podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sistemas De Informacion Geografica
Shows
Aqua
La Fábrica de Huertos. 924
Transmisión: 03/06/2025. Entrevista en la cual se explica que La Fábrica de Huertos (aka Huerto comunitario Atlampa) es una iniciativa del Instituto Mexicano de Justicia (IMJUS) que busca transformar un antiguo terreno industrial abandonado en la colonia Atlampa (CDMX) en un espacio verde, agroecológico y comunitario. Desde 2024, este proyecto impulsa la regeneración urbana con base en la participación ciudadana, el desarrollo sustentable y la educación ambiental. Invitado: José Luis Flores Granados, quien es Biólogo egresado de la FES Iztacala, ha orientado su trayectoria hacia la ecología y la agricultura sostenible. Se ha especializado en agricu...
2025-06-03
00 min
TV AGRO
Agricultura de Precisión para el Cultivo de Arroz - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel Sinopsis: En el Centro Experimental Las Lagunas de Saldaña en el Tolima, se desarrolló el seminario Agricultura de Precisión en el Tolima, como parte de los convenios de cooperacion entre la Federación de Arroceros y el Gobierno del Japón. La agricultura de precisión, conocida también como agricultura específica por sitio, usa tecnologías de información espacial, tales como los sistemas de posicionamiento global (GPS) y sistemas de información geográfica (SIG), para mejorar las decisiones agronómicas de diferentes cultivos. La agricultura de precisión integra diversas tecnologías para optimizar...
2025-03-24
06 min
Podcast Banca del Parque Radio
20.02.2025 - La Banca del Parque - Daniela Espejo - Nadie podría vivir sin ser sostenible
Se sienta en La Banca del Parque, Daniela Espejo, ingeniera en Agroecología, Especialista en Sistemas de Información Geográfica, candidata a magister en Gestión y Desarrollo Rural. Con 11 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos y manejo de temáticas referentes al aprovechamiento sostenible de recursos naturales, transformación agroecológica de sistemas de producción agropecuaria, proyectos de restauración y reforestación en predios productivos con estrategias de Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles, implementación de prácticas y normas de sostenibilidad ambiental y social en diferentes áreas del sector agropecuario (caña de azúcar...
2025-02-19
36 min
Hablando de Liderazgo con Albert
Hablando de Liderazgo con Albert S8 E37(Alejandro Díaz Giraldo)
En este episodio del podcast, entrevistamos a Alejandro Díaz Giraldo, un destacado zootecnista colombiano y fundador de la empresa Ganadería de Precisión. Con más de 10 años de experiencia, Alejandro se especializa en levantamientos topográficos y elaboración de cartografía temática en predios agrícolas, forestales y ganaderos, utilizando tecnologías como drones y sistemas de información geográfica. Durante la entrevista, Alejandro nos comparte su trayectoria profesional y profundiza en proyectos innovadores como @mediciondefincas, una iniciativa que está revolucionando la forma en que se gestionan las fincas mediante la medición satelital y e...
2024-12-16
41 min
Agronauta
Drones en el Agro: ¿Moda Pasajera o Potencial Desaprovechado?
"El agricultor tiene dos sueños con los drones, y primero es comprarse un dron… y segundo sueño que tiene es de vender un dron porque no le sirvió o no supo usarlo."En este episodio de Agronauta, Tona y Héctor se preguntan si los drones en la agricultura son realmente la herramienta del futuro o solo un juguete caro que termina en la esquina del garaje. Con tantos agricultores emocionados al comprarse un drone, solo para luego descubrir que no tienen idea de qué hacer con él, surge la gran pregunta: ¿vale la pena o no?...
2024-09-05
53 min
Detrás del Código | Enter Tech School
"En el mundo del startup se contratan personas que resuelvan problemas" Ragi Burhum | Detrás del Código
Podcast "Detrás del Código" 🎙️🌟 En este episodio, contamos con la presencia de Ragi Burhum, CEO de AmigoCloud y Científico en Computación por California State University, quien además ha fundado dos startups en Silicon Valley. Ragi nos comparte su trayectoria de más de 20 años en sistemas de información geográfica, trabajando con gigantes como ESRI (ArcGIS), Microsoft (MS Flight Simulator), NVIDIA y, por supuesto, AmigoCloud.🚀 ¡No te pierdas esta charla imprescindible para todos los entusiastas de la tecnología y los sistemas de información geográf...
2024-07-19
24 min
Disruptores digitales
#80 Juan Peralta, Director de desarrollo de negocio en Esri - Innovación y Sostenibilidad en Ia Información Geográfica
En este episodio de "Disruptores Digitales", Cristina Villaverde entrevista a Juan Peralta de Esri, explorando cómo esta empresa líder global en sistemas de información geográfica está innovando en el ámbito de la sostenibilidad y la transformación digital. Desde su fundación en 1969, Esri ha evolucionado junto a las revoluciones tecnológicas, manteniendo un enfoque en la reinversión en I+D y en ofrecer soluciones geoespaciales que cruzan fronteras sectoriales. Peralta destaca el compromiso de Esri con el desarrollo de tecnología que anticipa y resuelve los desafíos actuales y futuros, manteniendo siempre una perspectiva...
2024-05-23
25 min
BIM podcast
#052 BIM-GIS, Love Forever II con Laura Martín Forero de Ineco
Hola y bienvenido al episodio 52 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este qu...
2023-11-20
1h 52
UV Coatza-Mina
#MiércolesDeCiencia: ¿Porqué tiembla en Septiembre?
Gerardo Alcalá Perea Egresado de la Licenciatura en Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el 2008, cuenta con Maestría y Doctorado en Ingeniería en Energía, por el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el 2010 y 2016 respectivamente. Es investigador de tiempo completo del Centro de Investigación en recursos y sustentables, pertenece al SNI nivel 1, cuenta con perfil deseable y pertenece al Padrón Veracruzano de Investigadores (PVI). Se encuentra a cargo de la coordinación de la Maest...
2023-07-05
08 min
SIGSA
Las ventajas del uso de SIG en la exploración de yacimientos minerales
En este episodio del Podcast de SIGSA, platicamos con Héctor Mendívil, geólogo con más de 20 años de experiencia en compañías de exploración y CEO de GeoDigitals, empresa mexicana consultora de recursos minerales, análisis de datos, modelado 3D, entre otros. Escucha esta interesante charla sobre los procesos de exploración de minas, así como el uso de datos y de las tecnologías SIG que utilizan las compañías para llevar a cabo proyectos sostenibles, de la mano de las comunidades y del cuidado del medio ambiente.
