Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sociedad Estudiantil

Shows

Nociones ComunesNociones ComunesPresentación del libro Bajo sospecha. Historia de una sociedad vigilada (España, 1939-1975)(Espasa, 2025). Con Pablo Alcántara, autor; Sergio Calvo y Ana Asión, coordinadores. Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fueron la represión y el miedo. Ningún ámbito quedó fuera de su yugo: el movimiento estudiantil, el mundo obrero, periodistas, escritores y cineastas y, naturalmente, las mujeres.2025-04-091h 06Librería Traficantes de SueñosLibrería Traficantes de SueñosPresentación del libro Bajo sospecha. Historia de una sociedad vigilada (España, 1939-1975)(Espasa, 2025). Con Pablo Alcántara, autor; Sergio Calvo y Ana Asión, coordinadores. Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fueron la represión y el miedo. Ningún ámbito quedó fuera de su yugo: el movimiento estudiantil, el mundo obrero, periodistas, escritores y cineastas y, naturalmente, las mujeres.2025-04-091h 06La BrújulaLa Brújula80. La Brújula EstudiantilEn el penúltimo capítulo de la temporada, conversamos con jóvenes líderes de la región, para conocer su experiencia en la representación estudiantil y su visión del Chile de hoy y del mañana. En esta interesanta entrega, nos acompañaron dirigentes secundarios de la región, para abordar distintas temáticas relacionadas al rol de los jóvenes en la sociedad. Nos acompañó Rosario Labra, egresada del Colegio Santa Cruz de Unco; José Ignacio Maldonado, egresado del IRFE de Santa Cruz; Amaro Ortiz, del Liceo de Santa Cruz; y Bastián Rivera, president...2025-01-2147 minMedianoche en BabelMedianoche en BabelMEDIANOCHE EN BABEL | T2x08 |Skull and Bones. El club secretoEn este episodio investigamos Skull and Bones, el exclusivo y misterioso club secreto de la Universidad de Yale que ha generado especulación durante siglos. Fundado en 1832, este grupo ha sido cuna de influyentes figuras de la política, los negocios y el poder mundial. Analizamos su origen, los rituales envueltos en secretismo, y las teorías sobre su impacto en las élites globales. ¿Es solo una sociedad estudiantil o un motor detrás de grandes decisiones históricas? Acompáñanos a descubrir los secretos, verdades y mitos que rodean a este intrigante club que ha fascinado y desconcertado al mundo. ¡N...2024-12-3021 minLibrería Traficantes de SueñosLibrería Traficantes de SueñosPresentación libro Cambiar la sociedad. Recuerdos de la universidad franquista y de una transición democrática inacabada(Catarata, 2024). Con Francisco Alburquerque Llorens, autor; Carlos Berzosa, Alonso-Martínez, Jaime Pastor Verdú, Emilio Criado Herrero, y Elena Hernández Sandoica. La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los contextos familiares y sociales que dan respuesta a las motivaciones que llevaron a muchos representantes de esa generación a acometer retos que implicaban, junto a graves riesgos personales, cambios radicales en su visión de la realidad que les rodeaba. De ahí la importancia de estas memorias, que entrelazan la trayectoria vital con el contexto social y polític...2024-10-291h 35Nociones ComunesNociones ComunesPresentación del libro Cambiar la sociedad. Recuerdos de la universidad franquista y de una transición democrática inacabada(Catarata, 2024). Con Francisco Alburquerque Llorens, autor; Carlos Berzosa, Alonso-Martínez, Jaime Pastor Verdú, Emilio Criado Herrero, y Elena Hernández Sandoica. La mayoría de los estudios referentes a los movimientos antifranquistas en la universidad española rehúyen los aspectos personales, los contextos familiares y sociales que dan respuesta a las motivaciones que llevaron a muchos representantes de esa generación a acometer retos que implicaban, junto a graves riesgos personales, cambios radicales en su visión de la realidad que les rodeaba. De ahí la importancia de estas memorias, que entrelazan la trayectoria vital con el contexto social y polític...2024-10-291h 35Noticiero de Nacho Lozano en ChilangoNoticiero de Nacho Lozano en ChilangoGustavo Alarcón asume la alcaldía en Chilpancingo, Guerrero. "La destrucción del Poder Judicial beneficiará al crimen organizado", advierte líder estudiantil. Michoacán despenaliza el aborto.Iniciamos la conversación con Lenin Ocampo –reportero de El Sur de Guerrero– comparte los detalles sobre la toma de protesta de Gustavo Alarcón Herrera como alcalde de Chilpancingo, tras el homicidio de Alejandro Arcos Catalán. Además de hablar de algunos sectores de la población que exigen la renuncia de la gobernadora, generando mayor tensión política en Guerrero. José Mario de la Garza –vocero e integrante del Movimiento Generación del 24–  advierte que la reciente reforma judicial, que él califica como "ilegal" y antidemocrática, beneficia al crimen organizado. De la Garza señala que el...2024-10-1150 minTECNOVERSOTECNOVERSOHoy en TECNOVERSO nos acompaña el Dr. Jorge Peña Zepeda, Elsa Leonor Ángeles Vera Defensoría y Montserrat Patiño García presidenta del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH)TECNOVERSO "La relación dinámica entre tecnología y sociedad" Presenta: Dr. Roberto Morales Estrella Director del Observatorio Tecnológico de Hidalgo2024-09-0654 minTECNOVERSOTECNOVERSOHoy en TECNOVERSO nos acompaña el Dr. Mario Cruz Cruz y Montserrat Patiño García presidenta del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH)TECNOVERSO "La relación dinámica entre tecnología y sociedad" Presenta: Dr. Roberto Morales Estrella Director del Observatorio Tecnológico de Hidalgo2024-08-2249 minTUVCH Radio \TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"Metanoia: El espíritu olímpico en la vida estudiantil del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco. ¡Bienvenidos de nuevo!¡Bienvenid@s a un viaje emocionante a través de la información de México y el mundo a través de "Metanoia", el noticiario del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, donde exploraremos juntos las últimas tendencias, avances y descubrimientos que están transformando nuestro universo. En cada episodio de Metanoia, te sumergirás en un fascinante océano de conocimiento tecnológico y científico, donde expertos, investigadores y estudiantes comparten sus perspectivas, proyectos y visiones sobre el futuro. Descubrirás cómo la tecnología está impactando nuestras vidas, desde la inteligencia artificial hasta...2024-08-0224 minRadio 5Radio 5La UNLPam reactivó el fondo solidario estudiantil e invitan a empresas y privados a colaborar para sostener la mayor cantidad de programas El concejo superior de la Universidad Nacional de La Pampa aprobó la reactivación del fondo solidario estudiantil, aquellas personas, empresas asociaciones, fundaciones, puede colaborar y aportar. Sofia Tomaselli secretaria de Bienestar