Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sociedad Secular Humanista Del Peru

Shows

Planeta sosteniblePlaneta sostenibleHablando con Jorge Carrasco, un experto en Psicología HumanistaEn el próximo episodio de Planeta Sostenible nos acompaña Jorge Carrasco, experto en Psicología Humanista y líder en transformación personal.Fundador de IDI y con más de 20 años de experiencia, Jorge ha guiado a miles de personas en el camino del autoconocimiento y el equilibrio emocional. Hablaremos de inteligencia emocional, espiritualidad y liderazgo consciente como claves para una sociedad más humana y sostenible.2025-04-2235 minLa Pregunta InfinitaLa Pregunta InfinitaLa Pregunta Infinita | La sociedad vulnerable: cuando el pensamiento se vuelve enfermedad#E7/T3 La sociedad vulnerable: cuando el pensamiento se vuelve enfermedad La Pregunta Infinita es aquella que ha impulsado a sabios de todos los tiempos a desafiarnos y animarnos a ser personas más libres, responsables y comprometidas con lo mejor de nosotros mismos y de nuestras comunidades. Durante más de tres años, el podcast de Espacio Mindfulness ha sido un espacio dedicado al humanismo, la filosofía y el autoconocimiento. Pero como irremediable humanista que soy, sentía la necesidad de expandir la mirada y el alcance del proyecto. En esta nueva...2025-04-171h 07Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP133: Alberto Masferrer, El sueño del mínimo vital y la utopía de un país justo ft. Fernando Echeverría.En este episodio de Proyecto Chachalaca conversamos con Fernando Echeverría sobre la vida, obra y pensamiento del destacado intelectual salvadoreño Alberto Masferrer. Exploramos su doctrina del "mínimo vital" como una propuesta humanista y utópica para alcanzar justicia social y una vida digna para todos. Además, analizamos cómo sus ideas sobre la educación, la equidad y el bienestar continúan resonando en los desafíos sociales actuales.Fernando profundiza en el contexto histórico de Masferrer, desde sus primeros años marcados por la desigualdad hasta su exilio y el impacto...2025-04-101h 30Juan Carlos Gómez Psicólogo y AstrólogoJuan Carlos Gómez Psicólogo y AstrólogoDeja de Sufrir, Empieza tu Aventura: El Camino del Héroe y la AstrologíaEste video ofrece una profunda reflexión sobre el concepto del "camino del héroe", basándose en la obra de Joseph Campbell y explorando su relevancia en la actualidad a través de la lente de la astrología humanista. La conversación entre el anfitrión y los expertos Leire y Francisco Javier desentraña cómo este arquetipo narrativo fundamental se manifiesta no solo en mitos y leyendas, sino también en las experiencias cotidianas de la vida y en herramientas de autoconocimiento como la astrología.Desde el inicio, se establece que la astrología, tal como se abor...2025-04-0849 minEn la sabanaEn la sabana¿Qué es una empresa humanista? Con Federico Linares, presidente de EYDesde el lunes 31 de marzo, los pasillos de Casa de América se han convertido en caminos para el diálogo y la escucha. Celebramos el quinto aniversario de 'Wake Up, Spain!', un foro que ya se conoce como el Davos español, inaugurado este año también por el Rey Felipe VI. El pódcast ‘En la Sabana’ se instala durante cinco días en  la sala Octavio Paz para entrevistar a distintas personalidades del mundo empresarial que abordarán desde diferentes puntos de vista ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’.En el capítulo...2025-04-0123 minEl rincón de Sotnas76El rincón de Sotnas76Edad Media y Renacimiento - Teorías del aprendizajeEl cambio de paradigma que se produjo entre la Edad Media y el Renacimiento supuso una transformación profunda en la manera de comprender y transmitir el conocimiento. Mientras que la época medieval se caracterizaba por la rigidez, la memorización y la autoridad textual, el Renacimiento abrió las puertas a un enfoque más humanista, crítico e inclusivo. Esta evolución no solo enriqueció el ámbito intelectual, sino que también sentó las bases para la formación de una sociedad más abierta y dinámica.2025-03-0409 minLa Gran Pregunta a líderes de BeForGetLa Gran Pregunta a líderes de BeForGet#104 Álvaro Matud - Liderazgo cívico humanista(Notas y recursos del episodio: https://www.beforget.com/granpregunta/liderazgo-civico-humanista-alvaro-matud/) ¿Qué es el liderazgo cívico humanista? Nos ayuda a responder a esta pregunta Álvaro Matud, Director Académico y de Relaciones Institucionales en Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. ¿Qué nos puede unir como sociedad? ¿Cómo te ganas la vida? ¿Qué es y forma una comunidad? ¿Cómo gestionar la discrepancia? ¿Qué papel tiene la historia? ¿Cómo dejar legado? ¿Cómo convertir la vulnerabilidad en fuerza? 45 minutos de diálogo para profundizar en el...2023-11-1650 minDiestro de OídoDiestro de Oído#59 Fabrizio López de Pomar de la SSH y el humanismo secularEn esta ocasión, tuvimos una charla con Fabrizio López de Pomar, psicólogo y miembro del Consejo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú. Él comparte su experiencia con la religión de una manera reflexiva y compasiva, abordando temas como el secularismo, el papel de la ciencia y la razón, una ética enfocada en el ser humano, el altruismo efectivo, el ateísmo y el propósito de la Sociedad Secular Humanista. También se discutió sobre las publicaciones en su fondo editorial y, de manera inesperada, sobre el gran Sam Harris. h...2023-11-101h 39Apologética sin Fallas (con Diego Fallas)Apologética sin Fallas (con Diego Fallas)El robo del humanismo a DiosUna gran cantidad de las cosas que distinguen a nuestra sociedad y que más valoramos son producto del cristianismo. Más allá de esto, si Dios no existe, no hay un fundamento para ninguna de estas cosas. No te pierdas cómo un post de una página humanista ilustra magistralmente este punto. -------------- Conéctate al livestream semanal todos los jueves a las 5:30 pm (CDMX, Costa Rica), 6:30 pm Colombia, 7:30 pm Venezuela y 8:30 pm para Agentina y Chile. ▶️ ¡No olvides suscribirte al canal de YouTube! ➡️➡️ https://www.youtube.com/@SoyDiegoFallas  😃 ¡No te pierdas...2023-10-2625 minLa CriminotecaLa Criminoteca🔪☠️ La Masacre del Instituto Jokela: Pekka-Eric Auvinen¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Adéntrate en el oscuro y perturbador caso de Pekka-Eric Auvinen, un estudiante finlandés que aterrorizó a toda una nación con un acto de violencia sin precedentes. El 7 de noviembre de 2007, en el Instituto Jokela de Tuusula, Finlandia, Auvinen desencadenó una masacre que se cobró la vida de nueve personas, incluyendo estudiantes, la directora del instituto y una enfermera. Pero lo que hace este caso aún más inquietante es la forma en que Auvinen anunció sus planes a través de YouTube, compartiendo su visión perturbada con el mundo antes d...2023-10-1221 minLa CriminotecaLa Criminoteca☠️ La Masacre del Instituto Jokela: Pekka-Eric Auvinen - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Adéntrate en el oscuro y perturbador caso de Pekka-Eric Auvinen, un estudiante finlandés que aterrorizó a toda una nación con un acto de violencia sin precedentes. El 7 de noviembre de 2007, en el Instituto Jokela de Tuusula, Finlandia, Auvinen desencadenó una masacre que se cobró la vida de nueve personas, incluyendo estudiantes, la directora del instituto y una enfermera. Pero lo que hace este caso aún más inquietante es la forma en que Auvinen anunció sus planes a través de...2023-10-1221 minYSUCA NoticiasYSUCA NoticiasLas dictaduras odian la inteligencia crítica, racional y humanista: Padre TojeiraLa Compañía de Jesús ha condenado, a través de un comunicado de prensa, la confiscación de facto de la UCA. Según se lee en el texto, este es el precio que se paga por buscar la verdad de una sociedad más justa, proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense. Ante esto, el vocero