2023-05-03
24 min
Podcast Radio Rinconada Sevilla
Teledetección aplicada a la Arqueología con David Villalón Torres, investigador del IAPH
Ponemos el Museo en las Ondas este lunes para adentrarnos en la Arqueología que se lleva a cabo no directamente en los yacimientos aplicando los avances tecnológicos e informáticos a la investigación arqueológica. Lo hacemos con David Villalón Torres, Arqueólogo experto en Sistemas de Información Geográfica y que trabaja en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. nos ha contado como a través del SIG y de la teledetección, es posible localizar restos arqueológicos antes de iniciar una excavación. Información precisa y detallada de lo que puede hallarse...
2023-03-06
46 min
SIGSA
Caso de Éxito: Dirección de Catastro del Municipio de Puebla
En este episodio, María Luisa de Ita Zafra, ex-directora de catastro del municipio de Puebla (2011-2020) nos platica todas las ventajas que obtuvo la dependencia al integrar la solución de ArcGIS en sus funciones, desde arrojar datos y cálculos exactos para facilitar la información de los predios a los propietarios hasta aumentar la recaudación en un 100%.
2023-02-23
22 min
SIGSA
Inteligencia de Ubicación en las Telecomunicaciones
En este episodio, Aldo Zamora, Gerente de Desarrollo de Negocios en SIGSA, nos habla sobre como el poder de la ubicación apoya en la operación de las empresas de telecomunicaciones.
2023-02-08
05 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Suelo: Erosión, fuego y agricultura, con Artemi Cerda #166
El suelo es una capa ínfima de la tierra, pero sobre la que se desarrollan la inmensa mayoría de las actividades que realizamos. Un factor determinando sobre un suelo es su erosión, ya sea natural o provocada por los humanos. De erosión del suelo hablamos con Artemi Cerdá, catedrático de Geografía Física de la universidad de Valencia e investigador⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Artemi Cerdá (Invitado) ***Nieto arriero y agricultor, Catedrático de Geografía-Física investigando en las fronteras del suelo
2023-02-07
53 min
PANEL DE EXPERTOS
090 Panel de Expertos: Grupo de Investigación "Informática Gráfica y Geomática"
Hoy nos visitanRafael Segura y Francisco Ramón Feito del Grupo de Investigación "Informática Gráfica y Geomática" (TIC-144) que se dedica a la generación de conocimiento en el ámbito de la Informática Gráfica y Geomática, abarcando Sistemas de Modelado 3D, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Simulación, Sistemas de Información Geográfica 2D/3D/4D, Agricultura de Precisión basada en Drones.
2023-01-09
1h 02
Dronity y la Industria de los Drones
55. Datarock y drones en agricultura junto a Felipe España
Visita https://dronity.com/guia/ para unirte a nuestra comunidad de más de 7.000 profesionales.Cada semana recibirás nuestro contenido y novedades de nuevos cursos directo en tu email.Además recibirás el PDF: Guía para hacer mapas con drones.Episodio 55En este episodio 55 del podcast, conversaremos de drones en agricultura, junto a una empresa que está liderando la gricultura de precisión en Colombia.Ellos se llaman Datarock y se dedican al monitoreo, mapeado y predicción en los campos agrícolas.
2022-12-23
29 min
New Books Network en español
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII (2022)
En 1767 se inicia la fundación de las Nuevas Poblaciones, un proyecto de la monarquía española que transformó varios despoblados de Sierra Morena y la baja Andalucía en colonias agrícolas bajo la protección del Fuero de las Nuevas Poblaciones. El proyecto tuvo como base a extranjeros y españoles, planteando una organización social y económica diferente al resto de la Monarquía Hispánica hasta 1835. El estudio de los colonos de la feligresía de Navas de Tolosa nos ha ayudado a comprender cómo fue el proceso de creación y desarrollo de e...
2022-12-15
33 min
Tiempos Agrarios
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII (2022)
En 1767 se inicia la fundación de las Nuevas Poblaciones, un proyecto de la monarquía española que transformó varios despoblados de Sierra Morena y la baja Andalucía en colonias agrícolas bajo la protección del Fuero de las Nuevas Poblaciones. El proyecto tuvo como base a extranjeros y españoles, planteando una organización social y económica diferente al resto de la Monarquía Hispánica hasta 1835. El estudio de los colonos de la feligresía de Navas de Tolosa nos ha ayudado a comprender cómo fue el proceso de creación y desarrollo de e...
2022-12-15
33 min
Novedades editoriales en estudios ibéricos
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII (2022)
En 1767 se inicia la fundación de las Nuevas Poblaciones, un proyecto de la monarquía española que transformó varios despoblados de Sierra Morena y la baja Andalucía en colonias agrícolas bajo la protección del Fuero de las Nuevas Poblaciones. El proyecto tuvo como base a extranjeros y españoles, planteando una organización social y económica diferente al resto de la Monarquía Hispánica hasta 1835. El estudio de los colonos de la feligresía de Navas de Tolosa nos ha ayudado a comprender cómo fue el proceso de creación y desarrollo de e...
2022-12-15
31 min
Novedades editoriales en historia
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII (2022)
En 1767 se inicia la fundación de las Nuevas Poblaciones, un proyecto de la monarquía española que transformó varios despoblados de Sierra Morena y la baja Andalucía en colonias agrícolas bajo la protección del Fuero de las Nuevas Poblaciones. El proyecto tuvo como base a extranjeros y españoles, planteando una organización social y económica diferente al resto de la Monarquía Hispánica hasta 1835. El estudio de los colonos de la feligresía de Navas de Tolosa nos ha ayudado a comprender cómo fue el proceso de creación y desarrollo de e...
2022-12-15
33 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Experimentación animal ¿Qué opinas?, con Sandra Medrano #163
En este programa indagamos sobre la tan mencionada experimentación animal. Existen muchas miradas y opiniones en torno a estas prácticas, por eso quisimos conocer algunos detalles actuales sobre esta temática y para ello hablamos con Sandra Medrano, bióloga y doctora en Biomedicina. ⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE – https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \* ⭐*** Sandra Medrano García (Invitada) ***Bióloga, Doctora en Biomedicina y actualmente de Postdoc en el Max Planck InstituteTwitter: https://twitter.com/SandribiopioInstagram: @biosandritaLinkedin: https://www.linkedin.com/in/sandra-medrano-garci...
2022-11-22
57 min
SIGSA
Disminución de delitos usando la Geo Prevención PARTE 2
Joan Velázquez, experto en Seguridad Ciudadana nos trae en este nuevo episodio la segunda parte sobre las mejores estrategias utilizando herramientas de Geo Prevención para la disminución del crimen y su impacto en la ciudadanía.