Universitario pasó por el aire de 5xSemana y dio detalles. "Todos saben el contexto presupuestario por el que está pasando todas las universidades nacionales del país y bueno en función de eso seguimos trabajando para poder sostener la mayor cantidad de programas y acción de acompañamiento a la comunidad estudiantil, sobre todo para los que más lo necesitan. En función de ello...2024-05-1605 minTECNOVERSOTECNOVERSOHoy en TECNOVERSO nos acompaña la Estudiante Monserrat Patiño García Presidenta del consejo estudiantil universitario.TECNOVERSO "La relación dinámica entre tecnología y sociedad" Presenta: Dr. Roberto Morales Estrella Director del Observatorio Tecnológico de Hidalgo2024-04-3048 minDéjà vuDéjà vu¿Qué fue la Séptima Papeleta y cómo cambió al país?Ahora que el presidente Gustavo Petro puso en la conversación pública su convocatoria a una constituyente, Alejandro y Luis Guillermo hablan hoy de cómo fue creada la actual Constitución, a través de la Séptima Papeleta, un movimiento estudiantil y social que logró cambiar en unos pocos meses al inicio de los noventa una Carta Política que tenía más de cien años.En este episodio de “historia del tiempo presente”, como dice Alejandro, repasamos las razones que unieron al país político y sociedad civil en el propósito de cambiar la Con...2024-04-2138 minLa Silla: On The RecordLa Silla: On The Record¿Qué fue la Séptima Papeleta y cómo cambió al país? - Déjà Vu.Ahora que el presidente Gustavo Petro puso en la conversación pública su convocatoria a una constituyente, Alejandro y Luis Guillermo hablan hoy de cómo fue creada la actual Constitución, a través de la Séptima Papeleta, un movimiento estudiantil y social que logró cambiar en unos pocos meses al inicio de los noventa una Carta Política que tenía más de cien años.En este episodio de “historia del tiempo presente”, como dice Alejandro, repasamos las razones que unieron al país político y sociedad civil en el propósito de cambiar la Con...2024-04-2138 minCharlie Sebastian PodcastCharlie Sebastian PodcastEducación Universitaria, Reformas, Política Estudiantil ft. Pablo Rodriguez | Charlie Sebastian #19Hoy en nuestro podcast, nos sumergimos en el mundo de Pablo Rodríguez, un joven líder estudiantil y activista político que está redefiniendo el activismo juvenil. Con un enfoque audaz en la reforma educativa y sanitaria, Pablo desafía las normas establecidas, inspirando a repensar los sistemas que dan forma a nuestra sociedad. Acompáñennos en esta conversación que promete ser no solo iluminadora, sino también transformadora. Este es el podcast de Charlie Sebastian, y ahora, amigos, les presento a Pablo Rodriguez. ¡Únete a Crypto Sabi 💪🏼 y aprende más sobre tecnología blockchain ❄️ y criptomonedas para gene...2024-01-071h 21The Veterinary MentorThe Veterinary MentorTransformando el Campus: La Revolución Estudiantil hacia un futuro Académico y Profesional brillanteDebemos reflexionar sobre la importancia de obtener una educación de calidad y despertar un genuino interés por el conocimiento. Rompe con el molde de simplemente pasar exámenes y obtener títulos, y descubre cómo invertir tu tiempo, dinero y recursos mentales y físicos de manera consciente. En este episodio de Veterinario Mentor, nuestro anfitrión Angel Insuasti, nos explica a detalle el valor del aprendizaje desde lo profundo de la autovaloración, la consciencia y el interés genuino por desarrollar un perfil académico de excelencia que nos pondrá a filo para afrontar el futuro prof...2023-11-3017 minCuarto TrasteroCuarto TrasteroPart. 04 - París, Mayo Del '68 en Cuarto TrasteroHoy, con la cuarta entrega, terminamos con la serie de programas que hemos dedicado al “Mayo de 1968 en Francia”. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno...2023-11-061h 37Un PodcastUn PodcastUn Podcast #46 Daniel Villareal || Prometheus Proyect, difusión de física, promoción de la cienciaEn este episodio estuvimos platicando con Daniel Villareal un físico que ha tenido bastante recorrido en el área de la promoción de la ciencia, tocamos temas como que es para él un divulgador, que significa realmente difundir ciencia, el nacimiento de una sociedad estudiantil de física desde cero, y sobre todo el proyecto personal que tiene para promover la ciencia que es Prometehus Proyect, espero os guste este capitulo.2023-11-021h 29Cuarto TrasteroCuarto TrasteroPart. 03 - París, Mayo Del '68 en Cuarto TrasteroSeguimos con la serie de programas que estamos dedicando al “Mayo de 1968 en Francia”, hoy con el tercero. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los s...2023-10-301h 03Cuarto TrasteroCuarto TrasteroPart. 02 - París, Mayo Del '68 en Cuarto TrasteroSeguimos con la serie de programas que estamos dedicando al “Mayo de 1968 en Francia”, hoy con el segundo. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los s...2023-10-231h 01Cuarto TrasteroCuarto TrasteroPart. 01 - París, Mayo Del '68 en Cuarto TrasteroComenzamos una serie de programas que vamos a dedicar al “Mayo de 1968 en Francia”. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los sindicatos o la propia univer...2023-10-161h 02Cuarto TrasteroCuarto TrasteroParís, Mayo Del '68 en CT - Part. 04Hoy, con la cuarta entrega, terminamos con la serie de programas que hemos dedicado al “Mayo de 1968 en Francia”. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno...2023-09-211h 37Cuarto TrasteroCuarto TrasteroParís, Mayo Del '68 en CT - Part. 03Seguimos con la serie de programas que estamos dedicando al “Mayo de 1968 en Francia”, hoy con el tercero. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los s...2023-09-211h 03Cuarto TrasteroCuarto TrasteroParís, Mayo Del '68 en CT - Part. 02Seguimos con la serie de programas que estamos dedicando al “Mayo de 1968 en Francia”, hoy con el segundo. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautorizaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los s...2023-09-211h 01Cuarto TrasteroCuarto TrasteroParís, Mayo Del '68 en CT - Part. 01Hoy comenzamos una serie de programas que vamos a dedicar al “Mayo de 1968 en Francia”. Se conoce como “Mayo francés” o “Mayo del 1968” a la cadena de protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas espontáneas fue iniciada por grupos estudiantiles contrarios a la sociedad de consumo, el capitalismo, el imperialismo, el autoritarismo, y que en general desautori-zaban las organizaciones políticas y sociales de la época, como los partidos políticos, el gobierno, los sindicatos o la pr...2023-09-211h 02Simón Bolívar, podcast educativos.Simón Bolívar, podcast educativos.E6 - MARIONETAS DE LAS DROGAS - 3CEn este episodio platicaremos sobre el tema de la drogadicción, desde la definición, las diferentes formas de consumo y la definición de adicción, hasta las formas de prevención y riesgos. La finalidad de concientizar a la sociedad estudiantil juvenil. Una producción de Colegio Particular Simón Bolívar, en colaboración con tercer grado de secundaria y Formación Cívica y Ética 3. ¡Por una educación de calidad!2023-04-2907 minActualidades.TW/TaiwánActualidades.TW/TaiwánFrases para el mármolEl vicepresidente Lai Ching-teh (賴清德) recibió a los ganadores y profesores supervisores de la 29ª edición del "Premio Nacional al Liderazgo Estudiantil en Servicio Comunitario y en las Asociaciones Estudiantiles Universitarias", organizada por la Sociedad de Ciudadanos Distinguidos de Taiwán. El vicepresidente Lai reconoció el amor y la contribución de los estudiantes premiados y del pueblo taiwanés. Lai también señaló que para llevar a cabo la transformación digital y la reducción de emisiones de carbono, si el gobierno y la ciudadanía pudieran "Tomar cosas de sobra para suplementar lo que falta en otro lugar", el paí...2023-03-2300 minPedro Ferriz de Con - OficialPedro Ferriz de Con - OficialPAN presenta iniciativa para combatir el plagio de tesis profesionalesEn entrevista con Pedro Ferriz Híjar para Central Equilibrio, Julen Rementería, Coordinador del PAN en el Senado nos habla sobre la iniciativa que presentó su partido a fin de combatir el plagio de tesis profesionales, y así brindar certeza a las instituciones académicas y a la sociedad estudiantil. “Presentamos una iniciativa para que las instituciones de educación superior no tengan pretextos: si alguien cometió plagio, que se le retire el título”, mencionó.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pedro-ferriz-de-con-oficial--5049035/support.2023-03-0212 minAula DivergenteAula DivergenteAula Divergente #9 - Transformación Social (Karina Delfino)En esta entrevista, Karina Delfino nos cuenta sobre su experiencia como lideresa estudiantil de las movilizaciones de 2006. En la llamada "Revolución Pingüina", Karina puso en el debate público temas como la calidad de la educación y la necesidad de fortalecer la educación pública. A 16 años de esa experiencia transformadora (para Karina y la sociedad chilena), nuestra entrevistada analiza en qué medida las demandas estudiantiles han sido satisfechas por los sucesivos gobiernos. Además, en su rol de actual alcaldesa de la comuna de Quinta Normal, nos cuenta qué significa enfrentar los déficits de la educa...2022-11-0430 minAsí Nomás PodcastAsí Nomás PodcastPiloto: La Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social¿De qué se encarga la SCE de Comunicación Social? Camilo Quintanilla, presidente de la SCE, y Maria Joelle Bravo, líder de la comisión de Investigación de la SCE, nos explican las funciones de la Sociedad, cómo es la organización de los proyectos y más. Encuéntranos en Facebook: Así Nomás Podcast.2022-10-2921 minAlquimiaAlquimiaEp. 13 El Reciclaje y su impacto en la Comunidad Estudiantil de la Escuela Nacional de Trabajo Social.¡Hola laboratoristas! Este episodio fue realizado por dos prestadores del servicio social de la Escuela Nacional de Trabajo social: Meléndez Sánchez Mariana y Luis Augusto Rocher Vieyra en colaboracion de estudiantes pertenecientes al noveno semestre de la licenciatura.  Ellos nos hablaran sobre el Reciclaje, su impacto en el planeta y la sociedad enfatizando en las botellas de PET, escucharemos las diversas posturas del alumnado relacionado al cuidado del medio ambiente y preservación de la misma dentro de la Escuela Nacional De Trabajo Social, además se plantearan diversas posturas y estrategias de acción ante di...2022-10-1520 minPaidoscastPaidoscastEntrevista a Partido del Bienestar EstudiantilEntrevista a nuestros alumnos del PBE, quienes nos hablan sobre sus propuestas con las que buscan llegar a la Sociedad de Alumnos Paidos2022-10-1009 minRadio UGRadio UGSOCIEDAD UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | GO RADIOEn este episodio nos visitó Oscar Juárez quien es integrante de la Sociedad Universitaria de Administración Pública y nos platicó acerca de lo que realizan en este grupo estudiantil, también hablaremos de la movilidad internacional que se vuelve a activar de manera presencial este semestre.2022-09-2628 minIndustria SaludIndustria Salud2.3 Mi Primer Día como CientíficaEn el este episodio contamos con la participación de Yunuhen Badillo Marroquín, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Nanotecnología de la UNAM. Actualmente está realizando su tesis en el Laboratorio de Biotecnología de Algas del CICESE, en donde busca maneras más eficientes de producir lípidos para biodiésel a partir de microalgas.Desde el 2018 forma parte de la Sociedad Científica Juvenil sede Ensenada. Asimismo, es cofundadora de la Sociedad Estudiantil de Nanotecnología de la UNAM y fundadora de Mi primer día como científica, un proyecto que busca rei...2022-06-251h 00Líderes EstudiantesLíderes EstudiantesPláticas Evaporadas T#1 E#5 AdiccionesNuevamente nos reunimos para platicar de nuestras experiencias personales, en un ambiente de mucho respeto para un tema de importancia. Recuerden que posterior a la despedida se encuentra algunos consejos de nuestro compañero Carlos. Con mucho cariño para ustedes.2022-06-141h 14Radio UNAYRadio UNAYComunidad EstudiantilEntrevista a Michelle Arrébola, presidente de la Sociedad de la Licenciatura en Teatro.2022-06-0813 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Hormiga: Episodio #2 Jorge Alberto Guizar AlfaroEn esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con ingeniero titulado el IPN, con maestría en la UNAM, con multiple experiencia en el ámbito laboral.  A  10 años de su titulación como Ingeniero nos platica de sus diversas experiencias en el extranjero, sus motivaciones y nos trasmite un poco de sus experiencia mediante consejos.2022-05-2450 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Evaporadas T#1 E#5 Formas en las que el conocimiento cambia tu vida personal y privadaComo es habitual en nosotros, platicamos de lo poco muchos que sabemos, que sentimos y que hemos experimentado. 