podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sociales Y Ambientales
Shows
la Boca Nostra
La Red Mexicana de Periodistas Ambientales (REMPA): Charla con Fabian Carballo.
La situación ambiental en el mundo y en México experimenta una grave crisis, como han señalado expertos en distintas materias. Ante esto, es necesaria una cobertura noticiosa bien enfocada y fundamentada sobre los procesos y fenómenos ambientales que se están viviendo. Al respecto, parece no haber una respuesta estatal clara y concisa, como comenta Fabián Arballo, presidente de la Red Mexicana de Periodistas Ambientales (REMPA), a quien tuvimos en entrevista este sábado 8 de marzo. La REMPA, con 21 años de historia, realiza un trabajo periodístico, de investigación y divulgación enfocado en las prob...
2025-03-10
22 min
Cumbres Mexicanas: Manual Esencial para Montañistas
Cambios en el organismo y Ambientales a Gran Altura.
Desafíos Fisiológicos y Ambientales en la Alta Montaña La alta montaña impone retos significativos al cuerpo humano y al entorno, exigiendo una preparación adecuada para enfrentar riesgos relacionados con la altitud. Efectos Fisiológicos en Gran Altitud: Adaptación del Cuerpo: Mal de Montaña: Prevención y Tratamiento: Cambios Ambientales en Gran Altitud: Clima: Visibilidad: Terreno: Claves para la Seguridad: Monitorear los Síntomas: Identificar señales tempranas de mal de altura y actuar rápidamente. Prepararse para el Clima: Llevar equipo adecuado para frío extremo...
2024-12-22
07 min
Vida en el Planeta
Cierre de minas de carbón en Colombia: exigen compensaciones ambientales y sociales
En Colombia tras el cierre de dos gigantescas minas de carbón en el norte del país, miles de familias piden que la empresa asuma los costos ambientales y sociales de años de explotación minera. ¿Con qué sustituir la actividad minera? El caso puede sentar un precedente en materia de transición energética. Después de la pandemia de Covid19, el gigante minero Prodeco, subsidiara de la transnacional suiza Glencore anunció el cese de operación en las minas de carbón Jagua y Calenturitas, en el departamento del Cesar, por razones económicas. Sin em...
2024-12-16
13 min
Manual Esencial para Montañistas
Cambios en el organismo y Ambientales a Gran Altura.
La alta montaña presenta desafíos significativos tanto para el organismo humano como para el entorno inmediato. Comprender los efectos fisiológicos y los cambios ambientales permite a los montañistas prepararse de manera efectiva para enfrentar los riesgos asociados con la altitud.Efectos Fisiológicos en Gran AltitudAdaptación del Cuerpo a la Altura:Disminución del Oxígeno: A medida que aumenta la altitud, la presión parcial de oxígeno disminuye, afectando la capacidad del cuerpo para oxigenar los tejidos.Cambios Fisiológicos:Aumento en la producción de glóbulos rojos.Incremento de la ventilació...
2024-12-10
07 min
La Semanaria 🎙🌋
La Semanaria E5: La COP 16 cerró, inició la AntiCOP y les líderes ambientales siguen siendo asesinades.
Mientras los centros de eventos se llenaron en Cali con las actividades de la COP16 los pueblos indígenas y defensores del ambiente se están organizando para la anti-COP. Este año, la COP, que es la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica que se celebra cada dos años y en la que se reúnen distintas autoridades gubernamentales, empresariales y líderes ambientales a hablar sobre la conservación de la biodiversidad del planeta y establecer compromisos para su cuidado, se celebró en Colombia. Cerca de 12 mil asistentes llegaron al país, má...
2024-11-05
16 min
Todo comenzó ayer
Episodio 56 · Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza. Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conceptos de crecimiento...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en estudios medioambientales
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en estudios ibéricos
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
Novedades editoriales en historia
Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate, coordinadores del libro Impactos ambientales del crecimiento económico en España. Una perspectiva histórica (2024), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza.Esta obra reúne a un amplio conjunto de especialistas en Historia económica y ambiental; y juntos, con diferentes enfoques metodológicos, marcos geográficos y dimensiones temporales, realizan un análisis de amplio espectro acerca de las relaciones existentes entre los conce...
2024-05-01
40 min
RSC Rescate Sostenible Corporativo
Ciencias Ambientales #46
Los estudios universitarios de Ciencias Ambientales son los que tanto Paula como Enoc han cursado, y en este episodio ante una pregunta de un oyente, nos explican en qué consiste, dónde cursarla, las diferentes salidas…Estudiando Ciencias Ambientales se puede ser de bota, de bata… o de traje. Así que esta triple condición debería de ser una de las primeros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir en qué facultad estudiar.Y por último tener en cuenta las diferentes salidas profesionales, la especialización y nunca desdeñar la multidiscipli...
2024-04-15
27 min
Reconcíliate con la Naturaleza
¿Cómo se compensan los impactos ambientales?
En este episodio de "Reconcíliate con la Naturaleza", nos sumergimos en el mundo de las compensaciones ambientales en Colombia, explorando cómo se realizan y destacando sus beneficios. En esta ocasión, nos acompañan tres expertos de la Fundación Natura: Claudia Céspedes, Francisco Torres y Oriana Serrano, quienes comparten su conocimiento y experiencia en este campo que ha venido tomando fuerza en la última década. Aquí descubrirenos cómo funcionan estos procesos de compensaciones ambientales en Colombia, destacando su importancia para mitigar los impactos negativos...
2024-02-22
45 min
La Hora del Campo
Programa 161223: "Cultivo de Agave: Desafíos Ambientales y Soluciones de Certificación -Consejo Regulador del Tequila”
En "La Hora del Campo", transmitido este 16 de diciembre de 2023 por Radio Fórmula Guadalajara, se abordó un tema de vital importancia para la industria tequilera y agrícola de México: "Cultivo de Agave: Desafíos Ambientales y Soluciones de Certificación". El programa contó con la participación de dos expertos en el tema: Alexis Álvarez, Responsable del Agro, y Carlos Fernando López, Responsable de Proyectos de Sustentabilidad en el Consejo Regulador del Tequila, A.C. La importancia del agave y el tequila en México como productos de exportación y agronegocio fue uno de los p...
2023-12-17
57 min
La Tecnología Crece Nosotros También
Reflexiones Tecnológicas BONUS Futuro Industrial: Entre Inteligencia Artificial y Desafíos Ambientales
"En este episodio especial, Hugo Cervantes te invita a un viaje de reflexión y análisis profundo sobre las dinámicas cambiantes de nuestro mundo industrial y tecnológico. Exploramos la compleja relación entre la innovación tecnológica, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, y los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. ¿Son nuestras acciones industriales una contribución significativa a la reducción de la huella de carbono o estamos simplemente siguiendo un curso natural e inevitable del planeta? Abordamos esta pregunta desde múltiples ángulos, considerando tanto las perspectivas científicas como las...
2023-11-12
16 min
Causas Ambientales
T02E22 | Cosas pasan con la participación ciudadana en el estado
La participación, por parte de la sociedad civil, en los asuntos públicos de nuestro país es un derecho fundamental, reconocido por los tratados y pactos internacionales suscritos por el Estado. En el caso de los temas sociales y ambientales, debemos involucrarnos y conocer bajo qué mecanismos. En este episodio hablamos de conceptos y mecanismos de participación para poder involucrarnos de manera efectiva en las medidas de los tomadores de decisiones. No te pierdas ningún detalle y escúchanos en nuestras diferentes plataformas. ¡Que empi...
