Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sinjania

Shows

Madera de EscritorMadera de Escritor#142. Por qué desactivar al crítico y encender al científicoCiencia y arte suelen estar separados. Pero muchas veces arte y ciencia han entrelazado sus manos y los resultados son siempre sorprendentes, hermosos e instructivos.A pesar de ese divorcio aparente entre lo artístico y lo científico, y la insistencia en señalar que los cerebros de un científico y un artista no funcionan del mismo modo, lo cierto es que todos los logros del ser humano, científicos, técnicos o artísticos, han surgido del mismo tipo de cerebro.Y es que abordar la escritura con cierta perspectiva científica puede re...2025-06-2711 minMadera de EscritorMadera de Escritor#141. Siete pasos para convertirse en escritorUno no nace escritor. Uno llega a convertirse en escritor.¿Cómo? Con el tiempo y, sobre todo, con mucho trabajo duro.Por eso, si has sentido la llamada de la escritura, si sientes que es una actividad a la que te gustaría hacer espacio en tu vida e incluso convertirla en su pilar central para dedicarte a su sacerdocio como lo han hecho tantos grandes autores, hoy voy a repasar contigo cuáles podrían ser los primeros pasos de ese largo camino; tan largo como toda una vida.-----Apú...2025-06-1311 minMadera de EscritorMadera de Escritor#140. El trabajo duro y el trabajo blando en el proceso creativoQue escribir es un trabajo duro es algo de lo que hemos hablado muchas veces. Probablemente es algo que tú ya sepas por experiencia propia: cuando pasas horas sentado frente al ordenador, inmóvil, luchando a brazo partido por expresar con claridad y gracia esa idea, por ordenar las frases y encontrar la palabra precisa, por afinar las reacciones de tu personaje ante el conflicto para que sean coherentes con su carácter…Sin embargo, hay una parte del trabajo de escritura que no consiste en estar sentado ante la página o el procesador de textos, anotan...2025-05-3011 minMadera de EscritorMadera de Escritor#139. Cómo saber si lo que escribo está bienPodría decirse que la creación literaria y la duda sobre el propio trabajo van de la mano. El escritor siempre se pregunta si tiene lo necesario para escribir, si lo que escribe es lo bastante interesante y artístico y si podría hacerlo mejor. La respuesta que se da casi siempre es «no».Hoy te quiero dar algunas ideas que te puedan servir de guía cuando, mientras escribes, te preguntes si el trabajo avanza como debe o si estás incurriendo en errores o desviaciones que deberías subsanar. Son ideas muy básicas, per...2025-05-1613 minMadera de EscritorMadera de Escritor#138. Cómo debería leerse un libroEn su pequeño ensayo «¿Cómo debería leerse un libro?», Virginia Woolf trata de dar una respuesta a esa complicada cuestión.La autora, sabiamente, comienza indicando que esa pregunta tiene tantas respuestas como lectores y que, en principio, cada lector debería seguir su propio instinto, utilizar su sentido común y llegar a sus propias conclusiones.Mejorar la calidad de la propia obra es algo que interesa a todo escritor, luego parece apropiado reflexionar acerca de cómo se debe abordar la lectura de un texto literario; y, como autor, cómo debes le...2025-05-0210 minMadera de EscritorMadera de Escritor#137. Escribir es difícilAl principio, cuando comenzaste a escribir, no te lo parecía tanto. Escribir era una válvula de escape, una actividad divertida a la que te encantaba entregarte durante horas. Escribías, feliz, historia tras historia.Pero eso era al principio. Escribir te gustaba tanto que decidiste que querías hacerlo bien, hacerlo lo mejor posible. Empezaste a buscar información sobre cómo desarrollar mejores tramas, cómo dar hondura a tus personajes, cómo encontrar un estilo propio… Y la cosa se fue complicando.Lo cierto es que escribir es difícil. Y cuanto más...2025-04-1810 minMadera de EscritorMadera de Escritor#136. Escribe lo que te gustaría leerHay un consejo que se suele dar a los escritores que comienzan a dar sus primeros pasos por la senda de la escritura: escribe lo que te gustaría leer.Contemplado desde cierta perspectiva, este consejo parece superfluo. En realidad, el libro que te gustaría leer seguramente ya ha sido escrito; no hace falta que lo escribas tú. Lo más probable es que ya hayas leído una gran cantidad de libros que te han encantado y con toda seguridad hay otros con la capacidad de gustarte, ya escritos, aguardando únicamente a que los descubras y los...2025-04-0408 minMadera de EscritorMadera de Escritor#135. Por qué debes construir tu identidad de escritorProbablemente la identidad de un escritor sea la base de su marca personal, porque si no cultivas esa identidad lo más seguro es que nunca te veas en la tesitura de desarrollar una marca personal. Cuando hablamos de «identidad» nos referimos a un concepto de mentalidad, a una manera de trabajar tu actitud para que te ayude a escribir los libros que imaginas y construir tu carrera literaria.La identidad de escritor es, sin embargo, una herramienta que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de escritura y convertirte en el autor que deseas ser.Vam...2025-03-2110 minMadera de EscritorMadera de Escritor#134. La escritura necesita tiempoQuizá nunca te hayas parado a pensar que el tiempo es un elemento que colabora en la creación de la obra literaria, pero lo es. Y es un elemento importante.Las novelas, los relatos, las poesías que leemos, nos gustan y admiramos han exigido mucho tiempo: tiempo de reflexión, de escritura y de revisión.Si en tu escritura hay todavía aspectos que no te acaban de convencer, si sientes que no te aproximas todavía a la calidad de las obras cuya lectura disfrutas, es muy posible que lo que necesit...2025-03-0709 minMadera de EscritorMadera de Escritor#133. Tipos de dificultades a las que se enfrenta un escritorEscribir es difícil.Esto es algo que repito muy a menudo. Seguramente no te descubro nada al hacerlo, pues tú mismo, enfrentándote a los escollos de pergeñar y parir tus textos, seas ya consciente de ello.Pero lo cierto es que escribir es difícil y el escritor debe enfrentarse a numerosas dificultades desde el momento en que decide escribir una obra hasta aquel otro feliz en que considera que puede darla por concluida.Te cuento en este episodio qué tipos de dificultades hay y cómo solventarlas.