2022-11-10
08 min
EpiSTEMas
Margarita Vides: Ingeniería en Agronomía y Geografía Ambiental
#081: Mapas. Satélites. Recursos naturales, ¡y hasta inteligencia artificial! Quizá algún día llevaste una clase de geografía y tuviste que memorizar los nombres de los ríos, volcanes, o ciudades capitales de América Latina…pero, ¿te has preguntado qué hace una geógrafa “en la vida real”? Pues...¡es más fascinante de lo que te imaginas! En este episodio hablamos con la Ingeniera Agrónoma y Máster en Sistemas de Información Geográfica guatemalteca Margarita Vides Irving. Margarita nos enseña más de los sistemas de información geográfica y sobre cómo darles valor a los map...
2022-11-08
48 min
SIGSA
Disminución de delitos usando la Geo Prevención
Joan Velázquez, experto en Seguridad Ciudadana nos trae en este nuevo episodio las mejores estrategias utilizando herramientas de Geo Prevención para la disminución del crimen y su impacto en la ciudadanía.
2022-11-03
06 min
SIGSA
Inteligencia Geográfica como una mejora en la operación y toma de decisiones para los servicios públicos
Susana Cruz, experta en soluciones SIG para Servicios Públicos nos habla sobre como la inteligencia geográfica hace la operación en cambio de forma eficiente así como optimizar los recursos en reparaciones y mejoras que tienen más valor para los ciudadanos.
2022-10-27
07 min
Tinku Economía
Topcart 2022: XII Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra
El Congreso Topcart 2022, que se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre de 2022, es un evento de significativa importancia en el campo de la geomática y las ciencias de la Tierra. Este evento marca el primer congreso de su tipo desde 2016, después de que las ediciones anteriores fueron canceladas debido a la pandemia. Durante este tiempo, han surgido muchas innovaciones en áreas como la cartografía, análisis topográfico, y más, impulsadas en gran medida por los avances en tecnología informática. Estos progresos han tenido un impacto considerable en disciplinas como la fotogrametría, levantam...
2022-10-03
29 min
SIGSA
Inteligencia de Ubicación para la Seguridad Ciudadana PARTE 2
En este episodio conoceremos como se realizan los modelos de análisis de crimen y delincuencia con SIG.
2022-08-22
12 min
SIGSA
La Transformación Digital innovando los Servicios Públicos Municipales
Susana Cruz, Experta en Soluciones para gobiernos locales nos habla sobre como la innovación ha ayudado a mejorar la forma en la que se levantan los reportes y se atienden las solicitudes de los ciudadanos en servicios públicos a través de los teléfonos inteligentes apoyados de la tecnología SIG.
2022-08-05
08 min
SIGSA
Ventajas del uso del SIG en el ámbito educativo
Carolina Teutle, responsable del sector educativo en SIGSA nos platica sobre las ventajas del SIG y todos los recursos existentes para un mejor desarrollo académico de los jóvenes así como la preparación que esto conlleva para adentrarse en el mundo laboral.
2022-07-29
08 min
La Casa de Todos
Sistemas de información geográfica para la ordenación del territorio
Invitada: Metzi Aguilar, docente e investigadora del Departamento de Organización del Espacio. El programa La Casa de Todos es producido por el Departamento de Organización del Espacio.
2022-07-26
27 min
SIGSA
Visualización de redes de nueva generación en un entorno geoespacial
Aldo Zamora, gerente de desarrollo de negocios en SIGSA nos platica como el poder de la ubicación apoya la operación de las empresas de telecomunicaciones. La inteligencia de ubicación juega el rol más importante en la gestión de redes de todos los proveedores de servicios de red y telecomunicaciones.
2022-07-20
05 min
SIGSA
Inteligencia de Ubicación para la Seguridad Ciudadana PARTE 1
Cómo ayudan los SIG y la tecnología de ArcGIS para mejorar los tiempos de respuesta en la Seguridad Ciudadana.
2022-07-07
04 min
Ingenios@s de Sistemas
Episodio 59 - Tecnologia: Impresion 3D
La impresión 3D es un avance muy importante de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material. Las impresoras 3D son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier proceso industrial, están sometidas a un compromiso entre su precio de adquisición y la tolerancia en las medidas de los objetos producidos. Las impresoras 3D ofrecen a los desarroll...
2022-07-07
23 min
Novedades editoriales en historia
Los negocios y su dimensión espacial. La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899 (2021)
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow reunieron todos los registros de los negocios que recopiló Jerónimo Figueroa Doménech para su directorio comercial publicado en 1899 y los convirtieron en la materia prima de este libro electrónico y de acceso abierto. A la luz de los sistemas de información geográfica, el contenido de esta publicación es una nueva mirada sobre la estructura productiva urbana a finales del siglo XIX y brinda libre acceso a los datos de 5 185 registros de comercios establecidos en la ciudad de México en 1899. Complementa la información con cuadr...
2022-06-13
50 min
Novedades editoriales sobre México
Los negocios y su dimensión espacial. La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899 (2021)
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow reunieron todos los registros de los negocios que recopiló Jerónimo Figueroa Doménech para su directorio comercial publicado en 1899 y los convirtieron en la materia prima de este libro electrónico y de acceso abierto. A la luz de los sistemas de información geográfica, el contenido de esta publicación es una nueva mirada sobre la estructura productiva urbana a finales del siglo XIX y brinda libre acceso a los datos de 5 185 registros de comercios establecidos en la ciudad de México en 1899. Complementa la información con cuadr...
2022-06-13
48 min
New Books Network en español
Los negocios y su dimensión espacial. La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899 (2021)
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow reunieron todos los registros de los negocios que recopiló Jerónimo Figueroa Doménech para su directorio comercial publicado en 1899 y los convirtieron en la materia prima de este libro electrónico y de acceso abierto. A la luz de los sistemas de información geográfica, el contenido de esta publicación es una nueva mirada sobre la estructura productiva urbana a finales del siglo XIX y brinda libre acceso a los datos de 5 185 registros de comercios establecidos en la ciudad de México en 1899. Complementa la información con cuadr...
2022-06-13
48 min
Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas
Los negocios y su dimensión espacial. La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899 (2021)
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow reunieron todos los registros de los negocios que recopiló Jerónimo Figueroa Doménech para su directorio comercial publicado en 1899 y los convirtieron en la materia prima de este libro electrónico y de acceso abierto. A la luz de los sistemas de información geográfica, el contenido de esta publicación es una nueva mirada sobre la estructura productiva urbana a finales del siglo XIX y brinda libre acceso a los datos de 5 185 registros de comercios establecidos en la ciudad de México en 1899. Complementa la información con cuadr...
2022-06-13
48 min
Dronity y la Industria de los Drones
29. Los usos del sistema lídar junto a Nelson Mattie
Visita Dronity.com y aprende a hacer mapas con drones.Hoy tenemos a un gran invitado: conversaremos con Nelson Mattie, quién nos contará sobre el sistema lídar y sus aplicaciones.Conoceremos su experiencia y nos contará en qué debemos poner atención cuando llevamos a cabo un proyecto usando sistemas lídar.¿Quién es Nelson Mattie?* Ingeniero Forestal de la Universidad de Los Andes, en Venezuela* Magíster en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Girona, en España* Magíster en Telede...