2022-05-1637 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Hormiga: Episodio #1 Ing. Armando Ernesto Alatorre CamposPlaticas Hormiga, es una nuevo modalidad de platica en donde entrevistamos a distintos profesionales del area de ciencia e ingeniería.2022-05-021h 02NO LE DES PALOMITAS A LOS CUERVOSNO LE DES PALOMITAS A LOS CUERVOSEpisodio 23: Skull And Bones 322¿Quieres montar tu propia sociedad secreta? ... Elige a los más adinerados. Bienvenidos al episodio número 23. En 1832 se fundó la sociedad estudiantil llamada SKULL & BONES, formar parte de ella te cambiará la vida, os lo aseguro. PD: Los Simpsons lo volvieron a hacer. ¡HAZTE FAN! Ahora podéis apoyarnos con 1,50€ para que podamos seguir creando este podcast que tanto os gusta. Seguirnos en nuestras redes: Ivoox: No le des palomitas a los cuervos Instagram: @no_palomitas_a_los_cuervos Twitter: @RedActorMedia #skullandbones #redactormedia #noledespalomitasaloscuervos #thesimpsons #srburns #society #podcast #spotify #ivoox #yaleuniversity #connecticut #panchovilla #sociedadsecreta #3222022-04-2520 minExtrasExtrasReportaje Alumni UExAlumnis Unex: una plataforma a disposición del estudiante. Alumnis unex es una plataforma para antiguos y nuevos alumnos de la Universidad de Extremadura, en la que trabajan por y para los estudiantes. Esta plataforma opera conjuntamente para brindar la ayuda necesaria a toda la sociedad estudiantil para desarrollar su futuro profesional.2022-03-2802 minSePPAP PreguntaSePPAP PreguntaSEPPAP Escucha a la Sociedad Estudiantil del CIDEEn este episodio Rodrigo Charvel Peyret y Carlos López Buburrón platican con integrantes de la Sociedad Estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) sobre sus esfuerzos para combatir las arbitrariedades del Conacyt2022-02-1940 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Evaporadas T#1 E#4 Día del Amor y la AmistadPlaticamos de este famoso día, conmemorando con historia de personas anónimas que nos platicas breves historias de experiencias de todo pido.  La pregunta es ¿Por que siempre en la historia el hombre es el malo? jajaja platicamos de eso y más. Esperemos les agrade mucho el capitulo.2022-02-1527 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Evaporadas T#1 E#3 Mitos y Verdades de la IngenieríaNosotros, un Grupo de Estudiantes de Ingeniería platicamos acerca de esta gran incertidumbre que uno tiene cuando estamos considerando estudiar la universidad, comparamos nuestras "expectativas y creencias" VS "la realidad y nuestras experiencias".  Con mucho cariño para ustedes. 2022-02-1337 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Evaporadas T#1 E#2 Regreso a clases presenciales.En esta ocasión platicamos de como nos sentimos con el regreso a clases presenciales, las preocupaciones que tenemos y principalmente, las expectativas, por que algo que ronda por nuestras cabezas es ¿Que expectativas tener? ¿Nos decepcionará o nos sorprenderá este nuevo cambio que se aproxima?2022-02-0729 minKuartoscuroKuartoscuroReformismo pedagógico progresista y robotización gradual de la sociedadPara escapar a la infamia de sus orígenes, que la hacían parecer demasiado a la Cárcel, al Cuartel, al Hospital y a la Fábrica, la Escuela inició un proceso de “reforma” didáctico-institucional que siempre fue engalanado con los atributos del "progresismo" y de la "libertad". Ya conocemos los eslabones de esta “escalera a infierno” de la autocoerción estudiantil: Escuelas Nuevas (Dewey, Montessori, Pestalozzi, Ferrière, Decroly, …), Escuelas Activas (Freinet, Piaget, Freire, …), Escuelas Modernas (con Ferrer y Guardia en el frente), Escuelas Libres y otros proyectos anti autoritarios (Summerhill, Paideia, la “pedagogía institucional” de Lobrot, Oury y Vásquez, c...2022-01-2148 minKuartoscuroKuartoscuroReformismo pedagógico progresista y robotización gradual de la sociedadPara escapar a la infamia de sus orígenes, que la hacían parecer demasiado a la Cárcel, al Cuartel, al Hospital y a la Fábrica, la Escuela inició un proceso de “reforma” didáctico-institucional que siempre fue engalanado con los atributos del "progresismo" y de la "libertad". Ya conocemos los eslabones de esta “escalera a infierno” de la autocoerción estudiantil: Escuelas Nuevas (Dewey, Montessori, Pestalozzi, Ferrière, Decroly, …), Escuelas Activas (Freinet, Piaget, Freire, …), Escuelas Modernas (con Ferrer y Guardia en el frente), Escuelas Libres y otros proyectos anti autoritarios (Summerhill, Paideia, la “pedagogía institucional” de Lobrot, Oury y Vásquez, c...2022-01-2148 minAudiohistorias de IsraelAudiohistorias de Israel9 de enero de 1873 - Nace el poeta hebreo Jaim Nachman BialikNacido en el noroeste de Ucrania, Bialik se educó en Lituania, donde se unió a una sociedad estudiantil sionista ortodoxa. Abandonando momentáneamente sus estudios religiosos, se mudó a Odessa y se sumergió en los numerosos círculos sionistas de la ciudad. Durante este tiempo, escribió su famoso poema "Be’Ir ha-Haregah", que traduce “En la ciudad de las matanzas”. En el poema, Bialik condenó la pasividad judía frente a las amenazas externas y la violencia. La pieza sirvió como un llamado a los judíos de toda Europa y llevó a muchos a organizar grupos de autodefensa judía y organizaci...2022-01-0901 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 5: La Religión en la Política.Después de que  Colombia pasó a ser un país Laico al firmar la Constitución del 91, nuestro país continúa apegado a su tradiciones católico-cristianas al conservar muchos seguidores doctos en la Fe. Sin embargo entre la sociedad continúa un fuerte debate sobre qué tanto influye las religiones en las decisiones políticas. Junto con la lista del M180 hemos tomado este asunto sobre la mesa, para despejar ciertas dudas, crear reflexiones entre los ideales políticos y las leyes morales y, como no, escuchar la perspectiva de los Jóvenes que encabezan est...2021-12-0514 minUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoUn Lugar para Otras Voces: Cartas de Helka QuevedoEpisodio 4: Partidos Políticos.La historia de Colombia ha pasado por distintos procesos que no sólo transformaron la idiosincrasia de nuestra sociedad, sino que fraccionaron la política en diversas manifestaciones, luchas y posiciones sociales. Existen muchos Partidos con lineamientos muy claros sobre sus políticas públicas y la ejecución de las mismas pero, ¿Esta campaña es igual en todo el territorio que comparte el mismo logo del partido? es por eso que en las listas invitadas, contamos con la participación de las banderas bipartidistas: Liberal y Conservadora; El partido alternativo de la Alianza Verde y por último, la voces...2021-12-0521 minLíderes EstudiantesLíderes EstudiantesPlaticas Evaporadas T#1 E#1 Cuarentena en estudiantes¿Como vivimos la cuarentena como estudi-hambres (Estudiantes)? En este este episodio platicamos entre un grupo de amigos universitarios como fue la cuarentena para nosotros, creo que todos pasamos por buenos y malos momentos y compartir nuestras experiencias esperemos sirvan para motivar y no sentirnos solos, por que no estamos solo en esto.2021-11-3052 minSociedad Institucional🤩Sociedad Institucional🤩🗣️ El Cofre De Sugerencias 3🗳️Creemos Un Escenario Hipotético ¿Que Podríamos Hacer Para Mejorar El Colegio En Todos Los Aspectos?El tema escogido “El consejo estudiantil”2021-11-1104 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaIEEE UdeC: Fomentando el uso de la ingeniería para el beneficio de la sociedadEn este capítulo nos acompañó Catalina Pezo, estudiante de