Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Siglo | Las Formas Del Pensamiento

Shows

Cartografías EditorialesCartografías EditorialesUna vorágine de violencias contra la mujerGloria María Gallego y Camila de Gamboa, autoras del libro “Violencias de género: entre la guerra y la paz”, de Siglo Editorial y Universidad Eafit, ayudarán a cruzar la espesa selva de la violencia estructural contra las mujeres, aquella violencia invisible e indirecta que permea la sociedad.Activistas y académicas de México, Guatemala, Chile, Argentina y Colombia, y a bordo de chalupa, lancha y canoa, piensan la asimetría en las relaciones sociales y la ideología de género a través de casos concretos de agresión, como los feminicidios o el tráfico sex...2025-04-1130 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLas dinámicas del paramilitarismo en ColombiaManfredo Koessl, autor del libro Violencia y Habitus: paramilitarismo en Colombia de Siglo Editorial, se embarca en un viaje por mares desconocidos en busca de la respuesta a: ¿por qué los paramilitares actuaron de cierta forma durante el conflicto armado?La propuesta por la que Manfredo navega  es el resultado de hacer una investigación guiada por la teoría de campos y habitus del sociólogo Pierre Bourdieu. El campo son esos espacios en los que interactuamos, como pueden ser las zonas dónde hubo conflicto, y en los que se conforma el habitus, las dinámicas aceptada...2025-04-0727 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesVoces de Irlanda: una búsqueda de memoria y libertadAlejandro Villate, el representante del Grupo Contexto en Colombia, cruza Irlanda en un viaje que acorte distancias y abra nuevos caminos en las formas entender la isla.  El recorrido va a estar guiado por la búsqueda de memoria y libertad de las voces de un territorio con experiencias que la han llevado a la pérdida de identidad.Para sortear esos obstáculos, haremos paradas en cuatro novelas y un relato que no tienen en cuenta las fronteras para hablar del amor, la familia o la adolescencia en la isla. Las paradas son: La colonia, de Audrey Mage...2025-03-1429 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesJon Fosse: la poesía como refugio para las formas de vidaErnesto Kavi, editor de Sexto Piso, navega en canoa por los fiordos noruegos para desenmascarar en la poesía de Jon Fosse una forma de vida más hermosa, más intensa y más justa. Es una lucha y una búsqueda que comparten tanto el Nobel de Literatura 2023 como el resto de los poetas de la colección de poesía de la editorial.Luego de remar y remar, la canoa se convierte en una metáfora de los juegos del lenguaje. Fosse escribe en nuevo noruego, es una forma de expresión estética y política e...2024-11-2928 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSociedad de Encuentros para Lecturas PendientesCon Felipe Grismaldo, director de Separata Librería, nos montamos en un separador para visitar las páginas del nuevo proyecto de Siglo: Sociedad de Encuentros para Lecturas Pendientes, una red de encuentros que une clubes de lectura, librerías y lectores.Sobre el marcapáginas, Felipe conceptualiza la idea de un club de lectura a los ojos de la sociedad moderna, dónde los clubes aparecen como lugares de democracia que fomentan valores como el diálogo y la crítica.Canciones para echar en el equipaje:The Who - Join TogetherThe Stone R...2024-05-3031 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLa Guachafita: una celebración del barrioDaniel Bello y Felipe Quiñones, co fundadores de La Guachafita librería de barrio, llevan una carreta por la Alhambra, el sector de Bogotá en donde se hicieron amigos. Ahí comenzó este proyecto cultural, junto con su otro socio Andrés, con el propósito de alborotar el barrio con lecturas, música y cine para personas de todas las edades. Desde el 2020 nuestros guías van por las calles, los parques y los rincones del barrio con una maleta llena de juguetes y una invitación a compartir. El recorrido está guiado por libros que han sido claves...2024-05-1628 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn salto de fondo para despegarnos de lo conocidoRaimund Herder, editor y director de Herder Editorial, nos lleva en avión sobre la colección Salto de fondo, que con rigor y calidad busca publicar libros más divulgativos para nuevos públicos y con otras miradas sobre diferentes culturas, corrientes de pensamiento y la actualidad. Viajamos con el paracaídas listo para dar un salto en Australia, Chile, El Caribe y Europa y conversamos sobre libros de la colección como Escrito en la arena, Pensar /comer, Ética de la apropiación cultural, De qué te ríes y La pérdida de la ambigüedad. 2024-05-0932 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEn la FILBo somos agua, la vida que transformaEn la FILBo 2024 Felipe Grismaldo, librero y Director de Separata Librería, es el guía de un viaje sobre qué significa leer la naturaleza para Siglo. Felipe nos lleva por diferentes ecosistemas acuáticos que fueron representados en nuestros stands de la feria: ciénaga, humedal, lluvia, mar y río.Cada ecosistema simboliza la diversidad colombiana y es una parada para conocer libros y voces invitadas que discuten sobre el agua y la vida en la FILBo. Conversamos sobre “Los campos electromagnéticos” de Jorge Carrión (Caja Negra), “Fieras familiares” de Andrés Cota (Libros del Asteroide),”V...2024-04-1128 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEstallido Social 2021. Expresiones de vida y resistenciasCon Juan Carlos Celis, coordinador del libro Estallido social 2021, salimos a la calle a caminar y marchar con una dirección clara: contribuir con una memoria reflexionada. Es decir, hacer una buena marcha implica, también, pararse a pensar desde la academia sobre lo ocurrido.En esta marcha no saltamos ni cantamos solos. Aunque fueron indispensables los elementos que llevamos en la mochila, como empatía, libros, alimentos y cámaras, para andar juntos, el libro fue un gran esfuerzo de la Universidad del Rosario, el Colectivo La Mariacano, la Fundación Rosa Luxemburg Stiftung y Siglo Editorial....2024-03-2127 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSeparata Librería: la lectura de un camino que se transformaCon Felipe Grismaldo, librero de Separata Librería, recorremos la librería Siglo del Hombre para conocer sobre su transformación. Su nuevo nombre, Separata, hace alusión a lo que es Siglo, pero a la vez le da una individualidad y particularidad que se define en tres categorías: singularidad y pluralidad, original y derivado y metódico y libre. En el equipaje llevamos como reserva los libros, la propuesta bibliográfica y el diálogo con quienes visitan cada día, pues constituyen formas de hablarle al mundo. Canciones para echar en el equipaje:2024-02-1526 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSiglo: el origen de la amistad y la transformaciónEmilia Franco, gerente de Siglo, nos lleva caminando por el encuentro con Ángel Nogueira Dobarro. Nuestra guía cuenta cómo junto con Ángel crearon y consolidaron hace más de 30 años un proyecto de comunicación cultural y social del conocimiento, hoy Siglo | las formas del pensamiento.Es un viaje de ida y vuelta entre España y Colombia para conocer la relación de Ángel con Colombia, su amistad y complicidad. Es un recorrido, además, por los principios éticos de Siglo, como el trabajo en equipo, el respeto, la compañía, el trabajo cooperativo y la libertad...2023-11-3029 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEditar para responder a los problemas socialesSelma Marken, directora de Siglo Editorial, traza un recorrido con su amigo y colega Ángel Nogueira. En este capítulo caminamos de la mano del olfato editorial, el conocimiento de los problemas sociales y la unión y profesionalización de las editoriales universitarias de Colombia.Recorremos las reuniones y talleres de formación editorial en los que Ángel destacaba que los editores colombianos tenían algo por decirle al mundo y la importancia del trabajo en equipo. Además, es el cierre de noviembre independiente y el cuarto episodio de una serie de conversaciones sobre Ángel Nogueira para cele...2023-11-2229 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesÉric Sadin: un momento de shock para reconfigurar la tecnologíaEzequiel