Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Sra Patrimonio

Shows

Enlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoCap.#79- Semana Santa 2025. En Antigua (Guatemala); Quito (Ecuador); Mérida (España). Perspectivas turísticas.17/04/2025. ##Protagonistas: #ESTELA ROSALES (Guatemala) Coordinadora Nacional de la Red Mundial de destinos Turismo Religioso y Espiritual .Guía de Turismo General en Guatemala y a completar un Diplomado en "Desarrollo de la Calidad Total en Empresas Turísticas" por la Universidad Anáhuac de México. En 1995, fundó TESSA Tours, una empresa que desde entonces se ha consolidado como operador boutique y mayorista de turismo.A lo largo de su trayectoria, Rosales se ha destacado por su dedicación al turismo religioso. Ha promovido eventos y destinos emblemáticos de Guatemala como la Semana Santa, el Señor de Esquipulas, el Corpu...2025-04-231h 22Enlace IberoamericanoEnlace IberoamericanoCap.#79- Semana Santa 2025. En Antigua (Guatemala); Quito (Ecuador); Mérida (España). Perspectivas turísticas.17/04/2025. ##Protagonistas: #ESTELA ROSALES (Guatemala) Coordinadora Nacional de la Red Mundial de destinos Turismo Religioso y Espiritual .Guía de Turismo General en Guatemala y a completar un Diplomado en "Desarrollo de la Calidad Total en Empresas Turísticas" por la Universidad Anáhuac de México. En 1995, fundó TESSA Tours, una empresa que desde entonces se ha consolidado como operador boutique y mayorista de turismo.A lo largo de su trayectoria, Rosales se ha destacado por su dedicación al turismo religioso. Ha promovido eventos y destinos emblemáticos de Guatemala como la Semana Santa, el Señor de Esquipulas, el Corpu...2025-04-231h 22mostoleshoy.com - Tus noticias de Móstolesmostoleshoy.com - Tus noticias de MóstolesDetenido por violencia de género y delito contra la seguridad pública en Móstoles: podcast mostoleshoy¡Hola, Móstoles! Hoy es lunes 14 de abril de 2025. El colegio Villalkor, C/ Asturias nº 104, Urbanización Campodón te ofrece las mejores noticias de mostoleshoy.com Hoy en el podcast: Hace unos días la Policía Municipal de Móstoles atendió la llamada de una ciudadana que denunció por violencia de género a su pareja. Al llegar al lugar, los agentes sorprendieron al individuo denunciado abandonando el domicilio. Además, el individuo portaba sustancias ilegales y materiales para su distribución. Por este motivo, se le detuvo también por un delito contra la seguridad pública. El 7 de mayo se...2025-04-1405 minPodcast de Emi Caro GarcíaPodcast de Emi Caro García“GUADALCANAL, MEMORIA IMBORRABLE”, nuevo libro de Ignacio Gómez GalvánEn COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al guadalcanalense Ignacio Gómez Galván con motivo de su nuevo libro “Guadalcanal, memoria imborrable”, en el que, entre otras cosas, recuerda las incidencias que tuvo el golpe de estado de 1936 en los vecinos de Guadalcanal. Esta publicación supone una continuidad o ampliación de uno de los artículos de su anterior publicación, “Guadalcanal Siglo XX 1931-1940” Ignacio nos ha comentado que el libro ya está a la venta en establecimientos de Guadalcanal y que próximamente celebrara varias presentaciones en su pueblo. Sobre el autor: Ignacio Gómez Galván (Guadalcanal 194...2025-01-0218 minLas Cumbres de los SherpasLas Cumbres de los SherpasCon el Sombrero bien puesto, se emprendió hacia un camino exitosoEn este episodio contamos con la presencia de la Sra. Victoria López Arriaga, empresaria de la Industria del Sombrero y fundadora de El Mezquite Sombreros. La Sra. Victoria ha sido una mujer galardonada en múltiples ocasiones por su destacada trayectoria empresarial durante los últimos 50 años, siendo la primera mujer