Ingeniería civil Informática y presidenta de la Rama Estudiantil IEEE UdeC, organización que engloba a tres grupos: WIE UdeC, EMBS y Ras UdeC. Con ella conversamos sobre los desafíos de esta agrupación, que tiene por objetivo fomentar el uso de la ingeniería para el beneficio de las personas.2021-10-1516 minIngeniería sin distanciaIngeniería sin distanciaIEEE UdeC: Fomentando el uso de la ingeniería para el beneficio de la sociedadEn este capítulo nos acompañó Catalina Pezo, estudiante de Ingeniería civil Informática y presidenta de la Rama Estudiantil IEEE UdeC, organización que engloba a tres grupos: WIE UdeC, EMBS y Ras UdeC. Con ella conversamos sobre los desafíos de esta agrupación, que tiene por objetivo fomentar el uso de la ingeniería para el beneficio de las personas.2021-10-1516 minAudio Parasito.FmAudio Parasito.Fm14. Movimiento estudiantil (Parte 2)Volviendo despues de un descanso impuesto por el proveedor de internet, seguimos en el especial decada de los 60, seguimos hablando del movimiento estudiantil, de que caracterizo a esta generacion de jovenes valientes a querer hacer una diferencia e intentar conseguir una utopia que es mas necesaria que nunca debido al panorama que nos deja el mapa geopolitico y los retos de la sociedad actual, nos pueden seguir en @audioparasito.fm  y nos pueden dejar sus saludos o comentarios en el siguiente link https://anchor.fm/audioparasitofm/message2021-08-2428 minTRASCENDENTETRASCENDENTE#2.-Arte: La liberación creativa de la sociedad.-Carla Arredondo(Focus Mx)En esta ocasión les traemos la charla con Carla Arredondo , Cofundadora y dirigente de Focus Mx,  donde se hablo del proceso creativo, los retos y oportunidades que han surgido para grupos como Focus Mx que realizaban actividades presenciales. Además nuestra invitada comento sobre el papel del arte en la sociedad y como apreciarlo nos permite ser más consciente de las inspiraciones e ideas del artista.Comparte este podcast y lleguemos a cada vez mas personas.IG:liderazgoestudiantilredmxFB: Red Mx Liderazgo estudiantilRedes de Focus:IG:focu...2021-06-3056 minLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasLa Parla - Conversas hacia nuestras antropologías soñadasEpisodio 08: El Encuentro Estudiantil y las Asociaciones de nuestras antropologíasEsta fue una charla que tuvimos sobre el gremio y las juntanzas en antropología. Una trayectoria vital y gremial que pasó por el nacimiento del ENEAA (Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología y Arqueología), por la Sociedad Colombiana de Antropología, por la reciente Asociación Colombiana y por las redes latinoamericanas. Eduardo Restrepo es antropólogo, uno de los teóricos y gestores que ha estado al frente de esas redes nacionales y latinas que hoy tenemos. Alguien que ha le mueve el piso a nuestras antropologías y las refresca. Ténganse y déjense provo...2021-06-2331 minVeritas CaritasVeritas CaritasT1 E.8 LA SOCIEDAD POSMODERNA Y LA MORAL RELATIVAEl día de hoy tenemos nuevamente el gusto de tener como invitada a Rosa Salinas. Actualmente ella pertenece al Movimiento Estudiantil de San Marcos, ella es dirigente estudiantil. A su vez ha fundado a lo largo de su trayectoria académica diversos grupos de estudio, uno de ellos es @con_cientiza2, espacio donde se enarbola el pensamiento crítico, y se pone en práctica la defensa de los derechos fundamentales desde la cultura del conocimiento.En este episodio conocerán una crítica al posmodernismo, así que los invitamos a escucharloInstagram: @la_antider...2021-06-1458 minEn Otro Nivel con Chago ElizondoEn Otro Nivel con Chago ElizondoE11 ¿Cómo crear impacto en la sociedad? (Fundador de Comunidar y Lanza - Agustín Landa García T)Invitad@: Agustín Landa García Tellez  Host: Chago Elizondo (instagram.com/chagoelizondo)  Agustín es fundador y fue el primer presidente de la asociación COMUNIDAR, que comenzaron con $500 mil pesos y 8 años después administran más de $350 millones de pesos.   Agustín logró comprometer más de 780 millones de pesos, junto con el equipo que lideraba,  en la última campaña de procuración de fondos de la Universidad de Monterrey.    A lo largo de sus más de 30 años en el sector filantrópico, Agustín ha diseñado e implementado estrategias para ayudar a organizaciones de la s...2021-06-091h 24Aula.Nativa MediosAula.Nativa MediosDelatando la historia #05: Democracia y poder constituyenteLuego de un largo receso, en medio de los ires y venires de la contingencia política nacional, volvemos con un quinto capítulo que abre la nueva temporada de discusión y análisis en “Delatando la Historia: el podcast estudiantil”. Tal como ha sido la constante en capítulos anteriores, hoy tenemos una nueva integrante en la familia de DLH. Entendiendo la transdisciplina como motor de la transformación educativa, y atendiendo el nicho de la lengua y literatura…  desde el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de la comuna de Los Lagos: la profesora Rebeca Jaramillo, qu...2021-06-0747 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNT2- E2 Arquitectura Hospitalaria: Los cimientos para una correcta atención a la salud¡El segundo episodio de la temporada 2 de tu podcast favorito de interés biomédico ya salió del horno!  ¿Hay algo mejor que una buena conversación en la que se habla de algo que te apasione? En esta segunda emisión, hablamos sobre la importancia de la arquitectura hospitalaria en los niveles de complejidad de atención en el sistema de salud, la diferencia de entre el sector público y privado, además, platicamos del futuro del sistema de salud con la iniciativa de los hospitales inteligentes.  En esta ocasión se tuvo el...2021-06-0140 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNT2-E1 Ingeniería Biomédica sin fronteras: Desde España y México para el mundo¡El podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica está de vuelta! Acompáñanos a la primera emisión de la segunda temporada de tu podcast favorito de interés biomédico. En esta ocasión, tuvimos a dos invitadas internacionales, dos extraordinarias ingenieras: Anna Esteve y Natalia Cantavella. En este episodio Anna y Natalia nos platican su historia dentro de la biomédica y las dificultades que han tenido que enfrentar al elegir una carrera relativamente nueva en España. En este emotiva emisión te reencontrarás con la razón por la cual ele...2021-05-0449 minKandinsky también empezó estudiando DerechoKandinsky también empezó estudiando Derecho#16 - El moviment estudiantilEstàs a la universitat, no tens temps i et preguntes per què hauries de formar part d'una associació d'estudiants? Estàs cansat i sents que al jovent d'avui dia ningú ens escolta i no se'ns té en compte?  