Fanego, editor de Caja Negra, nos transporta en un carro autónomo hasta Silicon Valley. El camino está marcado por la obra de Éric Sadin y deja preguntas como ¿Por qué les delegamos la capacidad de decidir a las nuevas tecnologías? ¿Qué efectos emocionales tiene lo digital en nuestra vida y la sociedad? ¿Nuestro cuerpo podría estar automatizado como la tecnología?Este es un viaje de tensiones entre la tecnología y la sociedad. Nuestro guía indica que la respuestas están en los libros de Sadin. En el primero de ellos publicado por Caja Negra...2023-09-2128 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna vida cooperativa, los pasos de la esperanzaJuliana Flórez, amiga de Ángel Nogueira Dobarro, nos muestra una nueva faceta de uno de los fundadores de Siglo: su trayectoria como terapeuta, formador e investigador antes de convertirse en editor. Con nuestra guía hablamos sobre las diferentes formas de construir conocimiento, que pueden partir de diversos saberes y metodologías y se construyen en colectivo. Así nos cuenta la importancia que para Ángel tenía la vida en grupo como base del trabajo terapéutico. Canciones para echar en el equipaje:Manu Chao - CarreteiroProducci...2023-09-1431 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl camino de la pregunta compartida con Lucas Mr. FoxLucas Insignares, Director de libros Mr. Fox, nos lleva por una madriguera de conejo, como la de Alicia en el país de las maravillas, para acercarnos al conocimiento desde sus diferentes formas de ver el mundo. Por un lado, nos cuenta sobre el ciclo ciencia con cabeza de niños, una serie de conversaciones para acercar a las familias a los libros de no ficción que responden preguntas de la cotidianidad. Por otro lado, nos habla sobre Zahorí Books, el club del pequeño activista y Lazo Libros, que son proyectos de libros informativos que tienen como...2023-08-1728 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesRecorriendo el camino hacia la otredadCon Josetxo Beriain, autor de Anthropos Editorial, emprendemos un peregrinaje para comprender el concepto de la otredad, idea fundamental en el discurso de Ángel Nogueira Dobarro, uno de los fundadores de Siglo.Este es el tercer episodio de una serie de conversaciones sobre Ángel Nogueira para celebrar sus 90 años. Nuestro guía nos habla sobre los textos de Ángel, que partían del entendimiento de las otras personas, los acontecimientos de la sociedad y entenderse a sí mismo como una construcción social del contexto.Canciones para echar en el equip...2023-07-2727 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesAnthropos: un itinerario para habitar el mundoCaminamos con Esteban Mate, exdirector de publicaciones de Anthropos Editorial, para conocer un proyecto cultural abierto a la innovación y a lo desconocido. Esteban nos marca un itinerario de aprendizaje para responder de forma colectiva a un mundo en crisis, en la España de 1981. Nuestro guía de viaje nos cuenta sobre temas que marcaron los rasgos descriptivos de la Editorial, como la autonomía intelectual, la comunicación, la producción histórica, la innovación del pensamiento y la memoria. Este es el segundo episodio de un camino sobre los 90 años Ángel Nogueira. 2023-07-1529 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl empiezo de una reforma más justa con lo ruralAbsalón Machado Cartagena, autor de “La ruralidad que viene y lo urbano”, nos invita a soñar con un futuro diferente, en el que el campo colombiano enriquezca la democracia y la integración entre los colombianos.Este recorrido, al ritmo de El empiezo de Edson Velandia, canción que exalta la importancia de los campesinos colombianos, plantea un cambio en el paradigma para concebir lo rural y urbano como una unidad. Así, según indica nuestro guía, se podrían eliminar los desequilibrios entre la vida del campo y la ciudad.“La ruralidad que viene y lo...2023-07-1328 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna maratón por la circulación del libro digitalEmilia Miranda, Directora de Proyectos Digitales de Siglo, nos lleva a una maratón de larga distancia. Nuestra meta es llegar a una circulación del libro digital efectiva y eficiente para lograr la accesibilidad, la usabilidad y la descubribilidad del contenido académico colombiano.Nuestra guía nos cuenta sobre la consolidación del proyecto que ha desarrollado por nueve años, con desafíos, obstáculos y la presencia de nuevas tecnologías. Canciones para echar en el equipaje:Welcome to Jurassic Park Come and get your love - Guardians of the Ga...2023-07-0626 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn viaje entre el orden y la libertadManuel Iturralde, autor del libro “Orden y libertad”, nos lleva a recorrer el castigo en latinoamérica. En esta ocasión vamos en una máquina del tiempo en la que viajamos a la colonia para entender el funcionamiento de la justicia en nuestro presente. Nuestro guía nos cuenta que por 10 años se ha preguntado cómo los estados contemporáneos establecen ciertas formas de organización para alcanzar la libertad. Entre los resultados de su investigación ha encontrado que se ha logrado con la imposición del orden y la legitimación de los modelos jerárqu...2023-06-2229 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEn contracorriente del olvidoMaría Victoria Uribe, autora de “Cuerpos sin nombre, nombres sin cuerpo”, se aventura por el río Magdalena en una balsa de guadua para llevarnos por el fenómeno de la desaparición forzada en Colombia. En este viaje el remo son nuestras manos, el equipaje es un espejo de dos caras, las experiencias de México y Turquía enfrentando la problemática y las ideas de pensadores como Veena Das y Vasili Grossman. Al final encontramos acciones poéticas, de duelo y memoria que son un referente para la construcción de paz. Una publica...2023-05-2529 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLaetoli: huellas en el tiempoSerafín Senosiáin, editor de Laetoli, emprende un recorrido los contenidos de su editorial: va desde los divulgativos hasta los más académicos. Nuestro guía busca que el pensamiento crítico sea un pilar para los lectores. Su proyecto está atravesado por la ilustración radical y sus planteamientos rebeldes. A través de diferentes colecciones y propuestas reivindica las ideas de este proyecto intelectual en el que la ciencia es un peldaño y un constante para las colecciones. Canciones para echar en el equipaje:- Television, “Marquee Moon”- Leonard...2023-05-1828 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFilosofía&co: puentes para confrontar ideasCon Irene Ortiz Gala, directora filosófica de Filosofía&co, vamos al Parque Tayrona. Nos invita a tejer puentes, tal como ella y su equipo lo hacen en su revista, para conectarnos con la academia y la sociedad civil. Nuestra guía habla sobre las estrategias de la revista para conversar con sus lectores en España y América. Sus redes sociales, portal web y proyecto editorial buscan transformar el mundo y ampliar horizontes. La vía es la filosofía, una disciplina para pensar con el otro, confrontar ideas y convertir el pensamiento en acción....2023-05-1130 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl arte que transforma con May RojasMay Rojas es un artista urbano que con sus murales busca fortalecer el sentido de pertenencia y memoria en los territorios. En este episodio nos cuenta sobre sus iniciativas, como Bogotá Colors, un tour de graffiti en Ciudad Bolívar y el circuito de arte en el que trabaja a diario en Bogotá. Nuestro guía nos lleva en un viaje en patineta por los espacios de Siglo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Su serie, Universos Paralelos propone mostrar la riqueza de culturas en nuestro país, explorar sus lugares conocidos "y por conocer" y sume...2023-04-2028 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn 9 de abril de hechos y relatosFelipe Grismaldo, director de la librería de Siglo, nos propone un recorrido en tranvía por las historias y los hechos del 9 de abril de 1948. Hacemos un viaje por dos dimensiones: la de los hechos y la de los relatos.La dimensión de los relatos está relacionada con las adaptaciones a teatro, las investigaciones y las historias que se han hecho en los últimos años. Además, nos dan un panorama más completo de