de ser reconocida como la empresaria del año por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, CANACINTRA, en el año 2011, así como en el 2018 como la Comerciante del Año por parte de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo...2023-07-181h 25KUSIKUY PODCASTKUSIKUY PODCASTEPISODIO 16 - Los Chankas de Apurimac, Patrimonio Cultural vivo.El Departamento de Apurímac posee un gran legado cultural y folclórico, además se caracteriza por su diversidad, cada una de sus provincias tiene sus propias particularidades basadas en sus tradiciones y creencias, las cuales se aprecian en sus manifestaciones culturales, de culto y festejo. En este nuevo episodio de Kusikuy seguimos conociendo más sobre la música de los andes del Perú y no podía faltar la música de la tierra de los chankas, nos referimos a la música Apurimeña. Para ello tenemos a los máximos representan...2023-01-1045 minSierra de GuaraSierra de GuaraTP01P05 Joyas del Patrimonio de la Sierra de GuaraEn mi empeño por contarte todo lo que hay que ver en la Sierra de Guara hoy vamos a hablar de patrimonio. No te voy a llevar a muchos museos, sino que aquí el patrimonio se disfruta en plena naturaleza. Los amigos de la arquitectura y el arte tienen mucho que ver y disfrutar en Guara, pero también quienes simplemente disfrutáis la belleza sin necesidad de profundizar mucho más. Porque una excursión bien a pie o en bicicleta; un paseo por un pueblo o una tarde de relax se disfrutan muchísimo más si...2022-10-0618 minPleno jueves 12 diciembre 2024Pleno jueves 12 diciembre 2024Pleno ordinario jueves 09 junio 2022El Pleno de la Corporación municipal de Teror celebra Sesión Ordinaria el jueves 9 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial. En la sesión, que será retransmitida en directo por Radio Teror (107.6 FM), se tratarán los siguientes asuntos en el orden del día. 1. Lectura y aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones anteriores. 2. Dación de cuenta de los Decretos de la Alcaldía-Presidencia, de los últimos dos meses. 3. Ratificar el Acuerdo, de la Junta de Gobierno Local, de fecha 26 de Mayo de 2022, re...2022-06-101h 08Pódcast Rincones del Sur del MundoPódcast Rincones del Sur del MundoEntrevista a Directora de Cultura de Municipalidad de Cauquenes - Chile.Interesante  conversación  con la  Sra. Yari Nuñez;  sobre  balance  de #FiestadelChuicoVendimia   y  las  actividades  en el  Marco  del  Mes  del  Patrimonio  en  Chile.2022-05-1210 minPersonajes, Lugares y Hechos HistóricosPersonajes, Lugares y Hechos HistóricosHernán Cortés. Entre la Historia y la Leyenda. Grandes ConquistadoresLa figura de Hernán Cortés ha estado polarizada durante siglos entre dos extremos por lo que resulta difícil separar la historia de la leyenda. Unos lo presentan como un ídolo civilizador, mientras que otros lo acusan de ser una persona cruel y ambiciosa. Se suele personalizar el relato histórico en base a personajes que normalmente se magnifican, para bien y para mal. Hernán Cortés no fue un santo, pero tampoco un genocida. Ponente: Ilma. Sra. Dª. María Bernal Sanz, abogado y asesor Jurídico del Patrimonio Histórico y Cultural2022-04-2236 minHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del PinarHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del PinarHistoria de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar. - Programa/Audioguía CompletaHistoria de Una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar es una exposición que está recorriendo España tratando de acercar la devoción del pueblo de Cañaveras hacia la Virgen del Pinar. Este podcast que recoge los contenidos de la exposición pueden ejercer de audioguía de la misma o ser escuchados de forma independiente.  