podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Sofia Marroquin Simar
Shows
EDUCATIVO | Aprende algo nuevo todos los días
UFM Talks: Diagnóstico de masas abdominales en pediatría | Thelma Velásquez y Sofía Villela
Inscríbete al curso en línea "Introducción a la Oncología Pediátrica" en https://go.ufm.edu/introduccion_a_la_oncologia_pediatrica El curso en línea Introducción a la Oncología Pediátrica, ofrecido por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, es una introducción para la detección y diagnóstico del cáncer pediátrico. El curso es acerca de los principales tipos de cáncer pediátrico: leucemias, retinoblastoma, tumores del sistema nervioso central, masas abdominales, linfomas, sarcomas, cuidados paliativos y manejo del dolor. Anualmente se detectan entre 20-30 casos de cánc...
2025-07-11
55 min
La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular
Conceptos a desterrar
Tiempo de tertulia en EgunOn Bizkaia. Hoy con Xabier Aierdi y Sofía Marroquín.
2025-07-11
48 min
EgunOn Bizkaia
Conceptos a desterrar
Tiempo de tertulia en EgunOn Bizkaia. Hoy con Xabier Aierdi y Sofía Marroquín.
2025-07-11
48 min
La Tertulia de EgunOn Bizkaia en Radio Popular
Palestina siempre ha estado abandonado
Tiempo de tertulia, con Koldo Campo. Hoy le acompañan Xabier Aierdi, Elsa Fuente y Sofía Marroquín
2025-06-06
44 min
Presencia Ejecutiva by Ale Marroquin
Sororidad al estilo Hollywood: ¿Qué podemos aprender de las grandes estrellas?
¿Alguna vez te has preguntado cómo las mujeres exitosas en Hollywood navegan por una industria tan competitiva? Hace unos días escuché el capítulo de la mesa redonda del Hollywood Reporter en el que aparecen 7 de las mujeres más conocidas e influyentes de Hollywood: Sofía Vergara, Naomi Watts, Jennifer Aniston, Jodie Foster, Nicole Kidman, Brie Larson y Anna Sawai. En este platicaban sobre las dificultades que afrontan en su trabajo. En mi último episodio de Presencia Ejecutiva by Ale Marroquín, me inspire en esta entrevista para hablar sobre la importancia...
2024-06-13
19 min
Jeison Podcast
EP11 Así superé mi ansiedad y depresión (Aprendí a convivir con el MIEDO)
¡Bienvenidos al Episodio 11🎙️! En este episodio, nos sumergimos en la vida extraordinaria de Sofía, una mujer valiente cuya historia desafía los límites de lo convencional. Desde el momento en que decidió escapar de su país y su familia, Sofía emprendió un viaje que la llevó a través de los confines de la Tierra, trabajando en una multitud de países, algunos de los cuales podrían ser considerados peligrosos incluso para los viajeros más intrépidos.Con una franqueza conmovedora, Sofía comparte las dificultades que enfrenta día a día en su viaje, de...
2024-04-05
1h 56
Madres Ambiciosas by Roxana Marroquin
Cómo cambiar tu vida reprogamando tu mente.
Hoy tenemos a una invitada de lujo. Ella es Diana Sofía, Coach en reprogramación subconsciente. Diana y yo nos conocimos hace algunos años en un programa de mentoría de James Wedmore. Ella fue mi coach durante mi segundo lanzamiento. Hoy nos abre su corazón y su mente para contarnos la historia de su vida. Diana se ha reinventado muchas veces y hoy viene a contarnos sus múltiples reinvenciones y como ha sido su evolución a lo largo del tiempo. Nos cue...
2023-07-07
56 min
Madres Ambiciosas by Roxana Marroquin
El factor humano: Cómo me convertí en coach de reprogramación subconsciente
Hoy tenemos a una invitada de lujo. Ella es Diana Sofía, Coach en reprogramación subconsciente. Diana y yo nos conocimos hace algunos años en un programa de mentoría de James Wedmore. Ella fue mi coach durante mi segundo lanzamiento. Hoy nos abre su corazón y su mente para contarnos la historia de su vida. Diana se ha reinventado muchas veces y hoy viene a contarnos sus múltiples reinvenciones y como ha sido su evolución a lo largo del tiempo. Nos cuenta cómo comenzó estudiando lo que sus padres decidieron porque le pasa a muchas per...
2023-07-07
56 min
Madres Ambiciosas by Roxana Marroquin
Cómo cambiar tu vida reprogamando tu mente.
Hoy tenemos a una invitada de lujo. Ella es Diana Sofía, Coach en reprogramación subconsciente. Diana y yo nos conocimos hace algunos años en un programa de mentoría de James Wedmore. Ella fue mi coach durante mi segundo lanzamiento. Hoy nos abre su corazón y su mente para contarnos la historia de su vida. Diana se ha reinventado muchas veces y hoy viene a contarnos sus múltiples reinvenciones y como ha sido su evolución a lo largo del tiempo. Nos cuenta cómo comenzó estudiando lo que sus padres decidieron porque le pasa a muchas per...
2023-07-07
56 min
#MartesTonificado por Tono Posadas, Guatemala
No. 88 - Entender que no era mi hacer sino mi ser. Invitada de lujo Sofia Hegel (Guatemala)
Sofia Hegel es actualmente líder y experta en temas de emprendimiento, industrias creativas y empoderamiento de la mujer, fundadora de Transformaciones Exponenciales S.A. y Galería Disruptiva, además es autora del libro titulado “Los Picasos que Dios creó para Sofía”. Posee estudios de primer grado de Universidad Francisco Marroquín y de Maestría, como de diplomados en: Barcelona, Israel, París y la India. Recuerda que este podcast es una fuente de inspiración a través de las experiencias de vida de nuestros invitados. Puedes escuchar otros podcast y segu...
2023-06-27
26 min
Alma Artesana
Ula Yoga en Alma Artesana
En esta ocasión nos visitó Ula Yoga en el estudio de alma artesana. Ula está conformado por Sofía Marroquín, Lucía Marroquín, Alani Asturias y Trini Castellanos. Ula es un estudio de yoga virtual que se acopla a tus necesidades y que te ofrece clases para todo nivel en cualquier momento. En este episodio charlamos acerca del modelo diferente que nos trae Ula para practicar yoga , aclaramos un par de definiciones del yoga que suelen ser confusas y hablamos acerca de mitos alrededor de la disciplina. No te pierdas esta charla ya que estas chicas tienen un caris...
2023-06-12
1h 00
Danzando con Sofi
coffee talks: nutrición 101 con Nd. Hillary Araúz
dietas, relación con la comida, mitos y más... Este es un episodio estilo Masterclass así que no duden en tomar papel y lápiz para tomar nota de toda la información valiosa que contiene este episodio. Espero que lo disfruten y nos escuchamos en el siguiente episodio!