-----2025-02-2112 minMadera de EscritorMadera de Escritor#132. ¿Síndrome del impostor o inexperiencia?El síndrome del impostor aflora, al menos, de dos formas distintas. Una tiene que ver con la visión que tenemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Así, por ejemplo, mientras escribimos, mientras trabajamos en nuestras obras, no dejamos de repetirnos: «Sin duda esto está mucho más allá de mi capacidad, habilidad y talento. No debería hacerlo, no debería ni intentarlo». Mientras que la segunda forma que adopta el síndrome del impostor se relaciona con la forma en que creemos que los demás nos perciben y surge directamente de la compar...2025-02-0714 minMadera de EscritorMadera de Escritor#131. Escritores y dineroLa relación entre escritores y dinero es una relación espinosa. El escritor se debe a su arte, que es inmortal; pero el creador de dicho arte es mortal y, por tanto, necesita dinero. Desearlo parece obsceno, prescindir de él es imposible… A muchos escritores, obtener dinero a cambio de su trabajo les parece una manera de prostituir su arte. La escritura, la necesidad que siente el autor de entregarse al mundo por medio de la palabra escrita, está por encima de cualquier consideración de índole económica. Hablamos en este episodio sobre esa relac...2025-01-2412 minMadera de EscritorMadera de Escritor#130. Seis cosas mejores que la fuerza de voluntad para escribir másPara alcanzar una meta no basta meramente con fijársela (aunque este paso es importante), tampoco basta con desearlo con fuerza. Saber lo que queremos y anhelar mucho conseguirlo no es suficiente para lograrlo. Parece que hiciera falta otro ingrediente: la archiconocida fuerza de voluntad. Con fuerza de voluntad, se repite siempre, se alcanza cualquier objetivo. Quizá alguna vez te hayas dicho que si todavía no eres un mejor escritor es porque te falta fuerza de voluntad. Si la tuvieras escribirías más, leerías más, quizá harías algún curso de escritura que te ayu...2025-01-1014 minMadera de EscritorMadera de Escritor#129. La mirada del escritor¿Qué distingue a un escritor del resto de los mortales? ¿Que sabe escribir? No, eso lo sabemos hacer la mayoría. ¿Que conoce cómo funciona un texto literario y sabe por tanto cómo crear los suyos con eficacia? Sí, por ahí nos vamos acercando. Pero lo que de verdad distingue a un escritor del resto es su mirada: la mirada del escritor. De hecho, podríamos decir que la mirada del escritor es lo que diferencia a un gran escritor de un escritor mediocre. El primero, gracias a su mirada, escribirá obras de arte; el segundo sol...2024-12-0610 minMadera de EscritorMadera de Escritor#128. Dos motivos para no escribir un prólogoEl diccionario de la Real Academia de la Lengua define prólogo, en su primera acepción, como el «texto preliminar de un libro, escrito por el autor o por otra persona, que sirve de introducción a su lectura». En efecto, así se ha entendido tradicionalmente el prólogo. Como un texto que introduce la obra —y en ocasiones a su autor—, que la explica o la comenta y nos dice algo relevante sobre ella, pero sin adentrarse todavía en la historia que narra. Sin embargo, comenzar tu novela con un prólogo de este tipo...2024-11-2211 minMadera de EscritorMadera de Escritor#127. Seis pensamientos negativos del escritor¿Sabías que tenemos más de sesenta mil pensamientos al día? ¿Y que, de ellos, el ochenta por ciento son negativos? Los pensamientos negativos son esa vocecilla interna que no deja de repetirte que no sirves, que no te atrevas, que los demás van a reírse de ti. Afortunadamente, se puede trabajar en los pensamientos negativos para intentar neutralizarlos. Tal vez nunca desaparezcan del todo, pero puedes aprender a reconocerlos y sustituirlos por pensamientos positivos, para que nunca más te impidan hacer lo que sueñas. Voy a explicart...2024-11-0813 minMadera de EscritorMadera de Escritor#126. Ponerle pasión no es suficiente para escribir bienPara muchos escritores noveles, escribir es su pasión. Hay una fuerte pulsión en ellos que los impulsa a escribir, a plasmar en palabras las mil historias que su mente, siempre creativa, no para de segregar. Pero, por desgracia, la pasión no es suficiente para escribir bien, menos todavía para escribir grandes obras. El problema estriba en que damos por sentado que cuando seguimos nuestra pasión seremos felices. Si hacemos lo que nos gusta, el goce está asegurado y además lo haremos bien. Y, en el caso de la escritura, la ecuación se com...2024-10-2510 minMadera de EscritorMadera de Escritor#125. La relación entre escritor y lectorEl lector. Qué importante es la figura del lector para un escritor. Él es el destinatario último de todos tus libros, de cada una de las palabras que escribes. Él completará tu obra, le dará sentido. Comprenderá tus intenciones y aun las rebasará, poniendo en el texto parte de su propia esencia, como antes hiciste tú al escribirla. La figura del lector es tan importante que en ocasiones llega a obsesionar al escritor novel. ¿Debes tenerle presente a lo largo del proceso creativo?, ¿hay que tenerle en cuenta antes de decidir el tema o el argumento d...2024-10-1109 minMadera de EscritorMadera de Escritor#124. El peligro de las técnicas para atrapar al lectorSi hay algo que un escritor persigue con empeño es «atrapar al lector». Todo su arte, toda su técnica, cada palabra de cada frase que idea y los miles de desvelos que se toma tienen por objetivo lograr que el lector «se enganche» y quiera seguir leyendo, desde la primera a la última página. Sin embargo, ese enfoque de la escritura (y de la literatura) puede suponer un problema que se traduce en obras pobremente construidas, donde se han primado aquellas técnicas o recursos que, en principio, mejor funcionan para atrapar el lector, pero no s...2024-09-2711 minMadera de EscritorMadera de Escritor#123. Tres prácticas para impulsar tu motivación y escribir a diarioEscribir es un trabajo duro, requiere esfuerzo, concentración, conocimiento y práctica. Por eso, mantener la motivación para escribir es difícil, sobre todo cuando se dan los primeros pasos por este camino. Tal vez te cuesta mantener la concentración o bien el trabajo o los estudios no te dejan demasiado tiempo para escribir. Puede que te atenace cada vez el temor a la página en blanco o que la historia que quieres contar resulte un pequeño jaleo en tu mente que no sabes cómo abordar. Todos esos factores influyen en que la m...2024-09-1312 minMadera de EscritorMadera de Escritor#122. La muerte de la novelaPeriódicamente se anuncia la muerte de la novela. El género, se advierte, está herido de muerte y algo nuevo (la prensa, los medios de masas, internet) va a rematarlo y sustituirlo. Sin embargo, habida cuenta de que solo en España se publican más de cincuenta mil novelas al año, a priori parece posible pensar que el género disfruta de buena salud. ¿Por qué entonces ese afán por elevar un planto por su muerte? Porque la realidad es que pueden seguir escribiéndose, publicándose y leyéndose novelas y que, a pesa...2024-06-2811 minMadera de EscritorMadera de Escritor#121. Ideas sobre participar en concursos literariosCuando un escritor finaliza su obra una de las primeras ideas que se le vienen a la mente es la posibilidad de presentarlo a un concurso. Es, desde luego, una buena idea: ganar un concurso puede ayudarte a hacer currículo, darte la oportunidad de ser publicado e incluso proporcionarte algunos euros. Pero, como siempre, participar en concursos literarios no es la única opción y conviene sopesar bien todas las posibilidades antes de decidir qué hacer con tu novela. De todo ello hablamos en este episodio. ----- Si te ha gust...2024-06-1415 minMadera de EscritorMadera de Escritor#120. Cinco motivos por los que tu primer borrador resulta cortoHas terminado de escribir el primer borrador de tu novela, y te encuentras con que… resulta corto. Pensabas escribir una novela de cierta extensión, pero a la hora de la verdad no llegas a las veinte mil palabras. Lo cierto es que escribir un texto corto no tiene por qué ser ningún problema, pero tampoco hay que perder de vista que si tienes la sensación de que tu novela ha quedado algo corta puede ser que hayas incurrido en algunos fallos que conviene subsanar. Repasamos los más comunes para que, si es el caso, p...2024-05-3113 minMadera de EscritorMadera de Escritor#116. Por qué contratar un editing para tu obraHas terminado tu obra, la tienes calentita entre tus