De la mano y voz de Javier Chavarría recorreremos la historia y las tradiciones que componen esta devoción con una experiencia de inmersión de audio con audio espacial. Este programa es la compilación...2022-04-0859 minHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del PinarHistoria de una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar9. Nuestro Patrimonio - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del PinarEl patrimonio es una muestra del arte y la belleza de las diferentes culturas, así mismo estas quedan inmortalizadas gracias a este. En el caso de la devoción hacia la Virgen del Pinar hay un gran patrimonio artístico e histórico. Destaca especialmente el patrimonio textil compuesto de los mantos a la Virgen las mantillas abanillas de altar alfombras estandartes y banderas... En primer lugar destacamos los mantos de la Virgen coma en especial dos de ellos “El Manto Del Séptimo Centenario” (bordado en oro sobre tisú de oro) y el “Manto De La Fiesta” (bor...2022-04-0805 minBlog de ComplumiradasBlog de ComplumiradasTorre de San Justo (Catedral – Magistral)La torre más emblemática y más alta construcción de todos los edificios que se dibujan sobre el casco histórico complutense es la de San Justo, un auténtico mirador situado en el águlo SO de la catedral. De estilo gótico tardío lleva aparejado el nombre del insigne arquitecto que la diseñó y comenzó su construcción en 1528, Rodrigo Gil de Hontañón (1500-1577), uno de los mejores arquitectos españoles del renacimiento, autor y colaborador en más de cincuenta obras religiosas: catedrales, iglesias y conventos, y una veintena de obras civiles, entre las que se encuentra la...2021-12-1506 minPódcast Rincones del Sur del MundoPódcast Rincones del Sur del MundoEntrevista a la Sra. María Soledad Castro Martinez SEREMI DE LAS CULTURAS LAS ARTES Y EL PATRIMONIO ÑUBLE - CHILEMANTUVIMOS  UNA  INTERESANTE  Y PRODUCTIVA  ENTREVISTA  CON LA ACTUAL  SEREMI DE LAS  CULTURAS LAS ARTES  Y PATRIMONIO  DE ÑUBLE  -  CHILE.2021-07-2609 minPódcast Rincones del Sur del MundoPódcast Rincones del Sur del MundoEntrevista a Sra. Variña Astorga Chef de FEGACH. - Chile.Mantuvimos  una  amena  conversación  con esta  destacada  Chef   Chilena sobre  "PATRIMONIO CULINARIO"2021-05-2615 minPodcast PatrimonialPodcast PatrimonialLibreras in da Haus Ep.2 Tem.2Bienvenides patrimonio lovers, en esta sesión conversamos sobre el rol de las bibliotecas en este presente en conmemoración al día internacional del libro el 23 de abril. En esta ocasión me acompañan dos mujeres poderosas que se dedican a la preservación de la memoria escrita, conversamos con: Cristina Machicado que estudio Historia en la Universidad Mayor de San Andrés, desde hace ya 10 años esta vinculada a proyectos alrededor de libros, archivos y fotografías, siendo gestora de procesos culturales y de patrimonio. Tambien ha participado en diferentes proyectos de investigación en el Instituto...2021-04-3059 minPodcast PatrimonialPodcast PatrimonialExistimos porque resistimos. Ep 1 Temp 2Tras un año de silencio regresamos con todes ustedes para conversar sobre el patrimonio cultural de Bolivia y con las personas que se dedican a su protección y estudio. En esta ocasión nos acompaña Elvira Espejo, maestra tejedora, investigadora, cantante, poeta y nuevamente posicionada como directora del Museo de Etnografía y Folklore, porque ella con su sola existencia es una resistencia hacia los modelos tradicionales diseñados para las mujeres. HOY NUESTRA SOLA EXISTENCIA ES PURA REBELDIA2021-03-0933 minparalelo30aptafurgparalelo30aptafurgFesta de Iemanjá e Sra dos Navegantes: Patrimônio Cultural do RSNo Paralelo 