2023-10-12
1h 04
Radio Temblor. Producciones sonoras
2° Foro Anual sobre Defensoras y Defensores Ambientales. Acuerdo de Escazú
Del 26 hasta el 28 de septiembre de 2023, la ciudad de Panamá acogió el Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe. El cual fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú. El principal objetivo de este foro es velar por el cumplimiento de los Acuerdos de Escazú. Basado (3) acuerdos para garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la informac...
2023-09-28
04 min
Causas Ambientales
Causa 6ta | Periodismo ambiental a nivel internacional | Conversando Entre Causas Ambientales
En este episodio conversamos con el Ambientalista Post, un medio de comunicación con sede en Ciudad de México. Somos corresponsales de esta plataforma y con mucho orgullo la presentamos como un canal de información abierto al alcance de todos/as. Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”. Prepárate para navegar por el Planeta Azul con tus Causas Ambientales. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a tr...
2023-09-28
39 min
el charco
Los impactos ambientales de la agricultura #171
La agricultura no deja de ser otra actividad humana con sus impactos ambientales, porque no hablamos de la agricultura de subsistencia, de esa que hacían nuestros abuelos. La agricultura intensiva tiene muchos impactos negativos sobre el medio ambiente.Algunos de ellos son los efectos sobre el Cambio Climático, llegando incluso al 23% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero también puede producir cambios en la climatología local y regional por los cambios en la evapotranspiración o el albedo. También impactos por los cambios de usos del suelo, o el riego...
2023-09-01
11 min
Causas Ambientales
T02E21 | Cosas pasan con las temporadas de incendios forestales
En el Perú, y en el mundo, se vienen registrando incrementos de incendios en los últimos, originados por la acción humana. Esto se suma la crisis climática que atravesamos, lo cual genera un impacto mayor de este tipo de riesgo. Hay consecuencias claves como la destrucción de la cobertura forestal, la pérdida de fauna silvestre, deterioro del patrimonio cultural, y contaminación de las aguas y del aire. Es tiempo de involucrarnos como ciudadanía y empoderarnos para actuar. En ese episodio hablamos de conceptos, factores y estadísticas importantes sobre los incen...
2023-08-25
56 min
Causas Ambientales
Causa 5ta | Libros ambientales para la infancia | Conversando Entre Causas Ambientales
En este episodio conversamos con Evita Mendoza Soto @evita.meso , ingeniera ambiental de profesión, novel escritora de ecoliteratura por vocación y fiel admiradora de la naturaleza. Descubriremos los caminos de la literatura como herramienta importante en la conservación de nuestros recursos naturales. Todo esto y más, en nuestra última entrevista de la sección “Conversando Entre Causas Ambientales”. Prepárate para navegar por el Planeta Azul con tus Causas Ambientales. Aprovecha esta información gratuita y súper útil. Recuerda que este #podcast, está en todas las plataformas. Síguenos, conócenos y escúchanos a trav...
2023-07-27
54 min
Causas Ambientales
T02E19 | Cosas pasan con la generación eléctrica
En nuestro último episodio de Causas Ambientales, exploramos el fascinante mundo de la generación eléctrica en Perú. Desde las plantas de generación hasta la transmisión y distribución de energía, analizamos cómo funciona todo el sistema. También exploramos las revoluciones en la industria, como los motores a hidrógeno, que ofrecen una alternativa sostenible a los motores tradicionales a combustión. Además, abordamos escenarios críticos, como la escasez de agua y su impacto en la generación eléctrica. Descubre cómo la generación de energía en Perú depende de factores...
2023-07-19
1h 03
Causas Ambientales
T02E018 | Cosas pasan con los Servicios Ecosistémicos
Los 'Servicios ecosistémicos' son las características, funciones o procesos ecológicos que directa o indirectamente contribuyen al bienestar humano: es decir, los beneficios que las personas obtienen del funcionamiento de los ecosistemas. Este concepto es fundamental para entender el vínculo de la naturaleza con los seres humanos. Por ello, en este nuevo episodio exploramos conceptos como ecosistemas, ¿qué es la salud ecosistémica?, ¿cómo se mide a través de los Límites Planetarios?, ¿cuáles son estos servicios ecosistémicos? y ¿por qué son tan importantes? Finalmente, te presentaremos un nuevo concepto que está revoluc...
2023-07-13
55 min
Causas Ambientales
T02E17 | Cosas pasan con "Seaspiracy"
#Seaspiracy. 🎙️ En nuestro último episodio, nos adentramos en el impactante documental "Seaspiracy" y su impacto en la conciencia ambiental. Analizamos los datos, argumentos y las implicaciones para la conservación marina que plantea este documental revelador. Descubre información detrás de la pesca industrial y cómo podemos tomar medidas para proteger nuestros océanos. 🌊💙 No te lo pierdas y únete a la conversación sobre la importancia de cuidar nuestra vida marina. ¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! #Caus...
2023-07-06
54 min
Causas Ambientales
T02E016 | Cosas pasan en la Agricultura Familiar en el Perú
Perú, país agropecuario. En marco del día del Campesino o agricultor, queremos conocer contigo más sobre la agricultura familiar y cuál es su impacto en el país. Actualmente, hablamos sobre cambio climático, pero debemos considerar también que este afecta a la producción agropecuaria a nivel mundial. El Perú por su parte, tiene una dependencia de la agricultura de subsistencia ¿Qué estamos haciendo ? ¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! #agricultura #agriculturafamiliar #familias #unidadesagropecuarias #peru #campesinos #seguridadaliment...
2023-06-29
51 min
Causas Ambientales
T02E015 | Cosas pasan con el Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebran los 05 de junio, esta celebración nació para fomentar la conciencia ambiental y estimular las toma de medidas en favor del medio ambiente. Por eso, en este nuevo episodio exploramos un poco de la historia de este día tan importante, haremos un un análisis de cómo ha ido evolucionando desde su instauración en la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia en 1972, y finalmente conversaremos sobre la temática de este año (2023) “Sin Contaminación por Plasticos”. ¡Que empiece la plática! Síguen...
2023-06-17
43 min
Causas Ambientales
Causa 4ta | Explorando los Océanos - Descubriendo su belleza y amenazas | Conversando Entre Causas Ambientales
¡Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos! Los océanos son los pulmones del planeta, cubren más del 70% de la tierra, producen al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, nuestras actividades productivas y extractivas representan una gran amenaza para su supervivencia. En este episodio conversamos con Denisse Sotomayor, @scubadeni , periodista, fotógrafa y protectora de los océanos. Descubriremos cuáles son los...
2023-06-09
1h 01
Causas Ambientales
Causa 3ra | Hábitos saludables, Planeta saludable | Conversando Entre Causas Ambientales
¿Puedo adquirir hábitos más saludables y contribuir al cuidado del planeta? En este episodio Melifit, entrenadora deportiva y promotora de hábitos saludables, nos cuenta cómo podemos empezar a cuidarnos y a nuestra madre tierra. Exploraremos fascinantes aspectos de cómo nuestras acciones cotidianas pueden tener un impacto positivo tanto en nuestra salud personal como en la salud del planeta que habitamos. Descubriremos una amplia gama de hábitos que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida, desde prácticas de alimentación saludable hasta rutinas de ejercicio sostenible. Aprenderás cómo pequeños c...