2022-05-10
40 min
Diseño y Diáspora
328. Poner datos en diálogo (Mexico). Una charla con Yosune Chamizo Alberro
Yosune Chamizo Alberro es Directora de Análisis de Datos y Sistemas de Información Geográfica en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de México. Tiene experiencia en el uso de tecnología, datos y mapas desde 2008. Su trayectoria incluye proyectos relacionados con corrupción, migración, género, violencia, narcotráfico, salud, seguridad, derechos humanos, discriminación, entre otros. Desde 2010 coordina equipos interdisciplinarios y se especializa en la comunicación de información compleja utilizando herramientas de diseño de información, visualización de datos, interactivos digitales y sitios web. Es maestra e...
2022-05-09
39 min
Pláticas de Ciberseguridad
#17 El Ciberespacio, quinto dominio de la guerra
José Dugarte es CEO y fundador de GlobalGIS y de la academia IntelCy, su trabajo se centra en la oferta de servicios y desarrollo de proyectos de Inteligencia Digital de Negocios, Hosting, Ciberseguridad y soluciones en Sistemas de Información Geográfica. Recientemente abrió la academia IntelCy de formación online en materia de Inteligencia y Ciberespacio. José forma parte del Staff de Hacking Público, una comunidad online de entusiastas que comparten conocimientos en diferentes ramas de la ciberseguridad.
2022-04-08
1h 47
Temas de PreparaTIC en formato audio
26x074 Sistemas de información geográfica (GIS)
Resumen del tema 74, “Sistemas de información geográfica (GIS)”.
2022-02-14
52 min
UV Coatza-Mina
Miércoles de Ciencia: Cuando ni tú mismo sabes lo que quieres
Gerardo Alcalá Perea Es egresado de la Licenciatura en Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el 2008, cuenta con Maestría y Doctorado en Ingeniería por el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el 2010 y 2016 respectivamente. Actualmente es investigador de Tiempo Completo en el Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES) de la Universidad Veracruzana y coordinador de la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética (MaCTE). Además, es integrante del Cuerpo Académic...
2022-02-09
07 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Cartografía de Especies Invasoras, con Roberto Matellanes #126
Hablamos de cartografía de especies invasoras. Buscamos conocer cómo se hace y gestiona esa cartografía en España y a nivel Europeo. Hablamos también de GeoEASIN, un reciente plugin de QGIS para trabajar con cartografía de especies invasoras a nivel europeo. Hablamos de todo esto con Roberto Matellanes.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Roberto Matellanes (Invitado) ***Licenciado en Ciencias Ambientales, docente, técnico Sistemas de Información GeográficaTwitter: https://twitter.com/GIS_and_Beers Linkedin: https://www...
2022-02-01
1h 06
Dronity
13. Construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo
¿Cuál es la siguiente etapa después del procesamiento de imágenes? ¿Cuáles son las 5 acciones que podemos hacer a partir de un mosaico aéreo? ¿Para qué sirven los softwares de sistemas de información geográfica?
2022-01-18
18 min
Dronity y la Industria de los Drones
13. Construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo
¿Qué camino debe recorrer alguien que quiere aprender a hacer mapas con drones?Ya revisamos los 5 primeros niveles:* Aprender sobre drones y su funcionamiento* Aprender a manejar drones en modo manual o asistido* Aprender a hacer vuelos programados* Aprender a capturar imágenes en terreno* Aprender a procesar las imágenes para hacer un mosaico aéreoHoy revisaremos el siguiente paso, que consiste en la etapa de construcción de información geográfica a partir del mosaico aéreo.Contestaremos las siguiente...
2022-01-18
18 min
BIMrras Podcast
101 BIM y GIS, con Agustí Jardí
Acostumbrados a lidiar con las particularidades de los proyectos de edificación, a veces se nos olvida que existe un mundo más amplio. Un mundo donde no rige la geometría cartesiana. En el ámbito de las infraestructuras la información geográfica asume un rol crítico. ¿Cómo integrar las herramientas GIS en los procesos de los proyectos de infraestructuras? Así que la pregunta del millón es ¿cómo? ¿Cómo integrar los sistemas de información geográfica en los procesos derivados de la metodología BIM? Para resolver estas cuestiones hemos invitado al podcast a Agustí Jardí Mar...
2022-01-15
1h 09
BIMrras Podcast
101 BIM y GIS, con Agustí Jardí
Acostumbrados a lidiar con las particularidades de los proyectos de edificación, a veces se nos olvida que existe un mundo más amplio. Un mundo donde no rige la geometría cartesiana. En el ámbito de las infraestructuras la información geográfica asume un rol crítico. ¿Cómo integrar las herramientas GIS en los procesos de los proyectos de infraestructuras? Así que la pregunta del millón es ¿cómo? ¿Cómo integrar los sistemas de información geográfica en los procesos derivados de la metodología BIM? Para resolver estas cuestiones hemos invitado al podcast a Agustí Jardí Mar...
2022-01-15
1h 09
BIMrras Podcast
101 BIM y GIS, con Agustí Jardí
Acostumbrados a lidiar con las particularidades de los proyectos de edificación, a veces se nos olvida que existe un mundo más amplio. Un mundo donde no rige la geometría cartesiana. En el ámbito de las infraestructuras la información geográfica asume un rol crítico. ¿Cómo integrar las herramientas GIS en los procesos de los proyectos de infraestructuras? Así que la pregunta del millón es ¿cómo? ¿Cómo integrar los sistemas de información geográfica en los procesos derivados de la metodología BIM? Para resolver estas cuestiones hemos invitado al podcast a Agustí Jardí Mar...
2022-01-15
1h 09
Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2021-12-22| T07-04|Presente y futuro de la ingeniería geomática y sus estudios universitarios en COPE Valencia
En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 22 de diciembre de 2021, cuarto programa de la séptima temporada, que también se emitió a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia, realizamos un programa dedicado los sistemas de información geográfica libres y el poder de la geoinformación. Contamos con Juan Pablo Navarro Batet, Gerente territorial en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topogr...
2021-12-27
31 min
Travolution Radio
En Clave Comunitaria: Soberanía alimentaria, el cambio necesario para la vida del planeta
En Clave Comunitaria, cierra el 2021 con un tema muy importante como lo es la *Soberanía alimentaria* y cómo es la contribución del turismo comunitario para reducir el fenómeno del calentamiento global acelerado.Serán parte: Fernando Peñuela: actual gastronomó de Travolution Colombia y ha apoyado varios temas de gastronomía social, agroecologia y uso y aprovechamiento de plantas medicinales. Daniel Benavides lopez, Colombiano del departamento del Guaviare, agricultor y bioconstructor. Darwin Japón especialista en Sistemas de Información Geográfica SIG, dirigente y como técnico en la ejecución de diversos pro...