30 desta terça-feira, 02 de fevereiro, vamos conversar sobre a Festa de Iemanjá e Sra dos Navegantes: Patrimônio Cultural do RS. Estarão conosco para compor esta conversa: Marcelo Studinski - Mestrando em História pela FURG, desenvolve pesquisa sobre festa de Iemanjá da cidade do Rio Grande; e Chendler Siqueira - Militante dos Povos Tradicionais de Matriz Africana e ex Coordenador Municipal da Política de Promoção da Igualdade Racial. Não perde! Ao vivo, com transmissão simultânea, às 15h pelo Facebook e YouTube @paralelo30aptafurg Paralelo 30 é mais que um programa de...2021-02-021h 16Episode – Victor Media GroupEpisode – Victor Media GroupNatalie Schmook MBA'06En esta serie, nuestro anfitrión J.B. Adams entrevista a Natalie Hayes Schmook, fundadora y propietaria de Hayes Wealth Advisors LLC, una empresa de servicios de planificación financiera y gestión de inversiones que presta servicios a optometristas, propietarios de consultorios de optometría y sus familias. La Sra. Schmook se graduó de Crummer en 2006 como parte de EAMBA 9. Su carrera comenzó en la administración de patrimonio privado con SunTrust Bank, pasó a operar una franquicia y luego evolucionó para comenzar Hayes Wealth Advisors. Ella y su esposo Eric Schmook (un compañero ex alumno) continúan involucrado...2020-12-0816 minNatalie Schmook MBA'06En esta serie, nuestro anfitrión J.B. Adams entrevista a Natalie Hayes Schmook, fundadora y propietaria de Hayes Wealth Advisors LLC, una empresa de servicios de planificación financiera y gestión de inversiones que presta servicios a optometristas, propietarios de consultorios de optometría y sus familias. La Sra. Schmook se graduó de Crummer en 2006 como parte de EAMBA 9. Su carrera comenzó en la administración de patrimonio privado con SunTrust Bank, pasó a operar una franquicia y luego evolucionó para comenzar Hayes Wealth Advisors. Ella y su esposo Eric Schmook (un compañero ex alumno) continúan involucrado...2020-12-0816 minPodcast de Sinsaberquehacer PilarPodcast de Sinsaberquehacer PilarGloria Córdoba Capilla Històricaparticipo una oyente de “SSQH en Vivo” Tgua Rock & SSQH digital la Sra. Gloria Córdoba y nos dijo de hacer un Circuito de Patrimonio Histórico Cultural de nuestra Región, nombraba La Capilla Histórica de Ntra. Señora del Pilar, El Observatorio de Pilar y el Museo Aníbal Monte de Río Segundo entre otros.2020-12-0109 minPodcast de Sinsaberquehacer PilarPodcast de Sinsaberquehacer PilarSil Fernandez Capilla Histórica de PilarEstuvimos hablando con de las personas responsable de este Patrimonio Provincial, la Sra. Silvia Fernández, que hace un buen tiempo que trabaja en el lugar, para el mantenimiento de dicho espacio. Y nos comento que ella en este momento está con Covid 19 y está aislada, además es una persona de riesgo, nos decía.2020-12-0125 minLas Breves PodcastLas Breves PodcastEp.029| Celebridades latinas motivan al voto por correo en EE. UU.Hola, qué tal, Carmelina Labourt está con ustedes en este encuentro informativo de las breves Podcast, correspondiente a este 12 de octubre donde se celebra el Día de la Diversidad Racial o de la Raza. Esta fecha se conmemora en varios países del mundo a raíz del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colon en 1492. Conozcamos de inmediato el contenido noticioso en forma de titulares.