oficial de la Compañía de Jesús, el padre José María Tojeira, dijo que las confiscaciones de centros de estudios se dan debido a que las dictaduras odian siempre la inteligencia crítica, racional y humanista. T...2023-08-2501 minPodcasteando con amigosPodcasteando con amigosE83: Hablamos de charlas TED, charlas TEDx, politización del clima, sistema electoral d'hont y másDirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Belén Viloria, Ángel Soto, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · La politización del clima · El fenómeno de las charlas TED y TEDx, y su impacto en la sociedad · Reflexiones sobre posibles reformas al sistema electoral español · * Directo emitido el... 25 de agosto de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconam...2023-08-251h 05Podcasteando con amigosPodcasteando con amigosE83: Hablamos de charlas TED, charlas TEDx, politización del clima, sistema electoral d'hont y másDirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Belén Viloria, Ángel Soto, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Hemos hablado de... · La politización del clima · El fenómeno de las charlas TED y TEDx, y su impacto en la sociedad · Reflexiones sobre posibles reformas al sistema electoral español · * Directo emitido el... 25 de agosto de 2023 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... BELÉN VILORIA es experta en innovación e impacto social y sos...2023-08-251h 05MUBI Podcast: EncuentrosMUBI Podcast: EncuentrosEntre la soledad y el goce - Rodrigo Sepúlveda y Julieta ZylberbergEn este episodio, se habla del vínculo entre un director y sus actores, una relación creativa llena de goce y admiración mutua.Rodrigo Sepúlveda es un escritor, director y productor chileno. A pesar de haber dirigido exitosas producciones televisivas en los años 80 y 90, debutó en el cine en 2002 y desde entonces ha cultivado una filmografía de corte humanista con la que examina el amor y los vínculos familiares, así como los prejuicios de la sociedad chilena. En 2020, estrenó en la sección paralela de Venecia, Giornate degli Autori, Tengo miedo torero...2023-08-2355 minPatenta tu ÉxitoPatenta tu ÉxitoABOGACIA HUMANISTA - LOS NUEVOS PROFESIONALESEn este nuevo episodio con Marga de la Fuente, hablamos del humanismo, y como debe aplicarse a todas las profesiones. Conocimos como se crea el premio de ABOGACIA HUMANISTA y el posterior I Congreso que se celebrara los próximos 29 y 30 de junio en el ICAM Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, ubicado en la calle Serrano, 9. Repasamos algunos problemas de la sociedad actual, la deshumanización de la justicia, la ética, el compromiso profesional/cliente, la respetabilidad de este gran colectivo y la importancia de que el ciudadano de a píe vuelva a tener fe en el si...2023-06-2357 minLibro AbiertoLibro AbiertoUn Mundo FelizUn Mundo FelizResumen Y Reseña De Un Mundo FelizDescripciónUn mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad y su capacidad de pensar de forma in...2023-05-0803 minLA VIDA ES BELLALA VIDA ES BELLAEl Premio Princesa de Asturias 2023, el Filósofo, Nuccio Ordine, y su visión del humanismoRetomamos una entrevista realizada hace algún tiempo el humanista Nuccio Ordine, quien pasó por La Vida es Bella para hablar de su libro Best Seller "La Utilidad de los Inútil", en esa ocasión hizo referencia al contenido de su obra y también a su presencia en Colombia, específicamente al Congreso: Presente y Futuro de la Humanidades. Su visión acerca de ellas y cómo se abordan en la sociedad actual. Esta recapitulación se hace dado que le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias a las Humanidades 2023.2023-05-0435 minTinku ManagementTinku ManagementCómo podemos reinventar la economía y la sociedad para un futuro sostenible y justo a través del valuismo, con María LladróEntrevistamos a María Lladró, creadora de Valuismo, un enfoque innovador que propone transformar el sistema económico y social hacia la generación de valor sostenible y justo, replanteando el capitalismo y buscando un futuro más equitativoEl valuismo es un concepto revolucionario que busca cambiar la sociedad en el siglo XXI.En nuestra charla, María nos explica cómo el Valuismo surge como una alternativa al capitalismo, poniendo la generación de valor en el centro de nuestro sistema económico.Hablamos sobre cómo este enfoque podría traer una m...2023-04-2017 minLetras EncadenadasLetras Encadenadas"POEMAS DESDE LA OTRA ORILLA. Saliendo del armario como madre" CARMEN TOMEO PÉREZ. ILUSTRADOR ESTEBAN QUINTARIOUstedes amigas y amigos internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" ¿quién cree que puede ser más tolerante? ¿Una persona de veintitantos años o una de sesenta y alguno? Yo les aseguro fehacientemente que una de «sesenta y alguno». Ella es más comprensiva, empática, tolerante, con la mente más abierta que una de veintitantos. ¿Cómo es eso posible en los tiempos actuales? Tendría que ser al revés ¿no? Pues, no es así. Los seres humanos camino de la senectud dan un ejemplo maravilloso a quienes perfectamente podrían ser sus nietos-as. Yo no digo que no...2023-03-191h 19meinpodcast.demeinpodcast.deNotas completas del libro Un mundo felizNotas completas del libro Un mundo feliz Más contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen.   Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad y su capacidad de pensar de forma independiente.   Introducción | Capítulo 1 Hola...2023-02-0812 minBookey App: Desbloquea tu potencial (Español)Bookey App: Desbloquea tu potencial (Español)Notas completas del libro Un mundo felizNotas completas del libro Un mundo feliz Más contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen.   Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su...2023-02-0812 minFind Best-Selling Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & NatureFind Best-Selling Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & Nature[Spanish] - Blues para un planeta azul: El último desafío de la civilización para evitar el abismo del cambio climático by Juan FueyoPlease visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/636366to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Blues para un planeta azul: El último desafío de la civilización para evitar el abismo del cambio climático Author: Juan Fueyo Narrator: Eduardo Díez Format: Unabridged Audiobook Length: 14 hours 37 minutes Release date: January 26, 2023 Genres: Animals & Nature Publisher's Summary: ¿Cómo impacta el cambio climático en la salud y en el cáncer? Por el autor de Viral. Escrito con una claridad extraordinaria, Blues para un planeta azul plantea, de modo conmovedor y elocuente, uno de los problemas más apremiantes de la actualidad...2023-01-262h 37Find Best-Selling Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & NatureFind Best-Selling Full Audiobooks in Non-Fiction, Animals & Nature[Spanish] - Blues para un planeta azul: El último desafío de la civilización para evitar el abismo del cambio climático by Juan FueyoPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/636366 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Blues para un planeta azul: El último desafío de la civilización para evitar el abismo del cambio climático Author: Juan Fueyo Narrator: Eduardo Díez Format: Unabridged Audiobook Length: 14 hours 37 minutes Release date: January 26, 2023 Genres: Animals & Nature Publisher's Summary: ¿Cómo impacta el cambio climático en la salud y en el cáncer? Por el autor de Viral. Escrito con una claridad extraordinaria, Blues para un planeta azul plantea, de modo conmovedor y elocuente, uno de los problemas más apremiantes de la actuali...2023-01-2605 minBookey App: Desbloquea tu potencial (Español)Bookey App: Desbloquea tu potencial (Español)Reseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizMás contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen. Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad...2023-01-1712 minBookey EsBookey EsReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizMás contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen. Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad...2023-01-1712 minBookey Es (resumen y reseña del libro)Bookey Es (resumen y reseña del libro)Reseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizMás contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen. Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad...2023-01-1712 minBookey EsBookey EsReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo feliz Más contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen.   Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor: han perdido su creatividad y su capacidad de pensar de forma indepe...2023-01-1712 minBookey EsBookey EsEpisode 36: Reseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo felizReseña completa del libro Notas completas del libro Un mundo feliz (https://www.bookey.app/es/book/un-mundo-feliz) Más contenido en el sitio web Bookey Libro Resumen (https://www.bookey.app/es). Un mundo feliz es un clásico distópico que tuvo una profunda influencia en los ámbitos intelectuales de todo el mundo. En la sociedad ilustrada de este libro, la felicidad humana está “socialmente condicionada”. La gente parece vivir feliz, sin ninguna desgracia ni agonía. Sin embargo, a medida que avanza la historia, descubrimos que han perdido el afecto y el sentimentalismo. Y lo que es peor...2023-01-1712 minEl laberintoEl laberintoYa callate chachalacaComo antes, más que antes López Obrador es el crítico más acerrimo de si mismo y de su régimen. El López Obrador del pasado es un fuerte crítico de las acciones y politicas del régimen de la 4T. La aserción ya callate chachalaca me resuena en la cabeza. Las críticas qué el López Obrador del 2022 hace del "conservadoruismo" y los gobiernos del prian se aplican por lo general, por lo menos con frecuencia, verbatim a su propia gestión. Si es ironía, cinismo, o simplemente estupidez es cosa de interpretación...2022-12-2136 minMúsicos al poderMúsicos al poder#83.- Entrevista a Moisés Sánchez - Pianista, compositor y productor humanistaTe presento la entrevista a Moisés Sánchez… En la entrevista hablamos sobre el papel del músico en el siglo XXI, las habilidades necesarias para conseguir vivir de la música en la sociedad actual, sobre la actual enseñanza musical y sobre los miedos más comunes de los músicos y sus posibles orígenes. 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼 𝘆 𝘃í𝗱𝗲𝗼 𝗲𝗻...⁣ https://musicosalpoder.com/moises-sanchez 𝐀𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞 𝐚 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝐞𝐧... https://musicosalpoder.com/cursos 𝐀𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧... https://musicosalpoder.com/regalo 𝐄𝐬𝐜ú𝐜𝐡𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧: 𝗦𝗽𝗼𝘁𝗶𝗳𝘆: https://spoti.fi/3DdFMvw 𝐈𝐯𝐨𝐨𝐱: http://bit.ly/2I2h8m2 𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧: 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐠𝐫𝐚𝐦: https://www.instagram.com/musicosalpoder 𝐅𝐚𝐜𝐞𝐛𝐨𝐨𝐤: http://bit.ly/2HPXrxJ #MúsicosAlPoder2022-12-2034 minEspejo de letrasEspejo de letrasConcepción Arenal, salud y fraternidad o la voluntad de mejorar la sociedadConcepción Arenal dirigió su vida a cambiar las condiciones de las mujeres, niños desamparados, presidiarios y enfermos mentales; de todos aquellos que eran apartados e invisibilizados por la sociedad. Su obra es el reflejo de su pensamiento humanista, analítico y compasivo. No desperdició nunca la oportunidad de señalar la importancia de legislar en favor de los derechos de las mujeres, en paridad e igualdad con los hombres. Reformista, pragmática y con un poderoso sentido de la ética y la justicia, es la gran pensadora que anticipó los grandes debates del siglo XXI, en torno a la integr...2022-11-1347 minPaso a Paso a la Eternidad.Paso a Paso a la Eternidad.NO PENSEMOS EN NOSOTROS MISMOSNO PENSEMOS EN NOSOTROS MISMOS Vivimos en una sociedad individualista donde cada persona lucha por el bienestar suyo, de su familia y de nadie más. Con ese ímpetu individualista implantado en la mente y en el corazón del hombre, no le importa los sentimientos de los que se encuentran a su alrededor, solo le importa sus propios sentimientos. Pues el pensamiento individualista dice: “Si yo estoy bien, todo está bien.” Pero esta forma de pensar de la sociedad humanista, implantada en la mente y en el corazón de algunos seguidores de Cristo, están en completa oposición a la volu...2022-08-2203 minYoga, Filosofía y un Café con Arjuna.Yoga, Filosofía y un Café con Arjuna.Un nuevo diálogo con Ramiro Calle, el gran maestro del yoga auténtico.0043 Yoga, Filosofía y un Café. Esta semana en “Yoga, Filosofía y un Café” tuvimos la oportunidad y bendición de recibir como invitado a nuestro querido amigo, el maestro Ramiro Calle. Ramiro es pionero de la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 40 años en el centro de Yoga Y Orientalismo "Shadak". Es el más importante escritor orientalista de España y uno de los más importantes de todos los países hispano parlantes. Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terapé...2022-07-271h 10Patenta tu ÉxitoPatenta tu ÉxitoABOGACÍA Y HUMANISMO DEL FUTURO - 1 PREMIO NACIONAL DE ABOGACÍA HUMANISTICAEn este programa con Marga de la Fuente, hablamos de los nuevos abogados de este siglo, su compromiso y servicio a la sociedad en la defensa de las personas, de la libertad, de los valores y principios en pro de un mundo más justo y humano. Me acompañaron Pilar Menor, corresponsable global de derecho laboral de DLA Piper y Senior Partner de DLA Piper Spain, galardonada con I Premio Nacional Abogacía Humanista. Marta Castro Fuertes, abogada y Vicesecretaria Nacional Jurídica de Vox y Juan Cardona Soriano Cardona, fundador y Director General en X21, asesor en liderazgo y re...2022-07-0157 minTDE - Transformación Digital de la EducaciónTDE - Transformación Digital de la EducaciónEpisodio 19 - Conversando el FuturoEn este podcast Angel Crovetto y Marcela Gómez conductores de TDE, tienen como invitada a Caterina Presutti y comentarán sobre su artículo  “Ciencia ficción de hoy, ciencia de mañana: construir una vida”, publicado en el Volumen 2 Número 3 de la revista Futuro Hoy (ISSN 2788-5798) publicada por el Fondo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú con el apoyo de la Humanists International y la ASOCIACION PERUANA DE ATEOS (APERAT).2021-12-1035 minUna cuestión de reputación de Corporate ExcellenceUna cuestión de reputación de Corporate ExcellenceGestión de la reputación en la era del capitalismo humanista con Goyo Panadero de EY¿Te ha gustado este episodio? Recuerda suscribirte a nuestra newsletter para estar al día en los últimos contenidos sobre reputación y gestión de intangibles. Puedes suscribirte aquí: Enlace de suscripción.En este episodio especial de Una cuestión de reputación, tengo el placer de conversar con Goyo Panadero, director de Marca, Marketing y Comunicación en EY, y un gran referente en la gestión de intangibles.Goyo ha ocupado puestos de liderazgo en comités de dirección de grandes organizaciones como Deloitte, BBVA, KREAB y ahora EY. Ha sido un impul...2021-10-2826 minVIENTO DE LEBECHEVIENTO DE LEBECHEVIENTO DE LEBECHE T01C014 Evolución del género humano y los problemas de la sociedad actual (09/10/2021) Acompañados por la música del grupo murciano Malva y de otros temas musicales, nos adentramos en un mundo de reflexiones históricas y filosóficas, con la evolución del género humano desde los orígenes y los problemas de la sociedad actual. Analizamos con Joaquín Salmerón, director del museo de Siyasa, los últimos descubrimientos prehistóricos y charlamos de lo divino y de lo humano con el profesor y humanista Joaquín Jareño. 