2023-06-05
59 min
Danzando con Sofi
batallas
Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros... y sí, nada que ver con la religión pero todo que ver con la vida y las decisiones que tomamos en nuestro día a día. Yo estoy pasando por unas semanas muy pesadas y quiero compartirte cómo batallo no en contra si no a favor de ello, siempre teniéndome amor y comprensión, haciendo de mí misma un espacio seguro. Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2023-05-08
25 min
Danzando con Sofi
coffee talks: latinas x Bélgica con Yineth Torres
holaaaa ✨ les presento a la increíble Yineth Torres, líder y fundadora de la comunidad Latinas x Bélgica. En este episodio hablamos sobre la importancia de crear comunidad y de ser parte de algo más allá de lo material; volver a nuestras raíces y crecer junto a otras mujeres increíbles en el nuevo país que nos acoge. Síguelas en Instagram Facebook Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2023-04-17
44 min
Danzando con Sofi
montar tu vida en un avión
Montar tu vida en un avión no es fácil, requiere de sacrificios o decisiones importantes que incluyen un gran cambio en tu vida, pero vale la pena? Descúbrelo en este episodio donde desmenuzamos lo que significa tomar esta decisión. Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2023-04-10
25 min
Danzando con Sofi
coffee talks: diseño humano con Lili Xu
Hola holaaa! Emocionada de oficialmente volver al podcast y compartir este espacio con ustedes. Hoy tenemos a una experta en Human Design, Diseño Humano y nos cuenta sobre los orígenes, beneficios y aspectos técnicos de esta herramienta de auto-conocimiento. Redes de Lili: Spotify - Detrás de un Post Instagram Youtube Tik Tok Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2023-03-15
1h 06
Danzando con Sofi
lecciones de un bar
Hacemos un poco de introspección y retrospección sobre el 2022 y todas las enseñanzas que me dejó trabajar en un bar. Más allá de aprender a servir cervezas y limpiar mesas, las enseñanzas han sido infinitas. Al final del episodio hay journal prompts para empezar el año como se debe. Recuerda, el año empiezas cuando tú quieras que empiece! Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2023-01-17
32 min
Danzando con Sofi
coffee talks: rompiendo paradigmas con Cristina Díaz
Entramos al multi-verso de Cristina a través de su historia de vida y vemos cómo el destino la ha puesto en donde está, siempre rompiendo los paradigmas que hoy rigen nuestra sociedad. Cristina es mujer, latina, emprendedora, inmigrante, comunicadora social, soñadora y HUMANA! Abajo encontrarán todas sus redes sociales al igual que su podcast: Cuarentonas Podcast. Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube Sigue a Cristina en: Tik Tok Instagram Cuarentonas Podcast (Spotify)
2022-12-20
36 min
Campaigning with EUphoria
Empowering women means empowering the world
Ending extreme poverty and tackling gender inequality go hand in hand. Join Youth Ambassador Sofia Marroquin as she dives into this policy nexus and recounts her experience as a young advocate during this year's European Week of Action for Girls.
2022-12-20
14 min
Danzando con Sofi
no es tu culpa mas sí tu responsabilidad
Este episodio hablamos sobre la importancia de tomar las riendas de nuestra vida sin importar bajo qué contexto nacimos. Somos capaces de vivir una vida de abundancia y gratitud, sólo hay que atreverse. Les comparto un par de acciones que podemos empezar a hacer para vivir esa vida que queremos, poco a poco. Libro de referencia: "The Subtle Art of Not Giving a F*ck" de Mark Manson Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2022-12-12
33 min
Danzando con Sofi
coffee talks: la depresión del inmigrante con Gabriela López
Bienvenidos a nuestro nuevo segmento "coffee talks". En este primer segmento tenemos como invitada especial a Gabriela López, una amiga muy especial y cercana que nos va a compartir desde su experiencia cómo vivió la depresión del inmigrante al mudarse 11,000km más lejos de su casa. Redes de Gaby: Instagram Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube
2022-11-30
1h 07
EMPRENDIMIENTO | Concreta tus ideas de negocio
KEC Talkshow: Panel con estudiantes emprendedores
Josue Miguel Salazar, Sofía Martinez y Ruby Maldonado (emprendedores de Guatemala) expondrán acerca de sus experiencias como jóvenes emprendedores en el KEC Talkshow de la universidad Francisco Marroquín. Josue Miguel Salazar,gerente general de Grupo Oki, en el KEC Talkshow expone de su experiencia en el emprendimiento de su empresa Oki ,la empresa comenzó como una idea de cuatro amigos que querían ofrecer el servicio de los trajes de baño para hombres y poco a poco desarrollaron el concepto. "Empezamos sin saber nada de cómo hacer calzonetas". ― Josue Miguel Salazar Josué explica que al inicio...
2022-11-22
26 min
Danzando con Sofi
viajando sola
En este episodio los llevo a través de mi viaje por Escocia e Inglaterra y el mayor aprendizaje que me llevé viajando sola. Sígueme en: Instagram Tik Tok Youtube Britannia Hotel Edinburgh
2022-11-21
38 min
Danzando con Sofi
duelo
El duelo, como lo conocemos, tiene una connotación negativa cuando en realidad es un proceso que busca enseñarnos herramientas de vida que siempre vamos a poder usar. Te hablo sobre nuestro duelo, no necesariamente cuando un familiar deja este plano, si no cuando pasamos por situaciones que nos obligan a salir de un lugar en donde nos sentíamos cómodos o estábamos felices. ¿Qué pasó con mis estudios en USA? Sígueme en www.sofimarroquin.com Instagram Tik Tok Youtube
2022-10-31
27 min
Danzando con Sofi
tu historia
El pasado por más de que queramos tacharlo, olvidarlo o desaparecerlo de nuestras vidas, forman parte de lo que somos hoy. Imagínate si tu pasado no hubiera pasado, entonces, qué hubiera pasado? Gracias a lo que viviste, eres la persona que eres hoy en día. Tu historia es única y merece ser contada. Hablamos un poco sobre el documental de Caitlyn Jenner, el libro "Humans" y el show de Rupi Kaur que se llevó acabo hace 1 semana aquí en Bélgica. La poesía de Rupi es conocida también como "spoken word poetry". Último pero no menos im...
2022-10-23
29 min
Danzando con Sofi
inicios y primeras veces
Bienvenidos al primer epsiodio de Danzando con Sofi! Qué emoción tenerlos por aquí, en este episodio los llevo por un viaje en el tiempo con respecto a mi carrera profesional y universitaria, viviendo la cruda realidad de los obstáculos y todas las "piedras" en el camino que se atraviesan. Sin embargo, la verdadera pregunta es: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez? Sigamos nuestros sueños, que nos sigan llamando locxs y bailemos al son que la vida nos toque. ¿Qué pasó con mis estudios en USA? https://youtu.be/rzvqlLoLcLE Un Mes en Bélgica htt...
2022-10-16
44 min
Danzando con Sofi
Bienvenidos a Danzando con Sofi !
Bienvenidooos a Danzando con Sofi! Un podcast de Sofía Marroquín. Este es un proyecto que tengo AÑOS queriendo desarrollar pero sinceramente nunca me atreví por miedo. Varias mudanzas de país, 3 carreras universitarias sin completar, muchos sueños y proyectos desarrollados y una pandemia después, finalmente estoy aquí.
2022-10-07
02 min
La Luna Sale a Tiempo Radio
La Luna Sale a Tiempo - 30/09/22
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: SOLDADOS DE FRANCO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: GUSTAVO ADOLFO ORDOÑO. historiador y periodista INVITADO: FRANCISCO JORGE LEIRA, escritor e historiador. Autor del libro "Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar" PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA DE REBAJAR EL IRPF HASTA EL TRAMO DE LOS 60.000 EUROS ANUALES? HORA: 19:25 a 19:35 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciudadanía de Valencia ca...
2022-10-06
1h 54
LA LUNA SALE A TIEMPO
La Luna Sale a Tiempo - 30/09/22
PRESENTACIÓN Y AVANCE DEL CONTENIDO DE LA EDICIÓN HORA: 19:00 a 19:06 EXPOSICIÓN: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo CLARO DE LUNA TÍTULO: SOLDADOS DE FRANCO (R) HORA: 19:06 a 19:25 ENTREVISTA: GUSTAVO ADOLFO ORDOÑO. historiador y periodista INVITADO: FRANCISCO JORGE LEIRA, escritor e historiador. Autor del libro "Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar" PREGUNTA A PIE DE CALLE TÍTULO: ¿QUÉ OPINA USTED SOBRE EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT VALENCIANA DE REBAJAR EL IRPF HASTA EL TRAMO DE LOS 60.000 EUROS ANUALES? HORA: 19:25 a 19:35 ENTREVISTAS: ENRIQUE TÉBAR POBLACIÓN: Ciudadanía de Valencia ca...