-Contrataciones Públicas suspende registro de proveedores de la Ministra de la Juventud e inicia investigación de oficio-El mandatario sostuvo un encuentro...2020-10-1317 minMuseu e Histórias, Causos e CuriosidadesMuseu e Histórias, Causos e CuriosidadesEntrevista com a sra. Marisa Guadalupe Plum, turismologa e membro do IHP, foi gestora municipal.Maria irá compartilhar com a gente um pouco da sua gestão frente a Gerência de Patrimônio Histórico na Prefeitura de Petrópolis e sua contribuição para a preservação do Museu Casa do Colono e principalmente frente ao processo de tombamento no Conselho Municipal.2020-07-1214 minTe cuento mi pueblo 3.0Te cuento mi pueblo 3.0Una aparición inesperadaAudio cuento guía elaborada por el Ceip Ntra. Sra. de Guadalupe de Burguillos del Cerro ( Badajoz) con el Proyecto" un pueblo de cuento 3.0". esta aventura nos descubrirá un nuevo personaje de manera inesperada que sorprenderá a los niños y a todos. Un personaje que nos ayudará a seguir explorando el patrimonio de este maravilloso pueblo2020-05-2807 minPodcast PatrimonialPodcast PatrimonialElvira Espejo: Un viaje íntimo con la guerrera del textil. Ep.05 Podcast PatrimonialEn esta sesión conversamos con Elvira Espejo; artista, tejedora, poeta, cantante, investigadora y guardiana de los saberes de los textiles. Ella en la actualidad es la directora del Museo de Etnografía y Folklore pero su carrera data de mucho antes, en este diálogo honesto hablamos sobre su viaje desde la provincia Avaroa en Oruro hasta los grandes Museos Europeos. Nos cuenta sobre su incursión en el arte, los resultados de sus investigaciones y uno que otro secreto sobre su vida personal. Ella la primera boliviana en ganar la #MedallaGoethe, un premio cultural del más alto nivel...2020-04-281h 12SCO - ENTREVISTASSCO - ENTREVISTASEntrevista JOSÉ LUIS ONA - HÉCTOR ARCUSA (La Iglesia Hundida de Fuendetodos)El pasado 11 de marzo, unos días antes de comenzar el estado de alarma que nos tiene a todos confinados en casa, nos desplazamos a Fuendetodos en compañía de nuestro amigo Albert Painaud. Visitamos allí los trabajos de excavación que se llevan a cabo para la recuperación de la “Iglesia Hundida” (antigua Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. De los Villares–S. XVI-). Entrevistamos a José Luis Ona y Héctor Arcusa, los dos arqueólogos que, con el único apoyo del Ayuntamiento de Fuendetodos, muy especialmente de su alcalde, Enrique Salueña y su equipo de gobierno, están consiguiend...2020-04-0218 minPodcast PatrimonialPodcast PatrimonialNo soy Indiana Jones. Patrimonio Arqueológico. Ep 4 Podcast Patrimonial.En esta ocasión conversamos con dos arqueólogos, Javier Mencias y Daniel Vera, hablamos sobre Indiana Jones, el uso del látigo en la profesión, monolitos de piedra que caminan, bienes arqueológicos que cumplen una función social dentro de las comunidades, puntos medios entre la historia y la vida, reglamentos para intervención de sitios, y al final de la charla tenemos recomendaciones de los expertos para hacer una buena gestión del patrimonio arqueológico.2020-03-301h 07Podcast PatrimonialPodcast Patrimonial¿Qué será el Patrimonio? Ep.3 Podcast PatrimonialEn esta ocasión nos reunimos en el colegio de arquitectos de la ciudad de Cochabamba para conversar sobre las distintas formas y manifestaciones que tiene el patrimonio. Conviene que cada país pueda reflexionar sobre las definiciones que existen sobre estos temas generales para ver si se ajustan a realidades locales. Conversamos en este episodio con la Arq. Cindy Calbimontes, Arq. Roberto Flores, y Restaurador Greby Rioja, todos especialistas en el área de patrimonio.2020-03-231h 04Podcast PatrimonialPodcast PatrimonialPaisaje Sonoro. Ep2 podcast patrimonialAlrededor de una mesa de desayuno conversamos sobre el sonido de las ciudades, del campo, de las personas, de los lugares, de los idiomas, hablamos del canto de las aves que peligra por expansión de las urbes y los altos niveles de contaminación, dedicamos esta sesión a la conservación del paisaje sonoro. En este episodio explicamos