2021-10-091h 00Autogestión con Pancho MoraAutogestión con Pancho Mora#016 Luis Salas - La confianza es un tema binario, lo hay, o no lo hay.Sobre mi invitadoMi invitado para el nuevo episodio del podcast Pancho Mora Autogestión es Luis Salas,  él es una extraordinaria persona. Luis es Abogado y Humanista; se dedica a la consultoría del diseño organizacional, fundador del emprendimiento Polymath. Cosas curiosas del sincro - destino, Luis tiene un Podcast también, que se llama ¡Reinventándonos!.Nuestro conversar:Luis tiene una parte humana, que me agrada bastante. Abrimos la conversación hablando del futuro del trabajo, de como es su visión al respecto. Algo muy curioso, y que despertó mi interés...2021-07-0348 minEl Podcast de AkilaEl Podcast de AkilaTu Código Personal: Encontrando para qué vinimos al mundo y cómo crear sociedad (con Robert Baum )Bienvenidos al primer episodio del Podcast de Akila.  Robert Baum fue reconocido como uno de los 200 “panameños que sueñan” en un libro conmemorativo de los 500 años de la Ciudad de Panamá, y considerado un “héroe por panamá” no solo por ese programa de responsabilidad social, sino por mi. Su impacto en la ciudad inició como músico, transformado luego en activista social, y en esta última encarnación, como un filósofo y coach con una increíble capacidad de reconocer patrones en la gente, y ayudarles a encontrarse a sí mismos, y a usar ese conocimient...2021-07-0249 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoClorito Picado, a 134 años de su nacimientoClodomiro Picado Twight jugó un papel central en el desarrollo de varias ramas de la ciencia en Costa Rica, especialmente se le considera uno de los pioneros de biología y el padre de la mocrobiología. Durante su formación académica recibió el influjo de valiosos naturalistas y educadores costarricenses y extranjeros. Recién obtiene su bachillerato se le concede una beca para la Universidad de Paris, La Sorbona, dondo obtuvo dos doctorados en Ciencias Naturales. Antes de regresar a CR, se capacitó en el Instituto Pasteur y en el Instituto de Medicina Colonial, también en Francia. En dichos...2021-04-191h 11FDA Podcast - Fuera del AulaFDA Podcast - Fuera del AulaEp #12 Alessandro Strobbe | FDA Podcast - Fuera del AulaAlessandro Strobbe es abogado y divulgador científico. Director en la Sociedad Secular Humanista del Perú. Creador del canal Doctor Trónico, disponible en YouTube. Su canal en Instagram: @doctortronico.2021-04-131h 13Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Jornada de inteligencia colaborativaEl 15 de diciembre de 2016 se celebró la “II jornada de inteligencia colaborativa: nuevo trabajo en equipo y nuevo liderazgo”, organizada por la Fundación Rafael del Pino, ICXCI-Innovation Center for Collaborative Intelligence y Dontknow. El acto se inició con la intervención de Rafael Mira, promotor del Innovation Center for Collaborative Intelligence (ICXCI), quien destacó la importancia de la inteligencia colaborativa para adaptarse a un mundo en cambio, en el que se están modificando a gran velocidad los modelos de negocio y las culturas de las organizaciones. La inteligencia colaborativa tiene dos grandes retos. El primero de ellos cómo mejorar...2021-04-081h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Jornada de inteligencia colaborativaEl 15 de diciembre de 2016 se celebró la “II jornada de inteligencia colaborativa: nuevo trabajo en equipo y nuevo liderazgo”, organizada por la Fundación Rafael del Pino, ICXCI-Innovation Center for Collaborative Intelligence y Dontknow. El acto se inició con la intervención de Rafael Mira, promotor del Innovation Center for Collaborative Intelligence (ICXCI), quien destacó la importancia de la inteligencia colaborativa para adaptarse a un mundo en cambio, en el que se están modificando a gran velocidad los modelos de negocio y las culturas de las organizaciones. La inteligencia colaborativa tiene dos grandes retos. El primero de ellos cómo mejorar...2021-04-081h 16Ciencia y HumorCiencia y Humor15: Efemérides del 22 al 28 de MarzoEn este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 22 al 28 de Marzo del 2021 con algo de humor:1) 22 de Marzo: Los hermanos Lumière dan una conferencia sobre el nuevo invento del cine(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-marzo-de-1895-en-los-salones-de-la-societe-dencouregement-a-lindustrie-nationale-de-paris-francia-los-hermanos-auguste-y-louis-lumiere-dan-una-conferencia-sobre-el-nuevo-invento-del-cine)2) 23 de Marzo: nace Pierre-Simon Laplace(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-marzo-de-1749-nace-en-normandia-pierre-simon-laplace-fue-un-erudito-frances)3) 24 de Marzo: Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-marzo-de-1882-robert-koch-anuncia-el-descubrimiento-del-bacilo-de-la-tuberculosis-durante-una-sesion-publica-en-la-sociedad-fisiologica-de-berlin)4) 25 de Marzo: nace Norman Ernest Borlaug(https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de...2021-03-2931 minCiencia y HumorCiencia y Humor15: Efemérides del 22 al 28 de MarzoEn este episodio hacemos un repaso de las efemérides científico-tecnológicas que van del 22 al 28 de Marzo del 2021 con algo de humor: 1) 22 de Marzo: Los hermanos Lumière dan una conferencia sobre el nuevo invento del cine (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/22-de-marzo-de-1895-en-los-salones-de-la-societe-dencouregement-a-lindustrie-nationale-de-paris-francia-los-hermanos-auguste-y-louis-lumiere-dan-una-conferencia-sobre-el-nuevo-invento-del-cine) 2) 23 de Marzo: nace Pierre-Simon Laplace (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/23-de-marzo-de-1749-nace-en-normandia-pierre-simon-laplace-fue-un-erudito-frances) 3) 24 de Marzo: Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/24-de-marzo-de-1882-robert-koch-anuncia-el-descubrimiento-del-bacilo-de-la-tuberculosis-durante-una-sesion-publica-en-la-sociedad-fisiologica-de-berlin) 4) 25 de Marzo: nace Norman Ernest Borlaug (https://lacienciadejaun.com/blogs/efemerides-cientificas/25-de-marzo-de-1914-nace-en-dallas-norman-ernest-borlaug-fue-un-ingeniero-agronomo-genetista-fitopatologo-humanista-y-ha-sido-llamado-el-hombre-que-salvo-mil-millones-de-vidas) 5) 26 de Marzo: Jane Salk anuncia una vacuna contra la poliomelitis (http...2021-03-2931 minClaves de Liderazgo: Empresa y SociedadClaves de Liderazgo: Empresa y SociedadAlberto Durán: "La clave del éxito es no considerarse imprescindible"Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, es el encargado de abrir el año en los vídeo-podcast 'Claves de Liderazgo'. A lo largo de la entrevista que mantiene con el experto en liderazgo Euprepio Padula, Durán resalta la labor social realizada por el Grupo Social ONCE, una organización que es "el primer empleador de personas con discapacidad en el mundo". Además, analiza las singularidades y los desafíos a los que se enfrentan las empresas del tercer sector. Para Durán, "no se puede trabajar para la personas sin pensar en la personas", asegura...2021-01-1236 minClaves de Liderazgo: Empresa y SociedadClaves de Liderazgo: Empresa y SociedadAlberto Durán: "La clave del éxito es no considerarse imprescindible"Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, es el encargado de abrir el año en los vídeo-podcast 'Claves de Liderazgo'. A lo largo de la entrevista que mantiene con el experto en liderazgo Euprepio Padula, Durán resalta la labor social realizada por el Grupo Social ONCE, una organización que es "el primer empleador de personas con discapacidad en el mundo". Además, analiza las singularidades y los desafíos a los que se enfrentan las empresas del tercer sector. Para Durán, "no se puede trabajar para la personas sin pensar en la personas", asegura...2021-01-1236 minLa Semilla - Programa radialLa Semilla - Programa