2023-06-01
52 min
Charlas JurídiKAS
T2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte II)
Segunda parte de este nuevo episodio del podKAS con K, donde exploramos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Dere...
2023-05-25
21 min
Charlas JurídiKAS
T2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte I)
En este nuevo episodio del podKAS con K, exploraremos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Derecho Internacional, Jorge s...
2023-05-25
24 min
Causas Ambientales
Especial - Cosas Pasan Con Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas - NDCs
Actualmente, el Perú, al igual que el mundo, viene abordando fenómenos meteorológicos anómalos con mayor intensidad y frecuencia debido al cambio climático. En ese sentido, es importante que la ciudadanía conozca qué medidas y compromisos ha asumido como nación para mitigar y adaptarse a esta situación, que cada vez es más palpable en todas partes del país. Las Contribuciones Nacionales Determinadas o NDCs, son entonces puntos de partida para generar una hoja de ruta. Razón por la que, en este episodio, se resume de qué se tratan, cómo participa el P...
2023-05-20
10 min
Causas Ambientales
T02E014 | Cosas pasan cuando queremos afrontar la crisis climática pero no perder nuestra calidad de vida
Según una encuesta de YouGov realizada a 7 países europeos, el 67% de los ciudadanos están preocupados por el cambio climático y sus efectos, el 62% piensa que solo sería posible evitar los peores impactos del cambio climático con un “cambio drástico” a las acciones que ya se están ejecutando, y alrededor de la mitad (51 %) cree que las personas pueden marcar una gran diferencia en la lucha por salvar el planeta. Pero, ¿cuántos estamos realmente dispuestos a hacer algo para ayudar? Te mostramos los resultados impactantes de este estudio y los discutimos mie...
2023-05-19
1h 04
Causas Ambientales
T02E13 | Cosas pasan con Wall-E
Tienes una cita con la magia del cine y la conciencia ambiental en nuestro último episodio de Causas Ambientales. Exploramos la icónica película Wall-E desde una perspectiva única, analizando su mensaje sobre el futuro de nuestro planeta y el equilibrio entre la tecnología y el medio ambiente. Únete a nosotros mientras desentrañamos los temas de sustentabilidad, inteligencia artificial y amor por la naturaleza en este episodio imperdible. ¡Escúchalo ahora! ¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! #CausasAmbientales #Podcast #WallE #CineVerde #Reflexiones...
2023-05-12
56 min
Causas Ambientales
T02E12 | Cosas pasan con los proyectos energéticos - Caso Willow
#WillowProject. En el último episodio de Causas Ambientales hablamos sobre el Proyecto Willow, uno de los proyectos de extracción de hidrocarburos más grandes de Alaska. ¿Cuáles son los impactos ambientales y sociales de este proyecto en una región tan frágil? ¿Existen alternativas sostenibles? ¡No te pierdas este episodio! Escúchalo en nuestra plataforma de preferencia. ¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! #ProyectoWillow #Hidrocarburos #Alaska #ImpactoAmbiental #Sostenibilidad #PodcastAmbiental #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp Este #Podcast está a tu alcance en tod...
2023-05-04
48 min
Causas Ambientales
T02E11 | Cosas pasan cuando amenazan ecosistemas frágiles
Las lomas costeras son un ecosistema único que nuestra costa peruana tiene el privilegio de poseer. Brindan servicios ecosistémicos de provisión, de regulación, de recreación y culturales de grán relevancia. Sin embargo, el 22 y 28 de marzo el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (SERFOR), emitió 02 resoluciones de Dirección Ejecutiva, donde resolvían aprobar la exclusión de la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles a 3 ecosistemas. Te explicamos el escándalo. Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita, #CausasAmbientales, está en todas. ¡Que empiece la plática! Síguenos e...
2023-04-28
46 min
Causas Ambientales
Conversando Entre Causas Ambientales | Causa 2da | Biotecnología para la conservación de la naturaleza
La tecnología podría ayudarnos a revertir nuestros impactos ambientales. La deforestación está degradando ecosistemas enteros con especies únicas. Es por eso que hoy entrevistamos a Foreslab, una iniciativa muy prometedora. Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales, tanto de Causas Ambientales como de @ProyectoVerdeo. #ConversandoEntreCausasAmbientales #Foreslab #tecnología #Biotecnología #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos e...
2023-04-21
58 min
Causas Ambientales
T02E10 | Cosas pasan con la alerta de El Niño costero
El Perú atraviesa ahora una “Alerta de El Niño costero”. ¿Qué implica esto? ¿Qué diferencias tiene respecto al Ciclón Yaku que atravesamos hace poco? ¿A dónde se fue el otoño en la costa peruana? Respondemos a estas y más preguntas, sobre todo en el contexto donde dos regiones del país se están declarando en paro por los hechos acontecidos. Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita, #CausasAmbientales, está en todas. #ENFEN #ENSO #FenomenodelNiño #Niño #Lluvias #Perú #Norte #Ayuda #inundaciones #autoridadescompetentes ##Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende ...
2023-04-14
40 min
Causas Ambientales
T02E09 | Cosas pasan con el greenwashing - Dieselgate
¿Greenwashing? Hablaremos de casos reales de conspiración para lavar la imagen de organizaciones haciéndolas ver “verdes”. En 2015 se conoció que Volkswagen estaba utilizando un software alternativo para cumplir con los estándares de emisiones de Estados Unidos. Aquí te contamos más detalles. #Dieselgate #Volkswagen #EPA #ICCT #emisiones #greenwashing #contaminación #medioambiente #conspiraciones #escándalo #fraude #ResponsabilidadSocial #IndustriaAutomotriz #CrisisAmbiental #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en https://linktr.ee/causas.ambientales ¡Te esperamos! Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify...
2023-04-07
42 min
Causas Ambientales
T02E08 | Cosas pasan cuando nos dan una 2da oportunidad - Pava Aliblanca
El ser humano está siendo responsable de la sexta extinción masiva planetaria. Las actividades humanas como la sobreexplotación de recursos, las actividades productivas y el uso de combustibles fósiles han causado que el 59% de los carnívoros y el 60% de los herbívoros de gran tamaño estén en peligro de extinción. Sin embargo, tomando las decisiones correctas podemos salvar a algunas especies. Conoce con nosotros un caso exitoso de recuperación de especies en territorio peruano y aprende sobre la pava aliblanca, ave nativa de la costa norte peruana. #ConservaciónDeEspecies #Ecosistemas...
2023-03-31
36 min
Causas Ambientales
T02E07 | Cosas pasan con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible
Los #ODS representan una agenda mundial al 2030 en busca del ansiado “Desarrollo Sostenible”. Estos se vienen planteando con el compromiso y promesa de “No dejar a nadie atrás”. En la actualidad, son pilares fundamentales que el sector público y privado vienen insertando en sus proyectos ya que los mismos estados han aceptado dichos objetivos. En este episodio desagregamos los 17 objetivos que abordan problemas mundiales interrelacionados. Los mismos que responden a su propia agenda con indicadores globales y estándar para los países. #17ODS #ONU #Global #Compromisos ##Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #Acuerdos #DesarrolloSostenible
2023-03-23
37 min
Causas Ambientales
Conversando Entre Causas Ambientales | Causa 1ra | Educación Ambiental desde la Infancia
La educación ambiental es uno de los principales pilares para un futuro sostenible. Trabajar desde la infancia es crucial para que sean el impulso en el presente. Es por eso que hoy entrevistamos a @Proyecto Verdeo, una iniciativa muy prometedora. Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts y más. Escúchanos y aporta a esta conversación en nuestras diferentes redes sociales, tanto de Causas Ambientales como de @ProyectoVerdeo. #ConversandoEntreCausasAmbientales #ProyectoVerdeo #educación #EducaciónAmbiental #infancia #Ambiente #Entrevista #proyectoconjunto #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp #energíarenovable...