La Sara Artigot i la Mireia Orra comparteixen amb nosaltres les seves experiències en associacions estudiantils: a ELSA i a AIESEC, respectivament. A més, aprofitem que les dues han participat en dues modalitats diferents de clíniques jurídiques: la clínica jurídica de la Pompeu, de la mà de la Sara; i la Clínica Jurídica d...2021-04-2036 minUV Coatza-MinaUV Coatza-MinaIEEE Sección Veracruz (SAC Team)Carlos Alexis Román Altamirano: www.linkedin.com/in/carlos-alexis-román  Presidente del Comité de Actividades Estudiantiles del IEEE Sección Veracruz (SAC Team) Estudiante del PE de Ingeniería Eléctrica en la Facultad de Ingeniería UV Coatzacoalcos Ex Representante Estudiantil del IEEE Sección Veracruz Fundador y Presidente de la Rama Estudiantil del IEEE, UV Sede Coatzacoalcos (2018 - 2020), en la cual, durante su gestión, recibió el Reconocimiento como Rama Estudiantil Ejemplar, galardón que otorga el IEEE MGA Awards, siendo la única Rama a condec...2021-04-1303 minActitud AnáhuacActitud AnáhuacActitud Anáhuac #18 : Organización de los seres vivos y la saludRenata entrevista a nuestra directora de prepa. Invitados: Julia Ranata Gudiño y María M. Romero (alumna de 3C, de sociedad estudiantil y directora de prepa Anáhuac.2021-02-1821 minActitud AnáhuacActitud AnáhuacActitud Anáhuac #15 - La amistad en tiempos de pandemiaAlexa, Valeria y Dani nos comparten que la amistad no crece por la presencia de las personas, sino por la magia de saber que aunque no las ves, las llevas en el corazón. Invitados: Ricardo Martínez, Alexa, Daniela y Valeria (profesores e integrantes de sociedad estudiantil).2021-02-0912 minEl EC PodcastEl EC PodcastEp52 ECpodcast - Ft. Monitor Fantasma, Cordura Artificial, Negas: Populismo!Tenemos canal de Twitch!! Haciendo directos donde platicamos y jugamos cosas de interés popular y no tan popular con gente chida e interesante!https://www.twitch.tv/elecpodcast Unete al server de Discord donde tenemos platicas, debates, y hasta jugamos among ushttps://discord.com/invite/ptQE6T4 Las elecciones para la asociación estudiantil de tu universidad vienen, y hay algunas opciones, por un lado están los que prometen perseguir recursos para invertir en un nuevo estadio de futbol que levante la imagen competitiva de lo...2021-02-081h 48El EC PodcastEl EC PodcastEp52 ECpodcast - Ft. Monitor Fantasma, Cordura Artificial, Negas: Populismo!Tenemos canal de Twitch!! Haciendo directos donde platicamos y jugamos cosas de interés popular y no tan popular con gente chida e interesante! https://www.twitch.tv/elecpodcast   Unete al server de Discord donde tenemos platicas, debates, y hasta jugamos among us https://discord.com/invite/ptQE6T4   Las elecciones para la asociación estudiantil de tu universidad vienen, y hay algunas opciones, por un lado están los que prometen perseguir recursos para invertir en un nuevo estadio de futbol que levante la imagen competitiva de lo...2021-02-081h 48Chat with FendiChat with FendiEpisodio 12: El alumnado, la educación y la sociedad.Cosas que se te pasan por la cabeza dentro y fuera del ámbito estudiantil, la capacidad de fundirse con los estudios hasta el punto de perderse uno mismo y lo mucho que puedes sentirte ahogado en España, eso y más es de lo que hablamos en este episodio. Ig Invitado: @broki.e Mando fuerzas a todos los q esten en proceso de exámenes sea universitario, bachillerato y etc.💖 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/chatwithfendi/message2021-02-0727 minActitud AnáhuacActitud AnáhuacActitud Anáhuac #12 : Economía familiarCame conversa con Dani acerca de lo que la pandemia nos ha enseñado entre otras cosas a ahorrar y a cuidar más que nunca nuestro dinero; aquí te platicaremos algunas acciones o tips que podrás aplicar en casa y apoyar a la economía familiar”. Invitados: Daniela Pérez y Camelia Madrigal (alumna de 3C, jefa de sociedad estudiantil y directora administrativa).2021-01-2812 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE9-T1 Ingeniería biomédica en el sector público, bajo la lupa del profesional de la saludAcompáñanos en esta novena emisión del podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica, con nuestro invitado el Dr. David Emmanuel Castañeda. Para este podcast, en palabras de este profesional de la salud, tendremos una conversación que atrapará toda tu atención. Son muchas las veces que como estudiante nos enfrentamos a cuestiones, que de una u otra forma, nos hacen dudar de si haber elegido esta carrera fue la mejor opción. Sin embargo, esto es porque no conocemos todo el alcance que podemos tener. En esta ocasión hablaremo...2020-12-0925 minActitud AnáhuacActitud AnáhuacActitud Anáhuac #2 : Valor de la gratitudDani reflexiona acerca del  valor de la gratitud  y que la humildad  puede concentrar más amor y expandir. Invitados: Ricardo Martínez Y Daniela Pérez (Profesor y alumna de 3C jefa de sociedad estudiantil).2020-12-0107 minActitud AnáhuacActitud AnáhuacActitud Anáhuac #1 : La regla de oro "Trata a los demás como quieras que ellos te traten"Presentación del formato del programa: cápsulas para acompañar el desayuno, que participan profesores y estudiantes de la comunidad educativa y Ricardo nos comparte una máxima haciendo reflexiones al respecto. Invitado Especial: Ricardo Martínez (Profesor coordina sociedad estudiantil).2020-11-2608 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNBiomédica y la Epidemiología del siglo XXI, Previniendo catástrofesAcompáñanos en esta octava emisión del podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica, con nuestro invitada la Dra. Mónica Miranda Schaeubinger.  La peste negra en el siglo XIV, que cobró la vida de la mitad de la población europea, la gripe española que fue considerada como una de las pandemias más letales de la historia, el VIH-SIDA en los años 80's, la viruela, el cólera en el siglo XIX, la gripe aviar en el 2003, la influenza AH1N1 hacía algunos años, y ahora el SARS-coV-2...2020-11-1500 minComenzar de NuevoComenzar de NuevoEpisodio Especial 2: Noticias de concierto a beneficio el 15 Noviembre 2020¡Continuamos con las entrevistas de los grupos que participarán en el concierto a beneficio 2020 Magic & Sound. Nos hemos unido 5 causas para tocar corazones y lograr la meta que nos hemos propuesto: recaudar fondos para seguir ayudando. Un concierto lleno de magia, sonrisas y ritmo de nuevos talentos que con su música nos regalaran un momento mágico. Te invitamos a participar con nosotros, comprándonos un boleto para este gran evento. Además de que gozarás con el concierto estás ayudando a : Comenzar de Nuevo @comenzardenuevoac ayuda a la educación, preven...2020-10-1600 minComenzar de NuevoComenzar de NuevoEpisodio Especial: Noticias de concierto a beneficio 15 de Noviembre 2020¡Hola a todos! Estamos muy contentos de que hoy lanzamos el Concierto benéfico más importante en 2020 Magic & Sound. Nos hemos unido 5 causas para tocar corazones y lograr la meta que nos hemos propuesto: recaudar fondos para seguir ayudando. Un concierto lleno de magia, sonrisas y ritmo de nuevos talentos que con su música nos regalaran un momento mágico. Te invitamos a participar con nosotros, comprándonos un boleto para este gran evento. Además de que gozarás con el concierto estás ayudando a : Comenzar de Nuevo @comenzardenuevoac ayuda a la educ...2020-10-1600 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE7-T1 Instrumentación Biomédica, las señales de vidaPara ponernos de pie, caminar o tomar un simple vaso de agua, nuestro cerebro realiza complejas funciones de control que tiene programadas. En cierta manera, se podría decir que el cerebro ha sido el primer "equipo" de instrumentación y control  y desde siempre lo hemos utilizado para controlar nuestro mundo. El desarrollo de las funciones que se implementan actualmente en automática, sólo buscan mejorar o emular el comportamiento del ser humano.  