2021-12-07
1h 56
Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2021-11-17 | T07-03|Hablamos de sistemas de información geográfica libres y el poder de la geoinformación en COPE
En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 17 de noviembre de 2021, tercer programa de la séptima temporada, que también se emitió a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia, realizamos un programa dedicado los sistemas de información geográfica libres y el poder de la geoinformación. Contamos con Juan Pablo Navarro Batet, Gerente territorial en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topogr...
2021-11-30
31 min
Nivel-C Podcast
#5 - Ciberseguridad para proteger activos clave en la industria de la tecnología. - Nivel-C Podcast
Nuestro invitado de hoy nos trae una historia en la que la resiliencia y adaptarse a los cambios han jugado un papel clave.Él es José Dugarte, Fundador y CEO de Global GIS, firma que posee un modelo de servicios orientado a 4 áreas estratégicas en la industria: Inteligencia digital de negocios Ciberseguridad Sistemas de información geográfica Servicios WebCon un equipo ágil, distribuido en 4 países de América Latina, atienden un mercado con necesidades clave y una gran demanda de servicios.Durante esta entrevista aprenderás sobre la importancia de: En...
2021-11-17
42 min
otroaireunam
251-Micro universitario:La FCF dictará una nueva carrera: TUSIG
El vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en diálogo con radio universidad se refiere a la nueva propuesta académica de la casa de estudios: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. A partir del ciclo 2022 la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) dictará una nueva carrera: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Se trata de una carrera de pre-grado que tiene una duración de 2 años y medio y se dictará de manera presencial en la sede d...
2021-11-08
14 min
UV Coatza-Mina
Miércoles de Ciencia: Los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para el Modelado de Problemáticas energéticas y ambientales.
Gerardo Alcalá Perea Es egresado de la Licenciatura en Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el 2008, cuenta con Maestría y Doctorado en Ingeniería por el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el 2010 y 2016 respectivamente. Actualmente es investigador de Tiempo Completo en el Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES) de la Universidad Veracruzana y coordinador de la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética (MaCTE). Además, es integrante del Cuerpo Académic...
2021-10-06
06 min
El podcast de la Energía
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su uso en Energía, con Patricio Soriano #08
En los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS) han cobrado una enorme relevancia en multitud de campos de trabajo y, por supuesto, en el de la Energía.Tan importante como tener acceso a la información, es su correcto tratamiento y análisis. Gracias a estos, podemos conseguir grandes objetivos. Tanto sociales, como profesionales o técnicos.Notas del programa:Para contarnos qué es un SIG, sus componentes, aplicaciones y cómo ayudan a realizar proyectos energéticos, contamos con Patricio Soriano, geógrafo y desarrollador, actualmente Responsable del Área de...
2021-09-20
1h 02
AgroEvolución
#41 - “Con información de alta calidad, las plataformas digitales facilitan mucho los procesos”
Lo afirma el ingeniero agrónomo Sebastián Muñoz, responsable del área de Sistemas de Información Geográfica del INTA Marcos Juárez. Desde allí también coordina el Proyecto de Capacitación e Innovación en Tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria para esa región del sur de Córdoba.
2021-09-17
36 min
Diálogos de Diseño
Episodio 8: La ciudad que nos habla. ¿Qué hay detrás de su diseño?
En las últimas décadas las ciudades experimentaron un crecimiento acelerado, lo que lleva a varios problemas que afectan negativamente a nuestra calidad de vida. Problemas con el transporte, la vivienda y el medio ambiente son causados por la falta de adecuada planificación urbana en las grandes ciudades. Y para solucionarlos, o disminuirlos, es que la planificación urbana se hace tan necesaria. Conceptos como sistemas de información geográfica, simuladores, modelos o "desiertos alimentarios" forman parte de dicha disciplina que busca mejorar la calidad de vida a través de una adecuada planeación analizada, fun...
2021-09-03
1h 04
Talk Tech by CIAPEM
030 Talk Aldo Israel Zamora Gil, Gerente de Desarrollo de Negocios en Sistemas de Información Geográfica
Como utilizar la geografía para sustentar la toma de decisiones en la seguridad ciudadana y la protección civil en gobiernos locales. Frente a los problemas de seguridad que enfrenta nuestra sociedad, las instituciones de Seguridad Ciudadana en los Estados y Municipios deben ser capaces de identificar amenazas, colaborar y unificar operaciones, responder rápidamente a los acontecimientos, para lo cual necesita de una planificación geográfica óptima.
2021-06-16
04 min
CHARLAS FCARM
EL PAPEL DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN EN LAS CIUDADES Luis Carlos Lara Damken
EXTRACTO DEL CURSO - TALLER VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE: TEMA: EL PAPEL DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN EN LAS CIUDADES Organizado por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C. (CACHAC) 2020, avalado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C. LUIS CARLOS LARA DAMKEN PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUTOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN Sinaloense, arquitecto por la Universidad Autónoma de Sinaloa, especialista en Restauración de Patrimonio Histórico-Artístico por la Facultad de Bellas Artes de la Universida...
2021-05-15
54 min
Agricultor Digital
Episodio nº42: "Metodologia Smart, mejorando la toma de decisiones", con Salomón Montesinos
En el programa de esta semana tenemos como invitado a Salomón Montesinos, doctor en ingeniería geológica y especialista en el comportamiento del agua. Salomón es el actual Director General de GEODIM, una empresa española de I+D+i especializada en el desarrollo de aplicaciones operativas basadas en teledetección espacial y Sistemas de Información Geográfica. 1. Uno de tus proyectos más importantes fue el desarrollo de una metodología para estimar la extracción del agua en el suelo en base a la teledetección. ¿En qué consistía el proyecto? ¿Qué aplicaciones tiene? 2. ¿En q...
2021-05-14
51 min
Entre Compadres
DAH Tonatiuh Suárez Meaney
Urbanista | Profesor | Escritor | Criminólogo | Criminalista | Estudiante de Matemáticas Especialidad: modelación geoestadística para la prevención y combate del delito Actualmente (desde 28 de febrero de 2020): -Coordinador de impacto social. Plurmac S.A. - Hasta el 27 de febrero 2020, Director General del Registro Unico de Vivienda (www.ruv.org.mx). De la cual me hice hecho cargo de su modernización, promoción, inclusión de tableros y Apps, chatbots, y otras reconversiones tecnológicas. Así como conversión de estructura de datos a multidimensional. Candidato a maestro en urbanismo UNAM. Licenciado en Diseño de los Asentami...