2023-03-16
58 min
Causas Ambientales
T02E06 | Cosas pasan con las ciudades de 15 minutos
¿Te has puesto a pensar cómo están diseñados nuestros vecindarios? ¿o por qué consideramos normal quedarnos horas atascados en el tráfico?, ¿por qué tenemos que atravesar la ciudad para hacer diversas actividades? Conoce con nosotros esta nueva propuesta de diseñar ciudades, en donde la cúspide de la pirámide es el peaton. Aprende sobre las Ciudades a 15 Minutos. #15MinuteCity #Ambiental #CausasAmbientales #CuestionayAprende #fyp ¡Que empiece la plática! Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Anchor y más. Escúchanos y aporta a...
2023-03-09
39 min
Causas Ambientales
T02E05 | Cosas pasan con el uso de la energía solar en zonas rurales
La energía solar se está convirtiendo en una herramienta para satisfacer la aspiración del acceso a la energía a nivel mundial #ODS7. Este propósito que siguen los gobiernos, para transformar vidas y comunidades, aporta mucho en las zonas rurales. En este capítulo daremos una pincelada en el tema conociendo cómo se viene usando la energía solar en algunas zonas rurales de Perú y se conocerá un poco de programas gubernamentales en el tema. Este #Podcast está a tu alcance en todas las plataformas #Spotify #Youtube #GooglePodcasts #ApplePodcasts #Anchor y más. Escúchano...
2023-03-02
40 min
Causas Ambientales
T02E04 | Cosas pasan un año después del desastre ecológico en el mar peruano
¿Petróleo en el mar? La mañana del domingo 16 de enero de 2022 se evidenció el mayor desastre ecológico de los últimos años. Se derramaron al menos 11900 barriles de crudo en la operación de descarga del buque de bandera italiana Mare Doricum, propiedad de D’Amico Fratelli. La operación se realizaba en la estación de descarga de la refinería La Pampilla, operada por la empresa Repsol. A más de un año del evento comentamos algunos aspectos de lo sucedido. #Repsol #Petróleo #crudo #mar #desastre #ecológico #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol...
2023-02-23
30 min
Causas Ambientales
T02E03 | Cosas pasan con la transición al transporte eléctrico
¿Autos a baterías? En este episodio realizamos una introducción sobre la transición al transporte eléctrico, describiendo de forma general que se está haciendo a nivel mundial y posibles impactos. Finalmente te contaremos sobre las baterías y que se espera en el futuro. En siguientes episodios hablaremos más sobre este tema tan amplio. #Autos #Tecnología #Electromovilidad #transporte #eléctrico #CausasAmbientales #podcast #podcastenespañol #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en @causas.ambientales ¡Te esperamos! –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unpo...
2023-02-16
22 min
Causas Ambientales
T02E02 | Cosas pasan cuando vamos a la playa y nos exponemos al sol
El uso de bloqueador solar es ahora indispensable en nuestro skin care, pero siempre debió de serlo. Te explicamos por qué, y cómo el comportamiento de la radiación se ve influenciado por el ambiente y esto afecta tu salud. Comparte y cuestiona. #Radiación #UVB #uv #skincare #Ambiental #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en @causas.ambientales –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ...
2023-02-09
27 min
Causas Ambientales
T02E01 | Cosas pasan con la recuperación de la capa de ozono
¿Sabías que la capa de ozono se está recuperando? ¿o ni siquiera sabías que tenemos una capa de ozono? ¿Para qué sirve? ¿Es importante? ¿Por qué si las emisiones de CO2 siguen en aumento la capa de ozono se recupera? ¿Estamos ganando la lucha contra el cambio climático? Acompañanos en este nuevo capítulo donde daremos respuesta a estas preguntas. #CapaDeOzonoRecuperándose #Ambiental #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en @causas.revueltas –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported...
2023-02-02
25 min
el charco
Políticas ambientales vendehumos #127
2023 es año electoral y toca hacer memoria y revisar las política ambientales vendehumos que han llevado a cabo nuestros representantes políticos. A nivel local tendremos elecciones el 28 de mayo, y autonómico también (excepto en Andalucía, Catalunya, Galicia y País Vasco). E incluso a nivel nacional tendremos elecciones antes de acabar el año.A modo de ejemplo he hecho una pequeña lista de mis políticas ambientales vendehumos favoritas del 2022. Y quiero resaltar las políticas contra las macrogranjas, las normativas para acelerar los procedimientos de Evaluación de Impacto...
2023-01-20
09 min
Causas Ambientales
T01E06 | Cosas pasan con nuestras costumbres navideñas
¿Ya armaron su árbol navideño? ¿Ya decoraron su casa? El ambiente navideño ya nos está envolviendo y hoy hablaremos del impacto de algunas costumbres navideñas, desde el rico panetón hasta los fuegos artificiales a medianoche. #Navidad #Ambiental #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #YaSeSienteLaNavidad #AcomerPanetonConMantequillaSeHaDicho #FuegosArtificales #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en @causas.revueltas –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg ––––...
2022-12-23
26 min
Causas Ambientales
T01E05 | Cosas pasan cuando te da la gripe y sus derivados
La quinta ola y todos/as con gripe.. será covid, gripe aviar? Hablemos sobre los virus, la gripe y las formas en las que venimos enfrentando estas enfermedades. Se trata de salud pública y autocuidado. ¡Que empiece la plática!, síguenos en @causas.revueltas Compartamos minutos de aprendizaje y raje. #gripe #covid #pandemia #enfermedad #salud #health # #fyp #covid19 #GripeAviar #InfluenzaAviar #SENASA #EmergenciaSanitaria –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be...
2022-12-23
24 min
Causas Ambientales
T01E04 | Cosas Pasan En Un Mundial
Waka Waka y la mano de Dios, tantas cosas que pueden suceder en un mundial. Hoy hablamos un poco sobre los mundiales de fútbol masculino. El cómo es posible que un deporte pueda paralizar al mundo cada cuatro años. Recordaremos pasajes memorables de este evento. Qué escenarios seguirán en el futuro y qué podemos aprender de la “Fiesta del Fútbol”. ¡Que empiece la plática! Síguenos en @causas.revueltas ¡Te esperamos! #Mundial #Fifaworldcup2022 #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #Qatar #Futbol #fyp –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0...
2022-12-10
33 min
Causas Ambientales
T01E03 | Cosas Pasan Cuando Terminas la Universidad
Llegó la adultez. Un día estás sufriendo para elegir una carrera y al otro ya la terminaste y ¿Qué sigue? ¿Debo tener casa y sueldo digno ahora? ¿Presencialidad khe es eso? ¿La tesis? ¿Impuestos? #LifeStile #Educación #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #fyp ¡Que empiece la plática! Si te gustó lo que oíste o tienes aportes, síguenos en @causas.revueltas y conversemos –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z Music promoted by Audio Library https://youtu.be/4KcQ90UbRsg --- Se...