los impactos sociales y políticos que sucedieron en medio del siglo XX. En la dimensión de los hechos nuestro gu...2023-04-1328 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna gran mancha roja en la historia de ColombiaCarlos Camacho, editor del libro “La Gran Mancha Roja”, nos transporta la mitad del siglo XX en Colombia, cuando las publicaciones seriadas de los periódicos conservadores advertían un nuevo bogotazo.Nuestro guía, por un lado, nos muestra los esfuerzos que se han hecho por mantener vivos los relatos gráficos de un país. A ellos los acompaña la música y las historias populares de los caóticos días del estallido social. Por otro lado, recorremos la tarea de llegar a públicos no especializados en formatos académicos. Así conversamos sobre las posibilidade...2023-04-0929 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesDe expedición con un peregrino transparenteJuan Cárdenas, autor de Peregrino transparente, nos propone un viaje por Colombia en diferentes medios de transporte. Primero, a través de las imágenes de la Comisión Corográfica, que tomaron vida en sus libros como organismos que piensan y sienten, así esta expedición del siglo XIX se convierte en una fábrica de imágenes. La clave para ir en esta travesía, dice nuestro guía, es usar la ironía para entendernos como país. Debemos sobrepasar las pesadillas para encontrarnos al final con la Colombia que se vienen soñando hace décadas i...2023-03-2332 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl cuento de la vidaFelipe González, representante del Grupo Contexto, nos lleva en una escalera eléctrica por los cuentos, por la experiencia del cuento que es la vida, por la ciencia ficción, de terror, de comedia y política. El cuento es un género de probabilidades, posibilidades, de sorpresas. Más allá de sólo ser relatos breves, los cuentos son largos, se extienden y provocan distintas lecturas cada vez. Exploramos cuatro libros de cuentos de escritores estadounidenses y uno de una autora británica editados por el Grupo Contexto, conformado por las editoriales Libros del Asteroide, Nórdica, Sex...2022-07-2829 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn telescopio hacia el derecho animalPablo Suárez, abogado y profesor, nos lleva a indagar juntos hacia un derecho que acoja por fin a los animales como sujetos de derecho.Pablo es el autor del estudio preliminar del libro de Siglo Editorial “Animales: filosofía, derecho y política”, un libro que replantea el lugar de los animales en nuestro mundo civil y nuestro lugar civil en el mundo de los animales. Para hacerlo miramos por un súper-telescopio que nos muestra una nueva perspectiva temporal. Vemos lo breve que es la vida del ser humano en el planeta y la necesidad de ampliar...2022-05-2629 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn recorrido por el jardín del Grupo ContextoEn una caminata con Felipe González, representante de Contexto, viajamos acompañados de libros que parten de la filosofía, las memorias y la crónica para explorar historias en donde la naturaleza es un tema central. Transitamos el jardín global en busca de inspiración para explicar el mundo a través de la belleza. Esta mirada de Sexto Piso, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Libros del Asteroide nos orienta en diferentes maneras para relacionarnos con la naturaleza.Canciones para echar en el equipaje:Gustavo Cerati - Perdonar Es Divino2022-05-1930 minCartografías EditorialesCartografías Editoriales30 años hacia el SigloEmilia Franco nos lleva por las tres décadas de Siglo del Hombre hacia Siglo: las formas del pensamiento, por los caminos a través de la distribución, la edición, la librería y la comunicación…Vamos en bicicleta con nuestra gerente general para celebrar la certeza, perseverancia, amor y entrega de todas las personas que por 30 años han creído en la divulgación del pensamiento y la cultura. Celebramos estos 30 años con un cambio de nombre e imagen, porque así como el tiempo transforma todo a nuestro alrededor queremos mantenernos fieles a nuestra ese...2022-05-1230 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesPiedad Bonnett en las entrañas del amor y el dolorPiedad Bonnett, poeta, novelista y dramaturga, nos lleva al interior del alma de dos madres que han perdido a sus hijos, hacia su libro “Daniel. Voces en duelo” editado por Vaso Roto.Las voces de Piedad Bonnett y Chantall Maillard conversan sobre el suicidio de sus hijos, ambos artistas, ambos llamados Daniel, ambos casi de la misma edad. Atravesamos el mundo oscuro, pero también lleno de iluminaciones y resguardos, de los muertos. Los poemas de este libro nos muestran cómo transformar el dolor de la pérdida en palabras, cómo lidiar con ese algún lugar al...2022-04-0727 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesIDPC: Bogotá a través del tiempoXimena Bernal, la coordinadora de publicaciones de El Sello Editorial IDPC (Instituto Distrital de Patrimonio Cultural), nos lleva en una máquina del tiempo por Bogotá a través de atlas, guías, archivos, fotografías, ilustraciones, stickers, juegos y muchos más formatos…Este episodio es un recorrido urbano para replantear lo patrimonial y aplanar las tensiones entre lo público y lo privado. Vemos Bogotá a través de sus barrios, cuadras, localidades, comunidades, parques e historia para generar vínculos con el territorio que habitan los colombianos y también con las memorias que lo atraviesan. E...2021-12-0927 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesArte a través de un gabinete de curiosidadesTomás Peters, investigador y autor del libro “Sociología(s) del arte y de las políticas culturales”, nos lleva a través del arte por los cambios en la cultura y la historia mientras recorremos un archivo de objetos extraños. Recopilamos estos elementos para crear un mapa que nos explica el mundo del arte en la sociedad.Seguimos los trazados cartográficos de este libro, editado por Metales Pesados. Un libro que nos muestra las contradicciones de la experiencia artística desde muy diversas voces y perspectivas. Vemos a la obra de arte como capaz de interven...2021-12-0226 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn taller de edición para remontar montañasLuis Rocca, fundador del Taller de Edición Rocca y de la REIC (Red de Editoriales Independientes), nos enseña a escalar las montañas de los Andes en el proceso constante para volvernos independientes.En este recorrido montaña arriba conocemos un proyecto que se ha consolidado desde el 2005 como una apuesta editorial por la libre circulación del libro y de las ideas. ¿Por qué llegaron a ser independientes? Por perseverancia, por el trabajo con voces auténticas de autores colombianos e internacionales. Por convicción. Aprendiendo y escalando para cruzar fronteras y afianzar las relaciones del conoc...2021-11-1923 minCartografías EditorialesCartografías Editoriales¿Volvemos a ser niños?Felipe González, representante del Grupo Contexto en Colombia, nos lleva en un viaje por los libros “para” niños y jóvenes. Para antes de dormir, para ir en el carro, para aprender, para sorprenderse, para discutir, para compartir... Las cinco editoriales independientes del Grupo Contexto: Nórdica, Sexto Piso, Impedimenta, Periférica y Libros del Asteroide nos llevan hacia esos libros que nos devuelven a cuando éramos niños. A los recuerdos de los juegos en el pasto, las ampollas del pasamanos, el jugo de cajita, las risas y los tropezones por correr muy rápido. Caminemos po...2021-10-2131 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFilSMar: en bicicleta por el caribe colombianoJorge Mario Ortega, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad del Magdalena, nos lleva a pasear en la ocasión de la tercera Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta.La FilSMar nos muestra los tejidos culturales de las comunidades indígenas y la cotidianidad del Caribe. Su temática, “Las Artes y la Cultura en el Desarrollo Territorial”, nos invita a ver el territorio como parte de un mismo suelo, un mismo lugar, una misma Colombia. Lo recorremos en bicicleta hasta la punta de la Sierra Nevada, desde el mar hasta l...2021-10-0728 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEn un tren por el derecho a comprenderBetsy Perafán Liévano, editora