radialAmor político, en busca de una educación humanista - 30/11/20“Amor político, en busca de una educación humanista” es una columna a cargo de Mónica Lungo, educadora popular y fundadora de la escuela Alegría Ahora, que forma parte del programa "La Semilla". Propone un recorrido por los espacios ocultados de la sociedad cordobesa a través de una perspectiva amorosa y humanizadora centrada en la educación popular y transformadora. Se emite en VillaNos Radio de Carlos Paz, Córdoba, Argentina. En esta ocasión, Mónica nos acerca la voz de Eva Díaz, joven estudiante de la Escuela que nos cuenta sobre su vida y el influjo c...2020-11-3048 minFDA Podcast - Fuera del AulaFDA Podcast - Fuera del AulaEp #2 Piero Gayozzo | FDA Podcast - Fuera del AulaPiero Gayozzo es fundador y subdirector del Instituto de Extrapolítica y Transhumanismo (IET) y coordinador general de la Sociedad Secular Humanista del Perú, sociedad dedicada a ofrecer una propuesta política científica y transhumanista.EPISODE LINKS:Instituto de Extrapolítica y Transhumanismo: https://extrapolitica.ssh.org.pe/Investigación académica U.Lima: https://ulima.academia.edu/PieroGayozzoPiero Gayozzo - Instagram: https://www.instagram.com/pgayozzo/2020-11-251h 48Para-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE73: ¿ES EL ABORTO UN ASESINATO?El aborto es un tema polémico. Sobre esto se abren pugnas encendidas entre los movimientos denominados “pro-elección” y los autollamados “pro-vida”. Los primeros enfatizan el derecho de las mujeres a decidir si terminar un embarazo, los segundos enfatizan el derecho del embrión o feto a que se termine su gestación y a nacer. Para muchas personas, el aborto es un problema moral relacionado con el comienzo de la persona humana, los derechos del feto y los derechos de la mujer sobre su propio cuerpo. El debate se ha convertido en un problema político y legal en algu...2020-10-191h 49Radio CantillanaRadio CantillanaActo Inaugural y de Presentación del Ateneo de Cantillana (10-10-20)Radio Cantillana registró el acto inaugural oficial del Ateneo de Cantillana. Esta es la grabación integra del evento. Este joven organismo cultural y humanista se presentó en sociedad el Sábado 10 de Octubre en la Casa de la Cultura y en el acto participaron la delegada provincial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas Porras; el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco; la alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Cantillana, Ángeles García Macías; el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cantillana, Carlos J. Carvajal Lozano; y Alberto Má...2020-10-131h 22Grab the Essential Full Audiobooks in Non-Fiction, Computers & TechnologyGrab the Essential Full Audiobooks in Non-Fiction, Computers & Technology[Spanish] - Corazones estallados. Las políticas del posthumanismo by Jp ZooeyPlease visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/668296 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Corazones estallados. Las políticas del posthumanismo Author: Jp Zooey Narrator: Juan Balvin Format: Unabridged Audiobook Length: 3 hours 28 minutes Release date: October 13, 2020 Genres: Computers & Technology Publisher's Summary: 'Mientras los ejecutivos de Silicon Valley envían a sus hijos a escuelas Waldorf, nosotros estamos cada vez más conectados y dependientes de las redes. Perfilados como usuarios antes que ciudadanos, enviamos compulsiva y obsesivamente corazones y emojis para expresar nuestras 'emociones' al tiempo que crece en la sociedad la falta de empatía y solidaridad. Todo lo que...2020-10-1305 minPara-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE49: ¿EXISTIÓ JESÚS? ¿MITO O REALIDAD?A pocos días de la Navidad,  organizamos un debate importante sobre la evidencia a favor o en contra de la historicidad de Jesús. En esta ocasión el debate se realizó entre  Ivan Antezana, investigador independiente, conferencista y Director de la Sociedad Secular y Humanista del Perú y Neo Norvil Montenegro, Apologista cristiano católico, autodidacta.2020-10-1358 minPara-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE48: ¿SON DAÑINAS LAS ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR?Un tema que causa mucha polémica en la actualidad. ¿El uso de los celulares, las antenas de telefonía y las ondas que emiten tienen relación con el cáncer?  Al igual que el Wi Fi, el uso de microondas que han alimentado muchas leyendas urbanas. Para este tema contamos con la presencia de Ángel Moyano, Ingeniero Mecánico y Director Ejecutivo de la Sociedad Secular y Humanista del Perú.2020-10-1357 minPara-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE45: ¿ES NECESARIO CREER EN DIOS PARA SER BUENO?Durante años, a la mayoría se nos ha enseñado que Dios rige y determina lo bueno y lo malo. Entonces: ¿Es posible la ética sin Dios? y si es así: ¿En qué sustenta su ética un no creyente? ¿Es la ética religiosa factible en nuestro mundo actual? o por el contrario ¿La ética humanista se hace más necesaria? En esta edición se realizó un debate entre el Dr. Alberto Gonzalez, Abogado Católico y Presidente de la Sociedad de Derecho Médico del PERÚ y el Mag. Víctor García-Belaunde, Psicólogo, Filósofo y Director de...2020-10-131h 04Para-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE44a: ¿TIENE VALIDEZ CIENTÍFICA LA EVOLUCIÓN? ¿DISEÑO INTELIGENTE O PROCESO EVOLUTIVO?En esta nueva entrega, tocamos un tema que choca con muchas creencias religiosas. ¿El ser humano y las especies animales somos producto de la evolución? ¿el diseño inteligente es una teoría que tiene el mismo respaldo que la evolución? Para responder a estas preguntas tuvimos la presencia del biólogo y catedrático Daniel Barona y del Presidente de la Sociedad Secular y Humanista del Perú: Helmut Kessel. No se lo pierdan.2020-10-131h 03Para-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE21: ¿ES POSIBLE LA ÉTICA SIN RELIGIÓN?En esta edición, luego un de un largo descanso el equipo de PARANORMALES vuelve a la carga con un tema que nos habían estado solicitando: ¿Puede realmente una persona actuar de manera correcta sin una religión que lo respalde? ¿En qué sustentan su fe los no creyentes? o por el contrario ¿puede tener la religión un fundamento realmente ético? Para abordar este tema invitamos al Dr. Alberto Gonzalez Presidente de la Sociedad de Derecho Médico quien tuvo intercambio interesante con nuestro co-conductor Victor García Belaunde, filósofo y psicólogo de...2020-09-081h 07Para-Normales de la NochePara-Normales de la NocheE20: ¿ES POSIBLE PREDECIR EL FUTURO?¿CIENCIA O AZAR?En nuestra última edición de la temporada decidimos analizar el campo de las predicciones. Por esas razones hicimos un experimento interesante, por un lado invitamos a la conocida astróloga MURIEL VALDIVIA para que hiciera sus predicciones para diferentes hechos del acontecer local e internacional y por otro planteamos las predicciones hechas por la Sociedad Secular y Humanista del Perú (grupo racionalista y escéptico) para poder comprobar el año siguiente quien resulta más acertado.2020-09-0857 minSecular HumanistaSecular HumanistaS11 "¿Existió Jesús? ¿Tiene sentido debatirlo?" con Iván AntezanaEn esta ocasión, la videoconferencia estará a cargo de Iván Antezana Quiroz y se titulará “¿Existió Jesús? ¿Tiene sentido debatirlo?”