2022-12-01
23 min
Causas Ambientales
T01E02 | Cosas pasan cuando olvidas tus audífonos
Olvide mis audifonos. Hoy hablamos sobre la historia de los audífonos, describiendo detalles de algunas tecnologías disruptivas. Finalmente te contaremos que puedes hacer para cuidar tu audición y que tu próximo audífono sea comprado en una tienda de electrónicos y no con un médico. #Audífonos #Tecnología #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #Cuidatuaudición #audición #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en linktr.ee/causas.revueltas ¡No te esperamos! –––––––––––––––––––––––––––––– Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2uJ7H3z...
2022-11-25
23 min
Causas Ambientales
T01E01 | Cosas pasan cuando conoces la monotonía
De Beethoven a BadBunny. Hablemos de la evolución de la música, su influencia en nuestras vidas, como es que una simple melodía nos puede hacer sonreír o llorar? Pasemos un buen rato y aprendamos juntos cómo han ido evolucionando los sonidos que nos acompañan, desde su forma inicial de expresión hasta la canción de moda de hoy. #Música #Social #CausasRevueltas #Cuestionayaprende #Sefelizyescuchamusica #LaVidaEsMasSabrosaConMusica #fyp ¡Que empiece la plática! Síguenos en linktr.ee/causas.revueltas ¡No te esperamos!
2022-11-18
23 min
Actualícese Podcast
Armonización de las NIIF Ambientales – Esteban Correa, Investigador en Ciencias Ambientales
Armonización de las NIIF Ambientales – Esteban Correa, Investigador en Ciencias Ambientales
2022-08-03
32 min
Encuentros digitales
Digitalización y sostenibilidad: el gran reto de la obtención y gestión de datos ambientales como herramienta clave
En esta nueva edición de los Encuentros Digitales, te ofrecemos un encuentro en colaboración con NTT Data que lleva por título: Digitalización y sostenibilidad: el gran reto de la obtención y gestión de datos ambientales como herramienta clave de la transformación sostenible. Para este encuentro contamos con la participación de Alonso Domínguez, Socio de green deal e ingeniería sostenible de NTT DATA. Junto a nuestro ponente invitado, podemos escuchar, moderando el evento, a María Pin, redactora jefa de la sección de sociedad en Europa Press. La obt...
2022-06-30
51 min
entreojos podcast
Conversamos con mujeres de Boyacá sobre los principales retos ambientales del departamento.
Invitamos a un grupo de mujeres de Boyacá vinculadas a la academía, al activismo ambiental, al cuidado de los bosques y al liderazgo social para hablar de los retos ambientales del departamento. Mélida Ruiz, guardiana de un bosque de roble en Arcabuco; Olga Usaquén Perilla, Ingeniera Ambiental de la Universidad de Boyacá; Maryori Ortiz, ex candidata a la Cámara de Representantes; Alba Luz Ramos, docente de la UPTC y coordinadora del Observatorio de Conflictos Ambientales de Boyacá; y Estefany Grajales, lideresa ambiental de Puerto Boyacá, las mujeres que aceptaron conversar con nosotros sobre las tareas...
2022-05-02
1h 02
entreojosco
Conversamos con mujeres de Boyacá sobre los principales retos ambientales del departamento.
Invitamos a un grupo de mujeres de Boyacá vinculadas a la academía, al activismo ambiental, al cuidado de los bosques y al liderazgo social para hablar de los retos ambientales del departamento. Mélida Ruiz, guardiana de un bosque de roble en Arcabuco; Olga Usaquén Perilla, Ingeniera Ambiental de la Universidad de Boyacá; Maryori Ortiz, ex candidata a la Cámara de Representantes; Alba Luz Ramos, docente de la UPTC y coordinadora del Observatorio de Conflictos Ambientales de Boyacá; y Estefany Grajales, lideresa ambiental de Puerto Boyacá, las mujeres que aceptaron conversar con nosotros sobre las tareas pendientes...
2022-05-02
1h 02
Espacio Verde
#13 Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles este nuevo segmento que busca mantener informado a nuestros oyentes sobre las noticias ambientales más relevantes del mes de marzo. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp para encontrar más novedades como estas y de actualidad ambiental. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela, Luciana Choqque y Ariana S...
2022-03-29
06 min
Mariely Gutiérrez
Los Valores Ambientales
¿Sabes que son los valores? ¿Conoces los valores ambientales? ¿Cuales valores ambientales influyen en nuestra vida? ¿Qué organizaciones internaciones contribuyen a la difusión de los valores ambientales? Escucha este episodio y te contaremos cada una de estas interrogantes
2022-03-15
03 min
Verde en Valor
7. La importancia de la buena gobernanza para combatir delitos ambientales
En el episodio de hoy hablamos sobre la importancia de la buena gobernanza para hacer frente a los delitos ambientales y cómo a través de una mayor articulación y transparencia podemos mejorar la respuesta actual.#VerdeEnValor es un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID, que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia sobre los delitos ambientales que se cometen en la selva peruana.
2022-01-17
12 min
Causa Común
4.- Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago
T4: OH! StgoCerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para SantiagoEl acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovechados como parques naturales de encuentro para la ciudadanía y para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de la capital. Conoce en este capítulo como estos cerros entrelazan el entorn...
2022-01-07
17 min
Moda Circular
Episodio 33: Manejo de los Impactos Ambientales de las Micro y Pequeñas Empresas Fabricantes de Calzado Femenino de Cuero en Colombia con Dr. Mauricio Quintero Ángel
En este episodio de Moda Circular, entrevistamos al Dr. Mauricio Quintero Ángel, Profesor Asociado e Investigador, Universidad del Valle-Sede Palmira. En este episodio hablamos de:La trayectoria del Dr. Mauricio Quintero Ángel en esta área de investigaciónPanorama del sector de calzado en Colombia Desafíos de las micro y pequeñas empresas en el sector de calzadoObjetivo y Metodología de la investigación "Manejo de los impactos ambientales de las micro y pequeñas empresas fabricantes de calzado femenino de cuero en Colombia"Los perfiles de las compañías que se escogieron como objeto de...
2021-11-01
46 min
Desde Las Periferias
¿Cómo está el planeta? Con Alejandro, jesuita estudiante de ciencias ambientales
Cambios en el clima ha habido siempre, pero nunca de manera tan abrupta ni provocada por el ser humano. Durante este capítulo hablamos sobre las mayores preocupaciones ambientales actuales, si es posible revertir la situación o debates que surgen entre modelos economicistas y ecologistas. Lo hacemos de la mano de Alejandro sj quien, por sus estudios en ciencias ambientales y sensibilidad como joven jesuita, nos lo cuenta de modo comprensible y con hondura. Escúchanos y redescubre cómo cuidar el planeta que habitamos.
2021-10-28
17 min
El Complot Cultural
2.79 Burnout y liderazgos ambientales
Integrado por la Organización Mundial de la Salud como un riesgo laboral en 2019, el burnout —quedarse literalmente desfondado— se caracteriza por un cansancio crónico, una desmotivación para realizar las labores o una falta de efectividad para el trabajo. Por lo tanto, ¿qué implica esta enfermedad entre ser productivo/a y acabar quemado/a? La urgencia ambiental a la que nos hemos visto abocados es responsabilidad de todas y todos, pero, ¿cuál es la relación entre los grandes poderes económicos y los daños ambientales? Más específicamente, ¿cómo se vincula la respons...