2022-10-06
1h 54
Hoy Me Elijo Podcast
07. Ya te perdoné ¿Ahora cómo me perdono?
¿Alguna vez te has sentido tan, pero tan enojado contigo mismo que sientes que no puedes perdonarte por errores que cometiste? En este episodio te platico de uno de mis temas favoritos: El perdón. ¿Cómo logro perdonarme y dejar de estar tan enfadado conmigo por errores del pasado? Doctora Sofía, este episodio es para ti. Gracias por acompañarme en el proceso de perdonar y perdonarme.
2022-08-30
21 min
Agents of Innovation
Episode 110 Guatemala Series: Juan Luis Lopez & Maria Sofia Castillo, Guatemala City
Episode 110 of the Agents of Innovation podcast takes place at the Universidad Francisco Marroquin, where host Francisco Gonzalez spent time as a visiting professor between March 2021 through February 2022. In this episode, he interviews two recent UFM alums: Juan Luis Lopez, co-founder & CEO of Contract Flows, and Maria Sofia Castillo, co-founder & CEO of Core Code. We filmed this on the Rose Friedman terrace on the UFM campus in Guatemala City. You can watch the full video of this episode on YouTube here: https://youtu.be/kRFQUaEgXAs You can find out more about Contract Flows at: https://contractflows.com You can learn...
2022-05-31
1h 07
Marketing en Acción
026 - Sofía Sweet Shoes, emprender con amor
En esta entrevista escucharás la historia de Sonia Marroquín, una mamá de 32, fundadora y administradora de una tienda en línea de zapatos AAA llamada Sofía Sweet Shoes
2020-05-08
42 min
FCE
La historia detrás de EmprendeKids Market - Entrepreneurship
Ruby Maldonado y Sofía Martínez, alumnas de la carrera de Entrepreneurship, nos cuentan cómo un proyecto de la carrera se convirtió en Emprende Kids Market y cuáles han sido sus principales retos para convertir las ideas en realidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2019-09-09
25 min
Decisiones que Cuentan...
054 Persiguiendo el sueño de estudiar en el extranjero, con Sofía Fuentes
Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. El día de hoy estaremos conversando con Sofía Fuentes, quién nos contará su travesía buscando beca en el extranjero, los obstáculos encontrados, retos financieros, papeleo y otros asuntos que si estás en ese mismo camino seguro te interesará conocer. Sofia Fuentes, es licenciada en Relaciones Internacionales graduada de la Universidad Francisco Marroquín. Apasionada en el servicio comunitario y social ha sido voluntaria en varios proyectos en organizaciones como Rotarac y su iglesia lo...
2019-09-04
00 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E89 - Con la mente perdida: la última aventura de Charles Leakey, con María Magdalena Giordano
Ep 89 - Con la mente perdida: la última aventura de Charles Leakey, con María Magdalena Giordano Toda historia llega a su final, y tal parece que la historia de nuestro detective favorito ha alcanzado el suyo. Después de las terribles pérdidas que sufrió en los episodios anteriores, que lo dejaron con punzantes dudas, Charles Leakey se prometió no volver a tomar un caso… Eso, claro, hasta que apareció la mujer adecuada tocando a su puerta. Esta vez, Leakey se vuelve a enfrentar a una pregunta truculenta: ¿dónde está nuestra mente? ¿Podrá nuestro héroe contestarla? ¿A quién podrá preg...
2016-02-06
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E88 - Un viaje por el árbol de la vida
Viajes hay muchos y en Historias Cienciacionales hemos hecho de tipos muy variados. Pero este es un viaje... inusual. Le hemos pedido ayuda a nuestros amigos Margot y Ramón para que nos ayuden a probar una nueva tecnología, que les permite explorar su pasado biológico. No a través de fotos, no a través del viaje en el tiempo, sino a través de su herencia biológica. ¿Cómo sería ponerte la piel de cualquiera de tus antepasados animales? ¿O mejor aún de cualquiera de tus antepasados vivos, fueran animales o no? A través de es...
2016-01-28
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E87 - Encontrar el infinito, con Manuel Lara Mary
Ep 87 – Encontrar el infinito, con Manuel Lara Mary Hay algunos conceptos matemáticos que desafían no sólo nuestro entendimiento, sino nuestra misma imaginación. El infinito es uno de ellos. Sin embargo, en una titánica proeza mental, actualmente los matemáticos pueden estudiarlo a profundidad. ¿Qué secretos guarda esa idea tan eterna e inacabable? ¿Es verdad que, a pesar de su complicación abstracta, se ha convertido en un concepto central de muchos campos de la ciencia moderna? En este episodio, hacemos un viaje finito por muchos aspectos del infinito, de la mano de Manuel Lara Mary, matemático d...
2016-01-22
27 min
Bostekoa
Bostekoa 21/01/2016
Hoy hablamos con Sofía Marroquín, de Oxfam Intermon, sobre POLETIKA (Política más Ética). Se trata de una WEB en la que se controla si los diferentes partidos políticos que se presenatron a las elecciones de 2015, cumplen o intentan cumplir sus compromisos electorales en materia social, laboral, de educación sanitaria o de cooperación. Una herramienta que permitirá al ciudadano una posición activa ante el quehacer diario de los partidos políticos. Además, tenemos nuestras secciones habituales del tiempo, repaso a la actualidad a través de las portadas de la prensa o nuestra tertu...
2016-01-21
55 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E86 - El tiempo, el espacio y la relatividad, con Yuri Bonder
Recientemente, se celebraron 100 años de la postulación de la teoría de la relatividad general de Einstein. Durante una década, el afamado físico alemán trabajó en los detalles de la teoría científica que cambiaría la forma en que entendemos el universo. En este episodio, revisamos esa teoría, adentrándonos en sus detalles para intentar entenderla mejor y entregarnos al cambio de visión del mundo que nos ofrece. El Dr. Yuri Bonder, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, nos ayudó a entender los principios de Einstein, su relevancia actual, sus po...
2016-01-18
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E85 - El arte de dejar de ser uno mismo: la metamorfosis
Imagina que un día te vas a dormir, tus órganos internos se hacen sopa, y despiertas siendo otro. Nada que a una mariposa le parezca extraño. En este episodio, revisamos el curioso caso de la metamorfosis, ese proceso de transformación que nos parece tan extraño y fascinante que le hemos dedicado muchas obras de arte, y que, sin embargo, es en números duros, la forma más común de cambiar en el reino animal. Acompáñanos en esta charla, en el que escuchamos canciones, leemos poemas, comentamos estudios científicos y confesamos algunos traumas. ¡Que lo disfr...
2016-01-13
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E84 - Una Vida En La Astronomía: Una Entrevista Con Silvia Torres Castilleja
Episodio 84 – Una vida de astronomía, con Silvia Torres Castilleja La organización más importante de la astronomía a nivel mundial está actualmente dirigida por una mujer mexicana. Por supuesto, en Historias Cienciacionales no podíamos dejar pasar la oportunidad de preguntarle algunas cosas. En este episodio, platicamos con la Silvia Torres Castilleja, astrónoma mexicana, que nos contó varias cosas. Entre ellas, qué implica su presidencia de la Unión Astronómica Internacional y cuál es la relevancia de que haya una mujer presidiendo la organización; platicamos con ella sobre cómo está la astronomía en México y los...
2016-01-12
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E83 - La Vida En Rojo
En estos mismos momentos, el tema de este episodio está transitando por tus venas. Sí, nos ha llegado el momento de hablar de la sangre. Pero ¿qué podemos decir de ella que no sepamos? Probablemente podamos hablar de cuándo y por qué se hicieron las primeras transfusiones de sangre y por qué en la Segunda Guerra Mundial se separaban los bancos de sangre de los blancos y los negros. Podríamos hablar del lugar donde se produce la sangre en el cuerpo, o en las moléculas que determinan si puedes recibir sangre de tu hermano o no. Podríamos habla...