Sin duda alguna, la instrumentación ha sido, sin darnos cuenta, una gran herramienta a lo largo de la hi...2020-09-2031 minCONOCIMIENTO ES PODERCONOCIMIENTO ES PODERParte 1- Gobierno de Panamá no garantiza y tampoco valida ciclo escolar 2020-2021, 05Cuando creemos que México esta mal gobernado, no da iniciativas y resultados a favor de la sociedad estudiantil, y donde creemos erróneamente que la educación por TV. Es una fiasco, es ahí donde me gustaría comparar gobiernos latinoamericanos y el decir acertadamente, si esta funcionado, si se esta gobernando a favor de los mexicanos. Escucha a un ciudadano de Panamá quien es amigo mío y vive con su hijo en dicho país2020-09-1419 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE6-T1 Hola Biomédico, soy Bioquímica Clínica y soy parte de ti¡Hablemos de Bioquímica Clínica!   En esta sexta emisión del podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica, con nuestra invitada la Dra. Patricia Rodriguez. Tendremos una charla muy atractiva en lo que se refiere al importante papel que tiene la Bioquímica Clínica en la formación de un ingeniero Biomédico. Partiremos del hecho que para comprender una ciencia es necesario conocer su historia, por lo que discutiremos los inventos o creaciones biomédicas que revolucionaron el campo de la medicina y la biología. Además, las técnicas de a...2020-09-0534 minBreaking mindBreaking mindOtras mentes “Obstáculos para las mujeres en la sociedad” con MichelleEn este episodio me acompaña Michelle, una joven ingeniera que se ha enfrentado a diversos retos y obstáculos en su carrera profesional y estudiantil debido al estigma del machismo que existe en su profesión. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/csar-linares-reyes/support2020-09-031h 14Sociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE5-T1 Coronavirus: Mitos y Realidades del COVID-19.E5-T1 Coronavirus: Mitos y Realidades del COVID-19.  ¿Los termómetros infrarrojos matan neuronas? ¿Los cubrebocas realmente sirven? ¿Remedios caseros para COVID?¿Todo lo que se dice en las redes sociales es verdad? Todas estas dudas y algunos mitos serán resueltos por el Ing. Roberto Gómez (Beto de Biomédica) quién nos hablará de algunos temas que se han vuelto controversiales durante esta pandemia. También, platicaremos sobre los equipos e instrumentos médicos que se han llevado todo el protagonismo en los últimos meses. Además, nos hablará de ¿Cómo es ser ingeniero Bio...2020-08-2255 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE4-T1 Hablemos de biomédica, rumbo al día del ingeniero biomédico, Edición especial SomibE4-T1 Hablemos de biomédica, rumbo al día del ingeniero biomédico, Edición especial Somib  En esta cuarta emisión del podcast, nuestro invitado, el Ing. Herberth Bravo Hernández, nos platicará un poco acerca de su trayectoria como biomédico dentro en el campo laboral como miembro de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, también sobre la labor que tiene dicha organización para difundir la carrera de ingeniería biomédica,  y un poco acerca de sus proyectos como la creación de los capítulos estudiantiles SOMIB en distint...2020-08-0840 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE3-T1 Biomédica y radiación, aplicación para estudios clínicosBiomédica y Radiación, aplicación para Estudios Clínicos. Acompáñanos en esta tercera emisión del podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica, con nuestro invitado el Dr. Francisco A. Ramírez Ortega, donde daremos respuesta a interrogantes como: ¿qué es la radiación?, ¿cuál es la diferencia entre radiación ionizante y no ionizante?, etcétera. Además, nos explicará de manera detallada información relevante sobre los rayos x, la aplicación de estos en el ámbito clínico, normativa y las medidas de seguridad que se deben seguir en diferentes es...2020-07-2638 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNTrailer - El podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería BiomédicaSociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional. La SEIB está conformada por estudiantes con deseo de impulsar la carrera a través de actividades extracurriculares. 👩‍🔧🧬⚕️🇲🇽2020-07-2601 minCONECTADOS, un podcast de CosmopoliticaCONECTADOS, un podcast de Cosmopolitica5. Música y protesta socialEn muchas ocasiones, la música es un medio para denunciar injusticias en la sociedad. En este capítulo, Randy Gómez, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte, analizará varias bandas y artistas de la década de los ochentas, además de contarnos sobre el contexto en el que se escribieron varias canciones icónicas de esa época. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cosmopolitica/message2020-07-2624 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE2-T1 Experiencia con la Biología Computacional, Nuevas Tendencias biomédicas.Experiencia con la Biología Computacional,  Nuevas Tendencias biomédicas Acompáñanos a esta segunda emisión del podcast de la Sociedad Estudiantil de Ingeniería Biomédica, con nuestro invitado Alejando Lozano donde tendremos una charla sobre su experiencia académica en una de las universidades más prestigiosas de USA, así como trabajos en coordinación con la NASA. Platicaremos sobre la Biología Computacional, sus áreas de oportunidad y la importancia de la Ingeniería Biomédica en esta Rama. No obstante, nos dará información relevante de cómo podemos ser partícipes en esta Rama...2020-07-0936 minSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNSociedad Estudiantil De Ingeniería Biomédica IPNE1-T1 Ingeniería de tejidos, una nueva realidadAcompáñanos a esta primera emisión del podcast de la Sociedad estudiantil de ingeniería biomédica, con nuestro invitado Carlos Eduardo Gutiérrez Cruz, abordaremos temas como el potencial de esta área, la importancia del trabajo multidisciplinario entre médicos con ing. Biomédicos, riesgos, pioneros en el tema, y más.....  