manos, y comienzas a sopesar las diversas posibilidades que tienes a tu alcance para lograr que se reúna con sus lectores: tal vez decidas enviarla a un concurso, buscar un editor o incluso publicarla tú mismo. Pero la pregunta más importante que un escritor con una obra recién terminada debería hacerse no es qué puede hacer con ella para lograr que sea publicada; antes bien, la pregunta que debería hacerse es si su obra está terminada de verdad y, en especial, si es todo lo...2024-04-0510 minMadera de EscritorMadera de Escritor#93 La cara oculta de la creatividadEn El pobre Goriot, de Honoré de Balzac, Vautrin, uno de los personajes, dice: Nos doblegamos ante el poder de la genialidad, la aborrecemos, intentamos calumniarla porque toma sin compartir; pero nos doblegamos si persiste; en pocas palabras, la adoramos de rodillas cuando no hemos conseguido sepultarla en el barro. Esas palabras recogen una gran verdad: la sociedad se rinde a la creatividad, pero después de haberle puesto todas las trabas posibles. La gente creativa —y los escritores lo sois— no gusta porque viene a ser un elemento extraño en medio de una sociedad homogénea. Por...2023-03-0312 minMadera de EscritorMadera de Escritor#89. Tres desafíos de escritura que te convertirán en un mejor escritorEn Sinjania a menudo decimos que la escritura es un camino. Usamos esa imagen porque representa a la perfección la idea de progreso, de avance: a fin de cuentas escribir es un arte que nunca se domina del todo y un escritor, por experimentado que sea, siempre debe buscar retar sus límites. Si estás al comienzo de ese camino, te conviene buscar desafíos que te ayuden a experimentar con las diversas herramientas y recursos que, como escritor, tienes a tu disposición. Solo así te ejercitarás en el dominio de las diferentes técnica...2023-01-1011 minMadera de EscritorMadera de Escritor#69. La técnica Pomodoro para escritoresPara ser escritor, necesitas tener el hábito de la escritura. Esto pasa, además, por organizar tu agenda para que cada día, todos los días, tengas tiempo reservado para escribir. Sin embargo, una vez que cumples esos dos requisitos es posible que te encuentres con un tercer problema: la falta de foco. Una buena planificación te va a ayudar mucho a que sepas en cada momento lo que tienes que hacer y a que no tengas que correr apagando fuegos para hacer deprisa y a última hora tareas que podría...2022-01-1113 minMadera de EscritorMadera de Escritor#68. Cuando dar una novela por terminadaHay bastantes autores que deciden saltarse la etapa de revisión, o bien la realizan de manera poco escrupulosa. Como es natural, la obra de esos escritores no puede sino resentirse. Sin embargo, hay otro tipo de escritor que peca justamente de lo contrario: corrige y corrige su novela hasta el punto de correr el riesgo de quedarse encallado eternamente en la fase de revisión, sin sentirse capaz de dar por finalizada su obra. Tan malo es lo uno como lo otro: no corregir en absoluto o solventar la revisión con una mera lec...2021-12-2108 minMadera de EscritorMadera de Escritor#67. Seis excusas para no hacer marketing para tus librosSi bien la mayoría de los escritores ya tenéis clara la importancia del marketing, muchos todavía mostráis una cierta reticencia a poneros manos a la obra para construir vuestra plataforma de escritor e implementar un plan de marketing bien orquestado. Y esa reticencia toma la forma de excusas que os ponéis a vosotros mismos o que esgrimís ante los demás cuando alguien menciona la necesidad de hacer marketing. Poner excusas es la forma más sencilla de autoengaño. Significa poner la culpa fuera, para que la responsabilidad de tomar una decis...2021-12-0712 minMadera de EscritorMadera de Escritor#66. Cómo usar la emoción para mejorar tu escrituraCuando leemos, nos identificamos hasta tal punto con la historia y con sus personajes que sentimos lo que ellos sienten, ya sea miedo, amor o frustración. De modo que cuando pasas al otro lado, y en vez de leer escribes, debes cuidar mucho cómo reflejar los sentimientos. Tienes que hacerlo de una manera clara y concisa, para que el lector pueda identificar fácilmente en qué estado anímico o espiritual has puesto a tus personajes. Solo así su cerebro podrá entenderlo y reproducirlo y se creará una conexión entre el lector y tu historia...2021-11-2311 minMadera de EscritorMadera de Escritor#65. Los tres problemas de un exceso de worldbuildingCuando escribes fantasía o ciencia ficción el worldbuilding es una faceta muy importante de la preparación de la novela. Tienes que crear un contexto claro y suficiente en el que se desarrollará la historia, ya que en ambos géneros —más que en ningún otro— la ambientación, el mundo en que todo sucede, es, como suele decirse, «un personaje más». El worldbuilding tiene un peso tan importante que sin él el argumento no se comprendería, perdería gran parte de su interés e, incluso, no podría llegar a desarroll...2021-11-0912 minMadera de EscritorMadera de Escritor#64. Síndrome del escritor vagoHay un síndrome que padecen muchos escritores noveles. Es un síndrome de fácil diagnóstico porque sus síntomas son muy evidentes. Es el síndrome del escritor vago. Hoy te vamos a describir los síntomas de este síndrome. Hazte un chequeo (y a tus textos) para saber si lo tienes. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: ...2021-10-2609 minMadera de EscritorMadera de Escritor#63. Por qué el abuso de los diálogos puede estropear tu novelaEstás en plena fase de escritura. Avanzas capítulo tras capitulo, escena tras escena, pero… la mayoría de lo que escribes son diálogos. Repasa la obra que estás escribiendo, ¿es eso lo que sucede? Probablemente sí y es que el diálogo es uno de los recursos más utilizados a la hora de escribir, sobre todo por los escritores primerizos (pero también por muchos que ya tienen algunas tablas). Es lógico, escribir diálogos es (en apariencia) sencillo. Solo tienes que imaginar la escena, ver a tus personajes frente a frent...2021-10-1209 minMadera de EscritorMadera de Escritor#62. Qué hacer cuando los personajes no obedecen al escritor¿Te ha pasado alguna vez que los personajes no obedecen? Estás escribiendo una novela y, de pronto, el protagonista o alguno de los personajes parecen cobrar vida propia. Comienzan a hacer cosas que no estaban previstas en el plan previo y conducen la historia por otros derroteros. ¿Qué sucede? Esa es la magia de la escritura. Una experiencia creadora que parece reforzar la idea de que el escritor es un médium a través del cual se canaliza la obra. Si nos sigues desde hace tiempo sabrás que no somos partidarios de esa concepción de la...2021-09-2810 minMadera de EscritorMadera de Escritor#61. Seis buenos hábitos de los escritores productivosTodos los escritores sueñan con desarrollar hábitos de escritura eficientes, escribir libros increíbles y tener miles de lectores. La amarga verdad es que soñar es una tarea fácil, mientras que desarrollar el compromiso y la persistencia, cambiar hábitos y modificar rutinas resulta mucho más difícil. A veces, pensar tan solo en introducir un único hábito nuevo nos paraliza. Estamos muy a gusto en nuestra zona de confort, aunque eso signifique que dejemos de hacer cosas que nos gustaría hacer, como formarnos, leer más o escribir por...2021-09-1413 minMadera de EscritorMadera de Escritor#60. Por qué descansar es bueno para aumentar tu productividadAsociamos productividad con pasar muchas horas escribiendo, o con cumplir con cuotas altísimas de escritura. Lo cierto es que la productividad tiene que ver en realidad con hacer bien lo que tenemos que hacer: hacerlo en el momento preciso, cuidar la calidad más que la cantidad y que nuestras tareas no consuman todo nuestro tiempo. Porque, y de eso queremos hablar hoy, también necesitamos tiempo para descansar. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más...2021-06-1509 minMadera de EscritorMadera de Escritor#59. Ocho ideas para elegir el título de una novelaEl momento de elegir el título de una novela es un momento que siempre pone nerviosos a los escritores. A fin de cuentas, el título es como la guinda del pastel, pero también es como la puerta de entrada. Contribuye a la idea que el lector se hace en primera instancia de tu novela y puede ayudar a que se decida por su lectura o siga adelante en busca de otros libros. Sin duda elegir el título de una novela es importante, así que vamos a repasar algunas ideas para que lo tengas más c...2021-06-0113 minMadera de EscritorMadera de Escritor#58. Por qué deberías prestar atención a las descripciones y al lenguajeCuando como escritor te interesas por mejorar tu escritura casi siempre vas a preocuparte por aspectos tales como la estructura, la trama, los personajes, etc. Tu interés se centra, por ejemplo, en escribir mejores finales o personajes más reales. Pero al hacerlo es común que te olvides de un elemento que es en realidad fundamental y, de hecho, nada fácil de manejar con soltura: el lenguaje. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escri...2021-05-1817 minMadera de EscritorMadera de Escritor#57. Cinco etapas para lanzar un libroEstás a punto de lanzar un libro, tu nuevo libro. La emoción es mucha. Por un lado, supone la culminación de una etapa en la que has trabajado con tesón para escribir una obra original, interesante y amena. Si además autopublicas, cierras también el proceso de edición: corrección, elección de la portada, diseño de interiores… Pero, además, ahora comienza en verdad la vida del libro, que parte por fin al encuentro de sus lectores. Ante este momento decisivo, muchos nos escribís porque no sabéis cómo en...2021-05-0414 minMadera de EscritorMadera de Escritor#56. Cómo y por qué llevar un diario de lecturasHemos señalado en muchas ocasiones la doble faz de escritura y lectura, dos actividades que van indisolublemente unidas. Se puede ser lector y no ser escritor, pero es difícil llegar a ser un buen escritor sin ser lector, un buen lector. La realidad es que los grandes escritores siempre han tenido por costumbre pasar una parte importante de su tiempo leyendo. Hoy te proponemos una herramienta muy útil que va un paso más adelante de elaborar las famosas listas de libros y que te va a ayudar no solo a sistematizar tus lect...2021-04-2012 minMadera de EscritorMadera de Escritor#55. Ocho razones por las que tus ideas no se materializanNadie puede negar que tú eres un escritor lleno de ideas. Acumulas cuadernos y documentos con notas y apuntes para decenas de futuras novelas. Líneas argumentales, personajes, desenlaces y puntos de giro: tu cerebro bulle con las mil y una ideas que surgen a cada instante en tu imaginación. El problema es que, después, eres incapaz de materializarlas. La idea está ahí, y es buena, sin embargo por un motivo u otro nunca se convierte en una novela terminada. Algunas nunca pasan de ser eso, una idea; mientras que con otras haces un intento: comien...2021-04-0613 minMadera de EscritorMadera de Escritor#54. Seis inconsistencias argumentales capaces de estropear una buena tramaA veces sucede. La trama te pone en aprietos, te ves acorralado y no sabes cómo resolver el lío argumental en el que te has metido. Acabas de estropear la trama. Hacer las cosas bien significa replantear algunos de los elementos de la trama. Pero eso implica tiempo y esfuerzo, volver a escribir algunas escenas o alterar el carácter de algunos personajes. Para que no te suceda, te contamos seis inconsistencias argumentales capaces de estropear la trama y echar a perder tu historia y cómo evitarlas. ----- Si t...2021-03-2312 minMadera de EscritorMadera de Escritor#53. Por qué conviene dejar reposar el textoPuede que, a pesar de haber escrito miles de palabras, todavía tengas que seguir escribiendo algunos miles más hasta dar una novela por concluida. Y, en el caso de que hayas finalizado el borrador, todavía te quedan varias tareas importantes: las que atañen a la fase de revisión y a la fase de reescritura. No obstante, existe un paso intermedio entre la escritura y la revisión que tampoco conviene saltarse: dejar reposar el texto. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el epi...2021-03-0908 minMadera de EscritorMadera de Escritor#52. Mi libro no se vende«He publicado un libro, pero no se vende.» «Subí mi novela a Amazon, pero no se vende.» «Tengo varios libros en diversas plataformas, pero no se venden.» Tal vez si tú también tienes libros a la venta hayas pronunciado frases como estas en alguna ocasión: no se venden. Desde luego, nosotros recibimos con cierta frecuencia comentarios, correos y consultas de ese tenor: Mi libro no se vende. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y...2021-02-2309 minMadera de EscritorMadera de Escritor#51. Seis características de un buen lector ceroComo escritor, seguro que ya sabes lo que es un lector cero. Tal vez incluso hayas entregado tu novela a varios de ellos para que la evalúen y te indiquen sus fallos. Porque esa es exactamente la labor de un lector cero: leer una obra antes de su publicación para indicar al autor defectos, puntos flacos, clichés o aspectos mal resueltos. Los lectores cero te señalarán aspectos que todavía puedes subsanar antes de mandar tu libro a imprenta, subirlo a Amazon, enviárselo a un editor para que lo valore...2021-02-0913 minMadera de EscritorMadera de Escritor#50. Cómo aplicar la «Teoría del iceberg» en tu escrituraPara Hemingway, un texto literario recoge solo una novena parte de la historia narrada, mientras las ocho partes restantes no aparecen explícitamente relatadas. Como si de un iceberg se tratara, el lector solo ve una minúscula parte; solo el escritor conoce la enorme parte sumergida bajo las frías aguas que rodean al iceberg. Aplicar la Teoría del iceberg implica tener una gran confianza en el lector. Saber que va a ser capaz de comprender toda la historia que subyace entre líneas y tener la seguridad de que el lector completará la obra con in...2021-01-2609 minMadera de EscritorMadera de Escritor#49. Tres ideas para mejorar tu disciplina y conseguir tus metasCuando quieres conseguir algo, ya sea finalizar una novela, escribir a diario o poner en marcha tu plan de marketing necesitas disciplina. Lo sabemos, es una palabra que nos suena feo: suena a dureza, a coacción, a falta de libertad. En general, relacionamos disciplina con hacer cosas que no queremos hacer. Sin embargo, es la única manera de alcanzar tus objetivos y tus metas. Puede que tengas que hacer algunas cosas que preferirías no hacer en un determinado momento; pero ese pequeño esfuerzo es el que permitirá que, dentro de un tiempo, estés...2021-01-1212 minMadera de EscritorMadera de Escritor#48. Cuatro ejercicios para conocer mejor a tus personajesLos personajes son piezas claves en cualquier relato o novela. Y