2015-12-11
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E82 - Cuando el verde se mezcla con el gris: Ecosistemas urbanos
Tan acostumbrados estamos a pensar que nuestro hogar siempre ha estado aquí, que a veces no caemos en cuenta que las ciudades han crecido a costa de ambientes naturales que ya estaban antes. Actualmente, vivimos más personas en zonas urbanas que en zonas rurales, lo cual significa que los humanos vamos a tener que conocer cada vez más las características ambientales de nuestro entorno, un entorno conocido como “ecosistema urbano”. En este episodio, hablamos de una disciplina llamada “ecología urbana”, que estudia esa espinosa relación entre lo verde y lo gris que tiene a los humanos en med...
2015-12-10
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E81 - Parásitos por todos lados, con Guadalupe Ortega y Fidel Hernández
¿Has tenido pesadillas con que un organismo alienígena crece en tu interior? ¿Conoces historias de terror sobre bichos que se meten en el cuerpo de un ser querido y nunca vuelven a salir? ¿Le tienes una fobia a los parásitos, vengan de donde vengan? Entonces, este episodio es para ti, porque en él tratamos de mostrarte a estos organismos desde una perspectiva diferente, que los coloca en el justo lugar que les corresponde en la gran diversidad de la vida en el planeta. A la charla se nos unieron dos investigadores especialistas en parásitos humanos, la Dra. María G...
2015-12-09
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E80 - Los premios Nobel 2015 en contexto (Física y Química), con Sara Frías y Hermes León
En octubre, la Academia Sueca de las Ciencias anunció a los ganadores de los premios Nobel del 2015 en ciencia. Se habló de enzimas reparadoras del ADN, se habló de oscilaciones de neutrinos, de artemisinina y de parásitos… Pero ¿qué significa todo eso? En Historias Cienciacionales nos gusta entender las cosas a fondo, así que le pedimos a especialistas que nos ayudaran a comprender la relevancia de las investigaciones premiadas en física y química. ¿Qué podemos aprender sobre la conformación del universo sabiendo que los neutrinos tienen masa? ¿Cómo es que la reparación del ADN se relaciona con...
2015-12-07
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E79 - ¿Ciencia absurda?: los premios IgNobel, con Damián Ortiz Rodríguez
En este episodio, les presentamos uno de los eventos en la ciencia más interesantes: los premios IgNobel. Estos se presentan como premios a aquellas investigaciones científicas “que primero hacen reír y luego hacen pensar.” Desde gallinas con un palo adherido a sus colas, hasta comparaciones Kansas con un hot cake o la detección de nuevos olores en las axilas humanas, las investigaciones científicas que aparecen en este episodio seguro te sacarán una sonrisa, pero ¿qué es lo que nos pueden enseñar? Platicamos con Damián Ortiz, un biólogo entusiasta como nosotros de los premios IgN...
2015-11-09
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E78 - Historias fúngicas, con Kevin Barrera Moreno
Tal vez sean el reino más incomprendido de todos, porque les han puesto corona vegetal o animal o hasta bacteriana, pero la verdad es que los hongos se han ganado su título nobiliario por sus propios méritos. En esta ocasión, nuestro amigo Kevin Barrera Moreno llegó a la cabina de Historias Cienciacionales a platicarnos largo y tendido sobre hongos. ¿Es verdad que el organismo más grande conocido es un hongo? ¿Es verdad que pueden ser una puerta a otro mundo? ¿Por qué dicen que son más similares a los animales que a las plantas? ¿Cuántos de e...
2015-11-03
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E77 - La vida color de hormiga
Ep 77 - La vida color de hormiga En la serie de episodios dedicados a entender mejor a todo aquello que no somos nosotros, los humanos, Historias Cienciacionales te trae un pequeño viaje al mundo de las hormigas. Tú crees que ya las conoces, sabes que tienen seis patas, viven en sociedad, y si metes la mano a su hormiguero probablemente la sacarás con varias ronchas. Pero ¿qué sabes sobre sus comportamientos vampíricos? ¿O sobre su digestión social? ¿O sobre sus habilidades de domesticación? Acompáñanos en este episodio, para terminar tu día con un poco más de s...
2015-10-30
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E76 - Un día normal de ciencia, con los Cienciacionales
Una de las razones por las que nos gusta tanto hablar de ciencia es porque no podemos huir de ella en nuestra vida diaria. Podemos escondernos, pero nunca huir. Desde un inocente desayuno, hasta el aparato que estás utilizando para escuchar esto, casi todas las actividades y tecnologías que usas se han derivado del entendimiento del mundo que la ciencia moderna nos ha brindado. Acompáñanos en este episodio, en el que Rodrigo Pacheco, Emiliano Rodríguez y Víctor Hernández pasan un día normal, al tiempo que aprenden dónde está esa ciencia de la vida diari...
2015-10-23
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E75 - Encuentro con Plutón: una entrevista exclusiva
Gracias a tejemanejes temerarios y amplios trabajos diplomáticos, conseguimos una entrevista exclusiva nada menos que con el planeta enano favorito de todos: Plutón. (Ni modo, Eris.) En esta charla, hablamos de la visita de la sonda Nuevos Horizontes, comentamos cuánto ha influido su figura en la cultura popular y escuchamos algunas revelaciones amorosas del planetoide, que nos hablaba con un lenguaje sorprendentemente familiar… Tal vez demasiado. De H.P. Lovecraft a Alan Stern, muchos nombres se mencionaron en esta conversación, marcada por uno de los más grandes logros de la tecnología espacial que la humanida...
2015-10-21
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E74 - El miedo se esconde en el cerebro, con Rodrigo Pérez Ortega
Ep. 74 - El miedo se esconde en el cerebro / En este episodio, hablamos sobre el miedo como un producto de nuestro cerebro. Nos acompaña nuestro amigo Rodrigo Pérez Ortega, tesista de la licenciatura en Investigación Biomédica Básica de la UNAM y comunicador de la ciencia. Entre todos intentamos responder las preguntas: ¿por qué tenemos miedo? ¿Qué pasa en nuestros cerebros cuando algo nos da miedo? ¿A qué cosas le podemos tener miedo? ¿Hay personas que no tengan miedo? ¿Puede la ciencia ofrecernos una película de terror perfecta? Acompáñennos en esta sabrosa charla. Agradecemos a Martha Rodrígu...
2015-10-15
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E73 - José Mariano Mociño 2a Parte: 200 años para conocer su obra, con Graciela Zamudio
A finales del siglo XVIII, José Mariano Mociño estaba preparando la gran obra sobre la historia natural de la Nueva España. Este naturalista mexicano fue parte de la ciencia en Europa de su tiempo. La obra que preparaba junto con los ilustradores mexicanos (Atanasio Echeverría y Vicente de la Cerda) y con el naturalista español Martín Sessé, pudo haber sido considerada una de las mayores obras de la ciencia de ese tiempo. La tercera parte de los animales y las plantas descritas allí eran especies nuevas para la ciencia… pero ¿qué pasó? ¿Cuál fue el destino de M...
2015-10-13
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E72 - Alfonso Luis Herrera, el abuelo intelectual de los biólogos mexicanos, con Antonio Lazcano
¿Hasta qué grado la ciencia en México ha influido en la historia cultural mexicana? Alfonso L. Herrera, biólogo mexicano de finales del siglo XIX e inicios del XX, fue responsable de dispersar la ciencia de la evolución biológica por la Ciudad de México y otros lugares del país. Difundió el darwinismo en México y exploró científicamente una de las grandes preguntas que todos nos hemos planteado: ¿cómo surgió la vida? Estas investigaciones lo llevaron a ser reconocido en muchos lugares del mundo, pero ¿y en México? Antonio Lazcano Araujo, investigador de la Facultad de...