la relación que existe entre el paisaje cultural y el paisaje sonoro, conversamos la arq. Leonor Cuevas, Arq. Ana Patricia Huanca, Lic. Richard Mujica y yo, Tatiana Suarez. Vínculos de interés: Paisaje Sonoro - Podcast: "Los Ajayus de novi...2020-03-171h 02Podcast PatrimonialPodcast Patrimonial1Primer Viernes- Idioma-Lengua-LenguajeEn esta primera entrega de #PrimerViernes; un proyecto de podcast cultural y patrimonial, conversaremos con dos profesionales que se vinculan con el idioma y trabajan en la recuperación de lenguas nativas tanto en la zona de los Andes como en tierras bajas: Isaac Callisaya y Alfredo López, conversamos desde La Paz-Bolivia para el mundo. Hablaremos sobre la comunicación verbal entre personas, así como del diálogo mágico que ocurre durante el rito de la lectura de las hojas de coca, la comunicación que hay entre los nativos de tierras bajas y el monte, y también sobre...2020-03-061h 12Podcast PatrimonialPodcast PatrimonialPaisaje Cultural. Ep 1 Podcast PatrimonialSe trata de un dialogo alrededor de una mesa de desayuno en la que se habla sobre el paisaje cultural de Bolivia que se encuentra en riesgo debido a las políticas extractivistas. En esta mesa de diálogo de señalan puntos de conflictos y se otorgan soluciones para remediarlos. Este podcast refleionar sobre el tema de la expansión de la frontera agrícola y la expansión de la mancha urbana y su afectación a otros ecosistemas. Participan: Arq. Leonor Cuevas Arq. Patricia Huanca Lic. Richard Mujica Modera: Tatiana Suarez Grabación y edición de audio: Ri...2020-02-051h 10pistas de Iglesia Pentecostal La Futurapistas de Iglesia Pentecostal La FuturaNo a La Ideología De Género Que Es Un Paso Al Abuso InfantilHoy Pregunto a Los Políticos Payasos y Sinvergüenzas Que Tanto Promueven Leyes Injustas Que Dicen Ser Representante De Nuestra Nación Chilena Que Se Comportan Como Unos Verdaderos Cobardes y Bastardos. Porque Si En Nuestra Nación Es Penado La Violación y El Abuso Sexual Porque Estos Degenerados Políticos No Dan La Cara y Una Explicación Por Los 17.000 Niños Violados En Los Centros Del Servicio Nacional De Menores SENAME Cuantas Torturas y Muertes Producidas En Sus Interiores ? Pero Ahora Para Evitar y Esconder Sus Fechorías y Responsabilidades Que Lastimoso y Impotente Es Ver Por Las N...2017-10-0603 minInvestigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 3Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...2017-08-073h 44Investigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 2Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...2017-08-073h 36Investigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 1El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...2017-08-073h 25Mundos posiblesMundos posiblesColoquio Historia y arquitectura del Museo de la CiudadEn el marco de los festejos de aniversario del museo, se llevó a cabo en colaboración con el programa "Más que un Museo", coordinado por la gestora cultural Irlanda Tostado, un coloquio que tuvo como objetivo recuperar, desde diversos enfoques y perspectivas, la historia y el valor patrimonial del edificio que alberga al museo. Participantes: - Dra. Adriana Ruiz Razura (Coord. de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural, UdG) - Dr. Ignacio Gómez Arriola (Investigador del centro INAH Jalisco) - Mtra. Gloria Aslida Thomas (Coord. de la Maestría en Ciencias de la Arquitectura, UdG) ...2017-02-241h 45El Quincenal de Los PedrochesEl Quincenal de Los PedrochesPregón de Feria Pozoblanco a cargo de Bartolomé PozueloEl Teatro El Silo acogió el pregón de Feria y Fiestas de Ntra. Sra. de las Mercedes 2016 que pronunció Bartolomé Pozuelo Calero. Abrió el acto el pianista