2021-04-18
59 min
Economicast
Cuarentenas: ¿hay equilibrio entre salud y economía? | Economicast
Bienvenidos a la segunda temporada de Economicast, una mirada a los hechos se son noticia en materia económica.Tras las nuevas medidas restrictivas decretadas por el Gobierno y las administraciones distritales para frenar el avance de la tercera ola de covid en el país, Juan Esteban Orrego, directo de Fenalco Bogotá, y Silvana Zapata, Epidemióloga y especialista en sistemas de información geográfica y científica de datos, hablan con Portafolio del impacto de estas medidas desde el punto de vista económico y de la salud.
2021-04-10
43 min
Mujeres que Cambian el Mundo
María José Molina Montero - Mujeres que Cambian el Mundo
Hoy conoce a María José Molina Montero quien es docente e investigadora de la escuela de Geografía. Obtuvo una maestría en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en el 2019. Tiene 7 años de experiencia en el uso y manejo de imágenes satelitales para la creación de diversas aplicaciones geoespaciales. Ha trabajado en consultorías tanto en sector público, privado, y en organismos de cooperación tales como el Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) e Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en temas como la gestión de rie...
2021-04-05
25 min
BIM podcast
#033 BIM-GIS, Love Forever con José Luis Rodríguez Antúnez
Hola y bienvenido al episodio 33 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros de este espacio sonoro José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.ContenidoEn este trigésimo tercer episodio nos acompaña José Luis Rodríguez Antúnez, arquitecto, con el que charlaremos sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG/GIS) y su relación con BIM.Los enlaces mencionados en este episodio son:Definición de SIG/GISBIMEXPO
2021-03-29
2h 40
Agricultor Digital
Episodio nº33: "Inteligencia artificial aplicada en agricultura", con Enrique Apolo
En el programa de esta semana tenemos como invitado a Enrique Apolo, ingeniero agrónomo por la Universidad de Sevilla y actual doctorando en esta misma universidad. Enrique, además, posee dos títulos de máster, uno en Sanidad vegetal y protección de cultivos y el otro en Gestión territorial y sistemas de información geográfica. Por otra parte, y gracias a lo que nos conocemos actualmente también ejerce como profesor asociado en el máster de Agricultura Digital de la misma universidad. 1. ¿Crees que la investigación que se realiza desde las universidades tiene efecto direc...
2021-03-04
40 min
Cadena de datos
Adria Mercader [Episodio 38]
Adrià es Licenciado en Biología y Máster en Sistemas de Información Geográfica. Tiene más de una década de experiencia trabajando en los campos de Datos Abiertos y Tecnología Cívica. Es miembro del equipo técnico de CKAN y trabaja en diferentes proyectos en Open Knowledge International, ayudando a desbloquear el valor de los datos abiertos. Ideas: Sitio web personal de Adria: https://amercader.net/ GitHub: https://github.com/amercader Linkedin: https://www.linkedin.com/in/adriamercader/ CKAN: https://ckan.org
2021-02-10
00 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Ordenación del territorio e infraestructura verde | Actualidad y Empleo Ambiental #81
En el último programa de este 2020 hemos cambiado un poco el formato. Te traemos una tertulia con tres invitados hablando de ordenación del territorio e infraestructura verde. Hemos tenido a Luis Quesada, Jose Vicente Sánchez Cabrera y Manuel Borobio.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org***Manuel Borobio, Jose Vicente Sánchez Cabrera y Luis QuesadaManuel Borobio: Arquitecto experto en ordenación del territorio y gestión de datos. Ha trabajado en la administración pública a nivel local y autonóm...
2020-12-15
1h 30
ITNEWS-LAT
Episodio 160 - 12/12 1er Lugar Emprendimientos Digitales en el concurso IDEAS
Conversamos con María Alejandra Rodriguez, ingeniero Electricista de la universidad de Carabobo y Piloto de Drone y Gerente de operaciones de Drone Pixel Venezuela En Drone Pixel utilizamos drones y sensores especializados como herramientas para realizar inspecciones en estructuras verticales puede ser un edificio un puente una torre de transmisión eléctrica o torre de telecomunicaciones reducimos riesgos laborales, tiempos de ejecución y costos. En la búsqueda de entregar más valor y generar impacto estamos trabajando en un proyecto completamente complementario con el que ganamos el primer lugar en el concurso ideas 2020 y el p...
2020-12-13
13 min
Conociendo la UAM
CUAM#35: Antonio Moreno. Las geotecnologías en el análisis y planificación socio-espacial.
El Prof. Antonio Moreno nos presenta la importancia de las geotecnologías en el análisis y planificación socio-espacial, entre las que destacan los sistemas de información geográfica (SIG) y la aplicación de las tecnologías de la información (TICs) para el avance del conocimiento en materia de geografía al servicio de la sociedad, con proyectos de justicia territorial, el estudio de fenómenos socio-demográficos, técnicas de apoyo a las decisiones sociales y políticas y el geomarketing, la planificaicón y la investigación en materia de vivienda.
2020-11-20
00 min
Actualidad y Empleo Ambiental
De ambientólogo a presentador de Tele y Radio, con Jesús Teniente | Actualidad y Empleo Ambiental #75
Para trabajar donde uno quiere, es necesaria una formación, pero más aun haberse trabajado una red de contacto y haber aprendido del oficio. En este programa, Jesus Teniente nos cuenta como un ambientólogo termina siendo el hombre del tiempo en Extremadura.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org ***Invitado: Jesus Teniente.Ambientólogo, trabajando en Canal Extremadura, TV y Radio. Habla del tiempo, la meteo, clima, naturaleza. Escribo en la web del Canal Extremadura. Presenta “Espacio Protegido” del Canal Extremadura Radio y e...
2020-10-27
56 min
Actualidad y Empleo Ambiental
La PAC y PorOtraPAC, con Fernado Viñegla | Actualidad y Empleo Ambiental #73
La política agraria común (PAC) mueve sobre el 40% del presupuesto anual de la Unión Europea. Este presupuesto está directamente relacionado con ordenación del territorio, y de nada sirven los planes para conservar la biodiversidad o para mejorar nuestros productos, si no se integran dentro de la PAC. De todo esto hablamos con Fernando Viñegla, Coordinador-técnico de PorOtraPAC.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org ***Invitado: Fernando Viñeglas.Coordinador Técnico de la Coalición PorOtraPAC y restaurador...