2015-10-08
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E71 - Helia Bravo, un sol para las cactáceas mexicanas, con Salvador Arias
Sal a viajar por este país, y más temprano que tarde te toparás con una cactácea. Estas plantas (que incluyen a cactos, nopales, y otros parientes) son parte fundamental no sólo de nuestro paisaje, sino también de nuestra cultura. Le debemos a una científica mexicana una gran parte del conocimiento biológico que hoy tenemos sobre ellas. Se trata de Helia Bravo, la primera mujer en licenciarse en biología en el país y una investigadora que se mantuvo cerca de 70 años ejerciendo su carrera. Esta vez, platicamos con uno de sus alumnos...
2015-10-08
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E70 - José Mociño, el criollo de pies ligeros que se enamoró de las plantas, Con Graciela Zamudio
José Mociño, el criollo de pies ligeros que se enamoró de las plantas, con Graciela Zamudio Muchas expediciones a lo largo de la historia han sido fuentes de cambios de pensamientos y grandes descubrimientos científicos. Entre ellas, en México, José Mariano Mociño, oriundo deTemascaltepec, Estado de México, inició en 1787 el viaje más ambiciosos que se realizaría en el nuevo territorio del Imperio Español: la Real Expedición Botánica de la Nueva España, cuyo objetivo era realizar un inventario de recursos, la creación de un jardín botánico y generar la primera...
2015-08-06
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E69 - Luis Miramontes y su pildora que cambió tu vida, con Felipe León Olivares
Luis Miramontes y su pildora que cambió tu vida A principio del siglo pasado Luis Ernesto Miramontes y la empresa SINTEX cambiaron de forma radical la forma de hacer química en México. Para darte una idea, el más famoso legado de Luis Miramontes son las pastillas anticonceptivas y SINTEX es la empresa que gestó dicha investigación; sin embargo, esta empresa no solo forma parte de la historia de la ciencia mexicana, también es un ejemplo de relación entre industria, ciencia, sociedad y estado. El camino de Luis Miramontes al invento que lo llevó al salón de...
2015-08-05
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E68 - Los Curie, el uranio y las bananas radioactivas
Los Curie, el uranio y las bananas radioactivas Una banana de radiación (o BED, por sus siglas en inglés) es la unidad equivalente al 1% de radiación que nos exponemos en un día, gracias a la cantidad de potasio radioactivo que contiene una de esas frutas. Pero para llegar a esa unidad, primero nos tenemos que colocar en París, la ciudad del amor y la que vio nacer uno de los romances más memorables en la historia de la humanidad: el de los Curie. Marie y Pierre Curie estudiaron diversos elementos radioactivos que les sirvieron para d...
2015-07-22
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E67 - Alan Turing y los pioneros de la computación
Alan Turing y los pioneros de la computación De acuerdo con la historia, el primer sistema de cómputo se uso es Babilonia, pero se sabe que otras civilizaciones, como la china o la hindú, inventaron otras máquinas capaz de realizar cálculos. Pero lo sabroso en la historia de la computación para nuestros tiempos modernos inicia con la máquina calculadora de Ada Lovelace -considerada la primera programadora de ordenadoras- y de Charles Babbage, a quien se le considera el padre de la computación. Sin embargo, este mundo y su historia no serían lo que es ho...
2015-07-22
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E66 Inteligencia con tentáculos, plumas, pelos: ¡Psicodiversidad! c José L Díaz y Paulina Bermúdez
Inteligencia con tentáculos, plumas o pelos: ¡Psicodiversidad!, con José Luis Díaz. Observar a otros animales nos rebela un montón de cosas, entre ellas, como funciona su mente; sin embargo, estudiar el comportamiento animal no siempre es lo más satisfactorio y entenderlo por medio de la estructura cerebral es una manera más de entender lo que pasa en la cabeza de los seres con quienes compartimos el planeta. Para acercarnos al tema, invitamos a José Luis Díaz Gómez, investigador titular en el departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, en la Facultad de Medicina...
2015-07-20
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E64 - Las partículas que vinieron del espacio, con Hermes León
Episodio 64 – Las partículas que vinieron del espacio, con Hermes León “Radiación cósmica” es un buen nombre para una banda de rock progresivo, pero también es un fenómeno que nos permite conocer mejor el universo. La radiación cósmica ha sido estudiada por más de 100 años, y su historia conecta un globo aerostático en las planicies de Bohemia en Alemania, con un conjunto de tanques de agua ultra-pura en las laderas de la Sierra Negra, en Puebla, México. En este episodio, platicamos con Hermes León Vargas, un joven investigador del Instituto de Fí...
2015-07-08
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E63 - Instantáneas cósmicas de una estrella en gestación, con Salvador Curiel Ramírez
Ep. 63 – Instantáneas cósmicas de una estrella en gestación, con Salvador Curiel Ramírez ¿Alguna vez les ha pasado que se han quedado a la intemperie debajo de un cielo lleno de estrellas, y los sobrecoge un sentimiento de empequeñecimiento, su mente busca algún sentido de conexión, viaja hasta el principio de todo y se pregunta “¿cómo ocurrió esto?”? No es que nos haya pasado a nosotros, pero si se diera el caso, tal vez este episodio podría ayudarles, porque en él hablamos sobre el principio de las estrellas y respondemos la pregunta que podría rondar s...
2015-07-08
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E62 - Educación, financiamiento y equidad de género en la ciencia: algunas voces desde adentro
Ep. 62 – Educación, financiamiento y equidad de género en la ciencia: algunas voces desde adentro En este episodio, tocamos algunos aspectos sociales de la ciencia, platicando con varios investigadores mexicanos y extranjeros. Sobre enseñanza de la ciencia platicamos abundantemente con Bruce Alberts, reconocido bioquímico estadounidense y ex-editor de Science (y sí, el del libro), pero también colectamos comentarios de Antonio Lazcano. Sobre financiamiento e inversión en ciencia hablamos con el mismo Alberts, con Luis Delaye e Iñaki Ruiz. Y sobre equidad de género, Evelyn Fox Keller, filósofa de la ciencia estadounidense, y Leslea Hlusk...
2015-07-07
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E61 - De ciudades humanas y dientes no tan humanos, con Leslea Hlusko Y Linda Manzanilla
Sobre evolución humana se puede hablar largo y tendido, pero en esta ocasión elegimos dos momentos clave. El primero nos lo proporciona Leslea Hlusko, antropóloga de la Universidad de California, Berkeley, quien nos habla sobre cómo las modificaciones en los dientes de nuestros ancestros hace 4 millones de años influyeron en nuestra evolución, y la forma en que los genes pudieron participar en ese cambio. El segundo momento clave nos lo cuenta Linda Manzanilla, arqueóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, y tiene que ver con el nacimiento de las ciudades, una trans...
2015-06-19
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E60 - ¿A dónde nos lleva la cooperación entre iguales?, con Iñaki Ruiz Y Stuart West
Ep. 60 – ¿A dónde nos puede llevar la cooperación entre iguales?, con Iñaki Ruiz y Stuart West Es curioso que para explicar a los individuos vivos, como un humano, una abeja, un musgo o una ameba, tenemos que asomarnos a los individuos más pequeños que los componen. En algún momento de la historia de la vida, todo eran células solitarias, flotando en su vasta soledad. ¿Cómo fue que surgieron los organismos formados por muchas células, entonces? ¿Será que ese proceso puede ocurrir de nuevo, por ejemplo, con humanos que formen un súper-individuo? ...