. Iván Antezana Quiroz, Director de la Sociedad Secular Humanista del Perú, posee una amplia experiencia en la investigación de la historicidad de Jesús.2020-09-021h 15Secular HumanistaSecular HumanistaS10 "La captura corporativa del Estado" con Francisco DurandEn esta nueva entrega de Café Humanista contamos con la participación del sociólogo Francisco Durand Arp Nissen y se titulará “La captura corporativa del Estado: teoría y aplicación al caso peruano”. Francisco Durand es licenciado en sociología por la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU, PhD en ciencia política y economía política por la Universidad de Berkeley en California y ha escrito numerosos libros sobre la teoría de la captura del Estado, la corrupción y la intromisión de las empresas en el gobierno. Es autor de “Odebrecht, la empresa que capt...2020-09-021h 29Secular HumanistaSecular HumanistaS9 "Odebrecht y la corrupción política en el Perú" con Víctor García BelaundeEn esta ocasión contamos con la participación del abogado y ex Congresista de la República Víctor Andrés García Belaunde, quien dio una ponencia sobre Odebrecht y el escándalo de corrupción que azotó América Latina. El ex Congresista fue miembro de la Comisión Lava Jato. 2020-09-0257 minSecular HumanistaSecular HumanistaS8 "Visiones de la Independencia del siglo XIX" con José de la Puente BrunkeCon motivo de Fiestas Patrias, la Sociedad Secular Humanista del Perú en coordinación con la Manzana Escéptica y el IET - Extrapolítica y Transhumanismo y con el auspicio de la Humanists International organizó la conferencia "Visiones de la Independencia en los historiadores peruanos del siglo XIX" que dictará el profesor y doctor en historia José de la Puente Brunke.  José de la Puente Brunke es licenciado y doctor en Historia y Geografía, se desempeña como profesor de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU y es autor de diversas investigaciones y libros sobre el virreinato del Perú.  ...2020-08-071h 37Secular HumanistaSecular HumanistaS7 - "El origen de todas las cosas" con Gerardo Herrera CorralEn esta ocasión contaremos con la presencia del reconocido físico de partículas, divulgador y autor mexicano Gerardo Herrera Corral. Es profesor titular del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. También colabora en ALICE (A Large Ion Collider Experiment), uno de los cuatro experimentos más importantes del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en Ginebra, Suiza.2020-08-032h 06Secular HumanistaSecular HumanistaS6 - "La ilustración y el Estado laico" con Fernando CarvalloEn esta ocasión el conocido filósofo y periodista peruano Fernando Carvallo nos brindó una exposición sobre la Ilustración, su historia, sus ideas y su influencia en las sociedades modernas. También ahondará en la relación de este proyecto filosófico con el Estado laico. Fernando Carvallo es licenciado en filosofía por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Magíster de estudios latinoamericanos en la Universidad de Berlín y Magisterio de historia en la Universidad de París. Ha enseñado filosofía en la Universidad Católica y cultura latinoamericana en la Universidad de P...2020-08-031h 45Secular HumanistaSecular HumanistaS5 - "Posmodernismo" con Gabriel AndradeEn esta ocasión contamos con la presencia del filósofo y docente venezolano Gabriel Andrade, sociólogo, Magister y PhD por la Universidad de Zulia, Venezuela. Gabriel Andrade es autor de los libros “El posmodernismo ¡Vaya Timo!” y “Jesucristo ¡Vaya Timo!”, quien expondrá sobre el “Posmodernismo”, una escuela filosófica que ha generado mucha controversia en la academia, sobre todo por su enemistad con la ciencia, su oposición a la Ilustración y el rechazo al mundo occidental y a la globalización.2020-08-032h 19Secular HumanistaSecular HumanistaS4 - "Origen y evolución del SARS-COV-2" con Antonio LazcanoCuarta entrega de las Charlas Humanistas, esta vez con el auspicio de la Humanists International. En esta ocasión contamos con la presencia del profesor y biólogo mexicano Antonio Lazcano, egresado de licenciatura y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado también como profesor residente y científico visitante en Francia, en la Universidad de Orsay París-Sud, en el Instituto Pasteur de París, en las universidades de Alicante, Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Valencia, en la Universidad de La Habana, en Italia en la Universidad de Roma, en Suiza...2020-08-032h 19Secular HumanistaSecular HumanistaS3 - "Tratamiento para el COVID-19 y el Ensayo Solidarity" por Patricia GarciaEn esta tercera videoconferencia de la Sociedad Secular Humanista del Perú conversamos sobre los tratamientos disponibles para el COVID-19 y el Ensayo Solidarity. Tuvimos como expositora a la exministra de salud del Perú Patricia García, Médico Cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (1988), Magíster en Salud Pública con mención en Epidemiologia por la University of Washington-Seattle, EE.UU. (1996-1998), Doctorado en Medicina por la Universidad Cayetano Heredia (2011). Becario del IARTP (International AIDS Research Program), con especial entrenamiento de enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA. En 1981 obtuvo el Premio Cecilia Giribaldi a la mejor investig...2020-08-031h 28Secular HumanistaSecular HumanistaS2 - "Arquitectura digital del Estado Peruano" con Ernesto CuadrosEn esta segunda videoconferencia de la Sociedad Secular Humanista del Perú conversamos sobre una propuesta para diseñar la arquitectura digital del Estado Peruano. Tuvimos como expositor a Ernesto Cuadros ingeniero de sistemas, Doctor en Information Retrieval Inteligencia Artificial y Magister en Neural Networks por la Universidad de Sao Paulo Brasil. 2020-08-032h 07Secular HumanistaSecular HumanistaS1 - "El impacto político del covid-19" con Farid KahhatEn esta primera videoconferencia de la Sociedad Secular Humanista del Perú conversamos sobre el impacto político del covid-19 con el analista político Farid Kahhat, Licenciado en Sociología por la PUCP y Doctor of Philosophy por la Universidad de Austin en Texas. Profesor Principal, Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Coordinador de la Especialidad en Relaciones Internacionales CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA 2000-2005 y 2010-2011 ECONÓMICA (México) Profesor-Investigador de la División de Estudios Internacionales MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL 2007-2019 Integrante de la Comisión Consultiva sobre el tema de la Delimitación Marítima...2020-08-031h 39#RegulaciónPorLaPaz#RegulaciónPorLaPazFestival Apoye.NoCastigue, Cannabis en la CND y saliendo del closet psicoactivo con @seducememujerEl 26 de junio representa un día que se ha celebrado históricamente con ejecuciones o incautaciones de drogas, sin embargo, la sociedad civil a nivel internacional ha cooptado la fecha para impulsar una agenda progresista, reformista y más humanista.  En México, se organizó un festival de dos semanas con diversas actividades incluyendo talleres, música y la presentación de investigaciones.  Además, en la Comisión de Estupefacientes de Viena, los estados miembros tuvieron reuniones sobre cambios en la fiscalización de cannabis.  Estaremos muy atentas a lo que sigue.  Finalmente, Tefy Ortiz @seducememujer, nos cuenta de como...2020-07-2716 minManzana EscépticaManzana EscépticaM73 ¿En qué creen los humanistas seculares? (ENG)¿Qué es el Humanismo Secular? ¿Cuál es el sentido de la vida sin dios? ¿Qué diferencia al humanismo de la religión como guía moral? ¿Son los humanistas caritativos? ¿Podemos usar la evidencia científica para tomar decisiones morales? ¿Se puede ser humanista y religioso a la vez? ¿Podemos tener rituales sin creer en lo sobrenatural? ¿Cómo revertimos los prejuicios hacia los ateos? ¿Hay esperanza para la continuación del movimiento humanista en el mundo? Para discutir estos temas, conversamos con el historiador Jonathan Engel, doctor en Jurisprudencia y presidente de la Sociedad Secular Humanista de Nueva York.2020-07-0840 minManzana EscépticaManzana EscépticaM66 Especial de NavidadParte 1: ¿Por qué celebramos la Navidad? ¿Cómo surge la tradición cristiana de celebrar la Navidad? ¿Por qué nos repartimos regalos? ¿Cómo van cambiando las tradiciones navideñas con la incorporación de personajes como Papa Noel? ¿Nació Jesucristo el 25 de diciembre o es un personaje que nunca existió? ¿Pueden los ateos celebrar la Navidad?  