2020-10-13
1h 04
Entrevistas UMH Sapiens
Entrevista a Jose Cordero, profesor del Área de Ingeniería cartográfica
Jose Cordero forma parte del Área de Ingeniería cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Es profesor de Proyectos de sistemas de información geográfica y de Topografía en la UMH. Hablamos con él de los hitos de la historia de los mapas, desde la Antigua Grecia, pasando por el descubrimiento de América, hasta el actual terraplanismo, y exploramos las posibilidades de las nuevas tecnologías y los sistemas de información geográfica. Para escuchar más historias de ciencia, visita www.umhsapiens.com
2020-10-11
15 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Charla con Theo Oberhuber, cofundador de Ecologistas en Acción | Actualidad y Empleo Ambiental #72
Ecologistas en Acción es una de las grandes asociaciones ecologistas de España y su nacimiento se remonta a 1998. Entre las personas que contribuyeron a ese nacimiento está nuestro invitado de hoy, Theo Oberhuber. En este programa charlamos del pasado, del presente y del futuro, de historia, de política, de Europa, de los jóvenes, del activismo, ... con una de las personas más reconocidas del ecologismo en España.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente *** https://www.geoinnova.orgInvitado: Theo OberhuberTheo Oberhube...
2020-10-06
1h 00
Actualidad y Empleo Ambiental
TurismoRESET, manifiesto para repensar el turismo, con Raquel Huete | Actualidad y Empleo Ambiental #66
Hoy cerramos este especial de turismo de Agosto de 2020 hablando del turismo de reuniones y congresos, y también del Manifiesto TurismoReset, manifiesto para repensar el turismo. Con Raquel Huete*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente ***Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde aparte del buscador de empleo ambiental ahora ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Invitado: Raquel HueteRaquel Huete Nieves. Licenciada y Doctora en Sociología y diplomada en Turismo. Profesora Titular de Unive...
2020-08-25
1h 12
Actualidad y Empleo Ambiental
Las playas, de recurso natural a elementos inteligentes | Actualidad y Empleo Ambiental #64
En una miniserie hablando de turismo, no puede faltar hablar de las playas. En este programa hablamos de ello con Adrián Ferrandis Martínez y Luis Quesada Muelas. Hablamos de las playas desde elementos totalmente naturales, a entornos inteligentes aprovechando todos los avances tecnológicos para el control y la gestión de las mismas para que puedan acoger turismo de calidad, como ya se estaba trabajando por investigadores y administraciones, y como exige la pandemia del Covid.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://www.geoinnova.org/ ***...
2020-08-11
1h 10
Actualidad y Empleo Ambiental
Turismo post covid19. Reflexión, retos y oportunidades, con Moises Simancas | Actualidad y Empleo Ambiental #62
Hoy empezamos la serie de programas especiales sobre turismo que vamos a tener Agosto, hablando de un libro que va a vertebrar de alguna manera este y los próximos 4 programas, el libre se llama “Turismo post covid19. reflexión, retos y oportunidades”. Uno de sus coordinadores es Moises Simancas. También hemos hablado de turismo y sostenibilidad.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org/ ***Este programa también te llega gracias a TrabajaenMedioAmbiente.com donde aparte del buscador de empleo en medio ambiente ahora ofrecemos consultor...
2020-07-28
58 min
Bola de Cristal
Ep3. El mapa hacia el futuro
Los sistemas de información geográfica, o más coloquialmente llamados mapas, forman parte de nuestro día a día. Desde el popular Google Maps de nuestros teléfonos a los mapas del tiempo o los que hacen el seguimiento de la pandemia, son una herramienta imprescindible para comprender nuestra realidad. En este capítulo de Bola de Cristal nos adentramos en el apasionante mundo de los sistemas de información geográfica, una industria que lleva 50 años creciendo a doble dígito, de la mano de Joan Pere Avariento. Y, como siempre, nuestras secciones fijas: predicciones y recomenda
2020-06-15
1h 04
Ecuador Chequea
¿Se puede predecir la dispersión de COVID-19?
Dos expertos en sistemas de información geográfica desarrollaron un modelo que permite anticipar escenarios de contagio en Ecuador.¿Cómo funciona este experimento?¿En qué se basan las mediciones?Los académicos dan respuesta a estas interrogantes.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/ecuador-chequea/message
2020-06-11
40 min
Ecotono
Los cielos oscuros y la contaminación lumínica (200225)
Olga Ramos, Directora del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota del Servicio Forestal Federal, explica la temporada de cielos oscuros, los eventos astronómicos y la contaminación lumínica.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio U...
2020-02-25
29 min
Joco con la Tecnología
Importancia de los Sistemas de Información Geográfica - Joco con la Tecnología (E16)
En el manejo de marcas, la exactitud de cada movimiento asegura el éxito de las estrategias a desarrollar, sobre todo si
2019-09-30
04 min
Lecturas LIFAS
La Biodiversidad y los Sistemas de Información Geográfica
Isabel Cruz, Eduardo Martínez, Entique Muñoz y Francisco Vázquez. 1997. La Biodiversidad y Los Sistemas de Información Geográfica. Biodiversitas, boletín bimestral de la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Año 3, número 11, páginas 11-14.
2019-06-30
07 min
INGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , Colombia
Sistemas de Información Geográfica
El docente del Doctorado en ingeniería Rubén Javier Medina Daza PhD. en compañía de la Doctora Luz Angela Rocha Salamanca docente de Facultad de ingeniería y Líder del Grupo de Investigación: NIDE exponen la temática Sistemas de Información Geográfica a partir de óptica de la investigación del grupo.
2018-09-28
57 min
Foro Ingeniería en 99.9 Valencia Radio
2018-06-06 | Foro de Ingeniería 99.9 Valencia Radio | T1-11 | Tecnologías de la Información Geográfica
Programa emitido el miércoles 6 de junio de 2018 de "Foro de Ingeniería" de la mano de la Mesa de la Ingeniería Valenciana en el 99.9 FM Valencia Radio con Silvia Soria Cases. Foro de Ingeniería se enmarca dentro del programa de radio "Nou Forcat" y pretende acercar la ingeniería a la sociedad. En este undécimo programa, por parte de los colegios profesionales que conforman la Mesa de la Ingeniería Valenciana, participa Juan Pablo Navarro Batet, Gerente Territorial en la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y Enrique...
2018-06-07
27 min
INGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , Colombia
Ingenia ciudad - 12 de mayo 2018 - doctorado en ingenierÍa
El Profesor de facultad de ingeniería José Antonio Valero Medina Msc. y también estudiante del Doctorado en ingeniería nos explica el tema "Automatización en sistemas de información geografica" desde la óptica de su proyecto de investigación de tesis doctoral y para complementar el tema de Sistemas de Información nos acompañan los Doctores Alvaro Rocha y Joao Vidal de Portugal.
2018-05-11
59 min
RITSI 2018
SIG: la ciencia que nos permite entender cómo funciona el mundo - Marta Dávila
Si quieres ver el vídeo con slides: https://youtu.be/6KkeiSZF1GM Los sistemas de Información Geográfica (SIG, o GIS en inglés), están presentes en nuestro día a día aunque no nos demos cuenta. Usamos los mapas a diario , pero… ¿Te has parado a pensar qué hay detrás de un mapa? Un mapa no es sólo un gráfico en el que localizamos cosas, un mapa es una forma de contar historias y reflejar una realidad en nuestro mundo. Veremos cómo los SIG ayudan a los equipos de respuesta rápida, emergencia...