2015-06-03
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E59 - Tres vidas y su origen, con Antonio Lazcano y Luis Delaye
Cada vida tiene su origen, en más de un sentido. Empieza en la concepción, pero también empieza en la infancia o adolescencia, cuando uno empieza a mirar los caminos que quiere recorrer. Pero la vida entera, la que puebla el planeta y de la que formamos parte, también tiene un origen, que nos lleva a más de 4 mil 500 millones de años al pasado. En este episodio, hablamos de esos diferentes orígenes. El origen de la vida en el planeta, y los orígenes de las vidas científicas de Antonio Lazcano, de la UNAM, y L...
2015-06-03
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E58- Grandes temas, grandes reuniones y grandes transiciones, con Berenice Jiménez y Juan Escalona
Como parte normal de su quehacer, los científicos se reúnen en congresos, simposios, encuentros, seminarios y hasta en la fila del comedor. Discuten, exponen ideas, se confrontan, se halagan, se estimulan intelectualmente, forman equipos, disuelven equipos, generan ideas nuevas, reviven ideas viejas... todo esto es parte esencial de la ciencia y en esta ocasión, el equipo de Historias Cienciacionales cubrió una reunión científica en la Ciudad de México que tenía más de un objetivo. Los organizadores invitaron a una veintena de prestigiosos investigadores de varios países del mundo (entre ellos, una premio Nob...
2015-05-27
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E57 - Anecdotario Sexual De Los Insectos
Anecdotario sexual de los insectos Cuando creamos que somos los animales con la extravagancia sexual más diversa, volteemos a ver a los insectos. En este episodio, hicimos precisamente eso, y les contamos varios casos de prácticas copulatorias que podrían interesarles, fascinarles, repugnarles o incluso enamorarles (prometemos no juzgar a nadie). ¡Esperamos que les guste! --Créditos-- Voz en cabina: Emiliano Rodríguez Mega Guión: Sofía Flores Fuentes, Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto Porti...
2015-05-07
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E56 - Y la luz dijo: que se haga mi año, con Ana María Cetto Kramis
Ep. 56 - Y la luz dijo: que se haga mi año, con Ana María Cetto Kramis Hay veces que es necesario detenernos y recordar esos fenómenos tan primordiales que sin ellos el universo sería diferente. Hay veces en que los científicos logran convencer a los políticos de embarcarse en esos recordatorios. Este año sucedieron ambas cosas. El Año Internacional de la Luz, promovido por las Naciones Unidas, es una celebración científica y tecnológica que puede llegar a tocar todas las esferas de la sociedad. En este episodio, en el que hablamo...
2015-04-28
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E55 - Insectos en tu boca, nutrientes en tu cuerpo, Con René Cerritos
Ep. 55 - Insectos en tu Boca, nutrientes en tu cuerpo, con René Cerritos Tal vez tu primer instinto cuando veas un insecto no sea ponértelo en la boca. Pero eso podría cambiar después de escuchar este episodio, en el que hablamos de la práctica poco extendida de comer insectos, la entomofagia. René Cerritos Flores, de la Facultad de Medicina de la UNAM, nos platica cómo es que esa práctica puede solucionar muchos de los problemas de alimentación no sólo de nuestro país sino del mundo entero. Y quizá el primer obstáculo para que...
2015-04-02
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E54 - Dormir, tal vez soñar, con Guadalupe Terán
Ep. 54 - Dormir, tal vez soñar, con Guadalupe Terán ¡Pellízquense para ver si no están soñando! Y si no es el caso, entonces escuchen este episodio que trata sobre el dormir y el sueño. ¿Qué sabemos hasta ahora sobre las funciones de dormir? ¿Y sobre lo que ocurre en nuestros cerebros cuando dormimos o... mejor aún, cuando soñamos? Hablamos con la Dra. Guadalupe Terán, de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien nos contó sobre muchas de esas preguntas. Ahora, vuélvanse a pellizcar porque...
2015-04-01
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E53 - México prehistórico II, con Alma Rosa Huerta y Sergio Cevallos
Tomen cualquier foto de la ciudad de más de 65 años y notarán que hay profundos cambios. ¿Qué veríamos si pudiéramos asomarnos, ya no 65, sino 65 millones de años en el pasado? ¿Cómo era el territorio que hoy llamamos México en aquel entonces? En este episodio, continuamos con la serie de la historia profunda del país, e invitamos a un par de investigadores en fósiles de plantas, del Instituto de Geología de la UNAM, a que nos cuenten cómo eran los paisajes del Cretácico mexicano y cómo es que esos paisajes...
2015-03-11
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E52 - ¡Detengan a esos espermatozoides!: anticonceptivos masculinos, con Alberto Darszon Israel
La invención del primer fármaco anticonceptivo, por el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes, le cambió la cara a la sociedad. De entonces a ahora, existen muchas opciones de fármacos anticonceptivos femeninos... ¿pero qué pasa con sus contrapartes? Además del condón y la vasectomía, ¿qué opciones existen para los hombres? Y, sobre todo, ¿qué se está investigando sobre el tema? En este episodio, hablamos de los anticonceptivos masculinos, y charlamos con Alberto Darszon Israel, científico mexicano pionero en el tema, miembro del Instituto de Biotecnología de la UNAM, y que nos cuenta de qué se tratan...
2015-02-26
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E46 - Ciencia y arte, con Ale de la Puente y Gabriela Frías
En pleno espíritu renacentista, les traemos este episodio en el que exploramos algunas de las relaciones entre la ciencia y el arte. Reconocerán alguna voz familiar que nos hablará sobre científicos, artistas y momentos de la historia relacionados con la dupla ciencia-arte. También nos acompañan Ale de la Puente, artista, y Gabriela Frías, comunicadora de la ciencia, con quienes platicamos al respecto de las impresiones que tienen sobre la relación entre sus dos quehaceres, al tiempo que nos platican de su más recientes proyectos. ¡Que lo disfruten! -Créditos- Invitados: Ale de la Puente G...
2015-02-26
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E51 - México prehistórico I, con Joaquín Arroyo Cabrales
Antes de que existiera este país, antes de que hubiera mexicanos, antes siquiera de que hubiera humanos a quienes ponerle patronímico, en estas tierras ya había mucha vida. ¿Cómo era? En este episodio, mandamos a un enviado especial 12,000 años en el pasado para averiguarlo, mientras el arqueozoólogo y paleontólogo Joaquín Arroyo Cabrales, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, nos cuenta qué sabemos sobre ese periodo en la historia de este punto de la Tierra que estamos pisando. ¡Que lo disfruten! -Créditos- Invitados: Enviado especial: Ossiel Aguilar Entrevista: Joaquín Arroyo Cabrale...
2015-02-12
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E50 - ¿Cómo sé que sé lo que sé?, una investigación de Charles Leaky
Con esa pregunta, Charles Leaky, investigador privado, inicia una nueva aventura que quizá le cueste la cordura. Visitando desde psíquicos hasta científicos, darse cuenta entre lo que es verdad y lo que no, es una tarea que solo él podrá resolver. Guión: Víctor Hernández Marroquín, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes, Alejandra Ortíz Medrano y Rodrigo Pacheco Muñoz. Voces invitadas: Carolina Valle como María; Valeria Sánchez como Estela; Aketzalli González como Profesora Minerva. Por un error, no se leyeron los créditos durante el programa. Ofrecemos una disculpa por los...
2015-02-04
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E49 - Al fondo del mar y de regreso, con Elva Escobar
Hace 25 años Elva Escobar descendió hacia el fondo marino del Golfo de California, México. Fue entonces cuando se enamoró del mar profundo, esa zona de la que sabemos poco y nos asombra de a montones. Por ello, viajamos a las profundidades marinas para contarles como y que vive ahí, y Elva nos platicó de su experiencia en las profundidades marinas. Invitado: Elva Escobar Briones Guión: Emiliano Rodríguez Mega, Víctor Hernández Marroquín, Sofía Flores Fuentes, Alejandra Ortíz Medrano y Rodrigo Pacheco Muñoz. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto...