local Javier Fernández Alameda, a continuación intervino el alcalde, Emiliano Pozuelo. Carmen Pozuelo, hermana del pregonero fue la encargada de presentarlo y Silvia Pozuelo Jaut, sobrina de ambos, deleito a los asistentes con una pieza al piano. Bartolomé Calero, habló del patrimonio y de sus lugares más queridos de la localidad, contó sus vivencias de pequeño, como la matanza con su padre y hermano, de cómo vivía antaño la f...2016-09-181h 21Listen to New Releases of Audiobooks in Bios & Memoirs, Artists, Writers, & MusiciansListen to New Releases of Audiobooks in Bios & Memoirs, Artists, Writers, & MusiciansDe la Montana Venimos/Iconos Latinoamericanos [Latin American Icons] Audiobook by Gilda MirosPlease visit https://thebookvoice.com to download full audiobooks of your choice for free. Title: De la Montana Venimos/Iconos Latinoamericanos [Latin American Icons] Author: Gilda Miros Narrator: Gilda Miros Format: Unabridged Length: 10 hrs and 16 mins Language: English Release date: 08-22-16 Publisher: Author House for Gilda Miros Ratings: 5 of 5 out of 1 votes Genres: Bios & Memoirs, Artists, Writers, & Musicians Publisher's Summary: "DE LA MONTAñA VENIMOS" "íCONOS DE LATINOAMERICA" A musical oral history audiobook preserves the narrative voices and music of Latin American icons. this is the first of many descriptive works of oral tradition compiled and conducted by Gilda Mi...2016-08-2210h 16Fiestas en Honor a Nuestra Sra de Las Nieves 2016Fiestas en Honor a Nuestra Sra de Las Nieves 2016Rueda de prensa, presentación del cartel y el programa de las Fiestas de La Rama y de Las Nieves 2016Intervención del Excmo. Sr. D. Antonio Morales Méndez, Presidente del Cabildo de Gran Canaria, el Sr. D. Juan Ramón Martín Trujillo, Alcalde de la Villa de Agaete, la Ilma. Sra. Dña Inés Jiménez Martín, Vicepresidenta II y Consejera de Turismo del Cabildo de GC, el Sr. D. Carlos Álamo, I Teniente de Alcalde de la Villa de Agaete y Concejal de Turismo y Urbanismo, la Ilma. Sra. Dña. Aurora Moreno Santana, Directora General de Promoción Cultural del Gobierno de Canarias, la Sra. Dña. Isabel del Rosario Sánchez, III Teniente de A...2016-07-2226 minCursos de Verano Universidad de Almería 2016Cursos de Verano Universidad de Almería 2016Ecoturismo e interpretación ambiental: la naturaleza como recurso sostenibleDesde el 4 al 6 de julio de 2016 Directores: D. Juan Francisco Mota Poveda y D. Antonio Jesús Mendoza Fernández Sede: Roquetas de Mar - Lugar: Castillo de Sta. Ana 4 de julio de 2016 09:00 h. La Interpretación del Patrimonio: origen, principios fundamentales y técnicas de comunicación asociadas D. Juan Carlos Utiel Alfaro. Licenciado en Biología. Técnico consultor en interpretación del Patrimonio. Presidente de la AECOPANA (Asociación para el Estudio, Conservación y Comunicación del Patrimonio Natural y Cultural). Junta Directiva de la CPG-SGE 11:30 h. La Educación Ambiental como herramienta para la Sostenibilidad D. Juan Carl...2016-06-0626 min|2013| Retransmisiones|2013| RetransmisionesRetransmisión Sermón de las Siete Palabras 2013 Palencia | Viernes SantoSemón de las Siete Palabras, predicado por D. José Luis Calvo Calleja, Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural, el día 29 de marzo de 2013, en la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Calle. Organizado por la Cofradía del Cristo de la Misericordia.2013-03-2924 minIMPERDIBLESIMPERDIBLESImperdible - HaitiLuis López nos hace referencia y llamada, ante la catástrofe del terremoto de Haiti. Nos habla del programa nº 30 de Alhambra y comentamos sobre la próxima entrevista que realizaremos a la directora del patrimonio de la Alhambra, Sra. Villafranca2010-01-1748 min