crear personajes inolvidables es una ciencia compleja. Hoy queremos darte algunas técnicas para conocer mejor a un personaje y tener todo el material que necesitas sobre él para contar mejor su historia. Un personaje es como una persona. Tiene que tener un complejo sistema de recuerdos, opiniones, valores, relaciones, miedos y esperanzas. Incluso si tu personaje no es una persona. Con los ejercicios que te proponemos a continuación conseguirás conocer mejor a un personaje y además pasar un rato divertido escri...2020-12-2208 minMadera de EscritorMadera de Escritor#47. Cómo mantenerse motivado para escribirA veces cuesta mantenerse motivado para escribir. No es exactamente un bloqueo (aunque a veces los bloqueos comienzan con una falta de motivación), no es que la historia que escribes haya dejado de gustarte; es simplemente que no te apetece escribir. Aunque muchas personas (e incluso muchos escritores, sobre todo al principio) creen que escribir es una especie de posesión, una corriente orgásmica que te atrapa y te lleva en volandas desde la primera línea hasta la última, un rapto de la inspiración en el que todo fluye y las palabr...2020-12-0909 minMadera de EscritorMadera de Escritor#46. Cómo afrontar la revisión de una novela«Escribir es sobre todo corregir», dijo Ricardo Piglia. Sin embargo, los escritores a menudo olvidáis la que es una de las fases más importantes del proceso de escritura: la revisión. Si crees que escribir es únicamente volcar en palabras una idea muchas veces tan solo entrevista, lo más probable es que omitas dos fases imprescindibles para llevar a buen término tu obra: la planificación y la revisión. Y cuando esas dos fases no forman parte del proceso creativo aparecen los bloqueos, los desarrollos pobres, los abandonos o, peor todavía, obras autop...2020-11-2410 minMadera de EscritorMadera de Escritor#45. Y después de NaNoWriMo, ¿qué?Terminó noviembre y con él, el reto de NaNoWriMo. Si eres uno de los muchos escritores que cada año logran superar el reto tendrás un documento con cincuenta mil palabras. Pero entre la euforia de haber superado un reto de semejante magnitud, empieza a infiltrarse un pensamiento insidioso: «¿Y ahora qué?». De eso vamos a hablar hoy, de cómo afrontar el borrador de cincuenta mil palabras que aguarda en la memoria de tu ordenador. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio...2020-11-1012 minMadera de EscritorMadera de Escritor#44. Cómo vender tus libros cuando odias el marketingUn escritor de hoy ya no piensa que su trabajo consiste únicamente en escribir las mejores obras posibles. Hasta el autor más refractario a la venta sabe que el marketing forma una parte importante de su carrera, si es que quiere vender sus libros. Sí, incluso aunque hayas optado por la publicación tradicional, tu editor también espera que eches una manita en la promoción de tus libros. Por lo tanto, a estas alturas no queda un autor que no sepa ya que el marketing forma parte insoslayable de una carrera de escritor próspera...2020-10-2712 minMadera de EscritorMadera de Escritor#43. Nueve consejos para superar NaNoWriMoA la vuelta de la esquina asoma ya noviembre y, con él, el reto favorito de muchos escritores: NaNoWriMo. NaNoWriMo es el acrónimo de National Novel Writing Month, un reto de escritura que se desarrolla todos los años en el mes de noviembre. Durante ese tiempo los participantes asumen el desafío de escribir cincuenta mil palabras de una nueva novela. Ya hacemos nosotros el cálculo por ti: son 1667 palabras por día. Como ves, en realidad superar NaNoWriMo se acerca mucho a un reto de productividad. Y en ese sentido participar en el d...2020-10-1311 minMadera de EscritorMadera de Escritor#42. Tres consejos para no abandonar tu novelaEmpiezas a escribir una novela con una gran ilusión. Pero llega un momento en el que te quedas bloqueado, por más vueltas que le des no sabes por dónde continuar, es como si la historia se hubiera desdibujado. También puede suceder que no te bloquees y sigas escribiendo, pero sintiendo que has perdido la conexión con la historia, que ahora te parece banal y pobremente desarrollada. Cuidado, porque en ambos casos corres el riesgo de abandonar tu novela. ¿Por qué tanta gente abandona su novela? ¿Por qué tantos proyectos quedan inconclusos? ¿Por qué tantas...2020-09-2910 minMadera de EscritorMadera de Escritor#41. Cómo alcanzar tus objetivos de escritor en 10 mesesEs inevitable que, en septiembre, entre la depresión postvacacional se infiltren la esperanza y las ganas de cambiar algunas cosas (comer mejor, hacer algo de ejercicio, escribir todos los días) y de convertir en realidad esos objetivos que, por una u otra razón, siempre pospones. Sí, septiembre es un mes ambiguo. Porque, confiésalo, aunque te has propuesto que este año sí vas a alcanzar tus objetivos  y te sientes pletórico de energías, tienes algo de miedo a que todo acabe como siempre: en meros buenos propósitos que más tarde o...2020-09-1514 minMadera de EscritorMadera de Escritor#40. Cliffhanger. Qué es y cómo usarloEl mayor reto al que cualquier escritor se enfrenta es lograr que el lector se adentre hasta el final en la historia que ha preparado para él. Para lograrlo tiene que trabajar su texto de una forma que podríamos definir como «estratégica», donde todo esté pensado para cautivar la atención del lector. Para ello el escritor dispone de diferentes recursos y herramientas. Una de las más importantes es el cliffhanger, de la que vamos a hablar en este episodio. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrella...2020-06-2313 minMadera de EscritorMadera de Escritor#39. Cuatro razones equivocadas para escribir una sagaLas sagas están de moda: desde clásicos como El señor de los anillos a megahits como Juego de tronos o Harry Potter. Y, tal vez por ese prurito de emulación de los grandes, tan común entre los escritores principiantes, muchos de vosotros concebís vuestras primeras obras como una saga de tres, cuatro y hasta cinco libros. Esto, que en principio no tiene nada de malo, puede también ser un síntoma de ciertos problemas o creencias erróneas que hoy queremos desvelar en este episodio del podcast. Para que, ante...2020-06-0910 minMadera de EscritorMadera de Escritor#38. Cinco consejos para escribir una novela bien cohesionadaAl hacer el trabajo previo de planificación el consejo habitual es que dividas la trama en tres partes: planteamiento, desarrollo y desenlace. El problema es que, al hacerlo así, puede suceder que las tres partes parezcan desconectadas, de manera que la novela no parecerá un todo cohesionado y se le notarán las costuras. Se trata de que pienses en el conjunto de la acción y en el recorrido completo de los arcos argumentales y de personaje, en lugar de ver cada evento de la acción, cada escena o cada parte como un elemento aislado...2020-05-2611 minMadera de EscritorMadera de Escritor#37. Ocho formas de mantener la atención del lectorSi quieres mantener la atención del lector, la primera regla es que escribas una buena historia. Seguro que ya tienes la tuya en mente. La segunda regla para mantener la atención del lector es que cuentes bien esa historia. En la mejor literatura nada es casual. La forma en que presentas la historia, la información que das y la que retienes, o la forma en que vas introduciendo los giros argumentales pueden conseguir que el lector solo desee pasar una tras otra las