Así que no dudes en escucharlo hasta el final. ¡Esperamos que te guste! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales donde compartimos más temas de interés biomédico, nos puedes encontrar en Facebook e instagram como @seib.upibi.ipn y en twitter co...2020-06-2133 minUACJ RadioUACJ RadioLanzamiento SpaceX 30 de Mayo 2020 (UACJ Radio)Sé parte del lanzamiento del Crew Dragon’s de @SpaceX y @NASA. Con comentarios de miembros del  Club de Astronomía de la UACJ, Sociedad Estudiantil de Ciencia Espacial y Noche de las Estrellas, sede Ciudad Juárez.2020-06-0157 minFM REC 89.5FM REC 89.5¿Nos encontramos en REC? / Prg 4 / Entrevista a Alberto Sileoni Esta mañana en FM REC 89.5, Radio Estudiantil Comunitaria, conversamos con Alberto Sileoni para analizar y reflexionar el contexto actual de la Educación en estos tiempos. Como también la tarea de la Escuela pos-pandemia y la vuelta de un rol activo por parte del Estado para la reconstrucción de una sociedad más justa. 2020-05-0222 minEventos Jurídicos-AcadémicosEventos Jurídicos-AcadémicosI Foro Jurídico-Académico: Nueva Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) en la Ley de CompañíasI Foro Jurídico- Académico: Nueva Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) en la Ley de Compañías Expositor: Abg. Luis Cabezas-Klaere, M.Sc. Evento realizado por el Movimiento Político Estudiantil Verum de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Firma Legal Cabezas & Cabezas-Klaere Abogados, el día 21 de abril a las 17h00, a través de la plataforma Zoom.2020-04-231h 56Las cosas como sonLas cosas como son«Este nuevo feminismo no es la estrategia más acertada para mejorar la situación de la mujer en la sociedad». Enrique ArRecibimos en el estudio a 1 de Rom Radio a los periodistas Enrique Nieto, Pedro J. Navarro y Enrique Nieto para tratar los temas más candentes de nuestra Región. Inauguramos la tertulia política hablando sobre los altercados de esta mañana en la Universidad de Murcia tras la huelga de estudiantes convocada por Frente de Acción Estudiantil, FAE. No te pierdas la sección Políticamente Incorrecto, conducida por Rafael Olmos. Hablamos del Coronavirus, la manifestación del 8M y muchos más temas muy interesantes.2020-03-1600 minUNIS PodcastUNIS PodcastLa importancia de la vida estudiantil¿Cómo es la vida estudiantil en la u? la Licda Pilar Palomino, Directora de Estudiantes y Ana Fernanda Ramírez, presidenta de la sociedad de estudiantes, nos cuentan sobre la experiencia que tienen los estudiantes en la convivencia de la universidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices2019-06-1319 minExpresión Radial y audiovisualExpresión Radial y audiovisualDiversidad Sexual y discriminaciónlos derechos humanos no serían siempre los mismos, variarían en función de los contextos culturales. Es la postura conocida como relativismo cultural. El ejemplo más claro es el de los países islámicos, que defienden la necesidad de que los derechos humanos no entren en contradicción con la Ley Islámica. La realidad es que los particularismos culturales se suelen utilizar para mantener sistemas opresivos por parte de los respectivos gobiernos (o de las jerarquías religiosas dominantes), y no suelen ser compartidos por las respectivas poblaciones, especialmente cuando éstas han tenido acceso a la informa...2019-04-1729 minEl Club de los 21El Club de los 21El Club No Se OlvidaEl Club de los 21 está de vuelta con una nueva emisión llena de noticias, reseñas y mucho chisme. Iniciando el mes de octubre, nosotros arrancamos con diversos temas que conmemoran eventos como el movimiento de Tlatelolco, los 18 años de el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa Radiohead, el "Kid A", y muchas sorpresas mas. Así que siéntense, pónganle play, y no se pierdan nada de este nuevo capítulo. Reponiendo los estudios de Galgodromo, tras una semana de arduo trabajo en conjunto con Spotify, Rolling Stone y Cultura UNAM, les recomendamos que escuchen la serie...2018-10-0442 minByte PodcastByte PodcastEl Club No Se OlvidaEl Club de los 21 está de vuelta con una nueva emisión llena de noticias, reseñas y mucho chisme. Iniciando el mes de octubre, nosotros arrancamos con diversos temas que conmemoran eventos como el movimiento de Tlatelolco, los 18 años de el cuarto álbum de estudio de la banda inglesa Radiohead, el "Kid A", y muchas sorpresas mas. Así que siéntense, pónganle play, y no se pierdan nada de este nuevo capítulo. Reponiendo los estudios de Galgodromo, tras una semana de arduo trabajo en conjunto con Spotify, Rolling Stone y Cultura UNAM, les recomendamos que escuchen la serie...2018-10-0442 minPodcast Seminario ReHiMe 2014Podcast Seminario ReHiMe 2014Seminario ReHiMe 2014 | La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en MéxicoAlberto del Castillo Troncoso Investigador del Instituto Mora. Entre sus libros: La fotografía y la construcción de un imaginario. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968; Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en México, 1880-1920 y Las mujeres de X´oyep. La historia detrás de la fotografía. Esta actividad forma parte del Proyecto UBACyT: Medios y Sociedad | problemas de historiografía y archivo. Dirigido por Mirta Varela y Mariano Mestman. Coordinación | Ana Lía Rey. Difusión | Mariana Rosales. Aula 2 | Instituto de Investigaciones Gino Germani J.E. Uriburu 950 6º piso | Facultad de Ciencias So...2014-09-282h 02EL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA46 eva duarte de peronNacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...2014-03-0101 minPodcast SacramentosPodcast SacramentosEl bullying enraizado en la sociedad desde la familia.Hoy es frecuente escuchar en nuestro país una palabra inglesa llamada “bullying”, su contenido se dirige principalmente al medio estudiantil y en su mayor parte se define así: es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo.2013-10-1222 minTODO DEPENDE (Podcast) - www.poderato.com/tododependeTODO DEPENDE (Podcast) - www.poderato.com/tododependeEL MATONEO ESTUDIANTIL O BULLYINGUn problema que se ha hecho visible en los últimos años pero que es de vieja data, el acoso estudiantil una situación que se mueve entre la autoestima y el poder. Un problema que trasciende las aulas y afecta a la sociedad por completo.2012-12-021h 21Alarmados . La nota poliaca en radio (Podcast) - www.poderato.com/alarmadosAlarmados . La nota poliaca en radio (Podcast) - www.poderato.com/alarmadosViolencia estudiantil. Parte 2En la segunda parte de esta emisión seguimos hablando sobre casos que estremecieron a la sociedad, tales como la masacre de Virginia Tech.2011-04-251h 04