Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Social Ius Ediciones

Shows

Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #019 - Hacia una ciencia social de las relaciones humanas: el futuro del Trabajo Social con la TCCREste episodio cierra la serie dedicada a la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR), y lo hace con una invitación a mirar hacia el futuro del Trabajo Social desde una perspectiva crítica, rigurosa y profundamente transformadora.¿Cuál es el problema de fondo que dio origen a la TCCR?La falta de una teoría unificada y propia ha sido uno de los grandes vacíos del Trabajo Social. Esta carencia ha limitado su reconocimiento como ciencia, su capacidad de generar conocimiento autónomo y su posib...2025-07-2008 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #018 - Clasificación de los sistemas narrativos: del individuo a la culturaEn este episodio nos adentramos en una de las herramientas analíticas más potentes de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la clasificación de los sistemas narrativos que conforman el Cognosistema. Esta propuesta no busca una taxonomía rígida, sino una guía flexible y operativa para mapear el complejo entramado de narrativas que organizan el sentido humano, desde el mundo interno hasta las macroestructuras culturales.¿Por qué clasificar los sistemas narrativos?Porque la narrativa no solo explica lo que sentimos, pensamos y hacemos...2025-07-2007 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #017 - El meme cognosistémico: cómo se propagan y mutan las narrativasEn este episodio, la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) nos invita a sumergirnos en uno de sus conceptos más originales y operativos: el meme cognosistémico. Esta unidad mínima de significación no es un simple contenido viral o repetido mecánicamente, como proponía la teoría memética clásica de Dawkins. Por el contrario, en la TCCR, el meme cognosistémico es intencionado, dinámico, estructurado y transformador.¿Qué es un meme cognosistémico?Es una unidad de sentido narrativo diseñada estratég...2025-07-2008 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #016 - Las capas del Cognosistema: interacción, fricción y movimientoEn este episodio, la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) presenta un marco analítico profundo para entender cómo se organiza el sentido en la realidad psicosocial. Las capas del Cognosistema funcionan como niveles ecosistémicos interdependientes, donde las narrativas se producen, circulan, chocan y transforman. Este episodio es fundamental para comprender la arquitectura dinámica del significado, y para intervenir estratégicamente desde el Trabajo Social.¿Qué son las capas cognosistémicas?Son niveles simbólicos y relacionales donde se estructuran los discursos y sentidos que...2025-07-2009 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #015 - Las jerarquías narrativas: tipos, desplazamientos y disputasEste episodio profundiza en uno de los aportes más potentes de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la jerarquía narrativa. Aquí, las narrativas no son simples relatos flotantes, sino estructuras organizadas en niveles que definen su capacidad de influir, orientar y estructurar el mundo psicosocial. Comprender esta estratificación simbólica permite intervenir de manera crítica en las disputas de sentido que configuran nuestras realidades personales, institucionales y culturales.¿Qué es una jerarquía narrativa?La TCCR define la jerarquía narrativa como la estra...2025-07-2008 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #014 - Narrativas en conflicto: poder, hegemonía y transformaciónEste episodio explora una dimensión clave de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la comprensión de la realidad psicosocial como un espacio de conflicto narrativo. Aquí, el mundo no se presenta como una totalidad coherente, sino como un campo dinámico donde múltiples relatos coexisten, se enfrentan y compiten por definir el sentido de la experiencia humana. Entender estas tensiones simbólicas permite al Trabajo Social intervenir con mayor profundidad y conciencia crítica.La realidad como disputa de sentidoLa TCCR sostiene q...2025-07-2008 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #013 - El ciclo vital de los sistemas narrativosEn este episodio, la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) presenta una propuesta teórica original y transformadora: los sistemas narrativos no son entidades fijas o abstractas, sino estructuras vivas, que atraviesan un ciclo vital similar al de los organismos biológicos. Esta mirada permite comprender cómo surgen, se consolidan, dominan y eventualmente se transforman o desaparecen los relatos que configuran la realidad psicosocial.¿Qué es el ciclo vital narrativo?Inspirándose en las ciencias biológicas, la TCCR aplica el concepto de ciclo vital al análisi...2025-07-2010 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #012 - Estructura interna de un sistema narrativo cognosistémicoEste episodio se adentra en el corazón estructural de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR), abordando con precisión cómo se conforma internamente una narrativa. Lejos de ser un relato vago o anecdótico, la narrativa, en el marco de la TCCR, es entendida como una estructura cognitivo-sistémica compleja que organiza la experiencia humana. Este episodio es clave para dotar al Trabajo Social de herramientas rigurosas de análisis narrativo.Narrativa como estructura cognosistémicaLa TCCR concibe la narrativa como una unidad fun...2025-07-2007 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #011 - El "Cognosistema": una nueva unidad analítica para el Trabajo SocialEste episodio marca un punto de inflexión en el desarrollo de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR), al presentar su concepto central y más innovador: el "Cognosistema". Esta unidad de análisis redefine profundamente cómo se puede observar, interpretar e intervenir en los fenómenos psicosociales desde el Trabajo Social, superando modelos centrados en estructuras fijas o explicaciones lineales.¿Qué es el Cognosistema?Se define como un sistema narrativo intersubjetivo, abierto, dinámico y situado, compuesto por un entramado de significados que configuran...2025-07-2007 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #010 - La propuesta metodológica de construcción teórica de la TCCREste episodio revela el proceso meticuloso, crítico y profundamente reflexivo que dio origen a la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR). A diferencia de otras propuestas, esta teoría no surge de una intuición aislada ni de una suma arbitraria de conceptos, sino de una metodología rigurosa, transdisciplinaria y situada en la práctica real del Trabajo Social.