académica del libro “Por el derecho a comprender”, nos lleva en tren hacia el derecho de hablar claro para poder tener esas conversaciones que todos entendamos y de las que todos hagamos parte.El guía que conduce nuestro tren puede ser cualquiera de nosotros, ya que los rieles para el lenguaje claro en el derecho están construidos desde hace mucho tiempo pero solo hasta ahora estamos aprendiendo a transitarlos. En estos vagones conocemos las posibles formas de ejercer nuestra ciudadanía y cerrar la brecha de comunicación entre el Estado y...2021-09-2329 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesNaveguemos el cohete espacial Stanislaw LemHernán López Winnie, uno de los editores de Ediciones Godot, nos guía más allá de la comunicación y del cuerpo, de lo extraterrestre y lo terrenal, de la historia y la realidad. Montémonos en la cápsula del cohete espacial Stanislaw Lem y descubramos nuevos fenómenos y planetas de nuestra vida y nuestro pensamiento. Viajamos por los 100 años cumplidos del nacimiento de Lem y hacia las posibilidades de un determinado tiempo en el futuro. ¿Cómo nos comunicaremos? ¿Cómo nos van a controlar? ¿Cambiará nuestra naturaleza? ¿Qué tanto poder le daremos a la te...2021-09-0925 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesHagamos las paces: un camino de empatíaMarie Estripeaut-Bourjac, autora y compiladora del libro “Hagamos las paces”, es la guía de un recorrido que nos lleva a narrar la guerra desde el arte para construir la paz.Haremos un viaje a pie por las carreteras destapadas del conflicto y la guerra, carreteras que iremos pavimentando y reconstruyendo con ayuda del arte. Arte que nos dará espacios para hacer las paces en vez de solo la paz. ARTE con mayúsculas. ARTE como respuesta para formar un nuevo relato de Colombia. ARTE como compañero de viaje en el reconocimiento de nuestra capacidad para transformar la reali...2021-08-2626 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesPor archipiélagos, cárceles y castigosLibardo Ariza Higuera, coautor del estudio preliminar del libro “Encarcelamiento masivo: derecho, raza y castigo”, nos lleva al archipiélago de aguas oscuras y tormentosas de las prisiones en las sociedades contemporáneas.Este libro forma parte de la colección Nuevo Pensamiento Jurídico de Siglo del Hombre Editores, un viaje emprendido con nuestros colegas de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. El archipiélago al que nos lleva, es ese complejo de instituciones que pueden parecer una sola isla pero en realidad son muchas organizadas y sistematizadas. Así, una cárcel no es solo una...2021-07-1530 minCartografías EditorialesCartografías Editoriales¿Dónde quedan las entrañas?Felipe González, representante del Grupo Contexto en Colombia (Libros del Asteroide, Nórdica, Sexto Piso, Impedimenta y Periférica) nos lleva por un viaje a través de aquellas historias que nos llegan a las entrañas. Esas historias —propias, en libros o prestadas— que nos estremecen.Un viaje en donde nos acecharán los fantasmas del pasado, las oportunidades que dejamos pasar, las disculpas que nunca llegaron,los recuerdos que no queríamos olvidar y las escenas que no se van de la memoria y nos llaman en los sueños. Un viaje literario de pasadizos inquietantes...2021-07-0830 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesAkiara: un viaje iluminado por el libro ilustradoInês Castel-Branco, fundadora de Akiara Books, nos lleva a atravesar las realidades que crean las imágenes, los colores, las formas, los papeles, las texturas y las sensibilidades del libro ilustrado. Dibujemos juntos esta ruta en busca del asombro.Este es el camino de luz por el libro ilustrado, o libro álbum. Por la imagen que nos permite abrirnos a entender todo lo que las palabras no alcanzan a decir. Descubrimos esos libros que tienen el poder de, no sólo estimular la imaginación y la curiosidad, sino de acercarnos a esos temas difíciles como la mue...2021-06-1027 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLa batalla por el derecho al abortoIsabel Cristina Jaramillo y Ana Cristina González, autoras del libro “La batalla por el derecho a aborto”, nos acompañan a recorrer las estrategias para que las mujeres podamos decidir libremente sobre nuestro cuerpo en Colombia.Nos acompañará la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y la Universidad de los Andes, coeditores junto con Siglo del Hombre de esta a batalla sostenida, persistente y de más diez años de intensas luchas por despenalizar el aborto. Un viaje para construir conocimiento legal sobre cómo garantizar los derechos de las mujeres. Una histori...2021-06-0329 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna caminata literaria por el transcurrir de la vidaFelipe González, representante del Grupo Contexto en Colombia, es el guía por las bibliotecas que se convierten en objetos simbólicos de nuestra existencia, de nuestro camino histórico, de nuestro envejecimiento, de nuestra vida.Una gran caminata a través de historias de vida, de enfermedades, recuerdos, logros, felicidades y derrotas, por la selección editorial del Grupo Contexto: las editoriales independientes Nórdica, Sexto Piso, Impedimenta, Periférica y Libros del Asteroide. Conocemos personajes que pasan por diferentes etapas de la vida, los acompañamos en su niñez, su adolescencia, su juventud, su adultez y...2021-05-1323 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLos diversos parajes de las rutas del tiempoFlorence Thomas, psicóloga y coordinadora del grupo Mujer y Sociedad, nos guía por las diferencias y las semejanzas que encontramos en los diversos caminos de la vida. Caminos en los que cambian los paisajes mientras vemos avanzar el tiempo y varían nuestros intereses, sentires, conocimientos, sueños y deseos.Detengámonos un momento para respirar profundo: el camino es largo y sus parajes se van componiendo de factores que no terminan de transformar y reconstruir nuestras rutas de vida. Aunque creamos caminar por un solo recorrido individual de existencia, este siempre estará influenciado por un contex...2021-05-0625 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCaminando por las huellas del vivirElisa Dulcey, una investigadora de temáticas relacionadas con el envejecimiento, y Lina Paola Lara, psicóloga de la Universidad Nacional, nos llevan a través del caminar de la vida donde reflexionamos sobre el envejecimiento como la única manera que tenemos de vivir. Hablamos de la conciencia de envejecer, de cómo saber que el tiempo no se detiene nos da la oportunidad de crecer, de cambiar, de transformarnos. Hablamos de las posibilidades de sentirnos bien aún de viejos, y de esperar la vejez con la confianza de estar bien con nosotros mismos. ¿Cómo hacernos amigos d...2021-04-2927 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl cielo estrellado de Eterna CadenciaLeonora Djament, directora editorial de Eterna Cadencia Editora, nos lleva a contemplar el firmamento desde Argentina, y poco a poco, a descubrir una bóveda editorial capaz de llegar a lectores de toda la región. Desde el 2008 Eterna Cadencia ha construido mapas celestes en busca de esos textos, que, como el cielo, trascienden en el tiempo y nos guían en las discusiones que necesita toda la sociedad. Estas estrellas en el cielo son nuestros puntos literarios de referencia por la narrativa latinoamericana y los ensayos de los escritores más fundamentales del siglo XX. Prod...2021-04-1527 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesGrupo Contexto: un viaje de libros sobre librosFelipe González, representante del Grupo Contexto en Colombia, nos acompaña por el mapa múltiple y polifacético de los libros. Iremos entre costuras, al lado del editor, el librero o el escritor, quienes nos mostrarán la historia detrás de las historias.Junto a ellas, recorremos la biblioteca gigante de interminables viajes, conocimientos y posibilidades que conforman la industria editorial en español. Las cinco editoriales independientes del Grupo Contexto: Nórdica, Sexto Piso, Impedimenta, Periférica y Libros del Asteroide, construyen las rutas y los laberintos literarios por los que nos adentramos en esta trav...2021-04-0824 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFuerzas para reivindicar los derechosGustavo Forero, autor de Siglo del Hombre, es el guía en un viaje osado y peligroso por las voces de una multitud errante que reclama un sistema más justo. En este recorrido, la novela de crímenes será el vehículo para cuestionar la organización social, el sistema democrático y el Estado. Esta literatura también es un camino por la construcción de memoria y un espacio para las fuerzas de los movimientos sociales y las luchas de clase. Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo Lozano...2021-03-2526 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCartografías Editoriales: buscamos los viajes que terminan en un libroEmilia Franco, Gerente general de Siglo del Hombre, es la guía de un viajeque busca que el conocimiento cada vez tenga menos barreras. Este es el recorrido de los últimos tres años de Siglo del Hombre y de Cartografías editoriales, un programa de radio que nació como un laboratorio creativo y que se ha convertido, poco a poco, en una apuesta tangible por la divulgación de los oficios y las voluntades que se unen en la industria editorial en Colombia e Iberoamérica. Más información: https://bit.ly/2OopolK2021-03-0425 minCartografías EditorialesCartografías Editorialesleoindependiente.co, las rutas virtuales de la edición colombianaEl catálogo Leo Independiente es un viaje alternativo por más de 60 editoriales independientes colombianas. Un catálogo virtual hecho al pulso de la colaboración y en el que los lectores y las instituciones pueden seguir las rutas temáticas de los más de 3.500 títulos disponibles.En nuestra última parada de Noviembre Independiente 2020, Catalina González, editora de Luna Libros y coordinadora del Comité de editoriales independientes de la Cámara Colombiana del Libro; Wilson Colmenares, investigador del Observatorio Editorial Colombiano del Instituto Caro y Cuervo y Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, nos llevan...2020-11-2927 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesColombia Ilustrada: memoria gráfica de un paísAndrés Barragán, fundador de las editoriales Colombia Ilustrada y Robotrópico, nos propone un viaje de película para explorar y celebrar la identidad colombiana. Un recorrido por las carreteras del país para encontrarnos con la memoria gráfica, diversa y compleja que inspiran las historias locales.En la cuarta parada de Noviembre Independiente 2020, construimos experiencias ilustradas de lectura, de novela gráfica y cómic, con seres imaginarios, extraños y reales. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, porque creemos en las conversaciones entre colegas para editar los libros soñados....2020-11-2229 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCain Press: montar una editorial para dormir soñandoFrancisco Toquica, editor de Cain Press, nos lleva en un viaje a contracorriente por proyectos editoriales que no responden a modas o a tendencias. Un recorrido por libros que surgen de la subjetividad afectiva.En la tercera parada de Noviembre Independiente 2020, nos subimos a un kayak inflable para descubrir que el panorama de editar libros de literatura, de arte, de cocina, infantiles, catálogos y revistas culturales es siempre más amplio de lo que parece. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para conversar sobre quienes han sufrido y disfrutado el recorrido de la edi...2020-11-1528 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesAlbaricoque Libros, los sabores de la imagen y de la palabraAdriana Bernal y Andrés Morales, editores de Albaricoque Libros, nos guían paso a paso por recetas para cocinar historias que lleguen al alma y que trascienden las edades. Un viaje por los sabores de la imagen, de la palabra y del color que sacan del horno dulces libros ilustrados.En la segunda parada de Noviembre Independiente 2020, conoceremos que el riesgo es uno de los ingredientes indispensables para editar las ideas en su tinta y las palabras en almíbar. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para conversar sobre la unión de volun...2020-11-0825 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesPoklonka Editores: traducir para acercarnos a lo distintoSantiago Pinzón, editor de Poklonka Editores, traza el itinerario de un viaje al norte lejano para descubrir la literatura rusa contemporánea y pasear por la narrativa de los Países Nórdicos.En la primera parada de Noviembre Independiente 2020, nos acercaremos a una comprensión mutua de las voces nuevas de una geografía desconocida a través del recurso incontrovertible de la traducción. Nos acompaña Selma Marken, editora de Siglo del Hombre, para hablar entre amigos, entre colegas y entre los editores que han sufrido y enfrentado los retos del oficio editorial independiente en Colomb...2020-11-0127 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCaja Negra: un portal para comunicar el presente con el futuroEzequiel Fanego, editor de Caja Negra, es el guía de un viaje temporal. En este capítulo los libros, la música y el cine se convierten en máquinas del tiempo y en artefactos para tener una comprensión contemporánea del pasado y un pensamiento crítico de la actualidad. Este es un recorrido lleno apariciones espectrales del pasado en el presente, de fantasmas que dan luz para abordar de una manera distinta los dilemas de temáticas como la estética, la política, la tecnología y el género. Producción2020-10-2524 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesMetales Pesados: un baile que no sobraPaula Barría, editora de Metales Pesados, nos invita a recorrer sus libros como si estuviéramos caminando por los recovecos de una gran ciudad. Descubrimos múltiples voces de la estética y la filosofía para conectarnos con otras ciudades y otras hablas.Este es un trayecto por terrenos que pretenden generar pensamiento crítico, en el que es indispensable cambiar de zapatos y calzar más de una idea para andar por la diversidad de temas que conforman Metales Pesados.Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás...2020-10-1825 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesValparaíso Ediciones: viajar en compañía de la voz y del silencioFederico Díaz-Granados, director de Valparaíso Ediciones, nos lleva por un recorrido donde la poesía es el vehículo de un viaje para descubrir la mayor tensión y el mayor misterio de nosotros mismos.Cariño, afecto y admiración le dan el tono y el registro a esta editorial que une las orillas del Atlántico. Poetas de España, Latinoamérica y Estados Unidos atraviesan el catálogo porque sus palabras y silencios hablan a cualquier lector del mundo, de cualquier religión, raza o partido político.Producción: Emisora HJUT 1...2020-09-2029 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesViajar en submarino para transitar entre lenguasMateo Cardona, traductor profesional y uno de los fundadores de la Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intérpretes – ACTTI, nos cuenta por qué en el mundo del libro las traducciones viajan en un submarino que oculta su presencia a pesar de que sin ellas el viaje no sería posible.En este recorrido bajo el agua, nos preguntamos si realmente es posible una circulación globalizada del conocimiento sin la traducción. Y veremos que un traductor es alguien que siendo joven tomó la decisión de convertirse en lector y que puso en su maleta una...2020-09-1328 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesKopp: la ruta de un empresario y patrono del bienestar socialLuis Fernando Molina, autor del libro «Leo S. Kopp: historia de un visionario», nos muestra el camino que recorrió un alemán inmigrante para convertirse en un referente de la historia empresarial colombiana y en una de las tumbas más visitadas del Cementerio Central de Bogotá.Este es un viaje de trece años de investigación documental y tres de escritura para contar la historia detrás de las hazañas de un empresario que trabajaba por el bienestar social de sus empleados y de un santo en la memoria colectiva de Colombia. Producción: Em...2020-08-2329 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEditorial UTadeo: una expedición del conocimiento que incluye a todosMarco Giraldo Barreto, director de la Editorial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, nos lleva de paseo en un carro que contiene uno de los catálogos académicos