo) tenían una cosa en común y que los hermanaba dentro de la Guerra Fría: su odio por el Rock & Roll. Tras la Cortina de Hierro, a fines de la década de los cincuenta, cuando el rock ya […] La entrada 465. Eddie Cochran: Mensajero del Power Chord apareció primero en Babel XXI.
2020-03-11
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
454. The doors of perception (Libros Canónicos 17)
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Aldous Leonard Huxley fue un escritor británico que nació en julio de 1894 en el condado de Surrey. Era miembro de una familia de prominentes intelectuales que emigró a los Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Oxford donde se graduó en Medicina, aunque nunca la ejerció debido a […] La entrada 454. The doors of perception (Libros Canónicos 17) apareció primero en Babel XXI.
2019-12-25
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
450. A Clockwork Orange (Libros Canónicos 16)
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Anthony Burgess nació en Manchester, Inglaterra, en 1917. Entró a la universidad a estudiar Lengua y Literatura Inglesas. Ahí conoció a Llewela Isherwood con quien se casó en 1942. Tras graduarse se alistó en el ejército. Se encontraba asignado en Gibraltar cuando su esposa fue asaltada violentamente en Londres […] La entrada 450. A Clockwork Orange (Libros Canónicos 16) apareció primero en Babel XXI.
2019-11-27
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
449. The Animals: Mineros del blues
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Antes de finalizar el primer lustro de la década de los sesenta, la Gran Bretaña experimentó la propagación del rhythm and blues y del blues. Los más importantes grupos se valieron para ello de los artistas asimilados al terreno del rhythm and blues propiamente dicho, como Ray Charles por […] La entrada 449. The Animals: Mineros del blues apareció primero en Babel XXI.
2019-11-20
00 min
Babel XXI. El gusto hipermoderno.
448. Michail, Michail (El rap de Gorbachov)
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Wolf Biermann nació el 15 de noviembre de 1936 en Hamburgo. Su padre, un constructor de máquinas de los astilleros alemanes, fue encarcelado ese mismo año debido a su militancia comunista y murió en el campo de concentración de Auschwitz bajo el gobierno de Hitler. Wolf entonces se crió […] La entrada 448. Michail, Michail (El rap de Gorbachov) apareció primero en Babel XXI.
2019-11-13
00 min