2021-10-23
11 min
el charco
El precio de la luz y las prioridades ambientales #77
Sigue subiendo el precio de la luz y alcanzando máximos históricos, con las consecuencias que ya se empiezan a observar en la industria productiva y otros sectores. También seguirán subiendo los carburantes, quizá nos enfrentemos a otra burbuja inmobiliaria... El panorama no es nada halagüeño.Y además se suman los que, dentro del sector de los concienciados por los valores ambientales, abogan por un discurso colapsista. Así que realmente aparece ante nosotros un discurso muy negro. Tan negro como para empezar a escuchar discursos que releguen el medio ambiente a un segundo p...
2021-10-15
07 min
Simbiontes podcast
E 27. ¿Por qué los Guardias Ambientales ayudan a mejorar el medio ambiente? Con Gina Gallegos
Este episodio lo hice junto con una amiga de maestría... bueno casi (yo no pasé jaja); Gina nos platica acerca de un programa de gobierno llamado Guardias Ambientales y nos dice como formar parte y disfrutar de Guanajuato de la manera mas eco-friendly. Únete a los Guardias Ambientales y hagamos de Guanajuato un Guanajuato sustentable.
2021-08-27
45 min
Ingeniería Ambiental
Inventario ambiental y factores ambientales. Part. 2
Componentes y factores ambientales. Se incluye también el anexo III: Inventario ambiental, factores y parámetros ambientales más comúnmente impactados. Por último: clasificación de los factores ambientales por su capacidad de ser valorados por su grado de caracterización cualitativo.
2021-08-27
18 min
ECOAMBIENTAL SINALOA
008 ECO AMBIENTAL con Carolina Ceballos Bernal, Presidenta de la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa
Una charla virtual entre verdaderos #CompasDelMedioAmbiente Con Isabel Mendoza, Secretaria de Desarrollo Sustentable, y Martha Lilia Roque, de Radio Sinaloa . En este episodio; Carolina Ceballos Bernal, Presidenta de la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa, quien nos compartirá sus experiencias, sus objetivos y de cómo surge la Red de Educadores desde 1994 con el apoyo de Biólogos y docentes preocupados por intercambiar experiencias de trabajo para el medio ambiente. . La columna de esta semana; Marco Antonio Alduenda Rincones de la Universidad Pedagógica del Esta...
2021-08-06
24 min
Innova con Impacto
013. Mariano Castro: Los retos ambientales actuales, la regulación gubernamental y los tratados ambientales internacionales.
¿Sabían que en el Perú se deforestan más de 200 000 hectáreas de la Amazonía al año?Este es el mayor reto ambiental que enfrentamos hoy en día en la región ya que estos niveles de deforestación no solo afectan a Perú si no también a otros países de la región como Colombia y Brasil donde son incluso mayores. Este y otros problemas ambientales que afrontamos como sociedad cada vez se están volviendo mas irreversibles. Es por esto por lo que hoy tenemos como invitado a Mariano Castro, ex viceministro de...
2021-08-05
52 min
Circularidad
Circularidad - Las ventajas competitivas de las empresas que cumplen los requisitos ambientales
En este segmento conversamos con el ingeniero Jorge Sánchez de GeoAmbiente (Socio Tec) sobre las ventajas competitivas de las empresas que cumplen con los requisitos legales ambientales, enfatizando el valor de generar información sobre las condiciones ambientales en las operaciones por medio de los controles y mediciones técnicas. Vemos importante seguir compartiendo información sobre la evolución del enfoque ambiental en las empresas, siendo un punto la valorización del esfuerzo en cumplir la ley ambiental no únicamente como un requisito o un debe, sino más bien, una acción que fortalece la operación y el desem...
2021-07-30
44 min
ESPACIO DE CIENCIAS
JUVENTUDES: Movilización de mujeres y feminismos
En este episodio conversamos con la socióloga Victoria Seca, becaria posdoctoral del CONICET, quien nos cuenta su enfoque del concepto de juventudes y de las relaciones de los y las jóvenes con los movimientos de mujeres y feminismos en los últimos años en Argentina. Espacio de Ciencias es un podcast de entrevistas para conversar sobre pesquisas, problemas de conocimiento, enfoques disciplinares, metodologías, resultados de investigación, y otros temas del trabajo de investigación en ciencias humanas, sociales y ambientales. Producción del podcast: Rocío Maestra y Cecilia Bermejo. Edición...
2021-07-22
03 min
Sin Tanto Cuento
S2E2 Conflictos ambientales globales: ¿qué deberíamos saber?
Hablar de conflictos ambientales globales es desafiante. En este episódio profundizamos mejor en el mundo de los conflictos ambientales, hablando un poco de las preocupaciones históricas que como sociedad deberíamos tener en cuenta para pensar en el futuro.
2021-07-15
1h 07
Reciclando Voces
Reciclando Voces | Servicios Ambientales de Abastecimiento E.P. 010
Ya habíamos hablado en un capítulo entero acerca de los servicios ambientales y los diferentes tipos que hay de estos. En este capitulo decidimos ser mas específicos con la primera categoría de servicios ambientales, los de abastecimiento. Profundizamos para que actividades de la humanidad se utilizan estos servicios que a final concluimos que en su mayoría son productos ambientales y que consideramos que el valor económico se queda muy corto si lo comparamos con el valor ambiental. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/recigro/message
2021-07-14
34 min
ESPACIO DE CIENCIAS
JUVENTUDES: Prácticas culturales y autogestión
En este episodio dialogamos con el Dr. Nazareno Bravo sobre su investigación de las juventudes y la construcción colectiva a través de prácticas culturales y de autogestión en el campo de la cultura. Podcast de entrevistas para conversar sobre pesquisas, problemas de conocimiento, enfoques disciplinares, metodologías, resultados de investigación, y otros temas del trabajo en ciencias humanas, sociales y ambientales. Creado por el Comité de Divulgación Científica del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del CONICET. Producción del PODCAST: Rocío Maestra y Cecilia Bermejo ...
2021-07-05
04 min
el charco
Internalización de los costes ambientales #63
Las empresas tienen balances económicos donde tienen en cuenta sus costes y sus beneficios. Pero no siempre en estos cálculos entran los costes ambientales que el proceso productivo está infringiendo al Medio Ambiente. Conseguir internalizar dichos costes en los balances económicos es uno de los caminos para la sostenibilidad empresarial.Los contaminantes que emite un coche de combustión a la atmósfera producirán una merma de la salud de quienes respiren ese aire contaminado. Esto se traducirá en unos costes hospitalarios y para la salud de esa persona. Y estos costes podría conseguir...
2021-06-25
06 min
ESPACIO DE CIENCIAS
Patrimonio, turismo y desarrollo
Podcast de entrevistas para conversar sobre pesquisas, problemas de conocimiento, enfoques disciplinares, metodologías, resultados de investigación, y otros temas del trabajo en ciencias humanas, sociales y ambientales. El patrimonio, al condensar aspectos culturales e identitarios en el tiempo presenta potencialidades en relación al turismo, como actividad que cada vez adquiere mayor relevancia, no solo en la escala internacional sino también a escala local. La creación de rutas culturales, gastronómicas o recreativas donde el patrimonio es un eje, permite consolidar identidades y sumar al desarrollo local. INTEGRANTES: Verónica Cremaschi, Licenci...