páginas de tu novela; o bien hacer que la abandone ante...2020-05-1207 minMadera de EscritorMadera de Escritor#36. Doce formas de empezar a escribir de nuevoTienes que saber que la escritura se parece mucho a hacer ejercicio. Cuando escribes la mayoría de los días de la semana y avanzas hacia tus metas, te sientes muy bien. Pero cuando te saltas días -o semanas- te sientes fatal. Por un lado te asaltan los remordimientos de conciencia y por otro eres incapaz de volver al buen camino. Has roto el hábito y perdido la motivación y cuesta mucho recuperarlos. Los primeros días para recuperar una rutina son duros, pero necesarios. Por eso te contamos varias formas que te...2020-04-2807 minMadera de EscritorMadera de Escritor#35. Claves para resolver la falta de conflicto en la tramaEl conflicto es la fuerza motriz de la novela. Por eso es importante que tenga la entidad suficiente como para poner la acción en marcha y sostenerla hasta el final, poniendo una y otra vez ante el protagonista obstáculos y problemas. Pero muchos escritores eligen conflictos banales, de poco calado, que no tienen la fuerza suficiente para durar ni presentan dificultades que precisen que el personaje se esfuerce en serio por superarlas. En este episodio hablamos de todo ello. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 es...2020-04-1412 minMadera de EscritorMadera de Escritor#34. 25 ideas para crear un personajeAl escribir, crear un personaje convincente es la parte más difícil. Antes de empezar aprende con este episodio las 25 cosas en las que debes pensar. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.s...2020-03-3114 minMadera de EscritorMadera de Escritor#33. Cómo usar las redes sociales para vender librosQuieres vender libros a través de tus redes sociales, pero no te está dando los resultados que esperabas. En este episodio te explicamos por qué. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinja...2020-03-1709 minMadera de EscritorMadera de Escritor#32. La fórmula para escribir un best sellerMuchos escritores buscáis la fórmula para escribir un best seller. En este episodio te revelamos la verdad: no existe tal fórmula y analizamos el fenómeno best seller para que sepas los factores que influyen a la hora de que se produzca uno. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber có...2020-03-0310 minMadera de EscritorMadera de Escritor#31. Siete cosas que debes saber para hacer worldbuildingSi escribes literatura fantástica o ciencia ficción necesitas hacer worldbuilding para tus historias. En este episodio te contamos lo que debes tener en cuenta. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorías en www.sinj...2020-02-1808 minMadera de EscritorMadera de Escritor#30. Los 4 focos de procrastinación del escritorLa procrastinación es uno de los grandes enemigos de los escritores productivos. Por suerte es un enemigo fácil de reconocer, al que puedes ponerle cara. ¿O no?  Lo cierto es que hay muchos escritores que procrastinan y no son conscientes de ello.  Hay formas insidiosas en las que la procrastinación se manifiesta y en ocasiones cuesta reconocerla. Formas tras las cuales se esconden temores y miedos.  Después están los escritores que saben que procrastinan. Tal vez tú seas uno de ellos.  ----- Si te ha gu...2020-02-0414 minMadera de EscritorMadera de Escritor#29. Escribir una novela. Cómo escribir un buen primer capítuloNo te descubrimos nada nuevo si te decimos que escribir un buen primer capítulo para tu novela es decisivo.  El primer capítulo es como una carta de presentación donde indicas de qué trata tu novela, y gracias a él el lector se hace una idea de lo que le espera en las siguientes doscientas o trescientas páginas.  Al escribir un buen primer capítulo le estarás diciendo al lector qué esperar del resto del libro y despertando su interés lo suficiente para que desee descubrirlo por sí mismo.  Por lo tanto...2020-01-2113 minMadera de EscritorMadera de Escritor#28. Cuatro puntos en los que falla tu posicionamiento (no hablamos de SEO)Hemos hablado con frecuencia de la importancia que tiene para un escritor la visibilidad. Por explicarlo con sencillez, la importancia que tiene que la gente sepa que existes. Porque si no saben que existes, es imposible que quieran leer tus libros. Pero antes de empezar a trabajar la visibilidad hay un paso previo que la mayoría de autores se saltan, pero que sin embargo es básico. Hablamos del posicionamiento como escritor. No nos referimos al posicionamiento SEO, es decir, a aparecer en los primeros resultados de Google para una búsqueda concreta (aunque sin...2019-12-1013 minMadera de EscritorMadera de Escritor#27. Crear un ritual de escritura¿Tienes un ritual de escritura?  Si tu respuesta es no, es hora de que te plantees crear uno. ¿Por qué? Porque tener un ritual de escritura forma parte de esos buenos hábitos de escritura que te ayudarán a escribir más y a aumentar tu productividad.  Tener un ritual de escritura te ayuda a concentrarte en lo que estás haciendo, a mantener el foco. Y cuando estás concentrado y enfocado, todo lo que haces sale mejor. No solo escribirás más y te será más fácil alcanzar tus cuotas de escri...2019-11-1908 minMadera de EscritorMadera de Escritor#26. Seis ventajas del narrador en tercera personaElegir el narrador que contará tu historia es tal vez una de las decisiones más delicadas que debes tomar cuando empiezas a escribir una novela. Dependiendo del narrador que elijas, en primera, segunda o tercera persona, omnisciente, parcial, falible o testigo… la forma de plantear la trama, la información que podrás proporcionar en cada caso y cómo podrás proporcionarla variará (a veces de manera drástica). Los escritores noveles, lo vemos con enorme frecuencia entre nuestros alumnos, suelen decantarse por un narrador en primera persona, del que hemos hablado ya en diversas ocasiones. Por eso en el Curs...2019-11-0509 minMadera de EscritorMadera de Escritor#26. Seis ventajas del narrador en tercera personaElegir el narrador que contará tu historia es tal vez una de las decisiones más delicadas que debes tomar cuando empiezas a escribir una novela. Dependiendo del narrador que elijas, en primera, segunda o tercera persona, omnisciente, parcial, falible o testigo… la forma de plantear la trama, la información que podrás proporcionar en cada caso y cómo podrás proporcionarla variará (a veces de manera drástica). Los escritores noveles, lo vemos con enorme frecuencia entre nuestros alumnos, suelen decantarse por un narrador en primera persona, del que hemos hablado ya en diversa...2019-11-0509 minMadera de EscritorMadera de Escritor#25. Siete preguntas sobre escritura para convertirse en escritor de éxitoHoy hemos preparado un episodio donde tratamos de dar respuesta a algunas de las preguntas que con más frecuencia nos planteáis. Hay siete preguntas que se repiten de forma continua. Todas tienen su miga, aunque cada una se centra en un aspecto diferente del proceso de escritura y publicación de un libro o de cómo enfocar una carrera de escritor. Lo mejor es que teniendo la respuesta a estas preguntas y poniendo en práctica lo que te indican estarás terriblemente cerca de convertirte en un escritor de éxito. Vamos...2019-10-2216 minMadera de EscritorMadera de Escritor#24. ¿Escritor de brújula o escritor de mapa?