Para discutir sobre las tradiciones navideñas y cómo han cambiado a lo largo del tiempo, tuvimos como invitado a Iván Antezana, ex presidente de la Asociación Peruana de Ateos y Director de la Sociedad Secular Humanista del Perú...2020-07-0843 minManzana EscépticaManzana EscépticaM14 ¿Se puede demostrar la existencia de Dios?En esta décimocuarta edición de la Manzana Escéptica vamos a intentar responder algunas de las preguntas más importantes que nos hayamos podido preguntar desde los inicios de la filosofía: ¿Existe Dios? ¿Qué fundamento hay tras su existencia? ¿Se puede comprobar la existencia o inexistencia de Dios? ¿Es la existencia de Dios un problema científico, filosófico o en principio un acto de fe? ¿Puede el Universo haber sido creado de la nada? ¿Qué podría explicar el origen de un Universo perfectamente calibrado para nuestra existencia? ¿Existen los milagros? ¿Puede Dios suspender las leyes de la natura...2020-07-051h 27Cápsulas del libro de los JuecesCápsulas del libro de los JuecesUna sociedad sin vision. Jue 18. 14-26El relato de Micai, Jonatan y los danitas, es algo mas que una narración histórica antigua. Es una revelación de la perversidad del corazón del ser humano y la desesperación de la sociedad humana sin Dios. Nuestro mundo moderno ha desplazado al Dios vivo con ídolos e inventado su propia religión humanista.2020-05-2712 minBBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Nuccio Ordine: "Solo los buenos profesores pueden cambiar la vida de un estudiante"“Ninguna plataforma digital puede cambiar la vida de un estudiante, solo los buenos profesores pueden hacerlo”, sostiene el escritor y filósofo Nuccio Ordine. Para el humanista italiano, es fundamental no perder de vista la importancia de las relaciones humanas en este contexto, y saber distinguir la emergencia de la normalidad: “¿Cómo podré leer un texto clásico sin mirar a los ojos a mis estudiantes, sin reconocer en sus rostros los gestos de desaprobación o de complicidad?” Y añade: “Estamos olvidando que sin la vida comunitaria, sin los rituales que regulan los encuentros entre profesores y alumnos en las au...2020-05-1921 minBBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030Nuccio Ordine: “Solo los buenos profesores pueden cambiar la vida de un estudiante”“Ninguna plataforma digital puede cambiar la vida de un estudiante, solo los buenos profesores pueden hacerlo”, sostiene el escritor y filósofo Nuccio Ordine. Para el humanista italiano, es fundamental no perder de vista la importancia de las relaciones humanas en este contexto, y saber distinguir la emergencia de la normalidad: “¿Cómo podré leer un texto clásico sin mirar a los ojos a mis estudiantes, sin reconocer en sus rostros los gestos de desaprobación o de complicidad?” Y añade: “Estamos olvidando que sin la vida comunitaria, sin los rituales que regulan los encuentros entre profesores y alumnos en las...2020-05-1921 minTertulias, Foros y EntrevistasTertulias, Foros y Entrevistas"Dos retos para la Sociedad Civil: despolitizar nuestro entorno y recuperar las Humanidades"El historiador, periodista, abogado y presidente de Acción Cívica, Antonio Penadés, afirma que existen tres reivindicaciones necesarias en la actualidad que poner en marcha como sociedad civil: la defensa de las Humanidades, la despartidización de la sociedad y la autonomía del sector educativo. Estas afirmaciones las ha realizado durante la webinar del Foro Sensus Communis celebrada por Zoom con el título "Dos retos para la Sociedad Civil: despolitizar nuestro entorno y recuperar las Humanidades", que ha estado presentada por el vicepresidente de la Fundación Ateneo Mercantil, Carlos Climent. En este sentido, Antonio Penadés ha señ...2020-05-072h 10Grandes BiografíasGrandes BiografíasGregorio Marañón. Médico, humanista y liberalEl documental "Gregorio Marañón. Médico, humanista y liberal" está producido por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con motivo del 50 aniversario de su muerte. Una ocasión para acercarnos a un hombre clave de nuestro tiempo. Eminente médico, escritor brillante e intelectual ilustre, llegó a ser miembro de las Academias españolas de Historia, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para contar quién es volveremos al lugar donde se inspiró para cumplir su gran obra: Toledo. En el despacho de su Cigarral toledano, presidido por la maqueta de Galdós, el doctor Marañón escribió lo mejor de su ing...2020-03-271h 03Janett Arceo y La Mujer ActualJanett Arceo y La Mujer ActualLuis GyG con toda la información del CES 2020* Con su Espejo de la Calle, el periodista y humanista, Jaime Alejo Castillo estará en cabina * El Dermato-oncólogo Leonel Fierro hablará sobre -"Cáncer de Piel, causas, síntomas y tratamiento". * El Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México rinde homenaje a los compositores Fernando Z. Maldonado y María Alma. * Beatriz Goyoaga y "El Arte de ser FELIZ".2020-01-031h 40Comunidad Reformada LibertadComunidad Reformada Libertad¿Educación Reformada o Humanista?La educación no es neutral, sino que esta basada sobre presuposiciones religiosas. Aunque las escuelas seculares se escudan bajo el espejismo del "laicismo", su enseñanza es religiosa. La educación basada en la Biblia es la única que es fiel a Dios y la única que produce una sociedad justa.2019-07-3048 minPunt d’inflexióPunt d’inflexióEntrevista con heleno saña, somos animales de rebañoHeleno Saña se considera a sí mismo un hombre de caracter quijotesco. Le gusta hacer el bien espontaneamente y ser cordial, educado y galante. Cree en la concordia y la amistad; considera que la ética personal es la base de cualquier intento de revolución social. A sus 29 años se vio inmerso - por amor a una mujer- en un país que no le gustó, lo cual no le impidió seguir escribiendo sobre su visión del mundo plasmada en su obra Don Quijote en Alemania. A sus casi 90 años sigue exhibiendo sus ideario ético y optando por...2019-04-221h 25CHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALCHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALSabado 02 Junio- Rafael Sibils-Presidente de Sociedad de Psiquiatria del UruguayEl sábado 2 de Junio en nuestro ciclo de Chalecos Rotos entrevistamos a Rafael Sibils actual presidente de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay (SPU). Estuvimos hablando de la Ley de salud mental y lo que finalmente quedó contemplada en la misma, que, desde la SPU, consideran que, en términos generales, es muy buena. Se le preguntó cómo fue el debate internos dado que algunos sectores de la psiquiatría no estaban muy de acuerdo con que hubiera un cambio jurídico. Sibils contestó que desde la SPU siempre se vio bien el cambio dado que la anterior...2018-06-051h 14CHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALCHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALSabado 02 Junio- Rafael Sibils-Presidente de Sociedad de Psiquiatria del UruguayEl sábado 2 de Junio en nuestro ciclo de Chalecos Rotos entrevistamos a Rafael Sibils actual presidente de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay (SPU). Estuvimos hablando de la Ley de salud mental y lo que finalmente quedó contemplada en la misma, que, desde la SPU, consideran que, en términos generales, es muy buena. Se le preguntó cómo fue el debate internos dado que algunos sectores de la psiquiatría no estaban muy de acuerdo con que hubiera un cambio jurídico. Sibils contestó que desde la SPU siempre se vio bien el cambio dado que la anterior...2018-06-051h 14CHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALCHALECOS ROTOS- POR UNA NUEVA LEY DE SALUD MENTALSabado 02 Junio- Rafael Sibils-Presidente de Sociedad de Psiquiatria del UruguayEl sábado 2 de Junio en nuestro ciclo de Chalecos Rotos entrevistamos a Rafael Sibils actual presidente