¿Por qué construir una teoría propia?La TCCR nace ante la falta de una teoría unificada y original que permita al Trabajo Social abordar la c...2025-07-2009 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #009 - La ecología del desarrollo humano: Bronfenbrenner y el enfoque bioecológicoEste episodio aborda cómo la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) integra y reinterpreta el enfoque ecológico de Urie Bronfenbrenner para construir una arquitectura narrativa multinivel: el Cognosistema. Aquí descubrirás cómo los niveles del entorno no solo influyen en el desarrollo humano, sino que son también escenarios narrativos donde se produce, disputa y transforma el sentido de la realidad psicosocial.Fundamentos del modelo bioecológicoSe presenta el enfoque ecológico del desarrollo humano, donde Bronfenbrenner propone que el sujeto se configura e...2025-07-2007 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #008 - La teoría memética y el meme como unidad de significado culturalEste episodio aborda uno de los aportes más originales e innovadores de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la incorporación crítica de la teoría memética como marco para comprender la circulación de significados en los sistemas psicosociales. Aquí se presenta al meme cognosistémico como una unidad mínima de sentido narrativo que estructura, transforma o refuerza las narrativas colectivas e individuales.Orígenes de la teoría meméticaSe introduce el concepto de meme tal como fue propuesto por R...2025-07-2008 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #007 - Narrativas como estructuras cognitivas: aportes de la psicología y la narrativaEste episodio profundiza en una dimensión clave de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): el vínculo entre mente y narrativa. Aquí entenderás por qué las narrativas no son solo expresiones culturales, sino estructuras cognitivas fundamentales para organizar la experiencia, construir identidad, interpretar el mundo y dar sentido a lo vivido.Narrativas como forma de pensamientoLa TCCR sostiene que la mente humana piensa narrativamente. Nuestras vivencias no se codifican en listas o matrices lógicas, sino en relatos con inicio, desarrollo y sentido...2025-07-2005 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #006 - Sistemas abiertos, retroalimentación y autopoiesis: aportes de la teoría sistémicaEste episodio profundiza en una de las columnas vertebrales de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): los aportes de la teoría general de sistemas. A través de los conceptos de sistemas abiertos, retroalimentación y autopoiesis, se despliega una comprensión dinámica, organizativa y adaptativa de la realidad psicosocial, clave para intervenir desde el Trabajo Social con una mirada más compleja, relacional y transformadora.Una herencia sistémica en el Trabajo SocialDesde sus orígenes, el Trabajo Social ha incorporado la teoría d...2025-07-2006 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #005 - Relacionalidad, intersubjetividad y realidad: las bases de lo psicosocialEste episodio aborda uno de los pilares fundamentales de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): la idea de que la realidad psicosocial no es una verdad objetiva ni una experiencia individual aislada, sino una construcción intersubjetiva y narrativa que se configura en el entramado relacional entre sujetos.La realidad como construcción intersubjetivaLa TCCR sostiene que lo psicosocial no puede reducirse a lo mental ni a lo material. La realidad se configura en la interacción entre la mente humana (cognición y emoción...2025-07-2005 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #004 - Epistemologías del poder: Foucault, Gramsci y la narrativa dominanteEn este episodio nos adentramos en uno de los ejes más decisivos de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): el poder. Pero no desde una mirada tradicional, sino desde sus expresiones más profundas, cotidianas y simbólicas. Aquí descubrirás cómo el poder no solo se impone, sino que se narra, se consensa y se naturaliza.La TCCR se nutre de dos grandes pensadores críticos para construir su concepción del poder narrativo: Michel Foucault: Su propuesta revoluciona nuestra forma de entender el poder. No se trata...2025-07-2007 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #003 - Fundamentos filosóficos de la TCCR: fenomenología, hermenéutica y construccionismoEste episodio profundiza en los cimientos filosóficos que sostienen la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR). No se trata solo de un repaso conceptual, sino de una reflexión clave para comprender la mirada relacional, narrativa y crítica que propone esta teoría aplicada al Trabajo Social.La TCCR se edifica sobre tres grandes corrientes filosóficas que, lejos de presentarse como enfoques separados, se articulan de forma complementaria y estratégica:Fenomenología: Partimos del pensamiento de Edmund Husserl y su idea de que la realidad no es una...2025-07-2006 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #002 - La identidad ontológica del Trabajo Social: más allá de lo técnicoEn este episodio abordamos una pregunta que va al corazón de nuestra disciplina: ¿qué es, en esencia, el Trabajo Social? Más allá de las funciones que cumple o de las herramientas que utiliza, ¿cuál es su identidad ontológica? ¿Qué lo distingue, lo justifica y lo fundamenta como profesión y como ciencia social aplicada?La Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR) propone una respuesta clara: el Trabajo Social es, ante todo, una práctica relacional, simbólica, narrativa y situada que interviene en los procesos por los cuales las perso...2025-07-1706 minPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial HumanaPodcast TCCR #001 - ¿Por qué el Trabajo Social necesita una teoría propia?En este episodio inaugural nos adentramos en una de las preguntas más urgentes y profundas de la disciplina: ¿es suficiente con aplicar teorías de otras ciencias o el Trabajo Social necesita una teoría propia que emerja desde su práctica y especificidad? Esta reflexión da origen a la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR), y marca el punto de partida para reimaginar el Trabajo Social como una ciencia social autónoma, con voz y mirada propia.Exploramos cómo, a lo largo de su historia, el Trabajo Social ha e...2025-07-1707 min