¿Escritor de brújula o escritor de mapa? Esta es una pregunta que se plantea de manera recurrente a los escritores. Y los escritores creéis obligado elegir una de las dos opciones.  En el episodio de hoy analizamos qué es ser un escritor de brújula y qué es ser un escritor de mapa. Y desmontamos cierta mentirijilla que hay detrás de esta distinción y que pertenece a eso que en Sinjania nos gusta llamar la mística del escritor. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas...2019-06-2710 minMadera de EscritorMadera de Escritor#24. ¿Escritor de brújula o escritor de mapa?¿Escritor de brújula o escritor de mapa? Esta es una pregunta que se plantea de manera recurrente a los escritores. Y los escritores creéis obligado elegir una de las dos opciones. En el episodio de hoy analizamos qué es ser un escritor de brújula y qué es ser un escritor de mapa. Y desmontamos cierta mentirijilla que hay detrás de esta distinción y que pertenece a eso que en Sinjania nos gusta llamar la mística del escritor. Curso de novela: https://www.sinjania.com/curso-de-novela/ +++++ · Blog: https://www.sinjania.com/blog/ · Cursos: https://www.sinjania.co...2019-06-2710 minMadera de EscritorMadera de Escritor#23. Cómo usar el lenguaje para mejorar tu novela¿Sabes cómo puedes usar el lenguaje para mejorar tu novela y convertirla en una obra que el lector recuerde siempre? En el episodio de hoy te contamos el secreto. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y aseso...2019-06-2012 minMadera de EscritorMadera de Escritor#22. Cuánto vale tu trabajo de escritorDesde luego, la satisfacción de ser leídos y la relación que han entablado con sus lectores es una enorme recompensa para los escritores. Pero en este episodio no vamos a hablar del gozo de escribir; tampoco del placer de ser leído. Hoy vamos a hablar de dinero, vil metal.  ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania...2019-06-1312 minMadera de EscritorMadera de Escritor#21. Ventajas e inconvenientes de fijarse cuotas de escrituraUsar cuotas de escritura es una forma muy sencilla de aumentar tu productividad. Siempre y cuando lo hagas bien. En este episodio te damos las claves para que las cuotas de escritura impulsen tu trabajo, pero también te señalamos sus posibles inconvenientes. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo pode...2019-06-0613 minMadera de EscritorMadera de Escritor#20. Cómo contactar con editorialesCon tu libro finalizado, llega el emocionante momento de la publicación. Por fin tu obra va a salir al encuentro del lector.  Sin embargo, para muchos escritores este es un periodo de gran incertidumbre. Desconocen cuáles son las opciones de las que disponen para publicar un libro y tampoco saben qué hacer a continuación.  Si la edición tradicional es tu opción, en este episodio te contamos cuáles son los pasos que debes dar para contactar con editoriales con esperanzas de éxito.  ----- Si te ha gustado est...2019-05-3015 minMadera de EscritorMadera de Escritor#19. Cómo escribir en primera persona de manera efectivaEscribir en primera persona es lo más usual en muchas obras. Te contamos las ventajas de escribir en primera persona tu novela y algunos trucos para que lo hagas de una manera efectiva. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descub...2019-05-2310 minMadera de EscritorMadera de Escritor#19. Cómo escribir en primera persona de manera efectivaEscribir en primera persona es lo más usual en muchas obras. Te contamos las ventajas de escribir en primera persona tu novela y algunos trucos para que lo hagas de una manera efectiva. +++ · Blog: https://www.sinjania.com/blog/ · Cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/ · Ebook «Madera de Escritor»: https://www.amazon.es/dp/B01GZUPYSG +++ Síguenos en redes sociales: · Facebook: https://www.facebook.com/sinjania.escritura/ · Twitter: https://twitter.com/sinjania · Instagram: https://www.instagram.com/sinjania.escritura/ · LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/sinjania/2019-05-2310 minMadera de EscritorMadera de Escritor#18. Cinco ladrones de tiempo del escritorUna de las quejas más frecuentes entre los escritores es que os falta el tiempo. Os falta el tiempo para escribir, para trabajar en vuestra plataforma de escritor y en vuestro plan de marketing. Os falta tiempo para leer y para formaros. Sin duda es cierto. Desarrollar una carrera de escritor consume mucho tiempo. Y no olvidemos que la mayoría compagináis esa carrera con el trabajo o los estudios y la vida familiar. Así que en el episodio de hoy vamos a hablar sobre cómo combatir a esos ladrones que t...2019-05-1613 minMadera de EscritorMadera de Escritor#18. Cinco ladrones de tiempo del escritorUna de las quejas más frecuentes entre los escritores es que os falta el tiempo. Os falta el tiempo para escribir, para trabajar en vuestra plataforma de escritor y en vuestro plan de marketing. Os falta tiempo para leer y para formaros. Sin duda es cierto. Desarrollar una carrera de escritor consume mucho tiempo. Y no olvidemos que la mayoría compagináis esa carrera con el trabajo o los estudios y la vida familiar. Así que en el episodio de hoy vamos a hablar sobre cómo combatir a esos ladrones que te roban el tiempo que tienes para...2019-05-1613 minMadera de EscritorMadera de Escritor#17. Cómo planificar el lanzamiento de tu libroUn lanzamiento no es un evento único que se realiza en un momento puntual. El lanzamiento de un libro es una secuencia de acciones que se realizan de forma conjunta (a veces de forma consecutiva, a veces de forma simultánea) para alcanzar un resultado: aumentar la visibilidad y las ventas de un libro. En el episodio de hoy te vamos a contar lo que sí debes hacer para planificar el lanzamiento de un libro. +++++ · Curso «Lanza tu libro con éxito»: https://www.sinjania.com/lanza-libro-exito/ · Blog: https://www.sinjania.com/blog/ · Cursos: https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/ · Ebook «Cómo vender má...2019-05-0911 minMadera de EscritorMadera de Escritor#17. Cómo planificar el lanzamiento de tu libroUn lanzamiento no es un evento único que se realiza en un momento puntual. El lanzamiento de un libro es una secuencia de acciones que se realizan de forma conjunta (a veces de forma consecutiva, a veces de forma simultánea) para alcanzar un resultado: aumentar la visibilidad y las ventas de un libro. En el episodio de hoy te vamos a contar lo que sí debes hacer para planificar el lanzamiento de un libro. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a l...2019-05-0911 minMadera de EscritorMadera de Escritor#16. El síndrome del impostor en el escritorEl síndrome del impostor es una barrera mental, una serie de pensamientos limitantes que te lastran y de los que resulta muy difícil desprenderse. En el episodio de hoy te enseñamos a identificarlo y a trabajar para erradicarlo e impedir que sabotee tu carrera de escritor ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebo...2019-05-0212 minMadera de EscritorMadera de Escritor#15. Siete errores que te delatan como un escritor aficionado¿Cometes errores de escritor aficionado? Sí, errores como usar un lenguaje ampuloso o tratar de usar el «mostrar, no contar» sin que te salga bien del todo.  En este episodio te contamos algunos errores que te delatan como un escritor amateur. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo pode...2019-04-2511 minMadera de EscritorMadera de Escritor#14. Cómo crear tu rutina de escrituraEn este episodio del podcast te damos las claves para crear una rutina de escritura eficaz. Desde por qué debes crearla hasta cómo hacerlo para que te funcione. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor? Descubre nuestros cursos, servicios y asesorí...2019-04-1110 minMadera de EscritorMadera de Escritor#13. Cómo vivir de la escritura¿Es posible vivir de la escritura? La respuesta es un rotundo sí.  En este episodio te contamos cómo puedes lograrlo: desmontamos algunos mitos, te contamos cuál es el enfoque correcto que debes tomar y te explicamos las cuatro cosas en las que debes centrarte si de verdad quieres vivir de la escritura. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagra...2019-04-0418 minMadera de EscritorMadera de Escritor#12. Seis errores que pueden matar tu web de escritorTener una web de escritor es hoy día algo imprescindible para cualquier autor.  Pero hay estrategias (o falta de ellas) que pueden impedirte alcanzar el éxito.  En este episodio te contamos seis errores que pueden causar la muerte de tu web y, lo mejor, te damos ideas para solucionarlos. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritu...2019-03-2817 minMadera de EscritorMadera de Escritor#11. Por qué procrastinas (y cómo dejar de hacerlo)¿Cómo dejar de procrastinar y dedicar por fin más tiempo a escribir?  En este episodio te contamos qué se esconde detrás de la procrastinación, para que sepas cómo ponerle remedio. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte con tu carrera de escritor?...2019-03-2112 minMadera de EscritorMadera de Escritor#10. Diez cosas que debes tener claras antes de empezar a escribir una novelaHay al menos diez cosas que debes decidir antes de escribir la primera palabra de tu novela. En este episodio del podcast te explicamos cuáles son y por qué. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad. No dejes de suscribirte a nuestra newsletter para recibir directamente en tu bandeja de entrada artículos, ideas, consejos y cursos que te ayudarán a mejorar tu escritura. Puedes seguirn...2019-03-1411 minMadera de EscritorMadera de Escritor#9. El escritor híbrido: opciones de publicación para el escritor de hoyEl escritor híbrido es el que alterna la autopublicación con la edición tradicional a lo largo de su carrera.  En este episodio del podcast te contamos uno a uno los beneficios de ser un escritor híbrido. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puedes seguirnos en las redes: Instagram: @sinjania.escritura Twitter: @sinjania Facebook: @sinjania.escritura ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte c...2019-03-0715 minMadera de EscritorMadera de Escritor#8. Cuatro errores que pueden arruinar las ventas de tu libroHay cuatro errores que pueden estropear el marketing de un libro. Son errores básicos y, por lo general, tienen su origen en el hecho de que, como escritor, no te estás ocupando de la promoción de tu obra como debieras. Así que no te pierdas este episodio para descubrirlos y evitar dejar de vender tus libros. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una comunidad mayor. Puede...2019-02-2815 minMadera de EscritorMadera de Escritor#7. Cinco causas por las que puedes sufrir un bloqueo de escritorEs cierto, sufrir un bloqueo de escritor resulta frustrante. Sin embargo, debes aprender a lidiar con él, a aceptarlo. Cuanto más te obsesiones, peor resultará tu evolución, así que relájate y trata de quitar hierro a la situación. Sufrir un bloqueo no quiere decir que seas un mal escritor. Tampoco significa que nunca más vayas  a ser capaz de volver a escribir nada. Y, por supuesto, no es señal de que estés escribiendo una mala novela. Hazte un favor y no te pongas tremendista. Sufrir bloqueos es relativamente normal para...2019-02-2112 minMadera de EscritorMadera de Escritor#6. Los tres pilares de una marca personal de escritor potenteComo escritor eres una marca. Pero una marca personal. Lo eres desde luego si te ocupas activamente del marketing de tus libros. Pero incluso cuando piensas que eso del marketing no va contigo, también tienes una marca personal. Y tu marca personal afecta a todo lo que haces, vendas libros o no. Por eso deberías tenerla muy en cuenta. En este episodio aprenderás a definir tu marca personal de escritor. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a l...2019-02-1416 minMadera de EscritorMadera de Escritor#5. Cómo aplicar el «mostrar, no contar» en tu escrituraSeguro que en más de una ocasión has oído el consejo «mostrar, no contar», un adagio enormemente popular en la escritura creativa. Con él se pretende poner de manifiesto la importancia que tiene al escribir asegurarse de «enseñarle» al lector lo que está sucediendo en lugar de simplemente relatarlo. Es decir, es una manera de recordarte que debes procurar que el lector se represente de la manera más vívida posible aquello que la narración refiere. Empatía. Esa es la razón por la que, como escritor, deberías preocuparte d...2019-02-0714 minMadera de EscritorMadera de Escritor#4. Opciones para publicar un libro y tu papel en cada una de ellasTienes tu libro terminado y ahora quieres hacerlo llegar a los lectores. Básicamente tienes tres opciones a la hora de publicar un libro: edición tradicional, autopublicación y coedición. En este podcast trataremos de ofrecer una imagen lo más completa posible sobre el proceloso mundo de la publicación. Porque solo conociéndolo bien podrás tomar las mejores decisiones para tus libros y para tu carrera. ----- Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a m...2019-01-3125 minMadera de EscritorMadera de Escritor#3. Cómo trabajar tu mentalidad para escribir una novelaCuando empiezas a escribir una novela sueles tener muchas ideas clara. También tienes muchas ganas, te sobra la motivación. Sin embargo, desarrollar una buena mentalidad para escribir una novela es fundamental. Porque escribir una novela es un trabajo duro al que vas a dedicar muchos meses, muchas horas, mucho esfuerzo. Saber gestionar tu estado de ánimo durante el largo proceso de escritura de una novela es tan importante (incluso puede que más) como pensar bien tu protagonista o la línea argumental de tu historia. ----- Si te ha gu...2019-01-2416 minMadera de EscritorMadera de Escritor#2. Cómo puedes crear el hábito de la escrituraTal vez una de las cosas más importantes que necesita un escritor es desarrollar hábitos y rutinas. Y si hay un hábito elemental que un escritor debe tener es el hábito de la escritura: escribir todos los días y de forma regular. Quizá sientas que no puedes encontrar en tu día a día el tiempo y la calma necesarios. Si te dedicas a la escritura en exclusiva, puede que precisamente el exceso de tiempo juegue en tu contra. La realidad es, sin embargo, que si quieres escribir una novela...2019-01-1718 minMadera de EscritorMadera de Escritor#1. Cómo crear un plan de marketing que te haga vender libros todo el añoTener una web preparada para vender es básico y es algo en lo que fallan la mayoría de los autores. Incluso escritores con buenas audiencias, que han sabido construir una comunidad a su alrededor, fallan en esto. Sin una web optimizada para la venta no importa el número de títulos que tengas a la venta. Si no sabes cómo vender un libro, ¿cómo podrás vender dos? Publicarás más libros, te harás con un catálogo y seguirás igual porque lo que necesitas es aprender a vender. Es impo...2019-01-1518 min