2015-01-27
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E45 - Participación de científicos en la política, con Mariana Benítez y Fernando Córdova
Ep. 45 - Participación de científicos en el quehacer político, con Mariana Benítez y Fernando Córdova Ningún ámbito de la sociedad está exento de las acciones políticas y esto incluye a la ciencia. Sin embargo, pocas veces se ve a los científicos involucrados en acciones políticas que involucran a la sociedad en su conjunto. Si hoy en día muchas políticas públicas están basadas en conocimiento científico, ¿por qué sus practicantes no se han de involucrar en ellas? Pero ¿cómo lograr un equilibrio entre el involucrarse en la política pública...
2015-01-23
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E48 - Ilustración científica, con Aldi de Oyarzabal
Ilustración científica La ilustración científica es una rama en donde converge el arte y la ciencia. Ahí, la creatividad, la paciencia y la observación han servido de herramientas importantes para plasmar o facilitar el conocimiento que se generó con las grandes expediciones de tiempos atrás y ahora con las investigaciones actuales. Ser un ilustrador científico no es cosa fácil, pero lo maravilloso de esa profesión nos lo cuenta Aldi de Oyarzabal, maestro en artes por el Royal College de Londres y actual ilustrador oficial de la Facultad de Ciencias de la Universidad...
2015-01-21
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E47 - 2015, El Año Que Viene
2015, el año que viene 2014 se fue y tuvimos momentos muy altos y muy bajos. Desde alcanzar un cometa o ver el avance del ébola en África, el año pasado dejó marca para ser recordado. Ahora, lo que nos queda es ver hacia adelante en este 2015 y esperar lo mejor. En esta ocasión, platicamos algunos aspectos destacados del 2014 y fijamos nuestro periscopio a algunos proyectos muy interesantes que se darán en el 2015. ¡Que lo disfruten! Estos son los enlaces para la música y videos que comentamos: Ambition the film: https://www.youtube.com/watch?v=H08tGjXNHO4 ...
2015-01-13
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E43 - Los Mares Del Genoma, con Víctor Valdés López
Los mares del genoma Con el tiempo es cada vez más barato y rápido acceder a la información de nuestro genoma, pero la pregunta es ¿qué nos pueden decir nuestras cadenas de ADN sobre nosotros mismos? Además, hay que considerar que en ellas todavía existe un mar de información que no hemos sabido descifrar. En este episodio, navegamos en esos mares de información en el genoma para después regresar a tierra firme a charlar con Víctor Valdés López, investigador de la UNAM, quien acuñó originalmente la metáfora de los mares genómi...
2014-12-17
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E42 - Batallas inmunológicas, con Constantino López Macías
Batallas inmunológicas Los organismos que nos enferman tienen una batalla a muerte con nosotros. Por ello, nuestro sistema inmunológico pareciera una orquesta bien estructurada para enfrentar con todo sus recursos a cualquier intruso que ose aparecer sin invitación. En esta ocasión, registramos una dura batalla en el cuerpo de nuestro locutor y entrevistamos al Dr. Constantino López Macías, especialista en inmunología y presidente de la Sociedad Mexicana de Inmunología, quien nos platicó algunos aspectos del las vacunas y los virus, y también de la responsabilidad que tiene la rama dependiendo el país. Créd...
2014-11-21
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E40 - Día de muertos... y extintos, con Marisol Montellano
Para rendir homenaje al Día de muertos y a aquellas millones de especies que no están ya con nosotros, les presentamos este episodio en el que hablamos de extinción con un toque de tradición mexicana. Nos acompañó la Dra. Marisol Montellano Ballesteros, del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, con quien platicamos qué es una extinción, cómo se estudia, cuándo podemos hablar de una extinción masiva y cómo podemos saber qué la causó. ¡Que lo disfruten! Créditos: Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pac...
2014-10-29
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E39 - Algo sobre el ébola, con Daniel Martínez García y Samuel Ponce de León
Algo sobre el ébola Este año, el ébola ha causado una conmoción internacional desde que en el Oriente de África se desató la mayor epidemia que se ha registrado de esta enfermedad. Mucho se dice por aquí y por allá, pero, ¿Cómo infecta? ¿Cómo un país se prepara? o ¿Cómo es luchar con esta enfermedad en África cómo Médico Sin Fronteras? En esta ocasión, pláticamos con Daniel Martínez, médico mexicao de Médicos Sin Fronteras y con Samuel Ponce de León, jefe de la división de investigación de la facul...
2014-10-23
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T138 - Los Nobel 2014 en contexto, con Ciro Falcony y Luis Felipe Jiménez
Los Nobel 2014 en contexto La semana pasada, se otorgaron los premios Nobel de este año. En este episodio de Historias Cienciacionales te contamos un poco sobre el contexto de estos premios. ¿Por qué ganaron los que ganaron? ¿Cuál fue su contribución “al beneficio de la humanidad”? Para entender mejor los descubrimientos y tecnologías ganadoras, charlamos con Ciro Falcony del Departamento de Física CINVESTAV y Luis Felipe Jiménez de la Facultad de Ciencias de la UNAM. ¡Que lo disfruten! Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes...
2014-10-16
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T137 - Incrustados, devorados o aplastados
Incrustados, devorados o aplastados ¿Los seres vivos pueden vivir aislados unos de otros o están irremediablemente conectados a la gran red de la vida en la Tierra? De algo tan simple como comerse a otro, a algo tan inimaginable como vivir dentro de un organismo y llegar a ser parte de él. En este episodio les platicaremos de todas las formas en que los seres vivos se relacionan entre si. Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina...
2014-10-08
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E36 - Biología Evolutiva del S. XXI, con Eva Jablonka
La teoría de la evolución, como muchas otras, continúa transformándose conforme avanza nuestro entendimiento de los seres vivos. Así, actualmente se está formando un panorama integral que intenta albergar y explicar los distintos fenómenos que forman parte del proceso evolutivo, que van desde las moléculas hasta la ecología. En esta ocasión, cerramos nuestra serie de episodios acerca de evolución con una charla con Eva Jablonka, investigadora del Instituto Cohn de la Universidad de Tel Aviv, autora del libro "La evolución en cuatro dimensiones" y una de las figuras más notables a ni...
2014-09-30
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E35 - Alterando los neurotransmisores, con Tamara Casillas Álvarez
Alterando los neurotransmisores Las sustancias ilegales o legales que se consumen para alterar los sentidos, suelen interferir en la comunicación de nuestro sistema nervioso y puede traer, dependiendo la sustancia, resultados muy diversos. Por ello, es importante conocer de manera clara, los mecanismos que se alteran y los efectos que causan. Además, estas sustancias suelen interferir en el sistema de recompensa del cerebro, lo que puede llevar a la adicción. Es por eso que entrevistamos a Tamara Casillas, maestrante en prevención de adicciones y desarrollo humano, y parte del equipo del Instituto Para la Atención y Pre...
2014-09-24
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E34 - Robots y robótica, con Héctor Saldaña, Jonathan Esquivel, Oscar Posadas y Gil Fernández
Robots y robótica Desde obras de teatro, hasta historias de ciencia ficción, poco a poco los robots están pasando de ser una fantasía a una realidad. El camino aún es largo, pero cada esfuerzos y avance es sorprendente. En esta rama, la multidisciplinariedad es la norma, pero más allá de los conocimientos, la paciencia y la curiosidad son la mejor herramienta. En esta ocasión, platicamos con Hector Saldaña, director comercial de Robotix, una escuela dedicada a enseñar de robots y robótica a niños de distintas edades en México. Ademas, tambi...