que publica sus libros bajo la bandera de que el conocimiento y la experiencia acumulada de las universidades habla para todo tipo de lector. El proyecto sigue el camino que comenzó hace dos siglos con la expedición botánica. Con el espíritu creativo de una filosofía pluralista de formación —publicidad, ciencias básicas, literatura y edición, artes, política y sociedad— la editorial apunta a abrir un cami...2020-07-1225 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesErrata naturae: una caminata para reivindicar las anomalías de la historia culturalRubén Hernández, editor de Errata naturae nos invita a una exploración de la naturaleza prestando singular atención a los seres extraños. Un viaje a las diferencias o los errores que hacen posible reivindicar ideas y narraciones al margen de la productividad. Una exploración cuya utilidad consiste en asombrarnos de las posibilidades del mundo.A través de colecciones como Libros salvajes, El Pasaje de los Panoramas, Series y cultura popular, y La muchacha de dos cabezas, la editorial nos invita a tomarnos el tiempo de armonizar el pensamiento con los ritmos propios de la n...2020-07-0524 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFILBo 2020: «Piensa Nórdico» es hacer un viaje de transformaciónNicolás Barbosa, coordinador de los Países Nórdicos como invitado de honor de la FILBo 2020, nos propone hacer un viaje del pensamiento por una cultura para un futuro sostenible. Con el lema ‘Piensa Nórdico - Think Nordic’ Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia se preguntan ¿qué estamos haciendo hoy? para saber ¿qué podemos hacer mañana?¿Y qué implica conversar sobre una cultura para un futuro sostenible? Implica vivir transformaciones del pensamiento y aprender a leer el mundo como ya lo hicieran desde la antigüedad los héroes literarios. En esta FILBo 2020, el viaje desde la mirada n...2020-03-0123 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEditorial Sexto Piso: saltar sin morir en el intentoDiego Rabasa, nos cuenta la experiencia de cumplir la mayoría de edad en caída libre. Saltaremos de un Sexto Piso con esta editorial que tiene sede en México y en España, y en el recorrido descubriremos hasta qué punto la realidad ha transformado el proyecto original. Diego nos guía por una ruta en donde no se espera aterrizar jamás. La idea es sobrevolar el territorio de libros, recorrer un catálogo que comenzó por recuperar títulos alternativos, de baja circulación, y que ahora se ha convertido en el resultado de una complic...2020-02-0927 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesElástico de sombra: en busca del secreto de las artes marciales afrocolombianasJuan Cárdenas y Miguel Lourido, dos de los personajes del libro Elástico de sombra, nos guían entre tambores, danza, machetes, viche y duendes en la trama secreta de los juegos de sombra. Este es un recorrido por el Cauca (Colombia) que construye memoria desde las prácticas y experiencias de los que son los verdaderos protagonistas de la historia. Es también un viaje de aventura, con los retos propios de tres viajeros por recuperar algo perdido, incluso con los retos de la lucha social.ProducciónEmisora HJUT 106.9 FM BogotáUnivers...2020-01-2223 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesAntropovoces: un viaje mochilero más allá del textoEl Semillero de Antropología y Medios de la Universidad del Rosario, Antropovoces, nos propone un recorrido interdisciplinar que se cuestiona por la divulgación y la comunicación del conocimiento de las ciencias sociales y humanas. Este es un viaje de preguntas y de reflexiones de un grupo de estudiantes sobre cómo crear puentes firmes y duraderos entre el resultado de los proyectos de investigación y las personas fuera de los círculos de la academia. Producción: Emisora HJUT 106.9 FM BogotáUniversidad Jorge Tadeo LozanoMás informaci...2019-10-2027 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn recorrido en primera persona por las memorias del secuestroGloria María Gallego, relatora principal del libro «Después vino el silencio. Memorias del secuestro en Antioquia», es la guía de un viaje por la memoria. En este recorrido hay un compromiso con las víctimas, en donde su testimonio es el principal protagonista.La investigadora, nos muestra siete testimonios que permiten tener una mirada no abstracta del secuestro, que va más allá las cifras, y entrega la voz a las víctimas. Son ellas quienes narran las vivencias del secuestro, en medio del conflicto armado colombiano, para que esto nunca vuelva a suceder.#Sig...2019-10-0623 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEditorial minúscula: libros que hacen temblar el suelo de la existenciaValeria Bergalli, editora de la editorial minúscula, nos invita a migrar entre libros explorando una literatura de miradas singulares. Como si tuviéramos en nuestras manos un pasaporte sin caducidad, como si ningún prejuicio nos impidiera ir a aquellos lugares que difieren totalmente de lo que estamos acostumbrados, como si hiciéramos en nuestro ámbito más íntimo un nuevo hogar.«Es un ejercicio que hace temblar el suelo de la existencia» —dice Valeria—. «Para eso está la lectura». Recorriendo las colecciones de la editorial, los lectores nos transformamos en viajeros dejando que los libros sean la brújula para...2019-09-2226 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCentro Editorial FCH: un camino que ajusta la temperatura intelectual de una sociedadRubén Flórez, director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, camina con nosotros en un mapa editorial que sigue un diálogo cultural y académico. Define su oficio como un ‘hablar de libros’ o una conversación que inicia y se enriquece en compañía de los autores y las autoras.El plan de publicaciones del Centro Editorial se orienta por la idea de que los libros crean una temperatura intelectual, una atmósfera y una discusión. Este camino sigue el fluir natural de las ideas y se...2019-09-0830 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSer anfitrión es lo más importante en un viajeMauricio Bermúdez, autor del libro «Anfitrión, cómo deleitar a sus comensales», es el guía por un recorrido que nos muestra cómo han sido las formas de la hospitalidad a lo ancho de la historia. Este viaje es un entrenamiento en el arte de elegir los sabores e ingredientes adecuados, de deleitar a los invitados en cada evento.El autor nos invita a preguntarnos ¿cómo saber la calidad de un platillo?, ¿cómo combinar los alimentos y las bebidas? y ¿qué lugares y qué horas son la mejores para una celebración? Nuestra ruta se enrique...2019-09-0126 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEspantapájaros: ¿por cuánto tiempo hay que acompañar a un lector?Yolanda Reyes, directora de Espantapájaros - Jardín infantil, librería y talleres, nos lleva por un viaje de lectura que va entre tiendas donde lo importante no es el destino sino acompañar a los niños en su proceso lector. Compra el tiquete con nosotros y súbete a este bus con una pregunta en la cabeza ¿cómo es leer por fuera de la escuela? Hay muchas formas de leer y Espantapájaros es una librería con estanterías abiertas que invita a padres, maestros y bibliotecarios a pensar que la lectura sucede desde mucho...2019-08-2528 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesViajar para hacer visible la paz por encima de la guerraTatiana Duplat, autora del libro «Paz en la guerra: reconciliación y democracia en el Alto Ariari» nos guía por una ruta inusual para entender el conflicto armado colombiano. Una ruta que implica reconocer los hechos de paz en los lugares más golpeados por la violencia. Una ruta cuyo paisaje son los millones de personas que se relacionan pacíficamente en medio de la guerra.Esta investigación es el recorrido de la Asociación de Municipios del Ariari para firmar un pacto de cordialidad entre las comunidades, más allá de la guerra. En este viaje, nav...2019-08-1828 minCartografías EditorialesCartografías Editorialeslibreriasiglo.com: libros a un clic de distanciaJuliana Zambrano, coordinadora del proyecto libreriasiglo.com nos lleva de viaje por una de las primeras librerías virtuales del país que atraviesa todas las distancias y acerca a las personas a un amplio catálogo de libros impresos y