2021-06-22
04 min
ESPACIO DE CIENCIAS
Patrimonio y sostenibilidad
El patrimonio, comprendido como aquellos elementos heredados del pasado en la actualidad, tienen gran potencialidad para la planificación a futuro, considerando que el legado recibido tiene que ser correctamente gestionado para las próximas generaciones, vinculándose así con el concepto de sostenibilidad. Podcast del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del CONICET. INTEGRANTES: Verónica Cremaschi, Licenciada y Profesora de Historia del Arte, Dra. en Historia, Investigadora Asistente del INCIHUSA CONICET. Matias Esteves, Arquitecto y Dr. en Arquitectura y Urbanismo, Investigador Asistente del INCIHUSA CONICET. Lorena Manzini Marchesi, Arquitecta y Dra. en Arqui...
2021-06-14
03 min
BUNKER PODCAST TU SEÑAL RADIOACTIVA
Estudia la Maestría en Ciencias Ambientales en el #TecNMcampusZacapoaxtla #BunkerPodcast
Hola que tal amigos regresamos al Bunker para realizar un Podcast informativo para toda la comunidad, eres profesionista y buscas seguir estudiando para fortalecer tu curriculum y justificar mas tus proyectos personales, llega una opción a la región pues se ha liberado el proceso de inscripción para estudiar la Maestría en Ciencias Ambientales en el Tecnológico de Zacapoaxtla, así es una excelente opción y traemos en este podcast al Biólogo Juan Carlos Molina Montiel Docente de la Maestría en Ciencias Ambientales quien nos platica los beneficios, el proceso de ingreso y los costo...
2021-04-27
17 min
PRCP
Legal Insights - Derecho Minero: Ep.4 «Reprogramación del cronograma de las actividades y obligaciones mineras de los estudios ambientales»
Ángel Chávez, nuestro consejero especialista en Derecho Minero, analiza en el siguiente podcast la reciente publicación del Decreto Supremo N° 007-2021-EM por el cual el Ministerio de Energía y Minas permite la reprogramación de las actividades mineras, compromisos y obligaciones ambientales de los estudios ambientales aprobados afectadas por el estado de emergencia nacional generada por la pandemia del COVID-19. Este capítulo fue grabado el 08/04/21. Para cualquier consulta o requerimiento de información más actual sobre lo discutido en este capítulo, por favor enviar un correo electrónico a lexmail@prcp.com.pe
2021-04-12
05 min
Reciclando Voces
Reciclando Voces | Servicios ambientales EP. 003
Los servicios ambientales son de vital importancia para el desarrollo de diferentes formas de vida. Los originalmente denominados como procesos que se producen en los ecosistemas son la base para el desarrollo del ambiente natural como lo conocemos. En este episodio hablamos de la definición de los servicios ambientales y los tipos de servicios ambientales y profundizamos en uno de ellos. Los servicios ambientales de soporte. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/recigro/message
2021-03-31
29 min
Clínica VISIOON Granada
Los factores ambientales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de miopía
Parece ser que los factores ambientales y genéticos desempeñan un papel fundamental en la miopía.The post Los factores ambientales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de miopía appeared first on Clínica Oftalmológica en Granada.
2021-02-05
03 min
Inbetween Podcast
T1, E3 Leyes Ambientales - Victor González
En este capítulo, Victor González, director jurídico del INFONA & especialista en derecho forestal y ambiental; quien diseñó las nuevas leyes para protección de nuestros bosques aprobadas HOY por la cámara de senadores, nos acompaña en relación a los siguientes temas --->¿Cuáles son las leyes ambientales más importantes en el Py? ¿Cómo deben actuar las industrias y el sector privado en cuanto a su gestión ambiental en Py? ¿Cuál es la función del MADES, CONADERNA e INFONA? ¿Cómo intervienen estos organismos en caso de incumplimiento de...
2020-12-03
39 min
Semana Ambiental Boyacense
T3 -Ep 2 - Hablemos sobre Líderes Ambientales y Guardabosques en el departamento de Boyacá
Queridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 2: Hablaremos sobre Líderes Ambientales y Guardabosques Asesinados en Colombia y particularmente en el departamento de Boyacá , el primer capitulo sobre Líderes Ambientales y Guardabosques en Boyacá Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M. El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- Redes sociales como: Instagram: @semana_ambiental_boyacense2.0 y @sec.ambienteboyaca Facebook: Semana Ambiental Boyacense y Secretaría de Ambiente y De...
2020-11-07
31 min
Ciudades pospandemia Post-Pandemic Cities
#5. Desigualdades, Emergencias ambientales y renovación tecnológica: un llamamiento.
El trabajo del arquitecto Juan Herreros prima la interdisciplinaridad y la colaboración. Sus proyectos, de muy diversas escalas, se caracterizan por atender siempre la movilidad, la sostenibilidad, la economía, los asuntos sociales y los protocolos de participación ciudadana.En su intervención, Herreros hace un llamamiento para frenar las desigualdades, las emergencias ambientales y la renovación tecnológica. Una invitación a pensar seriamente en cómo queremos vivir juntos. *Contenido adicional disponible en https://ciudadespospandemia.musac.es/episode/5-desigualdades-emergencias-ambientales-y-renovacion-tecnologica-un-llamamiento-juan-herreros/
2020-10-28
17 min
En Modo Acción
El papel de los jóvenes en las Organizaciones Ambientales
¡Hola! Bienvenido a nuestro podcast sobre la importancia de los jóvenes en las organizaciones ambientales 🍃 desarrollada en conjunto con la Red Nacional Jóvenes de Ambiente y Green World ProEco 🌎 Escucha la experiencia de jóvenes líderes ambientales que se han desempeñado en este tipo de organizaciones y aprende sobre cómo hacer parte de una de ellas. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y recuerda estar #EnModoAcción 👍 para #VivirSimpleVivir feliz 😊 Realizado el 29 de agosto del 2020
2020-09-24
1h 03
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (7): desafíos y problemas ambientales en México
Comenzamos en esta tercera temporada en el nido también a volar con nuestros especiales de El Pájaro Sin Fronteras, en los cuales conectamos nuestro sofisticado sistema de vasos e hilos, que se extiende del nido al mundo entero. En esta ocasión, os presentaremos un bloque de dos programas especiales, centrados en las diversas problemáticas socio-ambientales en México. En este primer programa hablaremos con un compañero activista ambiental en el estado de Tabasco en México, quien nos hará un análisis general y una valoración personal de las diversas problemáticas ambientales a las que se...
2020-09-17
59 min
Podcast del CiGlo
#PodcastDelCiglo 3: ¿Refugiados o rezagados ambientales?
En este tercer episodio nos adentramos en una problemática internacional que actualmente se encuentra desamparada jurídicamente: los refugiados ambientales. En este episodio habló Agustina Brandalisse y Constanza Gattafoni. Segui a CiGlo en IG y TW: @cigloar Voces recuperadas de: RT en español: “¿Quienes son los refugiados ambientales?”, National Geographic “Los años que vivimos peligrosamente-Refugiados ambientales” y de Aj+Español: “Huyendo del cambio Climático” Estatuto del refugiado: https://www.acnur.org/5b0766944.pdf Borrás pentinat:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-0950200...