2014-09-21
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E33 - Cambio climático: un futuro de extremos, con Dennis Hartmann
Cambio climático: un futuro de extremos Las actividades que llevamos haciendo por cerca de 200 años han causado y causarán cambios en los patrones globales del clima, lo que llevará a una reorganización masiva de nuestras actividades. Los científicos dedicados al tema están seguro que nosotros hemos causado estos cambios y estudiarlos, es fundamental para saber que nos depara. Para entender mejor el problema, la ONU creo el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), organización dedicada a proveer de información acerca de todos los factores involucrados en el problem...
2014-09-11
30 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E32 - La vida que flota en el aire, con Carmen Galán y Ma. Carmen Calderón
La vida que flota en el aire Aunque no seamos muy conscientes de ello, existen organismos que pasan gran parte de su vida flotando en las corrientes de la atmósfera. Desde las bacterias que echan a perder tu comida si la dejas a la intemperie, hasta el polen que te provoca alergia en la primavera, todos esos seres vivos flotantes son el objeto de estudio de la aerobiología. En este episodio, te contamos los inicios de esta disciplina, una historia que incluye a Louis Pasteur, Pierre Miquel, aeroplanos y viajes por todo el mundo, y platicamos con dos in...
2014-09-04
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E31 - La danza de la atmósfera: meteoros tropicales, con Brian Mapes y David Adams
La danza de la atmósfera: meteorología tropical En estos tiempos de lluvias, al menos en México, tuvimos el agrado de colaborar con el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, en donde se llevó a cabo el ciclo de conferencias “Panorama actual de las Ciencias de la Atmósfera”. Por ello, en esta ocasión hablamos de la canícula, un fenómeno que está ocurriendo en estas semanas. Además, aprovechamos la visita de algunos investigadores internacionales y tuvimos el gusto de charlar con Brian Mapes, investigador del departamento de oceanografía y ciencias de la a...
2014-08-27
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E30 - Ciencia y cerveza
Ya sea que la conozcas como chela, pinta, birra, fría, rubia o simplemente cerveza, esta bebida nos ha acompañado desde los inicios de la civilización, pero ¿Qué tiene que nos gusta tanto? En esta ocasión, platicamos acerca de su origen, sus beneficios y otros aspectos de esta bebida que algún momento fue sagrada. Créditos: Invitados: Cápsula: Carolina Valle Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto Portillo Ed...
2014-08-12
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E29 - Cómo hacer un universo, con Vladimir Ávila Reese
Cómo hacer un universo Antes de hacer cualquier cosa, lo primero que uno debe de tener es materia y para tenerla, se tiene que crear un universo. En este capítulo seguimos paso a paso la receta e hicimos el intento. Sin embargo, nunca logramos obtener materia y energía oscura, por ello, entrevistamos al Dr. Vladimir Ávila, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y jefe del depto. de Astronomía Extragaláctica y Cosmología , para que nos contara más acerca de lo más abundante y misterioso del universo...
2014-08-06
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E28 - ¿Cómo evoluciona la evolución? III, con Vladimir Cachón y Carlos Alberto Ochoa
Durante los primeros años del siglo XX, la teoría de la evolución de Darwin no era la más aceptada entre los biólogos. Pero a partir de los años 40, gracias al trabajo de científicos de muchas disciplinas biológicas, su aceptación y popularidad comenzó a crecer, en la forma de una nueva colección de ideas llamada "Síntesis Moderna" o "Nueva Síntesis Evolutiva". Sin embargo, muchas de los puntos de debate que se pensaron superados en ese entonces continuaron por debajo e incluso llegaron hasta nuestros días. ¿Es la selección natural, la pr...
2014-07-29
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E27 - ¡A explorar el espacio!
Hace 45 años, el ser humano llegó a la Luna. Este logro fue la culminación de una larga serie de eventos que pusieron a prueba el ingenio y la resistencia del humano (y de algunos otros animales). ¿Cómo se inició la carrera espacial? ¿Quiénes fueron los precursores, que soñaron con sacar al humano de esta esfera azul y cómo lograron lo que lograron? ¿Qué proyectos espaciales hay actualmente? Escuchen esto y más en este episodio de Historias Cienciacionales dedicado a la exploración espacial. ¡Escuchen el vigésimo séptimo episodio de Historias Cienciacionales! Créditos: Guión...
2014-07-23
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E26 - ¿Cómo evoluciona la evolución? II, con Vladimir Cachón y Carlos Alberto Ochoa
¿Cómo evoluciona la evolución? (Parte 2) La ciencia nos ha dado cuenta de una de las propuestas más revolucionarias de la historia: la teoria evolutiva, cuyo camino y construcción ha sido un verdadero mosaico de eventos. Tras haber conocido las historias y los orígenes de las ideas del pensamiento evolutivo, distintos pensadores se han dado a la tarea de analizar aquello que propusieron Darwin y Wallace. Ademas, con la llegada del estudio de la genética, los científicos entraron en acalorados debates dentro del marco de la teoría de la evolución. Por ello, invitamos...
2014-07-16
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E9 - Viaje a un agujero negro, con Enrique Moreno Méndez
El descubrimiento de los agujeros negros en el cosmos, a principios del siglo XX, los ha colocado como uno de los enigmas más fascinantes del espacio. En ellos, lo que nosotros consideramos realidad parece moldearse en algo que apenas comenzamos a entender y pone a prueba nuestras teorías acerca de la naturaleza. Para ayudarnos a entenderlo, en esta misión viajamos al agujero negro más cercano a la Tierra. Además, Enrique Moreno Mendez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM nos platica más a fondo sobre estos cuerpos celestes. ¡Disfruten nuestro noveno episodio! Créditos...
2014-03-05
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E3 - ¡Dinosaurios!, con Ángel Ramírez Velasco
Tercer episodio de Historias Cienciacionales. En esta ocasión, mandamos a nuestra invitada especial al Cretácico, hace 146 millones de años, para que nos cuente de viva voz cuáles y cómo eran los dinosaurios que alguna vez pisotearon la Tierra. También entrevistamos al paleontólogo Angel Alejandro Ramírez Velasco, quien nos platica sobre su pasión por los dinosaurios y la historia de cuando nombró a uno de ellos. Cŕeditos: Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega y Sofía Flores Fuentes. Invitados: Cápsula: Paulina Hernández M...
2014-01-21
28 min
Piedra de Toque
'Más de 50.000 muertes se podrían haber ahorrado en el Cuerno de África con una reacción rápida'
Más de 50.000 muertes se podrían haber ahorrado en el Cuerno de África si se hubiera reaccionado a tiempo. Desde hacía más de un año las organizaciones humanitarias que trabajan en la zona lo anunciaban. “Hasta que no llegan las muertes nadie reacciona”. Así de claro lo tiene Sofía Marroquín, responsable de movilización social de Intermon Oxfam Euskadi. Y así de claro nos lo transmitió en Piedra de Toque este sábado cuando decidimos viajar con ella hasta Somalia, Yibuti, Eritrea y Etiopía. “Morir de hambre en pleno siglo XX nos debería avergonzar a todos...
2012-01-24
18 min
Piedra de Toque
'Más de 50.000 muertes se podrían haber ahorrado en el Cuerno de África con una reacción rápida'
Más de 50.000 muertes se podrían haber ahorrado en el Cuerno de África si se hubiera reaccionado a tiempo. Desde hacía más de un año las organizaciones humanitarias que trabajan en la zona lo anunciaban. “Hasta que no llegan las muertes nadie reacciona”. Así de claro lo tiene Sofía Marroquín, responsable de movilización social de Intermon Oxfam Euskadi. Y así de claro nos lo transmitió en Piedra de Toque este sábado cuando decidimos viajar con ella hasta Somalia, Yibuti, Eritrea y Etiopía. “Morir de hambre en pleno siglo XX nos debería avergonzar a todos...
2012-01-24
17 min