digitales. Para este recorrido, nos equipamos con una maleta que incluye tecnología para soportar nuestra travesía en la nube, una carta de navegación con todos los contenidos de divulgación cultural y una agenda en la que tenemos anotado a todo el equipo humano que hay detrás del proyecto. Más informaci...2019-08-0427 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesMaestría en Estudios Editoriales: buscando el criterio editorialMargarita Valencia, directora entre 2016 y 2018 de la Maestría en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo, nos cuenta sobre la urgencia de tener en Colombia estudios profesionales en el mundo del libro. Sólo así será posible salir de aguas estancadas a cauces más vívidos teniendo como brújula la búsqueda del criterio editorial.La columna vertebral de la Maestría toma consistencia en los seminarios de investigación ¿cómo era, cómo ha variado y cómo es el libro? Y propone cuestionar los lugares comunes de la profesión: ¿edición comercial vs. edi...2019-06-3033 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCartografías del mal: una mirada a las violencias de nuestro tiempoCamila de Gamboa y Cristina Sánchez, editoras del libro “Cartografías del mal”, alistan el equipaje para un viaje transatlántico en el que conocemos los orígenes y las formas del mal para repensar el conflicto colombiano.En esta travesía exploramos las tierras del perdón y la no repetición. Con autores que tienen en común nacer en países con pasados violentos, partimos de la filosofía del derecho, la ciencia política y la antropología para hacer un recorrido por Alemania, Chile y Argentina hasta llegar a Colombia. En este viaje encon...2019-05-1229 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFILBo 2019: Autores del grupo Contexto para viajar con pocas cosas en la maletaFelipe González, representante del grupo Contexto en Colombia, está al volante de un recorrido por los autores invitados a la FILbo 2019 de las cinco editoriales que conforman la asociación: Libros del asteroide, Impedimenta, Sexto Piso, Nórdica y Periférica.En cada parada del viaje conoceremos a Ingrid Rojas, Carlos Manuel Álvarez, Eduardo Halfon, Javier Zabala, Margo Glantz y Juan Cárdenas. Por esto, nuestro tiquete incluye hojas de borrachero, una postal vieja de Fidel Castro, muchos lápices y una virgen de Guadalupe. Al final del viaje, habremos construido memoria, identidad y familia.#SigloLoT...2019-04-2130 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFILBo 2019: la aventura de leer con los sentidosJuliana Molina, directora del programa Leer con los sentidos de la FILBo 2019, es nuestra guía por un bosque donde podemos leer desde la multisensorialidad. Allí, reconocemos que a partir de los sentidos hay diversas e incluyentes formas de leer.Nuestra ruta define una forma distinta de comprender la discapacidad y la inclusión: leemos desde lo físico, con los ojos, con las manos, con los oídos. Esta es una invitación a encontrar más formas de leer y conocer la edición de libros accesibles, con diseño universal. #SigloLoTiene #PodcastSiglo #CartografíasEditoria...2019-03-3129 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesTacones, siliconas, hormonas: un tránsito por el cuerpoAndrea García Becerra, autora del libro “Tacones, siliconas, hormonas. Etnografía, teoría feminista y experiencia trans”, nos guía en un recorrido por el cuerpo, por las categorías de género, sexo e identidad.Esta es una aventura para romper etiquetas, para ver el mundo de una manera diferente. Es, además, una oportunidad para reconocer los distintos cuerpos que transitan las ciudades, para reflexionar sobre los recorridos cotidianos y sobre las construcciones culturales alrededor de ser hombre o ser mujer. Una publicación de:- Siglo del Hombre Editores- Universidad...2019-03-2426 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFILBo 2019: un campeonato cultural que celebra a ColombiaSandra Pulido, directora de la FILBo 2019 y gerente de ferias de la Cámara Colombiana del Libro, nos explica la estrategia de preparación del equipo colombiano de la industria editorial que representará al país en ferias internacionales del libro. En el viaje de hoy, contamos a fondo qué son el Salón de negocios y las Jornadas profesionales de la FILBo 2019.Estos escenarios reciben a 170 agentes de la industria del libro de otros países. En el Salón de negocios, Colombia tendrá la oportunidad no sólo de mostrar sus potencias editoriales sino de crecer como indus...2019-03-1729 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl interior de las cárceles colombianas: un viaje dantescoNorberto Hernández, autor del libro “El derecho penal de la cárcel”, nos guía a través de lo que él ha bautizado como los círculos del infierno. Esta es la búsqueda de Norberto por contestar la pregunta: ¿Qué pasa cuando una persona es condenada y enviada a la cárcel?Este programa es el viaje a un mundo desconocido y lúgubre al interior de las cárceles de Colombia. Es un camino necesario, reconoce una realidad y cuestiona alternativas que van mucho más allá de las penas de prisión.Más informació...2019-03-1026 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesFILBo 2019 «Léete»: una cita para cruzar lecturasAndrea Salgado, creadora de la agenda cultural de la FILBo 2019, nos invita a leernos, a enfrentar nuestras versiones del mundo para verlo a través de los ojos del otro y nos propone la necesidad de aprender a dialogar con la diversidad para entrar en convivencia. Esta programación cultural navega a través de cuatro caminos. «Los sueños del mundo y su desesperanza» es el camino de las utopías y distopías políticas. «Mujeres que inventan un mundo más justo» visita las agendas literarias de las mujeres. «Esta tierra a la que pertenecemos» es nuestra rel...2019-03-0327 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna ruta en bicicleta como compromiso con las víctimasCarlos Mauricio López Cárdenas, autor del libro “Las desapariciones forzadas de personas y su evolución en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, es el guía de un viaje sobre el rol y la responsabilidad del derecho en la reparación de una víctima.Este es un recorrido en la bicicleta del Berg Institute, en esta ocasión por la montaña de la desaparición forzada. Carlos Mauricio presenta una travesía de más de 10 años, que finaliza en su libro, una herramienta para entender cómo surgió la desaparición forzada, saber si...2019-02-0225 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesAtlas literario: un viaje por el mundo a través de 10 librosDiego Felipe González, representante del Grupo Contexto, propone un viaje para ampliar la lectura sin salir de casa. Si aceptan este reto se embarcarán en un viaje a través de 10 libros. Tendrán la oportunidad de conocer los sellos del Grupo Contexto: Nórdica, Libros del Asteroide, Periférica, Impedimenta y Sexto Piso. Que bajo el lema: Nuevos editores para nuevos tiempos nos llevan a descubrir nuevos rincones literarios, cinematográficos, musicales, y geográficos.#GrupoContexto #SigloLoTieneConoce el Atlas literario: https://libreriasiglo.com/atlas-literario/2018-12-0931 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSiglo del Hombre: ¿edición independiente?Selma Marken, Directora editorial de Siglo del Hombre nos propone un recorrido de caminantes por la ciencias sociales. En compañía de Ángel Nogueira y Emilia Franco descubriremos un fondo editorial que desde 1996 recoge el pensamiento y conocimiento colombiano y latinoamericano. Este es el viaje de una editorial con carácter crítico que contribuye o es aporte a la solución de problemas sociales. Eta aventura es, además, la cuarta parada de #NoviembreIndependiete en 2018. Un viaje en compañía de Laguna Libros, Diente de León y Laguna Libros para conversar sobre las razones por las que nos au...2018-11-2627 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEditorial Diente de León: ¿edición independiente?Ricardo Alonso, editor de Diente de León es el segundo guía en este viaje de celebración de la edición independiente en Colombia. En un viaje donde conversaremos con nuestra editorial, Siglo del Hombre, sobre las diferencias y semejanzas de quienes nos autodenominamos independientes.El viaje de Diente de León inició en el 2009, es una