de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay (SPU). Estuvimos hablando de la Ley de salud mental y lo que finalmente quedó contemplada en la misma, que, desde la SPU, consideran que, en términos generales, es muy buena. Se le preguntó cómo fue el debate internos dado que algunos sectores de la psiquiatría no estaban muy de acuerdo con que hubiera un cambio jurídico. Sibils contestó que desde la SPU siempre se vio bien el cambio dado que la anterior...2018-06-051h 14LibertarioLibertarioRedes Para la Ciencia. Científico Steven Pinker Entrevistado por Eduard Punset. Parte 2.En este capítulo 109 del programa Redes para la ciencia, y segunda parte de la entrevista al profesor de psicología de la Universidad de Harvard Steven Pinker volvemos a hablar del declive de la violencia. Junto con él, Eduard Punset analiza las ventajas y desventajas de tener un gobierno mundial, la relación entre la religión y la violencia, el caso particular de los Estados Unidos, la tendencia incipiente en Occidente hacia el vegetarianismo como una manera de evitar el sufrimiento de otras especies además de la nuestra, y el papel de la gestión emocional como una for...2017-09-1927 minLibertarioLibertarioRedes Para la Ciencia. Científico Steven Pinker Entrevistado por Eduard Punset. Parte 1.Entrevista de Eduard Punset a Steven Pinker, profesor de psicología en la Universidad de Harvard. Estados Unidos. Boston, 19 de abril del 2011. En este capítulo 101 de Redes, y primera parte de la entrevista al profesor de psicología de la Universidad de Harvard Steven Pinker le explica a Eduard Punset que las sociedades de nuestros antepasados fueron enormemente más crueles y violentas que las de la actualidad. La idea de que los seres humanos son pacíficos por naturaleza y corrompidos por las instituciones modernas nos hizo soñar durante mucho tiempo con un pasado idílico. Pero los cie...2017-09-1228 minPodcast Nueva ConscienciaPodcast Nueva ConscienciaGobiernos de los PueblosEl hombre ha creado una sociedad regida por gobiernos, a veces elegidos por el pueblo y otras veces elegidos por las armas. El hombre no ha alcanzado la estatura para gobernarse solo. No le es posible dirigirse hacia un futuro armónico. Por esta razón el hombre debe tener un gobierno que lo rija y le diga lo que tiene que hacer. Y un gobierno se constituye por seres humanos igualmente incompletos, con visiones particularmente cortas de lo que debe ser un pueblo y con aspiraciones egoístas de intereses personales siempre puestos por encima de los del pueblo. Per...2016-11-1406 minEn Busca De La HistoriaEn Busca De La HistoriaLa Masonería y los Skull & BonesLa francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, secreto, libre, selectivo, jerárquico, internacional, racional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal, además del progreso social, y ejemplifica sus enseñanzas con símbolos y alegorías tradicionales tomadas de la alb...2016-05-2146 minA ti, Mujer con Carmen MonmeneuA ti, Mujer con Carmen MonmeneuA TI MUJER 17 abril 201617 DE ABRIL ... 33º PROGAMA Comenzaremos hablando de un tema del que todavía queda mucho por decir y sobre todo por hacer. Un tema que ocupa y preocupa a la sociedad . Hoy hablamos del Machismo, para ser más precisos del micromachismo, ese conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino ,a veces de forma directa y en otras ocasiones de manera sutil. Para hablar de ello me acompañarán: Mar Ortíz Fernandez : Psicóloga integradora y humanista. Matti Ameli : Psicóloga y coach profesional certificada y Carmen Blanco Picó: Abogada, y especialist...2016-04-182h 00PREDICACIONES METALERAS BIBLICASPREDICACIONES METALERAS BIBLICASChak Garcia-La Integridad del Creyente-PredicacionCompletaAnte todo al Gran Yo Soy el Mesias de Israel y Salvador Nuestro. Tambien Los Derechos de Autor y Creditos son para los dueños de esta produccion De los Ministerios Rebanio de Lobos " http://www.rebaniodelobos.com/home/ " dirigido por el pastor Chak Garcia desde Bogota-Colombia. La Web de Rebanios de Lobos es usadas para expandir un mensaje de experanza a la casta metalera, secular y sacra y de todos aquellos que han sido hechos proscritos del estereotipo religioso,denominativo,tradicional, costumbrista,liturgico,ritual y social de esta burda sociedad humanista en al que vivimos. IMPORTANTE No se persigue c...2015-12-0752 minPREDICACIONES METALERAS BIBLICASPREDICACIONES METALERAS BIBLICASChak Garcia-Las Bodas Del Cordero-PredicacionCompletaNOTA: Enseñanza prestada de la web "http://www.rebaniodelobos.com/home/" de los Ministerios Rebanio de Lobos del pastor Chak Garcia..usado para expandir un mensaje de experanza para la casta metalera y de todos aquellos que han sido hechos proscritos por el estereotipo religioso. Todos los Derechos de Autor y Creditos para los dueños de esta produccion. No olvides visitar la Web de Rebaño de Lobos y asistir en forma virtual a sus reuniones los viernes 7:45pm y los domingos 10:45am."http://livestream.com/ accounts/258794/events/4488002" AVISO Estas Webs son usadas para expandir un mensaje de exp...2015-11-151h 03PREDICACIONES METALERAS BIBLICASPREDICACIONES METALERAS BIBLICASChak Garcia-Parabola del Trigo y la Cizaña-PredicacionCompletaNOTA: Enseñanza prestada de la web "http://www.rebaniodelobos.com/home/" de los Ministerios Rebanio de Lobos del pastor Chak Garcia..usado para expandir un mensaje de experanza para la casta metalera y de todos aquellos que han sido hechos proscritos por el estereotipo religioso. Todos los Derechos de Autor y Creditos para los dueños de esta produccion. No olvides visitar la Web de Rebaño de Lobos y asistir en forma virtual a sus reuniones los viernes 7:45pm y los domingos 10:45am."http://livestream.com/ accounts/258794/events/4488002" AVISO Estas Webs son usadas para expandir un mensaje de exp...2015-11-1553 minSexo a La Medianoche con Patricia EspinozaSexo a La Medianoche con Patricia EspinozaRe orientación sexual en Sexo a La MedianochePrograma transmitido el jueves 06 de noviembre del 2014 por radio Capital. Nos acompañó el Pdte. de la Sociedad Secular y Humanista del Perú, Helmut Kessel?.2014-11-081h 13Sexo a La Medianoche con Patricia EspinozaSexo a La Medianoche con Patricia EspinozaCharlatanería Sexual en Sexo a La MedianochePrograma transmitido el miércoles 05 de noviembre del 2014 en radio Capital. Nos visitó Adrián Núñez de la Sociedad Secular y Humanista del Perú.2014-11-071h 06AteorizarAteorizarAteorizar #3.2: Entrevista con Greta Christina (Parte I)Premio Paulo Coelho: 1. El sheriff de Florida Jerry L. Demings por decretar 40 días de oración para bajar la criminalidad. (Noticia aquí y aquí) 2. Sally Quinn la reportera del Washington Post por decir que la ciudadanía estadounidense requiere la creencia en dios. (Noticia aquí y aquí) 3. Charlie Fuqua, el legislador de Arkansas por decir que favorece la pena de muerte a niños que se porten mal. (Noticia aquí) 4. La Universidad de Reading (RAHS) por expulsar a los estudiantes de la Sociedad Atea, Humanista y Secularista de una feria para recaudar fondos para hacer el debate: ¿Debe respetarse la religió...2012-10-171h 39Filosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 minFilosofía: La hora de SofíaFilosofía: La hora de SofíaEl Socialismo del Siglo XXILa expresión “Socialismo del Siglo XXI” se asocia principalmente a la experiencia de Venezuela y al presidente Hugo Chávez. Sus detractores ven en ella la resurrección de la amenaza del comunismo. Sus partidarios plantean que es la única alternativa viable para las sociedades actuales. ¿Por qué se habla de socialismo y por qué se le remite al siglo actual? Como se sabe, el socialismo es una tradición política y de pensamiento que surge en el siglo XIX como respuesta a la deshumanización creada por el capitalismo industrial. Los socialistas utópicos, como Saint-Simon y Fourier, soñaro...2012-01-2304 min