2020-08-24
09 min
el charco
Cambio de leyes ambientales con premeditación y alevosía | el charco #05
Durante el Estado de Alarma el Parlamento andaluz ha publicado un Decreto que modifica muchas leyes y decretos para, entre otros cambios, relajar los condicionantes de tipo ambiental de una serie de proyectos. Este movimiento, por más que me pese, era la crónica de una muerte anunciada. Los programas electorales de los partidos en el poder en Andalucía ya lo predijeron.El pasado 2 de abril conocimos el “Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva” en Andalucía que cambia 21 leyes y seis decretos. Organizaciones ambientale...
2020-04-10
07 min
Aprendiendo las normas ISO (9001, 14001, 45001, 45003, 37001, 21000, 31000, 30301, 22301, 50001)
6.2 Objetivos Ambientales y Planificación para lograrlos
Describimos las características que deben tener los objetivos Ambientales, asociados a sus aspectos ambientales significativos, riesgos y oportunidades, requisitos legales y otros requisitos--- Send in a voice message: https://anchor.fm/jose-luis-loayza-solier/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/jose-luis-loayza-solier/support
2020-03-25
05 min
Aprendiendo las normas ISO (9001, 14001, 45001, 45003, 37001, 21000, 31000, 30301, 22301, 50001)
6.1.2 Aspectos Ambientales, según la norma ISO 37001
Establece la norma los criterios para determinar significancia de los aspectos ambientales es decir impactos ambientales. Asimismo, contar nos indica la norma bajo una perspectiva del ciclo de vida --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jose-luis-loayza-solier/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/jose-luis-loayza-solier/support
2020-03-25
04 min
Vencejo Swift Radio
Entrevista a Amanda Masha y Manuel Alméstar (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales e itdUPM. / Espacio Matadero M
Amanda Masha es Co-directora y Comisaria del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales. Manuel Alméstar es investigador y gestor de proyectos en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Ambos nos hablan de su trabajo en el proyecto del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales, y de cómo el vencejo ha servido de inspiración a los eventos y contenidos que se desarrollan en el Espacio Matadero de Madrid.
2019-07-13
04 min
VENCEJO SWIFT RADIO, la voz de los vencejos / the voice of the swifts
Entrevista a Amanda Masha y Manuel Alméstar (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales e itdUPM. / Espacio Matadero Madrid. Junio 2019)
Amanda Masha es Co-directora y Comisaria del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales. Manuel Alméstar es investigador y gestor de proyectos en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Ambos nos hablan de su trabajo en el proyecto del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales, y de cómo el vencejo ha servido de inspiración a los eventos y contenidos que se desarrollan en el Espacio Matadero de Madrid.
2019-07-11
04 min
"Trazos" FAUD UNMDP
31/05/2019. red de estudios ambientales bonaerenses / 3º encuentro de mujeres rurales en mar chiquita
RED DE ESTUDIOS AMBIENTALES BONAERENSES Dr. Biolg. Leonardo CURATTI (Coordinador General REAB) | Dra. Laura ZULAICA (Coordinadora del área de Salud, Ambiente y Sociedad | La red de Estudios Ambientales Bonaerense (REAB), Bajo la coordinación general de Leonardo Curatti, director del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC – CONICET) y de Tomás Luppi, vicedirector del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, CONICET – UNMDP), viene reuniéndose de forma periódica. En sus inicios, la Red, ha sido impulsada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para la consolidación de redes temáticas interdis...
2019-06-19
1h 56
CAMPAÑA RADIAL CASA DE LA MUJER
587 Granja porcina sin impactos ambientales.
Una granja porcina fue establecida en las faldas del cerro Mombachito en la comarca piedra sembrada. El proyecto generó cierta preocupación por los posibles impactos ambientales. La granja es propiedad de Humberto Masís Barquero, Agustín Orozco y Jimy Orozco. Según los propietarios todo está en regla. El proyecto cumple con los estudios de impactos ambientales que exigen el MARENA y MINSA a través de la ley general de medio ambiente 217. Según el ingeniero Agustín Orozco el proyecto no generará daños ambientales.
2017-07-11
25 min
Café de Negocios
Tecnologías ambientales, economía azul y sustentabilidad con Cecilia Carrizo coordinadora de Festival de Tec Ambientales
El pasado martes 13 de septiembre de 2016 estuvimos en el aire de Radio Light F.M. 97.3MHz con Cafe De Negocios, desde las 17 hasta las 18.00 hs. #CafeDeNegocios @CafeNegociosSJ @JuanTripolone Nos visitó Cecilia Carrizo, diseñadora industrial especializada en gerenciamiento de proyectos, Coordinadora general del Festival de Tecnologías Ambientales, integrante de la dirección del Parque de Tecnologias Ambientales de la Secretaría de Ambiente. Hablamos acerca de la economía azul, sustentabilidad, reciclaje y medio ambiente en el marco del Festival de Tecnologías Ambientales, cuyo disertante estrella, Gunter Pauli, te presentamos a continuación: Gunter Pauli: el Steve Jobs de la Su...
2016-09-14
50 min
Programa Radial "Para Servirte"'s Podcast
Raices Ambientales
Programa #5-2016 El Sábado 30 de enero de 2016, se discutió el tema Raíces Ambientales en Trabajo Social. Para hablar de este tema, tres estudiantes de maestría de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Sra. Yaritza Serrano, Sra. Yasmín Valentín y Sr. William Vigo; presentaron las experiencias de trabajadores y trabajadoras sociales en el campo de las luchas comunitarias y la defensa de derechos ambientales. Productora: Áurea Cruz Moderadora: Francine Sánchez Marcano
2016-02-25
57 min
Podcast de Bordear el Desierto
Derechos ambientales. 18/octubre/2013
Derechos ambientales: para el disfrute y preservación del medio ambiente. Se relacionan con la supervivencia. Entrevista con Laura Silván y Margarita Díaz. Los derechos ambientales en la región: el cuidado de la costa.
2015-04-21
1h 00
COLCA 2014
Francisco Martín Suárez - La Emergencia de los Conflictos Ambientales, Lógicas y Representaciones Sociales
Presentación del Dr. Francisco Martín Suárez - Doctor en Antropología y Master en Políticas Ambientales y Territoriales. Profesor de la UNGS, durante el Curso de Ecología Política realizado en el marco del 1er Congreso Latinoamericano de Conflictos Socio Ambientales - COLCA 2014. Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS, Buenos Aires, octubre 2014
2014-12-03
57 min
Entrevistas
DIAG Estudios ambientales - 26 May 2014
DIAG Estudios ambientales - 26 May 2014DIAG Estudios ambientales - 26 May 2014
2014-05-27
46 min
Podcast Voces Ambientales al aire "El noticiero"
Voces Ambientales al Aire
El programa decide crearse para darle voz principalmente a los proyectos ambientales que se llevan a cabo actualmente en la Universidad del Caribe (ej: las actividades que realiza el movimiento estudiantil, voces ambientales), así como el de abordar el calendario ecológico anual dedicándole un programa a cada día ecológico de este. También porque creemos que son temas que hoy día necesitan ser sabidos por la población en general.
2013-08-19
1h 01
I Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNED
Seminario de Ciencias Ambientales en Costa Rica
Seminario de Ciencias Ambientales en Costa Rica. Amelia Pérez Zabaleta. Profesora de Economía Aplicada y Decana de la Facultad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UNED), Ignacio Zúñiga López. Profesor de Física Fundamental (UNED) y Beatriz Rodrigo Moya, Profesora de Organización de Empresas. Víctor Larumbe Galech. Estudiante de Ciencias Ambientales (UNED).
2012-12-04
00 min