aventura que tiene como punto de partida la selva y poco a poco a traviesa el río. Es un homenaje a la memoria, al pasado y al futuro. En este recorrido analizaremos cómo el catálogo pued...2018-11-1126 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLaguna Libros: ¿edición independiente?Felipe González, editor y director de Laguna Libros, es el primer invitado a conversar con nuestra editorial, Siglo del Hombre, sobre qué significa para él una editorial independiente y cómo se ha construido a partir de esta postura política y proyecto de viaje. Este es un recorrido que empezó en el 2007, en una nube voladora. Un viaje de aprendizaje, de búsqueda de deseos propios y de los deseos de los lectores. También es la aventura por reconocerse independiente en sus procesos, y no necesariamente por sus formatos o contenidos. #NoviembreIndependienteMás info...2018-11-0426 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn viaje sobre cómo nos afecta el ordenamiento jurídico en un mundo globalizadoHans Lindahl, autor del libro “Fallas de la globalización”, nos guía en el camino de las transformaciones del derecho y su relación con la filosofía en el mundo globalizado.Este viaje es, principalmente, una reflexión socialmente urgente sobre si el ordenamiento jurídico más allá de un estado promueve la inclusión o la exclusión. Una coedición de: Siglo del Hombre Editores y la Universidad del Rosario#SigloLoTieneMás información: http://bit.ly/LindahlhColección Filosofía política y derecho: http://bit.ly/2JbDEe12018-10-2826 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUna expedición musical en busca de Luis A. CalvoSergio Ospina Romero, autor del libro “Dolor que canta” es el guía de un viaje en el tiempo siguiéndole la pista a Luis A. Calvo. En una expedición selvática, por de la primera mitad siglo del XX en Colombia, Ospina Romero utiliza archivos, prensa, cartas y referencias para dibujarnos la historia social y cultural del país. Este viaje por la vida de Luis A. Calvo abre la ventana al confinamiento de los enfermos de lepra, la difusión y popularización de contenidos musicales, la industria del disco y la radio, y la interacción entre artist...2018-08-2628 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEdiciones USTA: un viaje por la construcción del bien comúnEsteban Giraldo, director de Ediciones USTA, es el guía en el viaje de la construcción de un fondo que piensa en la sociedad colombiana y que está en interlocución con la mejor academia del mundo. Este es un recorrido por el fondo editorial de la Universidad Santo Tomás, una travesía por el posconflicto, los estudios de paz, el trabajo con las comunidades y la literatura infantil. Más información: https://goo.gl/WrTAe2#SigloLoTiene2018-08-1928 minCartografías EditorialesCartografías Editoriales¿Cómo es el viaje de Siglo del Hombre hacia la distribución digital?Emilia Miranda, Coordinadora de proyectos digitales de Siglo del Hombre, nos invita a arriesgarnos y a lanzarnos al mar de la distribución digital. Con más de cinco años de experiencia en proyectos editoriales digitales, Emilia, nos guía por las nuevas formas de acercamiento de los lectores al libro y nos señala los esfuerzos de Siglo del Hombre para estar ahí, en formato digital o impreso, para cualquier investigador en el mundo. Más información: proyectosdigitalessiglodelhombre.com#SigloLoTiene2018-07-2226 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesUn viaje dinámico y sin miedos: la editorial de la Universidad del RosarioJuan Felipe Córdoba, director de la editorial de la Universidad del Rosario, nos guía por las aguas del conocimiento. Partiremos de un gran puerto que es la universidad, recorreremos diferentes rutas del saber y llegaremos al punto final de esta editorial: el lector. Será un viaje dinámico y de largo aliento, que para poder responder a los retos permanentes de la publicación académica tiene que tener una característica: debe ser un viaje sin miedos. Más información: https://goo.gl/tMKgKD #SigloLoTiene2018-07-0828 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEl itinerario de Colombia por ferias del libroSandra Pulido, Directora de Ferias de la Cámara Colombiana del Libro, en un viaje de doble vía, nos cuenta los detalles de sus estrategias, técnicas y tácticas en la preparación y entrenamiento para la internacionalización de la producción académica colombiana y la participación de editores en ferias nacionales e internacionales. La Cámara acompaña a los editores en recorrido que Sandra compara con la participación un evento deportivo, en donde se crean herramientas y generaran escenarios para la participación y visibilización de sector editorial colombiano en el mundo. 2018-07-0130 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLibrería Siglo del Hombre: un puerto en movimientoFelipe Grismaldo, administrador y director del proyecto de librerías de Siglo del Hombre, nos invita a pensar nuestras librerías, virtuales y físicas, como puertos que deben estar preparados para ajustarse de la mejor manera a las necesidades de los visitantes. Nuestros lectores en esta visita al puerto encuentran, esa lectura, ese tesoro, que sabían o no que les hacía que faltaba. Más información: https://goo.gl/ALJGK6 libreriasiglo.com#SigloLoTiene2018-06-0331 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesColección Justicia y Conflicto, un recorrido de largo aliento en la contribución de una sociedad más justaGloria María Gallego, autora y editora de la colección “Justicia y Conflicto” de Siglo del Hombre Editores en coedición con la Universidad EAFIT, nos lleva de viaje en barco en busca del valor de la justicia, su relación con el mundo contemporáneo y la construcción de paz.Gloría María es una investigadora y nadadora de tramos largos en mar abierto. Junto con ella atravesamos un mar furioso indagando sobre los puertos de llegada de la colección y sus temáticas: la verdad, la construcción de la democracia, los derechos humano...2018-05-2021 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLibros del Asteroide: obras que cambian la vida en un viaje intergalácticoLuis Solano, editor de Libros del Asteroide, nos lleva a un viaje astronómico a través de un catálogo de libros entretenidos, conmovedores y que amplían la visión del mundo. Este programa es un recorrido por las tres órbitas de este asteroide literario: libros clásicos modernos, publicaciones de no ficción narrativa y literatura contemporánea.Más información: https://goo.gl/HSYxWb#SigloLoTiene2018-05-1318 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesCiencia que ladra, un viaje fuera del laboratorioUn viaje por una colección escrita por científicos, que como ellos muy bien dicen, creen en que ya es hora de asomar la cabeza por fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miserias de la profesión. Y de eso se trata: es una colección para contar y compartir un saber. Guía de viaje:Diego Golombek, Director de la colección. Editorial Siglo XXI Argentina.Más información: https://goo.gl/CMY1qp#SigloLoTiene2018-05-0618 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesSiglo XXI Argentina: aventura por un catálogo vanguardistaCarlos Díaz, director editorial de Siglo XXI - Argentina, nos cuenta cómo fue el reto de reabrir la editorial, en el 2000, después de su cierre tras el golpe de estado en 1976. Carlos, en medio de sus anécdotas cuando tenía 25 años y sus dificultades para dormir, nos guía por un proyecto político, cultural y vanguardista que empieza por construir el pasado de esta editorial en el presente argentino.Más información: https://goo.gl/mVBebw#SigloLoTiene2018-04-2920 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesEnvejecimiento del nacer al morir: un viaje a 32 manos¿Se puede describir el trabajo detrás de un libro como un viaje? Elisa Dulcey nos cuenta cómo llegaron a publicar "Envejecimiento. Del nacer al morir", una publicación sobre el transcurso de la vida.Más información: https://goo.gl/bzJ5Dx#SigloLoTiene2018-04-2225 minCartografías EditorialesCartografías Editoriales¿Cuál es la ruta de viaje de Siglo del Hombre?Emilia Franco, Directora General de Siglo del Hombre nos lleva de aventura por sus tres rutas de viaje: distribución, librería y editorial.Más información: https://goo.gl/FCvTgQ2018-03-0429 min