2018-05-10
43 min
Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2017-10-11 | T3-03 | Tecnologías de la Información Geográficas aplicadas a la agricultura en el 92.0FM COPE Valencia
En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 10 de octubre de 2017 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia hablamos de las tecnologías de la Información geográficas aplicadas a la agricultura. En este programa contamos por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica con su gerente Territorial Juan Pablo Navarro Batet. Cont...
2017-10-19
25 min
Hacia un estilo de vida más sostenible
¿Sabes como pueden ayudarte en tu día a día los Sistemas de Información Geográfica-SIG?
El uso de las tecnologías de la geolocalización pueden mejorar notablemente tu calidad de vida.Los Sistemas de Información Geográfica-SIG-, hoy por hoy, ya nos ofrecen un sinfín de recursos a los que podemos acceder fácilmente con un simple clic de ratón desde cualquier navegador web y dispositivo móvil. ¡Utiliza los SIG como herramienta para alcanzar un estilo de vida más sostenible! La geolocalización te permitirá tomar decisiones para gestionarte de manera eficaz y eficiente.
2017-08-14
02 min
InngenioViral
Sistemas de Información Geográfica
Nos acompañó el Dr. Rodolfo Rioja del Laboratorio de Análisis de Zonas Costeras de la Unidad Académica de la UNAM en Yucatán, quien nos explicó acerca del tema de los sistemas de información geográfica, cómo funcionan estas tecnologías, y qué aplicaciones tiene en los diferentes campos del conocimiento.
2017-06-30
23 min
El tabloide
Sistemas de información Georeferenciadas
La gestión, la planificación y el conocimiento del territorio se encuentran en constante actualización de la información y los Sistemas de Información Geográfica es una herramienta que permite el análisis de la información. Estos SIG están siendo implementados por entidades públicas y privadas para publicar la información y apoyar el acceso a la información.Conducen Natalia Torres, Yasmina Barrios, Clara Gómez y Juan David Jiménez.
2017-06-15
58 min
La Tecnologería Entrevistas
Episodio 3x02 - Entrevista a María Arias (GeoCat)
Marias Arias de Reyna es ingeniera informática, comprometida con el papel de la mujer en este campo y toda una experta en sacarle partido a los mapas y los datos geolocalizados. Es natural por tanto que GeoCat confíe en ella como ingeniera de software. Además de todo esto, María es una geoinquieta que no sabe decir que no y que está detrás de muchos de los eventos que se organizan en torno a los sistemas de información geográfica.
2017-05-26
1h 06
La Tecnologería Entrevistas
3x02 - La información geográfica como modelo de negocio
Marias Arias de Reyna es ingeniera informática, comprometida con el papel de la mujer en este campo y toda una experta en sacarle partido a los mapas y los datos geolocalizados. Es natural por tanto que GeoCat confíe en ella como ingeniera de software. Además de todo esto, María es una geoinquieta que no sabe decir que no y que está detrás de muchos de los eventos que se organizan en torno a los sistemas de información geográfica. Y por si no fuera poco, es una de las fundadoras de la asoci...
2017-05-26
1h 06
Sin Diferencias
Sistemas de información geográfica y desarrollo
Junto a Janina Zamora, se hablara sobre la importancia de los sistemas de información geográfica y el desarrollo.
2017-01-13
54 min
Podcast 110 grados
43 aniversario del CIESAS
Entrevista a: Dr. Agustín Escobar Latapí, Director General de Ciesas. El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se distingue como líder en la realización de investigación y formación de recursos humanos especializados en los campos de la Antropología Social, la Historia, la Etnohistoria y la Lingüística, a las que se han sumado otras ciencias sociales como la Geografía, la Sociología y la Ciencia Política. Estas actividades se llevan a cabo en la búsqueda estricta de la calidad, con rigor científico y en un marco de libert...
2016-10-17
20 min
CIENTÍFICAMENTE
Instituto de Ingeniería y Ciencias de la UAT
Programa donde se aborda el trabajo realizado por el Instituto de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, un centro de estudios, investigación y servicios especializados en sistemas de información geográfica, desarrollo agropecuario y ambiental.
2016-09-24
29 min
Yo Soy Biólogo
Biodiversidad y los SIG
Isabel Cruz, Eduardo Martínez, Entique Muñoz y Francisco Vázquez. 1997. La Biodiversidad y Los Sistemas de Información Geográfica. Biodiversitas, boletín bimestral de la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Año 3, número 11, páginas 11-14.
2015-05-15
07 min
Onsite Podcast de Construcción
OnSite #06 - Sistemas de Información Geográfica SIG con Gerson Beltrán
Hablamos con Gerson Beltrán sobre SIG, Sistemas de Información Geográfica, tan desconocidos para el sector de la construcción pero de tanta utilidad como podrás escuchar durante la entrevista. No te la pierdas, seguramente te va a sorprender todo lo que se puede hacer con los sistemas SIG.En este episodio hablamos de:-¿Qué son los Sistemas de Información Geográfica SIG?-¿Para qué podemos usar SIG en la construcción?-¿Qué se hace ya con SIG y que se puede llegar a hacer?-Software SIG.-For...
2015-04-23
42 min
IgacColombia
Sistemas de Información Geográfica
Aprenda sobre los sistemas, que son, como se usan y como sirven al país y al ciudadano.
2013-12-02
10 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Agua bajo el suelo, un recurso misterioso. Hablamos con David Sanz.
El agua es una sustancia maravillosa que impregna el planeta Tierra y hace posible la existencia de la vida. Por cada litro de agua dulce que hay sobre la superficie terrestre, existen 100 litros bajo el suelo, formando parte de un mundo subterráneo que se acumula en acuíferos, que se filtra entre las rocas y que fluye de un lado a otro, bajo nuestros pies, sin que seamos conscientes de su existencia. El conocimiento de la abundancia de las aguas subterráneas, su distribución y sus flujos es fundamental para nuestras vidas. Entre los científicos que inten...
2013-07-16
00 min
Desconéctate Podcast
Desconéctate Podcast nº.14: Encontrando nuestra ruta con Wikiloc y Jordi L. Ramot
En este nuevo podcast de Desconéctate tenemos la oportunidad de entrevistar y charlar con Jordi L. Ramot, ingeniero informático especializado en sistemas de información geográfica (GIS) y creador de Wikiloc, la web donde podemos compartir con otros usuarios rutas creadas mediante dispositivos GPS en nuestras actividades al aire libre. Jordi nos relata cuales son las […]
2013-01-24
59 min